Inicio Blog Página 1093

En actividad las Ferias de la Salud en Reclusorios de la CDMX

en-actividad-las-ferias-de-la-salud-en-reclusorios-de-la-cdmx

La Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de México, a través de su Dirección de Servicios Médicos Legales y en Reclusorios, tiene en operación las Ferias de Salud en los Centros de Reclusión y Comunidades para Adolescentes en Conflicto con la Ley.

Iniciaron las actividades en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde se atendieron a 2 mil 133 personas con la aplicación de 205 vacunas de Sarampión, Rubeola e Influenza; 179 valoraciones optométricas; 165 atenciones odontológicas; 116 pruebas de antígeno prostático y 60 estudios de química sanguínea.

Se aplicaron 250 determinaciones de Índice de Masa Corporal (IMC), 162 pruebas de diabetes mellitus, hipertensión arterial, de sobrepeso y obesidad.

Promotores de la Salud impartieron 4 pláticas sobre depresión, salud sexual y reproductiva, a las que asistieron 120 internos; se aplicaron 167 cuestionarios de tamizaje para la detección de depresión y tabaquismo; así como 120 orientaciones sobre adicciones.

En carpas temáticas, los internos aprenden rutinas de activación física; realizarse estudios de laboratorio como química sanguínea de 6 elementos, que se realiza en un Medibus y el mismo día se informa al paciente en caso de detectar algún padecimiento para su posterior tratamiento en la unidad médica de cada reclusorio.

De manera generalizada se entregan trípticos y 10 mil condones para la prevención y promoción de una vida sexual saludable. En el caso de los Centros de Reclusión Femenil se realizarán mastografías y colposcopias, además de orientación para el control del embarazo y del niño sano.

Las Ferias de Salud se implementarán de manera itinerante todo el año, en cada uno de los 8 Centros de Reclusión, 6 Comunidades para Adolescentes en Conflicto con la Ley y 2 Centros de Ejecución de Sanciones Penales (norte y oriente).

La campaña de información en Coyoacán sobre parquímetros es clara y precisa

la-campana-de-informacion-en-coyoacan-sobre-parquimetros-es-clara-y-precisa

Con la distribución de 20 mil volantes y  entrega de 700 de mil 500 cartas exención de pago, en la Colonia Santa Catarina,  Delegación Coyoacán, la Autoridad del Espacio Público, avanza en la campaña de difusión sobre el funcionamiento del programa de parquímetros  ecoParq.

La AEP, informó que los vecinos han recogido 700 cartas en los dos módulos de información y uno más de trámites instalados por ecoParq, con horario 9:00 a 18:00 horas.

Los dos primeros se encuentran en la Plaza Central de Coyoacán, frente a la sede delegacional, y en Francisco Sosa esquina con Del Río, mientras que el módulo de trámites opera en el bajo puente de las Avenidas Universidad y México;  antes de acudir es indispensable sacar cita en la página de Internet www.ecoparq.df.gob.mx entrar al ícono de trámites y servicios, elegir en el título de Residentes Coyoacán,  abrir el ícono de solicitud de cita; con el número de folio acudir al Módulo del bajo puente mencionado y solicitar el Permiso Renovable para Residentes.

Éste se otorgará, única y exclusivamente, a los vecinos de la zona del polígono de Coyoacán que no cuenten con cochera, como lo establece el Artículo 23 del Reglamento para el Control de Estacionamientos en las Vías Públicas del Distrito Federal.

 

El sistema ecoParq funciona de 8:00 a 20:00 horas, su costo es de 2 pesos por fracción de 15 minutos.

El 30 por ciento de la contraprestación del servicio de parquímetros es destinada a la recuperación de espacios públicos, cuyas obras son decididas por los comités vecinales, a través del Comité de Transparencia formado en cada polígono.

EcoParq es un programa del Gobierno de la Ciudad de México que contribuye a mejorar la movilidad disminuyendo el uso del automóvil, acortando los tiempos de búsqueda de un estacionamiento y reduciendo considerablemente la contaminación en las zonas donde opera.

