Inicio Blog Página 1092

RTP apoyará a los jóvenes que asistan al Festival “Vive Latino 2014”

 

rtp-apoyara-a-los-jovenes-que-asistan-al-festival-vive-latino-2014

La Red de Transporte de Pasajeros del GCDMX y el Instituto de la Juventud capitalino, implementarán el operativo de movilidad “Regresa seguro a casa” que se aplicará durante el festival Vive Latino 2014, los días 27, 28, 29 y 30 de marzo, que se desarrollará en el Foro Sol, de la Ciudad Deportiva, de la Magdalena Mixuca, con el propósito de garantizar transporte seguro y accesible para los jóvenes asistentes. 

La RTP y el Injuve-DF facilitarán a los fans una alternativa de transporte seguro y económico que les permita regresar a casa cuando salgan de noche o madrugada del Foro. 

La Dirección de RTP, informó que el operativo dispositivo se aplicará del jueves 27 al domingo 30 de marzo, con la participación de 100 unidades de servicio Expreso, a un bajo costo, en beneficio de lo muchachos, con garantía de seguridad pues las unidades cuentan con el sistema de geolocalización (GPS), radio de comunicación enlazado al Centro de Control del Servicio que opera las 24 horas y enlazado con la Secretaría de Seguridad Pública para cualquier eventualidad.  

Serán 9 rutas las que se diseñaron por la RTP y se ampliarán con la conexión a los seis derroteros del programa “Nochebús” para abarcar mayor territorio de la Ciudad. 

Las unidades podrán abordarse en las puertas 8 y 9 del Foro Sol, sobre Avenida Añil, a partir de las 00:00 horas y hasta las 1:30 de la mañana.  

El costo del viaje será de 7 pesos por persona, y los jóvenes podrán descender en paradas estratégicas del trayecto, como son estaciones del Metro, Avenidas primarias y bases de taxis. 

Las Rutas de RTP son:

1.- Pantitlán –Santa Martha 2.- San Lázaro –Cuatro Caminos –El Rosario

3.- Tacubaya –Observatorio–Cuajimalpa 4.- Tasqueña/Huipulco –Xochimilco Centro

5.- San Ángel –Perisur 6.- Escuadrón 201 –Metro Constitución de 1917

7.- Indios Verdes –Reclusorio Norte 8.- Villa de Aragón –Martin Carrera

9.- Circuito Bicentenario (ambos sentidos) 

El Servicio Nochebús ofrecerá la:

1.- Ruta 12  (Panteón San Isidro –Metro Aragón)

2.- Ruta 47ª  (Alameda Oriente –Bosque de Nativitas)

3.- Ruta 57  (Metro Constitución de 1917 –Metro Cuatro Caminos)

4.- Ruta 76  (La Villa / Cantera –Periférico)

5.- Ruta 115  (Jesús del Monte/Cuajimalpa –Metro Tacubaya)

6.- Ruta 200  (Circuito Bicentenario)

 Para mayor información consultar www.rtp.gob.mx

Lanza Jefe de Gobierno Línea Animales de Compañía para hacer dueños responsables

lanza-jefe-de-gobierno-linea-animales-de-compania-para-hacer-duenos-responsables

La Ciudad de México se distinguirá muy pronto por ser una entidad responsable, cuidadosa y respetable de los animales de compañía, tarea encomendada a Locatel y a la Secretaría de Medio Ambiente, que convocaron a los dueños de animales domésticos a empadronarlos, cuidarlos y protegerlos.

Locatel ha dado muestra de lo que significa en momentos de urgencia el contacto con la ciudadanía, en el día a día a través de miles de llamadas, el auxilio y el apoyo para solucionar la emergencia.

Ante la necesidad de una orientación y apoyo para quienes poseen una mascota el gobierno de la ciudad puso en servicio “Línea animales de compañía”, que busca lograr dueños responsables de sus mascotas. 

El de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al lanzar La Línea Animales de Compañía/Programa Especializado de Registro Responsable Organizado “PERRO”, señaló que el registro lo entregará la Consejería Jurídica, a través de Justicia Cívica. Es un documento muy importante, porque vincula al dueño con el animal de compañía, lo hará responsable de todo su cuidado y atención. 

El Jefe de Gobierno explicó que llamando el popular 5658 1111, teléfono de Locatel, el propietario de perros y gatos podrán empadronarlos o registrar otras especies animales para alcanzar la tenencia responsable de animales.

El registro permitirá al propietario recibir orientación, consejos y asesoría de veterinarios para el correcto cuidado de su mascota; servicio que está cargo de médicos veterinarios de la Secretaría de Salud local del Programa Mascotatel.

Para sensibilizar más a los “amos” Locatel pone a su servicio su página Web www.locatel.df.gob.mx, para que el usuario acceda a información expresa del cuidado de su animal doméstico, como gastos, primeros auxilios, mitos y realidades, recomendaciones para antes y después de adoptar un gato o un perro, hasta llegar a la calidad de dueño responsable.

