La Guelaguetza, ¿Un festejo para todos?
Libertad para Domingo Ortega, ¡Gobierno de Hidalgo tuerce la ley!
Carmen Guevara
El viernes 17 de junio fue detenido arbitrariamente, con engaños y con lujo de violencia, Domingo Ortega Butrón, destacado activista del Movimiento Antorchista en el estado de Hidalgo. Con argucias legales, agentes ministeriales lo detuvieron acusándolo del delito de “ataque a las vías de comunicación”, lo llevaron preso no a la Fiscalía, sino directamente al cereso y fue vinculado a proceso en un acto inusual, pues ni siquiera demostraron su responsabilidad en la falta de la que se le acusa.
Claro está que lo ocurrido con el compañero Domingo Ortega es un acto de represión política en contra del Movimiento Antorchista, que no ha hecho más que encabezar la lucha del pueblo trabajador en el estado de Hidalgo y exigir al gobierno de Omar Fayad Meneses que atienda las demandas más sentidas de la población; de ahí el proceso irregular y a modo en contra de nuestro compañero.
El pasado 25 de junio, en conferencia de prensa, el licenciado Antonio Alvarado Ornelas, integrante del equipo jurídico de la organización y quien lleva el caso de Domingo, explicó que las irregularidades en la detención y la vinculación a proceso son evidentes: primero porque fue citado por el secretario de Movilidad y Transporte de Hidalgo supuestamente para liberar las unidades de transporte secuestradas previamente el 14 de junio y ahí fue detenido, no se le presentó ante la Fiscalía sino al Cereso e inmediatamente presentado ante un juez; segundo, no se comprobó, ni siquiera en los videos que presentó la Fiscalía, su participación en la obstrucción de la vía pública o que él haya incitado.
Agregó que “la Fiscalía argumenta que los policías bancarios encargados de la vigilancia en la SEMOT imputaron o culparon directamente a Domingo, pero nadie acredita el carácter de policía de los declarantes ni que estaban en turno en esa ocasión”; además, que el delito del que se le acusa a Domingo no es grave, por lo que podría enfrentar el proceso en libertad, no obstante la petición fue desechada.
Este no es el primer acto de represión en contra del Movimiento Antorchista. Días antes de la detención del también presidente del comité de la “Cooperativa Antorchista de Transporte del Valle”, la polícia del gobernador Fayad agredió brutalmente a estudiantes, profesores, transportistas y vecinos de Pachuca, quienes realizaban un mitin cultural frente al palacio de gobierno, para exigir solución a las demandas que ha ignorado durante todo su sexenio el gobernador de Hidalgo.
La negativa de Omar Fayad a atender las demandas del pueblo organizado es una constante desde que inició su administración; sin embargo, no se trata de una política solo contra el antorchismo, con quien claro está ha acentuado la represión política porque es la única organización que ha levantado la voz para exigir políticas que coadyuven al bienestar de la población, sino para todos sus gobernados.
Hidalgo incrementó su población en pobreza de 49.9% del total de la población en 2018 al 50.9% en 2022. De acuerdo con el Informe anual sobre la situacio?n de pobreza y rezago social 2022 de la Secretaría de Bienestar, un millón 570 mil 598 habitantes se encuentran en situación de pobreza, y de estos 251 mil 994 en pobreza extrema. Para el primer trimestres de 2022, Hidalgo se ubicó como la cuarta entidad con mayor porcentaje de población en pobreza laboral, pues el 51.9 por ciento tiene un ingreso que no le permite comprar la canasta básica; de acuerdo con la publicación del 27 de mayo de El Sol de Hidalgo, “el estado que gobierno Omar Fayad Meneses, se posicionó como el segundo lugar en el país con mayor aumento en el porcentaje de personas a las que no les alcanza el sueldo para comer en el periodo de referencia, luego de que el indicador en cuestión pasara de 48.0 a 51.9 por ciento”.
El gobierno de Omar Fayad no solo no ha aplicado las medidas necesarias para garantizar mayor bienestar a la población, sino que hace oídos sordos a quienes por la vía pacífica le exigen que atienda las necesidades más sentidas del pueblo trabajador y los reprime en un acto de verdadera cobardía.