Atestigua Jefe de Gobierno matrimonio colectivo de mil 590 parejas

atestigua-jefe-de-gobierno-matrimonio-colectivo-de-mil-590-parejas

La Ciudad de México rompió el récord del mayor número de matrimonios en una ceremonia colectiva, al unirse mil 590 parejas entre jóvenes, adultos mayores, parejas divorciadas, quienes vivían en unión libre, parejas hasta con tres o cuatro hijos sin el Acta Matrimonial correspondiente.

Así lo señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al atestiguar la Celebración de Matrimonios Colectivos, en la explanada de la Delegación Venustiano Carranza, en el marco del Día del Amor y la Amistad o de San Valentín.

En su mensaje, muy emotivo, explicó a los nuevos esposos, que la Capital Social del país, ofrece decenas de beneficios, ahora que muchos inician una nueva vida al lado de su pareja, que cuando nazca su primer hijo, tiene asegurado alimentación, salud, desarrollo con la Ley de 0 a 6 años de edad, que mediante la Tarjeta respectiva le garantiza estos beneficios, como un compromiso del gobierno capitalino.

Se unieron en matrimonio también, adultos mayores, a quienes recordó que todos los servicios de seguridad social los tienen a su disposición y adelantó que pronto podrán utilizar los servicios y atenciones de la nueva Clínica de Especialidades Odontológicas para este sector de la población.

A los matrimonios jóvenes y sobre todo para aquellos que por desgracia casan, y no tienen ingresos económicos, los orientó para que acudan a la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo para integrarse a la bolsa de trabajo y contratarse de inmediato.

Luego de escuchar la felicitación, parabienes y buenos deseos del Jefe de Gobierno, contar ya con su Acta de Matrimonio legal y portar en su dedo el anillo matrimonial, las mil 590 parejas gozaron de un concierto del cantautor yucateco Armando Manzanero, que iniciando con su tema Somos Novios, fue el colofón de un día inolvidable para miles de hombres y mujeres que unieron para siempre su vida con la persona amada.

Chimalhuacanos debutarán como luchadores semiprofesionales

chimalhuacanos-debutaran-como-luchadores-semiprofesionales

A sólo cuatro meses de haber iniciado sus actividades, la Escuela de Lucha de Chimalhuacán prepara a más de 70 deportistas, entre ellos destacan seis, quienes debutarán como luchadores semiprofesionales el próximo mes de marzo en la capital deVeracruz, Xalapa.

El director del IMCUFIDECH, Guillermo Roldán Juárez, informó que los seis nuevos talentos deportivos están listos para subir a un cuadrilátero y enfrentarse a luchadores semiprofesionales: “continuaremos preparándolos para que ganen todos los encuentros deportivos que les permitan convertirse en luchadores chimalhuacanos profesionales”.

Del resto de los alumnos, serán seleccionados 20 niños y niñas, quienes, en Xalapa, Ver., darán una exhibición de las técnicas que han aprendido en la Escuela de Lucha del municipio de Chimalhuacán.

A estos logros, el titular del IMCUFIDECH sumó las exhibiciones gratuitas que darán los “futuros luchadores” el día 22 de febrero y 2 de marzo, en el municipio: “tenemos talento deportivo, sólo es cuestión de prepararlos, desarrollar sus habilidades e impulsarlos para convertirlos en deportistas profesionales”

Destacó que en el gimnasio polivalente de la UnidadDeportiva El Tepalcate, los alumnos entrenan llaves conocidas como quebradora, la hurracarrana, la tapatía y el martinete, bajo la dirección del luchador profesional Mini ScorpioJr.

“Esta escuela de lucha libre se ha convertido en una forma de vida para algunos de los próximos gladiadores. Al centro de formación se han acercado jóvenes con problemas de adicciónyla lucha se ha convertido en su pasión y les sirve como tratamiento para dejar de consumir sustancias toxicas”.

Cabe destacar que el gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través del IMCUFIDECH, promueve las escuelas de formación deportiva de las actividades de natación, futbol, halterofilia, taekwondo, gimnasia, box, atletismo, basquetbol y voleibol,las cuales están dirigidas por entrenadores profesionales.

