Inicio Blog Página 18

La infamia de un México perdido

  • …Detonante para establecer una nueva Revolución…
  • México, en manos de bribones
  • La declaración de AMLO “A mí no me vengan con el cuento de que la ley es la ley” puede interpretarse como un desprecio por la rudeza de ley y la independencia del poder judicial. Esto es particularmente preocupante en un contexto en el que la independencia del poder judicial es esencial para garantizar la justicia y la protección de los derechos humanos. Pero hoy en día, México deambula en una autocracia que no tiene piedad

BLAS A. BUENDÍA *

Sin ir más allá de lo que representaría una apología de lamentables e históricos hechos, México se halla en el laberinto de una nueva Revolución debido a su desgracia que viene padeciendo desde hace varios sexenios y rematada con singular labor caudillezca por quien fuera un títere para las fuerzas oscuras del narcotráfico —hoy heredadas por la morenista Claudia Sheinbaum Pardo—, donde todo mundo observaba cómo el país azteca sigue dominado por los altos barones de las drogas, porque Andrés Manuel López Obrador así lo planteó: “¡A mí no me vengan con el cuento de que la ley es la ley!”

A raíz de ese despreciable momento, el gobierno de Estados Unidos encabezado ahora por segunda ocasión por el magnate Donald Trump, delineó un castigo comercial para elevar el 25% de aranceles que produce e importa México hacia la Unión Americana, que junto con Canadá y China, se suman a esas naciones por sus contactos con el narcotráfico cuyas acciones también han propiciado ya no ser confiables para la comunidad norteamericana que día a día, cuán bomba atómica, viene siendo destruida por el consumo de fentanilo.

Esa sustancia, cabe subrayar, es un potente opioide agonista sintético utilizado como analgésico. Tiene una potencia superior a la morfina, por lo que se emplea a dosis más bajas que ésta, siendo el efecto final a dosis equivalentes, similar al de la morfina. Se emplea por vía transdérmica en forma de parches, que liberan gradualmente el medicamento, por vía sublingual, en forma de aerosol nasal, comprimidos para chupar, vía intravenosa y vía epidural. Por vía intravenosa tiene un comienzo de acción rápido de 30 segundos y un efecto máximo de 5 a 15 minutos, con una duración de la acción de 30 a 60 minutos. Por vía epidural o intradural, el comienzo de la acción tiene lugar entre 4 y 10 minutos después de la administración, el efecto máximo se alcanza en unos 30 minutos y la duración de acción es de 1 a 2 horas. Se elimina fundamentalmente por metabolismo hepático.

Con base a esas circunstancias, Estados Unidos tiene varios frentes de enemigos. Primero México que, debido a su cercanía geográfica con el país más poderoso del planeta, viene consolidado en convertirse en una República con tendencias rusas que podría representar aún más, un peligro latente para la paz mundial con la secreta instalación de misiles nucleares en tierras inhóspitas, y la otra conjugación, es el Estado de Derecho por el que atraviesa y viven millones de mexicanos en la total zozobra.

En ese galimatías sobresale una infame praxis. En todos los horizontes de México existen togas de abogados postulantes que se entregan con amor y pasión a obtener justicia; lo efectúan porque estiman que es el camino correcto que le señala la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, no sólo con su entrega, su escala de valores, sino sus más definidas emociones vitales. Por ello, desencantados de la impresionante corrupción que existe en la praxis de procuración e impartición de justicia, de motu propio decidieron oponerse a esa vergüenza.

Para la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C., ya se había inconformado en años previos, desde los inicios de la era del neoliberalismo. Antes que ello aconteciera, alzó su voz de dignidad y oposición la recordada toga de Javier Olea Muñoz.

En recientes fechas la Primera Magistrada de la Nación ha quebrado lanzas con agentes del ministerio público, fiscales, jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dedicados a envilecer y prostituir a la justicia.

La Doctora Claudia Sheinbaum Pardo ha hecho saber al pueblo que pocos casos desmoralizan más que la injusticia y la corrupción expresadas en nombre del Estado y de la Ley.

No obstante, esa expresión insoslayable e indispensable para México, hay togas de indignidad que persisten en degradar a la justicia, olvidando que en manos de bribones es peligrosa la ley.

Seguir permitiendo que la corrupción corra libremente en las agencias del ministerio público, las fiscalías, los órganos jurisdiccionales y hasta en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es seguir soltando las riendas a los ignorantes y corruptos para que sigan trastocando la Soberanía Nacional.

La abogacía independiente de la República hoy debe de hablar alzando con suma energía su voz, se requiere esa palabra recia para que el Derecho prevalezca, se requiere la interpelación, la reclamación abierta. El Derecho es la razón fundamental para afianzar el compromiso y para dejar testimonio de un México limpio, honorable y de justicia. Pero, ¡oh sorpresa!, mientras México sea gobernado por una izquierda que no tiene ni pies ni cabeza, el fenómeno de la impunidad y los asesinatos a plena luz del día, seguirá cayendo en esa espiral de impunidad.

“¡Es cuanto!”, puntualizó la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C., que preside el penalista Alberto Woolrich Ortiz

“¿Hasta dónde México quiere correr?”

Predominando en el tema, para la diversidad de Barra de Abogados existe una pregunta en el sentido de: “¿Hasta dónde México quiere correr?”, ¿cuál es el valor intrínseco y la vertiente constitucional para quienes se atreven a violentar el espíritu del constituyente de 1917…?

—La Constitución de 1917 es un documento fundamental en la historia de México, ya que estableció los principios y valores que rigen la vida política y social del país.

Valor intrínseco

  1. Democracia y representación: La Constitución de 1917 estableció la democracia representativa como forma de gobierno, garantizando la participación ciudadana en la toma de decisiones.
  2. Derechos humanos: El documento consagra los derechos humanos fundamentales, como la libertad de expresión, la igualdad ante la ley y la protección contra la tortura y la discriminación.
  3. Justicia social: La Constitución de 1917 busca promover la justicia social mediante la regulación de las relaciones laborales, la protección de los derechos de los trabajadores y la garantía de la educación y la salud como derechos fundamentales.

Vertiente constitucional

  1. Separación de poderes: La Constitución de 1917 establece la separación de poderes entre el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, garantizando el equilibrio y la independencia de cada uno, pero el graso error es su sistema y un pueblo entreguista que tiende a “no tener memoria” sobre las luchas revolucionarias de 1810 y 1910. Es decir, La historia de México entre 1810 y 1910 está marcada por luchas revolucionarias. Algunos de los grupos involucrados en la Revolución Mexicana incluyen: La Emancipación (1810): Liderado por Miguel de la Luz, se enfocó en la lucha por la independencia. La Reforma (1824): Liderado por Juan N. Cortíz, abogó por la reforma de la Constitución y la igualdad de condiciones para los indígenas. La Revolución Liberal (1876): Liderado por Porfirio Díaz, promovió la modernización y la participación en la política. La Revolución Mexicana (1910): Liderado por Venustiano Carranza, abogó por la reforma agraria y la nacionalización de las empresas.
  2. Federalismo: El documento consagra el federalismo como forma de organización política, distribuyendo las competencias y responsabilidades entre la federación y los estados.
  3. Garantías individuales: La Constitución de 1917 establece las garantías individuales, como la libertad de asociación, la libertad de reunión y la protección contra la detención arbitraria.

