Inicio Blog Página 1123

Recibe Malala premio Sájarov a la Libertad de Conciencia

recibe-malala-premio-sajarov-a-la-libertad-de-conciencia

La niña paquistaní Malala Yousafzai, que se enfrentó al Talibán para defender el derecho a la educación para las mujeres en su país, recogió hoy el premio Sájarov a la Libertad de Conciencia 2013 en la sede del Parlamento Europeo (PE) en Estrasburgo (Francia).

Ovacionada por los parlamentarios, Yousafzai afirmó que el reconocimiento “es un incentivo a mi lucha” y un honor aún mayor cuando recuerda que ha sido entregado anteriormente a personalidades como el ex presidente sudafricano Nelson Mandela.

La joven pidió a la Unión Europea que luche por asegurar el derecho universal a la educación y señaló que los niños que no disfrutan de ella “no quieren una iBox o un iPhone, ni chocolate, quieren un libro y un bolígrafo”.

Coincidiendo con la celebración del Día Universal del Niño y el del 25 aniversario del galardón europeo, la ceremonia contó con la presencia de los vencedores de las anteriores ediciones del Sájarov.

Al entregar el premio a Yousafzai, el presidente de la Eurocámara, Martin Schulz, dijo que su compromiso “nos recuerda que garantizar el acceso a la educación y al conocimiento es la mejor inversión que una sociedad puede hacer en la lucha contra la intolerancia, el aislamiento, la violencia y la pobreza”.

“A tan sólo 16 años, (Yousafzai) es hoy la voz de millones de niños y adolescentes privados de educación. Sin escuelas no hay esperanza de un mejor futuro, no hay emancipación, no hay libertad de pensamiento”, afirmó.

El líder parlamentario recordó que 125 millones de jóvenes en todo el mundo no tienen acceso a la educación, de los cuales tres cuartos son mujeres y más de 28.5 millones están privados de ese derecho debido a la guerra que asola las zonas donde viven.

Por eso, consideró que la Eurocámara tiene “el deber y la responsabilidad” de asegurar que “el acceso a una educación de alta calidad no sea un privilegio, sino un derecho humano fundamental (que) debe ser defendido y ofrecido a todos los niños, hombre o mujer, en todo el mundo”.

Yousafzai tenía apenas once años cuando comenzó, a través de un blog, su lucha por el derecho a la educación en el valle de Swat, controlado por milicias talibanes.

Tras revelarse su identidad, pasó a sufrir amenazas de muerte y en 2012 un grupo de talibanes le disparó en la cabeza mientras se encontraba en un autobús camino de la escuela.

La joven sobrevivió al intento de asesinato y recibió asilo en el Reino Unido, donde vive actualmente con su familia.

Milenio

Convoca el Jefe de Gobierno a empresarios norteamericanos a invertir con certeza y confianza

convoca-el-jefe-de-gobierno-a-empresarios-norteamericanos-a-invertir-con-certeza-y-confianza

El  Jefe de Gobierno de la Ciudad de Mexico, Miguel Ángel Mancera, se reunió con los miembros de la Cámara de Comercio México/Estados Unidos, los empresarios norteamericanos más influyentes y de mayor capital susceptible de invertir en el DF, no desaprovechó la oportunidad para detallar los cambios visibles, modernos, seguros y de certeza que ha logrado hacer en casi 12 meses al frente de la administración.

Fue certero al explicarles a más de 500 potenciales inversionistas que la Ciudad de México está cambiando y no porque lo disponga o decida el Gobierno Federal, sino porque su gestión camina para convertirla en el motor que impulse la economía nacional.

Esta transformación, dijo, será de una entidad recaudadora (que es a propósito la más recaudadora del país) a una ciudad productora, generadora de riqueza, que busca estrategias, alianzas, mecanismos de apalancamiento con empresas nacionales y extranjeras interesadas en invertir en nichos de oportunidad de todos los sectores.

¿Qué encontrarán los potenciales inversores, se preguntó? Una ciudad innovada, moderna, segura, facilitadora de la movilidad; con una infraestructura que responde a las necesidades de los grandes capitales. Por ejemplo, la ampliación de la Línea 12 del Metro, la puesta en servicio de la Línea 5 de Metrobús, que es un sistema de traslado muy importante para la Ciudad, al grado que Moscú, Rusia, contempla impulsar este servicio; ya nos pidió asesoría.

