Inicio Blog Página 15

Entresemana / Llegaron casi todas…

“Y qué más da/ La vida es una mentira/ Miénteme más/ Que me hace tu maldad, ¡feliz!” Armando Domínguez

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

Ayer miércoles 26 de marzo, la oaxaqueña Liliana Altamirano Calderón no soportó más la presión, el abandono, la impotencia frente al lado oscuro del poder público que la persigue. Y rompió en llanto…

¿Miedo? ¡Sí!, miedo.

Perseguida desde mayo de 2024 por denunciar corrupción y hostigamiento sexual del que fue víctima por parte de Omar Julián, director del Monte de Piedad de Oaxaca, Liliana estuvo ayer en la sala de prensa de la Cámara de Diputados porque…

En Oaxaca no encontró justicia, el gobernador Salomón Jara Cruz le cerró la puerta. Y viajó a la Ciudad de México en busca de que la ingeniera presidenta Claudia Sheinbaum la escuchara y apoyara.

Oídos sordos de quien presume que, al gobierno de México “llegamos todas”. ¿En serio? Ante la ausencia de respuesta de la Princesa Caramelo, Liliana se instaló en plantón. Y esperaba, paciencia de Job a prueba. Pero.

La noche del martes 25 de marzo, hace dos días, violentamente golpeadores a sueldo, embozados la desalojaron del plantón que había instalado frente a la puerta 8 de Palacio Nacional sobre la calle Corregidora. Tuvieron paso franco, traspusieron las vigiladísimas vallas y…

La golpearon, arrastraron por el piso mojado, le robaron pertenencias y, sobre todo, le dejaron el mensaje: no es bienvenida su protesta a un costado del Palacio donde habita la ingeniera presidenta que ayer presumía 92% de aceptación de su gobierno, de acuerdo con una encuesta publicada en El Heraldo de México.

Por favor, no se ría. ¡Qué le vamos a hacer, es imitación del Duce!, como muñequita del pastel se engaña porque popularidad no implica eficiencia en el cargo. Usted ya sabe.

Hermanada por la misma lucha contra el poder que avasalla y miente con ese discurso de supuesta inclusión y respeto, otra oaxaqueña, Ruth Hernández Ruiz, acompañaba en el plantón a Liliana Altamirano Calderón, en esta cruzada contra la corrupción y violencia de género.

Por suerte, sí, por suerte, Ruth no fue violentada por esos tenebrosos personajes que están acantonados en las inmediaciones del Zócalo capitalino, en espera de prestar sus servicios embarrados de perversidad. El que paga manda.

“¡Basta de impunidad!”, urgió la diputada federal petista Martha Aracely Cruz Jiménez, quien un día antes votó contra el manto de impunidad que la dividida bancada de Morena y socios tendieron para proteger al diputado Cuauhtémoc Blanco, acusado de presunta tentativa de violación sexual en contra de su media hermana Nidia Fabiola Blanco Fernández.

“Este es un pronunciamiento político. Presidenta Claudia te pido te sensibilices. Están solas”, acotó la diputada Cruz Jiménez, quien justo la noche del martes se aprestaba para llevar la cena a Liliana y a Ruth, quien acusa de hostigamiento laboral y violencia de género al director del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca, René Vázquez Castillejos y su séquito.

Liliana era gerente de una sucursal del Monte de Piedad en Oaxaca, detectó malos manejos, corrupción y fue víctima de hostigamiento sexual por parte de Omar Julián Julián, director del Monte de Piedad.

Desde mayo de 2024 tuvo que salir del estado porque fue amenazada por personajes protegidos del gobernador Salomón Jara. Su caso ya fue admitido en la Corte Internacional de Derechos Humanos.

Pero buscó el apoyo de la dizque representante y defensora de todas las mujeres mexicanas, sin distingos. Ella y Ruth estaban en la puerta 8 de Palacio Nacional, solicitaban audiencia con Claudia Sheinbaum. La respuesta llegó con unas 70 personas, algunas encapuchadas, que las desalojaron.

¿Quién ordenó el desalojo? ¿Quién les permitió el acceso?

Liliana, con collarín puesto por las lesiones sufridas a manos de ese grupo a sueldo del poder público, informaba de cómo ocurrieron los hechos y de pronto rompió en llanto. Temblaba y los sollozos no la dejaron continuar frente a los periodistas en la sala de prensa de la Cámara de Diputados.

¿Liliana Altamirano Calderón, Ruth Hernández Ruiz y Nidia Fabiola Blanco Fernández, media hermana del ex gobernador de Morelos, llegaron junto a Claudia Sheinbaum Pardo al gobierno de México?

La diputada federal Ivonne Ortega, coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano en la LXVI Legislatura Federal, sonríe cuando se le comenta que, frente al acontecer, la frase debe citar que, junto a Sheinbaum, al gobierno “llegaron casi todas”.

Ortega Pacheco, exgobernadora de Yucatán destaca el desaseo mediante el cual se puso a salvo a Cuauhtémoc Blanco:

“Bueno, recuerden ayer cuando toma la palabra dice, “aquí estoy, no tengo miedo”, cómo va a tener miedo si está rodeado de las mujeres de Morena, por cierto, no se atrevió a subir solo, y cómo va a decir, “sí voy a presentarme en la fiscalía”, sí, nada más que con fuero, con los votos de Morena, con los votos del Verde, y con los votos del PRI.

“Imagínense cómo se debe sentir esta persona, ahora sí que la cuauhtemiña, debió haber hecho aquí”.

Sí, señoras y señores, ¡vaya desaseo!, por decir lo menos. Tramposamente se abrió la tribuna máxima del país al acusado y se dejó en indefensión a la víctima, a Nidia Fabiola que, ayer, declaró que no se da por vencida.

Ivonne Ortega alzó la mano y se ofreció a acompañar a Nidia y allanarle el espacio para ser escuchada en la Cámara de Diputados.

Si ella quisiera, yo abonaría porque venga también y use la tribuna, la máxima tribuna del país, para que pueda defender su dicho”, puntualiza la legisladora.

Y del otro lado el protagonismo de la Princesa Caramelo, a quien un integrante de la barra mercenaria le refirió en la mañanera de ayer:

–(…) Un medio nacional destaca que el 92 por ciento de las personas están aprobando la estrategia que usted presentó para el tema de las personas desaparecidas. ¿Algún comentario sobre esto?

Sí. Es interesante lo… Creo que es El Heraldo, ¿no?, quien saca la….

Luego le piden su opinión respecto de que la mayoría de diputados de Morena, en alianza con el PRI, votaron a favor de que Cuauhtémoc Blanco mantuviera el fuero.

No conozco las pruebas, lo que hubieran tenido. Es una decisión del Congreso –zanjó la ingeniera presidenta pero refrendó el cariño que le tiene al hoy ex fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, por aquel caso de noviembre de 2022 de la joven cuyo cuerpo fue encontrado en los límites con la Ciudad de México.

“Ahora, ¿quién pone esta denuncia?, ¿de dónde viene la denuncia que le hacen al exgobernador?, ¿quién la hizo?”, preguntó la Princesa Caramelo a su público cómplice en la mañanera.

Y determinó que Uriel es “encubridor de feminicidios, con muchos casos de corrupción. Fue desaforado por la Cámara de Diputados y por el Congreso local. Entonces, solamente para que se ponga en contexto”.

O sea…

Pero, mire usted, en este melodrama le preguntaron a la ingeniera presidenta ¿cuál ha sido el capítulo más triste y el capítulo más alegre para usted?, en lo que va de su gestión

–Se la puse difícil –cita el dizque periodista.

Me la pusiste difícil –respondió Sheinbaum.

Y más difícil la tenemos los mexicanos. Cuauh, el rancho del exterminio y otros etcéteras que no dejan ver lo que realmente ocurre en el país. ¿Irá al tianguis o al súper la Princesa Caramelo? Ya comenzó el recorte de personal en la industria cuya materia prima es el acero y el aluminio. ¡Recáspita, Drakko! Digo.

[email protected]   www.entresemana.mx   @sanchezlimon1

Descubre tu Autocertificación de Visión de Vida… Flujo y movimiento consciente

“REVELACIONES MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA Y LAS EMOCIONES”

“DESCUBRE TU AUTO CERTIFICACION DE VISION DE VIDA…Flujo y movimiento consciente”.

Amigos míos les saluda el Mentor Sergio Emilio E. Pérez López* conductor y director de proyecto de comunicación significativa F.V.S. para el impulso positivo humano PERF-READY-MX”*. (Performance Radiofónico).

Programa:
“REVELACIONES MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA Y LAS EMOCIONES”; EL SELLO DISTINTIVO DE ESTE PROGRAMA:

Conductor, Mentor, Sergémili (Programa Radiofónico Sin Fines de Lucro).
Tendremos un diálogo ameno hacia la comprensión sobre identidades, herramientas profesionales y emocionales para gestar armonía en la diversidad: Brío, Carácter; Arrojo, Atrevimiento, Fe, Voluntad, Decisión y Acción Pertinente.