Violación del espíritu de 1917

  1. Ataques a la democracia: La violación del espíritu de 1917 puede manifestarse en ataques a la democracia, como la manipulación electoral, la represión de la disidencia y la concentración del poder como lo desempeñó el caudillo Andrés Manuel López Obrador, quien por horrores del destino, logró llegar a la cúspide de la presidencia de “un México en llamas”.
  2. Desigualdad y exclusión: La violación del espíritu de 1917 también puede manifestarse en la desigualdad y la exclusión, como la discriminación, la pobreza y la falta de acceso a la educación y la salud.
  3. Impunidad y corrupción: La impunidad y la corrupción pueden ser otras formas de violar el espíritu de 1917, ya que erosionan la confianza en las instituciones y perpetúan la injusticia y la desigualdad, como lo dejara el famoso AMLO, con su perorata demagógica “A mí no me vengan con el cuento de que la ley es la ley”, lo que socialmente degeneraron los abusos del poder judicial.

Para contener los abusos del poder judicial, es fundamental implementar mecanismos de control y supervisión, así como promover la transparencia y la rendición de cuentas. A continuación, se presentan algunas estrategias sociales y políticas que podrían ayudar a contener estos abusos:

Estrategias sociales

  1. Educación y conciencia ciudadana: Fomentar la educación y la conciencia ciudadana sobre los derechos humanos y la importancia de un poder judicial independiente y transparente.
  2. Participación ciudadana: Promover la participación ciudadana en la selección y supervisión de los jueces y magistrados, solo que la Reforma que la Cuarta Transformación está impulsando, tiene defectos de origen para dar cabida a un país que pinta para rancho sin leyes.
  3. Redes de apoyo: Establecer redes de apoyo para las víctimas de abusos del poder judicial.
  4. Medios de comunicación independientes: Fomentar la existencia de medios de comunicación independientes que puedan investigar y denunciar los abusos del poder judicial.

Estrategias políticas

  1. Reforma judicial: Implementar reformas judiciales que garanticen la independencia y la imparcialidad del poder judicial, elementos que no podrían concretarse por la absolución de un partido en el poder el cual podrá hacer y deshacer a su antojo, cualquier consigna que pudiera emanar de impartidores de justicia de consigna.
  2. Control y supervisión: Establecer mecanismos de control y supervisión del poder judicial, como la creación de una comisión de ética judicial.
  3. Transparencia y rendición de cuentas: Promover la transparencia y la rendición de cuentas en el poder judicial, mediante la publicación de sentencias y la creación de un registro de intereses de los jueces.
  4. Protección a los denunciantes: Establecer mecanismos de protección para los denunciantes de abusos del poder judicial.

Estrategias institucionales

  1. Fortalecimiento de la independencia judicial: Fortalecer la independencia judicial mediante la creación de un consejo judicial independiente.
  2. Creación de una oficina de ética judicial: Crear una oficina de ética judicial que se encargue de investigar y sancionar los abusos del poder judicial.
  3. Implementación de un sistema de evaluación de desempeño: Implementar un sistema de evaluación de desempeño para los jueces y magistrados.
  4. Creación de un registro de sentencias: Crear un registro de sentencias que permita la transparencia y la rendición de cuentas en el poder judicial.

En esta tesitura, el México contemporáneo está extraviado por la tiranía de un partido que secuestro todo el Poder al grado que AMLO se encargó de dinamitar sus instituciones democráticas al sentenciar “A mí no me vengan con el cuento de que la ley es la ley”. ¿Esto qué representa para la Constitución de 1917…?

—La situación es preocupante, ya que la concentración de poder en un solo partido o líder puede llevar a la erosión de las instituciones democráticas y la violación de la Constitución. La Constitución de 1917 establece la separación de poderes y la protección de los derechos humanos, lo que es fundamental para una democracia funcional.

La declaración de AMLO “A mí no me vengan con el cuento de que la ley es la ley” puede interpretarse como un desprecio por la rudeza de ley y la independencia del poder judicial. Esto es particularmente preocupante en un contexto en el que la independencia del poder judicial es esencial para garantizar la justicia y la protección de los derechos humanos. Pero hoy en día, México deambula en una autocracia que no tiene piedad.

En este sentido, la situación actual en México puede representar una amenaza para la Constitución de 1917 y los principios democráticos que establece. La concentración de poder y la erosión de las instituciones democráticas pueden llevar a una pérdida de la confianza en el sistema político y a una mayor inestabilidad en el país.

Es importante que los ciudadanos y las organizaciones civiles sigan defendiendo los principios democráticos y la independencia del poder judicial, y que se mantenga una vigilancia constante sobre las acciones del gobierno para garantizar que se respeten los derechos humanos y la Constitución.

Hoy es cuando el México de la izquierda, debe sacudirse esos despropósitos de los enemigos de la Patria, que viven interna y externamente amenazando la paz de la Nación.

Premio México de Periodismo Ricardo Flores Magón-2021

[email protected]

Entresemana / La sagrada impunidad

“Bonita/ haz pedazos tu espejo/ para ver si así dejo/ de sufrir tu altivez…” Luis Arcaraz

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

Mal comienza la convocatoria quien descalifica a los convocados. Pero…

¿Y si ya no hay motivo, ingeniera presidenta, para desgarrarse las vestimentas en el Zócalo porque el licenciado Trump procedió con el Síndrome de la Chimoltrufia y pospuso para el 2 de abril la aplicación de 25 por ciento de aranceles a todas las exportaciones mexicanas a Estados Unidos?

Ingeniera, ingeniera, usted ya sabe cómo es el vecino y no me salga con que Donald es muy buena onda y la trata de lujo como usted a él.

Aunque sus panegiristas y los chauvinistas le queman incienso y la califican de firme y que no se deja arredrar y por eso su slogan de “colaboración no sumisión”, cuestión de observarla desencajada en las mañaneras; andaba apanicada.

¿A poco no? ¿Entonces, qué onda ingeniera presidenta?

–Entonces –respondió en la mañanera de ayer jueves 6 de marzo–, ahí íbamos a tomar una serie de medidas, que ya no tiene caso hablar de ellas, dado que se pospone todo hasta el 2 de abril y se revisa en el marco de los aranceles recíprocos.

¿Y?

–Y el domingo vamos a hacer un festival, voy a explicar lo que estamos haciendo; de paso, voy a hablar de la reforma al Poder Judicial. Pero voy a explicar el logro que significa este acuerdo entre los presidentes y entre nuestros pueblos, y vamos a invitar ahí a grupos musicales para festejar con el pueblo de México –explicó la Princesa Caramelo.

Vaya, vaya, vaya. La fiesta va porque las invitaciones están giradas y hay un madral de confirmaciones y compromisos de acarreo para rebosar el Zócalo y demostrar, ¡cómo chingaos no!, que la ingeniera presidenta tiene apoyo del respetable.

Hasta los gobernadores en pleno confirmaron su asistencia. Así que…

–¿La reunión en el Zócalo va? –preguntó alguien que se identificó como Eli, del canal de Eli TV Oficial

— ¡Va, va, va! –respondió eufórica la Princesa Caramelo.

