Inicio Blog Página 1120

Suspenden por 15 días a las unidades de la Ruta 21 de microbuses, al relevo RTP

suspenden-por-15-dias-a-las-unidades-de-la-ruta-21-de-microbuses-al-relevo-rtp

Durante 15 días la Ruta 21 de Transporte Público Concesionado (Microbuses) que corre de la Central de Abasto a Milpa Alta será suspendida y su lugar lo ocuparán 30 autobuses de la RTP que sólo cobrarán 2 pesos el pasaje, como sanción por el incidente en que se vio involucrada una unidad de este derrotero.

Del jueves 24 de octubre al jueves 7 de noviembre dejarán de prestar el servicio los vehículos de esta concesionaria, además de la multa pecuniaria a que se hace acreedor el microbús accidentado.

El director general de la RTP, Arturo González Vega, precisó que el organismo  destinó 30 autobuses que darán servicio de las  5 de la mañana a las 11 de la noche, con un costo de 2 pesos el pasaje.

El funcionario de la Secretaría de Transporte y Vialidad del Gobierno de la Ciudad de México explicó que de Milpa Alta a la Central de Abasto, el recorrido iniciará en la calle Michoacán Oriente, continua por Sonora Norte, Nuevo León, José López Portillo, camino a Tecómitl, Morelos y Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Avenida del Comercio y División del Norte; Isidro Tapia, Avenida Tláhuac, Doctor Juan Palomo Martínez, Rafael Castillo, Reforma Agraria,  Calzada Ermita-Iztapalapa, Año de Juárez y Río Churubusco, para tomar Hualquila hasta llegar al paradero poniente de la Central de Abasto.

En sentido inverso, los autobuses partirán del mismo paradero en la CEDE hasta la terminal en Milpa Alta  

González Vega, confió en que esta sanción sea un correctivo para que los conductores y concesionarios de la Ruta 21, reconsideren su actitud, sean capacitados para prestar el servicio con precaución, responsabilidad, amabilidad y seguridad, de lo contrario, si se involucran en algún accidente más, corren el riesgo de perder los permisos para seguir ofreciendo el servicio.

Recomendó a los usuarios consultar la página de Internet del organismo, www.rtp.gob.mx,  para obtener mayor información sobre este relevo temporal del servicio y recordó que se mantiene la gratuidad para menores de 5 años, adultos mayores y personas con discapacidad.

Las mujeres en el país han ganado el derecho de alcanzar la equidad de género

las-mujeres-en-el-pais-han-ganado-el-derecho-de-alcanzar-la-equidad-de-genero

Para alcanzar la plena participación política de las mujeres y responsabilidad en la toma de decisiones, es necesario impulsar su autonomía económica, la equidad al interior de los hogares, ya que invierten hasta 52 horas a la semana en tareas de casa, motivó la Directora General del Instituto de las Mujeres del DF, Beatriz Santamaría Monjaraz, tras hacer un análisis por la celebración del 60 Aniversario del Sufragio Femenino en México.

Recordó que el 17 de octubre, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció la creación del Programa de Empoderamiento Económico de la Mujer, en el que se brindarán incentivos para que las capitalinas emprendan sus propias empresas y se integren más a la actividad económica de la Ciudad.

Un valor agregado a la visión del mandatario local fue proponer la “Licencia de Paternidad Responsable”, Iniciativa de Ley que busca otorgar a los padres, un permiso con goce de sueldo de 15 días para atender a sus hijos recién nacidos y contribuir a las tareas que las mujeres realizan dentro del hogar.

Beatriz Santamaría se congratuló de que las mujeres se han abierto camino en espacios que antes eran exclusivos del hombre, y a 60 años de ganar este derecho político, el GDF esté comprometido con este ejercicio a favor de las mujeres, al contar con un marco jurídico de vanguardia que garantiza la igualdad entre ellas y  el hombre, como la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y ser la Ciudad de México la única entidad del país que cuenta con un presupuesto con perspectiva de género.

Un dato importante de este logro es que las mujeres en México, representan el 52 por ciento del padrón electoral y son el 53 por ciento de las personas que asisten a las urnas a votar, por lo que debe incrementarse su presencia en cargos de elección y en  gabinetes, hasta llegar a la cuota de  50-50.