INVITADO ESPECIAL:
ADOLFO “HIUHTESCA” CONSTANTINIO RAMIREZ HILARIOS
“Certifica tu Visón de Vida…Flujo y Movimiento Consciente”

“La Nota; Cuando el silencio es palabra y música: Proyección,
Vocación y enfoque de Sí Mismo”.
Sergémili

La Cultura raíz de los mexicanos; más allá de lo que se considera emblemático. El Rasgo distintivo mundial de la verdadera y autentica comunidad congruente ante los ojos del mundo…su “Huhtescaohtli”.

“La ruta… descubrirse a sí mismo”. Con criterio de facilitar el camino en y para la Otredad; el secreto está en paralelo con la equidad en los sistemas de gestión calidad y su enfoque humanísticos”; “Reconozco mis cualidades y vocación, y sirvo para cubrir expectativas y requerimientos, así se convierte metafóricamente en identidad, empatía y armonía en la unidad social…Lo mío es tuyo”.

Aportación desde México, que expresa, con pasión y elocuencia, hoy en día, ante el Mundo sus auténticas raíces (MEXIHCA) MEXICAS: ATLAXIPOLLI.
-Observar el fluir y el movimiento consciente de la vida y como se armoniza con las leyes de la Naturaleza con la más elevada consciencia dándose uno cuenta, justo a tiempo. “Carpe Diem”.

PERCIBIR, INTERPRETAR, APRENDER, ADAPTAR, ACTUAR Y TRASCENDER DANDO SERVICIO SIN CONDICIONES EXTREMAS.

Como procesar emociones con base a las raíces solidas de un legado cultural de ancestros armonizados con el todo.

“HIUHTESCA”, Nos recuerda: “Qué estamos haciendo aquí, lo que buscamos es tu “NOTA” evolucionaria, en la medida que descubres quien eres y expresas eso que hay en tu ser, en tu esencia aportas esa nota que nos permite experimentar el concierto de la vida, mientras no lo descubrimos hacemos ruido; cuando descubrimos la nota evolucionaria de cada uno, conseguimos una música colectiva”.

REVELACIONES MAS ALLA DE LA MUSICA Y LAS EMOCIONES…-¡Habrá grandes sorpresas! Disfrutaremos un diálogo ameno entre colegas filantrópicos, hacia la comprensión de la creatividad para la serenidad personal… donde el ingenio, la matemática, la inspiración, la expresión, la música y las artes, y como hasta el alma se fusionan para crear ambientes que agradan a los sentidos y estimula energías vibrantes, resumiéndose en TRES CONCEPTOS: CONTEMPLACIÓN, LIBERTAD, Y SINCRONICIDAD.

BIENVENIDOA RADIO ESCUCHAS…a RADIO EXPRESIÓN MEXICO,
LA MEJOR OPCIÓN EN LA RED.

————–
REF: Conductor: Sergio Emilio E: Pérez L.* (Sergémili).
(* Comunicólogo social humanista, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, Ciudad de México 1981. Productor, Consultor, Conferencista, y Capacitador certificado en módulos para la competencia laboral, CONOCER-México y Liderazgo Ejecutivo para América Latina, AOTS-TIDA Osaka, Japón. Su pasión artístico emocional, la música trascendente; filarmónico, organista.

Protocolos de transmisión radiofónica en internet, auspiciado y avalado por
www. radioexpresionmexico.com.

Nuestro programa está referido entre seguidores como: “REVELACIONES MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA Y LAS EMOCIONES”, no pretende fines de lucro y si es una puerta abierta a la expresión consistente a toda posibilidad creadora propositiva favoreciendo la “Fe, Vocación y Solidaridad” (F.V.S)*. Cada programa difundido es una amena charla entre colegas acreditados, creativos, autores, visionarios con amplia experiencia en su campo de acción; ciencias, educación, artes, cultura, música y muchos de ellos con certificaciones de alto nivel.
El programa no es de entrevistas; no es temático; curricular, no es musical.
Es un chispazo de revelaciones, entre amigos, anécdotas, encuentro amistoso, empatía con espíritu de servir, aunado a las expresiones del alma en el tiempo y la experiencia con enfoque de transmitir un mensaje, en vivencias muy particulares y vinculadas al máximo en la especialidad, de cada invitado de honor, escuelas de vida, luz y oscuridad, para reaprender sobre nuestra propia existencia.
Asuntos que tienen que ver con la convivencia humana y la cohesión social para la estabilidad psicosocial, laboral, y hasta política de concertación; partiendo de la auto confianza, fe en sí mismo y en lo holístico; la cultura de cambio; las emociones en los valores; axiología, deontología, universales; la cooperación sensible más allá del cumplimiento de estándares, el respeto en las diferencias; la administración y la productividad; detección de agentes de cambio en la vocación de servicio; las metáforas como guías hacia la consciencia del pensamiento sistémico de Gestión de Calidad, Educación, Liderazgo y Economías de vanguardia a favor del bien común. Identidad; estímulo al desarrollo y trascendencia de comunidades originarias; la inspiración creativa avalada aquí como crear cosas originales, buenas, nuevas, valiosas en cualquier campo de actividad; La visión literaria poética, artesanía o lenguaje universal de la música… como instrumentos de recordatorio y reforzamiento a favor de las causas nobles, camino a la serenidad e inspiración consciente, entre otros.
La re-decodificación precisa de los lenguajes universales armónicos, magnánimos en fe, energía, vibraciones, vocación; confianza, solidaridad, filantropía, para el respeto a las diferencias y la cooperación responsable humana, son caudal de inspiraciones para la resiliencia y paz psico/social y espiritual del mundo”.
“Conocimiento coherente para ser congruente”*
*sergémili (CdMx060225DRrt9).

REFERENCIAS DE TRANSMISORA: RADIO EXPRESION MEXICO”;
ENLACE Y EQUIPO DE REALIZACIÓN:

Información sobre la fidelidad operativa de la difusora Radio Expresión México, nuestro auspiciante quien dio puerta abierta al tiempo a nuestro programa “Revelaciones Más Allá de la Música y las Emociones”; bajo el respaldo autoral de este nuevo perfomance radiofónico con enfoque hacia el campo creativo en México; inscrito, avalado e identificado como “Perf-Ready-Infocus-Crea-MEX” PRICMEX, by sergémili*DR”).

MEDIO SOLIDARIO DE COPRODUCCION, COOPERACIÓN Y DIVULGACIÓN.
(Semblanza):
Radio Expresión México inicia operaciones en internet hace más de 4 lustros con la finalidad de cumplir con la demanda de la audiencia pujante hacia nuevas alternativas de enlazarse con el entorno social mediático experimentado, serio, comprometido y visionario, que siempre busca una creativa forma de forjar opinión pública incluyente, proactiva con retos visionarios y vínculos de respeto a las diferencias con imparcialidad. Y, no se diga, con espacios de buen gusto musical de corte internacional, entretenimiento y vanguardia en los criterios de análisis temáticos tratados. De ahí que Radio Expresión México sea “TU MEJOR OPCION EN LA RED”.
Radio Expresión México, forma parte del corporativo Sistema Informativo Mexicano SIMEX; cuenta con una barra programática de mesas de discusión sobre temas de actualidad, ciencias, cultura, arte, turismo alternativo, salud y deportes, alternancia mediática de cooperación sin fines de lucro, políticas públicas con prestigiosos especialistas invitados.
Su enfoque creativo es informar con veracidad y oportunidad a los ciber-escuchas. El compromiso con Sistema Informativo Mexicano SIMEX alienta a que conjuntamente sigan siendo un referente más del periodismo nacional mexicano de experiencia, serio, y solvencia moral para favorecer las causas nobles y alimentar la estabilidad Psico-emocional de la sociedad.

SOBRE LA IDEA ORIGINAL Y CONDUCCIÓN DEL PROGRAMA: REVELEACIONES MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA Y LAS EMOCIONES.
Sergio Emilio Evaristo Pérez López. Seudónimo: Sergémili.
Mentor en Comunicación Humana y Musicólogo.
Surge la idea de su programa de la inspiración obtenida tanto en los protocolos deontológicos que precisan su compromiso profesional como comunicólogo social, egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana de la Ciudad de México, las profundas raíces de valor adquiridas en la unión familiar, cultura nacional y entornos con dilectos mentores y amigos de diversas disciplinas en el quehacer, reforzando todo ello en los viajes realizados tanto al interior de México como al rededor del mundo, donde detectó un común denominador de interacción humana tendientes a la armonía socio emocional, integración y liderazgo en las diferentes corrientes de pensamiento, tradiciones y procesos de producción de esos pueblos… experiencias que dictaron las primeras líneas de transmisión de su obra “Fe, Vocación y Solidaridad”* en el exterior.
Otras autorías articuladas a esos temas, divulgadas a través de Cursos, Talleres, Capacitación, Conferencias, Conciertos Interactivos Performance.
1.- MICACREST: Monitor de Inteligencia Creadora, Resiliencia, Enfoque, Simetría y Talentos. D.R.
2.- “Fight, Vocation and Solidarity” Vers.1 / “Fe, Vocación y Solidaridad con un Médico” vers.2. CopyRight, D.R.
3.- Arcanos de la Calidad CESAADOL: La Creatividad, la Ética, la Sincronía, Armonía, el Auto Dominio y el Liderazgo.
4.- 7 Secretos de la Congruencia: La Ecuación Tridimensional 4+3=N-e. D.R.
5.- In Focus Right…Date Cuenta. D.R.
6.- NeRcC: Neo Retro Cultura Creativa; PerfReadyMx; Performance Mediático: Radio, TV, Redes, Organismos. D.R.
7.- El Árbol Paradigmático. D.R.

