Inicio Blog Página 1093

CDMX y Japón concretarán intercambios en tecnología, cultura, tradiciones

cdmx-y-japon-concretaran-intercambios-en-tecnologia-cultura-tradiciones

Al recibir en el Salón de Cabildos del Antiguo Edificio del Ayuntamiento al Sr. Hasekura Tsunetaka, descendiente de la 13a Generación, del Excelentísimo Samurai, Hasekura Tsunenaga, primer embajador del Japón en visitar territorio mexicano, el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, refrendó el compromiso de trabajo y el encuentro con el pueblo de Japón, a quien dijo que en la Ciudad tenemos una comunidad japonesa muy importante que todos los días estamos en el diálogo cultural, gastronómico, de tradiciones y de respeto.

Manifestó su interés en construir una relación más sólida, pues sabemos, dijo, que de 400 años para acá, esta amistad diplomática, se ha fortalecido y aún tenemos mucho que compartir, pues Japón ha avanzado muchísimo, y lleva un gran avance tecnológico, que demuestra cómo puede mejorarse ante las adversidades.

Mancera Espinosa, expresó a Hasekura Tsunenaga, que esta seguridad, esta disciplina nos inspira para continuar con un trabajo que es permanente, la Ciudad de México quiere seguir con este hermanamiento, sea usted el mejor conducto para llevar ese mensaje, al pueblo japonés, un mensaje de respeto, de admiración por todos los logros y alcances en diferentes materias y por querer compartir nuestros lazos culturales, de que se conozcan en México, en Japón y nosotros corresponder en la Ciudad de México.

Para concluir su mensaje de bienvenida, el Jefe de Gobierno precisó “me honra mucho, poder entregar a esta misión diplomática que representa, la Medalla y Pergamino que lo declaran Huésped Distinguido de la Ciudad de México, de una tradición milenaria, de un pueblo valiente, de un pueblo al que la Ciudad de México respeta y quiere, muchas por su presencia señor embajador, y muchas gracias por su mensaje y su misión de paz”.

Firma Sedeso con los Notarios de la CDMX convenio en favor de organizaciones sociales

firma-sedeso-con-los-notarios-de-la-cdmx-convenio-en-favor-de-organizaciones-sociales

La Secretaría de Desarrollo Social del GCDMX y el Colegio de Notarios de la Ciudad de México, firmaron un convenio de colaboración, mediante el cual se otorgarán tarifas preferenciales a las organizaciones que deseen modificar sus estatutos y obtener actas constitutivas.

En el acto protocolario la Secretaria Rosa Icela Rodríguez, aseguró que el Convenio significa excelentes noticias para quienes desean registrar su organización o están en el proceso de regularizar su situación jurídica, ya que “muchas veces el costo y la complejidad de los trámites legales detienen el crecimiento o la consolidación de organizaciones de la sociedad civil que apenas inician su trabajo”.

Acciones como esta, dijo, refrenda el compromiso de acompañar y apoyar los trabajos de la sociedad civil organizada, para lograr mejor calidad de vida, promover el respeto a los derechos humanos y fomentar condiciones sociales que favorezcan el desarrollo humano de los capitalinos.

La funcionaria agradeció al Presidente del Colegio de Notarios de la Ciudad de México, Heriberto Castillo Villanueva, su compromiso con el desarrollo social de la Ciudad, pues el acuerdo contribuye a cumplir la Ley de Fomento a las Actividades de Desarrollo Social de las Organizaciones Civiles para el Distrito Federal y su Reglamento.

El Convenio establece el pago único de 2 mil 400 pesos para las organizaciones que realicen trámites, como la solicitud de acta constitutiva, adecuación o modificación de las actas constitutivas o estatutos de las organizaciones, y de 2 mil pesos en el caso del cambio de representante legal.

Se darán asesorías gratuitas por parte de los Notarios sobre beneficios que las organizaciones pueden obtener a partir de ordenar su situación jurídica, nombramientos, regularización de actas de asambleas, facultades; beneficios fiscales como el oficio de autorización para recibir donativos; y ser considerados contribuyentes ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, entre otros.