Mancera Espinosa, entusiasmado por la presencia de centena de empresarios norteamericanos y mexicanos, explicó que Paseo de la Reforma se convirtió en el Corredor Financiero más importante de la república, en donde se construyen actualmente dos enormes torres corporativas, que se planea tener entre 10 y 10 más.

La Avenida es considerada ya, presumió, una ZODE (Zona de Desarrollo Económico) y adelantó que en el resto de la Ciudad habrá Zonas de Desarrollo en Salud, en Innovación y Tecnología; en Infraestructura Urbana.

Aun más, en temas de seguridad detalló, contamos con el Centro de Monitoreo Policiaco (C4) más grande y moderno del país; ahora estamos en proceso de comprar 7 mil cámaras más de videovigilancia, que junto con las 15 mil en operación, completará 22 mil ojos electrónicos que vigilan y alertan a la población.

Para facilitar el proceso de inversión, señaló, que en coordinación con la Secretaría de Economía Federal está a punto de concluirse la compactación de las leyes, hacerlas más sencillas y diligentes para que el empresario no encuentre demasiados pasos para abrir un negocio. Es un proceso desregulatorio que dará mayor solidez a la Ciudad.

Como promesa, Mancera Espinosa, aseguró que en menos de dos años tendremos una Ciudad enfocada más a los servicios de innovación, porque buscamos inversionistas, socios para compartir estrategias de desarrollo financiero.  

Constatarán que la Ciudad de México seguirá la línea de desarrollo expansivo, que elimine la concentración para impulsar la dispersión de recursos y riqueza que abone a elevar la calidad de vida de los capitalinos y de certeza jurídica a los capitales extranjeros que apuesten por la Ciudad de México.

La CEDA de la Ciudad de México ejemplo nacional y latinoamericano

la-ceda-de-la-ciudad-de-mexico-ejemplo-nacional-y-latinoamericano

La Central de Abasto de la Ciudad de México será un moderno y eficiente centro logístico agroalimentario, funcional, seguro, higiénico e imagen comercial para sus similares del país y en Latinoamérica, destacó el Coordinador y Administrador de este centro de distribución, Julio César Serna Chávez, al dar la bienvenida  a representantes de 27 mercados similares nacionales y a los miembros de la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento,  que se reunieron en la CEDA/DF, para conocer los avances de la agenda de transformación que se desarrolla en el mercado de alimentos, así como para compartir experiencias de comercialización.

Aseguró que reuniones como esta permiten diseñar u planear para facilitar el comercio interno y la integración con proveedores y clientes, garantizando precios justos y calidad al público, en un marco de comercio justo y competitivo

Los visitantes recorrieron diversos sectores de la CEDA y conocieron las obras que se realizan para modernizar este centro de negocios como los nuevos pisos industriales  instalados en el sector Abarrotes y Víveres; la remodelación de los servicios sanitarios,  los estacionamientos aéreos; la nueva infraestructura de agua potable y el sistema interno de transporte, CEDABÚS, que recorrerá el circuito comercial y  conectará con  estaciones del Metro, del  Metrobús en beneficiará de usuarios y empleados de la Central.

Serna Chávez  explicó que las Centrales de Abasto y los mercados mayoristas son herramienta importante de política pública para contribuir a la seguridad alimentaria y garantizar mejores precios, alimentos más sanos para la población, por lo que urge  construir una estrategia conjunta nacional e internacional para equilibrar las asimetrías del mercado.

Llamó a diseñar e implementar la Agenda de Transformación de la CEDA, para convertirla en centro mayorista más competitivo y se adaptable al nuevo entorno  tecnológico, productivo y comercial.

Entre los visitantes estuvieron Raúl Rolando Giboudot de la Central de Abastos de la ciudad de Berazategui, Buenos Aires, Argentina; Mario Mauricio de Lina Moráis de la Compañía de Bodegas y Almacenes Generales de Sao Paulo, Brasil; Antonio Reginaldo Costa Moreira de la Asociación Brasileña de Centros de Abastecimiento; Gonzalo Bravo Baltra y Juan Manuel Martínez de la Central de Abastecimiento “Lo Valledor” de la República de Chile y Gustavo Adolfo Ulate González del Centro Nacional de Abastecimiento y Distribución de Alimentos de Costa Rica.

