Inicio Blog Página 1122

Reconoce Jefe de Gobierno a los radiodifusores del país por su papel vinculatorio entre sociedad y gobierno de la Ciudad de México

reconoce-jefe-de-gobierno-a-los-radiodifusores-del-pais-por-su-papel-vinculatorio-entre-sociedad-y-gobierno-de-la-ciudad-de-mexico

El Gobierno de la Ciudad de México siempre tiene mucho que informar, tiene que comunicarse con la sociedad para detallarle su quehacer diario y para nosotros, los radiodifusores, los encargados de la comunicación, del contacto con la gente se vuelven una pieza clave, fundamental para mantener el contacto con la gente.

Por ello esta cercanía con los miembros de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), profesionales con mucha experiencia nos permiten y facilita tener ese diálogo del día a día, a través de las radiofrecuencias.

Al reconocer la labor social, informativa, de entretenimiento de las empresas de radio y televisión, con quienes se reunió en el marco de la 55ª Semana Nacional de la Industria de la Radio y Televisión, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera explicó que la Ciudad de México está en proceso de transformación, buscando el posicionamiento a nivel internacional, con programas sociales de gran impacto, con vocación de servir los rubros que eleven la calidad de vida de sus habitantes como en salud, seguridad, infraestructura y en todo esto encontramos siempre a nuestros amigos y amigas de la radio.

Reconoció el trabajo de todos y cada uno de los ex presidentes de la CIRT que aportaron talento, capacidad y tiempo para consolidar a la Cámara como órgano de consulta del Estado en materia de comunicación y enlace con la sociedad.  

Mancera Espinosa destacó el liderazgo del Presidente de la Cámara, Tristán Canales, un profesional de la comunicación, con una trayectoria conocida por todos.

“Para la Ciudad de México, reiteró, el compromiso será permanente para comunicar, para seguir apoyando a las tareas de la CIRT y estar en la línea de avance sustancial.

Dijo que en la conmemoración del 103 Aniversario de la Revolución Mexicana, un   mensaje sustancial, que ha permeado fue plantear una revolución a través del cambio, a través de la evolución y la radio está en esta revolución, porque la radio evoluciona de manera permanente, lo vemos todo el tiempo.

Explicó que el Gobierno de la Ciudad de México está inmerso, ahora, en la comunicación 2.0 de la 3.0,  un proceso permanente y ustedes con su liderazgo, con su experiencia, nos permiten estar cerca de esta transformación.

Aseguró a los empresarios que en los años por venir, con la experiencia que seguramente tendremos estará presente la radio, porque  es un  factor de cambio, de avance, de desarrollo.

Alerta Sedeso sobre red de trata de adolescentes y orienta cómo evadirlo

alerta-sedeso-sobre-red-de-trata-de-adolescentes-y-orienta-como-evadirlo

Con el propósito de orientar y brindar información a las niñas y jóvenes de la Ciudad de México para evitar  ser víctimas de trata de personas,  la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social presentó la Cartilla ¿Qué es el amor?

Con recursos del Programa de Coinversión para el Desarrollo Social del DF a la organización civil Defensoras Populares, se imprimieron 12 mil ejemplares de la cartilla que distribuirán las Unidades de Atención y Prevención de la Violencia Familiar y  las áreas de atención de varias dependencias del Gobierno de la ciudad.

Para que la campaña sea interactiva, detalló la Sedeso, psicólogos visitan planteles escolares a platicar con estudiantes y orientarlos a prevenir la violencia en el noviazgo y alertarlos sobre la problemática de la trata de personas.

Al respecto la Directora de la Coalición Regional Contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe, Teresa Ulloa, dio a conocer que  mujeres desaparecidas, presuntamente víctimas de trata, son en su mayoría, adolescentes de entre 12 y 18 años de edad. “Se ha detectado que la seducción es la tercera forma de enganche que utilizan las mafias de redes de trata”.