Analizarán funcionarios del GDF, Diputados de la ALDF y expertos internacionales la Cultura Ciudadana de la capital del país

analizaran-funcionarios-del-gdf-diputados-de-la-aldf-y-expertos-internacionales-la-cultura-ciudadana-de-la-capital-del-pais

La Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Distrito Federal y la Comisión de Administración Pública de la Asamblea Legislativa, organizan el “1er Foro Internacional de Función Pública y Cultura Ciudadana”, a desarrollarse el 28, 29 y 30 de octubre en la Ciudad de México

Más de 50 expertos y especialistas en temas de cultura ciudadana de México, Colombia, Argentina y España, intercambiarán experiencias y analizarán  la manera consolidar el respeto por los espacios públicos,  el medio ambiente, mejorar la empatía ciudadana y la educación vial; reforzar mecanismos de prevención del delito y esquemas de vida saludable, aumentar el sentido de pertenencia y elevar la ética de los funcionarios públicos.

Participarán 17 servidores públicos del Gobierno de la Ciudad de México, 16 legisladores locales y federales, 11 miembros de organizaciones de la sociedad civil, ocho académicos, y cinco invitados internacionales. El evento es abierto al público y gratuito.

Los resultados del Foro derivarán en iniciativas de ley o adecuaciones al marco normativo local, así como en una mejor articulación de esfuerzos de ciudadanía y Gobierno para atender los principales problemas de Cultura Ciudadana.

Por el GDF participarán: Tanya Müller García, Secretaria del Medio Ambiente; Rufino H. León Tovar, Titular de Transportes y Vialidad; Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo, Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Desarrollo Social.

Por la ALDF  los Diputados Manuel Granados, Presidente de la Comisión de Gobierno, Dione Anguiano, Carmen Antuna, Laura Ballesteros, Santiago Taboada y Adrián Michel.

El Foro se enmarca en el proceso participativo de elaboración del Programa Integral de Cultura Ciudadana para la Ciudad de México 2013-2018 que coordina la Consejería Jurídica a cargo de José Ramón Amieva Gálvez, y en el que actualmente participan 34 dependencias, las 16 delegaciones y varios colectivos y organizaciones de la sociedad civil.

SEP pide a CNTE regresar a las aulas

la-sep-pide-a-la-cnte-regresar-a-las-aulas

El derecho de los niños a aprender está primero que cualquier otra consideración, afirmó la subsecretaria de Educación Básica, Alba Martínez Olivé, ante los paros activos o totales que realizan integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el Distrito Federal.

Las escuelas deben estar abiertas”, dijo la funcionaria tras inaugurar la Asamblea Anual de Asociados 2013 de la Fundación de Empresarios por la Educación Básica.

Llamó a los mentores “a que se manifiesten, digan cuál es su opinión, expresen sus inconformidades, pero que recuerden que el derecho de los niños a aprender está primero que cualquier otra consideración”.

Recordó que desde 1992 la operación del servicio educativo está descentralizada, por lo que recordó a las autoridades educativas locales que “tienen que aplicar la ley”; la normatividad ya opera y les corresponde a las autoridades locales “hacerla cumplir”.

Demandan aplicación de leyes secundarias 

En el mismo marco, el senador Juan Carlos Romero Hicks demandó laaplicación de todas las leyes secundarias en materia educativa, luego de remarcar que las posturas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) son “insostenibles” frente “al interés superior” de los estudiantes del país.

El también presidente de la Comisión de Educación en el Senado de la República pidió a la sección 22 de la CNTE, de Oaxaca, “expliquen a los niños por qué sus intereses particulares son superiores a la educación de calidad que merecen los alumnos”.

También solicitó al magisterio disidente oaxaqueño “que publiquen la lista de sus agremiados, que informen en qué aula, en qué grupo y en qué escuela está dando clases y cuáles profesores están comisionados”.

Nos vamos a dar cuenta que al menos unos 20 mil o más maestros no están frente a grupo, y a estos no tendría que pagarles un salario el erario”, comentó el legislador del Partido Acción Nacional (PAN).

Los profesores en resistencia consideran “que sólo mediante la agresión, el chantaje y el incumplimiento pueden ir avanzando, pero en ningún lugar el dejar de ir a clases es un derecho”.

Es una falta de responsabilidad, los niños oaxaqueños tienen en promedio 73 ausencias de sus maestros en el salón de clase y esto ya no puede permitirse”, declaró.

En entrevista por separado el secretario de Organización de la Sección 9 de la CNTE en la capital, Pedro Hernández, dijo que aproximadamente 100 escuelas se han sumado a los paros activos o totales y aseguró que el número se incrementará por la tarde.