Mancera Espinosa habló de números duros: estamos en la semana de vacunación canina y felina en la Ciudad de México y calculamos aplicar cerca de un millón de dosis en esta tarea; hace unos días la Secretaría de Salud federal entregó un reconocimiento a la Ciudad de México, a su Secretaría de Salud por haber aplicado casi 24 millones de vacunas en 25 años.

Vamos a seguir, dijo, con las Mega Jornadas  de esterilización 2014, ha sido una tarea muy, muy importante, trabajaremos en las 16 delegaciones, con 25 unidades móviles, 50 quirófanos y nuestra meta es llegar a más de 60 mil acciones de esta naturaleza.

Finalmente adelantó que iniciarán en 15 días los trabajos del Hospital Especializado para Animales en Iztapalapa, con una inversión de 60 millones de pesos. Y felicitó a Locatel que ha posicionado, no solamente su marca reconocida, sino al Gobierno de la Ciudad de México, como una instancia verdaderamente de contacto y de servicio a la ciudadanía.

Este jueves 27 de marzo XXIX Feria del Empleo de la CDMX. Explanada Delegacional de Cuauhtémoc

 

este-jueves-27-de-marzo-xxix-feria-del-empleo-de-la-cdmx-explanada-delegacional-de-cuauhtemoc

Este jueves 27 de marzo en la explanada de la Delegación Cuauhtémoc, la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo del GCDMX organiza la XXIX Feria del Empleo en la Ciudad de México que se llevará a cabo el 27 de marzo en donde se ofertarán oportunidades para operarios, secretarias, analistas de sistemas, hasta Gerentes Generales de empresa.

Los trabajos son formales y quienes buscan contratarse podrán hacerlo a partir de las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde.

La  STyFE adelanta que en esta oportunidad se establecerán acciones de protección para las empleadas domésticas. 

Informó que algunas de empresas que ofertan vacantes son: Grupo Carso, que ofrece puesto para Analista de Precios Unitarios; Profuturo con  vacantes para Gerente Comercial; Idoneus Talent; Human Access, Iké Asistencia, entre otros 

Los buscadores de empleo deben inscribirse en las páginas de Internet http://feriasdeempleo.stps.gob.mx/FE o http://www.trabajo.df.gob.mx/, en donde deberán imprimir su hoja de registro con el número de folio que les corresponde para entrar a la Feria. Otra opción es de manera presencial en la explanada delegacional en la esquina de Mina y Avenida Buenavista, Col Guerrero.  

Durante su estancia, los asistentes tendrán la oportunidad de visitar las empresas de su elección, entrevistarse directamente con el personal de recursos humanos, entregar su currículum vítae y solicitudes de empleo o concertar citas para realizar exámenes posteriores y continuar su proceso de selección.

Con recursos del Profais el GCDMX apoya programas a grupos vulnerables

con-recursos-del-profais-el-gcdmx-apoya-programas-a-grupos-vulnerables

 “El tejido social de la Ciudad de México es cada vez es más fuerte, mucho más sólido, lo hemos restituido a base de trabajo solidario, de incorporar a los grupos vulnerables, a quien más lo necesitan a los programas sociales”, señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, el entregar Constancias a Instituciones Beneficiadas por el Financiamiento para la Asistencia e Integración Social 2014. Por eso somos la Capital Social del país,

Ante los representantes de organismos privados como Nacional Monte de Piedad, Fundación Luz Saviñón, Caritas Arquidiócesis de México, Hogar para Ancianos Matías Romero, entre otros, precisó que en algunos Estados le preguntan de esta conformación social de la capital mexicana, y la respuesta es que en el Gobierno hemos compactado muchos programas de apoyo que se encontraban inmersos, otros en funciones, algunos sin un análisis de más a fondo.

Por eso la vocación está dada, es decir, la Ciudad de México siempre es solidaria en donde encontramos siempre la respuesta de la ciudadanía  

Eso es lo que ha venido conformando lo que hoy podemos mencionar como Capital Social, lo que difundimos en el resto de la República cuando nos preguntan por este tipo de ayuda solidaria. Es un apoyo conjunto porque participan las instituciones, la Sociedad Civil, la autoridad sembrando todos los días la semilla de trabajo social, porque no sólo es apoyo, sino el impulso a una tarea que se realiza cotidianamente. 

La Capital Social, insistió Mancera Espinosa incorpora a sus beneficios a madres jefas de familia, adultos mayores, personas con capacidades diferentes, niños de 0 a 6 años, a personas en situación de calle, con quienes hay un compromiso muy importante, brindarles seguridad social, mejores condiciones de vida, acceso a los servicios básicos como vivienda, agua potable, alimentación, dormitorio, y otros.

Mancera Espinosa entregó apoyos del Profais a 84 asociaciones de asistencia social para su labor. Recordó que el año pasado se otorgaron casi 11 millones de pesos, hoy se incrementó a más de 20 millones.

Atestigua Jefe de Gobierno instalación del Aspen Institue Capitulo México en el DF

 

atestigua-jefe-de-gobierno-instalacion-del-aspen-institue-capitulo-mexico-en-el-df

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, celebró la instalación del capítulo México del Aspen Institute, organización internacional fundada en 1950 para fomentar el liderazgo, la apreciación de las ideas, valores y el diálogo sobre temas de actualidad a través de seminarios, conferencias e iniciativas de desarrollo que para el caso de nuestro país, será dirigido por el doctor y ex Rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, miembro del Instituto Cervantes de España y Presidente de la Asociación Internacional de Universidades. 

