Inicio Blog Página 1128

Remodelan la imagen urbana de la avenida Bordo de Xochiaca

remodelan-la-imagen-urbana-de-la-avenida-bordo-de-xochiaca

Con el objetivo de mejorar la imagen urbana del municipio de Nezahualcóyotl, la mañana de este sábado, 1500 trabajadores del Ayuntamiento se dieron cita en la Avenida Bordo de Xochiaca para realizar trabajos de remodelación que le dan una mejor vista a los camellones y las banquetas de la vialidad.

Por instrucciones del presidente municipal, Juan Zepeda Hernández, se pintaron las guarniciones de color amarillo, para darle una mejor imagen a las banquetas en ambos sentidos y también en el camellón. Para ello se utilizaron brochas, cepillos, cubetas y 3,500 litros de pintura.

De igual manera se cortaron los matorrales, se quitó la hierba mala, se podó el pasto y se levantó el cascajo para abrir espacio a las personas que caminen por las banquetas o camellones de la Avenida Bordo de Xochiaca. Para ello se utilizaron palas, machetes, picos, rastrillos de jardinería, máquinas podadoras y camiones de carga.

Los trabajos comprendieron cinco de los siete kilómetros que tiene la Avenida. Se remodeló la imagen urbana desde los límites entre Nezahualcóyotl y el municipio de Chimalhuacán, hasta la Avenida Francisco Zarco. Al final de la jornada los trabajadores de Servicios Públicos recolectaron un total 700 toneladas de basura.

Para el siguiente año el Gobierno Municipal ya prevé una remodelación total del Bordo de Xochiaca. Para ello se requiere una inversión total de 300 millones de pesos, los cuales se gestionan en la cámara de diputados.

Como parte de ello, en una primera etapa se invertirán 60 millones de pesos que ya fueron aprobados para repavimentar y cambiar el drenaje de la vialidad. Posteriormente se invertirán otros 90 millones de pesos para colocar juegos, árboles y ornamento en el área, para lograr una remodelación de imagen total. En ella se hará alusión a temas como el campo, la playa y la ciudad. En total se prevé que la rehabilitación total del Bordo de Xochiaca conste de siete etapas.

Huracán ‘Raymond’ se fortalece a categoría 3; acecha al Pacífico

huracan-raymond-se-fortalece-a-categoria-3-acecha-al-pacifico

El huracán ‘Raymond’ se fortaleció acategoría 3 durante las primeras horas del lunes, mientras se acercaba a la costa del Pacífico mexicano, con la amenaza de fuertes y posiblemente muy peligrosas lluvias, un mes después que la tormenta tropical ‘Manuel’causó amplios daños, con inundaciones y deslaves.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que la tormenta se había quedado estática al sur de México, pero se esperaba un movimiento hacia el norte que llevaría los vientos huracanados más cerca de la costa.

Las autoridades mexicanas se apresuraron a enviar personal de emergencia y dijeron que estaban estudiando la evacuación de áreas bajas. Unas 10 mil personas ya estaban abandonando sus casas, un mes después que ‘Manuel’ inundó sus viviendas y dejó colinas en peligro de deslave.

El centro de ‘Raymond’ estaba a unos 200 kilómetros (unas 125 millas) al sur-sureste del centro turístico de Zihuatanejo, con vientos máximos sostenidos de 195 kph (120 mph), en las primeras horas del lunes.

David Korenfeld, jefe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dijo que las autoridades estaban esperanzadas de que un frente frío que se movía desde el norte ayudara a desviar a ‘Raymond’ para que no llegara a la costa.

Los meteorólogos dijeron que el movimiento de traslación de ‘Raymond’ probablemente aminore antes de acercarse a la costa a últimas horas del lunes o primeras del martes, pero la tormenta entonces comenzaría a moverse en forma errática.

Los expertos agregaron que si se mantenía frente a la costa, pudiera provocar fuertes lluvias e inundaciones y deslaves a lo largo de la costa de la región sur central del país.

En las próximas 72 horas habrá fuertes lluvias, torrenciales, a lo largo de la costa del Pacífico mexicano”, dijo Korenfeld.

Había una alerta de huracán desde Tecpan de Galeana, al norte deAcapulco, hasta el puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán. Se emitió una alerta de tormenta tropical desde Acapulco hasta Tecpan.

Las autoridades en el estado de Guerrero, donde ‘Manuel’ causó unas 150 muertes por inundaciones y deslaves en septiembre, estaban preocupadas por la amenaza de lluvias fuertes.