Excelsior

Decretan alerta en Japón por llegada de tifón Francisco

decretan-alerta-en-japon-por-llegada-de-tifon-francisco

Japón se encuentra en alerta ante la inminente llegada del tifón Francisco a la isla de Izu Oshima, a menos de 10 días que otro ciclón azotó el país dejando un saldo de 31 muertos, informó la Agencia Meteorológica Japonesa.

El tifón Francisco, el vigésimo séptimo de la temporada en el Pacífico, azotará este fin de semana las costas de esa isla con fuertes vientos e intensas lluvias, por lo que las autoridades ya comenzaron la evacuación de residentes.

31muertos dejó el tifón Wipha hace menos de10 días, tras su paso en Japón

Ante la proximidad de Francisco, técnicos de la central nuclear de Fukushima trabajan contrarreloj para poder contener la cantidad de agua de lluvia que se espera en las instalaciones, según la agencia japonesa de noticias Kyodo.

El operador de la planta, Tokyo Electric Power Corp, Tepco, que ha tenido problemas para contener filtraciones radioactivas, dijo que cancelaría todo el trabajo mar adentro y que decidiría si continuar el trabajo en tierra tras evaluar el estado del clima.

Tokyo Electric señaló que bombearía el agua de lluvia que se espera que caiga en contenedores protectores en la base de unos mil tanques que almacenan agua radiactiva.

El agua radiactiva es un subproducto de su sistema de enfriamiento diseñado para mantener bajo control los reactores dañados tras un terremoto y un tsunami en 2011.

El agua de lluvia que se acumule será bombeada a un tanque vacío, se controlará su nivel de radiactividad y si está libre de contaminación será enviada al mar, explicó la compañía.

La llegada de Francisco se produce mientras continúan las labores de rescate en la isla de Izu Oshima, donde policías, bomberos y militares buscan entre los escombros los cuerpos de los desaparecidos, después de que el tifón Wipha provocó el deslizamiento de una enorme ladera.

Excelsior

En Ávila Camacho inicia perforación de pozo de agua

en-avila-camacho-inicia-perforacion-de-pozo-de-agua

“Para no heredar a sus hijos atraso y sometimiento, la gente tiene que decidir entre dejar de agachar la cabeza y no venderse por una despensa, o sumarse a una política de progreso y bienestar para sus comunidades”, puntualizó la alcaldesa Maricela Serrano Hernández, durante el inicio de la perforación del pozo y encementado de  color de vialidades en Ávila Camacho.

Ante autoridades auxiliares y vecinos, exhortó a los pobladores a quitarse la venda de los ojos y distinguir entre quienes trabajan en favor del desarrollo con obras y servicios palpables y quienes “les adormecen el cerebro” e implementan la política de la gallina, aventándoles de vez en cuando una despensa para que ignoren sus derechos condenándolos así a vivir en el rezago.

“Hago esta reflexión para que ustedes sean de los que quieren que su comunidad avance y nos ayuden a fortalecer su desarrollo; necesitamos de la participación de todos, sumar muchas voluntades para trabajar de manera más rápida y hacer a un lado las piedras que nos estorben”, enfatizó la presidenta municipal. 

Por otro lado, en representación de la presidenta municipal, el secretario del Ayuntamiento, Julio César Coca Paz, dio el banderazo de inicio de los trabajos de perforación del pozo de agua, el cual detalló se estima quede concluido en un lapso de cinco meses y cuya inversión asciende a los cinco millones de pesos.

La obra, agregó, incluirá la realización de la red de conexión a los depósitos para que este vital líquido llegue de manera regular a los domicilios y los vecinos dejen de padecer por la falta de este servicio, el cual han venido demandado desde hace varios años. 

La edil Serrano Hernández explicó que los trabajos en la calle Francisco I Madero,  oriente y poniente, se llevarán a cabo en el primer cuadro de este poblado y contemplan el estampado con color, a fin de dar una mejor vista a esta comunidad tradicional del municipio, y no tenga un aspecto gris y triste, lo cual forma parte del programa de “Rescate de Imagen Urbana en Ixtapaluca”.

A la par de estas obras, indicó que la administración que encabeza ha llevado a cabo el mejoramiento de la infraestructura en escuelas, ha entregado pies de casa, rehabilitado el Centro de Desarrollo Comunitario, y en breve junto con el comisariado ejidal pondrán en marcha el proyecto del parque ecoturístico que generará mayores empleos, ingresos y progreso para todo Ávila Camacho.

Colombianos aprobarán acuerdo de paz entre gobierno y FARC

colombianos-aprobaran-acuerdo-de-paz-entre-gobierno-y-farc

El Congreso de Colombia aprobó realizar el llamado Referendo por la Paz, un mecanismo para que los colombianos ratifiquen o rechacen los acuerdos que logren el gobierno y las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en La Habana.