Y se desbordó, total ya todo está contratado:

–Los invito a todos, vamos ahí a, por supuesto, a dar un mensaje que es importante, pero también pues vamos a hacer un festival para que todos podamos estar contentos el domingo.

¡Recáspita, Marcelo, la lana pública para la pachanga!

Pero, bueno, ¿por qué el licenciado Trump aplazó el arancelazo?

–Yo le presenté los resultados que hemos tenido en este mes, resultados con relación, particularmente, a la disminución del cruce de fentanilo de México hacia los Estados Unidos (…) Si nosotros estamos incautando más fentanilo en México, pues va a pasar menos fentanilo a los Estados Unidos, cosa que hemos estado informando cada 15 días –refirió la ingeniera presidenta.

He ahí el peine del fleco del licenciado Donald.

¿Colaboración, coordinación, no subordinación, ingeniera presidenta? ¿No que muy, muy?

Y ante todo este acontecer del teleculebrón estilo La Rosa de Guadalupe, ¿cuál es el margen de diferencia entre “nuestra bendita nación” que invoca la Princesa Caramelo y la sagrada impunidad que encubre a un delincuente llamado Andrés Manuel López Obrador?

Ahí tienen, señoras y señores, la consecuencia de los abrazos y no balazos que encauzaron la complicidad insultante y perversa cuanto sangrienta y dolorosa entre el gobierno de Andrés Manuel y los grupos criminales que se multiplicaron e hicieron del territorio nacional su coto de poder.

Sí, el poder fáctico que se burló de las Fuerzas Armadas y compró y corrompió a policías estatales y municipales y hasta militares.

¿No que no había producción de fentanilo?

¿No que no se traficaba en grandes cantidades la droga sintética a Estados Unidos?

López Obrador negó recurrentemente que ello ocurriera. Además, en las ligas mayores, desde Su Alteza Serenísima y hasta la ingeniera presidenta niegan acusaciones y descalifican a la colega Anabel Hernández, pero no han enderezado demanda penal alguna.

¿Por qué?

Y hete aquí que presionadas por la administración del licenciado Trump, desde el pasado 20 de enero, las fuerzas conjuntas comandadas por Batman García Harfuch han desmantelado laboratorios clandestinos e incautado enormes cantidades de fentanilo, además de haber detenido a narcotraficantes de primer nivel.

¿O se traga usted la píldora de que fueron entregados 29 criminales a las autoridades de Estados Unidos dizque porque se detectó que había jueces que los iban a dejar libres?

El Consejo de la Judicatura Federal pidió nombres de los jueces referidos por García Harfuch. El silencio es la respuesta; no hay tales, la entrega de los capos fue armada para dizque demostrar a la administración Trump que se trabaja en el combate al crimen organizado.

Sí, tiene razón el ciudadano que en la calle se pregunta: ¿y por qué no se actuó con esa firmeza en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador?

¿Es o no un delincuente que llevó al país a la condición que posibilitó a Donald Trump a poner contra la pared a la ingeniera Sheinbaum y a su equipazo que nada pudo hacer para frenar la decisión de aplicar aranceles de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos?

Hoy flotan los yerros ordenados por quien se sintió dios y desmadró al país. Huelga repetir las insultantes obras que, amén de ser suntuosas posibilitaron la galopante corrupción que hizo multimillonarios a sus hijos, amigos, compadres, familiares y todo ese tipo de especímenes que se pasean impunes y han conseguido vincularse a nuevos negocios en ese llamado segundo piso de la 4T.

¡Recáspita, doctor Gertz Manero!

¿Todos al Zócalo?

Será domingo de populismo, para arropar a la Princesa Caramelo. Ya no será dizque reunión informativa.

¿No hubiese sido mejor un informe en cadena nacional por la radio y la televisión y las redes sociales que en tiempos del priismo hegemónico no existían?

Se parece Morena al echeverrismo populista que, junto con el lopezportillismo de la década de los 70 del siglo pasado nos llevó a la ruina, le dije a Rubén Moreira Valdez, coordinador de la diputación federal del PRI, en la conferencia mañanera de los martes.

Moreira reaccionó airado y convino: “se parece a Echeverría, pero sin cultura y sin multilateralismo”.

Y sí, los prohombres de Morena y en la línea discursiva heredada por Andrés Manuel López Obrador a la ingeniera Claudia Sheinbaum, enfatizan casi con cierto asquito que no se parecen a los de antes, es decir ni a los gobernantes priistas y panistas.

Pero ¡ah!, cómo se esfuerzan por ese parecido con lo peorcito de tricolores y azules.

¿Irá usted a la pachanga en el Zócalo? ¡Viva el culto a la Princesa Caramelo! Total, Drakko, qué tanto es tantito, ¡chingao! Digo.

COMO ME LO PLATICARON. En el sector de la construcción, uno de los más importantes y dinámicos del país, la empresa Time Ceramics, que fabrica y maquila porcelanatos para abastecer el mercado nacional y de exportación, es ejemplo de que se cumple con el objetivo del Plan México, de sustituir importaciones, promover la inversión, fortalecer al mercado nacional y regional, así como incrementar el valor agregado en proveedurías nacionales y cadenas globales para el periodo 2025-2030.

Asentada en el estado de Hidalgo, con más de 800 empleados de un total de 1,200 antes de que termine el primer semestre de 2025, fabrica porcelanatos con mano de obra 100% mexicana y materia prima nacional, con el único fin de beneficiar al consumidor final con productos de calidad, más duración y menor precio.

Con ello no sólo ha dejado de importar este producto que se traía de la India, Italia y Brasil, sino que abastece ya totalmente al mercado nacional, e incursiona ya en los Estados Unidos y naciones de América Latina como Bolivia, Uruguay y Colombia. Luego le platico más de esta empresa que fue víctima de una campaña de desprestigio. Conste.

[email protected]   www.entresemana.mx   @sanchezlimon1

Las amenazas de Trump son contra el narco-gobierno de MORENA

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.

Cuando la presidenta con a, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con varios de sus colaboradores y gobernadores y posteriormente convocó a una concentración en el Zócalo de la Ciudad de México, me vino a la mente cuando el presidente Lázaro Cárdenas decretó la expropiación petrolera.

El anuncio del presidente fue recibido con júbilo por la ciudadanía, que el miércoles 23 de marzo se lanzó a las calles de la capital para celebrar la expropiación. Era posible ver mantas que decían “Viva Cárdenas” o “El pueblo con Cárdenas”.

Como las empresas extranjeras exigirían el pago inmediato de indemnizaciones, se crearon el Centro de Redención Económica Nacional y el Comité Femenino Nacional pro Pago de la Indemnización Petrolera, éste último presidido por la esposa del presidente Cárdenas, Amalia Solórzano, que el 12 de abril estuvo junto con otras mujeres, recibiendo donativos en efectivo y en especie, de manos de ciudadanos de todos los estratos sociales, que acudieron a cooperar con la causa, con todo tipo de objetos que les resultaban valiosos: desde joyas hasta aves y electrodomésticos.