Gobernadores de Izquierda refrenda apoyo y trabajo institucional con el Presidente Peña Nieto

gobernadores-de-izquierda-refrenda-apoyo-y-trabajo-institucional-con-el-presidente-pena-nieto

Gobernadores de Izquierda acordaron, durante una reunión de trabajo, construir una agenda local y nacional, mantener la unidad, unificar esfuerzos en torno a los programas con acento social y trabajar de manera coordinada e institucional con el Gobierno Federal por el bien de México.

En el encuentro, realizado en Acapulco, Guerrero, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa; los gobernadores de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero; de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu;  de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, y de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, destacaron la conveniencia de reunirse mensualmente para dar seguimiento a los acuerdos y acciones.

El mandatario guerrerense Ángel Aguirre Rivero refirió que este encuentro se derivó de la propuesta del Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, de mantener la unidad de la Izquierda, compartir e intercambiar programas exitosos con acento social en cada una de sus entidades.

“Agradezco su disposición para seguir celebrando estas reuniones de manera itinerante, dijo, en las entidades que hoy gobernamos y refrendamos nuestro reconocimiento por la serie acuerdos producidos a nivel nacional, que sin duda repercutirán en beneficio de los mexicanos”.

Refrendó que mantendrán la unidad y  trabajo institucional -como hasta hoy- con el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto.

En tanto, el líder nacional del PRD,  Jesús Zambrano celebró el encuentro y el  refrendo y compromisos para abonar a la unidad entre quienes tienen la responsabilidad de Gobierno con sus gobernados y unificar esfuerzos en programas de carácter social, “pues necesitamos un relanzamiento de estos programas que detonen el desarrollo sustantivo de los mexicanos”.

Reiteró que se mantendrá la relación institucional, de respeto y  diálogo constructivo con el Gobierno del Presidente  Peña Nieto, para que al país le vaya mejor.

“Celebro que se haya reiterado su voluntad de continuar en esta relación y de que nuestros gobiernos sean la mejor carta de presentación ante la sociedad; es posible construir un México diferente, pues nuestra gente  merece una mejor calidad de vida”.

Los mandatarios de Izquierda acordaron celebrar en marzo la próxima reunión en  la Ciudad de México.

Agradece Jefe de Gobierno a ex mandatarios reconocimiento

agradece-jefe-de-gobierno-a-ex-mandatarios-reconocimiento

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, agradeció a los ex presidentes de Brasil, Fernando Henrique Cardoso; de Colombia, César Gaviria Trujillo; de Chile, Ricardo Lagos Escobar y de México, Ernesto Zedillo Ponce de León, el reconocimiento que le hicieron por su compromiso y liderazgo en el impulso de un debate y en el diseño de mejores políticas y leyes sobre drogas.

En una carta dirigida a los integrantes de la Comisión Global de Política de Drogas, Mancera aseguró que la capital de la República Mexicana se ha caracterizado siempre, entre otros aspectos, por su apertura y pluralidad, condiciones necesarias para construir un debate serio y profundo en torno a las mejores políticas públicas y leyes que fortalezcan la convivencia de todas y todos sus habitantes.

 “El tema que en la actualidad nos ocupa es complejo. En él confluyen principios y puntos de vista jurídicos, científicos, humanistas y sociales, entre otros. Estoy seguro que a través del diálogo abierto e incluyente, la Ciudad de México buscará y encontrará la fórmula que maximice su bienestar y permita, al mismo tiempo, el ejercicio de sus libertades”.

Confió que la VI Asamblea Legislativa del Distrito Federal realizará una discusión parlamentaria madura acerca de este importante tema, misma que “estoy seguro habrá de tomar en cuenta todas las opiniones de la sociedad, así como los diversos puntos de vista que giran en torno a estos asuntos.

“Estamos orgullosos de ser una metrópoli con valores de apertura, pluralismo y tolerancia que nos permita ser una Ciudad incluyente y de avanzada”

Los capitalinos recuperarán el Bosque en “Chapultepec de mis Amores”

los-capitalinos-recuperaran-el-bosque-en-chapultepec-de-mis-amores

La Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México, organiza el Primer Festival “Chapultepec de mis Amores”, del 14 al 16 de febrero en diversos puntos de la Primera Sección del Bosque.