La especialista exhortó a las madres y padres de familia a platicar con sus hijos sobre lo que significa el amor, a fin de que no se dejen enganchar por los reclutadores de  redes de trata que seducen a las adolescentes.

La cartilla ¿Qué es el amor? Se puede consultar en las páginas de Internet www.equidad.df.gob.mx   y en  www.defensoraspopulares.org

Inaugura Jefe de Gobierno Planta Tratadora de Aguas Residuales en beneficio de 130 mil capitalinos

inaugura-jefe-de-gobierno-planta-tratadora-de-aguas-residuales-en-beneficio-de-130-mil-capitalinos

Con una inversión suprior a 150 millones de pesos que beneficiará a más de 130 mil personas en la Delegación Magdalena Contreras, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera inauguró la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales  “Río Magdalena” que la Comisión de Aguas de la Ciudad de México, diseñó, construyó y optimizó su proceso, con tecnología de punta y con el concepto de sistema terciario, que permite su uso para contacto humano; no bebible

Presumió esta obra, única en su tipo en la Ciudad, que sólo el 10 por ciento de plantas de tratamiento  como ésta llega a nivel terciario, que a través de varios filtros llega a obtener un producto final, como agua verdaderamente transparente, que pareciera óptima.

Esta moderna planta, insistió, forma parte de la estrategia del GCDMX para aprovechar aguas residuales limpiándolas para varios usos: recargo de acuíferos, (tan necesarios para la capital), riego, lavado, etc.

Luego de esta  explicación técnica, Mancera Espinosa dio otra buena noticia a los contrerenses, “la próxima semana inauguraremos la planta potabilizadora, para aprovechar los beneficios que da la planta puesta en marcha este jueves”. Además de rescatar ecológicamente los Ríos Magdalena y Eslava.

También abordó el tema del cierre histórico –dijo- del Cutzamala, que durante 4 días provocó el desabasto de agua potable en varias colonias de la Ciudad, especialmente en Iztapalapa, que representó  más del 30 por ciento de suspensión del líquido.

Para enfrentar escases del recurso en aquella delegación, instruyó a la SACM a incrementar el suministro con pipas.

El Jefe de Gobierno precisó que para enfrentar estas complejidades y las demandas de la población por servicios se utilizarán los recursos del Fondo de Capitalidad, una muestra es esto dotar de más agua a la Ciudad, responder a las necesidades y ejemplificó que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales  “Río Magdalena” da fe de la urgencia de contar con recursos para solucionar requerimientos.

Señaló que con una planta como esta, que en el DF atenderá una sola Delegación, se podría beneficiar a un Estado como Zacatecas, de ese tamaño es la magnitud e importancia de la inversión.

La Ciudad de México requiere esta infraestructura y estos tamaños para atender las necesidades de casi 16 millones de personas que demandan agua.

EPN pide a maestros romper mitos sobre reforma educativa

epn-pide-a-maestros-romper-mitos-sobre-reforma-educativa

Al poner en marcha el programa de ‘Refinanciamiento de Créditos de Nómina para Agremiados al SNTE’, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto refrendó que su gobierno pretende lograr mejores condiciones para el gremio y mejorar la calidad de la educación.

Asimismo, expresó que mantendrá un diálogo permanente con el sindicato en favor de los maestros, a quienes pidió romper con los mitos sobre la reforma educativa y respaldarla para que pueda materializarse, pues además de beneficiar al gremio, favorecerá principalmente a los niños y jóvenes del país.

En la sede del SNTE en Zinacantepec, Estado de México, Luis Videgaray anunció que se creará un fideicomiso en Bansefi por cinco mil millones de pesos, que aportará Nacional Financiera y que permitirán reducir en un 60 por ciento el pago mensual que realizan 300 mil maestros, por sus créditos.

Por su parte, el líder del SNTE expuso que el sindicalismo actual reivindica la dignidad de los maestros y responde a los problemas de los maestros mediante el diálogo sin estridencias, sin conflictos innecesarios y sin chantajes.