Había que apoyar al presidente y sus decisiones.
Ahora, empezando por el líder de los diputados de MORENA; Ricardo Monreal, para quien lo que ahora sucede en México se trata de un momento crucial donde la nación está siendo agredida, subestimada por el presidente de los Estados Unidos y pide que todos los mexicanos reaccionen para defender a la patria, dijo que no era un sentimiento patriotero o demagógico, y dijo también que México debe exigir respeto a su soberanía, pero además afirmó que la responsabilidad era de la presidenta…

No hubo de pasar mucho tiempo para que en redes sociales le contestara ese pueblo bueno y sabio, que así fue identificado por un merenista de triste memoria; en las redes se puede leer:
¡No Monreal! ¡NO CUENTEN CON NOSOTROS! ¡NO ES EL PAÍS EL QUE ESTÁ AMENAZADO, SON USTEDES Y SU NARCO-GOBIERNO!
Las amenazas de Trump son contra el narco-gobierno de MORENA. Y no, no nos vamos a solidarizar con ustedes, porque no es Trump el que nos está poniendo en peligro a los mexicanos. En peligro nos pusieron ustedes al destruir la Constitución y la democracia, al capturar al INE y pervertirlo, al demoler el Poder Judicial autónomo con una “tómbola del bienestar” que funciona “a modo”, al entregar el país al NARCO, del cual ustedes son parte.
USTEDES SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE ESTE DESASTRE.

Así que NO NOS PIDAN SOLIDARIDAD. Ojalá que con esto toquemos fondo de una buena vez y tú y tu pandilla de narco-rufianes terminen en alguna cárcel de USA y la ciudadanía que sigue aletargada despierte ya, para volver a retomar el rumbo.
¡NO CUENTEN CON NOSOTROS.
Hasta ahí el mensaje en redes sociales.

Por principio el actual gobierno debe entender que la política no se defiende con concentraciones de acarreados patrioteros que van a aplaudir como focas; no, para el caso que ahora se presenta se necesita conocimiento y experiencia en una política negociadora, hay mucho talento del que se puede echar mano como Agustín Cartens, el mismo Luis Videgaray y muchos otros, porque no se trata de ideologías, se trata utilizar a los mejores hombres y mujeres en un caso como el actual para llegar a los mejores acuerdos, pero con talento y experiencia, no con los asesores que tiene ahora la presidenta…

Lo más decepcionante es que luego de la reunión que tuvo Claudia con Gobernadores, al salir de la reunión la maestra Delfina Gómez dijo que iba a aportar 140 mil mexiquenses para la concentración del próximo domingo.
¿La gobernadora mexiquense sabrá las repercusiones de una declaración como la que hizo, donde justifica el acarreo de aplaudidores?
Ante todo lo anterior, el crecimiento de la figura de Lázaro Cárdenas se fue hasta el infinito y más allá.

Todos los Rostros, todas las Voces 06 de marzo de 2025

Todos los Rostros, todas las Voces, la interesante Mesa de análisis “La Guerra Arancelaria de Trump y sus efectos jurídicos, económicos y empresariales para México y el resto del mundo”. Esta ocasión Manuel Aparicio tiene como invitados: al Abogado Fiscalista y empresario importador y exportador, Mtro. en Derecho, Tulio Salanueva Brito, Presidente de la Comisión de Fiscalización del Colegio Nacional de Abogados” Foro México” y al C.P.C. y Mtro. en Derecho Fiscal, José de Jesús Milla Arufe, Integrante de la “Comisión Fiscal de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, Director del Grupo especializado de servicios fiscales de la CANACO y Catedrático de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM por más de 30 años en Licenciatura y Posgrado.

Anecdotario de Periodistas Veneranda Mendoza 05 de marzo de 2025

“Anecdotario de Periodistas”. Espacio designado para hacer un homenaje en vida a los personajes que día a día te informan del acontecer nacional. Esta ocasión Manuel Aparicio ha invitado a Veneranda Mendoza, Lic. en Ciencias de la Comunicación por la UAEMex y Maestra en Periodismo Político por la escuela Carlos Septién García; nuestra premiada invitada cuenta con una reconocida trayectoria en Medios de Comunicación, como Proceso y Primero Editores, entre otros.

Víctor García dará un concierto en el Teatro Metropólitan

María Esther Beltrán Martínez

 

El cantante mexicano Víctor García informa que se encuentra muy entusiasmado por el concierto que dará el 20 de junio en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México.

García quien nos dio una entrevista vía telefónica hace unas semanas nos compartió la alegría que tenía por haberse colocado No. 1 de la Radio Nacional, con el tema “Otra vez” a dueto  con Edén Muñoz.

Voceros informaron que desde hace algunos meses Víctor García no ha parado de realizar acciones contundentes para volver a posicionarse en un primer lugar en el gusto del público. Muchos de sus fans de toda la vida aplaudieron su regreso formal a la música, pero lo más interesante es que a partir de sus nuevos temas y duetos, se han sumado nuevos seguidores y afortunadamente han sido varios artistas los que han querido grabar con él por su calidad y los productores televisivos tenerlo en sus proyectos.

“Su voz sigue impecable, pero sinceramente su estilo se ha consolidado, con más temple y seguridad, con más profundidad al interpretar, sin perder la sencillez  que siempre ha mostrado desde que inició y que es muy gratificante palpar en las diversas entrevistas y presentaciones que ha dado en medios, pero sobre todo ante el público que ha pagado un boleto por irlo a ver en los shows que ha efectuado en el interior de la República”, explican.

Hace unas semanas en entrevista vía telefónica hablamos con el cantante mexicano, en un descanso de una grabación discográfica, Nos expresó la alegría que tiene de tener una nueva oportunidad de renacer y seguir creciendo y dando lo mejor de su carrera como cantante.

“Soy un adulto joven, con la misma energía y  con el mismo ímpetu que antes. Lo que está sucediendo en mi carrera  es un milagro. Tengo muchos compañeros con mucho talento,  muy diestros en la materia y  no se les ha presentado una oportunidad como se me vuelve a presentar a mi. He contado con el cariño y el apoyo del público y no solamente con ellos, sino también con el cariño del apoyo de mis compañeros del gremio en este regreso”.

Con alegría y entusiasmo García dará un concierto,  la fecha del 20 de junio en el Teatro Metropolitan y los boletos ya están a la venta desde este momento. Sin duda será una gran noche, pues además de sus éxitos, Víctor incluirá los nuevos temas de su regreso que vendrán incluidos en su CD+DVD próximo a editarse bajo la producción y dirección de M4 Récords en alianza con Sony Music. Vale la pena destacar que para el show del gran escenario del Metropolitan, también se contará con la participación de un par de grandes figuras de la música cuyos nombres poco a poco se irán develando y que genuinamente quieren abrazar y cantar con Víctor García en esa fecha tan especial.

Durante los últimos meses el artista ha compartido escenario con colegas como Bobby Pulido, Matisse y Carlos Rivera; adicionalmente ha grabado duetos con Edén Muñoz (Otra vez, nueva versión y No. 1 de radio nacional), con Yuri (Quién eres tú) y Luis Ángel El Flaco (Tu otra mitad), estos dos últimos forman parte de los discos recién estrenados tanto de la jarocha como del sinaloense.

