Inicio Blog Página 1116

La CDMX tiene el rumbo correcto a su consolidación como Capital Social del país y referente económico

la-cdmx-tiene-el-rumbo-correcto-a-su-consolidacion-como-capital-social-del-pais-y-referente-economico

“La Ciudad de México va por la ruta correcta de su crecimiento, económicamente responsable, con un camino definido, un marco normativo adecuado, que da certeza a inversionistas, emprendedores, a jóvenes con visión de futuro, en donde todos los sectores de la sociedad sabemos cómo posicionar a la capital de la república”, señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al inaugurar el Foro “Las decisiones económicas de la Ciudad de México”

Ese trabajo de unidad nos lleva a consolidar la vocación, la perspectiva hacia una política económica orientada al crecimiento equilibrado, equitativo y sustentable, tarea que depende en gran medida, dijo, de que todos los instrumentos, los medios, los objetivos y los fines de las áreas estén perfectamente orientados.

Hoy la Ciudad de México presenta resultados, sabemos que es el centro financiero del país, que tiene una aportación fundamental al PIB Nacional; que lo que suceda aquí genera consecuencias en la economía del país, por eso impulsaremos su fomento y desarrollo, que no es más que su modernización bajo un modelo urbano sustentable y protector del medio ambiente.

Ante empresarios, estudiantes, representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México, académicos, emprendedores, Mancera Espinosa, convidó a erradicar frenos y diques del pasado, que bloqueaban o retrasaban la modernización de la Ciudad, con marcos normativos obsoletos, de  épocas pasadas, por lo que convocó a los sectores gubernamental, social, productivo, a crear nuevas líneas de acción y objetivos económicos propios para la Ciudad de México, moderna.

En el evento, estuvo presente Porfirio Muñoz Ledo, responsable del GCDMX de la Reforma Política, a quien el Jefe de Gobierno pidió, que ahora que estamos en un momento de transición, que buscamos lograr para  nuestra propia Constitución Política, incluir en la propuesta un capítulo económico, que de sustento a esta reconversión modernizadora de la Capital Social de la República.

Mancera Espinosa aseguró que está muy claro el rumbo que tomaremos y la importancia de la Ciudad para todo el país, pues “desde afuera la gente tiene claro que somos un referente cada vez más importante para la nación”

Insistió que como Capital de la República y gobierno con sus propios procedimientos en búsqueda clara de su autonomía, trabaja para consolidar su economía aprovechando todos los nichos de oportunidad para su desarrollo; de ahí su buena relación con el gobierno federal en impulsos afines. Por eso buscaremos una compactación regulatoria en apoyo a los jóvenes, a los  emprendedores, a los empresarios generándoles confianza, certeza jurídica y confianza en sus autoridades.

El sector salud de la CDMX y su similar de Moscú intercambiarán conocimientos en medicina y equipamiento de última generación

el-sector-salud-de-la-cdmx-y-su-similar-de-moscu-intercambiaran-conocimientos-en-medicina-y-equipamiento-de-ultima-generacion

Al sistema de salud de la Ciudad de Moscú, Rusia, le interesó el trabajo que su similar de la Ciudad de México realiza en las clínicas de detección oportuna instaladas en el Sistema de Transporte Colectivo, Metro; el tratamiento que se otorga a pacientes con diabetes en el Centro Especializado en el Manejo Integral de la Diabetes,  en el Hospital Rubén Leñero y el nivel de atención en temas como traumatología y ortopedia, en diversos hospitales, por lo que médicos especializados de ambas entidades realizarán internados, anunció el Secretario de Salud del GDF, Armando Ahued.

A su regreso de la gira de trabajo que realizó en la comitiva que acompañó al Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera a la ciudad moscovita, el galeno informó que su dependencia  y el Ministerio de Salud de Moscú,  intercambiarán  políticas exitosas que permitirá a doctores de la Ciudad de México viajar a Rusia a capacitarse en temas relacionados con la telemedicina, la cardiología intervencionista y la robótica aplicada a la medicina.

Ahued Ortega narró que fue invitado a conocer el Hospital General de Moscú en donde le mostraron las instalaciones y el equipo médico de última tecnología que emplea para atender cardiologías intervencionistas.

Como resultado de la visita se acordó intercambiar médicos especialistas de la Ciudad de México para su capacitación en temas de alta tecnología en ese hospital.

El titular de la Sedesa/DF, aseguró que giras de trabajo como ésta arrojan resultados positivos porque se conocen avances tecnológicos de última generación, intercambio de profesionales para capacitación y conocimiento de estilos médicos de países desarrollados que se pueden aplicar en el sector salud de la CDMX, que es el objetivo fundamental de estas visitas internacionales.

Firman Miguel Ángel Mancera y Michael Bloomberg Acuerdo sobre medio ambiente y acción climática

firman-miguel-angel-mancera-y-michael-bloomberg-acuerdo-sobre-medio-ambiente-y-accion-climatica

El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, suscribió con Michael  Bloomberg, Alcalde de la Ciudad de Nueva York, un  Memorándum de Entendimiento con el Grupo C40 de Ciudades Líder del Clima (C40 Cities Climate Leadership Group), para colaborar de manera conjunta en la elaboración de un Segundo Programa de Acción Climática 2013-2020 de la Ciudad de México, mediante el cual se fijarán nuevas metas de reducción de Gases de Efecto Invernadero con acciones de mitigación, además de medidas que permitan una mayor capacidad de resiliencia (resistencia de adaptación) del DF ante fenómenos naturales provocados por la alteración del clima.