Republicanos ahora atacan a Obama por reforma de salud

republicanos-ahora-atacan-a-obama-por-reforma-de-salud

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, enfrenta un segundo round frente a los republicanos que están usando los problemas técnicos en la puesta en marcha de los llamados mercados de seguros médicos como argumento para sus renovados ataques contra la reforma de salud.

“Creo que no hay nadie más frustrado que el Presidente con las dificultades en la página web”, admitió ayer el secretario del Tesoro de EU, Jack Lew, en una entrevista con la cadena NBC.

Obama participará hoy en un acto en la Casa Blanca sobre la reforma de salud, mejor conocida como Obamacare, en el que se podría referir a los fallos en la web para inscribirse en los nuevos mercados, abiertos desde el 1 de octubre y donde se calcula que casi 48 millones de personas podrán acceder a seguros a precios accesibles o beneficiarse de subsidios federales.

Aunque la Casa Blanca ha minimizado esos problemas y los vincula al gran cantidad de tráfico en la web, los republicanos los están convirtiendo en su nueva estrategia para denunciar que el Obamacare, uno de los mayores logros del mandato de Obama y promulgada en 2010, no está funcionando.

El “gran interés” en los nuevos mercados “demuestra lo importante que es que lo hagamos bien. Hay millones de estadunidenses que quieren un seguro de salud. Es importante para nuestra economía que tengan un seguro de salud”, sostuvo Lew.

36 estados cuentan, hasta ahora, con acceso a la web de registro para el Obamacare

El objetivo es que el mayor número de personas posible tenga una cobertura sanitaria garantizada para el 1 de enero de 2014, cuando debe entrar en vigor la obligatoriedad del seguro médico, la cláusula fundamental de la reforma de salud.

La “prueba de fuego”, según Lew, será en enero, cuando se vea cuántas personas se han inscrito en los nuevos seguros y la “calidad” del servicio que están recibiendo.

Por su parte, la líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, calificó de “inaceptables” los problemas que están ocurriendo con los nuevos mercados de seguros.

“Hay muchas cosas que hacer para corregir la situación”, declaró Pelosi a la cadena ABC.

Los problemas han llevado, además, al aplazamiento del lanzamiento de laweb en español para facilitar las inscripciones en ese idioma en los nuevos mercados, que estaba previsto para este lunes.

Medio millón ya se inscribió

Casi medio millón de estadunidenses han presentado solicitudes para seguros de salud en los mercados federales y estatales creados bajo la reforma de salud impulsada por Obama, informó un responsable del gobierno.

La cifra se da pese a los problemas con Healthcare.gov,el portal de ingreso al mercado federal que sirve a 36 estados,que han impedido a los consumidores estudiar la cobertura de salud subsidiada federalmente.

El reconocimiento de la cifra de inscritos pareció ser parte de un esfuerzo de control de daños por parte de la CasaBlanca.

Se espera que la Ley de Protección al Paciente y de Salud Asequible otorgue cobertura de salud privada a unos siete millones de estadunidenses que no cuentan con seguro mediante los nuevos mercados en línea que se abrieron para inscribir alas personas en los 50 estados del país.

Las cifras oficiales sobre la actividad de octubre se presentarán el próximo mes.

Mientras, desde las filas republicanas los senadores Marco Rubio (Florida) y Roy Blunt (Misuri) afirmaron en la cadena Fox que la secretaria de Salud de Estados Unidos, Kathleen Sebelius, debe comparecer ante el Congreso para hablar de todos los fallos y retrasos que se están registrando.

Según miembros del comité de Energía y Comercio de la Cámara baja, Sebelius rechazó comparecer en una audiencia prevista para el próximo jueves en ese órgano.

Mientras Washington sale de una paralización parcial del gobierno que concluyó el jueves pasado, los republicanos están presionando a la administración para que trate los problemas del programa de salud.

 

Marco Rubio lanza crítica

El senador republicano Marco Rubio acusó ayer al presidente estadunidense, Barack Obama, de “socavar” los esfuerzos para sacar adelante una reforma migratoria, algo que a su juicio es ahora “más difícil” de lograr que hace tres semanas.

“Ciertamente creo que la reforma migratoria es hoy mucho más difícil de lograr de lo que era hace apenas tres semanas”, comentó Rubio, de origen cubano y senador por Florida, en declaraciones a la cadena Fox.

Según Rubio, los republicanos han perdido confianza en Obama durante la reciente crisis presupuestaria que mantuvo a la Administración federal parcialmente paralizada durante 16 días y puso al país al borde de la suspensión de pagos, y eso complica las opciones de llegar a un consenso bipartidista sobre la reforma migratoria.