SOLICITUDES DE ENVIO DE AUDIO PROGRAMA:
Queridos amig@s, escríbeme a mi correo [email protected] para enviarte con gusto la audio grabación del programa realizado, coproducido, avalado, respaldado y patrocinado por Radio Expresión México.

Teuchitlán, estigma Sheinbaum

 

*Campo de Exterminio, omisión oficial

Por Luis Repper Jaramillo*

[email protected]

UIJER, cuando se carece de Proyecto de Nación, no hay Plan de Gobierno Sexenal; se improvisa sobre la marcha: “al ayy se va”, por ocurrencias, reformas constitucionales sacadas de la manga (antes, decretazos con López Obrador), justificaciones desde la mañanera del pueblo, jajajaja… no mam.. Clau ¡mañanera del pueblo! Seguir acusando al pasado (Calderón, Peña) de los fracasos de la T4a, 2º PT, Impuesta, improvisada, Usurpadora, Claudia Sheinbaum Pardo (apenas 6 meses de -des- gobierno), los fatales resultados saltan a la vista: con el Peje más de 110 mil Homicidios Dolosos, 54 mil personas desaparecidas, no encontradas. En su perversa administración el crimen organizado cavó 3 mil fosas clandestina, en 24 Estados gobernados por Morena. 205 mil mentiras. 5 mil feminicidios; robo familiar (López Obrador/Beltrán) al erario, aproximado de 3 billones de pesos. Qué decir del amasiato, concubinato, amorío, fidelidad de la T4a y 2º PT con el Narco (terroristas globales), a quienes permitieron construir campos de reclutamiento, entrenamiento, adoctrinamiento, tortura, sepulturas, y lo peor, Hornos Crematorios (al estilo Auschwitz y Majdanek, Hitlerianos), en su versión mexicana: Campos de Exterminio, propiedad de los Carteles Jalisco Nueva Generación, del Golfo, (Tamaulipas), Familia Michoacana, (Michoacán), etc.

Teuchitlán, Jalisco, (Rancho Izaguirre) fue el hilo de la madeja que desenmarañó la perversidad Narco/T4a, 2º PT, Morena, Peje, UIJER, al descubrirse cenizas, osamentas, ropa, artículos personales, 200 pares de zapatos de víctimas (no siendo judíos), del Grupo Jalisco Nueva Generación, gracias a la insistencia y seguimiento que el Colectivo Madres Buscadoras Guerreras de Jalisco, exhibió a nivel mundial, a través de la benditas Redes Sociales, la existencia de este campo de la muerte, que desde hace 7 años denunciaron, pero los 3 niveles de gobierno: Federal (Morena), Estatal (MC), Municipal (MC) ignoraron, desdeñaron, ocultaron, pues el Colectivo notificó a los 3 la desaparición de sus familiares y ubicación del Campo de Exterminio, propiedad del CJNG.

Ni Palacio Nacional (Andrés Manuel y Claudia UIJER Sheinbaum), de Gobierno (Enrique Alfaro), ni la alcaldía de Teuchitlán (José Asunción Murguía Santiago), recibieron a los afligidos padres quienes informarían a detalle su tragedia.

Lo sabemos, López Obrador calificó a los Colectivos como “politiqueras” que pretendían desestabilizar su gobierno. Claudia Impuesta Sheinbaum, las “bateó”, (ni siquiera permitió acercarse a Palacio Nacional), las mandó a la Secretaría de Gobernación, con la inútil, periodista frustrada, aprendiz de todo, titular de nada, Rosa Icela Rodríguez, que hizo lo propio, remitiéndolas a la Coordinación de Búsqueda de Personas Desaparecidas, No Encontradas. Enrique Alfaro, se quitó responsabilidad y dijo que el asunto era competencia del presidente municipal de Teuchitlán.

A su vez, este incapaz, corrupto, miedoso, omiso, inhumano alcalde, Murguía, argumentó, para no recibirlas y justificar su incapacidad, esta pendeja respuesta. Léala bien: (cito textual) “por la lejanía que tiene (Rancho Izaguirre) con la cabecera municipal no fue posible detectarlo -sic- Además, que por la cosecha de caña de azúcar -por su altura- es imperceptible” (fin de la cita). Así de idiota, cínico, nulo, ineficiente, inmoral e irresponsable.

Por su parte, a lagartija pestilente Sheinbaum, enterada días después de que las Guerreras de Jalisco exhibieran en redes sociales fotos, textos, opiniones, videos del Campo de Exterminio Teuchitlán, “le cayó el veinte” y se llamó sorprendida. En su arrogante presencia diaria en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, como acto reflejo, reacción, anunció que ordenaba al florero mayor de la Fiscalía General de la República, el inútil e incapaz, Alejandro Gertz Manero, atraer el caso y dé fuero federal, cuando los incinerados quemados están. Esta fue la reacción de la inmerecida inquilina de Palacio Nacional. Jamás se adelanta o prevé situaciones, hechos, tragedias, muertes y ahora Hornos Crematorios hitlerianos.

En su carente de neuronas cerebro, UIJER buscó la salida fácil, miserable, irresponsable, mendaz, culpar a terceros de la tragedia, primero a los gobiernos de Felipe Calderón y el de Enrique Peña, luego a los Colectivos Buscadores por recorrer el país para recuperar a sus familiares, luego a las redes sociales por difundir (dice que sin comprobación científica, jajajaja) imágenes dantescas, grotescas, que evidencian el descuido, complicidad, protección de los gobiernos federal, estatal y municipal, al crimen organizado.

Iracunda, asegura que los periodistas, columnistas, comentaristas, fotógrafos, editorialistas, conductores, reporteros y youtubers; PAN, PRI, operan una campaña negra contra el 2º PT, T4a, Claudia Sheinbaum, Andrés Manuel López Obrador, Morena. Los partidos, acusa, pagan a botts privados (porque los botts oficiales operan desde Palacio Nacional) 20 millones de pesos para calumniar, humillar, desprestigiar, hundir a su (des) gobierno, a su persona y a su Dios, Andrés Manuel.

Tal es la sumisión, entreguismo, dependencia, docilidad, obediencia de Usurpadora Sheinbaum al Peje, que en vorágine del Caso Teuchitlán (Campo de Exterminio del CJNG), cuando los verdaderos reporteros (no simuladores de la primera fila) le cuestionaron sobre la clasificación que tiene el pueblo de Narcopresidente a López Obrador, pinocha, molesta escupióOotra vez, ya ayer vi que narco presidente AMLO; ya déjenlo en paz, todo. Otra vez contra el presidente López Obrador, cuando ahí, quien tenía resguardado el predio era la fiscalía estatal”.

Sin embargo las cifras, no oficiales, sino reales, las de los reporteros investigadores, agencias de noticias nacionales e internacionales, columnistas, comentaristas, conductores, redactores que indagan, consultan, obtienen información fidedigna, entrevistan, etc. sostienen que no sólo estos Campos de Exterminio, tipo Auschwitz, existe en Teuchitlán, Jalisco, sino en Tamaulipas, Michoacán, Sinaloa, Guerrero, de los diversos Carteles que tiene en propiedad el 85% del territorio nacional, ¡¡vamos… cogobiernan con Claudia Sheinbaum. Como lo hizo cuando Jefa de Gobierno de la CDMX!! El Narco divulgó, recientemente, que durante el gobierno del Peje (2018/2024) desaparecieron (no encontradas) 54 mil personas, localizados sus restos y/o cenizas en 3 mil fosas clandestinas, conocidas hoy como Hornos de Exterminio, en 24 Estados, causalmente gobernados por Morena. INEGI no tiene información de ello. Ésta es seria, profesional, investigada, confirmada, sustentada.

Sheinbaum, no canta mal las rancheras, en sólo 6 meses de (des) gobierno acumula 11 mil 431 homicidios dolosos… y contando. (Desglose por mes: octubre 2024, 2 mil 570 víctimas. noviembre, 2 mil 461; diciembre, 2 mil 257. Enero 2025, 2 mil 37 homicidios dolosos. Febrero, 1 mil 53 y en 18 días de marzo, suma a su palmarés asesino, 1 mil 53, para hacer un total fatal, en sólo 169 días, de 11 mil 431 asesinatos de odio. Un promedio diario de 7 personas masacradas, entre buenos, malos, daño colateral… y contando. En el renglón de desaparecidos (no encontrados) UIJER contabiliza al 18 de marzo, la nada envidiable cifra de 6 mil infortunados. Al hablar de feminicidios (el asesinato más cobarde), el (des) gobierno de Impuesta Sheinbaum Pardo acumula en 6 meses el vergonzoso palmarés de 790 víctimas entre niñas, jóvenes, maduras y ancianas. Y eso que se impuso, en Palacio Nacional, a una mujer, que cuando escupió su primer speach alharaquero dijo: “llegamos todas la mujeres”, sí, Claudia, pero 790 y contando de ellas han sido asesinadas y tú callada, indiferente, quizá hasta cómplice.