En la sede de Bloomberg Foundation, ubicada en Nueva York, el Ejecutivo local se comprometió a que su Gobierno y el C40 desarrollen conjuntamente un plan de trabajo anual para apoyar el Acuerdo y dar seguimiento para alcanzar los objetivos.

En el encuentro, estuvieron presentes Marjorie B. Tiven, Comisionada de Asuntos Internacionales de la Alcaldía de Nueva York; Kelly Henning, Directora de Programas de Salud Internacional de la Fundación Bloomberg, entre otros.

Antes de este encuentro, el mandatario capitalino sostuvo una reunión con Ben Flanner, líder reconocido en el área de la agricultura urbana en azotea.

Durante su encuentro, el Jefe de Gobierno dialogó sobre el desarrollo de la tecnología de energía sostenible, en virtud de que Flanner es un gran impulsor de esta materia

Logra acuerdos ecológicos y de agricultura urbana en azoteas verdes, el Jefe de Gobierno, en su visita a la Ciudad de Nueva York

logra-acuerdos-ecologicos-y-de-agricultura-urbana-en-azoteas-verdes-el-jefe-de-gobierno-en-su-visita-a-la-ciudad-de-nueva-york

El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, firmó un Memorando de Entendimiento con el Alcalde de Nueva York, Michael R. Bloomberg, el cual permitirá de manera conjunta con el Grupo C40 de Ciudades Líder del Clima (C40 Cities Climate Leadership Group), ambos mandatarios del DF y Nueva York, respectivamente  abordaron temas comunes como resiliencia., movilidad no motorizada y espacio público.

El Memorando de Entendimiento  deja de manifiesto que la administración de la Ciudad de México está en proceso de integrar un nuevo Programa de Acción Climática 2013-2020.

Como parte de los acuerdos se establece que se apoyará la participación del GDF en Redes de Colaboración del C40,  todas  vinculadas a prioridades climáticas del Distrito Federal.

Mancera Espinosa explicó el DF ha expresado su adhesión a cinco Redes C40: Isla de Calor (a medida que las ciudades agregan calles, edificaciones, industria, y gente, las temperaturas suben en comparación a entornos rurales. Con el incremento del desarrollo urbano, las islas de calor pueden aumentar en términos de frecuencia y magnitud).

A la Ciudad de México, dijo,  le interesa intercambiar experiencias en materia de Sistemas de Tránsito Rápido; Vehículos Eléctricos; Eficiencia Energética en Edificios del Sector Privado y el  Desarrollo Urbano Sustentable.

En el encuentro, estuvieron presentes la Cónsul de México en Nueva York, Sandra Fuentes Berain; la Comisionada de Asuntos Internacionales de la Alcaldía de Nueva York, Marjorie B. Tiven; el Director de Programas de Salud Internacional de la Fundación Bloomberg, Kelly Henning.

Ambos mandatarios  intercambiaron experiencias en materia de uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable en las urbes y la infraestructura necesaria para instalar un sistema público, en el caso de la Ciudad de México, “EcoBici” y  Nueva York con “Citi Bike”.

Miguel Ángel Mancera y Michael Bloomberg abordaron el tema del espacio público como punto toral en las urbes, en el que el mandatario local abundó sobre el concepto de “Calles Completas” que impulsa su Gobierno.

Bajo este contexto, se refirieron a la iniciativa denominada “Desafío del Centenario 100 Ciudades Resilientes”, que puso en marcha con gran éxito organización filantrópica “Fundación Rockefeller”, y en la que participa la Ciudad de México que busca ser parte del centenar de metrópolis que alrededor del mundo serán seleccionadas para recibir apoyo técnico y recursos para el desarrollo e implementación de planes para la resiliencia urbana durante los siguientes tres años.

Cabe señalar que la Ciudad de México fue postulada para ser parte de este ejercicio a nivel mundial y para ser elegible, se completó el formulario y los requisitos solicitados por la Fundación privada en el marco de la convocatoria lanzada entre el 23 de septiembre y el 14 de octubre pasados. Los resultados se darán a conocer en diciembre de este año

Acuerda proyecto a gran escala de agricultura urbana en azoteas del DF

Previamente a la reunión con el Alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, Miguel Ángel Mancera y Tanya Mûller, Secretaria de medio Ambiente del GDF,  se reunieron con Ben Flanner, directivo del proyecto Brooklyn Grange Farm que enmarca una de las primeras iniciativas de agricultura urbana en techos verdes a gran escala en Estados Unidos, y que actualmente cuenta con casi 7 mil metros cuadrados en producción de hortalizas, flores,  miel, entre otros cultivos.

El Jefe de Gobierno acordó con Flanner iniciar una cooperación entre Brooklyn Grange Farm y la Ciudad de México, para la instalación del primer proyecto a gran escala de agricultura urbana en azoteas con un enfoque productivo-social en la Ciudad de México.