El evento busca recuperar el espacio público nocturno a través de experiencias inéditas en este pulmón natural de la Ciudad. El programa inicia el viernes 14  a las 10:00 horas, con una verbena en el Jardín de Adultos Mayores, dirigida a este sector y en la que se utilizará el “semáforo”, es decir, asistir con pareja ambos vestirán una prenda roja, amarilla; si se busca pareja de baile el atuendo será verde para conocer a alguien especial.

La Fuente de Nezahualcóyotl será el escenario para el concierto y picnic nocturno con el grupo de jazz “5º Elemento”, evento programado a las 19:30 horas, la entrada es gratuita accesando a pie y en automóvil por Chivatito, sólo se pagará el costo del estacionamiento. Se puede adquirir (opcional) una canasta de picnic. Informes, en el   correo [email protected]

Los niños también celebrarán el día de la amistad, el sábado 15 de febrero a las 9:00 horas, con una rodada que partirá de los Baños de Moctezuma, irá por la Milla y Calzada del Rey. La entrada es libre, se dará  regalos sorpresa.

El mismo sábado a las 12:00 y 13:30 horas, la Compañía Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes presentará un espectáculo de ballet clásico, que incluye piezas como El cisne blanco, Romeo y Julieta y Don Quijote.  El evento se  ofrece en la Calzada Juventud Heroica, frente al Altar a la Patria, con entrada libre.

A las 19:30 horas, en el Día del Amor y la Amistad, en el Lago Menor se presenta el evento “Lanchacinema” en el que el público, a través de las redes sociales escogerá la película a proyectar entre “Shakespeare enamorado”  “Eterno resplandor de una mente sin recuerdos” o “Diario de una pasión” para votar debe visitarse el perfil facebook.com/BosqueDeChapultepecOficial. Habrá un cupo limitado de lanchas.

Reserve su lugar, es requisito,  regístrese  en  [email protected] e indicar el número de personas que lo acompañan, el donativo en lancha de remos para cuatro personas será de 200 pesos y lancha de pedal para dos personas sólo 100 pesos.

Se contará además con sillas en la isla del lago cuyo donativo personal será de 25 pesos, incluyendo palomitas para cada asistente. Los donativos se utilizarán para la rehabilitación del Bosque a través del Fideicomiso Probosque de Chapultepec.

La entrada peatonal será por los accesos Grutas y Pasillo Metro y el vehicular por el acceso Bolívar.  La tarifa del  estacionamiento es de 60 pesos. 

Domingo 16 de febrero a las 10:00 horas, baile en el Jardín de Adultos Mayores y a las 12:00 horas, los conciertos de la Orquesta Juvenil de Tláhuac y el Trío Los Huastecos en el Kiosco del Pueblo.

Consultar la cartelera en www.sedema.df.gob.mx o comunicarse al 5271 1939

El Metro también ofrece cultura, diversión y convivencia familiar

el-metro-tambien-ofrece-cultura-diversion-y-convivencia-familiar

Como parte de su programa cultural, el Sistema de Transporte Colectivo, Metro, ofrece a los usuarios conciertos y espectáculos de ópera, teatro y rock en varias estaciones, cuyos espacios son ideales para la difusión de expresiones artísticas.

El viernes 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad,  en sus instalaciones se festejará con música y teatro. En  Pino Suárez, de la  Línea 2, Garibaldi, de la Línea B y La Raza, de la Línea 3, se presentarán los grupos Ultravisión, Armonía Romántica y Salsación, de 11:00 a 14:00, de 12:00 a 14:00 y de 13:00 a 14:00 horas, respectivamente.

A las 4 de la tarde  en la estación Chabacano, de la  Línea 9, el grupo En Armonía, interpretará baladas románticas. De 14:00 a 15:00 horas, en Ermita, de la Línea 12, la compañía Carretera 45 Teatro, de la UAM, ofrece el asalto teatral “Pasos y moralejas para pasajeros subterráneos”, breves piezas teatrales del dramaturgo español Lope de Rueda.