Además representantes de Centrales de Abasto mexicanas de Guadalajara, Monterrey, Ecatepec, Puebla, Tijuana, Aguascalientes, Tuxtla Gutiérrez, Chihuahua, Hermosillo, Mexicali, Oaxaca, León, Poza Rica, Reynosa, Tepic, Culiacán, Torreón, Pachuca, Cancún, Chicoloapan, Atizapán, Tultitlán, Tecámac, Emiliano Zapata, Cuautla, San Salvador y Huixcolotla e integrantes de la Representación Privada del Comité Técnico del Fideicomiso para la Construcción y Operación de la Central de Abasto de la Ciudad de México.

Entrega Jefe de Gobierno tarjetas de Seguro de Desempleo a campesinos del DF

entrega-jefe-de-gobierno-tarjetas-de-seguro-de-desempleo-a-campesinos-del-df

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, entregó tarjetas de afiliación efectiva de Seguro de Desempleo  para mil 126 productores agropecuarios,  mil 656 trabajadores agrícolas y  mil 522 indígenas, que es el trabajo de cercanía, de lo que su gobierno hace por la gente, señaló al encabezar la Jornada de Servicios Integrales para Trabajadores Agropecuarios de Tláhuac.

¿Qué es lo que se ofrece? ¿Qué es lo que da la Ciudad a la gente que está habitándola, a la gente que trabaja para la ciudad?  El seguro de desempleo, respondió. ¿por qué  para el campo?  Porque tuvo problemas muy serios como la helada negra en marzo, donde se perdieron cosechas, hortalizas, nopal,  acelgas y hoy se les dota de un instrumento para que la gente no sufra por ese fenómeno meteorológico. 

La tarjeta tiene más beneficios, insistió, como el servicio médico, para ello se necesita que la gente tenga y presente su Acta de Nacimiento para gozar de la atención, pero si no tienen el documento, no se preocupen,  por eso está aquí personal del  Registro Civil para regularizarlos. En el caso de los Adultos Mayores se expenderá a través del Registro Extemporáneo y puedan tramitar todo lo demás, lo que se requieran.

Mancera Espinosa explicó que con esta tarjeta hoy la “Capital Social”, abre los servicios de salud como consulta médica, hospitalización, medicamentos del cuadro básico, todo de manera gratuita, para sus familias, sus hijos, sus esposas, eso hacemos en la Ciudad de México, brindar servicios médicos de calidad.

A los beneficiarios y sus familias que acudieron a la explanada del edificio de la Delegación Tláhuac, el mandatario mostró los Medibuses en donde se detecta cáncer de mama en las mujeres. Para los hombres, aseguró, romperemos el mito de no hacerse el examen de próstata, porque  rehusarse ha causado millones de muertes.

Finalmente, el Jefe de Gobierno destacó que hoy el  apoyo es para la gente del campo capitalino, porque es gente de lucha, que ha pedido que los programas sociales les lleguen “hasta acá”  Hoy damos respuesta.

Este Programa y sus tarjetas las tienen, hoy, Tláhuac, ya funciona en Milpa Alta y Xochimilco, “seguirán repartiéndose en todo lo que significa para la Ciudad de México el campo, sus mujeres, sus  hombres, sus abuelos y los niños, con apoyos para la producción, para alimentar este país, por eso nos preocupa tanto la situación del agro, no vamos a dejarlos solos, no vamos a dejar de apoyarlos, concluyó.

Se reforzará el Programa “Por tu familia desarme voluntario”

se-reforzara-el-programa-por-tu-familia-desarme-voluntario

Más de un millón de hogares se han visitados por las brigadas de la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal invitando a los habitantes a participar en el “Programa por tu familia desarme voluntario” que consiste en canjear armas de fuego por dinero en efectivo, tabletas electrónicas, computadoras y aparatos electrodomésticos.

Así lo informó el Subsecretario de Participación Ciudadana de la Sedeso-DF, Adolfo Savín Cravioto en el arranque de la segunda etapa del Programa en la delegación Cuauhtémoc.

El funcionario reconoció a los brigadistas de las diferentes áreas de la Secretaría que con su trabajo contribuyen  a la cultura de la paz en la Ciudad de México.