La Ciudad de México captará por turismo en 2013, 4 mil 200 millones de dólares

la-ciudad-de-mexico-captara-por-turismo-en-2013-4-mil-200-millones-de-dolares

La Ciudad de México recibirá en 2013 más de  12 millones 500 mil turistas, de ellos  82 por ciento serán nacionales y 18% internacionales, lo que permitirá captar más de cuatro mil 200 millones de dólares, destacó en Londres, Inglaterra, el Secretario de Turismo del GCDMX, Miguel Torruco Marqués, quien participa en la Feria World Travel Market (WTM)

Como resultados de los programas y planes locales de la “industria sin chimeneas” ingresará a la capital de la república 10 por ciento más de renta turística, en relación con el año pasado y la ocupación hotelera aumentará otro 10 por ciento.

Torruco Marqués aprovechó su participación en una de las Ferias Turísticas más grandes del mundo para detallar  el Programa “toca puertas que es un esfuerzo del Gobierno de la Ciudad de México para atraer más visitante internacionales, que representa una cuarta parte (3.1 millones de personas) del turismo mundial.

Explicó que tocar puertas, consiste en lograr la reunión con 15 a 20 tour operadores en Europa, “donde les damos a conocer nuestros nuevos productos. Se distribuyó un folleto en ocho idiomas: español, inglés, francés, portugués, alemán, italiano, chino y ruso. Además se  acudió a ferias internacionales para cerrar negocios”.

En coordinación con Aeroméxico, indicó, se acordó realizar un viaje de familiarización de Londres a la Ciudad de México el 21 de noviembre.

En datos duros, Miguel Torruco, explicó a los expositores de la Feria Mundial de Turismo, que del total de visitantes internacionales a la Ciudad de México, 40 por ciento procede de Estados Unidos, el 6% de Canadá, 27 por ciento de Sudamérica, de  países con alto potencial de viajantes, como: Brasil, Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Venezuela y Perú.

Europa, dijo, representa 18 por ciento de turismo global, siendo España, Alemania, Italia, Francia y Reino Unido las naciones que más se deciden viajar a México, aunque recientemente la estrategia del gobierno capitalino ha atraído turistas de Rusia, que tienen un elevado gasto per cápita.

En la ceremonia inaugural del Pabellón de México, estuvieron presentes la Secretaria de Turismo Federal, Claudia Ruiz Massieu; el Secretario de Turismo de la Ciudad de México, Miguel Torruco Marqués; el Director General del Consejo de Promoción Turística de México, Rodolfo López Negrete, el Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, y decenas de tour operadores mexicanos.

Al pabellón de la Ciudad de México acudió el Secretario General de la Organización Mundial de Turismo, Taleb Riffai, quien conversó durante varios minutos con el Titular de Sectur/DF, Miguel Torruco Marqués.

El esfuerzo colectivo ha mejorado el entorno urbano y la calidad de vida de los capitalinos

el-esfuerzo-colectivo-ha-mejorado-el-entorno-urbano-y-la-calidad-de-vida-de-los-capitalinos

A través de 374 jornadas comunitarias de limpieza y recuperación de espacios públicos en donde los vecinos son actores principales, se ha mejorado la imagen urbana, el medio ambiente y la convivencia armónica, en 271 colonias de la Ciudad de México.

De enero  a julio de este año se han realizado acciones colectivas que permiten las relaciones comunitarias y de participación ciudadana, en el marco del Programa Tu Ciudad te Re-quiere.

Al respecto la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México, operado por la Subsecretaría de Participación Ciudadana, detalla que con estas acciones se trabaja para cambiar la estética urbana y conseguir que la población adquiera el hábito de la limpieza de sus calles, banquetas y plazas públicas de su colonia.

La Sedeso/DF, explica que el espacio público es una extensión de la vivienda, por lo que se vuelve un compromiso fomentar el respeto y la convivencia vecinal, actividades  estas, que  favorecen la reconstrucción del tejido social.

Las Delegaciones más participativas en este esfuerzo colectivo en las que se han desarrollado 44 jornadas son: Iztapalapa 44,  Gustavo A. Madero 43  y 32 en Álvaro Obregón.

Al 5 de octubre, precisó la dependencia del gobierno de la ciudad, se habían desazolvado 6 mil 913 coladeras pluviales en las 271 colonias, 3 mil 332 calles barridas y lavadas Se limpiaron 3 mil 823 pozos de visita y se concretaron 3 mil 612 atenciones ciudadanas in situ.

Modificaciones para dar vuelta a la izquierda en Eduardo Molina. Línea 5 del Metrobús

modificaciones-para-dar-vuelta-a-la-izquierda-en-eduardo-molina-linea-5-del-metrobus

Un aviso a tiempo. Con motivo de la próxima inauguración de la Línea 5 del Metrobús, que correrá de Río de los Remedios a San Lázaro y viceversa, el Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Obras informa diversas disposiciones que se implementarán para dar vuelta a la izquierda y facilitar el desplazamiento por Eduardo Molina, de los automovilistas cotidianos de la zona.

Por la importancia de las nuevas reglas y para que lo tenga como mapa/guía, hasta su familiarización, estas son íntegras las modificaciones:

En el sentido Norte-Sur, de Río de los Remedios a San Lázaro, las vueltas a la izquierda se harán de la siguiente manera:

En Río de los Remedios existirá retorno permitido en sentido de Norte hacia el Sur.