En San Lázaro, de la Línea B, de 17:30 a 19:00 horas, el grupo Colectivo Capital, concluirá las presentaciones musicales del día de los enamorados, con un concierto de rock.

El sábado 15 se retoman  las presentaciones con el asalto musical de Paax Yancuic, un cuarteto de cuerdas de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la estación Chabacano de la Línea 9, de 3 a 4 de la tarde.

En tanto que la compañía Carretera 45 Teatro, de la UAM continúa con la escenificación de “Pasos y moralejas para pasajeros subterráneos”; las representaciones serán el sábado 15 y el domingo 16, en la  estación Bellas Artes de la Línea 8 y Zapata de la Línea 12, de dos a tres de la tarde.

Destruye la Agencia de Protección Sanitaria 5 toneladas de alimentos caducos

destruye-la-agencia-de-proteccion-sanitaria-5-toneladas-de-alimentos-caducos

La Agencia de Protección Sanitaria, que depende de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México,  aseguró y destruyó  cinco toneladas de alimentos caducos  en la Delegación Gustavo A. Madero.

Lo decomisado en la tienda “Expendio de Galletas”, ubicado en la Colonia Aragón, La Villa,  se encontraron galletas, dulces, jugos, yogurt, pastelillos, mayonesa, sidra, chocolates, frituras, sustituto de azúcar, leche en polvo, salsa de tomate, sazonadores y arroz blanco con fecha de caducidad vencida.

Lo anterior forma parte de las visitas de verificación sanitaria que realiza cotidianamente  la Secretaría de Salud local,  como  procedimiento administrativo, de acuerdo a lo que establece  la fracción VIII del artículo 141 de la Ley de Salud del Distrito Federal. La Dirección de Dictamen y Resolución de este órgano, emitió orden de destrucción del producto como medida de seguridad.

Los sólidos fueron trasladados a un establecimiento especializado en trituración de alimentos y elaboración de forraje para animales y los líquidos fueron almacenados para su depósito final.

Con lo anterior se garantiza que el producto asegurado y destruido no sea susceptible de ser consumido por seres humanos, evitando con ello el riesgo a la salud de posibles consumidores.

La facultad de la Agencia de Protección Sanitaria  es  realizar visitas a establecimientos con el propósito de regular, fomentar y vigilar las condiciones sanitarias de servicios, productos o personas que pudieran representar un riesgo a la salud humana en la Ciudad de México.

Locatel también ofrece orientación psicológica, jurídica. En 2013 atendió 67 mil llamadas

locatel-tambien-ofrece-orientacion-psicologica-juridica-en-2013-atendio-67-mil-llamadas

De enero de 2013 a la fecha  los psicólogos del Sistema de Localización Telefónica (Locatel)  atendieron  67 mil 173 llamadas relacionadas con  violencia familiar, adicciones, sexualidad, conflictos escolares y de circunstancias difíciles.

El año anterior fueron 61 mil 896 las llamadas recibidas al 5658-1111  mientras que sólo en enero de 2014 se canalizaron  5 mil 277  atenciones telefónicas que orientaron, tranquilizaron y escucharon al usuario del servicio que en ese momento requería consulta profesional.

De estas  mil 69 padecían conflictos emocionales, 795 con problemas  familiares y 458 en crisis de pareja.

Locatel, instancia de la Secretaría de Desarrollo Social del GCDMX, brinda asesoría psicológica vía telefónica a cualquier persona que lo solicite los 365 días del año, las 24 horas del día.

Como parte de las estrategias de atención en materia de desarrollo social y política pública es que se han puesto a disposición de la ciudadanía servicios de atención gratuita y especializada que promueven la salud mental y el bienestar psicosocial.

Las asesorías psicológicas que brinda el personal de Locatel es responsabilidad del área de Servicios Integrales, desde donde se  proporciona, además, asesoría médica, jurídica, veterinaria y nutricional desde hace más de 15 años.

