Inicio Blog Página 1120

Llama la Secretaria de Educación del DF a hablar sin tabú sobre sexualidad y SIDA

llama-la-secretaria-de-educacion-del-df-a-hablar-sin-tabu-sobre-sexualidad-y-sida

El Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Educación local, impulsará acciones para prevenir el VIH/Sida por lo que en el marco de la Declaración Ministerial “Prevenir con Educación”,  propuso que todos los servidores públicos de las cinco dependencias relacionadas con la educación en la Ciudad de México tomen un taller de sexualidad impartido por Censida y la organización civil Karuna, Salud y Desarrollo.

La titular de la institución, Mara Robles Villaseñor entregó reconocimientos a 58 servidores públicos que asistieron al taller, que laboran en el Instituto de Educación Media Superior (IEMS), en la Preparatoria José Guadalupe Posada, en el Fideicomiso de Educación Garantizada (Fidegar) y en la Dirección de Educación a Distancia.

Señaló que “para el gobierno central el VIH/Sida es un tema de salud pública, como la diabetes, la hipertensión, el cáncer, como son otras enfermedades a las que nadie criminaliza ni discrimina porque tengan que ver con las decisiones sexo afectivas de las personas”.

La Secretaria de Educación local, insistió,  existe una profunda necesidad de hablar sin tabú sobre la sexualidad, hacer énfasis en la prevención, apoyar y convivir sin prejuicio con las personas que padecen Sida.

Reiteró que la convivencia con los enfermos se presenta sólo como un problema educativo, cultural, que debemos superar y la mejor vía es la educación, el conocimiento real del problema. Subrayó que la Ciudad de México es  de libertades que reivindica el derecho de todos a tomar decisiones sobre su cuerpo, pero con responsabilidad.

Propuso que en los programas y planes de estudio se incluyan contenidos sobre sexualidad en el Bachillerato Digital y Bachillerato a Distancia, con el propósito de reforzar el derecho a disfrutar de una salud sexual y no discriminar a quienes viven con VIH/Sida.

Mexiquenses exígen seguridad a Segob y PGR

mexiquenses-exigen-seguridad-a-segob-y-pgr

Más de tres mil habitantes del Estado de México se manifestaron en las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) y en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) para exigir a las autoridades federales dar celeridad a las investigaciones sobre el secuestro de Manuel Serrano Vallejo, quien fue privado de su libertad el pasado 6 de octubre, así como un cese a la inseguridad que se vive en el Estado de México.

Encabezados por el diputado federal Jesús Tolentino Román Bojórquez, los militantes de organizaciones sociales, integradas al Proyecto del Nuevo Chimalhuacán, marcharon por la avenida Paseo de la Reforma hasta llegar al búnker de la PGR donde solicitaron un informe sobre el avance de las investigaciones del secuestro de Serrano Vallejo.

Tras ser recibidos por agentes del Ministerio Público de la Federación, la comisión de mexiquenses se retiró del lugar sin llegar a un acuerdo.

“Es la primera movilización que hacemos por esta causa, nos habían pedido que fuéramos discretos para no entorpecer las investigaciones, que nos mantuviéramos al margen para que las autoridades pudieran hacer su trabajo…y hoy, después de 52 días de haber denunciado el secuestro de Manuel Serrano, nos dicen que sí se nos ofrece algo…se burlan de nosotros, el ambiente de inseguridad en el Estado de México es insostenible”, afirmó el vocero del movimiento Antorchista,  Homero Aguirre.

Tras el mitin en PGR, los inconformes se trasladaron hacia la Secretaría de Gobernación, donde solicitaron una audiencia con el titular de la SEGOB, Miguel Ángel Osorio Chong, para exponerle la problemática de inseguridad que se vive en territorio mexiquense.

Tras una negociación, autoridades federales e inconformes acordaron reunirse el próximo jueves con el Subsecretario de gobernacion,  Luis Miranda Nava.

Las organizaciones sociales que participaron en la movilización, anunciaron el próximo martes una movilización hacia la Cámara de Diputados para entregar a los legisladores más un millón de firmas contra la inseguridad en el Estado de México, recabadas en las últimas semanas.

