LO QUE NO SE DIJO. El Programa que sigue ganando mayor preferencia en nuestra audiencia. Esta semana, el Maestro Jorge Eleazar García y el Lic. Marco Antonio Vargas, tienen como invitado especial al Notario Público N°. 128, Lic. Sergio de la Rosa Pineda, quienes bajo la conducción de Manuel Aparicio, nos explicarán amplia y claramente: “CUÁL ES LA FUNCIÓN DE UN NOTARIO Y CÓMO NOS PUEDEN AYUDAR”.
Enamórtate de Amecameca 14 de marzo de 2025
En Enamórate de Amecameca, Jorge Cárdenas y Andrea Meneses, invitan al Tercer Festival del Taco y el Asado, con los más reconocidos parrilleros, como parte de la exquisita gastronomía del municipio que además ofrece espectáculos para toda la familia.
EntreNosotros 14 de marzo de 2025
Hoy EntreNosotros, Maria Esther Beltrán, charla con Finito y Keroseno. Artistas reconocidos por su autenticidad que hablan sobre su experiencia ante el dolor que causa un suicidio y como enfrentarlo en la vida.
Todos los Rostros, Todas las Voces 13 de marzo de 2025
“Todos los Rostros, Todas las Voces”. La interesante Mesa de análisis con la participación de invitados especiales en cada tema. Para esta ocasión Manuel Aparicio acompañado del Dr. Julio Jiménez, Vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, charlarán sobré el tema: Consecuencias económicas por la entrada en vigor de los Aranceles de DONALD TRUMP, con la Mra.Deyanira Arizbe Gutiérrez Hernández, reconocida profesional en el ámbito fiscal y administrativo, con una sólida formación académica y una destacada trayectoria en la docencia y la consultoría. Especialista en Comercio Exterior y Política Arancelaria.
En Revelaciones más allá de la Música y las Emociones: José Ramón Ramos Silva
“Performance Radiofónico:
“Precisión en la Coherencia Emocional”
Amigos míos les saluda el Mentor Sergio Emilio E. Pérez López* conductor y director de proyecto de comunicación significativa F.V.S. para el impulso positivo humano PERF-READY-MX”*.
Programa:
“REVELACIONES MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA Y LAS EMOCIONES”
EL SELLO DISTINTIVO DE ESTE PROGRAMA:
Conductor, Mentor, Sergémili
(Programa Radiofónico Sin Fines de Lucro).
Tendremos un diálogo ameno hacia la comprensión sobre identidades, herramientas profesionales y emocionales para gestar armonía en la diversidad: Brío, Carácter; Arrojo, Atrevimiento, Fe, Voluntad, Decisión y Acción Pertinente.
INVITADO De HONOR:
PSIC. JOSÉ RAMÓN RAMOS SILVA.
Descubre en ti el ritmo de tu tiempo para un bienestar integral, desde una perspectiva sistémica de agradecimiento, alegría y amor.
Es el tema que, conjuntamente, el maestro, amigo psicólogo, Don José Ramón Ramos Silva hermanado con su servidor sergémili nos adentramos en una amena charla en sabidurías y estudios de los arcanos del conocimiento milenario, la epistemología, las ciencias, el arte, las creencias y la imaginación; la cultura hasta las profundidades holísticas.
En esta amena charla radiofónica escudriñamos sinergias: “sintonía, simetría, sincronía y sinfonía comunicacional significativa”. Con base a su exitoso libro, “BIENESTAR INTEGRAL” de editorial Trillas, en donde destacan:
BIENESTAR INTEGRAL
En su sendero, José Ramón, conocido como Mr. MBI, comparte una serie de estrategias prácticas, sencillas y de aplicación inmediata para liberar ataduras emocionales y resolver eficazmente los desafíos y retos de los actuales tiempos socialmente endémicos…pudiendo optar, de manera serena y decidida, por encontrar cauces a favor de elevar nuestra calidad de vida.
“Si realmente queremos trascender en la vida, señala José Ramón, es imprescindible
sintonizar primero con nuestro ser genuino para descubrirlo”, “Conócete a ti mismo…y re constrúyete”. De ahí todo se torna armónico dentro del tono melódico y apaisado del MBI; Mundo del Bienestar Integral.
José Ramón y Sergémili nos conocemos desde hace más de 30 años, hemos compartido escenarios desde la Asoc. Mexicana de la Creatividad, hoy reconocida como Alianza, (Su fundador Mauro Rodríguez Estrada) hasta centros de educación, arte y cultura y de expansión laboral y empresarial de alto nivel; donde hemos interactuado en programas de sensibilicen al amparo de ofrecer herramientas para el júbilo; transmutación de consciencia a favor de la otredad y búsqueda de la solidaridad humana.
Protocolos de transmisión radiofónica en internet, auspiciado y avalado por
www.radioexpresionmexico.
Nuestro programa está referido entre seguidores como: “REVELACIONES MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA Y LAS EMOCIONES”, no pretende fines de lucro y si es una puerta abierta a la expresión consistente a toda posibilidad creadora propositiva favoreciendo la “Fe, Vocación y Solidaridad” (F.V.S)*. Cada programa difundido es una amena charla entre colegas acreditados, creativos, autores, visionarios con amplia experiencia en su campo de acción; ciencias, educación, artes, cultura, música y muchos de ellos con certificaciones de alto nivel.