Con estas acciones se garantiza el acceso de la población a los servicios que presta el Gobierno de la Ciudad de México, que contribuye a la reconstrucción del tejido social.

A través del 5658-1111, Locatel atiende a los habitantes de la Capital Social y se convierte en la “voz de la ciudadanía”.

Ataque con coche bomba deja 13 muertos en Pakistán

ataque-con-coche-bomba-deja-13-muertos-en-pakistan
Un ataque suicida dejó 13 muertos, entre ellos ocho policías, y 50 heridos en la ciudad paquistaní de Karachi, informó la policía.

El hombre se estrelló contra un autobús de la policía local con un coche cargado de al menos 30 kilos de explosivos en la metrópolis del sur del país. El autobús transportaba a miembros de una unidad especial esta mañana.

Fuentes de los hospitales señalaron que al menos 12 de los heridos corren peligro de muerte.

Los talibanes paquistaníes (TTP) se atribuyeron el atentado y aseguraron que seguirán atacando mientras no haya una tregua.

Representantes de los TTP y del gobierno negocian el fin de la violencia desde la semana pasada. Desde principios de año han muerto en Pakistán más de 200 personas en atentados y ataques de islamistas y separatistas.

Milenio

Continúa la construcción de 7 puentes peatonales en Ixtapaluca

continua-la-construccion-de-7-puentes-peatonales-en-ixtapaluca

Ixtapaluca, Estado de México.-  Con una inversión total que asciende a los 27 millones de pesos, continúa la construcción de 7 puentes peatonales para seguridad de los transeúntes sobre la avenida Cuauhtémoc, así lo dio a conocer el titular de la Dirección de Obras Públicas, Gerardo Castillo Higuera.

El avance de estas obras emprendidas por el gobierno municipal, va del 30 al 60 por ciento, y se llevan a cabo en puntos estratégicos, como zonas escolares y de hospitales, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los niños.  

Castillo Higuera, informó que los puentes se ubican sobre la avenida Cuauhtémoc, a la altura de la colonia La Venta -en el hospital Polanco-, la unidad habitacional Santa Bárbara;  en Tlalpizáhuac, en el fraccionamiento Rancho El Carmen.

En la comunidad de Ayotla, precisó se realiza en el tramo de la unidad villas de Ayotla y en Izcalli; dos más estarán ubicados en la cabecera municipal, en la colonia Santa Bárbara, éstos puentes evitarán accidentes y beneficiarán  a unas 17 mil personas que diariamente tienen que cruzar de un lado a otro de la vialidad.

Por ello, exhortó  a la población para que una vez concluidas estas obras hagan uso de los puentes peatonales,  y cuiden su vida. 

Gran Bretaña lanza una ofensiva general contra las inundaciones

gran-bretana-lanza-una-ofensiva-general-contra-las-inundaciones

La movilización general contra las inundaciones en el Reino Unido empezaba a verse el miércoles, lo que no salvó de las críticas al primer ministro David Cameron por la tardanza de las operaciones en el invierno más lluvioso que se recuerda. El suroeste de Inglaterra está anegado desde que empezó el año, el frente de las inundaciones avanza hasta las puertas de Londres y las previsiones -más lluvias y vientos de hasta 160 km/h- hacen pensar que la situación empeorará.

Un septuagenario murió electrocutado esta noche al intentar mover un árbol caído en cables eléctricos cerca de Chippenham, en el suroeste de Inglaterra. Unos 147 mil hogares se han quedado sin electricidad, en particular en Gales (suroeste), como consecuencia de la caída de líneas de alta tensión a causa de las intemperies. Hay en curso catorce alertas de “inundaciones severas” -que amenazan vidas- en Berkshire y Surrey, dos condados situados al oeste de Londres.

Más de dos mil soldados se desplegaron, particularmente en esta zona del valle del Támesis, para construir diques con sacos de arena y ayudar a los damnificados, según el general Patrick Sanders, coordinador del esfuerzo militar. “Movilizaremos a otros miles” si hace falta, añadió. La crecida del Támesis amenaza a unas mil viviendas a sólo 20 km de la capital. Varias personas tuvieron que ser evacuadas muy cerca del aeropuerto de Heathrow. En total, seis mil viviendas han quedado inundadas en el Reino Unido en el que ha sido, para muchas regiones, el invierno más lluvioso en 250 años.