“El Presidente ha socavado los esfuerzos” para aprobar la reforma, enfatizó Rubio, que fue uno de los ocho senadores que redactó el proyecto de ley migratoria aprobado por el Senado en junio pasado.

En la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, el debate sobre el proyecto está totalmente estancando y los demócratas presentaron recientemente su propia versión.

Rubio afirmó que esa Cámara “se merece tiempo y espacio para elaborar su propia solución” al problema migratorio.

Obama quiere que se apruebe una reforma migratoria integral antes de que termine el año, y se ha fijado ese objetivo como una de sus prioridades tras quedar superada la crisis fiscal que atravesó el país.

En la misma línea, el senador republicano John McCain, otro de los autores junto con Rubio del proyecto de ley aprobado por el Senado, comentó que es momento de “moverse hacia adelante” para hacer realidad la reforma migratoria.

El sábado, Obama hizo un llamado a los legisladores, en particular a los republicanos, para dejar atrás la cerrazón política como la que llevó al cierre del gobierno y colocó al país ante riesgo de declararse en moratoria de pagos, y de esa forma alcanzar ña aprobación de la reforma migratoria.

“Buscaré a los miembros de ambos partidos dispuestos a llevar a cabo el trabajo importante. No existe razón alguna por la que no podamos gobernar de manera responsable”, señaló.

 

Llaman a evitar otro impasse fiscal

La economía de Estados Unidos se vio perjudicada por el estancamiento reciente a propósito del presupuesto, y es importante que la nación no atraviese por otra ronda de política de alto riesgo, advirtió ayer el secretario del Tesoro, Jack Lew.

Lew dijo, en entrevista con la cadena NBC, que confiaba en que la economía de Estados Unidos, que calificó como “resistente”, se recuperaría de la paralización parcial que vivió por 16 días el gobierno federal.

El senador republicano John McCain manifestó la misma percepción, al decir que el cierre había dañado a su partido y que aquello no se repetiría.

“Esto ha dañado las vidas de millones de personas y de miles de personas en mi estado. Tengo la obligación con ellos de evitar que ocurra (una segunda paralización)”, afirmó McCain.

Lew señaló que los eventos que condujeron a la parálisis, que afectó tanto la confianza de las empresas como la de los consumidores, era más una crisis política que una económica.

“Sabemos que desde la paralización hubo una pérdida de actividad económica”, señaló Lew.

“Tenemos que asegurarnos de que el gobierno no pase por otra ronda de política de alto riesgo”, sostuvo.

El miércoles pasado, un acuerdo de último minuto en el Congreso estadunidense sacó a Estados Unidos del borde de un incumplimiento de pagos. El acuerdo restableció el financiamiento para el país hasta enero de 2015 y extendió su autorización para endeudarse hasta el 7 de febrero, aunque el Departamento del Tesoro sería capaz de evitar un default por varias semanas más.

Se teme que el pacto pueda haber sentado las bases para otra paralización a futuro.

“Creo que el mensaje que tenemos que enviar es que la noche del miércoles hubo un punto de inflexión”, aseveró.

Según estimaciones de economistas, la paralización habría quitado hasta medio punto porcentual del crecimiento del Producto Interno Bruto estadunidense del cuarto trimestre.

Lew estimó que se debe remover el enfoque de la política fiscal, argumentando que, como parte de la economía, el déficit de presupuesto se había reducido significativamente.

“La política fiscal es muy importante, pero hay mucho que debemos hacer para armar y hacer crecer a esta economía”, dijo Lew.

“El proyecto para la reforma migratoria es de enorme importancia para la economía”, indicó.

Desorganización Organizada

Vladimir Galeana

No cabe duda que uno de los grandes problemas que tiene el ser humano es intentar organizarse para hacer cosas que reditúen beneficios a los demás, que es lo óptimo que debieran hacer aquellos que se dicen nuestros gobernantes y representantes populares que nada saben de lo que es la organización productiva, y mucho menos para qué sirve la representación que les hemos dado.

Cuando alguien intenta organizar a los demás siempre existen grupos que surgen de inmediato para desorganizar y antagonizar a los que se organizaron. En este país somos un poco carniceros, y aunque digan que perro no come carne de perro, el humano se ha vuelto antropófago, y trata siempre de comerse al que tiene enfrente.