El programa no es de entrevistas; no es temático; curricular, no es musical.
Es un chispazo de revelaciones, entre amigos, anécdotas, encuentro amistoso, empatía con espíritu de servir, aunado a las expresiones del alma en el tiempo y la experiencia con enfoque de transmitir un mensaje, en vivencias muy particulares y vinculadas al máximo en la especialidad, de cada invitado de honor, escuelas de vida, luz y oscuridad, para reaprender sobre nuestra propia existencia.
Asuntos que tienen que ver con la convivencia humana y la cohesión social para la estabilidad psicosocial, laboral, y hasta política de concertación; partiendo de la auto confianza, fe en sí mismo y en lo holístico; la cultura de cambio; las emociones en los valores; axiología, deontología, universales; la cooperación sensible más allá del cumplimiento de estándares, el respeto en las diferencias; la administración y la productividad; detección de agentes de cambio en la vocación de servicio; las metáforas como guías hacia la consciencia del pensamiento sistémico de Gestión de Calidad, Educación, Liderazgo y Economías de vanguardia a favor del bien común. Identidad; estímulo al desarrollo y trascendencia de comunidades originarias; la inspiración creativa avalada aquí como crear cosas originales, buenas, nuevas, valiosas en cualquier campo de actividad; La visión literaria poética, artesanía o lenguaje universal de la música… como instrumentos de recordatorio y reforzamiento a favor de las causas nobles, camino a la serenidad e inspiración consciente, entre otros.
La re-decodificación precisa de los lenguajes universales armónicos, magnánimos en fe, energía, vibraciones, vocación; confianza, solidaridad, filantropía, para el respeto a las diferencias y la cooperación responsable humana, son caudal de inspiraciones para la resiliencia y paz psico/social y espiritual del mundo”.
“Conocimiento coherente para ser congruente”*
*sergémili (CdMx0130325DRrt10).
REFERENCIAS DE TRANSMISORA: RADIO EXPRESIÓN MÉXICO”;
ENLACE Y EQUIPO DE REALIZACIÓN:
Información sobre la fidelidad operativa de la difusora Radio Expresión México, nuestro auspiciante quien dio puerta abierta al tiempo a nuestro programa “Revelaciones Más Allá de la Música y las Emociones”; bajo el respaldo autoral de este nuevo perfomance radiofónico con enfoque hacia el campo creativo en México; inscrito, avalado e identificado como “Perf-Ready-Infocus-Crea-MEX” PRICMEX, by sergémili*DR”).
MEDIO SOLIDARIO DE COPRODUCCIÓN, COOPERACIÓN Y DIVULGACIÓN.
(Semblanza):
Radio Expresión México inicia operaciones en internet hace más de 4 lustros con la finalidad de cumplir con la demanda de la audiencia pujante hacia nuevas alternativas de enlazarse con el entorno social mediático experimentado, serio, comprometido y visionario, que siempre busca una creativa forma de forjar opinión pública incluyente, proactiva con retos visionarios y vínculos de respeto a las diferencias con imparcialidad. Y, no se diga, con espacios de buen gusto musical de corte internacional, entretenimiento y vanguardia en los criterios de análisis temáticos tratados. De ahí que Radio Expresión México sea “TU MEJOR OPCIÓN EN LA RED”.
Radio Expresión México, forma parte del corporativo Sistema Informativo Mexicano SIMEX; cuenta con una barra programática de mesas de discusión sobre temas de actualidad, ciencias, cultura, arte, turismo alternativo, salud y deportes, alternancia mediática de cooperación sin fines de lucro, políticas públicas con prestigiosos especialistas invitados.
Su enfoque creativo es informar con veracidad y oportunidad a los ciber-escuchas. El compromiso con Sistema Informativo Mexicano SIMEX alienta a que conjuntamente sigan siendo un referente más del periodismo nacional mexicano de experiencia, serio, y solvencia moral para favorecer las causas nobles y alimentar la estabilidad Psico-emocional de la sociedad.
SOBRE LA IDEA ORIGINAL Y CONDUCCIÓN DEL PROGRAMA: REVELEACIONES MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA Y LAS EMOCIONES.
-Sergio Emilio Evaristo Pérez López. Seudónimo: Sergémili.
Mentor en Comunicación Humana y Musicólogo.
Surge la idea de su programa de la inspiración obtenida tanto en los protocolos deontológicos que precisan su compromiso profesional como comunicólogo social, egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana de la Ciudad de México, las profundas raíces de valor adquiridas en la unión familiar, cultura nacional y entornos con dilectos mentores y amigos de diversas disciplinas en el quehacer, reforzando todo ello en los viajes realizados tanto al interior de México como al rededor del mundo, donde detectó un común denominador de interacción humana tendientes a la armonía socio emocional, integración y liderazgo en las diferentes corrientes de pensamiento, tradiciones y procesos de producción de esos pueblos… experiencias que dictaron las primeras líneas de transmisión de su obra “Fe, Vocación y Solidaridad”* en el exterior.