El primer ministro David Cameron, que convocó esta mañana una nueva reunión del comité interministerial de emergencias (COBRA), avisó que la situación “se agravará más antes de mejorar” y que el tiempo de espera para que todo vuelva a la normalidad puede llegar a ser “deprimente”. Los expertos avisaron que algunas partes del país tendrán que esperar a mayo para secarse, por la saturación del suelo y de las napas freáticas. Se trata de una perspectiva descorazonadora para muchos afectados. En las regiones del sudoeste hay pueblos aislados del mundo desde principios de año. Sus vecinos reprochan al gobierno que sólo se movilizó cuando el agua llegó a las puertas de la capital.

“No hay nada como una buena catástrofe para obligar a la gente a reaccionar. La tragedia es que nadie hizo nada durante tanto tiempo”, dijo el príncipe Carlos durante una visita a una zona particularmente dañada, criticando que no se hiciera nada para evitar el desastre. Algunos apuntan a la austeridad presupuestaria del gobierno como uno de los motivos de que no se dragaran los ríos, por ejemplo, y Cameron tuvo que aclarar el martes que “el dinero no será un problema” para resolver la situación. Además, Cameron anuló una gira por Oriente Medio.

La consigna de los miembros del gobierno es salir y ocupar el terreno, con visitas que a veces despiertan el enfado de la población -que las considera operaciones de imagen- y que son ridiculizadas por los medios, que hoy se regocijaban con la imagen de los políticos en botas impermeables caminando por las aguas. El Daily Mail los llamaba “turistas de inundaciones”, mientras el diario Metro se refería a “Downing Street” -la residencia del primer ministro- como “Drowning Street”, jugando con la palabra “ahogarse”.

Por su parte, el partido populista Ukip de Nigel Farage pedía que los fondos de ayuda internacional sean destinados a paliar las inundaciones. Las aguas del río Támesis, domadas por diques y barreras, ayudaron a crear la estampa idílica de la campiña inglesa, con sus pueblos verdes, sus casitas, iglesias y sus pubs a las orillas. Pero las inundaciones han trastocado esta imagen apacible, en un recordatorio del poder de la naturaleza. “Normalmente fluye muy lenta y suavemente. Pero cuando se producen estas grandes inundaciones invernales se convierte en una bestia rugiente”, explicó Hannah Cloke, profesora asociada de hidrología en la universidad inglesa de Reading.

El Támesis es el segundo río más largo de Gran Bretaña, tras el Severn, recorriendo 345 kilómetros desde Cotswolds, pasando por la ciudad universitaria de Oxford, la localidad real de Windsor y el centro de Londres, para acabar desembocando en el mar del Norte. En 1953 se desbordó causando la muerte a más de 300 personas, pero desde entonces se levantaron defensas y diques para contenerlo que no han logrado evitar los daños en partes del sur del país que no habían visto tanta lluvia desde 1766.

Milenio

“Saludarte” un programa trascendente, que podría ser nacional

saludarte-un-programa-trascendente-que-podria-ser-nacional

En la Capital Social del país, la Ciudad de México, la prioridad son las y los niños, es por eso a través del Programa “Saludarte” que se aplica en varios planteles bajo el concepto de Tiempo Completo, en donde además de recibir educación, se alimentan, conviven y desarrollan actividades manuales, artísticas, culturales, los alumnos complementan su desarrollo académico, mental y en salud, hemos alcanzado resultados trascendentes a favor de la educación.

Al encabezar la Reunión del Consejo de Seguimiento del Programa Saludarte, el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, señaló ante el Secretario de Educación Pública federal, Emilio Chuayfett y del Rector de la UNAM, José Narro Robles, que su administración ha hecho un gran esfuerzo, con los recursos económicos que posee, para alcanzar escuelas dignas, con profesores comprometidos y con alumnos entregados a su responsabilidad.