Pero también hay que reconocer que tenemos una clase política que es infinita en eso de organizarse, y cuando lo hace parecen pandillas de facinerosos porque solamente se dedican a obtener contraprestaciones adicionales al salario que devengan por alquilarse para las estructuras gubernamentales. Por eso he dicho que son una de las faunas más nocivas que existen en el espectro político administrativo del país, y nos cuestan bastante dinero por los estropicios que causan con sus conductas lesivas. Algunos políticos se han transformado ahora en pandillas de hampones cuya única finalidad es delinquir desde las estructuras gubernamentales para acumular haberes y tener una vida más desahogada en el futuro, y aunque algunos no lo quieran creer, se han vuelto tan cínicos, que ahora publicitan y presumen la forma en que sustraen los recursos públicos y los negocios que realizan al amparo del poder.

A esa bola de cínicos pertenecen sujetos como Rene Bejarano que desde hace veinte años ha venido acumulando espacios de poder en diversos territorios del Distrito Federal, de donde ha sacado enormes cantidades de dinero para segur pervirtiendo a los sectores desprotegidos de la población y convertirlos a su credo para ampliar su base social. Lo peor de todo es que se lo han permitido aquellos que dicen gobernarnos, porque el mismo les ayuda a llegar al lugar desde donde también se apropian de lo que no es de ellos. Como este sujeto hay muchos más que se han dedicado en los últimos dieciséis años a saquear las arcas públicas de la Capital de la Republica.

Es cierto que los tricolores la saquearon antes, pero eso no tiene que ser una razón para convertirse en el crimen organizado oficial del Gobierno de la Ciudad de México. Pero hay otro tipo de crimen que está bastante organizado a pesar de que el actual gobernante lo pretenda aparecer como desorganizado. Negar lo evidente no nos dará la oportunidad de recomponer las cosas, y cuando se utilizan armas de alto poder para victimar a tres jóvenes, entre ellos dos menores de edad, con más de sesenta cartuchos percutidos, algo no está funcionando bien. Para resolver un problema se tiene que comenzar por aceptar que se tiene un problema, pero aquí el problema es que el crimen organizado oficial sigue negando al bien organizado crimen desorganizado. Bola de facinerosos. Al tiempo.

[email protected]

Mancera y Elías Azar , realizan recorrido en las instalaciones del Poder Judicial del Distrito Federal

mancera-y-elias-azar-realizan-recorrido-en-las-instalaciones-del-poder-judicial-del-distrito-federal

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, acompañó al Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías Azar, a recorrer la obra de ampliación del edificio  del poder judicial capitalino que optimizará sus labores  en juicios  penal, civil y familiar.

Luego de la supervisar  las obras,  ubicadas en Avenida Niños Héroes No. 150, Elías Azar felicitó al mandatario capitalino por la aprobación del Fondo de Capitalidad y destacó el esfuerzo  que imprime en las acciones en beneficio de la Ciudad de México y sus habitantes

El edificio contará con espacio para salas de derecho penal, civil y familiar, Ministerio Público, Defensoría de Oficio, biblioteca, estacionamiento y un área comercial que brindará recursos para el mantenimiento de la sede judicial.

Firma el Jefe de Gobierno con Francia un Convenio de Colaboración para la Conservación de Xochimilco

firma-el-jefe-de-gobierno-con-francia-un-convenio-de-colaboracion-para-la-conservacion-de-xochimilco

El Gobierno de la Ciudad de México no sólo se preocupa, sino se ocupa por la conservación, rescate, restauración, rehabilitación, de sus zonas verdes, de su medio ambiente, como Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta, para alcanzar la conciencia verde, señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, ante la Embajadora de Francia en México, Elisabeth Betón Delégue, en el marco de la Firma  de la Carta de Intención para la Cooperación Interinstitucional para la Conservación y Protección de la Zona Patrimonio Mundial de Xochimilco, Tláhuac y Milpa, en el DF.

Teniendo como escenario las chinampas y los canales de Xochimilco, el mandatario agradeció al Presidente francés, François Holland, el apoyo y la alianza, pues con el financiamiento de 12 millones de euros, para los próximos 4 años, se protegerá y conservarán las áreas ecológicas de la zona.

Con este convenio bilateral, se trabajará para impedir invasiones, asentamientos humanos irregulares, aliviar la contaminación  del suelo, el agua, de este Tesoro natural no sólo de la Ciudad de México, sino de la humanidad.

La región a proteger comprende 7 mil 500 hectáreas, a través de un Plan perfectamente trazado, que comprende varias líneas de acción:

1.- El tema del agua, su limpieza, abastecimientos suficiente para chinampas, tomando en cuenta que es un recurso vital para las tres delegaciones y para la Ciudad.