Excelsior

El ideal de la Revolución Mexicana es dar a los mexicanos calidad de vida, bienestar

el-ideal-de-la-revolucion-mexicana-es-dar-a-los-mexicanos-calidad-de-vida-bienestar

En el marco de las celebraciones del 103 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, convocó a los capitalinos y a los mexicanos, a redoblar esfuerzos para hacer efectivos los derechos revolucionarios de transformación, bienestar, calidad de vida para las familias de la ciudad y del  país.

“Conmemorar la Revolución Mexicana, insistió, exige hacer realidad el ejercicio pleno de los derechos y la reivindicación de las causas sociales que inspiraron este gran movimiento”.

“Hoy confirmamos aquí y ahora, en este Antiguo Palacio del Ayuntamiento, nuestro compromiso con estos valores e ideales sociales. Refrendamos el principio transformador en la Capital Social que estamos construyendo. Honremos a nuestro pueblo y a nuestros héroes consolidando en un esfuerzo permanente la República laica, social, democrática, independiente y soberana, por la que lucharon y siguen luchando día con día los mexicanos.

Dijo que el mejor homenaje que podemos hacer a la Revolución Mexicana, es  cumplir  cabalmente sus principios, la búsqueda de la consolidación de esos valores en la Ciudad de México.

Aquí, en la Capital Social del país, continuamos escuchando el llamado a la revolución, a una revolución basada en la fuerza de la razón, de las ideas, de las convicciones, por esa revolución luchamos todos los días, una revolución que sin duda, nos volverá cada día hombres y mujeres  más libres. 

Mancera Espinosa insistió en su convocatoria y en esta fecha recordamos el inicio de esta revolución que sigue en trayecto y sigue buscando lo que ya se señalo, la transformación permanente de nuestra realidad.

“Mextrópoli” proyectará a la Ciudad de México a nivel mundial

mextropoli-proyectara-a-la-ciudad-de-mexico-a-nivel-mundial

La Ciudad de México se colocará a nivel internacional como Londres, Barcelona,  Singapur, y otras, proyección que contemplan expertos, arquitectos, urbanistas, ingenieros, que en 2014 desarrollarán “Mextrópoli” Primer Festival Internacional de Arquitectura y Ciudad, que colocaría a la Ciudad como un referente de la arquitectura mundial para conocimiento todos.

Hoy la Ciudad de México está en un momento muy importante de promoción, de crecimiento,  de los logros que hemos tenido en lo que llevamos en esta administración, señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al hacer el anuncio oficial de “Mextrópoli” que en reunión de expertos, críticos,  teóricos,  profesionales de más de 30 países van a convertir  a la Capital de la República, en marzo próximo,  en el epicentro de la promoción, de la arquitectura y del liderazgo de lo que es la transformación creativa. Mextrópoli va a ser, un evento de gran calado para nuestra Ciudad.

Yo diría, insistió, que las actividades a desarrollar, atenderán la necesidad de creación, creatividad e imaginación de todo lo que tenemos en arquitectura en la Metrópoli.

Informó que participarán varias de las áreas del Gobierno, la Autoridad del Centro Histórico, la Autoridad del Espacio Público, diferentes Secretarías, en una alianza estratégica a través de la Agencia de Gestión Urbana, que para facilitar el desarrollo urbano de nuestra gran capital.

Mancera Espinosa reiteró que la visión de futuro de la Ciudad de la innovación, de la Capital Social demanda que a la gente le guste la Ciudad, que la disfrute, que la vea, que la proyecte en la imaginación, mientras nosotros  mejoraremos el espacio de convivencia, porque aquí nacimos, aquí seguiremos y queremos que cada vez mejor y  comunique mejor al interior y con el mundo.

Finalmente, el Jefe de Gobierno adelantó que en “Mextrópoli” Primer Festival Internacional de Arquitectura y Ciudad, estarán ex alcaldes, cronistas, cineastas, artistas, jóvenes, nos interesa mucho convocar  a los jóvenes, a  los universitarios a  participar y tener un espacio de creatividad que aporte al proyecto de la Ciudad de México del futuro.