Sin embargo, la Ciudad de México, requiere de más apoyos del Gobierno Federal, para avanzar en mejores instalaciones para la educación de los niños y niñas de la Capital Social del país.

Mancera Espinosa reconoció el esfuerzo conjunto de la autoridad federal, de la UNAM y otras universidades, para que la Ciudad de México logre que el 100 por ciento de sus planteles apliquen la Escuela de Tiempo Completo, porque el cuidado y desarrollo de los alumnos lo requiere.

Momentos antes, el Secretario Chuayfett Chemor, había señalado que el Gobierno de la República, a través de la SEP, brindará todo el apoyo necesario para que las escuelas de la Ciudad de México tengan todo lo necesario y la calidad en infraestructura.

El Jefe de Gobierno, retomó la oferta y ofreció que junto con las Jefaturas Delegacionales se abocarán a sanear, mantener y proteger los planteles educativos.

Recordó el enorme apoyo que brinda la UNAM, en un acuerdo con el Rector Narro, a la alfabetización en la Ciudad de México, mediante el cual estudiantes de licenciatura y otros grados, capacitan y enseñan a leer a adultos mayores, a niños, etc. en un trabajo coordinado en beneficio de los capitalinos.

Mancera detalló a sus invitados, que Saludarte tiene tres ejes rectores: Nutrición, Formación Integral y Accesibilidad, este último incluyente, de igualdad, en donde ningún pequeño deje de estudiar y desarrollar sus habilidades, por cuestiones ajenas a su calidad social, étnica u otra.

Finalmente el ejecutivo local, sostuvo que en la Capital Social, las niñas y los niños son lo más importante de su política social.

Por el Día de San Valentín, en el Altar a la Patria, “Feria Amor… sin Violencia”

por-el-dia-de-san-valentin-en-el-altar-a-la-patria-feria-amor-sin-violencia

El  Instituto  de las Mujeres del Distrito Federal (Inmujeres DF) organizó para el 14 de febrero en el Altar a la Patria, la octava edición de la Feria “Amor…es Sin Violencia”,  con el propósito de revertir las estadísticas de maltrato en el noviazgo.

Con ello la CDMX se convierte en la primera entidad del país en aplicar una política pública dirigida a prevenir, atender y orientar las relaciones de noviazgo-pareja, en donde el problema de la violencia e inequidad social impiden el sano desarrollo de los jóvenes.

Para el Instituto estas acciones de concientización sobre las y los jóvenes de la capital  son estratégicas cuya meta es mantener los avances conseguidos por consolidar una sociedad igualitaria y respetuosa de las garantías individuales.

La base de estas acciones emprendidas por el Gobierno de la Ciudad de México tiene su origen en la Encuesta Nacional de Violencia en el Noviazgo realizada en 2007 a 14 millones 61 mil 802 jóvenes que consideraron que la violencia en el noviazgo-pareja es “algo normal” y no tiene “nada de malo”.

De los encuestados 15 de cada 100 reconocieron haber vivido algún episodio de violencia física por parte de su pareja; en tonto en las mujeres el problema es mayor al detectar que 61 de cada cien sufrió algún maltrato físico.

Por lo anterior el Gobierno de la Ciudad viene revertiendo las tendencias  promoviendo acciones informativas, como esta Feria Amor… es Sin violencia, en  donde  las y los jóvenes podrán recurrir a diversas instancias gubernamentales para conocer más  temas como: la Prevención del embarazo en adolescentes, Atención y prevención del VIH,  Derechos Sexuales y Reproductivos.

El programa del evento contempla  motivar y atraer a los chicos con  actividades como   una Coreografía de Baile “Dance 4 Life”, para detener el VIH-SIDA; la trasmisión de Spots Informativos, Cápsulas del Inmujeres-DF en torno a la Campaña: “Algunos golpes suenan, otros no”; la participación de la Banda de Rock Billy; Eddie y los grasosos, y las incursiones de la Banda y la Sinfónica Juvenil del Instituto de la Juventud del Distrito Federal.