“No podemos permitir que se nos ignore y que nadie nos diga…la inseguridad en la entidad ya no pueden ocultarla, los secuestros, las amenazas y los bloqueos administrativos contra algunos municipios demuestran su incapacidad para resolver estas problemáticas”, afirmaron líderes de organizaciones sociales. 

Reúne olimpiada en Hidalgo a los 200 mejores alumnos de Matemáticas

reune-olimpiada-en-hidalgo-a-los-200-mejores-alumnos-de-matematicas

En jornada de cinco días, los 200 mejores estudiantes en el área participan en la edición 27 de la Olimpiada Mexicana de las Matemáticas, la cual se realiza por primera vez en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

Víctor Alfonso López Alcaraz, especialista en la materia y ganador de la Beca de Excelencia para la Educación Superior 2010, consideró que estos talentos, quienes pese a las circunstancias sociales y estigmatizadas que se le da a esta ciencia, son sobresalientes.

En entrevista, el experto refirió que hay escaso apoyo para aquellos que participan en estas competencias.

“La olimpiada es organizada por la UNAM y patrocinada por empresas como Casio México, en esta ocasión se sumó la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Participa una delegación por cada entidad federativa, de seis integrantes cada una, excepto el Distrito Federal que son más, en total del país son 200 jóvenes entre 15 y 18 años de edad, las pruebas son realizadas a puerta cerrada y serán evaluadas por expertos mexicanos.

Agregó que durante un año el comité organizador de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas selecciona y capacita a quienes tienen el talento en esta materia, con lo que se pretende haya una representación en el extranjero.

Recordó que en 2012 México alcanzó la segunda medalla de oro en la historia de este evento, el cual en su etapa internacional se realizó en Mar de Plata, Argentina, además de posicionarse en el peldaño 17 de 97 países participantes.

Será este viernes cuando concluyan las pruebas y dar a conocer a quienes recibirán el reconocimiento de la Olimpiada 2013 y acreedores a la etapa Centroamérica y de ser favorecidos, irán a Sudáfrica a la fase mundial.

Notimex

Inaugurará Osorio Chong Conferencia de Procuración de Justicia

inaugurara-osorio-chong-conferencia-de-procuracion-de-justicia

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) Miguel Ángel Osorio Chong, inaugurará este jueves la XXX Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, en la que se abordarán estrategias para combatir el fenómeno delictivo.

De acuerdo con el programa de actividades el evento también estará encabezado por el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam y el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdés.

Las sesiones de trabajo de los procuradores generales de justicia de todo el país se realizarán a puerta cerrada y entre los temas que se abordarán se encuentran los avances y perspectivas de la implementación del sistema acusatorio, tanto en la Federación como en los estados.

La conferencia tiene como objetivo ser un foro en el que se generen acciones para mejorar las prácticas referentes a la procuración de justicia, así como promover y establecer programas para hacer frente a los delitos de alto impacto.

De igual forma se buscarán formular políticas generales en la materia y evaluar las acciones para promover la coordinación entre las instituciones y las coordinaciones policiales.

Otro de los temas de la agenda es el relativo al Sistema Nacional de Seguridad Pública y las evaluaciones de control de confianza para que sean servidores públicos preparados y profesionales los que estén al frente de las acciones para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

El evento que concluirá el viernes, será clausurado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y después de este acto se darán a conocer las conclusiones de la XXX Conferencia Nacional de Procuración de Justicia.

Notimex

Realizan colecta en apoyo a damnificados por tifón en Filipinas

realizan-colecta-en-apoyo-a-damnificados-por-tifon-en-filipinas 

La Diócesis de Matamoros inició una colecta entre sus feligreses con el fin de apoyar a las víctimas del Tifón Haiyan en Filipinas, que dejó miles de muertos y personas desprotegidas, así como considerables daños materiales.

El vocero de la Diócesis de Matamoros, presbítero Alan Camargo, señaló que a invitación del papa Francisco, en las más de 70 iglesias que comprenden esta jurisdicción eclesiástica se realizan oraciones por los damnificados de Filipinas.