Este festival será un referente, para después insertarnos en la agenda internacional de la arquitectura mundial, como estará proyectando para la Ciudad de México.

Programa “Viajemos Seguras” del GCDMX ejemplo para Latinoamérica

programa-viajemos-seguras-del-gcdmx-ejemplo-para-latinoamerica

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), seleccionó el Programa “Viajemos Seguras en el Transporte Público de la Ciudad de México”, del Gobierno del DF como ejemplo para considerar su aplicación en el hemisferio, ya que ha resultado exitoso para evitar la violencia contra las mujeres en América Latina y el Caribe.

La institución internacional lo seleccionó entre 89 iniciativas de 20 países miembros.

Al respecto Camila Reyes, de Econometría Consultores, de Bogotá, Colombia, –consultoría que participa en la evaluación del BID-, señaló que lo novedoso de “Viajemos Seguras” es la separación que se hace entre mujeres y hombres en el transporte colectivo.

La evaluación que se hará para impulsar su operación en las naciones de la región, analizará la vinculación de las violencias públicas con violencias privadas sobre las mujeres y los patrones sociales en cuanto a violencia, tema cuyo impacto, es a largo plazo.

La Directora General del Inmujeres/DF, Beatriz Santamaría Monjaraz, explicó que el Programa Interinstitucional “Viajemos Seguras en el Transporte Público de la Ciudad de México” realiza acciones coordinadas entre los organismos en la materia e instituciones responsables de la seguridad pública y de procuración de justicia, para garantizar que las mujeres se trasladen a su destino seguras y libres de violencia.

Señaló que desde la puesta en marcha de los Módulos de Atención y Denuncia, ubicados en las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo, Metro: Pino Suárez, Balderas, Pantitlán, Hidalgo, Guerrero y Tasqueña, de enero de 2008 al 12 de noviembre de 2013, se han atendido mil 902 casos por los delitos de acoso sexual, abuso sexual y otros tipos de violencia, en los que el 94 por ciento de las víctimas son mujeres.  

Asimismo, indicó que de 2008 a octubre de 2013 se han impulsado procesos de formación y capacitación a más de 8 mil 300 servidoras y servidores públicos en el Curso de “Inducción a los lineamientos del Programa Viajemos Seguras en el Transporte Público de la Ciudad de México”.  

Entre los avances de “Viajemos Seguras” destaca el Protocolo de Atención que cubre las funciones y procedimientos de apoyo a víctimas por el personal de seguridad del transporte público; las líneas de atención telefónica de emergencia y las áreas de atención a víctimas; así como difusión del programa y realización de campañas que promueven el respeto de las mujeres en el espacio público y la conciencia de los delitos que se cometen por violencia sexual.

El Programa dispuso las líneas telefónicas especializadas de emergencia, como Locatel, CAS, 066, 089 y 5533-5533 y la presentación de los casos ante una Agencia Especializada en Delitos Sexuales de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.

Integra DIF/DF a 10 mil niños más a sus programas y beneficios

integra-dif-df-a-10-mil-ninos-mas-a-sus-programas-y-beneficios

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del DF (DIF/DF), integró a 10 mil pequeños más al Programa Niños Talento, que bajo la estrategia “Sembrando el Futuro, Desarrollando Talentos”, el Gobierno de la Ciudad de México impulsa las capacidades, habilidades y conocimientos de más de 100 pequeños de la capital inscritos al Sistema que obtienen  beneficios para consolidar su educación y destrezas.

Al entregar las nuevas 10 mil nuevas tarjetas de afiliación, el DIF local explicó que  las actividades cotidianas detectaron casos de éxito de niños talento con discapacidad, donde se apoyó a más de 250 niñas y niños talento, dotándolos de aparatos auditivos, lentes y sillas de ruedas.

