Inicio Blog Página 1139

Corrupción tabasqueña

Vladimir Galeana

Desde que Arturo Núñez Jiménez asumió la gubernatura el 1 de enero de 2013 ha tenido que afrontar la existencia de diversos grupos que mantienen una feroz disputa por los espacios políticos y de mando, que han obstaculizado la buena marcha del gobierno, pero el que mayor peso tiene es el que encabeza su esposa Martha Lilia López Aguilera, quien ejerce una ascendencia notable no sólo en cuestiones familiares, sino también políticas, constituyéndose como un poder autónomo dentro del gobierno estatal.

Tiene tanta injerencia en los asuntos políticos que ha logrado estructurar una vasta red cuyo principal operador es su pariente Amet Ramos Tronconis, quien lleva 32 años siendo colaborador de Núñez, y funge como Secretario Técnico del Gobierno de Tabasco.

Ramos Tronconis ejerce un poder notable desde su encargo pues los principales funcionarios acuerdan con él por instrucciones de Núñez, coordinándose siempre con Martha Lilia López. La mayor parte de los principales contratos de obras, prestación de servicios y adquisiciones, y la asignación de los contratos más importantes por su monto, además de la manipulación de las licitaciones públicas, principalmente en las áreas de seguridad pública y procuración de justicia, fluyen por su conducto y es quien a cambio recibe las generosas contraprestaciones.  Esta circunstancia le ha generado diferencias con diversos integrantes del gabinete, principalmente con Dolores Gutiérrez Zurita, Coordinadora de Comunicación Social, a quien se ha encargado de desprestigiar para removerla de su cargo.

Como parte de la campaña en su contra, el señor Ramos filtró a priístas la realización de un viaje al Medio Oriente con varios integrantes de su familia con gastos pagados por el Gobierno de Tabasco. Esto fue ventilado por los diputados locales del PRI en el Congreso del estado, con el consiguiente escándalo mediático. La dupla integrada por Amet Ramos y Martha Lilia López ha estructurado una vasta red de poder con la designación de elementos afines a su proyecto en las principales carteras del gobierno estatal, sobre todo en las áreas de administración, con lo que ejercen el control absoluto de las adquisiciones y contratos, generando con ello la inconformidad de diversos funcionarios de los demás grupos políticos.

También ha tenido injerencia en la designación de funcionarios de otras pareas gubernamentales, así como en algunos ayuntamientos, como es el caso del municipio de Centro (Villahermosa), cuyo Presidente Municipal, Humberto de los Santos Bertruy, ha tenido que acceder a las peticiones directas de ambos para la designación de funcionarios de alto nivel en su administración. El caso más emblemático es el de Florinda López Aguilera, hermana de la esposa de Núñez, y quien fue designada Directora General del DIF Municipal, y la cuñada de ésta última, Beatriz Rodas Cantón, quien fue designada Subdirectora de Obras públicas. La dupla integrada por Amet Ramos Tronconis y Martha Lilia López acumula poder y dinero. ¿Terminará Núñez igual que Granier? Es probable. Al tiempo.    [email protected]

Lanza el Jefe de Gobierno a todos los sectores del país la invitación a la Cruzada por la Productividad

lanza-el-jefe-de-gobierno-a-todos-los-sectores-del-pais-la-invitacion-a-la-cruzada-por-la-productividad

Luego de asegurar que en la Ciudad de México cerca de 8 mil jóvenes han obtenido empleo, gracias al apoyo de la simplificación de trámites para los empleadores, y que a nivel nacional más de la mitad de este sector de la sociedad se encuentra en el desempleo, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, convocó a los capitalinos y a los mexicanos a realizar la Cruzada por la Productividad con la participación de las autoridades locales, federales, sindicatos, empresarios y la sociedad, porque tenemos que generar mayor riqueza para nuestro país.

Ante el Secretario del Trabajo del Gobierno Federal, Alfonso Navarrete Prida, de presidentes de Cámaras empresariales, de dirigentes sindicales, el mandatario capitalino señaló que la Ciudad de México está haciendo su parte, promoviendo, impulsando y generando empleos, por lo que sugirió a las autoridades federales revisar sus indicadores sobre la informalidad, porque se utilizan indicadores tradicionales que incluyen a emprendedores que a pesar de estar procesos productivos, los catalogan como informales.

Señaló que incluso profesionistas independientes que en ocasiones pagan contribuciones e impuestos los tasan en el mismo rubro de desempleados o en la economía evasora.

Aquí en la Ciudad de México, insistió, estamos logrando simplificar trámites para que los emprendedores, los micro y pequeños empresarios abran negocios y generen oportunidades laborales y adelantó que instruyó a sus Secretarios del Trabajo, Carlos Navarrete y de Educación Mara Robles, para que en breve pongan a funcionar –y por primera vez en el DF- el Instituto de Capacitación para el Trabajo que tenga como eje central la actualización y adiestramiento de trabajadores en activo; pero lo más importante, que capacite, oriente y asesore a los capitalinos desempleados; de ahí su llamado a los empresarios y emprendedores de la Ciudad a colaborar en este esfuerzo.

Insistió que sólo con productividad se generará la riqueza que el país necesita e insistió que su gobierno seguirá trabajando de manera conjunta con la federación, con los sindicatos, con los empresarios, con las cámaras industriales para alcanzar los empleos necesarios que aporten a la riqueza de la Ciudad y del país.