Con 59 votos a favor y 9 en contra fue aprobada la medida

En la plenaria del Senado, el proyecto presentado por el gobierno del presidente Juan Manuel Santos fue aprobado por 59 votos a favor y nueve en contra.

El articulado debe pasar a una comisión del Congreso para conciliar el texto final, que tendrá que ser presentado para su revisión a la Corte Constitucional y luego será aprobado por el jefe de Estado.

Los actos electorales pueden coincidir con referendos y los jurados deben ofrecer el tarjetón y el elector tiene libertad de no recibirlo”, dice el texto.

Los congresistas que se oponían a convocar al referendo durante las elecciones para el Congreso y las presidenciales en 2014, fueron derrotados por la mayoría oficialista.

El Referendo por la Paz es una de las banderas del presidente Santos, para garantizar el mecanismo para que la población se pronuncie frente a los acuerdos con las guerrillas de las FARC.

El gobierno de Santos y las FARC cumplen este 19 de noviembre un año de negociaciones en La Habana, con miras a poner fin al conflicto armado que ha dejado más de 220 mil muertos en los últimos 50 años.

Excelsior

El peligro, en los espías y no en las filtraciones

el-peligro-en-los-espias-y-no-en-las-filtraciones

La guerra contra el terrorismo ha sido benéfica para los servicios de inteligencia británicos. Después de décadas de notoriedad por las operaciones “antisubversión” contra los activistas políticos y sindicalistas coludidos con los escuadrones de la muerte en Irlanda del Norte, y por ayudar a EU a derrocar a gobiernos electos de todo el mundo, los espías por fin tienen la oportunidad de ser los buenos.

Así que ante la avalancha de filtraciones de la estadunidense Agencia de Seguridad Nacional y el británico Cuartel General de Comunicaciones del gobierno (NSA y GCHQ, respectivamente, y en sus siglas en inglés) sobre la escala épica de su vigilancia electrónica tanto dentro como fuera del país, los amos del espionaje anglo-estadunidense han jugado la carta de la “seguridad nacional” aplicándole todo su valor.

Las revelaciones del ex contratista de la NSA Edward Snowden en The Guardian han sido un “regalo” para los terroristas, afirmó el director del MI5, el servicio de seguridad británico, Andrew Parker, apoyado por el primer ministro David Cameron. Las filtraciones fueron la “pérdida más catastrófica para la inteligencia británica”, insistió David Omand, ex director de la GCHQ.

En realidad, seguridad nacional es una frase tan elástica como para no tener sentido. Como explica el MI5, la política del gobierno es “no definir el término para que mantenga la flexibilidad… para adaptarse a las circunstancias cambiantes”. En otras palabras: oportunismo político.

En los últimos días, los franceses han descubierto (cortesía de Le Monde) que la NSA reunió más de 70 millones de comunicaciones digitales en Francia, en solo un mes, con un enfoque especial en la empresa de comunicaciones franco-estadunidense Alcatel-Lucent, mientras que los mexicanos se han enterado, a través de Der Spiegel, que los correos electrónicos de su presidente fueron hackeados por la inteligencia de EU para “planear inversiones internacionales” y fortalecer su influencia diplomática.

Algo similar le sucedió a la presidenta de Brasil Dilma Rousseff, al igual que a los líderes mundiales que fueron atacados en el G20; mientras que India y Alemania, entre otros países, también fueron víctimas del espionaje electrónico. El terrorismo estaba claramente en los últimos puestos de la lista de prioridades.

Pero lo que destaca es la escala y alcance de la operación NSA-GCHQ, y el imperio global efectivo usado para vigilar y, cuando se trata de terrorismo, las evidencias indican que las agencias de inteligencia de EU y Gran Bretaña lo incitan tanto como lo combaten.

Consideremos los ataques con drones, los aviones sin piloto, que son el arma preferida por Obama en la nueva fase de la guerra contra el terror. Se sabe que han matado ya 3 mil 613 personas (926 civiles, incluyendo a 200 niños) tan solo en Pakistán.

Esta semana, Amnistía Internacional argumentó que los oficiales de EU deberían ser juzgados por la evidencia de crímenes de guerra que existe en la campaña con drones en Pakistán y un caso similar denunció en Yemen la organización Vigilancia de los Derechos Humanos.