Entre otras noticias que nos dieron fue  que  se estrenó por el canal 2 de Televisa la telenovela “Me atrevo a amarte”, cuyo tema musical de salida titulado “No sé de qué manera” es interpretado por

Víctor García y Bobby Pulido; a tan sólo unos días la gente ya corea la canción y ha pedido se programe en las estaciones radiales, pues la penetración de esta historia ha sido relevante. Sobre este dueto.

Víctor comenta: “Yo realmente pienso que los tiempos de Dios son perfectos; siempre he admirado y respetado al gran artista que es Bobby, sin embargo hace tan sólo unos meses tuvimos la

oportunidad de conocernos personalmente y mi aprecio hacia él creció al constatar su calidad humana. Sin duda, es una de las grandes figuras de la música popular en el continente y es para mí un gusto hacer este dueto y nada menos que a ritmo de cumbia”.

Esténtor Político / Infonavit: robar a trabajadores para que Sheinbaum cumpla

Miguel Ángel Casique Olivos

 

Infonavit: robar a trabajadores para que Sheinbaum cumpla

 

El 21 de febrero, la Presidencia de México publicó un decreto que reforma, deroga y adiciona varias disposiciones a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en el Diario Oficial de la Federación; con esto, la institución autoriza construir vivienda social; pero tal reforma no muestra suficiente transparencia ni regulación sobre los recursos económicos porque, aunque pretende atender el déficit de ocho millones de viviendas, realmente se usarían mal los ahorros de los trabajadores correspondientes a 2.4 billones de pesos: sería casi “robar” a los derechohabientes por cumplir tal obsesión de Claudia Sheinbaum.

Con los cambios aprobados, la idea de regresar al Estado la administración y construcción de vivienda −aunque parecen buenas intenciones ante este sector, cuyo costo de menos de 600 mil pesos y que supuestamente apoyará a los mexicanos− realmente se presentaría como una “competencia desleal” hacia las demás constructoras; porque al ser empresa de gobierno, no pagaría Impuesto Sobre la Renta; pero sobre todo, está el latente riesgo de que los ahorros de los trabajadores no se recuperen totalmente.

El Infonavit, convertido en una empresa desarrolladora de vivienda (similar a lo ocurrido con el Ejército durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, autorizada como empresa constructora) y “jinetear” alrededor de 117 mil millones de dólares, recursos no pertenecientes al gobierno, sino a los trabajadores, pero con asignación clara: primero, ayudar al Gobierno morenista a mantener su falsa imagen de que cumple con apoyar a los pobres distribuyendo vivienda; segundo, es falso el argumento de Sheinbaum en torno a que “los trabajadores tengan la certeza de que están bien cuidados sus ahorros”; y tercero, que con la supuesta meta de construir 500 mil casas habitación, el gobierno realmente no resolverá el problema de viviendas adecuadas y con servicios dignos.

Desde hace 52 años, el Infonavit otorga créditos hipotecarios para que los trabajadores alcancen su sueño de construir una casa o realizar alguna remodelación a su hogar; así, vemos por ejemplo cómo en la Ciudad de México se construyeron unidades habitacionales durante los 70, 80 y 90 del siglo pasado; pero en 1992, el organismo únicamente las financiaría, y la construcción provendría de particulares para favorecer al sector empresarial y que el Estado participara menos en tal actividad; en esos años parecía una buena decisión oficial, pero el déficit de vivienda no se ha resuelto aún.

En México persiste la crisis de vivienda con un déficit arriba de ocho millones, unos 15 millones de familias, equivalente a 80 millones de mexicanos que no pueden adquirir una vivienda propia debido a que el precio de las casas es al menos de un millón de pesos o más, cuyas consecuencias derivan en el hacinamiento de las familias. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía reporta 9.4 millones de hogares en esas condiciones; mientras que la Organización de las Naciones Unidas ha denunciado que el 38.4 por ciento de la población padece esas dificultades junto a otros problemas, como la promiscuidad, violencia familiar, abusos sexuales, violación de derechos humanos, entre otros males.

La crisis de vivienda en México no puede ocultarse; y debe abordarse y analizarse correctamente por el gobierno desde todas sus aristas, no sólo desde el costo para adquirirla, sino también revisar y atender la situación social; como consecuencia, en gran parte, por falta de empleos e ingresos dignos. Atacar la carencia de vivienda sin un plan integral no solamente dificultará la solución, sino que la agravará. Especular o jinetear el dinero “de los mexicanos para atender el problema de los propios mexicanos” no solamente significa engañar al pueblo presentando una “benévola acción gubernamental”, sino que demuestra la incapacidad de los gobernantes de Morena y la “Cuarta Transformación” para gobernar.

La lucha por vivienda digna para todos debe seguir; y el problema sólo se resolverá si nos organizamos por un país más justo y equitativo; esto solamente se logrará con un gobierno diferente, con políticos y visiones nuevas y no con falsos redentores que sólo buscan encumbrarse en el poder. Tener una vivienda digna, con espacio suficiente, resulta fundamental para desarrollarse plenamente; debería ser una realidad, pero con la 4T, este sueño está muy lejos; porque con las reformas al Infonavit todo indica que será un robo y manipulación para los trabajadores, para cumplir una promesa electoral de Sheinbaum. Por el momento, amigo lector, es todo.

(Fotografía principal EL POLÍTICO SIN LÍNEA)

El Rector Eduardo Barrera Díaz afirmó que la UAEMex está a la altura de las exigencias de su entorno presente y futuro

UAEMéx, referente de excelencia a nivel nacional e internacional: Delfina Gómez Álvarez

  • La mandataria mexiquense encabezó el cuarto informe de actividades del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz al frente de la Administración 2021-2025 de la institución educativa.
  • Refrendó el compromiso del gobierno estatal “para hacer todo lo que esté en nuestras manos para beneficio de esta universidad”.
  • Reconoció el profesionalismo, entrega y determinación de Carlos Eduardo Barrera Díaz, un hombre comprometido con la universidad.
  • Barrera Díaz afirmó que la Autónoma mexiquense está a la altura de las exigencias de su entorno presente y futuro, siempre con una visión humanista y de excelencia.

 

*Toluca, Méx._ La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) está a la vanguardia en los ámbitos nacional e internacional, como dan cuenta todos los logros y avances sobre los que hoy se informó, enfatizó la jefa del ejecutivo mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, al encabezar el cuarto informe de actividades del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz al frente de la Administración 2021-2025 de la institución educativa.

En este acto solemne, que se realizó en el Patio del Centenario del Edificio de Rectoría de la Autónoma mexiquense, donde se dieron cita la directora general de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Jiménez Zamora; el secretario general de Gobierno mexiquense, Horacio Duarte Olivares, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, Fernando Díaz Juárez, el rector afirmó que la Autónoma mexiquense, con una basta tradición académica y científica, está a la altura de las exigencias de su entorno presente y futuro, siempre con una visión humanista y de excelencia.

Abundó que las y los universitarios han hecho gala de su dinamismo, entrega y esfuerzo en torno al proyecto contenido en el Plan Rector de Desarrollo Institucional 2021-2025, periodo durante el cual se impulsa la excelencia educativa, respondiendo a las necesidades y exigencias sociales, “con lo cual damos respuesta a los principios fundamentales sobre los que se erige nuestra institución, es decir, aquellos referentes a la educación como palanca primordial del progreso y la concordia social”.