Acompañado del embajador de los Estados Unidos en México, Anthony Wayne y del flamante Presidente del Consejo The Aspen Institute-México, el Ejecutivo local hizo un reconocimiento de la calidad del Consejo Directivo integrado con personalidades de alto prestigio en las diferentes líneas de acción, empresarial, académica, de acción y análisis político. 

Hizo hincapié en la juventud de los hombres y mujeres involucrados en la tarea de construcción, desarrollo y conocimiento compartido, en el que el Instituto incidirá en el diseño de las políticas públicas sobre: Medio Ambiente; Educación; Salud; Seguridad; Estado de Derecho; Formación de liderazgos y una activa participación ciudadana. 

“La convocatoria al diálogo y al desarrollo de este organismo aportará a la meta que tiene la Ciudad de México para lograr un proceso de transformación y desarrollo; además alentará la participación de mujeres y jóvenes. Es un orgullo para la ciudad tener un Instituto de esta naturaleza y estaremos permanente contacto para apoyar todas las líneas que haya que discutir para el mejor progreso de la Ciudad de México” insistió Mancera Espinosa.

El Embajador Wayne expresó sus mejores deseos para la operatividad del Instituto cuyo modelo, en su país natal y en Europa, ha explorado diversos temas, descubierto ideas y ha generado un espacio de discusión.

El Instituto tiene su sede en Washington, Estados Unidos y cuenta con campus en Aspen, Colorado (su lugar de origen), Berlín, Roma, Madrid, París, Lyon, Tokio, Nueva Delhi, Praga y Bucarest, así como iniciativas de liderazgo en la Unión Americana, África, India y América Central. 

El Instituto Aspen es financiado en gran parte por fundaciones como la Corporación Carnegie, el Fondo de los Hermanos Rockefeller y la Fundación Ford, así como por las cuotas de los seminarios y donaciones individuales. Su junta directiva incluye a los líderes de la política, el Gobierno, las empresas y el mundo académico, que también contribuyen a su soporte.

Algunos miembros de la Junta son Madeleine Albright, Sylvia Earle, Henry Louis Gates, David Gergen, David H. Koch, la Reina Noor de Jordania, y Condoleezza Rice

Presenta Jefe de Gobierno la APP “PGJCDMX” para levantar denuncias o actas especiales

 

presenta-jefe-de-gobierno-la-app-pgjcdmx-para-levantar-denuncias-o-actas-especiales

Al presentar la nueva Aplicación “PGJCDMX” para teléfonos móviles con Sistema Operativo Blackberry, iOS y Android, la ciudadanía podrá interponer una denuncia penal, iniciar un acta especial, en tiempo real, el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, señaló que ésta se suma a las APPS del Gobierno de la Ciudad de México para ofrecer un servicio moderno, inmediato y que evita posibles acciones ilegales de servidores públicos.

La PGJCDMX de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, viene a sustituir entre 70 mil u 80 mil trámites presenciales, aderezados con largas horas o días de espera, con sólo bajar la aplicación en los teléfonos celulares con los Sistemas Operativos señalados.

Esta herramienta, que es totalmente gratuita, trae una aplicación más RAPI, mediante la cual el interesado en comprar un auto usado, tendrá la posibilidad de saber si el motor tiene reporte de robo, si es de procedencia ilícita, si está remarcado, para decidir si lo adquiere o no.

El mismo RAPI permite detectar, en tiempo real, en la base de datos de la PGJDF si el coche tiene reporte de estar involucrado en robo, secuestro, fraude, abuso de confianza u otras acciones delictivas.

Mancera Espinosa se congratuló de que con la puesta en servicio de la PGJCDMX, la Ciudad de México se moderniza, camina hacia la digitalización total de sus servicios, como ya los tiene en Salud, Finanzas, AGU, Seguridad Pública, Medios Ambiente, Ecobici, el área Jurídica del GCD y otras.

Aprovechó la ocasión para hacer esta advertencia: “exhorto a todos los servidores públicos de la Procuraduría General de Justicia del DF para que sean cada vez más aplicados en su labor, en su tarea. Vamos a reforzar los niveles de supervisión y no vamos a permitir que haya ningún tipo de desviación en el ejercicio de su labor”

Explicó que en temas laborales, de juicios orales, del sistema acusatorio ya se avanza en la digitalización y concreción de sus APPS e indicó que con el Info/DF en temas de transparencia y con la CDHDF en asuntos de protección de garantías individuales de los capitalinos, se entrelazan la observancia, la modernidad y las nuevas aplicaciones para consolidar a la CDMX como la entidad digital más avanzada del país.

Convoca la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la CDMX a obtener beca internacional

convoca-la-secretaria-de-ciencia-y-tecnologia-de-la-cdmx-a-obtener-beca-internacional

El Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti) convoca a participar en el Programa de Desarrollo e Intercambio Académico para América Latina, Centroamérica y el Caribe.