2.- El Reordenamiento Territorial. En este punto explicó a los visitantes franceses que esta semana en Xochimilco se recuperaron 5 hectáreas que estaban invadidas, que atentaban contra el entorno ambiental

3.- Desarrollo Sustentable, que permita utilizar la zona en beneficio de los campesinos, floricultores, ayudando con ello a su conservación y mantenimiento en vías de crear en sus habitantes una conciencia verde, que extenderemos a todas las zonas de la ciudad con vocación ecológica

Mancera Espinosa aseguró que todo lo que hagamos con este Convenio estará en un compensatorio permanente con quienes están encargados del dialogo  con el Medio Ambiente, con la protección de los derechos humanos, ambientales, ecológicos, por eso la Ciudad de México es cauta con todos los proyectos, que sean sólidos, bien acompañados y dar a Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta lo que merecen. ¡Vamos por el gran rescate de Xochimilco! prometió.

El Fondo de Capitalidad de la Ciudad de México no está sujeto a caprichos. El Programa Aliméntate no rivaliza con Cruzada Contra el Hambre: Miguel Ángel Mancera

el-fondo-de-capitalidad-de-la-ciudad-de-mexico-no-esta-sujeto-a-caprichos-el-programa-alimentate-no-rivaliza-con-cruzada-contra-el-hambre-miguel-angel-mancera

El Fondo de Capitalidad logrado por la Ciudad de México para resarcir los daños urbanos, comerciales, materiales por marchas, plantones, mítines, bloqueos y para recuperar recursos por omisión de  pagos de embajadas, instituciones públicas, educativas, etc. no está sujeto a caprichos, lo vamos a hacer con toda responsabilidad”, señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel  Mancera.

Y así será porque desde su concepción fijó reglas, y sólo esperará el montó y los lineamientos de operación que fije el Congreso.

Sostuvo que los recursos otorgados serán  aplicados en toda la Ciudad, no habrá ni privilegios, ni distingos; va a ser para todos los ciudadanos, para la gente de la Ciudad, en ellos lo aplicaremos.

De manera contundente, Mancera Espinosa, precisó que “los dineros del Fondo de Capitalidad serán administrados, planeados y distribuidos por el Gobierno de la Ciudad de México, y NO  serán los Jefes Delegacionales quienes lo maneje”

En otro escenario y sobre eventuales críticas al Programa ALIMENTATE  anunciado y puesto en marcha esta semana por su Gobierno, de quienes acusan de que es similar a la Cruzada Contra el Hambre, del Gobierno Federal, el mandatario local señaló que no le sorprenderá recibir críticas, pero se equivocan, pues Aliméntate, es un programa sólido, pues no se circunscribe a alimentar a los beneficiados, sino proporcionarles educación, atención a la salud, oportunidades de empleo y capacitación laboral.

Detalló que está perfectamente analizado y para su transparencia es observado, reportado y respaldado por instituciones educativas como la UNAM, la UAM, la Iniciativa Privada, y su alcance es de 40 mil familias, es decir, 160 mil personas transparentemente comprobables.

Mancera Espinosa aseguró que su administración no tiene ningún problema o duda con Cruzada Contra el Hambre, pues su planteamiento y aplicación es absolutamente diferente a Aliméntate, de la Ciudad de México; “el nuestro va a llegar a donde tiene que llegar, que es a la gente en pobreza extrema, quienes padecen carencias alimentarias, a TODAS las colonias, no trabajaremos en unas SÍ y en otras NO, es para TODA la Ciudad”

Firma el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México decreto para erradicar la discriminación en oficinas del GDF

firma-el-jefe-de-gobierno-de-la-ciudad-de-mexico-decreto-para-erradicar-la-discriminacion-en-oficinas-del-gdf

La Ciudad de México trabaja para erradicar cualquier discriminación, por ello, este 18 de Octubre el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, firmo el decreto por el que se establece el Día del Trato Igualitario y de esta manera gobierno central, sus secretarías y las 16 jefaturas delegaciones fortalezcan sus políticas de mejor trato.

En el Patio del Antiguo Ayuntamiento, el mandatario local dio a conocer datos de una encuesta que revelaron que ocho de cada 10 capitalinos reconocen que los habitantes del Distrito Federal pueden hacer todo para resolver la discriminación. ¿Cómo se puede solucionar este problema?, el mandatario local dijo que según el estudio, 25% reconocen que se requiere mejor educación y 24% coincidió en que hay que respetarnos más los unos a los otros para erradicar la discriminación.