En su oportunidad, el Notario Castillo Villanueva comentó que el Convenio permitirá fortalecer la integración del registro de organizaciones civiles en la CDMX y dará mayores herramientas a aquellas que se constituyan legalmente o perfeccionen sus actas constitutivas.

CDMX y Boston, Massachussetts, impulsarán a jóvenes emprendedores capitalinos

cdmx-y-boston-massachussetts-impulsaran-a-jovenes-emprendedores-capitalinos

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, recibió en su oficina del antiguo ayuntamiento al gobernador de Massachusetts, Deval Patrick, en donde acordaron apuntalar el desarrollo de los jóvenes emprendedores, a través de alianzas entre las principales universidades, instituciones y organismos de ese estado norteamericano. 

En el encuentro, los Secretarios de Ciencia, Tecnología e Innovación, René Drucker Colín y el de Desarrollo Económico del GCDMX, Salomón Chertorivski, expusieron  los campos de oportunidad que promueven las dependencias a su cargo en la Ciudad de México, como Proyecto Estratégico para el Desarrollo del Emprendedurismo en los Jóvenes del DF y  la solución de problemas que presenta la urbe a través de la ciencia e innovación. 

Por su parte, Deval Patrick, compartió con el Jefe de Gobierno las acciones que realiza la principal aceleradora de negocios del Mass Challenge (de Boston) en apoyo de los jóvenes ganadores del proyecto denominado “Reto Zapopan”, a quienes propusieron internacionalizar sus propuestas en coordinación con la Secretaría de Promoción Económica de ese municipio jalisciense. 

Mancera Espinosa aseguró que la Ciudad de México ya trabaja en esa vertiente, a través de convenios con Chicago y Los Ángeles;  hoy abre el camino para emprender alianzas con Boston, Massachusetts, en el empeño de apoyar a los jóvenes de la Ciudad de México, para explorar todo su potencial y desarrollar actividades productivas que detonen el crecimiento económico de la capital del país.

Inicia labores comando y acciones para evitar incendios forestales en la Ciudad

inicia-labores-comando-y-acciones-para-evitar-incendios-forestales-en-la-ciudad

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, puso en marcha el Programa Integral de Prevención y Combate de Incendios Forestales en Suelo de Conservación de la Ciudad de México 2014, que a través de dependencias como Protección Civil, Bomberos, Medio Ambiente, Sistema de Aguas, Jefaturas Delegacionales y la colaboración de los capitalinos, busca evitar conflagraciones en los “pulmones de la Ciudad”.

Adelantó que ya se actúa en la materia por medio de campañas informativas, para que los residentes, visitantes y excursionistas a zonas boscosas eviten encender fogatas improvisadas, y en su caso al retirarse apagarlas totalmente para impedir que un chisma inicie un fuego.

Destacó que el trabajo coordinado del gobierno central con los jefes delegacionales de Xochimilco, Milpa Alta,  Tláhuac, Tlalpan, Magdalena Contreras, Cuajimalpa, regiones que suman miles de hectáreas de bosques tiene como objetivo la prevención, convenciendo a la gente a respetar las alertas de veda e incendio de fogatas; en tanto que las cuadrillas destinadas al cuidado y prevención, están atentas pues las altas temperaturas, el cambio climático representan también un riego.

Destacó que el Programa Integral de Combate a Incendios Forestales tiene por objetivo cuidar el patrimonio de la Ciudad de México, los pulmones de la capital y evitar daños humanos y propiedad privada.

Mancera Espinosa informó que se suma a este esfuerzo el Grupo Cóndores de la Secretaría de Seguridad Pública, que a través de un  helicóptero cisterna, estará disponible, en caso necesario, para trasladar a la zona del siniestro más de mil litros de agua para esparcirla sobre el fuego.

Detalló que con una fuerza humana superior a las 4 mil personas, entre hombres y mujeres, el programa Permanente enfrentará toda contingencia que se presente, esfuerzo al que se suma el  gobierno federal con dependencias como la Comisión Nacional Forestal, la Sagarpa, Profepa, Caminos y Puentes Federales, Sedena, Semar que en trabajo coordinado estarán pendientes de la emergencia.