La invitación es un apoyo conjunto entre el GCDMX y el Centro Latinoamericano de Física, cuyo objetivo es promover el estudio y la investigación en esta área y afines (Física Médica y Biofísica) en países de América Latina. 

El apoyo será con becas para estancias posdoctorales y estancias de colaboración científica a investigadores mexicanos residentes en la Ciudad de México interesados en realizar estudios e investigación científica en países latinoamericanos distintos a México. 

La convocatoria 2013-2014 también está dirigida a latinoamericanos (no mexicanos)

La beca 2014 cuenta con una bolsa de aproximadamente 2 millones de pesos, cubrirá totalmente o parcialmente los costos de colegiatura, manutención y transporte, en virtud de que durante la estancia posdoctoral y de investigación, los beneficiados recibirán un monto mensual de 25 mil pesos (hasta por 12 meses en el caso de estancias posdoctorales y de 3 hasta 6 meses para estancias de Investigación).  

Los requisitos para los interesados son que la institución receptora de los aspirantes debe gozar de reconocida calidad, el aspirante deben tener Título de Doctorado al momento de solicitar la oportunidad. 

Los solicitantes deben enviar su solicitud por correo electrónico a la Secretaría Académica del CLAF con copia a la Seciti [email protected] y [email protected], con una extensión máxima de dos cuartillas, acompañada de la siguiente documentación: 

Pasaporte vigente, título de Doctorado –o en su defecto acta de examen de grado, CV con fotografía y documentos probatorios—, carta oficial de aceptación de la institución donde se pretenden realizar los estudios de posgrado o la estancia posdoctoral, CV del tutor u orientador, proyecto de investigación firmado por la contraparte así como por la institución receptora dando el aval y ofreciendo las facilidades institucionales. 

El proyecto de investigación debe contener título, introducción, objetivo, metodología propuesta, resultados esperados, cronograma de actividades, carta compromiso de dedicación exclusiva a las actividades relacionadas con la beca otorgada (monto mensual de 25 mil pesos). 

Algunos proyectos de becarios que se apoyan bajo la convocatoria CLAF giran en torno a los campos relacionados por ejemplo, a nanoalambres de GaN, microscopio electroquímico, ditiocarbamatos, nanoestructuras cuasiperiódicas unidimensionales y campos magnéticos cósmico.

Limpian de ambulantes, autos chatarra y taxis “pirata” el Predio “La Mexicana” en Santa Fe

 

limpian-de-ambulantes-autos-chatarra-y-taxis-pirata-el-predio-la-mexicana-en-santa-fe

En operativo coordinado entre el GCDMX y las Delegaciones Políticas Cuajimalpa y Álvaro Obregón fueron retirados 30 ambulantes, 22 taxis “pirata” que hacían base en el lugar, se arrastraron al depósito de autos a 47 vehículos estacionados en lugar prohibido, en la zona del Predio “La Mexicana”, en el Centro de Corporativos de Santa Fe.

La acción corresponde a la Recuperación de Espacios Públicos, cuyo objetivo es conservar el espacio, preservar el medio ambiental, prevenir la comisión de delitos y liberar vialidades en la zona. 

Al hacer el balance del operativo el Jefe Delegacional en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez, detalló que fueron retirados ambulantes, taxis ilegales, se infraccionaron 6 taxis más, se remitieron al corralón 47 unidades, 7 por calidad de vida (medio ambiente), 8 con grúas brigadier, quedando 1 detenido que fue remitido al Ministerio Público por resistencia a particulares. 

En el operativo participaron 782 elementos de la SSP capitalina, al mando del Subsecretario de Operación Policial, Luis Rosales Gamboa. 

Durante la limpieza del predio “La Mexicana” y de las calles Vasco de Quiroga, Av. Arquitectos, Salvador Agraz y Carretera Santa Fe, se utilizaron 12 grúas Brigadier, 100 grúas chicas, 10 camiones de carga del GDF, 5 camiones y 2 retro excavadoras por parte de la delegación Cuajimalpa, para retirar vehículos compactos, de carga, maquinaria pesada, remolques y tráileres que invadían el Predio, así como vehículos mal estacionados y abandonados en Santa Fe. 

Al término del operativo el Predio “La Mexicana” quedó resguardado por elementos de la Policía Montada. 

Opera en estaciones del Metro módulos de hidratación gratuita y convoyes con ventilación

 

opera-en-estaciones-del-metro-modulos-de-hidratacion-gratuita-y-convoyes-con-ventilacion

En apoyo a los usuarios, y ante el incremento en la temperatura, a partir de este martes, el Sistema de Transporte Colectivo, Metro, puso en marcha el “Programa de Hidratación 2014”, al instalar estratégicamente 38 módulos, en otras tantas estaciones, en donde se entregará de manera gratuita conos con agua potable a quienes lo soliciten, dando preferencia a niños, adultos mayores y personas con alguna discapacidad. 

Los centros de hidratación serán atendidos por personal del STC y jóvenes de “Ola Naranja”, de lunes a viernes, de 11:00 a 16:00 horas. Se tiene programado que concluya el 13 de junio; pero podría extenderse de acuerdo a las condiciones climatológicas. 