“Estamos orando por un pueblo que sufre los efectos que produjo ese desastre natural, especialmente por aquellos hermanos que han perdido la vida”, dijo.

Agregó que, además de orar, iniciaron una colecta en las iglesias ubicadas en los municipios de Reynosa, Río Bravo, Matamoros, Valle Hermosos, San Fernando, Villa de Méndez, Camargo y Díaz Ordaz.

“Iniciamos una colecta especial para apoyar de manera simbólica a aquellos que en este momento más nos necesitan y recordando que este 2013 está dedicado a la fe”, dijo.

Manifestó que a través de la donación, los feligreses realizan un acto de caridad, fruto del Año de la Fe, por lo que el dinero que se logre recaudar para esta causa será enviado a la Conferencia del Episcopado Mexicano, que a su vez lo hará llegar a Filipinas.

“Movidos por la fe, manifestemos nuestro amor a Dios, ayudando a quienes más sufren, por eso exhortamos a que participen en la colecta para poder contribuir con aquellos hermanos que ahora necesitan”, acotó el presbítero.

Notimex

Peña Nieto pondrá en marcha programa de apoyo a frontera en Chihuahua

pena-nieto-pondra-en-marcha-programa-de-apoyo-a-frontera-en-chihuahua

El presidente Enrique Peña Nieto iniciará su gira de trabajo a Ojinaga, Chihuahua, con la puesta en marcha del Programa de Apoyo a la Zona Fronteriza.

A las 12:00 horas, el mandatario federal anunciará el programa para apoyar esa zona; acto en el que estará acompañado por el gobernador de la entidad, César Horacio Duarte Jáquez.

De acuerdo con el programa oficial, intervendrán los titulares de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, además del mandatario estatal.

Se tiene previsto que el titular del Ejecutivo federal regrese a la ciudad de México a las 18:20 horas.

Notimex

Dona GCDMX a la UNAM 5 predios. Los universitarios alfabetizarán a adultos mayores

dona-gcdmx-a-la-unam-5-predios-los-universitarios-alfabetizaran-a-adultos-mayores

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera y el Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles, firmaron un convenio mediante  el cual el gobierno capitalino donó cinco predios a la Máxima Casa de Estudios.

En el campus universitario el mandatario local señaló que el Convenio brinda certeza jurídica y materializa los derechos de la institución sobre cerca de 117 mil metros cuadrados en los que -hasta ahora- se promueven la educación, cultura, investigación y la ciencia en beneficio de la sociedad.

Para detallar el uso que ya tienen los terrenos cedidos, el Oficial Mayor del GDF,  Edgar Armando González Rojas, precisó que en el acto se formalizó la propiedad de la UNAM de los predios en donde se encuentran las instalaciones de la Escuela Nacional Preparatoria # 3 “Justo Sierra”, de un área de 68 mil 103 metros cuadrados; la Clínica  “El Caracol” con superficie de 2 mil 503 metros cuadrados y otro predio que ocupará próximamente la UNAM.

Se otorgó certeza jurídica, dijo,  a “El Triángulo de Montserrat” un área deportiva y de entrenamiento, conocida como “El Copete”, que comprende 20 mil metros cuadrados y “La Cantera” un espacio de 14 mil 614 metros cuadrados donde la comunidad universitaria realiza actividades físicas.

El predio ubicado en Avenida del Imán 263, incrementa el espacio que da apoyo a proyectos de investigación tecnológica, en una superficie de más de 11 mil 600 metros cuadrados.

Sobre la donación el Rector José Narro agradeció la iniciativa del Jefe de Gobierno de Gobierno, por regularizar los terrenos que desde hoy se incorporan jurídica y legalmente  al patrimonio de la UNAM, como una acción que reitera el compromiso del GDF con la comunidad universitaria y el desarrollo de las actividades académicas.