Durante 2024, informó, alcanzamos una matrícula histórica de 98 mil 331 estudiantes, entre los que se cuentan 24 mil 682 de bachillerato, así como 69 mil 421 de estudios profesionales y 4 mil 228 de estudios avanzados.

De igual manera, precisó que el trabajo en torno a la excelencia educativa se ha visto refrendado en 2024, toda vez que de manera reiterada la institución se coloca nuevamente en el primer lugar entre las universidades públicas estatales del país, de acuerdo con THE Latin America University Rankings.

Asimismo, Carlos Eduardo Barrera Díaz informó que los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), reconocidos por la Secretaría de Educación Pública, otorgaron a la UAEMéx, por primera vez en la historia, la acreditación institucional por los siguientes cinco años.

En este contexto, Delfina Gómez Álvarez felicitó a la comunidad universitaria en su conjunto, pues, dijo, las metas sobre las que hoy se informó “son resultado del esfuerzo de todas y todos ustedes, estudiantes, maestras, maestros, investigadoras, investigadores, administrativas, administrativos, directivas, directivos, madres y padres de familia. Todos aportan a la edificación de esta gran obra colectiva”.

Esta obra, puntualizó, es resultado del esfuerzo conjunto que ha guiado con profesionalismo, entrega y determinación un hombre comprometido con la universidad, el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz. “Expreso mi reconocimiento y agradecimiento por su compromiso en la lucha diaria por lograr que de nuestra universidad egresen profesionistas que respondan a los perfiles que nuestro estado requiere”.

Las metas alcanzadas por la comunidad de esta casa de estudios son resultado de un trabajo coordinado, vocación y amor a la tarea educativa, aseveró, al tiempo que refrendó el compromiso del gobierno estatal “para hacer todo lo que esté en nuestras manos para beneficio de esta universidad”.

En este contexto, explicó que el presupuesto y recursos que se asignaron a la UAEMéx son un reconocimiento al gran trabajo que realiza el equipo verde y oro, así como el que realizan los integrantes del gabinete del Gobierno del Estado de México, pero también los integrantes de las cámaras de diputados estatal y federal, así como la cámara de senadores, “porque ellos son los que nos avalan y nos dan la confianza para poder asignar presupuesto a cada una de las áreas”.

Subrayó, la jefa del ejecutivo mexiquense, que se seguirán escribiendo nuevas páginas brillantes en la historia de la Universidad Autónoma del Estado de México. Confió, dijo, en que las y los universitarios mexiquenses seguirán aportando su talento y capacidad, su entrega, visión y compromiso social para hacer de la educación pública superior mexiquense un referente de excelencia a nivel nacional e internacional.

Finalmente, dijo, “como advirtió el poeta de Toluca, Horacio Zúñiga, este centro de enseñanza superior es de todos, es de la patria chica y de la patria grande, y todos estamos obligados a defender su prestigio y acrecentar su gloria. ¡Viva la Universidad Autónoma del Estado de México!, ¡Viva la UAEMéx!”

Cabe destacar también la presencia en este evento del diputado Rigoberto Vargas Cervantes, en representación del presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local; la diputada del Distrito 34 Toluca, Mónica Álvarez Nemer; la diputada Paola Jiménez Hernández; el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, y la Senadora de la República por el Estado de México, Mariela Gutiérrez Escalante.

Feria de Tecomatlán 2025 busca elevar el nivel cultural  e intelectual del pueblo de México

 

* La feria de la unidad entre los pueblos juntará a más de 130 mil mexicanos.

* Colorido desfile de carnaval, jaripeo ranchero y Los Plebes del Rancho inauguraron la fiesta popular.

Tecomatlán, Pue.- La Feria de Tecomatlán 2025, considerada la “Feria de la unidad entre los pueblos”, es única en su tipo, ya que a diferencia de muchas celebraciones que se llevan año con año en el país, ésta no busca desfalcar o estafar a sus visitantes, sino que estos lo vean como un evento de esparcimiento popular, que eleve poco a poco el nivel cultural e intelectual del pueblo de México, así lo aseguró Aquiles Córdova Morán, líder nacional de la organización al inaugurar la fiesta popular que arrancó el domingo 2 de marzo y concluirá el día 9 del mismo mes.

El líder antorchista, ante un lleno total de la Plaza de Toros “La Antorcha”, afirmó que esta enseñanza que el pueblo de Tecomatlán y el Antorchismo quieren dejarle a los asistentes a esta monumental feria, es más importante que nunca, ya que México y el mundo enfrentan momentos difíciles en los cuales se está decidiendo el futuro de la humanidad. “Nos amenazan eventos de gran riesgo, violencia y muerte, en los cuales probablemente está en peligro la libertad y la soberanía de nuestra nación, a manos del imperialismo norteamericano. Para intentar detener este peligro es necesario que el pueblo se organice, se prepare y se eduque, para defenderla”, dijo.

Mencionó que ahora, más que nunca, se debe hacer realidad el lema del evento, “La feria de la unidad entre los pueblos, ya que la vida del país y la independencia de la patria necesitan a los mexicanos humildes unidos. La patria es el suelo que pisamos, la tierra que cultivamos y es el solar donde vivimos. Es la parte de la tierra del mundo que nos tocó; es de nosotros y los humildes que seremos los principales perjudicados, si se atenta contra ella, somos los que tenemos la obligación de defenderla, por eso los invito a unirnos, educarnos y organizarnos”.

Por su parte, Avelino Rivera Campos, presidente Municipal de Tecomatlán, agradeció a los miles de asistentes por su apoyo y solidaridad año con año, y reconoció al Movimiento Antorchista y a los tecomatecos por el arduo esfuerzo realizado para lograr este gran evento; por lo que los invitó a seguir trabajando para que en todos los pueblos de México se cultive la cultura y el deporte en pro de sus habitantes, tal y como se realiza en este municipio de la Mixteca poblana. Hay que remarcar que en esta feria los eventos son totalmente gratuitos y se realiza gracias al pueblo tecomateco y Antorcha, que durante todo el año trabajan para preparar este evento que une a los pueblos vecinos de la región y empieza a unir a diversos estados del país.

La inauguración del evento contó con el ya tradicional carnaval, donde representaciones de Oaxaca, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México y diversos municipios de Puebla recorrieron las avenidas principales del municipio, para al término del discurso de bienvenida, arrancar con el  jaripeo ranchero, a cargo del Rancho Santa Rosa de Cahuatache Guerrero, acompañado de la banda “La Máxima Escuela”, esta ganadería hizo gritar como un solo hombre a la Plaza de Toros con las magníficas participaciones de los jinetes y la bravía de los toros.

Para cerrar el acto inaugural y primer día de feria con broche de oro, llegó la tan esperada participación de “Los Plebes del Rancho” que pusieron a cantar a una plaza de toros abarrotada que se dio cita para cantar los grandes éxitos de una de las bandas más afamadas de todo México.

Es innegable la relación que Silvano Aureoles tenía con el crimen organizado de su estado

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.