Otras autorías articuladas a esos temas, divulgadas a través de Cursos, Talleres, Capacitación, Conferencias, Conciertos Interactivos Performance.
1.- MICACREST: Monitor de Inteligencia Creadora, Resiliencia, Enfoque, Simetría y Talentos. D.R.
2.- “Fight, Vocation and Solidarity” Vers.1 / “Fe, Vocación y Solidaridad con un Médico” vers.2. CopyRight, D.R.
3.- Arcanos de la Calidad CESAADOL: La Creatividad, la Ética, la Sincronía, Armonía, el Auto Dominio y el Liderazgo.
4.- 7 Secretos de la Congruencia: La Ecuación Tridimensional 4+3=N-e. D.R.
5.- In Focus Right…Date Cuenta. D.R.
6.- NeRcC: Neo Retro Cultura Creativa; PerfReadyMx; Performance Mediático: Radio, TV, Redes, Organismos. D.R.
7.- El Árbol Paradigmático. D.R.
SOLICITUDES DE ENVÍO DE AUDIO PROGRAMA:
Queridos amig@s, escríbeme a mi correo [email protected] para enviarte con gusto la audio grabación del programa realizado, coproducido, avalado, respaldado y patrocinado por Radio Expresión México.
E. U. está tratando de presionar y chantajear a China con aumentos de aranceles
Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.
China no es la misma de hace 8 años cuando por primera ocasión fue presidente de los Estados Unidos Donald Trump, y ante la intransigencia de éste de no utilizar la política de acuerdos, el vocero del Ministerio de Exteriores chino escribió en su cuenta una respuesta que le pega a esa actitud prepotente de Trump, el mensaje es el siguiente: “Si lo que Estados Unidos quiere es una guerra, ya sea una guerra arancelaria, una guerra comercial o cualquier otro tipo de guerra, estamos dispuestos a luchar hasta el final”.
El organismo del gobierno del régimen de Xi Jinping considera que “el problema del fentanilo es una excusa endeble para aumentar los aranceles estadounidenses a las importaciones chinas” y asegura, que el consumo de la droga cuyos precursores llegan desde Asia al país norteamericano, es responsabilidad de Washington.
El Ministerio de Exteriores asegura que: “cualquiera que ejerza la máxima presión sobre China, está eligiendo a la persona equivocada y calculando mal”.
Y bueno la respuesta no se hizo esperar, la entrada de este 10 de marzo en vigor de los aranceles de China del 10 y al 15 por ciento a productos agroalimentarios de Estados Unidos, es la respuesta a los gravámenes de Washington sobre los bienes chinos, pone en el punto de mira a alimentos básicos como el maíz, el trigo, la soja o las carnes de vacuno y porcino.
Los chinos le pegan a Trump donde más le duele; Estados Unidos llegó a ser el principal proveedor de maíz para China, pero ha sido rebasado en los últimos años por Brasil y Ucrania; en cuanto al trigo China importó el año pasado 11 millones de toneladas de trigo, de las que 10.9 millones procedieron de Estados Unidos (17.3 por ciento), lo que representa un 7 por ciento menos que en 2023. Países como Australia y Canadá superan a la nación norteamericana en ventas a China.
Respecto a la soja la dependencia de Estados Unidos ha disminuido en los últimos años. En 2024, el país asiático importó unos 105 millones de toneladas de soja, de los que 22,1 millones de toneladas (21 por ciento) tenía Estados Unidos como país de procedencia. Ahora de Brasil ya procede el 71 por ciento de la soja que importa el gigante asiático. En cuanto a la carne de vacuno en 2024, China importó la cifra récord de 2.87 millones de toneladas de productos de vacuno, un sector en el que Estados Unidos tampoco representa el principal proveedor del mercado chino, liderado por Brasil, al que siguen Argentina, Uruguay y Australia. Y bueno la carne de cerdo por parte de China el año pasado fueron de 1.06 millones de toneladas y siguieron la tendencia descendente de los ejercicios anteriores, propiciada por una mayor producción local en este sector. De esa cifra, poco más de 467 mil toneladas provinieron de Estados Unidos, un 6 por ciento por debajo de la cifra de 2023. El principal exportador de porcino a China es España, seguida por Brasil, Dinamarca, Países Bajos y Canadá.
Los más afectados por las decisiones que ha tomado el presidente Trump son precisamente los norteamericanos que votaron por él, por lo que seguramente el Congreso de los Estados Unidos, va a intervenir antes de que el actual presidente acabe con el liderazgo que, ante el mundo, tenían los Estados Unidos, al tiempo.
China sostiene que ha realizado esfuerzos para “ayudar” a Estados Unidos en el problema del fentanilo, pero que en lugar de trabajar en conjunto, “Estados Unidos ha tratado de difamar y echarle la culpa a China, y está tratando de presionar y chantajear a China con aumentos de aranceles”.
La disputa comercial generada por este tema “no va a resolver el problema de Estados Unidos y socavará nuestro diálogo y cooperación antinarcóticos”, señala la cancillería de Beijing.