El Director General del Sistema, Gamaliel Martínez Pacheco, explicó que para 2014  se reforzará el apoyo a la infancia de la Ciudad de México y a los niños talento. Detalló las acciones que de manera cotidiana realiza el DIF/DF, como parte de la política pública social del Gobierno de Miguel Ángel Mancera, como la distribución diaria de 700 mil desayunos escolares en las escuelas públicas del Distrito Federal

Protección a la salud en los centros DIF local con servicios dentales, medicina,  rehabilitación, atención psicológica, actividades vinculadas al arte, al deporte y a la ciencia como componentes fundamentales del Programa.

Ceremonia Oficial del 103 Aniversario de la Revolución Mexicana

ceremonia-oficial-del-103-aniversario-de-la-revolucion-mexicana

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, acompañó al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y a los Secretarios de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos y de Marina, Almirante, Francisco Soberón Sanz, en el Zócalo capitalino, a la Ceremonia Oficial por el 103 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana.

Luego de pasar revista a los contingentes militares que enmarcaron la concentración, caminan hacia el templete desde donde presenciaron un reducido desfile militar, el descenso de paracaidistas de las fuerzas armadas y el sobrevuelo de aviones castrenses que enmarcaron la entrega de ascensos y distinciones a personal de las  militar que cada 20 de noviembre reconoce el Ejecutivo Federal

Cristina Kirchner retoma el mando y refuerza su gobierno

cristina-kirchner-retoma-el-mando-y-refuerza-su-gobierno

La presidenta argentina Cristina Kirchner, restablecida de una cirugía, reaparece hoy en público para marcar el rumbo de su nuevo gabinete que enfrenta duros retos como una alta inflación y una sangría de reservas en dólares. Las sorpresivas bajas de funcionarios claves, como el hombre fuerte del gobierno, el polémico secretario de Comercio, Guillermo Moreno, darán mayor cuota de poder y manos libres al economista de izquierda Axel Kicillof (42 años) designado ministro de Economía.

Kirchner (60 años) volverá a la Casa Rosada (gobierno) tras seis semanas de licencia médica para tomar juramento a Kicillof y a un influyente político peronista moderado, Jorge Capitanich (58 años) como jefe de Gabinete (coordinador de ministros). La reforma ministerial fue interpretada por analistas como una reacción al pobre resultado de los comicios legislativos de octubre, con derrotas del gobierno en los grandes distritos aunque retuvo el control del Congreso.

“La renuncia de Moreno frena el descontento porque deja de estar en escena un personaje controversial y de muy malos resultados en su gestión”, dijo Aldo Pignanelli, ex presidente del Banco Central. Kicillof no tendrá que lidiar entonces con Moreno, responsable de las restricciones en el mercado de cambios y acusado de adulterar estadísticas al intervenir en el instituto INDEC, además de instrumentar frenos a las importaciones.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) analizará el 9 de diciembre la propuesta argentina de normalizar las desprestigadas estadísticas como una inflación del 10% anual cuando toda la economía y los salarios se ajustan cada año hasta un 30% en base a consultoras privadas. “Kicillof y Moreno no se llevaban bien. Y Capitanich va a querer normalizar el INDEC”, analizó el economista y consultor Alfredo Saenz. Kicillof es un partidario de un fuerte rol del Estado en la economía y una redistribución del ingreso que favorezca a sectores populares.

Fue uno de los artífices de la estatización de la petrolera YPF confiscada a la española Repsol y asesora a la reestatizada Aerolíneas Argentinas. La reacción inicial a los cambios en el gabinete fue un derrumbe de 6.55% el martes en la Bolsa, pero hoy recupera el 2.10% al arrancar la rueda tras la caída de Moreno. Las reservas monetarias del Banco Central quedaron al borde de perforar el piso de 32 mil millones de dólares, lejos del récord de 52 mil millones de dólares en 2010.