El Jefe de Gobierno destacó que ante tal escenario “ningún esfuerzo queda soslayado cuando se trata de prevenir o combatir incendios forestales”

Después explicó que la experiencia de la CDMX  en esta prevención ha sido exitosa, pues tenemos, dijo, el mayor índice de eficiencia, estamos en promedios destacados y en la evaluación nacional nos ubicamos en el 5º lugar, con el promedio más bajo en superficie afectada; aproximadamente 1.18 hectáreas por incendio, promedio nacional que nos coloca con capacidad de respuesta oportuna y con calificación baja respecto a la media nacional.

Informó que la campaña de difusión para convencer a la población del cuidado de nuestros bosques, se hará a través de redes sociales, periódicos, televisión, radio, portales electrónicos para llegar al mayor número de capitalinos y visitantes.

Con los comandos, brigadistas, helicóptero, bomberos, con la ciudadanía vamos contra los incendios forestales y quizá en junio próximo levantemos este estado de alerta que este sábado inició.

ENTREGA MARICELA SERRANO, GIMNASIO POLIVALENTE EN AYOTLA

ENTREGA MARICELA SERRANO GIMNASIO POLIVALENTE EN AYOTLA

 

ENTREGA MARICELA SERRANO, GIMNASIO POLIVALENTE EN AYOTLA

Con una inversión superior a los 11 millones de pesos, la presidenta municipal de Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández, inauguró el Gimnasio Polivalente de Ayotla donde podrán practicarse basquetbol, volibol, box, además  tiene aparatos de ejercicio, gradas y vestidores. y entregó equipo deportivo, en donde dijo que el fomento a esta actividad  va más allá de sólo realizar ejercicio, porque se genera al hombre nuevo que sabe tomar decisiones rápidas y certeras, trabaja en equipo, pero sobre todo tiene sed de triunfo.

Ante deportistas, vecinos, líderes e integrantes de diversas organizaciones sociales, Maricela Serrano, informó que con recursos del presupuesto del año pasado, están en construcción, tres gimnasios más, ubicados en la unidad habitacional San Buenaventura, las colonias Citlalmina y Cerro del Tejolote, y se tiene proyectado, con partidas presupuestales del 2014, la edificación de dos más y anunció que en próximos días será colocada la primera piedra de la ciudad deportiva que se ubicará en un predio de la cabecera municipal.

                Por otro lado al encabezar la  entrega de mil 360  Certificados de Seguros de Cobertura de Vida y Diagnóstico de Cáncer, así como 90 apoyos económicos del Programa Mujeres que logran en Grande, la presidenta municipal, Maricela Serrano Hernández, reconoció a las féminas por su valentía y grandeza para mover el mundo, objetivo en el que “debemos estar empeñadas”.

Acompañada por Simón Iván Villar Martínez, presidente y director de gabinete de la Región III Chimalhuacán del gobierno del Estado de México, reconoció la entrega de estos apoyos, y al mismo tiempo solicitó que debido a las necesidades que se tienen en el municipio, bajen de forma más ágil los programas de la Secretaría de Desarrollo Social que estaban frenados en este municipio. 

 

Simón Iván Villar Martínez dijo que el gobierno del Estado de México reconoce la labor de las mujeres al ser la base de la familia y porque en muchas ocasiones son el único sostén económico de su casa, se proporcionan estos apoyos y programas que contribuyen con el cuidado de su salud y desarrollo económico, asistieron también el coordinador de la Secretaría de Desarrollo Social, región Chimalhuacán, Palemón Pineda, y el coordinador del Valle de México del Programa Mujeres que logran en Grande, Alejandro Torres Espinosa.

INAUGURAN LA UNIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES EN IXTAPALUCA

INAUGURAN LA UNIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES EN IXTAPALUCA
 
INAUGURAN LA UNIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES EN IXTAPALUCA

Al inaugurar la Unidad de Estudios Superiores de este municipio, perteneciente a la Universidad Mexiquense del Bicentenario, y entregar apoyos del programa Acciones por la Educación. El gobernador Eruviel Ávila Villegas acompañado de la presidenta municipal Maricela Serrano Hernández, reconoció que la Plataforma de Transparencia de Proyectos de Inversión en Entidades Federativas y Municipios, presentada por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, da certidumbre sobre cómo se gastan los recursos públicos, y anunció que el Gobierno del Estado de México se suma a esta medida.