Indicó que el programa está por cumplir un año, en una  conjunción de esfuerzos de la Secretaría de Seguridad Pública, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, del Distrito Federal,  la Iglesia católica y las 16 Jefaturas Delegacionales.

Insistió que  la Ciudad de México tiene el reto de cambiar el hecho de que en uno de cada tres hogares hay un arma.

Recordó que por estas acciones la Ciudad de México fue denominada “Capital Internacional de la No Violencia 2013” por la organización internacional Non Violencia Project, creada por Yoko Ono con el fin de preservar el legado de John Lennon.

Ofertan para cría pavos de doble pechuga a bajo costo

ofertan-para-cria-pavos-de-doble-pechuga-a-bajo-costo

Con el subsidio del gobierno municipal, personal de la Dirección de Desarrollo Rural continúa con la entrega de patos y en esta ocasión pavos a bajo costo, animales que son de traspatio para el auto consumo y que significan para la población un ahorro para su economía.

De acuerdo con el  personal de dicha dirección fueron entregados un total de 600 pavos de doble pechuga, cuyo costo regular es de cien pesos, y los vecinos pudieron adquirirlos en 80 pesos la pieza, en tanto que 300 patitos fueron ofertados en  ocho pesos, cuando su precio en el mercado es de 15 pesos.

Cabe destacar que anteriormente fueron colocadas a bajo costo diez mil pollas de postura y engorda a un cincuenta por ciento de su precio original, como parte del Programa Aves de Traspatio, beneficiando a los habitantes de las comunidades de Río Frío, Manuel Ávila Camacho y la cabecera municipal.

Se hizo la invitación a la comunidad para que quienes estén interesados en adquirir este tipo de aves se acerquen a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Rural, ubicadas a un costado del palacio municipal para recibir estos beneficios, ya que la administración de Ixtapaluca continuará gestionando con los granjeros costos bajos para la población.

Señalaron que el objetivo de estos paquetes de aves es que la gente pueda obtener para el consumo el huevo y la carne de estos animales y así ahorren, toda vez que actualmente el precio de estos productos es elevado.

Liberan a víctima de secuestro en Ecatepec

liberan-a-victima-de-secuestro-en-ecatepec
En una acción contundente, la policía municipal de Ecatepec detuvo a Teresa Hernández Trujillo de 36 años, acusada de privar de la libertad a Tania “N” de 19 años, misma que fue rescatada.
 
Los uniformados apoyaron a la madre de la agraviada, quien dio a conocer que desde el pasado sábado 16 de noviembre, su hija había desaparecido y es hasta el martes 19 cuando por teléfono, uno de los captores le solicitó la cantidad de un millón de pesos por liberar a la joven o de lo contrario la privarían de la vida.
 
Al realizar el contacto con la progenitora de la plagiada, los elementos municipales averiguaron que Tania “N” fue vista por última vez, cuando abordó un automóvil afuera de su domicilio en la unidad Los Héroes, en el cual presuntamente viajaba una amiga, por lo que los elementos de seguridad se dirigieron al domicilio de la “supuesta amiga”, ubicado en la calle de Tenancingo número 17 casa 7 de la colonia Alfredo del Mazo en Ecatepec, donde se logró el aseguramiento de Teresa Hernández Trujillo y se rescató a la víctima.
 
Tania “N” manifestó que con engaños fue llevada a la casa de la hoy detenida, donde ya no se le permitió salir y varias personas la custodiaban. Sin embargo, el día de hoy por la mañana tres de las cuatro personas que la retenían salieron del domicilio aparentemente para negociar su rescate y únicamente la joven quedó al cuidado de Hernández Trujillo.
 
La detenida fue trasladada al ministerio público de San Cristóbal, donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes, donde los hechos fueron asentados en la carpeta de investigación N° 344610361117113, por el delito de privación ilegal de la libertad.

Nezahualcóyotl: declaratoria de desastre; sin llegar

nezahualcoyotl-declaratoria-de-desastre-sin-llegar

El gobierno de esta localidad informó que está en espera de que la Secretaría de Gobernación haga efectivo el acuerdo del Congreso Federal y declare a Nezahualcóyotl como zona de desastre natural, al tiempo de asegurar que ante las lluvias de agosto y septiembre pasados en diversos estados del país, el ayuntamiento apoyó con dos camiones de víveres, mismos que fueron entregados a la Cruz Roja y al gobierno del Distrito Federal para enviarlos a los damnificados.