Avenida 5 de Mayo se dará vuelta a la derecha en Fray Bernardino de la Torre, a la derecha en Fray Diego de Altamirano, y a la derecha tomar Avenida 5 de Mayo.

En Oriente 157 , dar vuelta a la derecha en Oriente 153, girar a la derecha en Norte 76, y nuevamente a la derecha para tomar Oriente 157.

Calzada San Juan de Aragón , girar a la derecha en Calle Ancha, vuelta a la derecha en José J. Álvarez, nuevamente derecha en San Juan de Aragón, y tomar retorno en “U” para continuar de frente sobre Calzada San Juan de Aragón, o bien, dar vuelta a la izquierda en Calzada San Juan de Aragón, y la izquierda en Avenida Eduardo Molina.

Eje 4 Norte Talismán ahora hay que dar vuelta a la derecha en Eje 4 Norte y tomar el retorno en “U” para continuar de frente.

Avenida Victoria Oriente dar vuelta a la derecha en Oriente 121, izquierda en Norte 74, izquierda en Avenida Victoria Oriente, o bien, vuelta a la derecha en Henry Ford, derecha en Norte 74 y derecha en Avenida Victoria Oriente.

Ángel Albino Corzo ahora se dará vuelta a la derecha en Oriente 95, derecha de nuevo en Norte 74, y derecha para tomar Ángel Albino Corzo.

Vuelta a la izquierda en Oriente 95 hay que girar a la derecha en Oriente 91, derecha de nuevo en Norte 76 y vuelta a la derecha en Oriente 95.

Circuito Bicentenario estará permitida la vuelta a la izquierda pero será controlada con semáforo mediante carril de almacenamiento.

Calle Aluminio dar vuelta a la derecha en Canal del Norte, derecha de nuevo en Trompillo, y derecha en Aluminio.

Calle Peluqueros ahora dar  vuelta a la derecha en Plomeros, luego a la izquierda en Tizayuca, izquierda nuevamente en Peluqueros, y finalmente vuelta a la izquierda en Avenida Eduardo Molina.

Eje 1 Norte Albañiles habrá que dar vuelta a la derecha en Penitenciaría, vuelta derecha en Ferrocarril Interoceánico, vuelta a la derecha en Albañiles.

Quienes circulan de Sur al Norte , de San Lázaro a Río de los Remedios las vueltas a la izquierda serán de la siguiente manera:

Calle Emiliano Zapata se permitirá vuelta a la izquierda mediante carril de almacenamiento del lado derecho controlado con semáforo.

Para girar hacia Héroe de Nacozari , habrá que dar vuelta la derecha en Eje 1 Norte Albañiles, luego a la derecha en Ánfora y nuevamente a la derecha para tomar Héroe de Nacozari.

Avenida Circunvalación habrá que dar vuelta a la derecha en Herreros, izquierda en Vulcanización, izquierda en Hortelanos, o bien, dar vuelta a la derecha en Paileros, derecha en Vulcanización y vuelta a la derecha en Hortelanos.

Eje 2 Norte Canal del Norte para la vuelta la izquierda hay que tomar a la derecha en Oficios, izquierda en Vulcanización, e izquierda en Canal del Norte.

En Circuito Bicentenario estará permitida la vuelta a la izquierda controlada con semáforo.

En Oriente 95 para tomar la circulación a la izquierda, hay que tomar Oriente 95 pero girar a la derecha y tomar el retorno en “U” y continuar de frente.

Ángel Albino Corzo la vuelta a la izquierda hay que tomar primero a la derecha en Oriente 95, izquierda en Norte 84, e izquierda en Avenida Ángel Albino Corzo.

Vuelta a la izquierda en Avenida Victoria Oriente habrá que tomar esta vía pero hacia la derecha y tomar el retorno en “U” para continuar de frente, o bien, dar vuelta a la derecha en Oriente 121, derecha en Norte 72 y a la derecha en Victoria Oriente.

Eje 4 Norte Talismán también hay que tomar esta vía a la derecha para regresar en “U” y continuar de frente.

Calzada San Juan de Aragón hay que dar vuelta a la derecha en Calzada San Juan de Aragón, retorno en “U” y continuar de frente.

Oriente 157 tomar también a la derecha Oriente 157, retorno en “U”, y continuar de frente en Oriente 157.

Para vuelta a la izquierda en Calle 306  habrá que girar primero a la derecha en Calle 310, vuelta izquierda Calle 303, vuelta izquierda en Calle 306, vuelta izquierda en Eduardo Molina.

Para Calle 314 primero habrá que dar vuelta a la derecha en calle 308, luego a la izquierda en Calle 303, izquierda nuevamente en 314 y finalmente vuelta a la izquierda en Eduardo Molina, que será controlada con semáforo.

Para familiarizar a los automovilistas, previo a puesta en servicio de la Línea 5 del Metrobús, agentes de tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina informan sobre las modificaciones a la vialidad.