Las estaciones con este servicio son: Balderas, Candelaria, Chapultepec, Insurgentes, Observatorio, Salto del Agua y Pantitlán de la Línea 1; Tasqueña, Bellas Artes, Chabacano, Hidalgo, Pino Suárez, Zócalo, Tacuba y Cuatro Caminos de la Línea 2. 

En la Línea 3: Universidad, Balderas, Centro Médico, Hidalgo, La Raza e Indios Verdes; en Línea, 4, Santa Anita; y Línea 5, Politécnico. 

En el caso de la Línea 7, Barranca del Muerto y El Rosario; para Línea 8, Chabacano, Constitución de 1917 y Garibaldi; y en Línea 9, Chabacano y Jamaica. 

La Línea A contará con un centro de distribución en la terminal Pantitlán; la Línea B en las estaciones Buenavista y San Lázaro; y la Línea 12, en su tramo subterráneo, en Atlalilco, Ermita y Mixcoac.

Cabe señalar que además de la hidratación líquida, en algunas estaciones de gran concurrencia funcionan ventiladores que además de expeler aire, se dotaron con una brisa agradable de agua fresca, que mitiga el impacto de las altas temperaturas y refresca la estación.

Además los convoyes, todos, cuentan con ventilación a través de aspas en el techo de cada vagón que hace más agradable, en horas pico, el traslado de los usuarios. 

Por la confianza en el GCDMX hoteleros del país invertirán en 2014 más de 160 millones de dólares

 

por-la-confianza-en-el-gcdmx-hoteleros-del-pais-invertiran-en-2014-mas-de-160-millones-de-dolares

En reconocimiento a su Política Social a favor de la actividad turística en la Ciudad de México, la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles otorgó a Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, un reconocimiento, pues su visión de impulso para atraer visitantes locales, nacionales e internacionales ha permitido al sector despegar y consolidar sus planes y proyectos.

Todo esto dijeron los hoteleros se concreta en una palabra confianza, que tenemos a sus acciones de seguridad, promoción, difusión, desarrollo, que permitirá a los empresarios hoteleros de las Cadenas Presidente, Intercontinental, Fiesta Americana, Camino Real, Las Brisas, Grupo Santa Fe, entre otros invertir este año más de 160 millones de dólares en la compra, construcción, rehabilitación, remodelación y otras opciones, por la certeza jurídica y simplificación para invertir en la Ciudad de México, con la consiguiente creación de empleos directos e indirectos.

Con este panorama, el mandatario local, agradeció la confianza en la política turística de su gobierno, por lo que asumió el compromiso de reforzar las acciones de seguridad, promoción, difusión, de los atractivos turísticos, culturales, gastronómicos, de diversión, habitacionales tanto en la Ciudad, en el país y en el extranjero; ese es el compromiso que asumimos ante ustedes, dijo, para que esa promoción a traiga a mas visitantes.

Mancera Espinosa informó que los números importantes que tiene la Secretaría de Turismo de la CDMX destacan que el año pasado más de 12 millones de paseantes estuvieron en la Ciudad, lo que permitió a la dependencia crear nuevas rutas, una de ellas el turismo ecológico, que será un nicho muy importante para la capital del país y desde luego para los hoteleros de gran turismo, 5, 4 y 3 Estrellas, para ocupar los fines de semana.

Reitero que su gobierno da y ofrece confianza, porque tienen visión de desarrollo de la ciudad, lo que alienta a la inversión hotelera y turísticas y compromete al Gobierno a que la actividad del descanso y la diversión se atractiva, segura, apoyada en una gran promoción, para atraer más turistas.

Ordenó al Secretario de Turismo local, Miguel Torruco Marqués a trabajar con los empresarios hoteleros a concretar los acuerdos logrados en esta reunión, para que 2014 supere los 12 millones de visitantes a la Ciudad de México. 

ERUVIEL ÁVILA INICIA EN CHICOLOAPAN, PROGRAMA DE CANJE DE ARMAS 2014

 

ERUVIEL AVILA INICIA EN CHICOLOAPAN PROGRAMA DE CANJE DE ARMAS 2014

ERUVIEL ÁVILA INICIA EN CHICOLOAPAN, PROGRAMA DE CANJE DE ARMAS 2014

Considerando que tener un arma de fuego en casa duplica la posibilidad de ser víctima de homicidio, incrementa 16 veces el cometer un suicidio y es 43 veces más probable que ocurra un percance con algún familiar o conocido que con un extraño en defensa propia, el gobernador Eruviel Ávila  Villegas, dio inicio en el municipio de Chicoloapan, al programa estatal de Canje de Armas 2014, para recolectar de manera voluntaria, anónima y pacífica, armas de fuego en poder de la ciudadanía a cambio de dinero en efectivo, tabletas electrónicas, electrodomésticos o pantallas de televisión.

Para contar con mexiquenses más seguros, mejor protegidos y prevenir delitos o escenarios de violencia, explicó que el Canje de Armas 2014, es un programa voluntario y requiere de la colaboración de la ciudadanía, consiste en presentar  su arma de fuego ante uno de los 36 módulos que habrán de instalarse en la entidad, Las personas llegan, entregan su arma correspondiente y tienen derecho a recibir un apoyo económico, un electrodoméstico, una tableta o una computadora. Es una forma de despistolizar el Estado de México.