Asimismo, dio a conocer que de las casi 5 mil familias que resultaron afectadas por las precipitaciones en Nezahualcóyotl, sólo a unas 500 no se les alcanzó a apoyar en razón del presupuesto, aunque esos casos no fueron de los considerados graves o de pérdida total.

Por un lado, el alcalde Juan Zepeda Hernández confió en que la Segob realice la declaratoria correspondiente, en apego al punto de acuerdo del Congreso Federal del 9 de septiembre pasado, ya que en esa forma su administración podría contar con una partida especial para realizar obra de infraestructura hidráulica, fundamentalmente colectores y cárcamos

Con ello se evitarían afectaciones por la concentración de agua, como sucedió en casi 10 mil viviendas y, principalmente, en 5 mil casas de las colonias Las Águilas, Ampliación las Águilas, Constitución del 57, Nueva Santa Martha Manantiales, Loma Bonita, La Perla, Reforma, San Agustín, Izcalli y Rey Neza, con pérdidas materiales que alcanzaron los 500 millones de pesos.

Por otro lado, Roberto Pérez Ortiz, vocero del ayuntamiento, destacó que aunque se canalizaron recursos propios por casi 10 millones de pesos para atender a los vecinos de Neza, todavía hay gente que perdió cosas y cuya solicitud de apoyo está pendiente.

“Es el caso de unas 500 familias, menos dramático que el de otras que lo perdieron todo. Se tenía un fondo de contingencia pero se acabó”, afirmó.

Sobre si la autoridad de Nezahualcóyotl recibió ayuda de los municipios vecinos ante las lluvias, el funcionario sostuvo que “lo único que sabemos es que gobierno del Estado de México envío varios camiones vactor para las tareas de desalojo y desazolve, e igual apoyó el gobierno del Distrito Federal. Hubo problemas también en el municipio de Los Reyes, donde sí enviaron recursos, pero no fue nuestro caso”.

Recordó que se hizo frente a la contingencia con recursos propios distribuyendo, mediante la Brigada de Reacción Inmediata, despensas, cobijas, garrafones de agua, colchonetas y otros, además de apoyar tareas de limpieza de viviendas y cisternas.

Milenio

Deportivo Nuevo Chimalhuacán califica a la liguilla

deportivo-nuevo-chimalhuacan-califica-a-la-liguilla

En un encuentro que marco el final del Torneo Apertura 2013 de Nuevos Talentos, los Guerreros del Deportivo Nuevo Chimalhuacán lograron su calificación a la liguilla de la Segunda División del Futbol profesional, enfilándose a la lucha por el título.

 

Tras caer 1-3 ante los Arroceros de Selva Cañera, en juego disputado en el estadio El Tepalcate, los Guerreros sumaron 26 unidades en la clasificación general, con lo que amarraron su pase a la fiesta grande del futbol mexicano de Nuevos Talentos.

 

Al olvidarse de la pasada temporada, en la que los chimalhuacanos se quedaron a tan solo un puesto de obtener su pase a la liguilla, en el presente torneo los Guerreros sumaron siete victorias por amplios marcadores, tres empates y solo cuatro derrotas, lo que los colocó en la sexta posición general del grupo uno por encima de Pumas y Atlante.

 

El camiseta 10, y goleador del equipo, Rubén Romo Hernández, aseguró que se quitarán la carga del torneo pasado, y pelearán el titulo desde el primer encuentro.

 

“Somos un equipo que llevamos poco tiempo en el futbol profesional, pero hacemos un buen trabajo gracias al apoyo del gobierno del Nuevo Chimalhuacán, el cual sigue nuestra formación y fomenta en los habitantes la cultura del deporte”.

 

Para los de Chimalhuacán ésta será su primera liguilla en la que se enfrentarán a Cuautla, quinto de la general, y quienes se enfrentaron en el torneo en la octava jornada en el estadio El Tepalcate.

Mendicidad supina

Vladimir Galeana

Cuando alguien se distingue por su mendicidad, es porque tiene por encargo provocar daño en los demás, lo que es una deformación del verdadero significado de la palabra. La mendicidad según la Real Academia de la Lengua es la situación de la persona que no posee otros ingresos para vivir que los que le proporcionan las limosnas.