El Ministerio de Exteriores asegura, como al principio lo dije que, “cualquiera que ejerza la máxima presión sobre China está eligiendo a la persona equivocada y calculando mal”.
Acorralada
*¡¡México y EE UU son iguales!! dice UIJER
Por Luis Repper Jaramillo*
No te equivoques UIJER, no confundas a los mexicanos bien nacidos, honestos, demócratas, de bien, dignos, que no votamos por ti. Más de 95 millones) con los chairos, lagartofans (de lagartija pestilente), amlovers, acarreados, pagados, coaccionados (con los Programas cachavotos Sociales), convenencieros, incluidos los narcotraficantes, a quienes llamas pueblo
Aquellos, que en tus peroratas falaces de las mañaneras del pueblo… jajajaja, no mam.. Clau, ¡¡mañanera del pueblo!! dices “el Pueblo de México”. No has entendido, Impuesta, que el pueblo de México lo componemos más de 130 millones de ciudadanos y tú sólo compraste la conciencia, votos, acarreos a las urnas a 36 millones (bueno… eso nos hicieron creer el corrupto INE de la larva obradorista Guadalupe Taddei Zavala, que con sus negras y pervertidas manos alteraron los resultados del PREP (3 de junio 2024) y luego la infumable Mónica Soto Fregoso (otra gusana del obradorato), Titular del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), avaló el “triunfo comprado”, que te llevó inmerecidamente a Palacio Nacional. Insisto, no mientas esos 95 millones de mexicanos, con credencial del INE, no son tu pueblo, sino tus críticos, daños colaterales, tu ira y frustración, pues sabes que el cargo, que malamente -en mala leche-, ostentas es impuesto por Andrés Manuel López Obrador (tu manipulador, Gepetto) y por los Terroristas Globales (narco, delincuencia y crimen organizado) quienes te manipulan y ordenan a lo que sus intereses conviene. Ya lo padecemos, pero… Donald Jhon Trump, ya tomó cartas en el asunto y te tiene “acorralada”.
Es tal tu desesperación, estrés, agobio, angustia por la situación en que has metido al país, y tu incapacidad para enfrentar dignamente (dialogo, acuerdo, negociación) con el multimillonarios neoyorkino, que en tus narrativas (que aburren, que nada aportan, muletillas, escupitajos) de cada mañana, haz tomado como bandera defensiva varias aberraciones -anteponiendo al pueblo, como muro insensato- cuando dices: “si Trump envía al ejército de Estados Unidos a México para atacar a los carteles en suelo mexicano, aunque no tiene en mente una invasión, pero si la hay tenemos himno” (por aquello de, “Más si osare un extraño enemigo profanar con su planta tu suelo, piensa o Patria querida que el Cielo un soldado en cada hijo de te dio. U un soldado en cada hijo te dio”
Estás pérdida, Usurpadora, si crees que con esa estrofa Patria, convocarías al “pueblo” a enfrentar, -no al Ejército, Marines, Guardia Nacional gringos-, sino a los agentes de seguridad nacional de la DEA, FBI, CIA que vienen por los Terroristas Globales mexicanos, no te pelaríamos, pues no has sabido defender a la Nación, proteges, “cuidas”, te coludes con el crimen organizado. Tus insistentes llamados al pueblo, sólo es signo de debilidad, incapacidad, ineficiencia, corrupción, terror, pánico, engaños a la gente, por lo que está haciendo Trump, Tú, shockeada, pasiva, indecisa.
Un recurso de los gobiernos populistas, tiranos, dictadores es tener entre sus manos a la gente indecisa, conformista, dejada. El primer paso es darles dinero -no suyo, sino de la Nación- a través de Programas Sociales. Encarecer el costo de la vida, aumentar el número de pobres dependientes; empobrecerlos más (para que coman de su mano), eso los coacciona a obedecer al líder (en nuestro caso AMLO y UIJER Sheinbaum) endiosándolos.
Una vez en sus “garras” ¿verdad lagartija pestilente? Manipularlos, seguir prometiendo, crear nuevos Programas cachavotos Sociales: Mujeres del Bienestar 60/64, Becas a estudiantes desde preescolar hasta secundaria. Salud casa por Casa. Becas a estudiantes de Bachillerato. Construir 1 millón 500 mil viviendas en beneficio sólo de derechohabientes del Infonavit y de Conavi. Los pobres, pobres extremos, marginados, clasemedieros, ignorados seguirán o viviendo en la calle y si bien les va, pagando rentas eternas.
Para ello, y con la finalidad de seguir “jalando del cuello” a sus “beneficiarios”, Sheinbaum UIJER Pardo, gastará durante 2025 todo el Presupuesto de Egresos de la Federación, 9 billones 302 mil millones de pesos, en regalar dinero de los mexicanos coaccionados para mantener la idolatría, sumisión, endiosamiento, larvés en sus Dioses: AMLO y Usurpadora.
Controlado el acto de mancipar (oprimir, sujetar, subyugar, privar de la libertad, esclavizar) con dádivas oficiales, T4a, 2º PT, los demás es sencillo. Y lo manifiesta Impuesta, en sus desastrosas apariciones en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, cada mañana. Subliminalmente exhorta al Pueblo de México a creer sus mentiras, desatinos, incapacidades.