Para más información el Gobierno de la ciudad pone a disposición el número 072 para consultar la nueva circulación, o en vía Twitter @072AVial

Obtiene la Ciudad de México la Vicepresidencia de la Organización Internacional “Alcaldes por la Paz”

obtiene-la-ciudad-de-mexico-la-vicepresidencia-de-la-organizacion-internacional-alcaldes-por-la-paz

La Ciudad de México recibió la Vicepresidencia para América Latina y el Caribe, que otorga la Organización Internacional Alcaldes por la Paz, por contribuir a la cultura de la paz mediante acciones como el Programa “Por tu Familia, Desarme Voluntario”, informó la Secretaria de Desarrollo Social del Distrito Federal, Rosa Icela Rodríguez, en el marco de la segunda etapa de las jornadas en la delegación Tlalpan, donde dijo que el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, fue distinguido con el nombramiento en la Ciudad de Hiroshima, Japón.

 

La funcionaria destacó que este trabajo ha rendido frutos a nivel nacional y trascendido en otros países.

 

Hizo un reconocimiento a los servidores públicos del GCDMX  que son el brazo social, que recorren las colonias y tocan puertas para atender a los derechohabientes de los programas sociales.

 

Aseguró que la suma de voluntades de todos los sectores: la iglesia católica, la fuerza social del Gobierno de la Ciudad de México y la decisión de los vecinos  por entregar sus artefactos, lo que permitió hasta ahora canjear  8 mil 424 armas.

 

Rosa Icela Rodríguez comentó que “juntos construimos una cultura de paz para nuestra ciudad”, decisión tomada a partir del diálogo con sus habitantes, el trabajo en la recuperación de espacios públicos, la atención a la población más vulnerable, el apoyo a las niñas, niños, jóvenes, mujeres, a las personas con discapacidad, a los que viven en las calles y a los adultos mayores.

Recuerdan panistas aniversario luctuoso de Juan Camilo Mouriño

recuerdan-panistas-aniversario-luctuoso-de-juan-camilo-mourino 

Directivos y funcionarios del Partido Acción Nacional (PAN) recordaron hoy el quinto aniversario luctuoso del ex secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño Terrazo, con una guardia de honor en su memoria en la Catedral.

Al evento, organizado por la dirigencia estatal del PAN, no asistieron los familiares de Mouriño Terrazo, únicamente los integrantes de la directiva estatal y municipal del partido, así como legisladores locales.

La secretaria general del PAN, Nelly Márquez Zapata, montó guardia de honor, junto con legisladores locales, y al término de la ceremonia, dijo que solicitarán al ayuntamiento la devolución del busto de Juan Camilo, para reubicarlo en algún lugar de la ciudad.

La guardia de honor, lo realizaron en esta ocasión en el nicho de la iglesia, donde fueron depositadas las cenizas del ex funcionario federal porque el busto, que había sido colocado en el paseo de los héroes, fue derribado el año pasado por la agrupación campesina “Emiliano Zapata”, y el ayuntamiento lo tomó bajo resguardo.

El 4 de noviembre de 2008, Mouriño regresaba de San Luis Potosí, cuando la aeronave en que viajaba se vino a pique en una zona de oficinas del poniente del Distrito Federal.

En el avión viajaba también el entonces titular de la Secretaría Técnica para la Implementación de las Reformas Constitucionales en Materia de Seguridad y Justicia Penal, José Luis Santiago Vasconcelos.

Notimex

Miles de beneficiados con la nueva Clínica de Especialidades del DIF Ecatepec

miles-de-beneficiados-con-nueva-clinica-de-especialidades-del-dif-ecatepec
La Clínica de Especialidades Médicas Odontológicas y Medicina Alternativa del DIF Ecatepec beneficiará a 120 mil vecinos de este municipio y de otras demarcaciones, con atención a bajo costo. La presidenta del organismo Verónica Guiscafré y el alcalde Pablo Bedolla, encabezaron el inicio de la obra en el inmueble en la colonia La Mora. La inversión cercana a los dos millones de pesos proviene de recursos propios del DIF local, obtenidos a través de una infinidad de actividades como diversos eventos y rifas realizadas en esa institución a partir del inicio de la administración.
 
Ante regidores y habitantes de diferentes comunidades, Guiscafré Gallardo aseveró que los servicios del nosocomio se suman a una mejor calidad de vida, uno de los tres ejes rectores del gobierno local. Además, dio a conocer que este espacio ubicado en la calle Nochebuena, en el perímetro de la cabecera municipal, no se había utilizado desde hace algún tiempo; por lo que se rescató para brindar asistencia médica especializada, de calidad y cuotas módicas a la población abierta a partir de enero del 2014.
 
Por su parte, el alcalde Pablo Bedolla López enfatizó su beneplácito por la importante labor del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia encabezado por su esposa, la maestra Verónica Guiscafré a quien agradeció públicamente su invaluable esfuerzo a favor de los grupos vulnerables.
 
“Ecatepec es el municipio más poblado de todo el país, y esto implica retos, porque la gente siempre exige más y mejores servicios, y nosotros estamos comprometidos a otorgarlos; por ello esta clínica del DIF se suma a las acciones que en materia de salud ya hemos entregado a los ecatepequenses como es el Programa de Tratamiento para la Prevención y Atención de la Diabetes, que es la enfermedad número uno entre la población de esta localidad”, señaló el primer edil.
 