El evento se aprovecho también para el reconocimiento que hizo el Dr. Mancera Espinosa a 700 brigadistas universitarios de diversas carreras que participarán en el programa  “Alfabetización Diversificada Universitarios y Gobierno Juntos” que de manera conjunta harán esfuerzos para lograr la inclusión social y reducir -al menos el 50 por ciento- el índice de capitalinos que no saben leer ni escribir. Refrendó su compromiso de apoyar la labor social de la UNAM al tiempo que llamó a los jóvenes universitarios a sumarse a las acciones que reduzcan el analfabetismo al máximo posible en la capital del país.

En este tema el Rector Narro ratificó el espíritu de la UNAM, que dicta a sus alumnos  contribuir en todas las causas encaminadas a disminuir la desigualdad, esta vez en el combate al analfabetismo en adultos que plantea la administración capitalina.

El GCDMX va por el rescate y modernización de los 329 mercados públicos

el-gcdmx-va-por-el-rescate-y-modernizacion-de-los-329-mercados-publicos

El Gobierno de la Ciudad de México a través de un trabajo coordinado entre las Secretarías de Economía, de Gobierno, de Protección Civil, de Seguridad Pública y de Desarrollo Social, con los locatarios, asociados, dueños de puestos, organizaciones afines van por el rescate, modernización física, administrativa, eficiencia, orden, funcionalidad y eficiencia de los 329 mercados de la ciudad.

Al término de una reunión con funcionarios y comerciantes de los centros minoritas de abasto el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció la nueva Política de Protección y Fomento de los Mercados Públicos de la Ciudad de México 2013/2018 que bajo 4 ejes rectores, dará una nueva imagen a estos tradicionales establecimientos.

De entrada, señaló, se hizo el diagnóstico de 11 construcciones que presentan riesgo inminente para locatarios, usuarios, visitantes y proveedores, por lo que se actuará de inmediato en su rescate.

Detalló que las 4 acciones comprenden: Uno, intervenir en los 11 mercados señalados, aprovechando la situación para armonizar y actualizar la normatividad de éstos, pues data de 1951,  ha quedado obsoleta,  se actualizará para fortalecerlos.

Dos, se establecerán esquemas de modernización financiera, que atienda nuevos proyectos que presenten tanto los locatarios como la Secretaría de Economía del gobierno de la Ciudad. Adelantó que contactará a los comerciantes con la Asociación de Bancos de México para concretar un acuerdo de financiamiento.

Tres, se homologarán los lineamientos operativos porque hay dispersión sustancial en las 16 delegaciones políticas.

Cuatro,  se establecerá una nueva forma de administrar algunos servicios dentro de los mercados públicos, como los baños y el estacionamiento.

Para lograr el objetivo, insistió Mancera Espinosa, se interactuará con los 16 Jefes Delegacionales, para cuestiones legales con la ALDF y todas las áreas afines del GCDMX, para alcanzar el nuevo modelo de mercado popular que de otra imagen a la Ciudad, sin descuidar la garantía de abasto que las familias necesitan.

Finalmente el Jefe de Gobierno destacó que esta nueva Política de Protección y Fomento de los Mercados Públicos de la Ciudad de México 2013/2018, no es sólo un planteamiento teórico, de análisis o de estudio, sino el resultado de más de 20 mesas de trabajo de los locatarios, asociados y comerciantes con las autoridades del gobierno capitalino, quienes  escucharon las necesidades y problemas de quienes día a día desarrollan su actividad, que llevará al nuevo concepto de mercados funcionales, modernos a los que la ciudadanía tiene derecho.

Locatel buscará coches robados o desaparecidos, sólo que estén asegurados

locatel-buscara-coches-robados-o-desaparecidos-solo-que-esten-asegurados

Ahora será más ágil, expedito y seguro en la Ciudad de México localizar un automóvil, robado o desaparecido, que estén asegurados, ya que el Servicio Público de Localización Telefónica (Locatel) sumó a sus actividades la búsqueda de unidades ausentes del lugar en donde fueron estacionadas.

Para tal efecto la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA) firmó un convenio de colaboración con Locatel, teniendo como testigos a los Secretarios de Desarrollo Social, Rosa Icela Rodríguez, de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida y al Procurador General de Justicia, Rodolfo Ríos Garza, que a través de una llamada al teléfono de Locatel 5658 1111, la institución se abocará a ubicar la unidad reportada como desaparecida.

