Inicio Blog Página 1092

Se entrega Leopoldo López a la Guardia Nacional de Venezuela

se-entrega-leopoldo-lopez-a-la-guardia-nacional-de-venezuela

Leopoldo López, líder del opositor partido Voluntad Popular y requerido por la justicia venezolana, que lo acusa de la muerte de tres personas en protestas callejeras, se entregó este martes a la Guardia Nacional Bolivariana en una plaza de Caracas en la que se encontraban miles de sus seguidores, constató la AFP.

López, cuyo paradero se desconocía desde hacía una semana, apareció en torno al mediodía en la Plaza Brión, en el sector opositor de Chacaito (este), lanzó un breve discurso ante sus seguidores y se entregó a los guardias, que lo escoltaron hasta subirlo a un camión de esa unidad en medio de un gran alboroto y cobertura mediática, constató una periodista de AFP.

Si mi encarcelamiento vale para el despertar de un pueblo, para que Venezuela despierte (…) valdrá la pena mi encarcelamiento infame: Leopoldo López

“Me presento ante la justicia injusta, ante una justicia corrupta”, dijo López, que apareció vestido de blanco y con la bandera de Venezuela subido en una estatua de José Martí, mientras miles de sus simpatizantes estallaron de júbilo al verlo.

Momentos después de hablar a sus seguidores y de pedirles que se retiraran de forma pacífica, se dirigió hacia los guardias nacionales con una flor blanca en la mano izquierda y la bandera venezolana en la derecha.

Con el rostro tranquilo, caminó escoltado y abordó un vehículo de la Guardia Nacional Bolivariana, que estaba rodeado por cientos de personas que obstaculizaban su paso. Desde su interior el mismo López, mediante los altavoces del vehículo, llamó a la multitud a mantener la calma.

“¡Libertad, libertad!” y “Va a caer, y va a caer, este gobierno por corrupto va a caer!”, gritaban los manifestantes.

(Minutos antes de entregarse a la Guardia Nacional, Leopoldo López emitió un mensaje en su cuenta de Twitter).

“Si mi encarcelamiento vale para el despertar de un pueblo, para que Venezuela despierte definitivamente y que la mayoría de venezolanos y venezolanas que queremos cambio podamos construir ese cambio en paz y en democracia (…) valdrá la pena mi encarcelamiento infame”, dijo López previo a entregarse.

El dirigente, un joven economista educado en Harvard actualmente inhabilitado por la justicia venezolana para ejercer cargos públicos, aseguró que nunca se va a ir de Venezuela y llamó a construir una salida pacífica “a este desastre”, en un país que enfrenta una crisis económica con una inflación de 56,3% y una aguda escasez de alimentos y productos básicos.

La justicia venezolana emitió una orden de captura contra López al acusarlo de ser responsable de la muerte de tres manifestantes el pasado miércoles durante enfrentamientos callejeros que se desataron tras una marcha estduiantil y de opositores, la mayor que se ha registrado desde que Maduro asumió el poder en abril de 2013.

Milenio

Continúan construcción de alberca semiolímpica en Ixtapaluca

continuan-construccion-de-alberca-semiolimpica-en-ixtapaluca

La alberca semiolímpica de la Unidad Habitacional Cuatro Vientos, cuya construcción inició en junio del año pasado, y que se detuvo debido a que los recursos etiquetados para ésta no bajan con fluidez a las arcas municipales, reiniciará los trabajos para culminar esta obra que permitirá que jóvenes, niños y adultos puedan practicar la natación.

Según Lorenzo Serrano Hernández, representante político en dicha unidad, los trabajos quedaron en un 35 por ciento desde hace casi dos meses, sin embargo “ya hay compromisos serios y formales para que se termine esta magna obra”.

“Aquí hay un grupo que desde hace más de un año y medio acuden diariamente al cerro del Tejolote, donde hace dos años se inauguró la alberca. Con esta obra los casi cincuenta niños y jóvenes ya no tendrán que trasladarse hasta allá”, dijo el líder social.

La obra, cuyo costo asciende a más de 35 millones pesos, contará con la alberca semiolímpica, una fosa para clavados, jacuzzi, una cancha de frontón y un gimnasio.

“Yo creo que la alberca sí es una buena idea porque muchos niños no practican este deporte porque no tienen las posibilidades económicas. Por eso ayudará mucho”, dijo el joven Juan Francisco Hernández Brito.