Y aun no te sumo las 53 víctimas, entre ellas 19 niños, del Colegio Rébsamen, por tu corrupción, omisión, complicidad. cobardía, indiferencia, impunidad cuando fuiste Jefa Delegacional en Tlalpan y luego te premió López Obrador con la Jefatura de Gobierno del DF/CDMX en la que fuiste asesina doloso/culposa, in situ, de 26 usuarios de la Línea 12 del Metro, que colapsó la noche del 3 de mayo de 2021.

Así que tu palmarés asesino tiene, aun, mucha cola que pisar. No puedes, UIJER, eximirte del caso Teuchitlán, por varias razones: cuando fuiste candidata adelantada, ilegal, a la presidencia de México, recorriste el país conociendo problemas, situaciones, inseguridad, corrupción, etc. Tu equipo debió conocer, investigar y preguntar, especialmente el caso Teuchitlán, pero, o te lo ocultaron o de plano desdeñaste (como a las madres buscadoras).

El exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro (MC), tuvo que ponerte al tanto del estatus del Rancho Izaguirre y sus “incomodos” inquilinos, CJNG. Si no te enteraste, estás perdida, o te valió madres… Seis meses después,  la realidad te desnuda, eres directamente responsable del desastre, junto con Alfaro, Pablo Lemus Navarro (MC), Alfonso Durazo, Rosa Icela Rodríguez (ambos Secretarios de Seguridad Nacional), Alejandro Gertz Manero, Omar García Harfuch, Murguía Santiago, Trevilla, Hernán Cortés Hernández, Almazán Barocio; en general de tu Gabinete de Seguridad Federal, quienes ignoraron el hecho.

En todo esto juegan el papel más importante, tenebroso, cobarde, homicida, impune los ahora Terroristas Globales: CJNG, Cartel de Sinaloa, Cartel del Golfo, Cartel del Noreste, los Carteles Unidos y la Nueva Familias Michoacana, a quienes Andrés Manuel López Obrador y tú Claudia Usurpadora Sheinbaum, “cuidan”, protegen, ayudan, cogobiernan, los utilizan para sus fines electoreros corruptos, y de quienes recibieron, ambos, financiamiento sucio, sangriento, para sus campañas electorales desde 2006 hasta 2024.

Para confirmarlo, 130 millones de mexicanos conocen las siguiente frases, que el Peje y tú escupieron, en defensa del narcotráfico. AMLO: “abrazos, no balazos”, “Amnistía: perdón y olvido”, “cuidamos a las banda porque también son humanos”,

Tú, “no volverá la guerra contra el narcotráfico. Seguiremos la misma ruta trazada por el presidente López Obrador”, o sea, seguir protegiendo al narco.

Entiendes ahora, o te explico con bolitas y rayitas. Estás metida, comprometida, aliada, sumida con la delincuencia organizada y tu desdén a las Madres Buscadoras Guerreas de Jalisco, es prueba fehaciente de tu complicidad, confabulación, acuerdos con la mafia, en  contra de México y de 130 millones de ciudadanos.

Tu estigma, Sheinbaum para el resto del sexenio (espero sean sólo 3 años) se llama Teuchitlán

*Colaborador de los Grupos Editoriales Digitales pasaporteinformativo.mx, portalhidalgo.com, grupometropoli.net, radoexpresionmexico.com, pausa.mx

A Flor de Piel 26 de marzo de 2025

“A Flor de Piel”. Conducido por la Prestigiada Periodista y Defensora de Derechos Humanos, Mina Moreno quien aborda los temas más sensibles en la materia. Este día acompañada del periodista Luis Serieys entrevistarán al niño de oro. Alexis, como paciente renal.

“Sorda” ganadora de la Biznaga de Oro

María Esther Beltrán Martínez    Fotos: Festival de Málaga

Málaga, España.-  No hubo sorpresa en la 28 Festival de Málaga sobre qué película era la ganadora de la codiciada Biznaga de Oro en película española, “Sorda” desde que se exhibió en sala se llevó varios minutos de aplausos y se habló de ella hasta el final del festival.

Es una película que es recomendable para cualquier público. El trabajo es impecable y deja grandes enseñanzas, además que pone en pantalla  la realidad de lo que significa la sordera. Y la vivencia de ser  madre  sorda.

Eva Libertad, directora murciana conquistó al público y jurado con su ópera prima, ella es guionista, directora  ha escrito y dirigido obras teatrales para compañías independientes e instituciones como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Autónoma de Querétaro (México) o el Instituto Nacional y la Secretaría de Desarrollo Social de México, vinculadas a la violencia de género, la trata de personas y los derechos sexuales de las personas.

No es el primer premio que recibe “Sorda”, tras su paso en la Berlinale, recibió  el premio del Público en la sección Panorama. Seguramente tendrá algunos más, sin duda el mejor será el del público, ya que es de estás películas que se disfrutan y tiene un inicio y un final.  Además que se sigue hablando de ella por varios días.

Sobre las actuaciones que también fueron premiadas por mejor interpretación: Miriam Garlo interpreta a Ángela, una mujer con ausencia auditiva, que atraviesa una crisis sentimental con su pareja –interpretada por el actor Álvaro Cervantes- juntos  se enfrentan al desafío de ser padres.

El origen de la historia nace de la convivencia real que tiene la directora con su hermana – Garlo -. Y con el propósito de dar a conocer el mundo sordo y el mundo oyente.

Garlo expresó su alegría por recibir la biznaga, pero también dejó muy buenos mensajes durante la conferencia de prensa al expresar las barreras de comunicación  que hay en la sociedad  y detalló que es el trabajo que llevan toda la vida preparándose, razón por lo que se siente tan sincera y se transmite con gran naturalidad.

Por su parte Álvaro Cervantes destacó que para prepararse para el papel tuvo gran apoyo de la producción, que  sólo aprendió el lenguaje de signos, sino también se adentro al mundo de la sordera.

Libertad no sólo se basó en la experiencia de tener una hermana sorda, sino que se acercó a mujeres sordas que eran madres e introdujo en sus experiencias.

Miriam Garlo, que es sorda, insistió que se debe trabajar para tener una buena integración en la vida diaria.

La película es la adaptación de un cortometraje, que en un principio concibieron como un trabajo único. Sin embargo, tras su estreno -además de constatar el talento de Garlo como actriz- también fueron conscientes de que quedaba mucho por contar y desarrollar de esta historia matriz que finaliza con el deseo de ser madre de su protagonista.

Libertad señaló que si realizó el largometraje fue por tener una actriz tan talentosa como es Miriam Garlo.

Finaliza el 28 Festival de Málaga, en está edición se tuvieron buenas proyecciones que durante el año  seguramente ocuparan  las pantallas grandes con gran éxito. Algunas de ellas serán recordadas y se reconocerá el trabajo de los actores.

 

Sinopsis:

Ángela es sorda y Darío oyente. Son pareja y tienen seis gallinas, cuatro perras, un huerto y muchos problemas de comunicación. Ahora también van a tener un hijo.

Dirección: Nuria Muñoz-Ortín, Eva Libertad

Productoras: Nexus Creafilms

Intérpretes: Miriam Garlo, Pepe Galera, Santa Cruz García

Distribución:  Selected Films Distribution

Entresemana / Modus operandi…

“Y hoy que quiero dejarla de amar/ no responden las fuerzas de mi alma…” José Alfredo Jiménez

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

Ataviada en gris como su humor. Patética expresión para desmantelar la versión básica y construir la propia. Pero…

La verdad es la verdad. Ahí, en el yermo terreno del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, comenzó la operación limpieza.

Y el fiscal Alejandro Gertz invitó a periodistas y se apersonaron influencers y youtubers, la barra mercenaria de las mañaneras, a visitar ese sitio donde ya no estaban zapatos y ropas, mucho menos restos humanos, huesos calcinados. El tour del show montado fue el jueves 14 de marzo, es decir, la semana pasada

Nada, nada, señoras y señores.

Justo lo que el gobierno de la 4T pretende heredar a la historia del desgobierno y la barbarie: las manos limpias y con la mirada fija en el pasado, en los villanos favoritos de la 4T, o sea, Felipe Calderón y Genaro García Luna, clientes del licenciado Andrés Manuel López Obrador.

Y no se metan con el Duce. ¡Déjenlo en paz!, clama la Princesa Caramelo, por supuesto, su jefe, maestro y guía.