La guerra con drones está dirigida por la CIA y el pentágono. Pero, según confirman las filtraciones de Snowden (Washington Post), la NSA está íntimamente ligada en los que a menudo son todo menos “asesinatos selectivos” —igual que la GCHQ, que ahora enfrenta una demanda en Londres del hijo de una víctima paquistaní de un ataque con drones en 2011—.

Mientras, pese a sus múltiples fracasos, la guerra contra el terrorismo crece, propagando el terror con su avance. El nuevo frente es África, donde el Pentágono está involucrado en 49 de 54 países. Dos años después de la que, se dijo, sería una exitosa intervención en Libia, el país está al borde de otra guerra civil y su primer ministro suplica ser rescatado del contragolpe de otro secuestro estadunidense.

Es una necesidad democrática que las revelaciones de Snowden se usen para aportar algo de responsabilidad genuina a la máquina NSA-GCHQ y a su ilegal espionaje a escala industrial. Pero enmarcar el debate como un intercambio entre la seguridad y la privacidad no describe el panorama más amplio.

Las principales agencias occidentales de inteligencia son armas de la dominación mundial, cuyo papel en el resto del mundo tiene un impacto directo sobre sus propios ciudadanos. No son las revelaciones lo que amenaza nuestra seguridad, sino las agencias y sus amos políticos.

Milenio

Transita GDF hacia una Transformación Administrativa Integral: Oficialía Mayor

transita-gdf-hacia-una-transformacion-administrativa-integral-oficialia-mayor

En su comparecencia ante la Comisión de Administración Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el Oficial Mayor del Gobierno capitalino, Edgar Armando González Rojas, sostuvo que a 10 meses de tomar posesión de su cargo, la dependencia que encabeza se consolida como un ente transparente, que administra y organiza los recursos financieros y humanos con orden, eficiencia, honradez y honestidad.

“En esta administración se ha trabajado arduamente por sentar las bases estratégicas para garantizar una gestión de calidad gubernamental y la transparencia de los recursos ha sido la base de nuestro trabajo cotidiano, buscamos estar a la altura de las expectativas de la sociedad”, expresó.

Ante los representantes de las diferentes fracciones parlamentarias, el Oficial Mayor refrendó la vocación de servicio de la dependencia que preside y anunció que entre las más ambiciosas metas a alcanzar en el corto plazo, está la consolidación del Instituto de Seguridad Social para los cuerpos policiacos y el óptimo equipamiento del Heroico Cuerpo de Bomberos.

Asimismo, señaló que para la Oficialía Mayor es una tarea constante y fundamental proteger los derechos de los trabajadores del Gobierno del Distrito Federal, por lo que se mantiene el diálogo constante con su Sindicato Único, a través de mesas de trabajo donde se han establecido lineamientos específicos para mejorar las condiciones laborales de los mismos.

 

Mencionó, por ejemplo, el incremento del 3.9 por ciento en el salario y prestaciones, los apoyos económicos en materia alimentaria de 900 pesos mensuales, se ampliaron becas educativas para trabajadores y sus familiares, la capacitación en temas de nuevas tecnologías y la credencialización para contar con una base de datos ordenada y homologada de los servidores públicos del GDF.

“No se había revisado las condiciones generales de trabajo desde hace 16 años, el Jefe de Gobierno está instrumentando una política de encaminamiento hacia las mejores condiciones laborales de los trabajadores de la Ciudad de México”, subrayó.

El funcionario recalcó que en materia de rendición de cuentas y transparencia, el Gobierno capitalino, a través de la Oficialía Mayor, puso en marcha diversas acciones para seguir siendo punta de lanza en este rubro y combatir los focos de corrupción.

Por ejemplo, señaló el Sistema de Compras de la Ciudad de México donde se pueden consultar vía Internet las licitaciones del GDF para generar certeza social pues cualquier ciudadano puede observar y monitorear los procedimientos o bien, revisar el archivo histórico de contrataciones del Gobierno capitalino. El portal es http://www.licitaciontransparente.df.gob.mx/.

Se elaboró además, una propuesta de Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para la Ciudad de México que hoy en día se encuentra en manos de la Consejería Jurídica y que tiene por objeto eficientar estos procedimientos con el uso de las nuevas tecnologías.

Fortalece CDMX relación bilateral con Irlanda; Mancera declara huésped distinguido a Michael D. Higgins

fortalece-cdmx-relacion-bilateral-con-irlanda-mancera-declara-huesped-distinguido-a-michael-d-higgins

El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, entregó al presidente de la República de Irlanda,  Michael D. Higgins, la Medalla de Huésped Distinguido y la Llave de la Ciudad de México, como un merecido homenaje a su trayectoria política y con el objetivo de cimentar y fortalecer la relación bilateral que permita trabajar acciones conjuntas para contrarrestar el Cambio Climático.