Traumatología, ortopedia, medicina interna, geriatría, odontología preventiva, endodoncia, cirugía maxilofacial, ortodoncia, medicina homeopática y alternativa como acupuntura, osteopatía y mesoterapia, son las especialidades médicas que en los horarios matutino y vespertino recibirán los vecinos de Ecatepec e inclusive de otros municipios conurbados.

Inician acciones de prevención social en Nezahualcóyotl

inician-acciones-de-prevencion-social-en-nezahualcoyotl

Para luchar contra la delincuencia y la violencia de manera preventiva es necesario que haya coordinación entre los diferente órdenes de gobierno, visión con la que ha venido actuando el alcalde Juan Zepeda Hernández, dijo el enlace del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Jorge Amador Amador, quien también es director de Seguridad Pública Municipal en Nezahualcóyotl; esto durante la entrega de paquetes de pollas ponedoras, proyecto que es parte de las 30 acciones que integran dicho programa.

Amador Amador indicó que este programa, en el que se repartirán 500 paquetes de ocho ejemplares, seis gallinas y 2 gallos por persona, tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de los beneficiados, principalmente de los que están en las situaciones vulnerables, como son las madres solteras, abandonadas, familias con sueldos insuficientes, jóvenes que no tienen la facilidad de acceso a la educación y tienen como destino engrosar las filas de la delincuencia.

Señaló que existen 30 programas, que en lo que resta del año y a lo largo del próximo se van a aplicar, principalmente en los cuatro polígonos, ya identificados como los que concentran a la población más vulnerable social y económicamente, una es la región cercana al Circuito Universitario, por la Avenida Lázaro Cárdenas, que es el Polígono 4; otro es el de la colonia Metropolitana 1ª y 2ª Sección, entre las avenidas Texcoco y Pantitlán, que es el módulo 1; el de la Cuarta Avenida, más o menos de calle 7 a Avenida Zarco, es el módulo 2; y finalmente en la Zona Norte, en los alrededores de la FES Aragón, en la colonias Impulsora y parte de Bosques.

Por su parte el director Estatal de Prevención del Delito del Estado de México, José Luis Palacios Arzate, destacó la importante coordinación que se ha mantenido entre los tres órdenes de gobierno,  lo que ha dado lugar a que en Nezahualcóyotl los programas se desarrollen fácilmente, con naturalidad, porque no se hace diferencia entre los actores políticos y, esto es básico para un trabajo de prevención, para poder recuperar lo que la delincuencia nos ha venido arrebatando.

Indicó que este proyecto de Apoyo para el Autosustento Familiar 2013, viene a representar un símbolo de unión y acercamiento entre vecinos, para que los beneficiados se organicen, se conozcan, convivan más y estrechen su relación para no permitirle la entrada a la delincuencia en sus comunidades.

Invitó a los cientos de habitantes reunidos en el Centro Cultural Plurifuncional, a que salgan a recuperar los espacios públicos haciendo ejercicio en grupo en los parques y camellones, que las personas de la tercera edad se aposten en ellos para fortalecer relaciones entre colonos, y de esta forma recuperar los valores que se han ido perdiendo en la sociedad.

En su momento, Fernando Muñoz Martínez, director de Fortalecimiento Interinstitucional de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana, en representación del Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Roberto Campa Cifrián, resaltó la voluntad del presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Zepeda Hernández para trabajar en conjunto con los diferentes órdenes gubernamentales lo que dijo, con seguridad, llevará a que esta localidad sea ejemplo a nivel nacional con los resultados de este programa de entrega de pollas de postura a ciudadanos con escasos recursos.

En su participación el Jefe de la Unidad Jurídica de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), José Jacobo Jiménez, expresó su entusiasmo para seguir trayendo programas periurbanos para apoyar en la economía familiar de esta zona; dijo que en esta ocasión se trajo un pequeño apoyo, pero al mismo tiempo grande por su significadosocial y la repercusión que tendrá para combatir ese cáncer llamado delincuencia.

Jorge Amador manifestó que en dos o tres meses, los ejemplares ovíparos estarán produciendo para aportar en la economía de las familias de Nezahualcóyotl; además indicó que éste es sólo el primero de 30 programas, dentro de los que se pretende por lo menos crear una orquesta, ocho coros de niños, formas de apoyo para los niños y las madres que tienen niños pequeños; dijo que también se va a apoyar a las familias de personas que están presas o estuvieron presas, pues el estigma con que viven no les permite salir y reinsertarse en la sociedad, tener un trabajo y ser ciudadanos normales.

Finalmente dijo que todos y cada uno de los programas son útiles e importantes, pues se trata de mejorar las condiciones de vida de los niños y jóvenes para que tengan un destino diferentes y que esta ciudad cada sea más segura y con mejores perspectivas de desarrollo económico y de bienestar social; así invitó a los vecinos a que se comprometan a cuidar el pequeño bien que hoy se les entrega para que en breve, se pueda incluso crear una marca de huevo natural de Nezahualcóyotl, con un sello que diga hecho en Neza, producido en Neza, y que sea esta localidad sea motivo de replicar.

Legisladores de México y EU tratarán tema del espionaje

legisladores-de-mexico-y-eu-trataran-tema-del-espionaje

En la Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos, legisladores de ambos países abordarán los temas de espionaje, migración, comercio y seguridad, con el fin de definir líneas de política pública y fortalecer la relación entre vecinos.