Le recuerdo cómo estalló el pasado viernes 14 de marzo. Como acto de fe, chingao. Lea usted, refrésquese la memoria:

“Ayer vi que “narcopresidente AMLO”, ¡ya déjenlo en paz! Todo otra vez contra el presidente López Obrador, cuando quien tenía resguardado el predio era la fiscalía estatal”, puntualizó la ingeniera presidenta y, ¡qué barbaridad!, abrió el librito en el capítulo harto conocido:

“Ya se les olvidó García Luna, ya se les olvidó la guerra contra el narco, ya se les olvidó Felipe Calderón.  El único detenido de un gobierno, funcionario público, es García Luna”, enfatizó encabronada.

Pero ¿qué diablos tienen que ver Felipe y Genaro con el llamado campo de exterminio en que el crimen organizado convirtió al rancho de marras?

Además, dígame usted, ¿por qué la insistencia presidencial por lavarse la cara frente a una de tantas barbaridades que ha cometido el crimen organizado? Veamos.

La captura de José Gregorio Lastra Hermida, conocido como “El Lastra”, “comandante Lastra”, cuyo jefe es Gonzalo Mendoza “El sapo”, es evidencia de que Andrés Manuel López Obrador fue el operador de esa hazaña que permitió al crimen organizado hacerse del control territorial e incluso del proceso electoral que tuvo su momento estelar en junio de 2021.

Y lo dice el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Omar García Harfuch:

“De acuerdo con la información obtenida, esta persona identificada como “comandante Lastra” era responsable del reclutamiento para el Cártel Jalisco Nueva Generación y tenía a su cargo el centro de adiestramiento ubicado en el rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.

“Se le vincula con el reclutamiento de personas para la organización delictiva durante el periodo de mayo del 2024 a inicios de marzo del 2025 (…).

“El entrenamiento tenía aproximadamente un mes de duración, tiempo en el que permanecían incomunicados. Dependiendo de las aptitudes, a los reclutas se les otorgaba un puesto dentro de la organización y, asimismo, eran asignados a distintas entidades para incrementar el estado de fuerza de la organización delictiva.

“De acuerdo con el testimonio del detenido, llegaron a privar de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o, bien, intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y someterlos a algún tipo de tortura”.

Es la explicación de García Harfuch e ilustra lo conocido. Sí, aquel rancho fue sometido a la operación limpieza. ¿Qué encontraron periodistas y mercenarios, youtubers e influencers? Nada que sustente la primera versión que aludió a un campo de exterminio.

Además, estos “periodistas” afines y al servicio de la 4T cumplieron con su encomienda, pero la resultante no ayuda, no atiende a las interrogantes que el ciudadano tiene.

¿Cómo el campo de Auschwitz? ¿La solución final? Hágame usted el cabrón favor con estos mercenarios que esperaban encontrar hornos como aquel aberrante campo usado por los nazis para exterminar a una raza.

Hay hornos artesanales, hoyos en el terreno con fondo de piedra o ladrillos que guardan calores extremos. Pero…

–La verdad. Me interesa mucho que quienes nos escuchan, quienes nos ven, oigan sus… qué vieron ahí, sus relatos –pidió la ingeniera presidenta a integrantes de la primera fila en la mañanera de ayer lunes.

–Tú estuviste ahí en el… ¿Por qué no, antes de hablar de…? Bueno, ¿qué vieron ahí? ¿Por qué no nos vuelves a platicar qué viste tú ahí en este lugar? –pidió a un atildado y bien entrenado mercenario.

Desorden –respondió el muchachón–, por parte de los protocolos. Nadie, absolutamente nadie tenía un liderazgo de algún elemento para poder guiarse. Habían banderines que decían “evidencias, no tocar”, y todo el mundo pasaba sin ningún tipo de problema. Un desaseo por parte de las autoridades a la hora del ingreso. Como le mencionaba, justamente, esta…

Pero en el lugar, ¿qué había en el lugar? –insistió la Princesa Caramelo.

–No mucho. No se encontraron, por ejemplo, estas prendas y zapatos, tengo entendido que por la adquisición de evidencia de parte de la Fiscalía, no había mucho, Presidenta, estaba vacío –atendió el domesticado personaje en funciones dizque periodista.

— A ver, vamos a escuchar a más y ahora contestamos todas juntas, si les parece –dio pauta la ingeniera presidenta y por ahí aparecieron estos personajes harto conocidos por el papel que juegan en la mañanera desde los días estelares del licenciado Andrés Manuel.

¡Recórcholis, Chucho Ramírez!

La Princesa Caramelo se cura en salud, dice que “tiene que salir la verdad, porque no solo es un asunto de quien usa todo esto para fabricar verdades, sino que el pueblo de México tiene que saber la verdad de qué hay en ese rancho (…)”.

Y sobre el predio, ¿qué sabemos? –pregunta la ingeniera Sheinbaum Pardo.

Sobre el predio. Sobre el rancho Izaguirre, también tenemos confirmado que era un centro de adiestramiento (…) no hay un indicio que haya sido un “campo de exterminio”, como lo mencionaron, sino un centro de adiestramiento –responde García Harfuch.

¿En serio, Omar?

Raúl Servín, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quien denunció la existencia del campo de exterminio en aquel rancho, dijo a Carlos Loret que ésta “(en esta) Guerra de palabras, claro que ellos van a estar en su postura de que no es un rancho de exterminio, pero, para nosotros, literal sí lo fue”.

–¿Cree que estamos frente a un conflicto de definiciones? Es decir que, a una misma cosa, ¿ustedes le están llamando de una manera y el gobierno le está llamando de otra manera? –preguntó Loret.

–Sí, a los mejor lamentablemente, no sé si nosotros seamos ignorantes y no sabemos definir una cosa con otra. No se vale que le quiten la vida de esa manera a estas personas. Que le pongan la palabra que ellos gusten o el adjetivo –atendió Servín.

Y Elia Cervantes, integrante del colectivo Familias Unidas por Nayarit, puntualizó:

“No hay nada de trabajos, es una burla para nosotras las víctimas, no saben el dolor que una madre, una esposa o una hija trae por su familiar desaparecido y que te vengan a dar un tour como si fuera un museo o la locación de una película, nos sentimos ofendidas, esto se convirtió en un teatro, es una burla y una simulación”.

¡Caray! La preocupación de Claudia Sheinbaum es sacudirse cualquier responsabilidad con los exterminadores. No quiere que Teuchitlán sea su Ayotzinapa o Aguas Blancas o Acteal. Por eso las prisas, por eso.

¿Y qué de la tragedia de la L12 del Metro y del Colegio Rébsamen? La historia no perdona, Princesa Caramelo. ¿A poco no, Drakko? Digo.

[email protected]   www.entresemana.mx   @sanchezlimon1

Ramírez Cuellar propuso una iniciativa de reforma constitucional para eliminar el fuero de diputados y senadores

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México que conduce Manuel Aparicio.

Alfonso Ramírez Cuellar, vicecoordinador de los diputados morenistas, se refirió al privilegio que tienen con el fuero legisladores y otros funcionarios, dijo que se trata de “Un mecanismo de protección injustificada, un privilegio excesivo y una vía para actos de arbitrariedad, que generan enojo y enorme indignación, al tiempo de causar una enorme molestia social”.
Tiene Razón Ramírez Cuellar, ya que conocemos de los funcionarios que tienen fuero, cuando enfrentan hechos presumiblemente delictivos, un caso concreto reciente es el de Cuauhtémoc Blanco, ex gobernador del estado de Morelos y actualmente diputado; Javier Corral que esconde sus delitos tras el fuero y ni qué decir del todavía gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya; hasta ahora la figura del “fuero” ha protegido a funcionarios con el privilegio de no enfrentar a la justicia.
Debemos recordar que el fuero surge para garantizar la separación de poderes e impedir la persecución de los parlamentarios opositores al gobierno. Sin los fueros, un senador o un diputado podrían ser acusados de un delito inexistente y así, en el marco de un proceso ser apartados de la vida pública. Por eso se le otorga fueros a los parlamentarios, los cuales impiden que sean procesados o encarcelados, por su forma de expresar sus ideas; en México actualmente la figura dota de inmunidad a los legisladores y mandatarios y los ha protegido injustificadamente en los últimos años, además de darles privilegios excesivos como el de cometer delitos de orden común y no enfrentar la ley y la justicia.
Ramírez Cuellar propuso una iniciativa de reforma constitucional para eliminar el fuero de diputados y senadores, así como de gobernadores, lo que seguramente lo llevará a enfrentar a Ricardo Monreal y a Adán Augusto López, quienes tratarán a toda costa de que la iniciativa presentada por Ramírez Cuellar quede en el archivo del olvido.
La iniciativa presentada por Ramírez Cuellar llega al Congreso en un momento donde es notoria la división entre legisladores de MORENA y bueno, Ramírez Cuellar es la punta de lanza en el Congreso de los intereses de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien mediante el legislador ha hecho llegar iniciativas que han sido bloqueadas por parte de Ricardo Monreal y Adán Augusto López, mediante el Partido Verde, un caso concreto fue la Ley del nepotismo y no Reelección, que la presidenta quería que se aplicara en la siguiente contienda electoral y se la batearon hasta 2030.
El nepotismo afecta quienes todavía pretenden dejar a familiares como sucesores; en SLP, el gobernador del Verde, Ricardo Gallardo, El Pollo, va a poner como candidata de ese partido a la gubernatura a su esposa Ruth Rodríguez para que lo suceda en el cargo.
La ley de nepotismo para el 2027 no sólo daña al Verde, sino también a algunos miembros prominentes de Morena, como la familia del diputado Ricardo Monreal, cuyo hermano David es gobernador de Zacatecas y su otro hermano, Saúl, busca ser su sucesor.
El que persista el fuero como hasta ahora se ha utilizado es una afrenta a la sociedad que se encuentra en un estado de indefensión, porque la Comisión Nacional de Derechos Humanos y nada es lo mismo, protege al poder y abandona al pueblo.
Cabe destacar que, en los países democráticos el fuero ha dejado de existir, así como el nepotismo y tráfico de influencias, además de la prohibición expresa de asignar sueldos estratosféricos a los servidores públicos.
Mientras tanto México sigue siendo un país gobernado por políticos privilegiados, protegidos por un poder que podría calificarse de totalitario.