 “Sabemos cómo han enfrentado los problemas y las crisis, por eso nosotros afirmamos que hay una agenda conjunta en la que compartimos compromisos para trabajar juntos en la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero”, expresó Mancera Espinosa en el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Acompañado de los presidentes del Tribunal Superior  de Justicia y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Edgar Elías Azar y Manuel Granados Covarrubias –respectivamente–, Mancera Espinosa aseguró que en su Gobierno se analiza el programa de estabilidad económica implementado en Irlanda, así como los proyectos que incluyen la protección de personas en situación de vulnerabilidad, mismos que contribuyen al crecimiento del empleo y los servicios públicos.

Michael D. Higgins agradeció la distinción hecha por el Gobierno de la Ciudad de México y  reconoció la importante labor de Miguel Ángel Mancera por establecer programas estratégicos que tienen en la mira mejorar la calidad de vida y servicios públicos para el bienestar de la ciudadanía.

 

“Usted merece la admiración de todos nosotros por la ambición que ha declarado tener de entregar mayor sustentabilidad ambiental, así como inversiones en tecnología e innovación”, añadió.

Los servicios médicos del Gobierno de la Ciudad de México a la vanguardia nacional

los-servicios-medicos-del-gobierno-de-la-ciudad-de-mexico-a-la-vanguardia-nacional

La calidad, calidez, profesionalismos, entrega, compromiso, responsabilidad y trabajo permanente de las y los doctores de los Servicios Médicos del Gobierno de la Ciudad de México colocan al DF en el primer lugar nacional, en la atención de esta prioritaria política pública, pues según el Indicador Médico, en la capital del país se presta el servicio a 1.87 pacientes contra 1.85 de la media nacional.

Al encabezar la celebración del “Día del Médico”, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que las cifras no mienten, pues en lo que lleva su administración se han ofrecido más de 15 millones de atenciones médicas, en las 422 unidades hospitalarias, centros de salud, clínicas, consultorios móviles, jornadas de salud, etc. que son atendidas por cerca de 8 mil doctores que trabajan las 24 horas de los 365 días del año.

Un factor determinante para la estadística positiva, insistió, es que todos los servicios en la Ciudad son gratuitos, igual que los medicamentos, que nos hace diferentes a la prestación que se ofrece en otros Estados y a nivel federal. “Esto debemos cuidarlo, pidió a los festejados, para mantener la misma calidad”

Reconoció el apoyo, en algunos programas, del Gobierno Federal, porque el cuidado de la salud de la ciudadanía debe ser un compromiso coordinado, conjunto de las ambas administraciones.

Mancera Espinosa precisó que el Sistema de Salud de la Ciudad de México es amplio, pues atiende medicina general y especializada, como el combate a la diabetes, al VIH, la obesidad; atención específica a niños, a adultos mayores, esfuerzo que se complementa con la infraestructura médica de punta.

Anunció la construcción en Iztacalco de una clínica especializada en geriatría, pues los adultos mayores merecen esto y más, como el hecho de posicionar el Programa de este sector, que en algún momento estuvo a punto de desaparecer, pero la coordinación y excelente relación con el gobierno de la república, permitirá no sólo mantenerlo, sino crecerlo. Ahí mismo se establecerá para las personas de la tercera edad una clínica odontológica.

Finalmente, el Jefe de Gobierno, hizo un amplio reconocimiento a la labor de los trabajadores de la Secretaría de Salud por su actuación en el Estado de Guerrero, ante el caos que provocó el Huracán “Manuel”, distinción que también hicieron los gobiernos estatal y federal, por la actuación inmediata y eficiente de doctores, enfermeras, técnicos en salud, en sanidad, epidemiólogos, psicólogos y personal técnico y operativo de la dependencia local.

La Línea 5 del Metrobús contará con 6 biciestacionamientos

la-linea-5-del-metrobus-contara-con-6-biciestacionamientos

Una magnífica noticia para quienes utilizan la bicicleta como herramienta de movilidad y posteriormente abordan el Metrobús en cualquiera de sus Líneas, pues la 5ª ruta contará con seis biciestacionamientos para su comodidad.

La Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México informa que la transformación del  Eje 3 Oriente, Eduardo Molina, en su tramo  Río de los Remedios a San Lázaro,  incluirá seis zonas de estacionamiento para este vehículo.