Cabe destacar que a la fecha son más de 300 niños, jóvenes y adultos que ya están inscritos para recibir clases de instructores profesionales una vez que sea inaugurada la obra.

Las andanza de Iris Vianey

Vladimir Galeana

Un refrán popular que reza: “cría fama y échate a dormir”, y a decir de algunos se refiere a que cuando alguien actúa de cierta manera, por méritos propios se ha ganado la fama de buena o mala persona, y una vez conseguida esa fama ya no tiene que hacer nada para que la gente le reconozca de esa manera ante cualquier circunstancia.

Como es del dominio público la Senadora Iris Vianey Mendoza solicitó una licencia por treinta días para enfrentar las acusaciones formuladas en su contra por José Manuel Mireles en el sentido de que mantiene fuertes vínculos con los miembros del cártel de Los Caballeros Templarios. Todo esto a raíz de la fotografía que circulo en las redes sociales y en algunos medios de comunicación en la que se le observa bailando al lado de Melissa Plancarte, hija de Enrique “Kiko” Plancarte, uno de los principales mandos del grupo delictivo.

Iris Vianey Mendoza ha negado cualquier vínculo, pero los servicios de inteligencia del Estado Mexicano han dado seguimiento a las actividades de su hermano Freddy Mendoza y su primo Kenny Mendoza, y han tenido contactos con “Kiko” Plancarte y con Nazario Moreno “El Chayo”, con quien se vincularon a través de su hijo Manuel Moreno, quien falleció en el 2012. A través de ellos la senadora recibió fuertes sumas de efectivo y diversos apoyos materiales de parte de Los Caballeros Templarios para su campaña por la diputación local en el XXIII distrito en el 2011, siendo derrotada por el candidato del PRI César Chávez Garibay.

Al inicio de la Legislatura la Senadora Mendoza le otorgó nombramiento a su hermano Freddy como asesor con un salario de veinte mil pesos mensuales, y al ex Senador Carlos Sotelo, dirigente de la corriente “democracia Social”, y quien ahora es uno de los candidatos a la dirigencia nacional de su partido. Otro de sus hermanos, Manuel Mendoza, mantiene desde hace tiempo relación con uno de los principales mandos de Los Caballeros Templarios en la zona de la Tierra Caliente, de nombre Hugo Lozoya. A pesar de que lo ha negado públicamente, dicho informe señala que sigue manteniendo amistad con los hijos de “Kiko” Plancarte, especialmente con Melissa, con quien ha convivido en múltiples ocasiones y no solamente en la fiesta de la cual fue publicada la fotografía que circulo en los medios de comunicación y en las redes sociales.

Los servicios de inteligencia del Estado Mexicano han establecido que guarda estrechos vínculos con empresarios y comerciantes de Apatzingán que han sido señalados como prestanombres y lavadores de Los Caballeros Templarios, como es el caso de Emigdio Fernández Torres, presidente de la organización denominada “Michoacanos Paz y Dignidad”, y Rigoberto Peláez Mendoza, Presidente de la CANACINTRA. Estos empresarios fueron los principales promotores de la reunión que integrantes de esa organización mantuvieron con el Senador Omar Fayad, Presidente de la Comisión de Seguridad Pública, el pasado 17 de octubre de 2013 a instancias de la propia Senadora Iris Vianey Mendoza, quien intercedió por ellos y logró que fueran recibidos a pesar de que la Senadora panista Luisa María Calderón les advirtió que estaban relacionados con el cártel delincuencial.

Al tiempo. [email protected]

La CDMX es ya una Ciudad Digital, del Conocimiento

 la-cdmx-es-ya-una-ciudad-digital-del-conocimiento

La Ciudad de México se convirtió en la Ciudad Digital, del Conocimiento, en la entidad que tiene mayor cercanía con sus habitantes, lo que nos obliga a ser más eficaces en la prestación de servicios públicos, señaló el Jefe de Gobierno, al Presentar las Nuevas (APPS) Aplicaciones de la Consejería Jurídica y Servicios Legales, del GCDMX, para instrumentos móviles como celulares, Ipads, Tablets, PC, etc.

Con esta herramienta, insistió, los capitalinos podrán accesar y consultar infinidad de asuntos como la detención, proceso y hasta detención de laguna persona por faltas a la ley, por violar el alcoholímetro y conocer su situación jurídica.

Estas actualizaciones dan certeza, confianza, información al cibernauta,  aprovechando, que según Google,  el universo de usuarios de la Internet, de Redes Sociales, en México es entre el 60 y 760% de la población, se tiene arriba de 100 millones de conexiones a través de los aparatos móviles.