En este sentido, destacó que su administración se ha conducido bajo lineamientos de transparencia, muestra de ello es el reciente reconocimiento que la consultora financiera A-Regional le otorgó a la entidad por el  manejo eficiente, responsable y transparente de los recursos públicos, así como por el incremento sostenido de la recaudación propia y una política de gasto austera, otorgando una calificación de 71.5 puntos de 100 posibles en su índice de desempeño financiero entre las entidades del país 2013.

La presidenta Maricela Serrano, celebró la visita del ejecutivo mexiquense a este municipio, y la entrega de estímulos en beneficio de los jóvenes estudiantes, haciendo realidad la Reforma Educativa recién aprobada. Afirmó que si se trabaja en el mejoramiento de la infraestructura escolar,  urbana y de los parques y jardines se contribuirá a disminuir los niveles de delincuencia, e insistió en que en Ixtapaluca se concrete el proyecto de la plaza del Estado de México, el centro de rehabilitación e integración social para personas con capacidades diferentes y que se acelere la firma del acuerdo con la Universidad Pedagógica para que los profesores de Ixtapaluca puedan cursar maestrías.

Maricela Serrano, afirmó que hoy más que nunca quien ocupa un cargo de elección popular, debe ser congruente y demostrar que la política se hizo para construir. Solicitó al gobernador Eruviel Ávila Villegas su intervención para la aplicación de la tecnología, para que dar con el paradero de su padre, Manuel Serrano Vallejo, desaparecido hace más de 5 meses.  En respuesta el mandatario mexiquense se comprometió a coordinar esfuerzos con las procuradurías de Justicia federal y estatal para actuar al respecto.

La Unidad de Estudios Superiores Ixtapaluca cuenta con canchas deportivas, salón de usos múltiples, laboratorio de cómputo, 12 aulas distribuidas en cuatro niveles, dos bibliotecas, área administrativa, servicios sanitarios, plaza cívica con más de 2 mil metros cuadrados, rampas de acceso para personas con discapacidad, elevadores, donde se invirtieron más de 22 millones de pesos, en beneficio de 2 mil 700 alumnos.

Luego de develar la placa inaugural de esta infraestructura, el gobernador entregó estímulos del programa de Acciones por la Educación a integrantes de escoltas escolares, equipo deportivo a escuelas, infraestructura y equipamiento a planteles que imparten educación especial, becas a estudiantes con alguna discapacidad, equipo de cómputo, laptops y becas a estudiantes con alto aprovechamiento académico y se aplicaron vacunas contra el virus del papiloma humano a alumnas de quinto grado de primaria, entre otros apoyos.

 

Al evento acudieron José Manzur Quiroga, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la 62 Legislatura federal; Raymundo Martínez Carbajal, secretario de Educación; los diputados federales Jesús Tolentino Román Bojórquez, Reynaldo Navarro de Alba y Brasil Acosta Peña; así como Ulises Castro Gonzaga, secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM).

URGENTE EL ENTUBAMIENTO DE DRENES EN CHIMALHUACÁN

 

URGENTE EL ENTUBAMIENTO DE DRENES EN CHIMALHUACAN

URGENTE EL ENTUBAMIENTO DE DRENES EN CHIMALHUACÁN

 

 

 

El entubamiento de los canales de aguas negras que rodean al municipio, es uno de los pendientes del gobierno federal y estatal con los habitantes de la localidad, afirmó el diputado federal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, integrante de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento en el Congreso.

 

Señaló que ante la inminente temporada de calor, el Rio de La Compañía y el Dren Chimalhuacán I y II representan un foco de infección para las más de 20 mil personas que habitan a lo largo de los 24 kilómetros de estos caudales, dijo “Resolver tal situación se torna urgente en el tramo que comprende el Río de la Compañía desde el barrio San Lorenzo hasta la colonia Arturo Montiel, pasando por las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de México a sólo 125 metros del canal de la Compañía”.

 

Otra de las razones por las que considera inaplazable el entubamiento de los ríos de aguas negras, es el abufamiento o boquete fangoso que presenta el Rio de la Compañía a la Altura del Bordo de Xochiaca, que el pasado 6 de diciembre, puso en riesgo de inundación a más de once colonias aledañas al caudal.