Con este convenio de colaboración Locatel recibe en comodato un servidor con la base de datos de OCRA Virtual, con el listado de vehículos con reporte de robo y recuperados. El convenio contempla la capacitación permanente su personal sobre el manejo del sistema.

Esta sinergia de esfuerzos además permitirá que al existir coincidencias entre el vehículo reportado como robado o desaparecido y aquellos identificados como recuperados en la base de datos de OCRA, el ciudadano pueda ser auxiliado en la liberación de su unidad.

La titular de Sedeso/DF Rosa Icela Rodríguez aseguró que con este acuerdo el Gobierno de la Ciudad de México refrenda su compromiso con los capitalinos de salvaguardar sus bienes y propiedades.

En tanto Karina Moreno, Directora General de Locatel  dijo que este año han recibido 59 mil llamadas relacionadas con la búsqueda de vehículos, la mayoría de ellos  localizados en corralones de tránsito.

En su oportunidad Mario Crosswell Arenas, Director General de OCRA, comentó que el delito de robo de vehículos se combate con información y tecnología, siempre que una autoridad se aplique bien a hacer las cosas.

Añadió que diariamente se roban en promedio 26 automóviles y por desgracia no todos están  asegurados y el porcentaje de recuperación es del 60 por ciento.

Reordenará el GCDMX espacios comunes y áreas verdes en Unidades Habitacionales

reordenara-el-gcdmx-espacios-comunes-y-areas-verdes-en-unidades-habitacionales

Las Unidades Habitacionales de la Ciudad de México serán calificadas por la protección que hagan del medio ambiente, cuidado del agua y reciclamiento de basura, por lo que se planteará la creación de organismos de condóminos que identifiquen los factores de deterioro ambiental y urbano y desarrollen  programas específicos para revertir la problemática.

Al respecto se firmó un convenio entre  las Procuradurías Social, la Ambiental y la de Ordenamiento Territorial, ya que la mayoría de los conflictos se debe al apoderamiento ilegal, por vecinos, de los espacios comunes y áreas verdes.

Al respecto la Procuraduría Social destacó que en las unidades habitacionales existen  una reserva territorial de áreas comunes y verdes que no deben perderse, pues de lo contrario se deteriora el desarrollo y la calidad de vida de las personas. La dependencia se refirió también al uso racional del agua y la falta del vital líquido en otras concentraciones de vivienda.

En tanto la PAOT destacó a otra de las problemáticas en estas colonias, como el ruido, la invasión de espacios comunes y áreas verdes, para ello ambas Procuradurías se comprometieron a combatir la toma ilegal de áreas verdes, frenarlo y potenciarlas como de uso común.

Se comprometen a desarrollar programas que fomenten una nueva cultura condominal de respeto al medio ambiente, al uso responsable del agua, de suelo permitido, manejo de residuos sólidos y rescate de áreas arboladas.

Impulsarán esquemas de capacitación, educación y difusión en materia ambiental y de ordenamiento territorial, instrumentarán programas de reforestación al interior de las unidades, y atender denuncias relacionadas con la violación, incumplimiento o inobservancia de las disposiciones jurídicas en materia ambiental y del ordenamiento territorial.

Hospital “Rubén Leñero” número 1 en atención a personas quemadas de América Latina

hospital-ruben-lenero-numero-1-en-atencion-a-personas-quemadas-de-america-latina

El Hospital “Rubén Leñero” del Gobierno de la Ciudad de México, cumplió 70 años de servir a los capitalinos y a personas de otras entidades. Es la primera Unidad de Atención a Quemados en la República Mexicana y su intenso trabajo le permitió en lo que va de 2013  brindar  mil seis atenciones, de las que el 79 por ciento fue  a hombres y 21 por ciento mujeres.

El nosocomio empezó su labor en 1943, con el nombre de Cruz Verde de México con especialidad en traumatología, demanda creciente propia a las necesidades de una gran urbe como el DF en la década de los 40.