Mancera Espinosa detalló que la CDMX tiene APPS con la Policía, con los servicios de emergencia, con la Secretaría del Medio Ambiente, con los servicios jurídicos, que diariamente tienen en promedio 2 mil 500 descargas.

Además, ya se puede consultar el tema inmobiliario de la Ciudad, para quienes creen o saben que tienen problemas con su patrimonio, ahí podrán conocerlo. Una aplicación más es el que se refiere a la barandilla transparente  de justicia cívica, mediante la cual, los familiares o interesados de una persona detenida, podrá consultar su situación legal, incluida el popular “torito”

De lo que se trata en estas APPS del Gobierno capitalino es conocer de manera transparente el tiempo de cumplimiento de sanciones impuestas.

Otras dependencias que ya tiene acceso a las aplicaciones móviles son el Registro Civil, la Justicia Cívica, la Gaceta Oficial del Gobierno; esto nos llevará irremediablemente a posicionar una APP CENTRAL que tendrá conexión con todas las del Gobierno de la Ciudad de México

Nuevo Protocolo de atención en “choques lamineros”

nuevo-protocolo-de-atencion-en-choques-lamineros

El Gobierno de la Ciudad de México publicó en la Gaceta Oficial el Protocolo de actuación de los peritos en tránsito terrestre vehicular para el procedimiento de daño culposo, conocido como “choque laminero”, mismo que garantizará certidumbre jurídica y dotará de mayor transparencia y eficacia a los servicios brindados a la ciudadanía.

El Protocolo -firmado por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera- contó con las aportaciones técnicas y experiencia de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), y se trata fundamentalmente de una nueva metodología para la elaboración del dictamen pericial.

La nueva metodología para la elaboración del dictamen pericial cumple los estándares técnicos requeridos y permitirá agilizar el procedimiento, así como ampliar la eficiencia de los peritos.

La Consejería Jurídica y de Servicios Legales del GCDMX, a través de la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica, es la entidad encargada de desahogar el procedimiento si las partes no llegan a un acuerdo y por tanto, los elementos policiales de tránsito los presentan en un juzgado cívico.

En 2013 se atendieron 9 mil 370 casos, mientras que en 2012 se presentaron 9 mil 883, en los cuales participaron 84 peritos en campo, apoyados por un cuerpo técnico administrativo de 18 servidores públicos, además de jueces cívicos.

Chimalhuacán pieza importante para el funcionamiento del DF

chimalhuacan-pieza-importante-para-el-funcionamiento-del-df

La transformación política y social; el crecimiento territorial y su desarrollo poblacional hacen al municipio ser considerado pieza importante para el funcionamiento del Distrito Federal, Así lo reconocieron urbanistas independientes apoyados por la Universidad Nacional Autónoma de México.

José María Platas, a nombre de este colectivo dijo que esta localidad es un ejemplo para materializar conceptos de urbanismo y conocer cómo funciona la zona metropolitana. Explicó que el Distrito Federal funciona porque municipios conurbados influyen en cuestiones económicas, políticas y de trabajo; urbanistas, diseñadores y comunicólogos recorrieron el municipio como parte de las actividades paralelas de la exposición Ciudad Educadora que presenta la Casa del Lago, Juan José Arreola.

Tanto urbanistas, como la exposición cuentan con el apoyo de la UNAM, el Instituto Mexicano de Urbanismo y de la Casa del Lago, el proyecto tiene como meta llevar los conocimientos a las aulas e incluirlos en los temas de educación básica; anunciaron que realizarán una segunda visita y el 27 de marzo, en una conferencia darán a conocer los resultados de estas actividades. 

Parque Ecoturístico en Ávila Camacho creará fuentes de empleo

parque-ecoturistico-en-avila-camacho-creara-fuentes-de-empleo

Para crear fuentes de empleo, atraer el turismo y propiciar la sana recreación familiar, dieron inicio los trabajos de lo que será el parque ecoturístico en el poblado Manuel Ávila Camacho, en una superficie de 40 hectáreas y con un inversión de tres millones de pesos.

En representación de la presidenta municipal, Maricela Serrano Hernández, el secretario del Ayuntamiento, Carlos Enríquez Santos, detalló que aprovechando los recursos naturales de esta localidad, el proyecto contempla una pista de motocross para quienes gustan de estas actividades extremas, pistas para cuatrimotos, lago artificial en el que podrá practicarse la pesca y renta de caballos. 