 

En este sentido, calificó como urgente que las autoridades federales y estatales “metan en cintura a quienes hacen un gran negocio con el depósito irresponsable y criminal de basura y cascajo, justo en el margen del Río de la Compañía, del lado de Nezahualcóyotl, pues es la causa por la que en tres ocasiones ha ocurrido ellevantamiento del fondo fangoso del Río de la Compañía”.

  Dijo que el recubrimiento de estos caudales compete a los gobiernos, federal a través de la Comisión Nacional del Agua y al estatal por medio de la Comisión de Agua del Estado de México y  el Ayuntamiento, con más de 750 mil habitantes, se encuentra totalmente rebasado para llevar a  a cabo estos trabajos. 

Jorge Olvera García, recibió Premio 2014 Andrew Heiskell, por el modelo de internacionalización de la UAEM

Nueva York

 

Jorge Olvera García, recibió Premio 2014 Andrew Heiskell, por el modelo de internacionalización de la UAEM

Nueva York, Estados Unidos.- El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, recibió el Premio 2014 Andrew Heiskell para la Innovación en la Educación Internacional, que distinguió a la Máxima Casa de Estudios mexiquense con la Mención Honorífica en la Categoría de Sociedades Internacionales, derivado de la relación que desde 2002 guarda con su homóloga del Norte de Texas (UNT). Reconoció el esfuerzo de los ex rectores Rafael López Castañares, José Martínez Vilchis y Eduardo Gasca Pliego para privilegiar esta relación académica bilateral.

En el marco de la 9ª Conferencia Internacional sobre Mejores Prácticas del Instituto de Educación Internacional, con sede en la Organización de las Naciones Unidas, Olvera García recibió el galardón a nombre de los universitarios, de manos del presidente de dicha organización -que agrupa a más de mil 200 asociadas de todo el orbe-, Allan E. Goodman, en ceremonia a la que asistió el rector de la UNT, Warren W. Burggren, a quien el rector de la Autónoma mexiquense reconoció, por su particular interés para fortalecer la exitosa relación entre ambas universidades.

En la ceremonia de entrega de este galardón, con el cual se reconoció a 13 instituciones de educación superior de países como Estados Unidos, Japón y Polonia, el rector Jorge Olvera subrayó que la UAEM comparte una colaboración auténtica con la UNT, en la que ambas instituciones han desarrollado una cooperación perdurable basada en la reciprocidad administrativa y compromisos comunes de oportunidades académicas, de investigación y servicios para docentes, administrativos y alumnos.

En su oportunidad, Warren Burggren, recordó los más de 10 años en que la UAEM y la UNT han compartido esfuerzos en la colaboración institucional y junto con el rector Olvera García tomó parte en la Mesa “Nuevas Estrategias para Compromisos Globales en Materia de Educación”, resaltó la necesidad de priorizar recursos para invertir en tópicos precisos, como la investigación, la educación y el intercambio académico.

En el marco de su visita a los Estados Unidos, el rector Jorge Olvera García recorrió las instalaciones de The Washington Center, donde se reunió con los alumnos y alumnas beneficiados con las Becas de Excelencia entregadas en días pasados, por el Gobierno del Estado de México, cinco de ellas otorgadas a estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México.

 

 

Se realiza en edificios de la CDMX simulacro de evacuación por supuesta amenaza de bomba

se-realiza-en-edificios-de-la-cdmx-simulacro-de-evacuacion-por-supuesta-amenaza-de-bomba

Para fortalecer la cultura de protección civil ante situaciones de emergencia, se realizó  un simulacro de evacuación de edificios públicos en la Ciudad de México.

Este ejercicio tiene la finalidad de ser una herramienta de gran utilidad para evaluar la capacidad de respuesta ante un fenómeno natural o un evento catastrófico, a la par de orientar a la población sobre la manera  de actuar ante una situación de alerta tal y como puede ser un sismo o desalojo por hallazgo de un artefacto explosivo, como fue el caso del ejercicio de simulación realizado este viernes. 

Los simulacros promovidos por la Secretaría de Protección Civil capitalina aportan  herramientas necesarias a la población para permitir a la CDMX estar mejor preparada para enfrentar una situación de emergencia.