Las estaciones Memorial News Divine, Preparatoria 3, Oriente 101, y San Lázaro, dispondrán de paradero con capacidad para 14 bicicletas cada una. Las estaciones San Juan de Aragón y Río Consulado tendrán capacidad para albergar 28 cada una. En total 112 aparatos podrán resguardarse en las estaciones.

Estos sitios cuentan con módulos prefabricados con estructuras de acero; cada uno  mide seis metros de largo por tres de ancho, que permite recibir siete bicicletas por unidad.

La Línea 5 del Metrobús cuenta con una ciclovía que forma parte del concepto de  “Calle Completa”, que integra diferentes opciones para mejorar los servicios de la  vialidad. El confinamiento para bicicletas tiene 10 kilómetros en cada sentido de  circulación y se colocó nomenclatura de señalización horizontal, vertical y semaforización.

La infraestructura urbana de la L5  cuenta con 12 plazoletas convertidas en pasos peatonales de 7 metros de ancho por 40 de largo que dan acceso a las estaciones. Se incorporaron guías táctiles para personas con discapacidad.

La Secretaria de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México recuerda que la construcción de la Línea 5 de Metrobús estará terminada a finales de octubre.

Rodada nocturna en bicicleta el sábado 26 de octubre. Concurso de disfraces

rodada-nocturna-en-bicicleta-el-sabado-26-de-octubre-concurso-de-disfraces

La Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal invita al tradicional Paseo Nocturno en Bicicleta y Concurso de Disfraces “Noche de Muertos”, que por primera ocasión recorrerá Avenida Paseo de la Reforma y algunas calles del Centro Histórico el  sábado 26 de octubre.

La rodada será de 19 a 23  horas, que contará con un circuito de 11.5 kilómetros, abarcando de la Glorieta de la Diana Cazadora hasta la Plaza Tlaxcoaque, pasando por Avenida Juárez, Balderas y las calles Artículo 123, Venustiano Carranza, 5 de Febrero y 20 de Noviembre.

La “Noche de Muertos en Bicicleta” es una oportunidad para que los habitantes de la Ciudad paseen en bici, en patines o en cualquier vehículo no motorizado por la Avenida más importante del país y el Centro Histórico.

El circuito tendrá tres estaciones de servicio en: Glorieta de la Palma, Avenida  Juárez y Plaza Tlaxcoaque, con atención médica gratuita, asistencia mecánica para bicicletas, localización para personas extraviadas e información general y préstamo de bicicletas.

La campaña “Muévete y Métete en Cintura”, de la Secretaría de Salud local, presentará una activación especial de “Día de Muertos”.

Un nuevo ingrediente de diversión será el 4º Concurso de Disfraces “Noche de Muertos en Bicicleta”, donde podrán participar en equipo o individual, siempre que cumplan con las especificaciones de la convocatoria, destacando que los disfraces deben ser alusivos a la Noche de Muertos.

Las inscripciones se realizarán el día del evento de 19:00 a 20:30 horas en la

Los premios en la categoría de equipo (dos personas) son:

 

  • Primer lugar: Bicicleta tándem marca Benotto, equipo de seguridad y manual del ciclista urbano de la Ciudad de México.

 

  • Segundo lugar: Bicicleta rodada 26, equipo de seguridad y manual del ciclista urbano de la Ciudad de México.

 

  • Tercer lugar: Bicicleta rodada 26, equipo de seguridad y manual del ciclista urbano de la Ciudad de México.

 

 

 

  • Cuarto lugar: Patineta y manual del ciclista urbano de la Ciudad de México.

 

Los premios en la categoría individual son:  

 

  • Primer lugar: Bicicleta marca Turbo, equipo de seguridad y manual del ciclista urbano de la Ciudad de México.

 

  • Segundo lugar: Bicicleta rodada 26, equipo de seguridad y manual del ciclista urbano de la Ciudad de México.

 

  • Tercer lugar: Bicicleta Mercurio Rodada 20, equipo de seguridad y manual del ciclista urbano de la Ciudad de México.

 

  • Cuarto lugar: Patineta y manual del ciclista urbano de la Ciudad de México. 

En diciembre iniciará el servicio de la Clínica de Atención Integral de la Mujer en GAM

en-diciembre-iniciara-el-servicio-de-la-clinica-de-atencion-integral-de-la-mujer-en-gam

A la Delegación Gustavo A Madero, le urgía un Clínica Especializada para la atención de las mujeres de la zona, y como respuesta a ello, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, junto con la Delegada Nora Arias, supervisaron los trabajos de construcción de la misma que en diciembre próximo, no sólo será inaugurada, sino en operación.