“Con estos datos llegamos a que el 76% de los capitalinos está consciente que ante este problema podemos llegar a un puerto seguro para resolverlo. Por eso me parece muy importante la convocatoria porque es una convocatoria de trabajo, para unir esfuerzos, que nos lleva a un gran acuerdo de suma de capacidades, tareas y responsabilidades. En este gran acuerdo estamos hablando de capacitación, impulso de políticas públicas y también de promoción para lograr un trato igualitario”, indicó Mancera Espinoza.

Fueron testigos de este acuerdo el Presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Manuel Granados Covarrubias; la Presidenta del Consejo para Prevenir la Discriminación en la Ciudad de México, Jaqueline L´Hoist Tapia y los 16 jefes delegacionales, además del gabinete legal y ampliado del Gobierno de la Ciudad de México.

La CDMX, referente nacional en legislación fiscal: GDF

la-cdmx-referente-nacional-en-legislacion-fiscal-gdf

La legislación fiscal de la Ciudad de México es una de las más avanzadas a nivel nacional y representa un aporte importante para las entidades federativas, afirmó el secretario de Finanzas del Distrito Federal, Edgar Amador Zamora, durante el Foro “Reformas Fiscales 2014 – Código Fiscal y Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente, ambos del Distrito Federal”.

En el evento realizado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el funcionario precisó que las legislaciones locales de  la ciudad sirven como marco de referencia para otras entidades del país, “lo que se haga o se deje de hacer en el Distrito Federal representa un punto de discusión o de referencia muy importante”.

Agregó que las modificaciones que se proponen y discuten en el Foro relacionadas con el Código Fiscal del Distrito Federal, la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente y la discusión de diversos impuestos, entre otros, son temas que enriquecen la actividad diaria de la Secretaría de Finanzas. Son espacios de vital importancia que benefician a los capitalinos y contribuyen al desarrollo de la capital.

 Por su parte, el procurador Fiscal del Distrito Federal, Alejandro Ramírez Rico, comentó que la realización de los foros ha demostrado ampliamente los beneficios de poder escuchar, conocer y atender las ideas que a todos atañen en materia de impuestos y finanzas públicas del DF.

Anuncia el Jefe de Gobierno la creación de la Licencia de Paternidad Responsable, para que el hombre coadyuve con su pareja en el cuidado y responsabilidad de los hijos

anuncia-el-jefe-de-gobierno-la-creacion-de-la-licencia-de-paternidad-responsable-para-que-el-hombre-coadyuve-con-su-pareja-en-el-cuidado-y-responsabilidad-de-los-hijos

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera presidió el evento Ejercicio de los Derechos Políticos de la Mujer, y ratificó su compromiso de igualdad, participación y beneficios a ellas, tal y como los tienen los hombres, bajo el principio ético de la igualdad y equidad que se ejerce en su administración.

Aleatoriamente, festejó en el Patio de Honor del Antiguo Ayuntamiento, los 60 años en que la mujer obtuvo su derecho al voto y ser votada. Como invitadas de honor se encontraban entre otras, la Ministra de la Corte Olga Sánchez Cordero, diputadas federales y locales,  funcionarias públicas, artistas, defensoras de derechos humanos, de organizaciones sociales, empleadas del gobierno. A quienes reconoció su labor y su lucha por lograr la igualdad en todos los aspectos.

Destacó que el prestigio, el posicionamiento, el reconocimiento ganado por la Ciudad de México en diversos foros nacionales e internacionales es atribuible a las mujeres de la capital del país. Y en respuesta a la Ministra Sánchez Cordero, en el sentido de respetar los derechos ganados a base de esfuerzo, tenacidad y esfuerzo por la mujer, Mancera Espinosa se comprometió a consolidar la participación igualitaria en todos los renglones sociales de la Ciudad: políticos, laborales, económicos, prestaciones, obligaciones, etc.

Oportunidad que tuvo para anunciar una decisión de su gobierno de manera inmediata, instruyó al Consejero Jurídico del Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva Gálvez, para que le entregue a la brevedad los lineamientos para proponer a la ALDF la Licencia de Paternidad Responsable, para que los hombres en esta capital participen de manera directa, legal, oficial, en las labores del hogar y en los momentos en que la familia lo requiera.

Esta Licencia dijo, dará facultades al hombre de la casa que trabaja, para suplir o coadyuvar con la esposa –o si es padre soltero, viudo, separado- con la tutela de los hijos, a las tareas del hogar con el mismo cariño, amor y responsabilidad para con los hijos.

Finalmente, también instruyó al Secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivsky, a realizar los lineamientos, la convocatoria para establecer el Programa de Empoderamiento Económico de la Mujer, en el DF, como reconocimiento a los logros alcanzados recientemente.