¿Silvano Aureoles Conejo prófugo de la justicia?
No voy a defender a un gobernador qué como muchos otros, en lugar de servir al pueblo, se han servido del erario y han entregado el gobierno a delincuentes que luego se apoderaron del estado. Es innegable la relación que Silvano Aureoles tenía con el crimen organizado de su estado, su cercanía con Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, maestro de educación física que abandonó su profesión para integrarse al crimen organizado, primero en la “La Empresa”, luego fue fundador de “La Familia Michoacana” y finalmente formó parte de Los Caballeros Templarios”.
Redes de corrupción, desvíos de dinero, relaciones con el crimen organizado y contratos falsos, son algunos de los escándalos que han identificado a Silvano Aureoles.
Silvano Aureoles, ha sido protagonista de múltiples acusaciones a lo largo de su carrera política. Durante su mandato como gobernador en Michoacán, se le vinculó con casos de corrupción, desvío de recursos y contratos falsos.
Además, se le ha señalado por presuntos vínculos con el crimen organizado. En 2023, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, catearon una propiedad suya encontrando vehículos de lujo y bóvedas blindadas con dinero en efectivo.
Su administración también fue criticada por la construcción de cuarteles policiales con sobrecostos y en mal estado. A lo largo de su carrera, Aureoles Conejo ha enfrentado diversas controversias que han puesto en duda su integridad y gestión pública.
De acuerdo con la titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado de Michoacán, Azucena Marín Correa, en la administración de Aureoles se compraron a sobreprecio siete cuarteles de la policía.
En ese periodo, el estado comprometió aproximadamente 5 mil millones de pesos para los cuarteles, de los cuales se erogó una cantidad de 3 mil 468 millones, que se presume eran de procedencia irregular.
Marín Correa explicó que la actual administración inició una auditoría en noviembre de 2021, a los cuarteles ubicados en Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Huetamo, Uruapan, Coalcomán, Jiquilpan y Zitácuaro. Se indicó que todos cuentan con “espacios lujosos y blindados”, en contraste con la pésima calidad de las instalaciones destinadas al personal operativo.
Por ello, el 16 de febrero de 2022 se presentó una denuncia penal por parte de la Secretaría de la Contraloría, ante la Fiscalía General de la República, la cual judicializó la carpeta por delitos como peculado, administración fraudulenta, operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa.
Derivado de lo anterior, una jueza federal giró órdenes de aprehensión contra varios servidores públicos, presuntamente ligados a esta red de corrupción. Al menos cuatro excolaboradores de Aureoles fueron detenidos la semana pasada.
Bien ahora es Silvano Aureoles, pero si se pusieran a investigar a todos los gobernadores, salvo honrosas excepciones, la mayoría de ellos serían también acusado de los delitos que ahora se le imputan al ex gobernador de Michoacán, incluyendo su relación con el crimen organizado.
No habría quien cerrara la reja de los prisioneros.

A Flor de Piel 04 de marzo de 2025

“A Flor de Piel”. El programa conducido por la Prestigiada Periodista y Defensora de Derechos Humanos, Mina Moreno, quien cada semana aborda los temas más sensibles en la materia. Esta ocasión acompañada del periodista Luis Serieys, han invitado a la charla, a Omar de Jesús, de la Asociación Ale y a Sergio Medrano, también personaje conocedor en el área de Donaciones. Juntos analizarán el tema: La Donación de Órganos.

Balón Cuadrado 04 de marzo de 2025

En Balón Cuadrado, Jesús Yañez Orozco y Rubén Tatemura han invitado al reconocido Periodista especialista en temas deportivos, Geoffrey Recoder, para analizar el tema: El Deporte oficial de México, amortajado de opacidad, ineficiencia y corrupción a la oscura sombra del PRI.

Abogada del diablo

 

*Ay, pena Penilla pena

Por: Luis Repper Jaramillo

¡¡Sólo para que no lo olvides, UIJER!!, yo jamás lo haré. Desde su tumba 19 niños y 7 adultos del Colegio Rébsamen, 26 usuarios de la Línea 12 del Metro muertos in situ, al desplomarse un tramo elevado de la ruta, y una estudiante de la UNAM que osó utilizar la Línea 3 del STC murió en el intento; es decir, 53 víctimas de tu corrupción, incapacidad, cobardía, omisión, te señalan con el dedo como la peor Delegada en Tlalpan e incapaz Jefa de GCDMX. Donald Trump, el Mayo Zambada, Juan Pablo Penilla, exhiben internacionalmente tus corruptelas, amoríos con la delincuencia organizada y atadura a Andrés Manuel. Utilizas tu “mañanera del pueblo”, jajajaja… no mam… Clau, para justificar lo injustificable.

Tus mentirosos y engañabobos argumentos, dichos a nivel mundial ( redes sociales), muestran tu incapacidad para (des) gobernar este hermoso, ejemplar, enviado país, ya que careces de Perfil Profesional para el Cargo y no presentaste el examen de Control de Confianza, por ser impuesta, apoltronada, usurpadora.

La más reciente falacia, de unas 300 mentiras que has escupido en menos de 150 días, se dio como “excusa” cuando en tu mamotreto de “mañanera” te preguntaron sobre tu relación con el abogado y asesor jurídico de Ismael Zambada, Pablo Penilla Rodríguez, lo que negaste, cuando las pruebas gráficas (fotos) están en tu contra.

Citaré textual tu blasfemia, pues aunque lo rechaces, eres parte del grupo de Terroristas Globales (narcos, crimen organizado, delincuencia organizada), como los clasificó Donald Jhon Trump. En una de tus apariciones innecesarias en Palacio Nacional ante “tu prensa” ad hoc, a modo, manipulada, “pagada”, dijiste -sin convencer. Ya nadie de creer-, sobre Juan Pablo Penilla Rodríguez: no conozco a la persona. Es importante aclararlo porque sale una fotografía -no sé exactamente en qué lugar es- pero en la campaña, en los recorridos que hace uno por el país, se saca uno fotografías con muchísima gente, no sabe uno exactamente con quién se tomó una fotografía.

…”Lo importante aquí es decir, subrayar, garantizarle al pueblo de México, que nosotros no establecemos relaciones de complicidad, ni de contubernio (sic) con nadie… con nadie.

Y si hay una carpeta de investigación, una investigación de la FGR, que investigue y se llegue hasta las últimas consecuencias, con quien sea; porque nosotros tenemos que defender un proyecto de nación ¿cuál? honesto, honrado -jajajajaja- que se sustenta en el no mentir, no robar y no traicionar al pueblo… jajajajaja. Esto es muy importante.

Segundo. No sabemos tampoco ¿quién es esta persona? Y ahora resulta que esta persona fue premiada por el PAN, por una diputada del PAN.

Pero lo más importante, aquí no se establecen relaciones de complicidad (sic) con nadie” (fin de la cita)

Woow, en tan pocas palabras, tantas mentiras. Falseas la verdad, UIJER, dices no conocer al abogado del Mayo Zambada, Penilla Rodríguez, pero aparece junto a ti en varias fotografías, por ejemplo, en una tertulia, fiesta familiar del jurista, con vasos de licor en la mano con 5 personas departían alegremente.

Niegas conocerlo cuando en tu corrupta campaña electorera (de 4 años) se ven imágenes muy íntimas, cercanas contigo.