Eruviel Ávila informó que para la operación y desarrollo de este programa se destinaron 26 millones de pesos, y la meta es superar los más de 67 mil artefactos recaudados en 2013, entre armas cortas y largas, así como cartuchos y granadas, dijo que con el material recaudado de la trituración de armas se realizará una escultura de paloma de 26 metros de altura, a cargo de Miguel Hernández Urbán y será colocada en algún parque público o vialidad de la Región Oriente de la entidad.

Destacó que el Gobierno del Estado de México trabaja en la prevención, mediante este tipo de programas que operará hasta el 31 de mayo, y en su primera semana, en Chicoloapan, Ecatepec, Tecámac y Zumpango y participan la Secretaría de la Defensa Nacional y la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, e invitó a la población a sumarse a esta gran cruzada para disminuir el número de personas portadoras de armas.

 

El gobernador mexiquense señaló también que continuará impulsando la iniciativa  para reformar la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, que envió y aprobó la Legislatura local, la cual fue remitida a la Cámara de Diputados federal, para que quienes porten armas de fuego sin la licencia correspondiente, no puedan salir en libertad pagando sólo una fianza. 

Rechazan ley de telecom

rechazan-ley-de-telecom

Los dirigentes del PRD Jesús Zambrano y del PAN Cecilia Romero rechazaron la iniciativa de nuevas leyes de telecomunicaciones y radiodifusión enviadas hoy por el Ejecutivo al Congreso de la Unión, ya que aseguran no reflejan el contenido de la reforma en la materia aprobada en 2013.

“Las reformas legales deben mantener su sentido democrático, antimonopólico y de defensa de las audiencias que se encuentra plasmado en el texto constitucional vigente. PRD y PAN no aceptan que la Carta Magna sea violada y disminuida a través de las leyes reglamentarias.”, señalaron en conferencia conjunta.

El PAN y el PRD consideran “inadmisible que en estos proyectos de leyes se desconozcan avances alcanzados y expresados en la Constitución del país”.

“Varias facultades del nuevo Instituto Federal de Telecomunicaciones pretenden ser reducidas o alojadas nuevamente en el Ejecutivo, como si no se hubieran transferido al nuevo instituto en su carácter de órgano autónomo”, afirmaron en un comunicado conjunto.

Además, dijeron que varios contenidos del nuevo texto constitucional y de sus artículos transitorios son alterados en los proyectos de ley del Ejecutivo con evidentes propositos políticos que no fueron expresados cuando la iniciativa de reforma constitucional se discutió en cámaras del Congreso.

Aseguran que en el proyecto del Ejecutivo se alcanzan a ver interpretaciones de la Constitución que carecen de validez y que hasta ahora no se habían siquiera mencionado por parte del Gobierno Federal.

Por ello, el PAN y el PRD llamaron “a todos quienes apoyaron o simpatizaron con la reforma de 2013 a exigir su respeto puntual”.

Ambos partidos comentaron que están abiertos al diálogo en tema de telecomunicaciones para abordar este tema con mayor responsabilidad.

Milenio

Comicios refuerzan tripartidismo en Francia con ascenso de FN

comicios-refuerzan-tripartidismo-en-francia-con-ascenso-de-fn

Los resultados de la primera vuelta de las elecciones municipales en Francia asentaron hoy la idea del tripartidismo por el fuerte ascenso del ultraderechista Frente Nacional (FN), junto a una derecha clásica victoriosa y una izquierda gubernamental severamente castigada. El ultraderechista Frente Nacional (FN) buscará consolidar en la segunda vuelta de las elecciones municipales del próximo domingo el espectacular avance registrado en la primera, con la posibilidad de arrebatar una decena de ciudades a los partidos tradicionales.

El récord de abstencionismo y el espectacular avance del FN de Marine Le Pen fueron una bofetada para el gobierno socialista del presidente François Hollande, pero también sonaron como una advertencia para la UMP de la oposición de derecha clásica: ambos llamaron a los electores a movilizarse el domingo. La portavoz del Ejecutivo socialista, Najat Vallaud Belkacem, se esforzó en echar balones fuera ante los que, incluso en su propio campo, consideran que los malos resultados de las candidaturas de la izquierda habrán de tener consecuencias, cuando menos con una remodelación del gabinete.

“No hay que equivocarse. Lo de ahora son elecciones municipales”, subrayó en diversos medios Vallaud Belkacem, quien avanzó que el Gobierno va a persistir en “la línea de las políticas de reformas (…) que sin duda no han dado todavía sus frutos”. La portavoz se limitó a reconocer que “sin duda, algunos” electores manifestaron una voluntad de cambio, pero se negó a asumir para su campo en solitario -la atribuyó a “la política”- la responsabilidad de una abstención récord del 38.7 %, muy por encima del 33.5 % constatado en la primera vuelta de las municipales de 2008.