Inicia operaciones el “Turiluchas”, con recorrido y entrada a ring said en la Arena México, como nuevo atractivo turístico de la Ciudad

inicia-operaciones-el-turiluchas-con-recorrido-y-entrada-a-ring-said-en-la-arena-mexico-como-nuevo-atractivo-turistico-de-la-ciudad

La Secretaría de Turismo del Gobierno de la Ciudad de México integra a los atractivos del DF y  con dedicatoria a los fanáticos de la lucha libre, que tanto arraigo tienen desde hace muchas décadas, un recorrido escénico a bordo del “Turiluchas” el concepto de Turibús, ya tradicional en la Ciudad.

El titular de la dependencia Miguel Torruco Marqués, en compañía del Gerente General de Grupo ADO, que opera las unidades, informó que a partir del viernes 18 de octubre y todos los viernes del año, los visitantes nacionales y extranjeros y los entusiastas capitalinos podrán abordar el vehículo en las puertas de la Plaza Comercial “Reforma 222” a partir de las 6 de la tarde, para realizar el recorrido a la Glorieta Colón, al Hemiciclo a Juárez, llegar a la Arena México, a las 19:30 pm e ingresar al foro, sin costo adicional, pues el precio del servicio incluye entrada, asiento en primera fila o ring side, y al término del pancracio, el Turiluchas, regresa al sitio de partida.

Torruco Marqués, indicó que el concepto va dirigido en primera instancia a los fanáticos de las luchas, pero está abierto al público, para presenciar la función del viernes que tiene entre los protagonistas a los luchadores profesionales, Místico, Shocker, Dragón Rojo, Averno, entre otros. El precio del paquete, recordó,  incluye recorrido redondo y entrada a la Arena México, es de 500 pesos por adulto y 300 pesos para menores y gente de la tercera edad.

El funcionario, responsable de la actividad del descanso y la diversión del Gobierno capitalino, explicó que esta nueva ruta de Turibús empata con el Programa Disfruta Ciudad de México, que ofrece diferentes paquetes promocionales para los fines de semana.

Hizo un balance de los resultados obtenidos en la actividad turística de la Ciudad de México en 2013, cerrará el año con la visita de 12.5 millones de paseantes locales, nacionales y extranjeros, que dejarán una derrama económica por más de 4 mil 200 millones de dólares.

Junto con Místico, Shocker, Dragón Rojo y Averno, Torruco Marqués, dio el banderazo de salida del “Turiluchas” que inicia operaciones este viernes 18 de octubre

Eligen a la Ciudad de México para un estudio internacional sobre infraestructura verde

eligen-a-la-ciudad-de-mexico-para-un-estudio-internacional-sobre-infraestructura-verde

La Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México que el DF ha sido seleccionado por “Greening of Cities” para realizar un estudio de infraestructura verde por la optimización del uso de los espacios públicos a través de la naturación de azoteas y recuperación de áreas verdes del concepto Parques de Bolsillo, realizados en esta administración.

“Greening of Cities” es un taller internacional de investigación que reúne a expertos de todo el mundo, que identifican el potencial que tienen las ciudades  en su  infraestructura verde.

Los casos de estudio por los que la Ciudad de México fue seleccionada son:

Naturación de azoteas: Este año el Gobierno del Distrito Federal, a través de la Sedema, creará más de 6 mil 300 metros cuadrados de naturación de azoteas en edificios públicos como escuelas y hospitales.

Los trabajos tendrán una inversión de 13 millones de pesos, con los que se podrá compensar la pérdida de áreas verdes e incrementar diversos beneficios ambientales.

-Parques de Bolsillo: Tienen como principal objetivo mejorar la imagen urbana y fomentar el uso de áreas remanentes. Deben ser espacios funcionales y adecuados para  uso público, brindando seguridad al usuario para su disfrute.

Se tomó como ejemplo el Parque de Bolsillo construido en la colonia Morelos, Tepito, que cuenta con un área de 390 metros cuadrados y una inversión aproximada de un millón de pesos.

Con el resultado de estos estudios se podrán desarrollar estrategias e investigaciones, mismas que proporcionarán los conocimientos necesarios para comprender mejor cómo este tipo de infraestructura beneficia el entorno urbano, tanto cualitativa como cuantitativamente.

Nombra Jefe de Gobierno a Cuauhtémoc Cárdenas Batel, asesor en materia de cultura y filmaciones

nombra-jefe-de-gobierno-a-cuauhtemoc-cardenas-batel-asesor-en-materia-de-cultura-y-filmaciones

Con el objetivo de colocar nuevamente a la Ciudad de México en el ámbito del cine, de las actividades fílmicas, en el país y en el extranjero, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera adelantó que se realizan  diversos ajustes en lo referente a la parte cinematográfica para retomar la importancia que el séptimo arte tiene en y para la Ciudad.