También hay videos, fotos de Juan Pablo Penilla en eventos oficiales de López Obrador, como titular del Poder Ejecutivo, mezclado con miembros del gabinete. Si lo invitaban a participar en actos protocolarios de la T4a y de Morena, entonces el licenciado forma parte de los “amigos del Peje” y por ende, tuyo, pues eres la “corcholata favorita”, “marioneta” de Andrés Manuel. Es tu Dios, tu gurú, tu jefe, Gepetto.

Tan lo conoces y compartiste con él eventos y reuniones a lo largo de 4 años de perversa campaña electorera (2021 a 2024), que el equipo jurídico asesor de Ismael Zambada “El Mayo”, compuesto por su defensor en EE UU, Frank Pérez, y en México Juan Pablo Penilla y Juan Manuel Delgado González, como interpósitas personas, fluyeron (te entregaron) millones de dólares, como financiamiento a la Campaña #EsClaudia que usufructuaste por el todo el país. Sólo así se entiende cómo un proceso corrupto e indebido, duró 4 años, pues ni las prerrogativas oficiales, coperachas, fraude a los erarios federal y estatales (gobiernos de Morena), pase de charola, “aportaciones”, etc.  solventaron ese insultante gasto.

Obviamente, ese “patrocinio” a #EsClaudia del Cartel de Sinaloa, que fundó el Mayo Zambada, es sucio, corrupto, con dólares extorsionados por el crimen organizado.

En tu “aclaración” sobre Penilla escupes insultos, atentas contra la inteligencia de más de 95 millones de mexicanos de bien, bien nacidos, dignos, demócratas, al decir que “defiendes” un Proyecto de Nación ¿cuál?, No existe Sólo improvisas fantasías y regalas dinero ajeno en tus pestilentes Programas cachavotos Sociales, y te atreves a decir que es un Proyecto honesto, honrado, sustentado en la “filosofía” del obradorato, no mentir, no robar, no traicionar al pueblo. Falaz, pinocha, embustera.

UIJER, le faltas al respeto, te burlas de los mexicanos cuando utilizas la frase hecha, trillada, muletilla de los (pseudo) políticos al decir que nada en contra del pueblo (no mentir, no robar, no traicionar) ¿y Segalmex, Tren Maya, Dos Bocas, Central Avionera Felipe Ángeles, Farmaciototota del Bienestar? La corrupción de Delfina -fina para la transa- Gómez, en Texcoco, DIF Texcoco, SEP, Estado de México. Y que me dices de los hijos del Peje, de méndigos a millonarios -en menos de un año- al crear sus empresas de refrescos, chocolates y cerveza “Rocío”

Andrés Manuel te dejo de herencia una deuda interna de 7 billones 600 mil millones de pesos, dinero que no justificó, comprobó; que no invirtió en obras sociales honestas, hospitales, escuelas, seguridad, salud, vivienda, urbanización, calidad de vida de la población, etc.

Esa boñiga lopezobradorista miente, roba, traiciona. Hoy tú operas la “ruta trazada por el presidente López Obrador de no hacer la guerra”, sino interceder, como abogada del Diablo, del Mayo Zambada y el crimen organizado, contra las Órdenes Ejecutivas Trump, que clasificó a éstos como Terroristas Globales y perseguirlos dentro del territorio mexicano.

Es tanta tu lealtad y sumisión a los narcotraficantes que te atreviste -como jamás lo hizo gobierno alguno PRI y PAN- a modificar 2 artículos Constitucionales referentes a la soberanía nacional. Per se ya existen, en los que estableces bajo ninguna circunstancia se acepta intervenciones, intromisiones o cualquier acto desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, como injerencia o violación al territorio mexicano”.  Woow, descubriste el hilo negro y el agua tibia, UIJER, usurpadora. Esta descripción es pirateada de los Artículos 19 y 40 constitucionales, que adaptaste a la filosofía del obradorato, en defensa, “cuidado”, protección, blindaje al crimen organizado, pues temen (AMLO y tú) que el decretazo Trump sobre los Terroristas Globales mexicanos, capture a los líderes reales, aquellos que financiaron sus campañas electoreras 2006, 2012, 2018 y 2024, y canten ante los jueces norteamericanos toda la mierda de relaciones entre el Peje, Morena, Sheinbaum Pardo, T4a y 2oPT con el Narco

No tienes argumentos legales, sólo chovinistas, sectarios, sesgados para justificar el no enjuiciamiento del Mayo Zambada en la corte neoyorkina, por miedo a la verdad, que aunque sea asesino, traficante, secuestrador, sicario, su palabra allá vale mucho, por los antecedentes de corrupción, protección al narco, mentirosos de Andrés Manuel López Obrador, Mario Delgado Carrillo, Rubén Rocha Moya, Américo Villareal Anaya, Rosa Icela Rodríguez, Claudia Sheinbaum Pardo, Alfonso Durazo, Luis Crescencio Sandoval, Evelyn Salgado Pineda, Cuauhtémoc Blanco Bravo, Manuel Bartlett Díaz, Salvador Cienfuegos Zepeda, Rocío Nahle García, Ricardo Monreal Ávila, Adán Augusto López Hernández y más, que para las agencias de seguridad nacional, de las barras y las estrellas: FBI, DEA, CIA, son gobernantes de la T4a y Segundo Piso de la Transformación, que protegieron y obtuvieron beneficios del crimen organizado, hoy Terroristas Globales.

Tu narrativa, Claudia UIJER Sheinbaum, sobre la soberanía nacional, es caduca, vieja, interpretada (bajo presión). No razonada o sustentada en resultados positivos y desarrollo nacional, sino fatal, perversa, negativa, pues durante 6 años y medios han desgraciado al país, bajo la dictadura de López Obrador y Sheinbaum Pardo. Por eso nadie cree o convencen tus palabras o propuestas.

Si López Obrador durante su sexenio escupió más de 105 mil mentiras, hoy entendemos que para Morena y la T4a,  calumniar es su genética, herencia de generación a generación (T4a a 2oPT), que ya asoma la “tercera gestación” en la vergonzosa y corrupta persona de Andrés Manuel López Beltrán (Andy), auténtico líder de Morena, pues Luisa María Alcalde Luján, es sólo un instrumento, una marioneta, pelele, del Clan obradorista. Por lo consiguiente, Espuria Sheinbaum es tan o más mentirosa que su Dios (AMLO).

Insignificante Claudia, entre López Obrador, Andy López Beltrán, el Narco, Donald Trump, Ismael Zambada; tu incapacidad, ineptitud, sojuzgamiento, sumisión al tabasqueño te tienen quebrada, no tienes margen de acción. Pero lo peor, que entre tus patas, sí patas, estás llevando a la desgracia, a la ignominia a 130 millones de mexicanos que no tenemos culpa, ni responsabilidad de ser gobernante injuriosa.

*Colaborador de los Grupos Editoriales Digitales pausa.mx, bajosello.org, grmedios.com, endirecto.mx, lagacetametrpolitana.com.mx, algrano.mx, entresemana.mx,

Por ti México 28 de febrero de 2025

En Por ti México, Ana Paola Guerra nos comparte su interesante experiencia en la serie de Conferencias en diferentes puntos del país, en conmemoración del 8 de marzo Día Internacional de la Mujer y expone sus conceptos en torno a la corrupción y el nepotismo en México.