En entrevista con Notimex, el diputado federal Fernando Zárate Salgado, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), recordó que por dos años “quedaron en suspenso” los encuentros de este tipo, que se realizaban un año en México y otro en Estados Unidos.

El secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados confirmó que la Reunión Interparlamentaria se llevará a cabo los días 22, 23 y 24 de noviembre en la ciudad de México.

Refirió que él y la diputada panista Adriana González, también secretaria de esa comisión legislativa, viajaron a Estados Unidos a fin de darle un nuevo ánimo a la relación legislativa y profundizar temas que no se reduzcan únicamente a la frontera y seguridad.

Sobre el tema del espionaje y seguridad, Zárate Salgado aclaró que no son los temas nodales que se abordarán en el encuentro parlamentario, pero insistió en que ambos gobiernos deben establecer vías de coordinación para un acuerdo que siente las bases para el intercambio de información.

“Lo que nosotros exigimos es que se respeten las garantías individuales, de privacidad y de soberanía de los países, es decir, que la información que ellos (Estados Unidos) quieran obtener, la soliciten por las vías adecuadas”, subrayó.

El legislador perredista adelantó que se tratarán los temas de la frontera de manera más amplia, lo que implica tocar el de los derechos humanos.

“Nos vamos hacer responsables de lo que hacemos, le estamos exigiendo a Estados Unidos que imprima más el concepto de derechos humanos, pero nosotros lo estamos aplicando en entender que es un concepto de seguridad de toda la zona del hemisferio norte”, sostuvo.

En este sentido, mencionó que México ha enviado más de 50 centros médicos para revisar cuáles son las condiciones en las que se recibe a losmigrantes en la frontera sur del país, así como proveerlos de todos los derechos necesarios y evitar todos los problemas que tienen.

En la Interparlamentaria también se tratará el tema de comercio, de educación, de cultura, seguridad de la frontera, energía, y lucha de narcotráfico. “Los temas se separan en dos: en lo político y en lo económico”, precisó.

Sobre el tema del narcotráfico, respecto a la Iniciativa Mérida, Zárate Salgado consideró que se requiere un sistema de justicia, en México, mucho más sólido y transparente, que garantice más la impartición de justicia.

En su opinión, “no se imparte justicia en un alto grado de porcentaje, no hay justa y correcta impartición de justicia, entonces a quien se le acusa de narcotraficante o narcomenudista paga grandes cantidades de soborno a los juzgadores para evitar la cárcel”.

“Por otro lado, el Ministerio Público no los persigue, entonces parte de la Iniciativa Mérida tendría que ser reforzada para la impartición de justicia y la persecución de los delitos, y no únicamente para armar al gobierno y comprarle las propias armas a ellos (Estados Unidos)”, añadió.

El legislador del PRD planteó que el energético es otro tema importante, porque independiente de que se tenga en México una discusión fuerte, en el Congreso, con relación a la reforma energética, van a privilegiar el beneficio a los mexicanos.

“Sí vamos a entrarle a un debate de cuál es la mejor forma que le conviene al país para poder, en su caso, tener inversión; pero garantizarla para los mexicanos”, aclaró.

Fernando Zárate dio a conocer que se planteará a los estadunidenses el tema del combate a la corrupción, y en este plano la que tiene que ver con empresarios que saben cómo fomentar que se caiga en ese círculo para beneficiarse de los contratos.

“No vamos a permitir y vamos a sancionar altamente a las empresas que empiecen a provocar ese tipo de actos, porque necesitamos arreglarnos para adentro para después revisar cuáles serían las formas de inversión que le conviene a los mexicanos”, alertó al sostener que no se privatizará el sector energético.

El diputado federal señaló tanto en Canadá como en Estados Unidos llamó mucho la atención el acuerdo del Pacto por México, el haber concertado un instrumento político donde confluyen las coincidencias de las fuerzas políticas de izquierda y de derecha.

Resaltaron, abundó, que ni en Canadá ni en Estados Unidos se ha logrado algo similar entre conservadores y liberales, así como entre demócratas y republicanos.

“Les llamó mucho la atención que el Pacto por México funcionara tan bien, porque en la historia ellos nos comentaban que Estados Unidos nunca había estado tan quebrado en el Congreso, no se ponían de acuerdo en nada”, comentó el perredista.

Excelsior

AMLO cercará el Senado contra reforma energética

amlo-cercara-el-senado-contra-reforma-energetica

El ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, anunció que continuarán las acciones de desobediencia civil contra la iniciativa de reforma energética del Gobierno federal, y en las próximas semanas cercará el Senado de la República donde se dictaminará.

“Vamos a seguir adelante y estemos atentos por lo que sigue, vienen otras acciones de desobediencia civil pacífica. Estemos atentos porque a partir de que se inicie la dictaminación de la reforma energética en el Senado nos vamos a movilizar. Vamos a cercar el Senado de manera pacífica para no permitir la reforma energética”, dijo en su mensaje semanal en YouTube.

El tabasqueño agradeció a los ciudadanos que participaron el sábado pasado en el apagón de luz que impulsó contra los aumentos al precio del litro de gasolina y dijo que “hay que seguir insistiendo tercamente” para “no permitir la reforma energética, no permitir ese enorme agravio a nuestro país, al pueblo de México”.