Y como tarabilla, frases hechas, muletillas, guion establecido -por terceras personas- Ella no, sólo lee lo que le dicen. La mañana del martes 4 de marzo, volvió a envolverse en la Bandera Nacional, se desagarró las vestiduras y casi casi se lanzó al vacío en nuestra Lábaro Patrio. Cito textual su perorata en la mañanera del pueblo, jajajajaja, no mam.. Clau ¡¡mañanera del pueblo!! “hago un llamado al Pueblo de México -otra vez la mula al trigo- a todas y a todos a enfrentar juntos, este desafío, a mantenernos con unidad. Reitero, es tiempo de la defensa de México y su soberanía (ella en 5 meses no ha podido defender a los mexicanos, sigue apoyando al narco) Debemos estar atentos, tener tranquilidad y cabeza fría. Es muy fuerte y poderoso nuestro pueblo (otraaa vez el pueblo) y nuestra bendita Nación” (fin de la cita)
Usurpadora aludía a la decisión y Orden Ejecutiva de la Casa Blanca de aplicar a México, Canadá y China… pero me ocupo de nuestro país, arancel de 25% a todas las exportaciones mexicanas a la unión americana… Insisto, como tarabilla retomó el asunto del narco y del fentanilo y sin conocer la política de salud de EE UU, arremetió -irracionalmente- inmiscuyéndose en asuntos internos de otro país, al escupir (cito tal cual) “el gobierno de aquella nación debe hacerse cargo de su crisis de consumo de opioides que han causado tantas muertes en dicho país. Ese es un problema de salud pública profunda que deben atender” (fin de la cita)
A ver, a ver, UIJER, ¿tú tienes resuelto el problema de salud pública en México? ¿no verdad? No hay medicinas, tampoco doctores suficientes, la infraestructura sanitaria desastrosa, el gobierno de la T4a y por ende tuyo (2º PT) asesinaron entre 2018 y 2019 (AMLO) a más de 3 mil 500 niños con cáncer al suspender, unilateralmente, suministro de medicamentos oncológicos pediátricos, quimioterapias, tratamientos especializados en marcha, etc. bajo la pendeja decisión de Lopitos de Austeridad Republicana (¿lo olvidaste, verdad?).
Y qué me dices de la asesina desatención (AMLO, López Gatell, Jorge Alcocer) del COVID 19, que arrojó más de 1 millón de víctimas (cifra real) por negligencia e incapacidad. Lo dijo el Peje, “es sólo un catarrito” y López Gatell “los muertos. Muertos están”. Así de cínicos/asesinos y cobardes.
Sheinbaum, primero hay que mirar cómo está la casa y luego critica al vecino, no seas torpe.
Para seguir sacando raja político/electorera, prostituyendo los términos Pueblo y Soberanía, en acto desesperado, oportunista, injustificable, torpe e idiota, Sheinbaum anunció que el domingo 9 de marzo acarreará (a huevo) a miles y miles de “beneficiarios” de sus programas sociales, al Zócalo de la CDMX para encabezar (egolatría, soberbia, arrogancia, vanidad) una Asamblea Informativa: explicación no pedida, culpabilidad manifiesta, para detallar cómo actuará su maldito gobierno contra las medidas Trump. No anuncies, actúa, toma decisiones propias. No esperes a que López Obrador te diga qué hacer. Inútil.
Tan es así, que nunca aplica sus propias convicciones, siendo la Coordinadora Nacional de México (nunca presidente, por impuesta), recordando aquella frase triunfalista cuando dijo que “había hecho una llamada a las Casa Blanca, con Donal Trump, rogándoles una pausa de 30 días para poner orden en casa. Hecho que alharaqueó como gran logro”, Pero resulta que NO. A medio plazo, el neoyorkino adelantó que impondría aranceles de 25% a los exportaciones mexicanas de acero y aluminio, estando pendiente otro a productos eléctricos y electrónicos.
Ahora, que se rebasó el “mes de gracia” que Sheinbaum no supo, no pudo o la ignoró Donald, ya se aplicarán más impuestos compensatorios (impuestos sobre impuestos) a otros artículos de exportación a Estados Unidos, de la industria, comercio y servicios, por lo que la llamada milagrosa fue un fracaso.
Al respecto, y de manera altanera, la inquilina inmerecida de Palacio Nacional, escupió “nosotros siempre buscaremos una solución negociada -ajá- como lo hemos propuesto en el marco del respeto a las soberanías (otra vez soberanía), pero la decisión unilateral que toma Estados Unidos afecta a las empresas nacionales y extranjeras que operan en nuestro país (qué no lo sabías o no te había dicho) y afectan a nuestros pueblos (otra vez pueblo)”
Igual que Trump, sin razonamiento alguno (por las consecuencias) de manera iracunda, desesperada, reaccionaria (como siempre actúan los de Morena y T4a), adelantó que “aplicará la misma medida (¿no que negocias, acuerdas y triunfas frente a tu similar?) con lo que llegue de importaciones de aquel país con medidas arancelarias y no arancelarias”
Luego se aventó una joya irracional, chovinista A México se le respeta, somos naciones iguales. Woow… ¡En serio Claudia!, somos naciones iguales… ¡¡Si tú lo dices!!