El México moderno no podía concebirse sin el legado de Benito Juárez

el-mexico-moderno-no-podia-concebirse-sin-el-legado-de-benito-juarez

Sin la figura, carácter, decisión y  contundencia de un hombre sin cuya existencia no podríamos explicar ni entender al México de nuestros días, nuestro país sería otro; distante, antidemocrático a esto nos llevó Benito Juárez quien sentó las bases firmes, los pilares de la construcción de un Estado moderno, de un Estado mexicano que no podría ser posible sin las leyes de Reforma que son el origen de las libertades y derechos que hoy todos gozamos,  como la tolerancia, los derechos del hombre, derechos a la enseñanza, de prensa, de trabajo, de libertad de cultos, de la separación del Estado de la Iglesia.

Al encabezar la Ceremonia Conmemoración del CCVIII Aniversario del Natalicio de Benito Juárez García, en el Patio principal del antiguo Ayuntamiento, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera destacó que las Leyes de Reforma construyeron valores trascendentales y vigentes. El Benemérito de las Américas, dijo, fue un hombre de su tiempo y de todos los tiempos, por sus convicciones, liberales y progresistas. Un demócrata sin cuyas enseñanzas del quehacer político, su concepción sobre economía, sociedad y su ubicación en función de las circunstancias no sería lo que son hoy.

Nos muestra el día a día cómo en medio de dificultades se puede avanzar  hacia la justicia y  la equidad, se pueden procurar consensos y enfrentar con mayor solidez los retos nacionales.

Un hombre de leyes que se adelantó, hace dos siglos, junto a Ignacio Ramírez, a la defensa y reconocimiento de la equidad de género. A más de siglo y medio de las Leyes de Reforma, México es sin duda un país con enorme infraestructura en recursos humanos, adiestrados y profesionalizados en desarrollo tecnológico y en experiencias organizacionales dentro y fuera del Estado.

Benito Juárez sabía, reiteró el Jefe de Gobierno, que la Independencia de México no era suficiente para convertirnos en una verdadera nación, sino que además necesitábamos leyes que tuvieran al ciudadano como principio y fin, para ser un país más igualitario, libre y justo.

Juárez vive, porque su legado está vigente hasta nuestros días,  porque es un ejemplo de entrega y de convicción para salir adelante, para demostrar que se puede más que la violencia, que se puede más que el desánimo.

Es un ejemplo a seguir, desde la adversidad que le acompañó desde su infancia, salió adelante con dignidad, con optimismo, con esperanza, con su gran fe, con el mejor destino de la Patria y de sus habitantes.

Miguel Ángel Mancera aseguró que desde el GCDMX seguiremos honrándolo, actuando desde la Ley, porque el respeto ésta es la base de la convivencia social y la prosperidad de las naciones.

 Así lo entendemos, así lo sabemos. Juárez y su legado debe ser inspiración para la unión entre los mexicanos para alcanzar un país, libre, para luchar por esta ciudad, para ser más fuertes, más progresistas, más democráticos.

Juárez está vigente por sus pensamientos, por sus ideas y su obra republicana, recordemos  los pensamientos de Don Jesús Urueta, quien dijo a Juárez, no se le puede arrancar del corazón de la patria sin arrancar a la patria de su propio corazón

Ordena Jefe de Gobierno al DIF/CDMX integrar a sus beneficios a 300 personas con Síndrome de Down

ordena-jefe-de-gobierno-al-dif-cdmx-integrar-a-sus-beneficios-a-300-personas-con-sindrome-de-down

Ante la mirada de propios y extraños, de turistas nacionales y extranjeros, es un hecho que la Ciudad de México es bella, llena de historia, de lugares atractivos para visitantes, eso es muy importante, pero una parte que es indiscutible de esta Capital, de esta Ciudad, es que es la Capital Social, donde más programas de contacto con la gente, con la ciudadanía que tiene y de los cuidados, como a la niña de nuestros ojos, la cuidamos todos los días.