Además contará con: restaurante, espacio de palapas con asadores para aquellos que deseen realizar un día de campo y preparar sus alimentos, área de juegos infantiles y tirolesa.

El funcionario indicó que el inicio de esta obra beneficiará sustancialmente a una comunidad que pese a su atractivo natural había estado olvidada, debido a su lejanía con respecto a la cabecera municipal, sin embargo, dijo, este no es un impedimento ni obstáculo para que el gobierno municipal voltee  los ojos hacia ella y le invierta los recursos necesarios para reactivarla.

Resaltó que estas obras desmienten la idea de que la alcaldesa Maricela Serrano gobernaría sólo para un grupo u organización, ya que el proyecto del parque ecoturístico está pensado en los habitantes del poblado Manuel  Ávila Camacho, para que de esta forma tengan una opción de empleo y no sólo los ixtapaluquenses,  sino quienes visitan este municipio, acudan a recrearse en esta zona boscosa. 

 “No es un proyecto que busque el beneficio de un sólo grupo, porque está pensado para todos los habitantes de Ávila Camacho; ustedes son testigos de obras  y de programas de beneficio colectivo que se han realizado. Ejemplo de ello es la lechería que por años estuvo abandonada y se logró incrementar el número de personas beneficiarias”, mencionó.

Por su parte, el comisariado ejidal, Primitivo Sereno Casas, afirmó que en más de 30 años ninguna autoridad había emprendido un proyecto para esta comunidad en donde hay una gran necesidad de oportunidades de trabajo. “Los invito a que reflexionemos que si en un año de trabajo del gobierno municipal se ha hecho toda esa obra, qué será en tres años y probablemente en un periodo más”.

En este sentido agregó: “no perdamos la oportunidad de seguir beneficiando a nuestra comunidad, ya que nos tocó una gran representante que ve por nuestro beneficio, que toma como propias las necesidades y busca darles solución a todos los problemas que nos aquejan. No dejemos que nos espanten con que viene el coco y nos dejemos llevar por chismes, hoy nos consta, aquí están los hechos. Reflexionemos nuestro voto para que continúe esta labor que ha emprendido Maricela Serrano”.

Asistieron también Armando Téllez Domínguez, delegado de Ávila Camacho; Juan García Palma, del Consejo de Participación Ciudadana y Nicolás Roldán Luna, presidente del Comité de Vigilancia.

Náufrago salvadoreño debe permanecer alejado del mar

naufrago-salvadoreno-debe-permanecer-alejado-del-mar

El náufrago salvadoreño José Salvador Alvarenga, quien asegura sobrevivió más de un año a la deriva en el océano Pacífico, debe permanecer alejado del mar y ser tratado con medicamentos por al menos seis meses, dijo hoy una fuente médica. “Vamos a recomendar a la familia evitarle cualquier cercanía con el océano. No solamente mirarlo sino también el sonido e incluso el olor del mar puede hacerle un ‘flashback’ (retrospectiva), traer los recuerdos de toda la tragedia que él sufrió”, aseguró en rueda de prensa el médico que le atiende, Yeerles Ramírez.

Ramírez, director del estatal hospital San Rafael en la ciudad de Santa Tecla (10 km al oeste de San Salvador), donde Alvarenga permanece internado, indicó que “será necesario” mantener al náufrago en tratamiento sicológico ambulatorio por al menos seis meses. En tanto, el psiquiatra Angel Fredi Sermeño, indicó que al salir del hospital, en fecha aún no precisada, Alvarenga estará en tratamiento con antidepresivos y ansiolíticos. Los médicos determinaron que el náufrago padece talasofobia o miedo al mar.

Este lunes, un neurocirujano evaluó una resonancia magnética practicada al náufrago el viernes pasado en la que se evidenció que sufre de “un estrechamiento” entre un par de vertebras lumbares, pero que de momento no requiere de una cirugía y puede ser tratado con antiinflamatorios y calmantes para el dolor, agregó Ramírez.

El director del hospital San Rafael señaló que hoy estaba prevista una nueva evaluación a Alvarenga, pero solamente efectuada por siquiatras y sicólogos, ya que en el plano físico “está en buen estado”. Ramírez dejó en claro que si bien el náufrago es sometido aún a examenes, ya puede pedir el alta médica y el hospital tendría la obligación de otorgársela. Según el relato del náufrago, en diciembre de 2012 salió de la costa mexicana del Pacífico, donde vivía como indocumentado, a pescar tiburones junto a un colega mexicano de 24 años, pero la embarcación se averió y quedaron a la deriva.