En su mensaje el mandatario local aseguró que con este proyecto de salud se muestra a la ciudadanía qué se hace con los recursos del presupuesto, en qué se invirtieron y quiénes serán los beneficiarios del servicio.

Explicó que la Clínica de Atención Integral de la Mujer, en la GAM podrán atenderse las mujeres que no tienen seguridad social, carentes de recursos económicos, en donde se les aplicarán exámenes médicos que garanticen una mejor calidad de vida, como mastografías, papanicolaou, ultrasonografía mamaria, ginecológicos, colposcopias y todos los que necesiten, de manera absolutamente gratuitos.

Mancera Espinosa, destacó que los recursos económicos federales que se lograrán en el presupuesto de egresos 2014 para la Ciudad de México, serán canalizados por su administración parte a las 16 Delegaciones, que los Jefes territoriales deberán transformar en más alimentación, alumbrado público, seguridad, recuperación de espacios públicos, más clínicas, hospitales, mejores escuelas, porque así lo pidió la ciudadanía en el Programa “Decisiones por Colonia” y así se responde.

Ante la presencia de centenas de mujeres, acompañadas de sus esposos, el Jefe de Gobierno les pidió utilizar, capitalizar en su provecho la Clínica, acompañando a su pareja a realizarse todos los exámenes y análisis para detectar padecimientos y de manera oportuna atenderse. Es una obligación de la pareja, dijo, hacerlo juntos.

En su oportunidad la Jefa Delegacional, Nora Arias Contreras, anunció que además de los temas propios en salud, la clínica dará apoyo jurídico en problemas legales de las mujeres con abogados titulados, sin costo alguno.

Informó que bajo su responsabilidad en poco más de un año, se han aplicado mil 651 mastografías, 4 mil 580 pruebas de papanicolaou, 765 muestras de híbrido de papiloma humano, mujeres que no cuentan con ninguna seguridad social (IMSS, ISSSTE, SS, Pemex).

Inaugura Jefe de Gobierno primero de 4 Módulos de Compras Seguras de automóvil usado de la Procuraduría de Justicia capitalina

inaugura-jefe-de-gobierno-primero-de-4-modulos-de-compras-seguras-de-automovil-usado-de-la-procuraduria-de-justicia-capitalina

Para brindar certeza jurídica, seguridad y sencillez en la compra/venta de un automóvil usado e inhibir los fraudes, engaños e incluso robo cuando se realiza la operación “in situ”, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Procuraduría General de Justicia del DF, puso en funcionamiento el Módulo de Compra Segura, que los interesados  podrán utilizar para consultar el estatus real del vehículo.

Al inaugurar el servicio, que se localizará en Dr. Vértiz # 59, Colonia Doctores, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, explicó que con el uso de nuevas herramientas tecnológicas la autoridad capitalina brinda a la ciudadanía opciones para facilitar este trámite. A través de la expedición de una Tarjeta de Identificación del auto, que se colocará en un lector electrónico, el usuario podrá contar con toda la información legal y saber si la unidad no es robada, utilizada para cometer algún delito, si está al corriente en pago de tenencia, verificaciones ambientales, infracciones, etc. para que el adquirente decida si realiza la operación.

Recordó que en la Ciudad de México se realizan en promedio 700 denuncias por delito de fraude en este tipo de acciones de compra de coches usados y en la mayoría de los casos por el pago de cheques sin fondos, la alteración de documentos de la unidad, información que en el Módulo de Compra Segura se podrá detectar.

Con este sistema, insistió, Mancera Espinosa, se evitará fraudes, coyotajes, intermediarismo, pues la información de la Tarjeta de Identificación, está encriptado y sólo los funcionarios del Módulo tienen acceso.

Adelantó que después de inaugurar esta primera máquina de consulta y trámites ubicada en la sede de la PGJDF, se instalarán otros en Iztapalapa, Álvaro Obregón, y Azcapotzalco, en primera etapa, y tranquilizó a los capitalinos, al señalar que el robo de vehículos en la Ciudad de México en lo que va del año ha descendido 4 por ciento, respecto al mismo periodo de 2012.

A quienes se interesen en utilizar ya este Módulo de Compras Seguras de la PGJDF, pueden hacerlo ya en Dr. Vértiz # 59, Colonia Doctores, y el trámite tardará 72 horas para obtener la Tarjeta de Identificación del automóvil en cuestión.