López Obrador no especificó la fecha en la que prevé movilizarse al Senado, pero anunció que en su momento lo informará.

“Yo voy a hacer el llamado, la convocatoria, para que todos sigamos luchando para no permitir que se entreguen las ganancias del petróleo a los extranjeros y se siga hundiendo México”.

Milenio

CDMX única en el país en contar con información abierta de transporte

cdmx-unica-en-el-pais-en-contar-con-informacion-abierta-de-transporte

La Base de Datos Abiertos de Transporte de la Ciudad de México registró hasta el mes pasado – a tan solo cuatro meses de su lanzamiento— la descarga de más de 2 mil 321 veces, desde mil 517 direcciones IP únicas, de 17 países de todo el mundo, dio a conocer el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, durante su participación del pasado viernes en el Foro “Open Innovations”, en Moscú, Rusia.

El pasado 20 de junio, se puso en marcha esta plataforma que permite a la población obtener información integrada sobre transporte público en la ciudad como ubicación de estaciones, paradas y frecuencias de paso en las distintas líneas y rutas de los diferentes sistemas de transporte que operan en la Ciudad de México, tales como Metro, Metrobús, Tren ligero, Trolebús y RTP. Esta ciudad es la única en la República Mexicana que cuenta con información abierta de transporte en el formato estándar internacional, General Transit Feed Specification (GTFS).

El Ejecutivo local se refirió a este proyecto en el marco de su intervención en el panel  “Ending the Gridlock: Solving Traffic Problems”, junto a representantes de diferentes metrópolis y destacados organismos en la materia a nivel mundial, quienes intercambiaron experiencias en torno a las mejoras que otorga la tecnología aplicada a la movilidad.

Cabe señalar que los datos abiertos permiten que terceros (desarrolladores de software)  utilicen esta información para construir aplicaciones tecnológicas, lo que fomenta la participación ciudadana.

Los resultados obtenidos hasta el momento –consideró Miguel Ángel Mancera— demuestran que al ofrecer información de manera abierta, los ciudadanos responden utilizando e innovando en las soluciones que requiere la ciudad.

Explicó que surgieron aplicaciones móviles que indican las rutas e itinerarios de los modos de transporte. “Esta –dijo— es una información muy valiosa para la ciudad ya que no existía antes y lo más importante, es que la ciudadanía lo está adoptando. Una ‘Ciudad Inteligente’ que permita a sus ciudadanos tomar decisiones inteligentes”

Otro de los alcances es que Google pronto podrá incorporar esta Base de Datos a su planificador de viajes Google Transit. Asimismo, se espera el lanzamiento de otra aplicación móvil (Hop Stop) en su versión para la CDMX.

Dentro del desarrollo de esta plataforma tecnológica, destaca el trabajo que se realiza para que en poco tiempo se  cuente con avisos en tiempo real de incidentes en los sistemas de transporte en el mismo formato.

Además de la base en formato GTFS, la información del sistema de autos compartidos Carrot está disponible al público en formato KML (Google Earth). También los datos sobre la disponibilidad de bicicletas en las estaciones del sistema EcoBici estarán abiertos al público a la par que los avisos en tiempo real sobre incidentes.

Una deliciosa fiesta para el Pan de Muerto y el Chocolate

una-deliciosa-fiesta-para-el-pan-de-muerto-y-el-chocolate

La Primera Feria del Chocolate y Pan de Muerto continúa llevándose a cabo con gran éxito en el Jardín Hidalgo de la delegación Coyoacán. Desde el 31 de octubre y hasta el 2 de noviembre, se podrá disfrutar de una exquisita variedad de pan de muerto, de chocolate, de café, atole y tamales principalmente.

Son cerca de 30 estands donde se ofrecen a precios muy accesibles, desde tamales de barbacoa hasta pan de muerto relleno de nata, nutella,, cajeta o de azúcar.

En la mayoría de los puestos es común ver el tradicional pan de muerto así como los jarritos para el chocolate o para el atole. En otros se vende un rico café de olla e incluso no puede faltar el rompope. Los niños, jóvenes y adultos pueden caminar por los pasillos disfrutando de los ricos aromas que despiden los platillos tradicionales así como los dulces típicos.

Sin embargo, también se venden tamales de todos los sabores y presentaciones. El de barbacoa es el más recomendable. Hay gastronomía oaxaqueña, chiapaneca e incluso desde España a través del estand titulado “Tauro Flamenco”.

Pero allí no termina todo. En el kiosco se presentan diversos grupos musicales locales con propuestas de rock alternativo así como música urbana como lo es el hip hop.

A unos pasos de allí se pueden ver las distintas ofrendas de muerto donde recuerdan a intelectuales como Carlos Monsiváis o a Carlos Fuentes. O a los consentidos Diego Rivera y Frida Kahlo. En otra parte del jardín hay una interesante exposición de calacas titulada “La Calavera” que vale la pena detenerse para apreciar cada detalle así como la variedad de  calaquitas elaboradas para esta ocasión.

Por otra parte, es común ver a La Catrina de José Guadalupe Posada deambular por los estands o por la plaza donde los capitalinos aprovechan para tomarse la foto del recuerdo.