El hombre contó que sobrevivió comiendo gaviotas y pescado crudos, y bebiendo sangre de tortuga y su propia orina; pero que su compañero de pesca murió a los cuatro meses, incapaz de soportar esa dieta. El pasado 30 de enero, el náufrago apareció en el atolón Ebon, en las Islas Marshall (región de Micronesia), a 12,500 km de donde zarpó inicialmente. El pasado 11 de febrero llegó repatriado a El Salvador.

Milenio

Nueva tormenta invernal golpea el noreste de EU

nueva-tormenta-invernal-golpea-el-noreste-de-eu

El noreste de Estados Unidos empezó hoy a resentir el impacto de una nueva tormenta invernal, justo mientras losestados afectados continúan recuperándose de tormentas previas.

Desde el Atlántico meridional hasta Nueva Inglaterra, el Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas de borrascas y anticipó nuevas acumulaciones de nieve aunque menores a las registradas en la precipitación del miércoles y jueves.

Los pronósticos estimaron sin embargo un impacto mayor en Nueva Inglaterra -la región del noreste que incluye Massachusetts, Vermont, Rhode Island, Maine y Connecticut-, así como en las provincias de la costa oriental de Canadá.

Las autoridades en clima pronosticaron fuertes vientos y una mayor acumulación de nieve.

Al menos 21 personas perdieron la vida raíz de la tormenta de la semana pasada, además de la cancelación de más de 6 mil vuelos y el cierre de centros escolares y gobiernos locales.

Más de un millón de hogares quedaron sin electricidad en la costa este en el punto más intenso de la tormenta y se estima que por lo menos medio millón continúan sin energía.

Por otra parte, el servicio meteorológico anticipó que la combinación de un flujo de humedad sostenido proveniente del pacífico podría mantener condiciones inestables en el noroeste de Estados Unidos y en las Rocallosas.

De acuerdo con el pronóstico, una racha de fuertes nevadas podría golpear las regiones más altas el noroeste, mientras que las zonas bajas resentirán aguaceros.

La temporada invernal ha registrado una racha de bajas temperaturas sin precedentes en las últimas dos décadas, así como la acumulación de nieve en varias zonas del noreste del país.

Excelsior

El Líbano forma gobierno tras 10 meses de estancamiento

el-libano-forma-gobierno-tras-10-meses-de-estancamiento

El Líbano anunció el sábado la formación de un nuevo Gobierno, poniendo fin a 10 meses de estancamiento político en el que la violencia proveniente de la vecina Siria empeoró la inestabilidad interna.

El gobierno reúne por primera vez en tres años a los dos bandos rivales: al del poderoso Hezbolá chiita, que combate a los rebeldes en Siria al lado delrégimen de Bashar al Assad, y a la coalición liderada por el ex primer ministro Saad Hariri, que respalda a la oposición siria.

Un Gobierno en el interés nacional fue formado, en un espíritu de inclusión”, dijo el nuevo primer ministro, Tammam Salam, en un discurso transmitido por la televisión local.

También dijo que esperaba que el nuevo Gobierno permita que el Líbano celebre elecciones presidenciales antes de que el mandato del presidente Michel Suleiman expire en mayo, además de realizarse los comicios parlamentarios que fueron postergados el año pasado debido al estancamiento político.

Extiendo mi mano a todos los líderes y dependo de su sabiduría para alcanzar éstas metas y los llamo a hacer concesiones juntos, en el interés de nuestro proyecto nacional”, sostuvo.

El Parlamento designó al legislador sunita como primer ministro en abril del 2013, pero no había logrado formar un Gobierno por meses debido a las rivalidades entre el bloque 8 de marzo, dominado por Hezbolá, y la alianza 14 de marzo, liderada por el Partido Futuro Sunita.

Entre los altos cargos anunciados, el ex ministro de Energía Gebran Bassil, del bloque 8 de marzo, se convierte en ministro de Relaciones Exteriores. El ex ministro de Salud Ali Hassan Khalil, también de 8 de marzo, asume la cartera de Hacienda. Nouhad Machnouk, legislador de 14 de marzo, fue nombrado ministro de Interior.