El lamado “cepo cambiario” que prohíbe vender dólares para ahorro no logró frenar por completo la fuga de capitales ni evitar un mercado marginal del billete estadunidense que tiene una brecha del 60% con el oficial. Los mercados consideran que Kicillof es partidario de frenar la hemorragia de divisas con al menos dos tipos de cambio oficiales, uno turístico y otro comercial, medida que no los termina de convencer. “Kicillof viene hablando del desdoblamiento y todos creen que lo va a hacer”, opinó el presidente del comunal Banco Ciudad, Federico Sturzenegger.

El nombramiento de Kicillof mereció comentarios positivos de grandes empresarios, como el petrolero Carlos Bulgheroni, “por resolver problemas en los precios del gas”, como viceministro de Economía desde 2011. En materia monetaria, tendrá carta franca al ser sorpresivamente desplazada otra funcionaria que fue leal a Kirchner, la gobernadora del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, quien le aportó dólares a raudales para pagar los vencimientos de la deuda. En lugar de Del Pont asumirá un funcionario respetado en los mercados, Juan Carlos Fábrega.

De su lado Capitanich, gobernador de la provincia rural de Chaco (nordeste) se perfila como uno de los delfines de Kirchner con un estilo dialoguista que hasta fue elogiado por líderes de la oposición, entre ellos el alcalde derechista de Buenos Aires, Mauricio Macri. En la cartera de Agricultura asumirá Carlos Casamiquela, un técnico agropecuario, pero aún nada se sabe del sucesor de Moreno en Comercio.

Milenio

Lentes inteligentes permiten ver a través de la piel

lentes-inteligentes-permiten-ver-a-traves-de-la-piel

Mediante tecnología 3D, wireless y un sistema inteligente, los lentes de Evena observarán a través de la piel del paciente para encontrar la vena a canalizar, de este modo, las enfermeras no pincharán en vano y se evitará molestias en los pacientes.

Los lentes inteligentes denominados Evena Smart Glasses cuentan adicionalmente con dos cámaras digitales que transmiten imágenes en vivo desde 3G, WiFi, hasta Bluetooth. Además, funciona como un archivo para documentar el estado de salud de los internos.

La empresa Evena Medical tiene su base en Silicon Valley y se encarga de innovar en materia de salud en colaboración con la marca Epson, otra compañía global mejor conocida por producir impresoras y que hoy en día le apuesta a crear micro procesadores, según un comunicado de prensa oficial publicado en Bussniess Wire.

Adicional al modelo para enfermeras que hoy lanza Evena, se cuenta con 3 prototipos de lentes inteligentes: para atender situaciones de riesgo en el quirófano, un casco militar con monóculo y gafas especializadas para primeros auxilios. Todos con detección intravenosa.

Los anteriores diseños adaptan su estructura no sólo a las necesidades del personal médico, también garantizan diversas funciones según la situación, lugar y padecimiento de la persona afectada, así lo revela la página oficial de Medical Evena.

Excelsior

Irán y potencias occidentales reanudan diálogo nuclear en Ginebra

iran-y-potencias-occidentales-reanudan-dialogo-nuclear-en-ginebra

Las grandes potencias reanudaron el miércoles sus negociaciones sobre un acuerdo preliminar para contener el programa nuclear de Irán, un proceso que genera expectativas pese a que la república islámica busca limitar sus posibles concesiones.

En los esfuerzos para cerrar la prolongada disputa y disipar el riesgo de un conflicto mayor en Oriente Medio, Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Gran Bretaña y Alemania estuvieron este mes cerca de lograr compromisos de Irán sobre su programa nuclear a cambio de que se moderen algunas sanciones.

Rusia está esperanzada en que el acuerdo preliminar se concrete esta semana, dijo el ministro de Relaciones Exteriores Sergei Lavrov.

Esperamos que los esfuerzos que se realizan sean coronados con éxito en la reunión que comienza hoy (miércoles) en Ginebra”, declaró Lavrov el miércoles en una conferencia de prensa.

En tanto, el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Li Baodong, jefe de la delegación de China en Ginebra, dijo que las cosas estaban “en marcha”.