Según los datos comunicados por el Ministerio del Interior, las candidaturas de la derecha clásica obtuvieron a escala nacional el 46.54 % de los votos, cuando en 2008 se habían quedado en la segunda posición con el 44.4 %. La derrota de la izquierda, que hasta ahora dominaba en las instituciones en todos los niveles de gobierno en Francia, queda ilustrada con el 37.74 % de los sufragios, siete puntos porcentuales menos que hace seis años.

Más espectacular, si cabe, es la progresión del FN, que no queda suficientemente en evidencia con el dato del 4.65 % del voto total, cinco veces más que en 2008, porque hay que tener en cuenta que presentaba listas en 597 de los más de 36.000 municipios que hay en el país. Mucho más significativa es la elección en la primera vuelta de un alcalde del partido de la extrema derecha en una localidad de más de diez mil habitantes.

Se trata de Steeve Briois, que estará al frente de Hénin-Beaumont al haber superado el umbral necesario del 50 % en esta ciudad, marcada por la corrupción de un ex alcalde socialista, y que es también feudo de la presidenta del FN, Marine Le Pen. Precisamente, Le Pen anunció hoy que en la segunda vuelta que se celebra el próximo domingo van a mantener sus listas en 315 municipios, por haber obtenido en ellos más del 10 % de los sufragios. 
Y Le Pen manifestó su confianza en que Hénin-Beaumont no sea la única ciudad con alcalde de la extrema derecha, sobre todo porque su partido fue la formación más votada en otras 17, incluidas Perpiñán (34.19 %), Aviñón (29.36 %) o Béziers (45 %).

Los resultados validan en cualquier caso la estrategia de Marine le Pen, de desdemonizar la imagen de su partido, dirigido durante décadas por su padre Jean-Marie Le Pen, propenso a declaraciones de cuño antisemita o antiinmigrantes. El FN confirma y apuntala además la ola creciente de partidos de ultraderecha en el viejo continente, a tres meses de las elecciones parlamentarias europeas de mayo próximo. En Francia, más allá del desenlace del próximo domingo, el FN ya se ha convertido, según varios analistas, en la “tercera fuerza política del país”, pulverizando el bibartidismo derecha-izquierda.

Frente a la estrategia del partido Socialista (PS), que se dice dispuesto a hacer “cuanto sea necesario” para evitar que la ultraderecha controle más Ayuntamientos, el presidente de la conservadora Unión por un Movimiento Popular (UMP), Jean-François Copé, ha optado por la táctica conocida como “ni-ni”, en la que no se va a pedir el voto ni para el PS ni para la extrema derecha. Copé excluyó cualquier tipo de “alianza” con la extrema derecha y dijo que el partido de oposición “está renaciendo tras dos años difíciles”, luego de la derrota ante Hollande del presidente Nicolas Sarkozy, candidato frustrado a la reelección.

Crecido por el ascenso de ayer, el número dos del FN, Louis Alliot, se atrevió a indicar que si estos resultados se repitieran en los comicios europeos de mayo, la acción del Gobierno dejaría de tener legitimidad, y el presidente, François Hollande, debería, a su juicio, disolver la Asamblea y convocar elecciones legislativas.

El partido de extrema derecha indicó precisamente que de cara a la segunda ronda apostará a una campaña local. David Rachline, que obtuvo un 40.2% en Frejus (sur) sintetizó: “Los otros hacen campaña caricaturizándonos, yo voy a hacer una campaña local, en el terreno”. Louis Aliot, el vicepresidente del FN que encabeza el escrutinio en Perpiñán (suroeste), señaló que su partido espera hallar entre los abstencionistas muchos de los votos que le faltan.

Uno de los símbolos de la bofetada política sufrida por el Partido Socialista es que su candidato a la alcaldía de Marsella -segunda ciudad del país-, Patrick Menucci (21 %), que albergaba esperanzas de desbancar al alcalde conservador, Jean-Claude Menucci, quedó no sólo superado por éste (38 %), sino también por el del FN, (23 %).

En París, donde las encuestas daban como favorita a la socialista de origen español Anne Hidalgo, la situación ahora es menos clara porque con el 34.4 % de los votos sus candidaturas quedaron por detrás de la exministra conservadora Nathalie Kosciusko Morizet (35.64 %). Hidalgo debe anunciar hoy la fusión de sus listas con las de los ecologistas, lo que debería permitirle ganar pese a todo la alcaldía en la segunda vuelta del próximo domingo.

A título personal, uno de los grandes vencedores de ayer fue el ex primer ministro Alain Juppé, que, con un apabullante 61 % de los votos, volvió a ser elegido primer edil de Burdeos sin tener que esperar a la segunda vuelta, y tiene así un trampolín para poder aspirar a liderar la derecha francesa en las elecciones de 2017.

El director del Festival de teatro de Aviñón (sur), Olivier Py, advirtió que el famoso evento creado hace medio siglo podría mudarse a otra parte en caso de victoria del FN, cuyo candidato Philippe Lottiaux encabezó el escrutinio del domingo, con 29.63% de los votos. La prensa francesa destacó el lunes el voto de castigo contra el gobierno socialista. “Sancionado”, titulaba con una foto de Hollande en tapa Le Parisien.