Salam dijo que el nuevo gabinete, que calificó como un “gobierno de interés nacional”, tenía un mandato para que el país combata su creciente problema de seguridad, que vinculó a Siria.

Debemos lidiar con nuestros complicados asuntos económicos y sociales, de los cuáles el más importante es el creciente número de refugiados de nuestros hermanos sirios y la carga que esto significa para el Líbano”, afirmó.

El año pasado hubo brotes esporádicos de violencia sectaria, particularmente en el norte del país, y los ataques con vehículos cargados con bombas contra objetivos políticos y de seguridad aumentaron dramáticamente, frecuentemente en áreas dominadas por Hezbolá.

Excelsior

Arranca el Programa “Tu Ciudad te Requiere”

arranca-el-programa-tu-ciudad-te-requiere

Arrancó en la Ciudad de México la campaña “Tu Ciudad de requiere” que cada sábado del año, entre las 9 de la mañana y 12 del día, funcionarios y empleados del gobierno central, de sus secretarias, de las 16 jefaturas delegacionales y de vecinos de los comités ciudadanos que deseen sumarse al esfuerzo barrerán calles y banquetas, limpiarán jardines, jardineras, camellones, pintarán fachadas, en pocas palabras embellecerán la imagen de su entorno, porque la ciudad lo necesita.

Además, cada dependencia implementará acciones para “limpiar” de obstáculos y barreras plantadas por los vecinos que impiden asear las guarniciones, como la Secretaría de Seguridad Pública que implementará de manera permanente la operación grúa, y todos los vehículos estacionados sobre banquetas o en rampas de acceso a cocheras; vehículos abandonados, convertidos en chatarra, serán retirados y remitidos a depósitos de la dependencia.

Para el efecto, señaló, que a partir del lunes 17 de febrero, personal de la SSP, repartirá puerta por puerta en toda la Ciudad, volantes para invitar a los vecinos a no subir su auto a la banqueta o dejarlo en la rampa de acceso a su hogar. Una vez enterados de esto, reitero, si reinciden la unidad será arrastrada al corralón.

Cada semana brigadas de empleados de las dependencias y delegaciones políticas y capitalinos interesados en que su calle, fachada, banquetas, jardines, camellones, etc. luzcan pulcros harán labores de limpieza y embellecimiento con le respaldo de personal de limpia quien una vez concluidas las acciones sociales, pasarán a recoger los desechos, cascajos, objetos. “Ya lo iniciamos, insistió, no nos detendremos, serán jornadas permanentes a lo largo del año”

Reconoció que esta actividad requerirá de presupuesto adicional, y lo hay, pues a través de un acuerdo negociado con la Secretaría de Hacienda del Gobierno Federal, se logró la canalización de recursos del Fondo Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), a la Ciudad de México, cuando el año pasado sólo se entregaba a los municipios. Pues con este Fondo, precisó Mancera Espinosa, canalizaremos al Programa 700 millones de pesos, repartidos equitativamente a las 16 delegaciones políticas de la Capital Social del país.

“Tu Ciudad de Requiere” será un esfuerzo conjunto entre los empleados públicos, todos, de la ciudad y los capitalinos que desean ver, sentir, presumir la belleza, orden, tranquilidad, libertad de movilidad, a través del aseo, la limpieza y pulcritud de su infraestructura.

Todo el territorio capitalino, desde Gustavo A Madero, hasta Milpa Alta; de Iztapalapa y Xochimilco, hasta Cuajimalpa será literalmente invadido por brigadistas para limpiar, mantener, embellecer con barrido, podado, pintado, lustrado de señalamientos, despejado de chatarra las banquetas, calles y camellones.

Finalmente, Mancera Espinosa explicó que para ahorrar agua y dinero hoy se implementa el sistema de Mulch en camellos de avenidas primarias, que es un producto natural, obtenido del astillado de árboles muertos, viejos o podados, que se implanta en lugar de pasto, con lo que se economiza en regado y mantenimiento, los trocitos de madera una vez colocados sólo requieren pintado con elementos orgánicos.

Sustituir el pasto por el Mulch, señaló, permite un ahorro de 90 millones de pesos anuales, sólo por el regado y mantenimiento del césped.

La CDMX mantendrá su belleza y funcionalidad

la-cdmx-mantendra-su-belleza-y-funcionalidad

El embellecimiento, mantenimiento, conservación de la Ciudad de México es una prioridad del Gobierno capitalino, para que sus habitantes se sientan orgullosos, a gusto, felices en su entorno social, es por ello que a través de la Secretaría de Obras y Servicios se da permanente mantenimiento y renovación de la infraestructura, conservación del equipamiento y mobiliario urbano.