Una ciudad que no discrimina, que ayuda y protege a los grupos vulnerables, a quienes más lo necesitan, por ello es importante que todos sepan que la CDMX es vivible, segura, atractiva. En donde todos somos iguales, tenemos las mismas oportunidades que la construimos día a día, para tener un mayor alcance, más cobertura de toda la tarea de apoyo social, una obligación fundamental en donde el Gobierno capitalino está formando la Capital Social.

Así se refirió el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al recibir en el antiguo edifico del Ayuntamiento a la Escuela Arte Down, que dirige el caricaturista y altruista Arturo Kemchs, conocido en el medio periodista como “Kemchs” que atiende a más de 100 pequeños y adultos que padecen el Síndrome de Down, que no es impedimento para desarrollar sus habilidades, capacidades, arte y coraje, como lo demostraron al presentar una exposición pictórica con obras de su puño, capacidad y destreza artística.

Mancera Espínosa, ante una veintena de alumnos de la escuela acompañados de sus maestros y papás, tras realizar un recorrido admirando las pinturas, señaló que “la exposición de estos cuadros de Arte Down estará en el lobby de la Asamblea Legislativa y vamos a comprometer al Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Magistrado Edgar Elías Azar, para que también en el Tribunal Superior se exhiba pues  todos los días tiene miles de personas que acuden ahí para que conozcan lo que está haciendo Arte Down en la Ciudad de México.

En el evento estuvo el Director General del DIF/CDMX, Gamaliel Martínez Pacheco, a quien instruyó para que los programas del organismo integre a 300 niñas y niños con Síndrome de Down para que reciban apoyo económico, les daremos apoyo efectivo.

Mancera Espinosa hizo el compromiso para estar cerca, apoyarlos con los programas sociales que iniciarán el 31 de marzo, con esta nueva cobertura de 300 personas más, y  una tarea adicional, con el apoyo la Secretaria de Desarrollo Social, para que  pronto estas personas Down tomen equinoterapia con los caballos en la Secretaría de Seguridad Pública, además de las labores de vigilancia o de seguridad, son una herramienta fundamental para las niñas y niños de la comunidad down.

Para quienes requieran tratamiento contra el cáncer para esta comunidad, el Jefe de Gobierno ofreció tratamientos de quimioterapia totalmente gratuitos, y explicó que una sesión de éstas puede costar hasta mil pesos diarios, pero para los alumnos de la Escuela Arte Down,  será gratuito en todas las sesiones que requieran.

De manera legal contraen matrimonio 58 parejas de la Comunidad Lésbico/Gay

de-manera-legal-contraen-matrimonio-58-parejas-de-la-comunidad-lesbico-gay

Al encabezar la ceremonia de la Segunda Jornada de Bodas Colectivas de la Comunidad Lésbico Gay Bisexual, Transexual, Trasvésti, Transgénero e Intersexual, en donde contrajeron matrimonio legal 58 parejas, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera anunció el envío a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, la Iniciativa de Reforma para desjudicializar la reasignación sexogenérica de quienes demandan el reconocimiento de su identidad de género y buscar que en Registro Civil capitalino obtengan su Acta de Matrimonio.

Ante la algarabía de más de un centenar de personas que modificaron su estatus sexual y familiares de ellos, señaló que el debate jurídico ya está en el poder legislativo, sólo falta su aprobación, la Ciudad de México confirmará ser respetuosa de las libertades, de los derechos y de la democracia.

En la ceremonia contrajeron matrimonio 4 parejas del mismo sexo extranjeros, que confiando en las políticas de no discriminación, de respeto a sus derechos humanos y la pluralidad del Gobierno de la Ciudad de México, se sumaron al matrimonio colectivo Lésbico Gay, ellas son de España, Canadá y Estados Unidos.

Finalmente Miguel Ángel Mancera que hay muchos derechos que se adquieren en esta celebración, que además reviste la formalidad necesaria porque es un acto solemne que   adquiere obligaciones, en una acción solidaria y legal de las leyes y reglamentos de la Ciudad de México

Firma Putin ley que anexa Crimea a territorio ruso

firma-putin-ley-que-anexa-crimea-a-territorio-ruso

El presidente Vladimir Putin firmó la ley sobre laadhesión de Crimea y Sebastopol a Rusia, luego que la Cámara Altaaprobó el proceso de anexión, a pesar de las protestas de la comunidad internacional.