A 70 años de su creación, el “Rubén Leñero” ha marcado pautas en el desarrollo de diversas especialidades médicas, no sólo de la capital del país, sino de México, cuyos principales servicios son traumatología, cirugía plástica y reconstructiva; cirugía general y quemados, aunado a la formación de profesionales de la salud.

El hospital es considerado el primer Centro Traumatológico de América Latina.  

Actualmente tiene una productividad anual de 47 mil 800 atenciones de urgencia,   realiza 223 cirugías bariátricas, a través de su Clínica Integral de Enfermedades Metabólicas y Trastornos Alimenticios.

Tiene la distinción de ser la primera Unidad de Atención a quemados en México.

A lo largo de siete décadas ha sufrido siete remodelaciones. Hoy dispone  de 118 camas censables, 60 no censables; una incubadora; 19 consultorios: dos generales, uno odontológico y 12 de especialidades. Cuenta con un laboratorio de análisis clínicos; un gabinete de Rayos X; ocho salas de operaciones y un banco de sangre.

En puerta la oralidad en juicios laborales adelanta el Jefe de Gobierno

en-puerta-la-oralidad-en-juicios-laborales-adelanta-el-jefe-de-gobierno

Luego de escuchar el Primer Informe de labores de la Presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal, Margarita Darlene Rojas Olvera, quien señaló que en el periodo señalado se han dado trámite a 85 mil expedientes, más de 10 mil laudos dictados, casi 30 mil concluidos en convenio, en donde se demostró la eficiencia y la justicia laboral, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, reconoció que esto es muestra de la política pública del trabajo de dar resultados expeditos, transparentes y justos.

Habló del liderazgo que tiene la Ciudad de México en materia laboral, por la modernización, eficiencia y equilibrio en que sindicatos, empresarios y trabajadores han logrado acuerdos, laudos y resultados positivos bajo la dirección de una Junta Local de Conciliación y Arbitraje actante, democrática, equitativa, equilibrada para lograr el anhelo final: la justicia.

El tema central del mensaje del Jefe de Gobierno fue la modernización del servicio, porque la gente así lo demandó, con trámites expeditos, claros, cercanos y prontos. La Ciudad de México ya camina por esa ruta.

Luego de este avance, Mancera Espinosa, adelantó que un resultado exige más, por lo que ya se contemplan la oralidad de los juicios laborales porque es consecuencia de la modernización.

Finalmente destacó que el gran trabajo de Rojas Olvera, al frente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del DF, da estabilidad entre las partes y en esa ruta seguiremos para responder al anhelo de la ciudadanía de encontrar justicia definida, clara y expedita.

Capacitarán a niños de los CENDIS para emergencia de incendios

capacitaran-a-ninos-de-los-cendis-para-emergencia-de-incendios

El Gobierno de la Ciudad de México preocupado y ocupado en que  los niños a través de juegos aprendan a protegerse y actuar de manera adecuada ante un eventual incendio  en su escuela, domicilio, edificio, calle, como medida de protección y emergencia, no para pretender apagarlo, puso en marcha el Curso “Mis Primeros Pasos en Prevención Contra Incendios”, que consiste en enseñar a los niños través de ejercicios y dinámicas lúdicas, cómo protegerse y actuar en el momento.

Fue el Oficial Mayor de gobierno central, Edgar Armando González Rojas, el encargado de inaugurar el evento  encaminado a todos los CENDIS del Distrito Federal, orientará y capacitará a los pequeños a salvar su vida y de ser posible ayudar a los más pequeños a protegerse.

Acompañado por el Superintendente Raúl Esquivel, Director del Heroico Cuerpo de Bomberos, González Rojas, dijo  que el curso se da  como una obligación de su área en materia de prevención de riesgos, como la coordinación de  acciones y programas de protección civil, para proteger la vida humana.

El Oficial Mayor informó que el curso para multiplicadores lo impartirán instructores de la National Fire Protection Association (NFPA), con el apoyo del Instituto International de Administración de Riesgos (IIAR), quienes capacitarán al personal que labora en los 7 Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS) que coordina su oficina, que tienen una población de 380 niños, que serán capacitados en educación técnica y de protección civil.