También es la acción de mendigar, es decir, de solicitar el apoyo y la ayuda de los demás. Pero en México tenemos por costumbre señalar a alguien como “méndigo” cuando se dedica a provocar daño en los demás, y eso implica una actitud denostativa producto de la aversión de quienes reciben el maltrato o la vejación, o el calificativo que merecidamente adquiere quien asume ese tipo de conductas.

Provocar daño en los demás es una cualidad que tienen los delincuentes, también los que poco aprecio muestran por los demás, los que buscan aprovecharse de la circunstancia y aquellos cuya finalidad es que los demás padezcan por sus actos o actividades. Por eso me permito en esta colaboración afirmar que la actitud de los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación es rayana en la “Mendicidad Supina”, que acudiendo al significado de la Real Academia de la Lengua es la cualidad negativa que es muy grande o que está en su grado máximo. No me casaré de  afirmar en este espacio que los presuntos maestros están predispuestos para provocar daño en los demás, y así lo demostraron cuando al intentar recuperar una de las escuelas que los padres de familia decidieron tomar en el Estado de Oaxaca, hirieron con arma blanca a una madre.

El delincuente está identificado, pero las mendigas autoridades del estado, sometidas vergonzantemente por los imbéciles y supuestos mentores, no harán nada que afecte su relación con la delincuencial organización magisterial, o que despierte la ira de las hordas que piensan que todo lo merecen y pueden hacer al amparo de su impunidad. Esto que le pasa a México es producto del temor o de la falta de decisión de quienes nos gobiernan, y que provocan el desgobierno por no aplicar el estado de derecho y fincar los delitos que han cometido para responsabilizarlos de sus actos.

Podrán decir misa, pero lo cierto es que han abdicado de su responsabilidad para someter al arbitrio de las leyes a esas hordas delincuenciales que se dicen maestros. El fin de semana se dedicaron a sabotear a los comercios que se adhirieron al programa impulsado desde la esfera gubernamental y que se realiza una sola vez al año: El Buen Fin. Bloquear el acceso a los comercios para que los mexicanos no aprovecharan las ofertas con la finalidad de dañar a los empresarios, habla de la infinita pobreza de su raciocinio, pues los únicos que resultaron dañados fueron aquellos que guardaron sus ahorros durante mucho tiempo para adquirir a precios rebajados los productos que requieren sus familias. A eso llamo mendicidad supina, a la forma de causar el mal sin mirar a quien, porque de lo que se trata es de causarlo nada más. Alguien me señaló: “desear que se pudran en el infierno es algo que no entra en mi razonamiento, mejor que se pudran en la cárcel”. No me apena decir, que estoy completamente de acuerdo. Al tiempo.

[email protected]

Reunión mensual de Gabinete de Seguridad con los 16 Jefes Delegacionales

reunion-mensual-de-gabinete-de-seguridad-con-los-16-jefes-delegacionales

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, se reunió con los 16 Jefes Delegacionales para dar seguimiento a los trabajos de los Gabinetes de Seguridad y fijar los temas para la reunión diaria que deben sostener en su territorio, con sus colaboradores responsables  de procuración de justicia y el de seguridad.

Reconoció que las agendas de cada Delegado es amplia, pero los asuntos de tranquilidad y protección de la vida y bienes de los capitalinos exigen esfuerzos fundamentales y reuniones diarias para evaluar las estrategias a seguir.

En el acuerdo quedó claro, que el tema toral en la Ciudad es combatir, disminuir e inhibir el robo,  con estrategia e inteligencia enfrentarlo,  porque advirtió, no se va a permitir la impunidad en la Ciudad de México.

Con los Jefes Delegacionales, Mancera Espinosa acordaron varios puntos fundamentales:

1.- Que esta misma semana queden instalados en su totalidad los 16 gabinetes de seguridad.

2.- Una reunión mensual ante el pleno del Gabinete de Seguridad del GCDMX

3.- Que todos los días el jefe delegacional esté presente en su reunión de gabinete de seguridad y la presencia de un funcionario del gobierno central en cada delegación.

Adicionalmente se determinó que todos los temas y comentarios específicos, concretos los envíen al gabinete de seguridad del DF.