Todo un caso el de Cuauhtémoc Blanco

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.

 

El caso de Cuauhtémoc Blanco muestra para que les ha servido el fuero a los representantes populares, nunca se defiende tanto un legislador por lo que dice, como se defiende cuando ha cometido delitos que lo pueden llevar a la cárcel, y por si eso no fuera suficiente, los legisladores del mismo partido del presunto acusado, lo defienden para que no sea desaforado.
El dictamen emitido por la Sección Instructora, ha recibido el señalamiento de que su presidente, Hugo Eric Flores Cervantes, argumentó su desechamiento bajo argumentos de análisis de fondo de la investigación, cuando solamente le correspondía en una primera etapa verificar los criterios de procedibilidad a los que recurrió, para postergar varias veces la votación.
Los morenistas Hugo Eric Flores y Adriana Belinda Quiroz, y el diputado del Partido Verde Ecologista de México, Raúl Bolaños Cacho Cué, votaron en contra de iniciar el proceso de desafuero.
El argumento de Hugo Eric Flores, presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, fue que la carpeta no tiene una investigación técnica y profesional; además, acusó que tenía contradicciones en los periciales psicológicos.
Hugo Eric Flores se erigió en fiscal para evitar que se iniciara el proceso para desaforar a Cuauhtémoc Blanco, por lo que como dijeran los vándalos: “me debes una” y así es como se trafica con el poder, encubriéndose uno con otros.
Uriel Carmona, exfiscal de Morelos, dijo en una entrevista que hay al menos 10 carpetas de investigación en contra de Blanco, lo que sería más que suficiente para el proceso de desafuero.
Nidia Fabiola, media hermana de Cuauhtémoc Blanco lo acusó de violación, en grado de tentativa, cuando todavía era gobernador de Morelos. Esto habría ocurrido a finales de 2023, por lo que se solicitó su desafuero ahora que es diputado.
Otra de las acusaciones en su contra es por presunta corrupción tras un pago irregular al Partido Socialdemócrata por 7 millones de pesos.
No olvidemos el antecedente de quien encabeza ahora la sección instructora para el desafuero de Cuauhtémoc Blanco; el martes 19 de febrero de 2019, el activista Samir Flores acudió a una asamblea informativa encabezada por Hugo Eric Flores, quien entonces actuaba como delegado del gobierno federal para el estado de Morelos, la asamblea tenía por objetivo llevar a la consulta sobre la instalación de dos termoeléctricas que conformaban parte del Proyecto Integral Morelos. En esa conferencia el activista habría confrontado verbalmente al representante gubernamental y tres días después él sería asesinado. Como respuesta, su familia solicitó se investigase al representante, o sea a Hugo Eric Flores y al entonces gobernador del Estado, Cuauhtémoc Blanco.
Cuatro años después, en 2023, Hugo Eric Flores quebraría su alianza con el gobernador de Morelos y, sobre el caso Samir Flores, negaría su relación con el asesinato del defensor del territorio. Declaró: «No soy homicida, yo no soy ningún criminal».
El desafuero de Cuauhtémoc Blanco, seguramente podría dar información importante sobre el asesinato del activista Samir Flores.
Bueno, esperemos que las diputadas voten en favor de los derechos de la mujer que presuntamente fue violada por Cuauhtémoc Blanco y éste sea desaforado.

Por ti México 21 de marzo de 2025

En Por ti México, Ana Paola Guerra describe su labor a través de las oficinas de enlace, su trabajo con jóvenes politécnicos y su intensa actividad en diferentes municipios llevando a la población y en especial a las mujeres servicios de salud, incluidos estudios de laboratorio.

Lo que no se dijo 21 de marzo de 2025

LO QUE NO SE DIJO, el programa que aborda una amplia gama de temas con invitados conocedores en cada materia. Esta ocasión, el Maestro Jorge Eleazar García y el Lic. Marco Antonio Vargas, han invitado a la Maestra en Nutrición, Lupita Leal, quienes, conducidos por Manuel Aparicio, hablarán ampliamente del tema: “MITOS Y REALIDADES DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE”.

…Aquí dejo estos otros zapatos, no se los vaya a robar narco-Morena…

 

  • “Aunque Sheinbaum se haya burlado de ustedes, aunque Noroña las insulta, aunque Alfonso Durazo sabotea su búsqueda, aunque Rosario Ibarra las invisibiliza, aunque el gobierno de Sheinbaum ahora quiere eliminarlas de las búsquedas, sacarlas, les quiere evitar que busquen los restos de sus hijos, eso hace Morena, porque les tienen pánico, porque no quieren que sigan encontrando los restos de sus criaturas y exponiendo el narco-Estado”, sentenció la senadora ultraderechista Lilly Téllez
  • Cristina Ruíz Sandoval, del PRI, dijo que la tragedia de Jalisco es el “símbolo de la barbarie”, donde cientos de pares de zapatos, hornos clandestinos, listas de ejecuciones y cuerpos calcinados hablan de un México abandonado a su suerte.

 

BLAS A. BUENDÍA *

La frase “Aquí dejo estos otros zapatos, no se los vaya a robar narco-Morena”, fue el parangón de la última sesión parlamentaria del Senado de la República, donde la ultraderechista Lilly Téllez analizó, junto con otros de sus homólogos, los hechos ocurridos en Teuchitlán, Jalisco.

Desde la más alta tribuna del Congreso de la Unión, dijo, me dirijo a las madres buscadoras de los hijos desaparecidos por el narco-Estado de Morena en México.

En primer lugar, continuó, aquí dejo un par de zapatos que pertenecieron a alguien para el tipo más despreciable de México, para Noroña, ¡háganselos llegar…!;

Y en segundo lugar, aquí dejo este otros par de zapatos de lo que es un holocausto, un campo de exterminio en Jalisco, a la que se burló y se fue a bailar, a la presidenta Sheinbaum, háganle llegar otro par de zapatos…

“¡Ah…! Se los van a robar, mejor los dejo aquí (en el atril)”, apresuró la legisladora que, en cada sesión cameral, siempre arremete en contra del partido oficialista en el gobierno federal, Morena, al grado de entablar discusiones bárbaras que han estado a punto de llegar del diálogo a los encuentros físicos.

Madres buscadoras de hijos desaparecidos por el narco Estado de Morena, afirmó la senadora Lilly Téllez en su discurso que fue interrumpido varias veces por la presidenta de la mesa directiva en turno, “no se detengan nunca, aunque Morena las ha querido callar, aunque les han obstruido su búsqueda, les han quitado la seguridad porque ya mataron a una madre buscadora que estaba buscando a su hijo desaparecido por el narco-Estado de Morena.

Así como ha ocurrido en otras sesiones los parlamentos de la senadora Lilly Téllez no tienen desperdicio alguno…

Continuó: “Aunque Sheinbaum se haya burlado de ustedes, aunque Noroña las insulta, aunque Alfonso Durazo sabotea su búsqueda, aunque Rosario Ibarra las invisibiliza, aunque el gobierno de Sheinbaum ahora quiere eliminarlas de las búsquedas, sacarlas, les quiere evitar que busquen los restos de sus hijos, eso hace Morena, porque les tienen pánico, porque no quieren que sigan encontrando los restos de sus criaturas y exponiendo al narco-Estado.

“Y el colmo, Morena le echa la culpa a los gobiernos estatales, ¡no señores!, ¡qué Jalisco no es México!, ¡qué Sonora no es México!, ¡qué Tamaulipas no es México!, ¡qué Guanajuato no es México! Es responsabilidad del presidente la República en funciones, ir contra los cárteles. Pero Morena es socio de los cárteles.

“El colmo, es que los cárteles ya quisieron apoyar lo que dice narco-Morena. Dibujaron a las madres buscadoras como las ‘malas’, y apoyaron la narrativa de la presidenta de México, apoyadas por los cárteles de México.

“Ese guión seguramente lo hizo Jesús Ramírez Cuevas y Epigmenio Ibarra hizo la producción y Andy López Beltrán, le habló a sus amigos de los cárteles para decirles que mintieran el mensaje, esa es la realidad.