Raúl Esquivel, Jefe de Bomberos de la Ciudad de México, celebró la actitud de la Oficialía Mayor pues permitirá a la población adoptar medidas de seguridad, sobre todo, porque la enseñanza la reciban niños y niñas para actuar con habilidad en casod e la emergencia de fuego.

Se impartirán dos cursos de “Mis Primeros Pasos en Prevención Contra Incendios”, con  duración de tres días cada uno, el primero del 25 al 27 y el segundo 29 al 30  de noviembre. Serán 60 personas quienes reciban la capacitación en materia de prevención de incendios.

El representante de la National Fire Protection Association, en México, Eduardo Herrera explicó que la capacitación permitirá obtener hábitos de seguridad para los niños, a fin de evitar quemaduras y sepan qué hacer en caso de incendio.

En la CDMX existen 100 mil personas que padecen epilepsia

en-la-cdmx-existen-100-mil-personas-que-padecen-epilepsia

La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos crónicos más frecuentes en el mundo, solo superado por enfermedades vascular cerebral, en México se estima una prevalencia de 12 casos por cada mil habitantes y en la Ciudad de México existen 100 mil personas que padecen epilepsia

La Secretaría de Salud, del gobierno capitalino tiene en marcha un curso para  neurólogos, psicólogos, enfermeras especializadas, médicos generales y especialistas con el objetivo de mejorar el conocimiento, la comprensión sobre la enfermedad; favorecer la educación y formación de profesionales de la salud para establecer  mejores opciones de tratamiento, desarrollar líneas de investigación e implementar acciones de prevención para reducir la incidencia.

La Sedesa local señala que la epilepsia es causa de muertes prematuras y de la pérdida de productividad laboral. El 40 por ciento de los decesos relacionados con el padecimiento se producen como resultado de un trastorno denominado “fallecimiento repentino no esperado en epilepsia”, cuyos factores de riesgo son, principalmente, la falta de apego a la medicación y el alcoholismo.

La dependencia responsable de la buena salud de los capitalinos explica que el mencionado curso forma parte de la campaña “Sacando a la Epilepsia de la Sombra”, estrategia promovida por la Organización Mundial de la Salud, la Liga Internacional contra la Epilepsia y el Buro Internacional de Epilepsia.

 

La Feria de Servicios Legales y de Salud recorrerá las delegaciones de la Ciudad

la-feria-de-servicios-legales-y-de-salud-recorrera-las-delegaciones-de-la-ciudad

Las instituciones del Gobierno de la Ciudad de México llevan hasta las puertas de miles de habitantes de la capital, servicios de salud y asesoría legal, para que los beneficiados no se trasladen a diferentes edificios y hagan gastos de transporte y alimentación, lo anterior a través de la “Feria de Servicios Legales y de Salud” esta vez en la Delegación Iztapalapa.

Al respecto el Consejero Jurídico y de Servicios Legales,        José Ramón Amieva  Gálvez, explicó que en coordinación con las Secretarías de Salud, de Seguridad Pública, los institutos para la Atención de Adultos Mayores, de las Mujeres, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y de Procuración de Justicia, instalaron carpas y mesas de atención social en las colonias Santa Cruz Meyehualco y Renovación, en Iztapalapa, para brindar de manera gratuita  diversos servicios de salud y asesoría legal, trámites y orientación a la población.

Las dependencias llevan equipo y personal especializado en diversas materias para atender a los habitantes, con trámites para la obtención de copias certificadas de actas de nacimiento, matrimonio, defunción, asesoría en materia testamentaria.

La Secretaría de Salud efectuará mastografías para la detección oportuna de cáncer de mama y pruebas de papanicolaou, en sus unidades móviles de Medibus,  pruebas de glucosa, de hipertensión arterial y aplicación de vacunas.

Seguridad Pública orientará sobre acciones de prevención del delito.

La Feria de Servicios Legales y de Salud visitará lo que resta de noviembre y parte de diciembre otras colonias de Iztapalapa.

Las acciones se complementan con exhibición de cine al aire libre para fomentar la integración comunitaria y familiar para generar un ambiente de esparcimiento de niñas, niños y adultos.