Informó que hay cambios en la  Dirección de la Comisión de Filmaciones y anunció la  designación como Asesor en Materia de Cultura a Cuauhtémoc Cárdenas Batel, quien ya trabaja en su administración y será encargado de reordenar toda la parte de filmaciones,   de cine, del gobierno local.

Para la Ciudad de México es muy importante el tema de la cultura y sobre todo los contactos internacionales, que como bien saben, explicó, en el Grupo de  Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (UGLU), tenemos un lugar importante, hemos hecho la promoción de un premio y vamos a continuar con esta tarea.

Reitera el Jefe de Gobierno su apoyo a la postura del Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, respecto a la Reforma Energética

reitera-el-jefe-de-gobierno-su-apoyo-a-la-postura-del-ingeniero-cuauhtemoc-cardenas-respecto-a-la-reforma-energetica

Una vez más el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera,  refrendó su apoyo y decisión a la postura del Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano sobre la Reforma Energética, “yo lo he dicho muy claro, nosotros vamos a apoyar la convocatoria que ha hecho el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, que es la de ir en la ruta hacia una consulta de manera ordenada,  en donde se tiene que recabar firmas, y obviamente, esa tarea la encabeza el ingeniero Cárdenas,  y además está siendo coordinada,  en el Senado, por el Senador Miguel Barbosa”.

El mandatario local abundó que se han escuchado las voces de Jesús Zambrano,  Presidente del PRD nacional, hemos visto las tareas de recolección de firmas por el licenciado Marcelo Ebrard, entonces eso va en una línea, que ha planteado el ingeniero Cárdenas y la estamos siguiendo,  no vamos a romper con esa congruencia, insistió.

Creemos que no es indispensable una reforma al artículo 28 Constitucional, creemos que se tiene también que analizar la propuesta que ha hecho el PRD, en su contexto integral y con el debate legislativo es con lo que vamos a llegar al objetivo.

Intensifica ODAPAS cloración de pozos para prevenir enfermedades

intensifica-odapas-cloracion-de-pozos-para-prevenir-enfermedades

Como una medida preventiva y para evitar enfermedades gastrointestinales, personal del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), reforzará las medidas de desinfección en nueve pozos de agua potable, lo anterior debido a la alerta epidemiológica emitida por la Dirección de Regulación Sanitaria del Instituto de Salud del Estado de México.

Francisco Juárez González, titular de dicho organismo, comentó que aunque desde el inicio de la presente administración, la alcaldesa Maricela Serrano Hernández dio la instrucción de realizar la cloración del agua potable, para que este vital líquido llegue en óptimas condiciones a los domicilios para el consumo humano, se intensifican las acciones para establecer un cerco sanitario y proteger así a los ixtapaluquenses ante un eventual contagio de cólera.

“Realizaremos una magna desinfección en las redes de agua potable de todos el municipio, y por un periodo de 40 días aumentaremos la dosis en la aplicación de desinfectantes en los depósitos de almacenamiento de agua, en donde habrá un monitoreo permanente”, indicó.

Oscar Salvador Ocampo Medina, coordinador de Agua Potable del ODAPAS, informó que paralela a esta acción, que se lleva a cabo con personal de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), será distribuida entre la población plata coloidal y dosificación de hipoclorito de calcio para las cisternas y tinacos en los domicilios.

Además exhortó a los ciudadanos a extremar las medidas de higiene como lavarse las manos después de ir al baño, lavar y desinfectar alimentos como frutas y verduras, dar mantenimiento a sus tinacos y cisternas, y en caso de presentar molestias como náuseas, vómito y diarrea, acudir a su unidad médica para recibir atención médica.

Ocampo Medina detalló que los pozos en los que se llevarán a cabo la desinfección los días 17, 18 y 19 de octubre, se ubican en las colonias: El Molino, Emiliano Zapata, Jorge Jiménez Cantú, Acozac, Tejolote, cabecera municipal , los fraccionamientos Los Héroes, Cuatro Vientos y San

Buenaventura. Destacó que se ha dado prioridad a los pozos que se ubican cerca de canales a cielo abierto.

Agregó que debido a estas labores, será suspendido el suministro de agua potable, y pidió que en cuanto sea reabierto el servicio la gente deberá desahogar por lo menos media hora la llave, y almacenar el líquido en cubetas para ocuparlo para lavar patios o realizar otras acciones de limpieza en casa.