Por su parte, el líder supremo iraní, ayatolá Alí Jamenei, dijo queTeherán no daría pie atrás en su derecho de acceder a la energía nuclear y que estableció “límites” para sus negociadores en Ginebra.

Sin embargo, agregó que su país quiere tener vínculos amistosos contodas las naciones, incluyendo a Estados Unidos, según lo publicado en su sitio web.

Términos más severos

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, viajó a Rusia el miércoles para solicitar términos más duros en cualquier acuerdo con Irán luego de no lograr convencer a Estados Unidos de que las potencias están negociando un compromiso débil.

Israel teme que el acuerdo interino que se está tratando en Ginebra le dé tiempo a Irán para seguir actividades para el desarrollo de armamento nuclear

Si embargo, las seis potencias ven un tope para la actividad nuclear de Irán como un paso inicial hacia un acuerdo final más amplio.

El asesor adjunto de Seguridad Nacional Ben Rhodes, dijo que los negociadores necesitan los seis meses en una solución interina que lograría alcanzar un acuerdo integral.

Lo que le hemos dicho a los israelíes es tenemos una diferencia técnica sobre querer ese paso primero, pero compartimos la meta, y ese es el punto de las negociaciones, que es evitar que Irán tenga armas nucleares”, dijo Rhodes a CNN.

La última reunión con Irán se estancó por la insistencia de la república islámica en que se reconociera su “derecho” a enriquecer uranio y por desacuerdos sobre sus trabajos en un reactor de aguas pesadas cerca de Arak, que podría generar plutonio para bombas atómicas tras entrar en operaciones.

El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, ha apuntado desde entonces a una forma de soslayar el primer punto conflictivo, al decir que Teherán tiene el derecho a refinar uranio, pero que no insistirá en que otros lo reconozcan.

Zarif, el principal negociador de Irán sobre la disputa nuclear, dijo en vísperas del encuentro en Ginebra que estaba abierta la posibilidad de una conclusión exitosa, porque existe buena fe y la voluntad política entre los involucrados para resolver los desacuerdos.

Excelsior

Peña Nieto llama a transformar al país a través de las instituciones

pena-nieto-llama-a-transformar-al-pais-a-traves-de-las-instituciones

Así como los mexicanos de 1910 lucharon por transformar al país en la lucha revolucionaria, en la actualidad los ciudadanos tienen la oportunidad de renovarlo en forma pacífica a través de las instituciones, dijo el presidente Enrique Peña Nieto, en la ceremonia de entrega de ascensos y condecoraciones en el marco del 103 aniversario de la Revolución Mexicana.

Pero también en este 103 aniversario de la Revolución planteó: “Refrendamos el origen revolucionario y el compromiso de justicia social de nuestras instituciones; los valores de este movimiento popular son nuevamente fuente de inspiración para el Gobierno de la República… Hallamos gran ejemplo para enfrentar la desigualdad”.

Tras entregar reconocimientos y ascensos a miembros del Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina, expuso que el Ejército “es factor de cohesión y estabilidad” del país.

“Como presidente me honra entregar estos reconocimientos a los integrantes de la Armada, la Fuerza Aérea y el Ejército”, dijo.

Excelsior

Rusia libera a cinco activistas más de Greenpeace

rusia-libera-a-cinco-activistas-mas-de-greenpeace

Dos tribunales de San Petersburgo concedieron hoy la libertad bajo fianza a otros cinco activistas de Greenpeace, entre ellos al capitán estadunidense del buque usado durante la protesta contra la perforación petrolera en el mar Ártico.

Los liberados bajo una fianza de dos millones de rublos (unos 61 mil 500 dólares) son el capitán Peter Willcox, los holandeses Faiza Oulahsen y Mannes Ubels, la británica Alexandra Harris y el camarógrafo británico independiente, Kieron Bryan.

Dos tribunales de la ciudad de San Petersburgo, a donde fueron trasladados la semana pasada los 28 activistas y dos periodistas de Greenpeace, han concedido lalibertad bajo fianza a 17 de ellos hasta el momento, según la agencia rusa de noticias Ria Novosti.