“Morena es el gobierno de los desaparecidos, dicen los de Morena, ‘no politicen…’, pero si esto es producto de la politización, de la política de Morena de asociarse con los cárteles para llegar al poder.

“¡Es un asunto político!, ¡es un asunto político de la asociación de los cárteles con Morena, se tiene que politizar porque viene de una aberrante política de hacer lo que sea por mantenerse en el poder.

“Madres buscadoras de hijos desaparecidos por el narco-Estado de Morena, no dejen de luchar, no dejen que Morena las intimide y las calle. Su dolor, sufrimiento e indignidad en cada palada, en cada puño de tierra, han conmovido a México, han expuesto la realidad desgarradora del narco-Estado.

“Madres buscadoras de los hijos desaparecidos del narco-Estado de Morena, las palabras del pervertido de Noroña que ahorita va en primera clase a hacer turismo legislativo, las palabras de ese pervertido no valen nada…, que por cierto, se fue a celebrar su cumpleaños a Francia, viajando en “business class”, y exhibiendo por la web, bellísimas imágenes de la ciudad de Estrasburgo.

“Su insulto de sufrimiento de luto de las madres que buscan a sus hijos, solo lo retratan como el ser más despreciable de México. El ser más despreciable de que por su ambición de poder, insulta a las madres que han perdido a sus hijos por culpa del narco-Estado de Morena.

“Ramírez Cuevas, Epigmenio Ibarra, Paco Ignacio Taibo, Andy López Beltrán, Luisa Alcalde, ustedes organizaron una campaña contra las Madres buscadoras…

“Y le aplaudieron a la Sheinbaum que saliera a bailar cuando se descubrió el capítulo más terrorífico, cruel, triste, despiadado de México, la presidenta se puso a bailar…, y en cada taconazo y su sonrisa, quería desviar la atención para que no vieran a los muertos de los campos de exterminio de este país.

“Es imperdonable presidenta Sheinbaum que en la peor, en el peor hallazgo de México, usted haya salido alegremente a bailar y a defender a López Obrador, a su patrón.

“No está aquí la oreja de AMLO (refiriéndose a Gerardo Fernández Noroña) pero aquí ante todos estos legisladores de los narcos, le pueden decir, la desaparición y muerte de los hijos de estas madres por parte del narco-Estado de Morena no será en vano. Las madres nunca van a dejar de alzar la voz (porque) quienes hemos llevado un hijo en nuestro vientre, lo sabemos…

“La única que no tiene entrañas es la presidenta Sheinbaum”, mencionó para concluir: “La muerte a manos de estas personas, no será en vano porque con estos desaparecidos por parte de Morena, por culpa de Morena, México va a despertar de ese letargo, y México va a gritar, ¡basta!”, puntualizó.

 

Fundamental se conozca la verdad

En la sesión del pasado miércoles 19 de marzo (2025), durante el apartado de la agenda política, senadoras y senadores de todos los Grupos Parlamentarios fijaron sus posturas sobre los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.

De Morena, Carlos Lomelí Bolaños afirmó que la Fiscalía General de la República puso al descubierto grandes omisiones por parte de la Fiscalía del Estado de Jalisco en la investigación del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, lo que evidencia la urgencia de que este caso sea manejado con el rigor que exige la sociedad.

Subrayó que “no se debe permitir que la desinformación deslegitime” un proceso que busca hacer justicia, ni darle cabida a “una campaña sucia” que trata de distorsionar la realidad y ataca a quienes están comprometidos con la verdad.

Por el Grupo Parlamentario de Acción Nacional, Lilly Téllez reiteró que lo sucedido en Teuchitlán, es producto de la política de Morena de asociarse con los cárteles para llegar al poder.

Se trata del capítulo “más terrorífico, cruel, triste y despiadado” de México, subrayó e hizo un llamado a las madres buscadoras para que “no se detengan, aunque les han obstruido sus trabajos, les hayan quitado la seguridad y ahora quieran eliminarlas de las búsquedas, no se detengan”.

Cristina Ruíz Sandoval, del PRI, dijo que la tragedia de Jalisco es el “símbolo de la barbarie”, donde cientos de pares de zapatos, hornos clandestinos, listas de ejecuciones y cuerpos calcinados hablan de un México abandonado a su suerte.

Lo sucedido, apuntó, “es una nota roja de la crónica diaria de un país acostumbrado al terror”, reflejo de un Estado en el que Morena decidió renunciar a su responsabilidad y le abrió las puertas al crimen organizado.

Del PVEM, María del Rocío Corona Nakamura exigió que en el caso de Teuchitlán debe salir a la luz pública la verdad de lo que realmente sucedió en ese lugar, porque la fiscalía de Jalisco tuvo evidentes omisiones debido a la falta de una inspección exhaustiva, no se procesaron los indicios y se ocultó información.

Por eso, insistió la legisladora en su intervención, es fundamental que se investigue a fondo y no se le dé carpetazo al caso, para que se castigue a los responsables y haya cero impunidad.

En tanto, Geovanna Bañuelos de la Torre, del PT, dijo que en el caso de Teuchitlán, el Gobierno de México ha dejado claro que no habrá impunidad, por lo que las reformas que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para atender el tema de las personas desaparecidas deben ser aprobadas por unanimidad.

Consideró que el esfuerzo en la materia debe redoblarse, y los delitos deben prevenirse y sancionarse con toda la fuerza del Estado, “porque merecemos un México libre de violencia donde nuestros hijos puedan vislumbrar un mejor futuro”.

Francisco Daniel Barreda Pavón, de Movimiento Ciudadano, subrayó que el pueblo de México y las familias de las víctimas merecen respuestas claras y justicia efectiva, por ello, dijo que es necesario fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda con recursos y facultades.

Además de consolidar una base nacional única de información forense y una plataforma nacional de identificación humana; generar una alerta de búsqueda inmediata en todas las corporaciones y entidades; y homologar penas y procedimientos de investigación en todas las fiscalías del país.

 

Reportero Free Lance *

Premio México de Periodismo Ricardo Flores Magón-2021

[email protected]

Palabras Más / ¿Mismo camino?

 

Se trabaja con imaginación, intuición y

una verdad aparente; cuando esto se consigue,

entonces se logra la historia que uno quiere dar a conocer

Juan Rulfo

Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez

Aquí se lo he dicho, el sexenio de Enrique Peña Nieto se fue por la borda la madrugada del 26 de septiembre del 2014 con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Eso fue un duro golpe del que ya no se levantó mientras se fraguaban las Reformas Estructurales del Estado.

La respuesta fue tardía sobre un tema de seguridad nacional, un hecho inédito, el gobierno nunca tuvo el control sobre el manejo, les ganó la opinión pública, las investigaciones periodísticas y la oposición que le sacó raja política, el más beneficiado López Obrador y su cúpula.

Luego construyeron una verdad histórica poco o nada creíble orquestado por Jesús Murillo Karam que sigue en proceso. Aunque sea doloroso sucedió algo parecido como el caso de la matanza de 1968 o el magnicidio de Luis Donaldo Colosio, aunque se investigó no se tiene certeza de que paso y los culpables, hay “verdades” o versiones construidas por la opinión pública.

En el caso de Teuchitlán y el rancho donde se encontró el campo de exterminio, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha caído en las mismas trampas, en lugar de enfrentar el problema han tratado de minimizarlo, inclusive la presidente se fue de gira y anduvo baile que baile.

Luego la estrategia tardía fue el enojo de Sheinbaum, culpar a los medios y al pasado sin ningún elemento, aprendió del mejor, de su mentor que así se le fue todo el sexenio. Luego la pinza mediática se cerró en las redes sociales con sus corifeos.

Todavía tienen la posibilidad de hacer un control de daños, que la FGR investigue y lo haga de manera convincente y que los de la 4T se muestren sensibles ante los más de 100 mil desaparecidos y la mitad son del sexenio del Pejelagarto y que en este gobierno van 400 personas no encontradas. Están obligados… pero mejor ahí la dejamos.

Hipocresía

Que lejos quedaron los tiempos en que Gerardo Fernández Noroña se ganó el respeto de propios y extraños con críticas severas en el sexenio de Felipe Calderón y de Peña Nieto, hay que decirlo, era una voz crítica y se veía valiente interpelando a Genaro García Luna y al finado Molinar Horcasitas.

Lejos, muy lejos quedaron esos tiempos, hoy está convertido en personaje del oficialismo, le gana la arrogancia y destila prepotencia. Pero en Palacio Nacional saben que no es confiable para ocupar otras posiciones, por eso no lo llevó López Obrador ni Claudia Sheinbaum al gabinete.

Los priistas y panistas ya aprovechan la coyuntura de sus desafortunadas declaraciones sobre el caso Teuchitlán y piden su destitución como presidente de esa cámara. Es probable que no pase nada, pero del Senado me cuentan que hay legisladores de su propia corriente que no lo soportan.

Entre Palabras

Vaya escándalo en el que se ha metido la senadora Andrea Chávez. Una investigación de LatinUS muestra la promoción anticipada para posicionarse rumbo a la elección de Chihuahua. Entre más quiere explicar, más se enreda. Como decía López ¿Quién pompo?