Al hablar ante el Jefe de Gobierno, Miguel ángel Mancera, en el arranque del Programa “Tu Ciudad te Requiere”, el titular de la dependencia Alfredo Hernández García, detallo la labor que realiza su área para darle funcionalidad a la gran ciudad: todos los días se barren 4 mil 73 kilómetros de vialidades primarias.

En números redondos, dijo, el año pasado se recolectaron 103 mil 368 toneladas de basura. En cuanto a recolección, en vía pública, de cascajo o escombro, se levantaron 7 mil 271 metros cúbicos de material abandonado.

En la conservación de las áreas verdes de la capital, el titular de la Sobse, explicó que se atendieron 61 millones 281 mil 924 metros cuadrados con la poda de árboles, destoconado, retiro de hojarasca, recorte de césped, riego, rastrillado y limpieza general.

Hernández García refirió que en mantenimiento de vialidades primarias, en 2013, se atendieron 2 millones 425 mil 258 metros cuadrados que implicaron fresado, reencarpetado, rellenado de grietas a través de aplicar slurry, bacheo. Asimismo se cambiaron barandales en puentes peatonales, malla ciclónica, defensas metálicas, muros de contención y rehabilitación de tapas de coladeras en las calles.

El Secretario de Obras del GCDMX precisó que en el Programa “Tu Ciudad te Requiere” además de continua con esta labor, se reforzarán las acciones pues se limpiará de graffitis, pintas, retiro de propaganda, publicidad muros y fachadas, además del lavado permanente del mobiliario urbano, pues la Capital Social del país debe conservar su belleza y funcionalidad para que la presuman y disfruten más de 14 millones de personas que la visitan, recorren, cruzan o habitan en ella.

Renuncia primer ministro italiano Enrico Letta

renuncia-primer-ministro-italiano-enrico-letta

El primer ministro italiano, Enrico Letta, renunció hoy oficialmente a su cargo, informó la oficina del presidente Giorgio Napolitano en Roma.

Letta había anunciado su dimisión el jueves, tras sólo diez meses al frente del Ejecutivo, después de perder una lucha interna dentro de su propio partido ante su rival Matteo Renzi.

Éste ha anunciado por su parte que iniciará de inmediato amplias reformas.

Napolitano consultará hoy y el sábado a los partidos para la formación de un nuevo gobierno. Renzi, presidente del Partido Democrático (PD, centro-izquierda), es el favorito para ocupar ahora el puesto del primer ministro.

Los dos partidos opositores Movimiento Cinco Estrellas (M5S) y la derechista Liga Norte anunciaron que boicotearán las consultas, alegando que Letta debería explicarse en el Parlamento.

Milenio

Obama: “reforma migratoria, antes de que me vaya”

obama-reforma-migratoria-antes-de-que-me-vaya

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, confía en que la reforma migratoria será una realidad antes de que su mandato concluya y reiteró que su objetivo es lograr que el Congreso la apruebe este año.

“Creo que se va a conseguir (la reforma migratoria) antes de que mi presidencia termine (enero de 2017). Me gustaría lograrlo este año”, declaró a Univision Radio.

Según el mandatario, “lo más importante” en este momento es “presionar a los republicanos que se han negado hasta ahora a actuar” en favor de la iniciativa.

Además, volvió a mostrarse reacio a adoptar medidas unilaterales para frenar las deportaciones de indocumentados hasta que se logre la reforma, algo que reclaman con insistencia muchos activistas, en su mayoría de la comunidad hispana

Antes, durante el último día del retiro anual de los demócratas de la Cámara de Representantes en Cambridge, Maryland, Obama insistió en que solo el Congreso puede aprobar una reforma migratoria y aunque hay republicanos que la apoyan, muchos temen las repercusiones políticas en un año electoral.

Recordó que la reforma migratoria y un aumento al salario mínimo federal son dos cosas que él no puede hacer a través de una orden ejecutiva y solo el Congreso puede aprobarlas.

“Creo francamente que hay gente en el otro bando del Congreso que genuinamente quiere lograr esto (la reforma migratoria), pero están preocupados y tienen miedo de la repercusión política. Acá todos son funcionarios elegidos y podemos entender las maniobras que ocurren, particularmente en un año electoral”, señaló.