El siguiente paso es la publicación de la ley en Rossiískaya Gazeta, el diario oficial del gobierno ruso

En una ceremonia televisada, Putin firmó tanto la ley de ratificación del tratado como la legislación que crea dos nuevos distritos en esa región: Crimea y el puerto de Sebastopol.

Hoy mismo fue ratificado por el Consejo de la Federación (Senado) en un pleno extraordinario, acción precedida por la ratificación correspondiente por parte de la Duma Estatal ayer jueves, reportó RT.

El procedimiento de adhesión se inició este martes, cuanto Putin y los representantes de las autoridades de Crimea y Sebastopol firmaron el tratado intergubernamental correspondiente tras el referéndum celebrado el 16 de marzo en Crimea.

El siguiente paso es la publicación de la ley en Rossiískaya Gazeta, el diario oficial del gobierno ruso.

La medida desafía los continuos llamados de Occidente para que Rusia diera marcha atrás a la anexión, porque consideran que la península del Mar Negro es territorio ucraniano.

Excelsior

Peña Nieto encabeza ceremonia del natalicio de Benito Juárez

pena-nieto-encabeza-ceremonia-del-natalicio-de-benito-juarez

El presidente Enrique Peña Nietoencabezó este mediodía la ceremonia conmemorativa por el 208 Aniversario del Natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Juárez.

En el Hemiciclo a Juárez, el jefe del Ejecutivo federal montó guardia de honor acompañado por los representantes de los tres Poderes de la Unión, miembros de su gabinete y familiares del Benemérito de las Américas.

Al término de la ceremonia, que duró escasos minutos, el Primer Mandatario saludó a los familiares de Benito Juárez y a integrantes del gabinete federal, entre ellos los secretarios de Gobernación, Salud, Hacienda, Energía y Turismo, entre otros.

Por unos minutos, dialogó con Monte Alejandro Rubido, propuesto como Comisionado Nacional de Seguridad.

Antes, la Presidencia de la República posteó en su página Web una cita del Ejecutivo federal en la que refrenda que el legado de Benito Juárez perdura y alienta el compromiso de construir una sociedad donde todos los derechos que consagra la Constitución alcancen a todos los mexicanos.

Benito Juárez García nació en 1806 y fue presidente de México durante catorce años.

Excelsior

Gobierno limita libertad de compra a venezolanos, dice opositor

gobierno-limita-libertad-de-compra-a-venezolanos-dice-opositor

La tarjeta electrónica para comprar alimentos demuestra la incapacidad del gobierno venezolano para acabar con la escasez y es sólo una copia de la cartilla de racionamiento de Cuba, aseveró el opositor Ángel Alvarado.

Esa medida es el reconocimiento por parte del gobierno de la grave situación que atraviesa Venezuela en materia de abastecimiento y su ineficacia para resolver el problema de la escasez”, precisó el opositor del Partido Primero Justicia (PJ).

Alvarado, catedrático de la pública Universidad Central de Venezuela (UCV), señaló que esta tarjeta no puede ser tomada como solución ni a la escasez ni a las largas colas que se producen a la espera de adquirir alimentos, ya que “sólo es un control al consumo”.

Advirtió que todo venezolano tiene derecho a comprar lo que quiere, cuando, donde y cuanto quiere “y no corresponde al gobierno tomar esta decisión, ya que no se justifica que siendo Venezuela el quinto productor de petróleo mundial, ahora esté pasando hambre”.

Aseguró que la escasez es culpa de errores gubernamentales, “pues cuando se controla la economía se limita la iniciativa, la creatividad, la libertad económica y por ende la cooperación entre productores y consumidores que es lo que estimula la productividad”.

Alvarado resaltó que la persecución gubernamental a la producción llevó a la escasez, y auguró que controlar el consumo nos llevarán a la hambruna y a una mayor corrupción que la presenciada hasta ahora en la red oficial de distribución de alimentos.

Resulta que poco a poco el gobierno, al eliminar el aparato productivo nacional, creó las bases para que el venezolanos salga a mendigar la comida y los obliga a realizar enormes colas para que puedan comprar un kilo de harina de maíz, como en Cuba”, resaltó.

Excelsior