El lunes pasado, un tribunal de San Petersburgo otorgó la libertad bajo fianza a tres de los activistas rusos, mientras elmartes a nueve extranjeros, entre ellos a la brasileña Ana Paula Maciel y a los argentinos Miguel Hernán Pérez Orsi y Camila Speziale.

Por ahora, los tribunales rusos sólo le handenegado la libertad bajo fianza al activista australiano Colin Russell, a quien le prorrogaron por otros tres meses el arresto preventivo, hasta el próximo 24 de febrero.

Un día después de obtener la libertad bajo fianza, la activista brasileña salió este miércoles de la cárcel de San Petersburgo, convirtiéndose en la primera de los 30 activistas en salir libre, informó la organización ecologista en su página web.

La salida de la prisión de Ana Paula coincide con la presencia en Moscúdel canciller de Brasil, Luiz Alberto Figueiredo, quien se reunió con su colega ruso, Serguei Lavrov.

Los abogados de Greenpeace precisaron que aún quedan “cuestiones burocráticas” por resolver y que esperan que los activistas que han obtenido la libertad bajo fianza salgan de prisión después del próximo fin de semana.

Los 28 activistas y dos periodistas, a bordo del rompehielos Arctic Sunrise, fueron detenidos el pasado 19 de septiembre por laGuardia Costera rusa luego de intentar escalar la plataforma petrolera de Gazprom para protestar contra las perforaciones en el mar Ártico.

En principio fueron acusados de piratería, delito por el que castiga con hasta 15 años de prisión, sin embargo ese cargo fue rebajado a vandalismo que se castiga con una pena máxima de siete años de cárcel.

Excelsior

Entrega Obama a Mario Molina la Medalla de la Libertad

entrega-obama-a-mario-molina-la-medalla-de-la-libertad

El científico mexicano Mario Molina fue condecorado hoy con la Medalla de la Libertad por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que entregó ese galardón a otras 15 personas, entre ellas la fallecida astronauta Sally Ride.

“Para mi es un reconocimiento muy especial ya que no nada más lo recibo por el esfuerzo que he realizado en la rama científica, sino también por mi continua labor a favor del medio ambiente. Me complace compartir este momento con personalidades de tanta trascendencia, especialmente con el expresidente Bill Clinton con quien tuve el privilegio de trabajar durante su administración como miembro del grupo de asesoría científica”, dijo el ingeniero químico.

El doctor Molina recibió la distinción ante la presencia de su familia.

En 1995, José Mario Molina Pasquel y Henríquez ganó —junto a Paul J. Crutzen y F. Sherwood Rowland— el Premio Nobel de Química “por su trabajo en la química de la atmósfera, particularmente en lo que respecta a la formación y desintegración del ozono”.

Los 16 homenajeados, entre los que también aparece el legendario periodista Ben Bradlee, “son hombres y mujeres que con sus vidas extraordinarias nos recuerdan la belleza del espíritu humano”, destacó Obama en la Casa Blanca, en presencia también de la primera dama, Michelle, y el vicepresidente estadunidense, Joseph Biden.

El mandatario subrayó que la ceremonia de este año es “más especial” que otras porque se cumplen 50 años desde que el presidente John F. Kennedy estableció la concesión de las medallas, el máximo honor civil que otorga el Gobierno de Estados Unidos.

Obama ofrecerá en la noche de este miércoles una cena en honor de los galardonados en la que prevé rendir tributo a Kennedy dos días antes del 50 aniversario de su asesinato, ocurrido el 22 de noviembre de 1963 en Dallas (Texas).

Sally Ride, la primera mujer estadounidense que viajó al espacio y fallecida el año pasado, fue condecorada a título póstumo y Obama elogió de ella su dedicación para ayudar a las jóvenes a sobresalir en campos como las matemáticas, la ciencia y la ingeniería.

Milenio