Milenio

Presenta Jefe de Gobierno el Plan de Agua para el Futuro de la CDMX

presenta-jefe-de-gobierno-el-plan-de-agua-para-el-futuro-de-la-cdmx

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera presentó el “Plan de Agua para el Futuro de la Ciudad de México” que contemplaentre sus prioridades llevar agua de calidad y suficiente a los habitantes de la capital que más lo necesitan, entre ellos la Delegación Iztapalapa, sin descuidar el resto.

En el Cárcamo de Dolores, en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, el mandatario destacó que el proyecto tiene varias metas, entre ellas enviar en los próximos días una Iniciativa a la ALDF para proponer, analizar, discutir y aprobar la Ley de Agua y Sustentabilidad Hídrica para la Ciudad de México, para que la distribución, calidad, cantidad y suministro del líquido no sea a capricho o en el discurso de los esta políticos esta obligación del gobierno local para beneficiar a la población.

Aseguró que se abatirá la problemática de agua potable para la Ciudad, para evitar llegar a lo que se denomina “la crisis del agua” a través de este Plan Institucional en donde participarán el GCDMX, el Gobierno Federal, a través de Conagua, Banobras, Diputados locales, federales, instituciones financieras, además de Banobras, la academia, técnicos, etc. Con una visión sustentable y apego a la conservación del medio ambiente.

Mancera Espinosa adelantó que este Plan de Agua para el Futuro de la Ciudad de México, buscará atender y resolver a la población más sensible, cuando menos al 18% que NO la recibe todos los días, y 32 por ciento que no la capta de manera suficiente.

Reconoció que este esfuerzo no puede hacerlo solo su gobierno, pues el presupuesto del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, que es apenas de 10 mil millones de pesos, no es suficiente para tamaño reto, por lo que el Plan no se concluirá en un solo sexenio, sino será transexenal, pues ese recurso no es sólo para inversión, sino para toda la operación del SACMX.

Además de la Iniciativa de Ley, reiteró, se abatirá el tandeo en la ciudad, mejorando el servicio hidráulico para incorporar, en lo posible a la red, a 1.6 millones de personas que padecen la racionalidad semanal de suministro. Y adelanto que de acuerdo a los cálculos técnicos, para 2018 la Ciudad de México estará en condiciones de suministrar a sus habitantes el 100% de agua de calidad; es decir, potable y el aumento de 1 millón de capitalinos más a este derecho de contar en su hogar con agua de calidad y suficiente.

El Plan es ambicioso, aseguró, pero lo cristalizaremos y ya tenemos avances, con la instalación de 19 nuevas plantas potabilizadoras y 16 más rehabilitadas, la rehabilitación de 3 mil 115 kilómetros de tuberías de agua potable para eliminar fugas.

Finalmente, Mancera Espinosa llamó a los capitalinos a participar en este reto “haremos una campaña intensa, con la Secretaría de Medio Ambiente, el Sistema de Aguas, para convocar a la ciudadanía a participar, incluso a los niños y niñas para crear la cultura del cuidado del agua.

Porque no sólo hablamos del ahorro, sino del cuidado del agua. Este plan es de largo aliento, que tiene altura de miras porque involucrar a todos con metas muy claras.

Fueron tapados más de 5 mil baches en la CDMX

fueron-tapados-mas-de-5-mil-baches-en-la-cdmx

En sólo una semana (segunda de marzo) la Secretaría de Obras del GCDMX, restauró 28 mil 70 metros cuadrados de pavimento sobre 198 vialidades de la capital, que representó 5 mil 66 baches localizados sobre vías primarias y secundarias de 14 Delegaciones Políticas

Los trabajos corresponden al Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo en Vías Primarias, en apoyo a las demarcaciones en calles secundarias en toda la ciudad, con el propósito de reducir el deterioro de las arterias y ampliar la vida útil de las superficies de rodamiento.

Entre las avenidas primarias atendidas destacan los Ejes 6 Sur, 1 y 4 Norte, Paseo de la Reforma, Anillo Periférico, Paseo del Pedregal, Carretera Picacho-Ajusco, Vía Tapo, Insurgentes, Revolución, Balderas, entre otras. Las vialidades reparadas se ubican en las Delegaciones Iztapalapa, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Iztacalco, Venustiano Carranza, Azcapotzalco,, Gustavo A Madero

También se realizaron labores de bacheo y re encarpetado en vías primarias y secundarias de las Delegaciones Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Milpa Alta, Tlalpan, Xochimilco y Tláhuac.

La Sobse informó que algunos trabajos se ejecutaron aprovechando los 300 millones de pesos adicionales que ejerce desde noviembre del año pasado.

Las reparaciones se realizan en horario nocturno, y en caso de realizarse desvíos vehiculares, se avisa a la ciudadanía a través de su cuenta de Twiter @SOBSECDMX; de Facebook, Secretaría de Obras y Servicios, o en la página de Internet www.obras.df.gob.mx, en donde también puede consultar ¿qué hacer si su auto es dañado por un bache?

Las fallas en el asfalto en las calles de la CDMX pueden reportarse a la Agencia de Gestión Urbana (AGU) a través del número telefónico 072, o de la cuenta de Twiter @AGUCDMX.