*Colaborador de los Grupos Editoriales Digitales metropolihoy.com, pasaporteinformativo.mx, portalhidalgo.com, grupometropoli.net, radioexpresionmexico.com, pausa.mx, bajosello.org, grmediostv.com
Desde donde inicia la Patria 10 de marzo de 2025
“Desde donde inicia la patria” de Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En esta ocasión, tendremos como invitado al Mtro. Omar Alpuche Leal, presidente del Colegio de Administradores de Empresa Capítulo Cancún.
No te pierdas esta oportunidad de escuchar interesantes pláticas y reflexiones sobre temas de actualidad.
¿las mujeres han avanzado en la búsqueda de su reconocimiento?
Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.
El pasado día 8 de marzo se conmemoró el Día Internacional de la Mujer, una jornada que debería ser el reconocimiento a los derechos de la mujer y que también debería celebrarse con regalos; no, este día está marcado por manifestaciones en la perene lucha de reivindicación política y laboral de derechos, entre mujeres y hombres.
La propuesta del Día Internacional de la Mujer surgió de una dirigente comunista alemana en 1910, lo que terminó de consolidar una lucha que comenzó con los movimientos obreros a finales del siglo XIX y principios del XX.
La lucha se había iniciado, sin embargo, lo que detono el reconocimiento al movimiento fue el incendio que asoló la fábrica Triangle Blouse Company, en Nueva York, el 25 de marzo de 1911. En aquella época, la empresa empleaba a 600 trabajadoras, en su mayoría mujeres judías e inmigrantes italianas, con edades comprendidas entre los 13 y los 23 años, fue una gran tragedia donde muchas mujeres murieron calcinadas bajo el uego.
El 8 de marzo fue elegido constantemente como día conmemorativo de la mujer, y se consolidó en las décadas siguientes. Sin embargo, el Día Internacional de la Mujer nació oficialmente en 1975, cuando la Organización de las Naciones Unidas declaró la fecha e inauguró una “nueva etapa del feminismo”.
Pero la pregunta obligada es: ¿las mujeres han avanzado en la búsqueda de su reconocimiento?, la respuesta contundente es no; se trata de que todos, no solamente las mujeres, desde su respectiva trinchera, garantizar y consolidar una vida libre de violencia para las mujeres; las manifestaciones si deben ser, pero únicamente para recordarnos lo mucho que falta por hacer en la reivindicación de un derecho de justicia para las víctimas de la violencia que se genera en torno a las mujeres, porque según datos del Foro Económico Mundial, se estima que tomará 134 años alcanzar la paridad completa a nivel global y unos 152 años, para cerrar la brecha de género en participación y oportunidad económica.
Los datos fríos indican lo mucho que falta por hacer; un informe reciente de LinkedIn, citado por el WEF, revela la cruda realidad del mercado laboral: las mujeres representan el 42% de la fuerza laboral global, pero solo el 31,7% de los cargos ejecutivos. La desigualdad se hace más evidente en los niveles de liderazgo, donde las mujeres van perdiendo terreno de manera sistemática. En 2024, la diferencia entre los puestos de nivel de entrada y los roles de alta dirección fue de 21,5 puntos porcentuales.
La situación se agrava con una tendencia preocupante: la contratación de mujeres en puestos de liderazgo comenzó a deteriorarse, pasando del 37,5% en 2022 al 36,4% a principios de 2024. Los investigadores vinculan este retroceso con las condiciones macroeconómicas adversas, aunque paradójicamente, una mayor representación femenina se asocia con una mayor resiliencia empresarial durante las crisis económicas.
Según datos de Grant Thornton, a pesar del progreso constante en los últimos años, actualmente las mujeres ocupan solo el 34% de los puestos de liderazgo ejecutivo a nivel mundial, un aumento de solo 0,5 puntos porcentuales con respecto a 2024. A este ritmo, una mujer joven que comienza su carrera hoy, probablemente pasará más de un cuarto de siglo antes de ver un liderazgo con equilibrio de género en las empresas del mercado medio.
En cuanto a la violencia que padecen las mujeres, de acuerdo a la Red por los Derechos de la Infancia, en 2024 se registraron 79 feminicidios de mujeres de entre 0 y 17 años de edad, es decir niñas; esto representó un aumento con respecto a los 75 feminicidios de niñas y mujeres adolescentes que se registraron en el año anterior.
En su última actualización, la organización señaló que en enero se registraron seis feminicidios de niñas en México durante enero de 2025; una menos respecto a los siete que se registraron el mismo mes de 2024.
Respecto a las víctimas de homicidio, en 2024 se registraron 510, una disminución de 6.8 por ciento respecto a las 547 de 2023. Del total de niñas, niños y adolescentes víctimas de homicidio el año pasado, las mujeres representaron 20.6 por ciento.
Asimismo, la organización reveló que, durante enero del 2025, 34 niñas murieron por homicidio en México; esto representó un aumento con respecto a los 26 crímenes en este grupo de edad registrados en el mismo mes de 2024.