El mandatario  puso a la disposición de cada jefatura delegación información detallada por parte del C4 de manera semanal

En la reunión mensual estarán presentes, sin excusa, los 16 delegados, sus directores de seguridad, de procuración de justicia, por la autoridad central el Procurador General de Justicia, el Secretario de Seguridad Pública, el Secretario de Gobierno y el propio Doctor Mancera.

Calificó al encuentro con los delegados como reunión sustancial, que abona a la seguridad de la Ciudad y refrendó todo el apoyo de su gobierno a los gabinetes regionales.

Adelantó que en un mes aproximadamente se dará la primera reunión de Gabinete de Seguridad con todos los actores mencionados.

Finalmente, señaló que busca que cada demarcación sea un espejo de lo que se  hace todos los días en el edificio del antiguo Ayuntamiento, donde se desarrolla la  reunión del Gabinete de Seguridad, con la presencia del Procurador General de Justicia, del Secretario de Seguridad, de sus mandos operativos, en donde se evalúa y corrigen las acciones para brindar seguridad y tranquilidad de los capitalinos.

Se cumplen 189 años de la creación del Distrito Federal. Se presenta el Proyecto de la “Gran Maqueta de la Ciudad de México”

se-cumplen-189-anos-de-la-creacion-del-distrito-federal-se-presenta-el-proyecto-de-la-gran-maqueta-de-la-ciudad-de-mexico

En el marco del aniversario 189  de la creación del Distrito Federal (18 de noviembre de 1824) como entidad de la república que en aquel entonces tenía como municipios Tacuba, Tacubaya,, Azcapotzalco, Mixcoac, entre otros, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, presentó lo que será la Gran Maqueta de la Ciudad de México, que fue el resultado de una convocatoria a arquitectos, urbanistas, sociólogos, historiadores, ingenieros, académicos, etc. para contar con una muestra física lo que fue, es y será la Ciudad de México.

Adelantó que de acuerdo a las bases del concurso, en donde se tuvo la asesoría del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México, bajo la responsabilidad de la Agencia de Gestión Urbana (AGU) en mayo próximo iniciarán los trabajos del montaje de la Gran Maqueta, en la Plaza de las Vizcaínas, en el Centro Histórico del DF.

Con este proyecto la capital del país, dijo, se igualará a ciudades como Beijín, Shanghái, Río de Janeiro, que poseen el denominado Centro de Planeación. Para el caso del DF, detalló, no sólo será la imagen física, sino un concepto multidisciplinario que comprenderá entre 500 y mil 200 metros cuadrados en donde se conocerán los periodos lacustre, prehispánico, colonial, barroco, novohispano, republicano, Siglo XX, moderno, contemporáneo e incluso el futuro de la Ciudad de México.

De acuerdo a lo planeado, insistió Mancera Espinosa, tenemos contemplado inaugurar el Centro de Planeación Urbano que incluye la Gran Maqueta,  en octubre de 2014, que a más de ser informativa, será turística, cultural, centro de consulta, de exposiciones,, de desarrollo, de ciencias, de tecnología, urbanístico de la Ciudad de México.

Señaló que el presupuesto inicial para su construcción será de  60 millones de pesos, que estará dotada de los avances tecnológicos de última generación, como la comunicación 2.0, de lo que se encargará el Laboratorio de la Ciudad de México.

Los comedores comunitarios del GCDMX sirven 33 mil comidas diarias

los-comedores-comunitarios-del-gcdmx-sirven-33-mil-comidas-diarias

El compromiso de las políticas públicas del Gobierno de la Ciudad de México no sólo es servir, atender, resolver una necesidad popular, sino además, cuidar, preservar la salud y bienestar de los beneficiarios, tal es el caso del sector más vulnerable, de aquellos de lunes a viernes acuden a los 197 comedores comunitarios, para alimentarse de manera casi gratuita

Preparar 33 mil comidas diarias de calidad, buen sabor, nutritivas y económicas es una labor fundamental de la Secretaría de Desarrollo Social y para confirmar que esta prestación no provoque enfermedades y sea alimenticia, la dependencia solicitó a su similar de Salud, capacitar al personal que prepara, distribuye y atiende a los comensales de la prestación.