Sin embargo, subrayó que los líderes políticos deben recordar que “hay gente detrás de las estadísticas, que hay vidas afectadas, que postergar las cosas para otro año, otros dos o tres años, perjudica a la gente, nuestra economía y a las familias”.

Según Obama, los líderes políticos deben siempre recordar que su trabajo consiste en “ayudar a la gente, a nuestros vecinos, nuestros amigos y nuestras comunidades que necesitan nuestra ayuda y están dependiendo de nosotros”.

El mandatario, que es objeto de fuertes presiones para ampliar los alivios migratorios para los indocumentados, destacó la importancia de “asegurar que este año sigamos teniendo progreso, aún si seguimos afrontando un poco de resistencia” de los republicanos.

En ese sentido, reiteró su postura de que EU necesita de forma prioritaria una política migratoria “inteligente”, que permita el crecimiento de la economía para sacar de la sombra a la población indocumentada y alentar el avance de los negocios.

A su vez, el vicepresidente estadunidense, John Biden, tuvo un tono más partidista en sus declaraciones y dio a entender que el Partido Republicano está demasiado dividido como para ser efectivo.

También instó a los demócratas a no enfocarse “en las pocas cosas con las que tenemos problemas”, y afirmó que los estadunidenses los apoyan en asuntos como aumentar el salario mínimo, ampliar la educación temprana para los niños, la reforma migratoria, el matrimonio gay, incluso el sistema de salud.

“Salgamos a hacer todo esfuerzo posible, no solo para defender, sino para impulsar fuertemente nuestra agenda; ellos están con nosotros”, dijo.

PROTEGER DEPORTACIONES

Una vasta coalición de grupos pro-reforma le echa en cara a Obama que, desde que asumió el poder en 2009, su gobierno ha deportado a cerca de dos millones de indocumentados, aún si muchos no tienen antecedentes criminales.

Por ello, le piden también que ponga en marcha un alivio migratorio, como el que concedió a jóvenes dreamers en 2012, para proteger de la deportación a los indocumentados que se beneficiarían de la eventual reforma migratoria que apruebe el Congreso.

Estos grupos han prometido continuar este año su militancia a favor de la reforma y para exigir el cese de las deportaciones, incluyendo protestas, ayunos, y actos de desobediencia civil frente a la Casa Blanca.

Milenio

Pone en servicio Jefe de Gobierno Línea Mujeres

pone-en-servicio-jefe-de-gobierno-linea-mujeres

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel ángel Mancera puso en servicio una nueva herramienta, moderna, innovadora y humana en beneficio de las mujeres de la Capital Social del país. Es la Línea Mujeres, un comprimíos más de Locatel que tendrá como función específica atender, escuchar, orientar y brindar terapias cuando las damas sean agredidas, maltratadas, en el plano individual o familiar.

Luego de casi un año de probar, corregir, afinar todos los aspectos técnicos, y sobre todo de orientación profesional, se lanza la línea telefónica que tendrá capacidad para atender hasta 5 mil usuarias al mes, de manera humana.

Detrás de cada llamada que haga una mujer sometida, dijo, estará la voz de un profesional en asuntos de violencia, de atención médica, psicológica, jurídica, sobre temas reproductivos, incluso terapéuticos en línea.

Mancera Espinosa aseguró que esto no es una ocurrencia, sino el trabajo coordinado y multidisciplinario de las instancias del GCDMX para ofrecer la atención necesaria y urgente que una dama en apuros pueda tener. Tan no es improvisado que en las primeras semanas de prueba se han atendido  más de 7 mil llamadas de todo tipo.

La Línea Mujeres está certificada con la Norma S29 que se refiere a la asistencia telefónica a víctimas y a situaciones de violencia de género.

Explicó que el servicio tiene 2 vertientes:

1.- Llamada apara atender una orientación médica, jurídica, sanitaria

2.-Función terapéutica en donde se puede alcanzar hasta 28 sesiones durante 7 meses.

Explicó a la representante de ONU/Mujeres en México, que esta es la respuesta a un protocolo firmado por su gobierno con el organismo internacional para proteger a las mujeres en situación desesperada.

Además, por ser la Ciudad de México la Capital Social del país, Línea Mujer responderá llamadas de urgente atención como violencia intrafamiliar, para personas enfermas imposibilitadas de salir de casa para atenderse, orientación en casos de enfermedad mental, situaciones imprevistas de embarazo, entre otras.

Adelantó que Línea Mujeres tendrá aplicaciones para telefonía móvil