Escríbeme tus comentarios al correo [email protected] y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

No se equivoque, presidenta Sheinbaum

Leopoldo Mendívil

 

Los delincuentes son los verdaderamente psicópatas y carroñeros; con ellos es con los que la presidenta se debe enojar… Y todos la acompañaríamos

LIC. JESÚS RAMÍREZ CUEVAS,

COORDINADOR DE ASESORES,

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA:

 Carroñero: persona ruin,

despreciable.

Diccionario de la RAE

Con cabeza fría y serenidad, la presidenta Sheinbaum ha enfrentado los severos problemas con los cuales inició su gestión; me refiero a las imposiciones del vecino de norte, las finanzas nacionales dependiendo de un hilo, un sistema de salud quebrado y un nearshoring que ya se nos fue. Así que lo menos que necesitaba es un suceso de las dimensiones de lo que revela el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco; imagino que cayó como una bomba nuclear en la administración.

Lo que me sorprende es que haya perdido la serenidad y esté desperdiciando una magnífica oportunidad para deslindar su administración de la anterior. En los últimos días he explicado por qué considero que AMLO es responsable por omisión del crecimiento del narco en nuestro país. Pero tal parece que la mandataria anda sudando calenturas ajenas y ha salido a defender con denuedo al EX presidente (sí, ex). ¿Merece el tabasqueño que doña Claudia pague el costo político? Me parece que no.

La presidenta debería saber mejor qué hacer en casos como éste. Cuando la noche de Ayotzinapa, uno de los grandes errores de Enrique Peña Nieto fue no acotar el asunto al ámbito estatal. Correspondía al entonces gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, dar la cara y rendir cuentas; y, en todo caso, al militar responsable del Batallón 27. Y bueno, tales errores tácticos fueron más que aprovechados por la entonces oposición.

Ahora la 4T está del otro lado del escritorio y doña Claudia parece que no anda buscando quién la debe, sino quién la paga. De ahí que se molestara tanto por el hashtag #narcopresidente y calificara de “carroñeros” a opinadores, ciudadanos e influencers no afines a MORENA. ¿Qué esperaba? No vale la pena que la mandataria se suba al ring en esta discusión, porque con su defensa a AMLO corre el riesgo de ser colocada en el mismo saco.

En la mañanera de ayer, la Fiscalía General de la República no rindió el informe esperado y convocó a una conferencia de prensa para el día de hoy, so pretexto de que es autónoma; está bien cuidar las formas. Ojalá el fiscal y el gobernador de Jalisco vayan preparados, porque abundarán los cuestionamientos.

Mira, Jesús, el rancho Izaguirre es solo uno de los muchos casos de fosas clandestinas. Tan solo a principios de año se ubicaron 40 fosas en Casas Grandes, Chihuahua; 16 en Río Verde, San Luis Potosí; una en Xochimilco, CDMX; 30 en Chiapas; 26 en los alrededores de Hermosillo, según información de medios. Ahora bien (diríamos mal), las fosas están ubicadas, pero no hay datos sobre la cantidad de restos humanos ahí encontrados.

Con otra: desde abril de 2023, no se ha actualizado el registro oficial de las fosas. Hasta donde se puede recuperar información, el último mapa “oficial” de la Comisión Nacional de Búsqueda de la SEGOB acumulaba dos mil 863 fosas, cifra obtenida a partir de reportes de fiscalías estatales; ¿cuántas más se sumaron en dos años?

Este mapa debiera ser una hoja de ruta para los trabajos de la FGR, pero nada se sabe al respecto, porque para ahondar en la negligencia u omisión de esta dependencia, en su Informe 2024 solo incluyó mil 850 registros; la cifra no cuadra con la de la Comisión (mil 13 fosas menos) y seguramente la discrepancia será mayor por los dos años transcurridos.

En mi columna del lunes expuse que en los Servicios Forenses estatales había 72 mil cadáveres sin identificar; “NN” como les llaman por aquello de “no nombre, no datos”. Pero debo corregir tal cifra, porque el Informe de la FGR habla de 220 mil “NN” que conforman el Banco Nacional de Datos Forenses, contados de 2015 a la fecha. De esta enorme cantidad, la FGR solo logró empatar información de dos mil cadáveres: ¡El 1%!

Como es evidente, Jesús, cada dependencia ha jalado por su lado y tiene sus propias cifras -dudosas, por cierto-. No hubo voluntad política de resolver el problema. En síntesis, se desconoce el tamaño del animal barbárico al que se enfrentan el gobierno, la sociedad y las madres buscadoras.

El enemigo no está en los twitteros. El enemigo está en los cárteles, mismos que ahora se hacen las víctimas. Kafkiano resultó el video donde un malandro expresó: “¿Por qué intentan perjudicar al Cártel Jalisco Nueva Generación con mentiras e historias inventadas y sin fundamentos? Ciertamente pertenecemos al crimen organizado, pero nos regimos bajo códigos. Soy padre, hijo, hermano y esposo”. Nada más le faltó poner música de violines de fondo. Este criminal concluyó su mensaje con una amenaza no tan velada: “Y se puede presumir que el pueblo está en paz y está tranquilo. ¿Qué quieren? ¿Otro Sinaloa?”

Los delincuentes son los verdaderamente psicópatas y carroñeros; con ellos es con los que la presidenta se debe enojar… Y todos la acompañaríamos.

Si sigue defendiendo lo indefendible, pues quién sabe.

Con la colaboración de Upa Ruiz

Nueva cuenta en X: @ruiz_upa

[email protected]

[email protected]

X: @Lmendivil2015

En riesgo, la seguridad del Congreso

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea

 

En cualquier Gobierno, órgano jurisdiccional o autónomo, Poder Legislativo, una de las áreas que jamás debería ponerse en la mesa como cuota política es la seguridad.

Sin embargo, en el Congreso de la Ciudad de México en esta Legislatura se le entregó la Dirección de Resguardo como cuota a un partido político, el PT, vía su diputada vicecoordinadora, Miriam Saldaña, quien colocó ahí a un inexperto en la materia, cuyo único mérito para el cargo es que ella lo amadrinó.

Esto, a pesar de que pone en riesgo a los 66 diputados, que no pueden tener la certeza que el recinto de Donceles y Allende esté bien cuidado; tampoco otras instalaciones como la de Plaza de la Constitución 7, frente al Zócalo, donde se ubican las oficinas de todos los legisladores.

El referido director de Resguardo del Congreso es Camilo Ganech Ramírez García, cuyo desempeño puede describirse con su actuación del martes pasado, en lo que fue una sesión sumamente compleja porque se votó la prohibición de las corridas de toros sin sangre. Ello obligaba a un dispositivo de seguridad interno y externo muy riguroso, planeado, ejecutado y supervisado con mucha antelación. A pesar de que personal administrativo, asesores de diputados y hasta algunos legisladores llegaron varias horas antes de las 8:00 horas que estaba convocada la sesión, el director de resguardo arribó apenas 20 minutos antes del comienzo. Tarde, pero sin sueño, eso sí.

Contraste total con lo que ocurría en las dos legislaturas anteriores, en que el área de Resguardo la encabezó Óscar Valencia, él sí experto en el tema, y además traía bajo fuerte disciplina al personal de seguridad. Cuando estaban previstas sesiones complicadas que requerían un operativo mayor de seguridad, por ejemplo, un informe de Gobierno, toma de protesta o la votación de temas muy candentes, Valencia solía dormir en un hotel entorno al Congreso, a donde llegaba desde las 5 de la mañana para encabezar el operativo. Lo primero que hacía era revisar con un perro policía que no hubiera algún artefacto que pusiera en riesgo la seguridad de los diputados y sus invitados. Y como jefe, ponía el ejemplo de llegar temprano. Sus subordinados tenían que hacer lo propio sin chistar.

No existía el conflicto de interés de ahora, en que el director de Resguardo fuera pariente (sobrino) de un líder sindical: José Carlos Hernández Sánchez encabeza el minoritario y agonizante “Sindicato Auténtico de Trabajadores del Congreso CDMX”.

Ese martes, el Congreso estuvo a salvo por el gran operativo que hubo de los granaderos (que ya no son granaderos) de la Ciudad de México, a pesar de la llegada tardía del responsable del Congreso, quien por cierto lo primero que hizo fue dar instrucciones a sus subordinados para obstaculizar el trabajo de los periodistas. Un ataque a la libertad de expresión.

La relación laboral de Camilo Ganech con el Congreso no ha sido la mejor. Durante varios años tuvo un litigio contra éste porque fue despedido. Ganó el laudo y logró que le dieran su base como personal sindicalizado, por lo que en estricto sentido ahora no podría ocupar una plaza de confianza, como la que encabeza. No debe extrañar que se incumpla una medida administrativa, si los diputados permiten que se ponga en riesgo su seguridad con un incapaz.

Si los legisladores de verdad valoran su seguridad y la del Congreso, la designación del director de Resguardo no debería ser una cuota partidista, sino resultado de un gran proceso de auscultación, con expertos, especialistas. Pero eso difícilmente va a suceder. Lo veremos.