Detalló además que 95 niñas murieron por arma de fuego el año pasado, contra 108 ocurridos en 2023. Las mujeres representaron 12.2 por ciento de las muertes con este tipo de arma entre niñas, niños y adolescentes en el país durante 2024. En tanto, en el primer mes del año murieron siete niñas en el país.
Respecto a la categorización por homicidio doloso, en 2024 fueron 123 casos, mientras que en el primer mes de este año se registraron nueve muertes.
Perla Blas, coordinadora del colectivo Aquí Estamos, señaló que, ante la problemática de los feminicidios, el Estado mexicano ha resultado “deficiente”.
“¿Por qué existen y por qué han aumentado los feminicidios infantiles? Nos encontramos con un problema gigantesco: una vida cotidiana impregnada de violencias hacia las menores de edad en México, indiferencia social, impunidad, vacíos legales para condenar a un feminicida de una menor e inacción de las autoridades”.
Un tema que es digno de estudio es donde se ve “el silencio y la complicidad de la sociedad y familias en hechos delictivos contra las mujeres, principalmente menores de edad.
Enamórate de Amecameca 07 de marzo de 2025
Enamórate de Amecameca, conducido por Jorge Cárdenas y Andrea Meneses Castro, quienes destacan la Cultura, Tradición y Gastronomía de Amecameca, con eventos como: El miércoles de ceniza día en que llegan miles de visitantes para ver la imagen del Cristo de casi 500 años. El Carnaval y el 1° Año Internacional del taco y el asado, con parrilleros locales e invitados de Argentina, Venezuela, Paraguay y Colombia.
Lo que no se dijo 07 de marzo de 2025
LO QUE NO SE DIJO, el programa en el que se abordan los temas más variados y cuidadosamente seleccionados para ser analizados. Esta ocasión, el Maestro Jorge Eleazar García y el Lic. Marco Antonio Vargas invitaron al Cheff Julio Huertas Huesca, para que junto con el conductor Manuel Aparicio, sostengan la charla en torno al tema: “QUÉ ESTÁ PASANDO CON LA EXQUISITA Y OLVIDADA COCINA MEXICANA?”.
EntreNosotros 07 de marzo de 2025
EntreNosotros con María Esther Beltrán, quien esta ocasión charla con Paula Babot, que habla sobre su reciente libro “Mejor cerca del agua”. Una novela que retrata el maltrato psicológico en las parejas y la dificultad para salir de ellas.
Palabras Más / ¿Llamados a misa?
El mexicano puede doblarse, humillarse,
«agacharse» pero no «rajarse», esto es, permitir
que el mundo exterior penetre en su intimidad.
Octavio Paz
Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez
En el “Laberinto de la soledad” de Octavio Paz, se describe a los mexicanos con la maestría de un premio Nobel, se retrata la búsqueda constante de una identidad nacional, de nuestros orígenes y comportamientos, eso no cayó de buena manera en una sociedad conservadora.
Un instrumento para construirnos esa identidad fue la industria cinematográfica, ahí aprendimos a diferenciar entre clases, “Ustedes los ricos” y “Nosotros los pobres”, a entender la desgracia que nos persigue, pero levantar la cara orgullosos. En 1943, Ismael Rodríguez dirigió “Mexicanos al grito de guerra”, un film que tocaba la batalla del 5 de mayo ante los franceses.
Luis protagonizado por Pedro Infante se enlista en el ejército para defender a México del ataque de los franceses, paralelamente se enamora de una chica que es sobrina del embajador de Francia, cabe resaltar que es la primera película que retrató el tema de la Batalla del 5 de mayo.
En la película, que no falta una historia de amor, también toca el orgullo nacional, exalta los valores hasta caer en el patrioterismo. Cuando el Ejército mexicano va perdiendo el enfrentamiento y casi muertos, suenan las notas del Himno Nacional y los caídos hacen efectivo “un soldado en cada hijo te dio”, se levantan y ganan la batalla, mientras Pedro Infante toca la trompeta.
Ahí queda retratado lo que decía Octavio Paz o Samuel Ramos, necesitamos reafirmarnos en la identidad construida y ahora completamente politizada, ahí entran los partidos que han gobernado. Pero toma mayor importancia en los tiempos de la Cuarta Transformación, el mecanismo y más con un enemigo que viene del norte como Donald Trump.
El llamado de la presidente Claudia Sheinbaum para dar a conocer la respuesta a los aranceles impuestos por Donald Trump, es una estrategia para no asumir la responsabilidad y compartirla con el pueblo bueno del que hablaba el Pejelagarto. Pero seamos claros, son los errores y las omisiones del tabasqueño, particularmente dejar operar al narco, los que han puesto al gobierno de Sheinbaum en esa posición, no hay un enemigo armado, por ahora.
Donald Trump, tal como lo prometió, aplicó un arancel a sus principales socios comerciales, incluido México; según la orden ejecutiva difundida ayer, se aplicará el 25 por ciento de arancel a todos los productos mexicanos que sean importados por aquella nación.