Ello con el propósito de prevenir enfermedades gastrointestinales, entre ellas el cólera. La Sedesa impartió un curso por el Doctor Roy Nacif, especialista de la Agencia de Seguridad Alimentaria de la dependencia local, quien proporcionó información sobre las características de la bacteria vibrio cholerae, causante del cólera, así como los síntomas de la enfermedad y medidas preventivas al personal de los comedores.

Explicó que con sencillas medidas de higiene se pueden prevenir enfermedades gastrointestinales, como lavarse las manos antes de preparar alimentos, usar agua hervida, desinfectada con cloro o embotellada para beber o preparar la comida,  lavar las frutas y verduras con agua y jabón o desinfectarlas con tres gotas de cloro por litro y el manejo adecuado para almacenar, preparar y servir los alimentos.

La capacitación de los responsables de los comedores comunitarios es permanente  pues  preparan más de 33 mil comidas diarias.

La Sedeso informó que se realizan visitas de supervisión a cada uno de los 197 comedores para monitorear su buen funcionamiento, además de que personal especializado realiza las verificaciones sanitarias correspondientes.

Los comedores comunitarios ofrecen alimento nutritivo, preparado con higiene y a bajo costo, por lo que la impartición del curso fue para prevenir enfermedades, no para generar alarma en la población.

Alumnos y maestros de universidades públicas y privadas participan en labores sociales con el GCDMX

alumnos-y-maestros-de-universidades-publicas-y-privadas-participan-en-labores-sociales-con-el-gcdmx

A fin de involucrar e invitar a las instituciones de educación superior a conocer y participar en los programas sociales del Gobierno de la Ciudad de México en especial a favor de los grupos vulnerables, de personas en situación de calle  através de estrategias y aportaciones para mejorar su atención, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso/DF) convocó a 10 instituciones en la capital para abrir un canal de comunicación entre profesores, alumnos y funcionarios de la administración local.

Bajo el término de Red de Universidades con Responsabilidad Social, la academia aceptó la invitación para de manera conjunta atender las necesidades de esos sectores de la población.

La Red tuvo su primer encuentro con la participación de las Universidades Autónoma Metropolitana (UAM), Londres, Intercontinental, La Salle, Latina, Marista y Nacional Autónoma de México (UNAM), en tres mesas de trabajo, en donde docentes, autoridades y alumnos abordaron los temas de responsabilidad social universitaria,  derechos de las poblaciones en situación de calle y a la alimentación.

Con la Red se crea un espacio para la libre discusión de ideas que permite construir estrategias en beneficio de los sectores de la población más desprotegida. Genera corresponsabilidad social en las acciones de asistencia que desarrolla la administración capitalina y  fomenta la cultura de la responsabilidad desde el seno familiar.

El sector estudiantil de las universidades públicas y privadas participa a través de un voluntariado de dependencias públicas  y organizaciones  civiles.

El GCDMX reconocerá como servicio social la labor que emprendan los jóvenes universitarios en instituciones públicas,  atendiendo a personas en indigencia o sin hogar con enfoque humanista lo que  consolidará  el trabajo conjunto entre ambas partes.

La Secretaría de Finanzas rifará Ipads a contribuyentes electrónicos

la-secretaria-de-finanzas-rifara-ipads-a-contribuyentes-electronicos

La Secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México, invita a los contribuyentes a registrarse en el Programa “Sin Papel es Más Fácil”, que busca disminuir el uso de papel en la emisión de boletas de pago y evitar retrasos o extravío de documentación de las mismas.

Quienes se registren recibirán a través de su correo electrónico las boletas de Predial, Tenencia o en su caso Derechos por Mercados Públicos, siempre ajustado a  los tiempos de pago establecidos. 

Los capitalinos registrados, antes del 30 de diciembre, podrán ganar una de las Ipads que la Secretaría sorteará el  7 de enero de 2014.  

Los contribuyentes que deseen participar pueden consultar las bases en la página de Internet www.finanzas.df.gob.mx, por lo que deben tener a la mano la información de las cuentas que se vayan a registrar.

El programa funciona permanentemente, por lo que los contribuyentes podrán registrarse en el momento que  lo deseen.

“Sin Papel es Más Fácil” representa un significativo ahorro económico  para los contribuyentes y la administración local, pues además contribuye a la conservación del medio ambiente, al evitará el uso de hasta 16.2 toneladas de papel al año, y disminuirá el gasto público.