Claudia Sheinbaum Pardo se refirió a la imposición del gravamen de forma unilateral por el gobierno de Estados Unidos. Aseguró que su gobierno decidió responder con “medidas arancelarias y no arancelarias”, sin embargo, el plan del gobierno será presentado hasta el próximo domingo 9 de marzo.
A la par, aseguró que podría sostener una llamada telefónica con Donald Trump el jueves, aunque no hay nada oficial al respecto, aunque en esta ocasión no se ve por donde se puedan detener los aranceles, aunque nada está dicho ya que Trump por un lado ataca con aranceles y por otro enaltece a la presidente.
Tampoco se trata de envolverse en la bandera, se trata de tomar decisiones ejecutivas, empresariales, sociales y esas no se pueden poner a consulta, más cuando se ganó una elección con 36 millones de votos, se tiene legitimidad, las cámaras y congresos locales, además de los organismos autónomos.
El segundo piso de la 4T tiene todo, es y será su responsabilidad lo que pase, su éxito o su fracaso, el respaldo lo tiene y no es necesario llenar el zócalo como en película del cine de oro. Escuchando el discurso de Trump, no se ve por donde afloje en los aranceles, en la migración y menos con los narcos como terroristas… pero mejor ahí la dejamos.
Escríbeme tus comentarios al correo [email protected] y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.
Hasta la próxima.
Pablo Alborán presenta nuevo tema en la entrega de Medallas Andalucía
María Esther Beltrán Martínez Fotos: Junta de Andalucía
Se celebró la ceremonia de la entrega de las Medallas de Andalucía en el Teatro de la Maestranza, Sevilla. El mundo del espectáculo estuvo presente en la entrega de Medallas de Andalucía 2025, con la presencia de Pablo Alborán, María del Monte, Karina, Medina Azahara y Manu Sánchez quien destacó la reivindicación de la Sanidad Pública.
Sánchez, presentador, humorista, actor, escritor, conferenciante y empresario con más de dos décadas de trayectoria profesional recibió la Medalla de Andalucía a los Valores Humanos.
El momento que se recordará de está entrega es sin duda el vivido con Manú Sánchez. El presentador vive con un cáncer, que le ha causado pasar por quirófano varias ocasiones. Al recibir la Medalla de Andalucía a los Valores Humanos, ante una presentadora emocionada hasta las lágrimas, Eva González, Manú dedicó la medalla a sus abuelos y familia. Con una voz serena y con fuerza indicó: “Hoy estoy aquí gracias a la sanidad pública de Andalucía, me han salvado la vida. mimémosla”
Manu señaló que se debe luchar por la sanidad pública que se encuentra en un excelente nivel, luchemos por ella expresó. Contó que cuando le dijeron que tenía cáncer pidió informes de donde podía irme para ser atendido con eficacia. Y la respuesta fue que podía ir donde quisiera, pero que regresaría como lo han hecho muchos a recibir la atención que les ha salvado la vida.
“Andalucía es mi casa y mi causa, mi sueño y mi desvelo. Tener valor y humanismo es la definición perfecta de andalucismo. Andalucía es presente y futuro. Es uno de los días más bonitos de mi vida y la distinción más alta. Pienso defenderla con responsabilidad. Andalucismo, futuro y libertad. Gracias”.
La medalla de Andalucía de las Artes la recibieron las cantantes Karina, María del Monte y Pablo Alborán que dio la exclusiva del tema “Me quedó” , que fue primicia mundial y es tema que se incluirá en su próximo trabajo discográfico. Además que fue ovacionado después de interpretar el himno de Andalucía.
Alborán que es uno de los artistas más influyentes de la música en español, tanto en España como internacionalmente recibió la medalla emocionado y agradeció el cariño que mostraron los asistentes.
Actualmente se encuentra preparando su nuevo disco, un trabajo con el que iniciará una nueva y emocionante etapa y con el que busca demostrar su capacidad de reinventarse.
Karina hizo cantar a los asistentes y agradeciendo fuera de protocolo su reconocimiento arrancó con el tema “Un mundo mejor”.
Por su parte María del Monte actuó y sacó a bailar sevillanas al presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre, rompiendo el protocolo que marca la ceremonia. Del Monte se mostró sencilla y con la soltura que la caracteriza e indicó la felicidad que le da poder recibir la Medalla de las Artes.
Además de recibir un beso de su pareja después de entrevistarla, María del Monte dio prueba de la sencillez de la vida. Su tema más popular es “Cántame”, tema ambientado en el camino del Rocío, que la convirtió en una de las referencias principales de la música por sevillanas en pleno boom de este fenómeno en toda España, hasta convertirse en la ‘Reina de las Sevillanas’, sobrenombre derivado del título de uno de sus discos. Aunque las sevillanas le dieron fama y reconocimiento, María del Monte ha cultivado otras modalidades de la canción, como la canción española, los boleros y las rancheras.
Medina Azahara se sumó a las actuaciones de la gala. El grupo de rock andaluz, que se encuentra inmersa en una gira para celebrar sus 40 años de trayectoria, recibió la Medalla Manuel Clavero Arévalo 2025, que se otorga “en reconocimiento a la especial trayectoria en defensa y fomento del interés general de Andalucía”, por toda una carrera en la que ha llevado el rock andaluz por todo el mundo.