Los antorchistas de la Sierra Norte del estado de Puebla nos solidarizamos con nuestros compañeros del estado de Hidalgo en su lucha por la liberación de nuestro compañero Domingo y en la exigencia para que se solucionen las demandas. Desde esta región, esteremos atentos al desarrollo del proceso y atentos para cuando sea necesario reforzar con nuestro apoyo incondicional y presencia, si fuera encesario. Como un solo hombre y como un solo ideal.
Reparten sonrisas en Centro Nueva Luz; llevan alegría a personas con discapacidad intelectual y autismo
* Son personas muy especiales, quienes, a pesar de su condición neurofísica, tienen la capacidad de hacer actividades que les generan alegría y placer, expresó Sofía Enciso
Ciudad de México.- Con todo el encanto de la alegría jarocha y “La Bamba” como fondo musical, 13 jóvenes veracruzanos llegaron a repartir sonrisas al Centro de Atención Especial Nueva Luz, un organismo que desde hace 34 años busca mejorar cada día el bienestar integral de las personas con discapacidad intelectual, síndrome de Down y autismo.
Fundado en 1988 por padres con hijos adolescentes que padecían estas enfermedades, algunos de ellos hoy “ya son personas cincuentonas, cuarentonas, pero siempre niños”, comenta una de sus fundadoras y columna vertebral de la institución, Juanita Cortés, quien tiene un hijo en Nueva Luz desde 1988 cuando construyeron el lugar.
Y este día, de la mano de la agencia aduanal Corporativo Enciso que cada mes aporta recursos a la institución, este grupo de jóvenes veracruzanos vino a la ciudad de México para compartir con 11 de los alumnos e internos de Nueva Luz.
“Una de las familias que nos ayuda es la familia Enciso, platicando con ellos, porque son buenos amigos, me dijeron que Sofía, una de sus hijas andaba en esto y pues acordamos que nos vinieran a dar un momento de sonrisas para nuestros muchachos”, expresó Juanita, quien junto con la directora del centro, Cristina Martínez, atienden a los 9 internos y al resto de quienes llegan a tomar atención de lunes a viernes de 9 a 17 horas.
Para los padres es muy fuerte dar el paso de dejarlos un día completo, imagínense de lunes a sábado, pero poco a poco van optando por dejarlos en este que sobre todo es un centro de convivencia, porque cada actividad que tienen ellos también nos regalan sus sonrisas como hoy lo han hecho con esta actividad que les trajeron los muchachos desde Veracruz, expresó Juanita Cortés.
Canciones, ejercicios, bailes y varias actividades más tuvieron los alumnos de este centro de atención especial, por parte del grupo encabezado por Sofía Enciso, quien manifestó que siempre es “un placer poder regalar sonrisas a estas personas que son muy especiales, y quienes, a pesar de su condición neurofísica, tienen la capacidad de hacer actividades que les generan alegría y placer”.
El Centro de Atención Especial Nueva Luz, es una asociación civil que se mantiene con una cuota de recuperación por parte de quienes tienen allí a sus familiares en cualquiera de las dos modalidades, además de que aceptan donativos porque “es muy difícil mantener el centro”, afirma Juanita Cortés.
Para poder atender a la mayoría de las personas con autismo y algunos con deterioro neurológico e hiperactividad, entre las afecciones más grandes de quienes han estado en el Centro, hace 34 años buscaron un terreno con una casona, “y ahí comenzamos este proyecto para levantar esta institución bendita, donde “cada cosa que se les hace, les ilumina su cara”, añadió.
Cada uno de los miembros del grupo “te regalan sonrisas en cada lugar que están, como en los talleres de carpintería, en el comedor; tienen su gimnasio y también se van de paseo cada mes con una salida a un lugar donde se puedan divertir”
Juanita Cortés dijo que es importante que conozca la gente la existencia de Nueva Luz y “sepan que existe por si acaso tienen un familiar que lo necesite, ojalá que no”.
El centro fue ideado como un lugar donde las personas con este tipo de deficiencias neurocognitivas pudieran convivir con dignidad, una vez que los padres ya no estuvieran, porque son chicos que ya crecieron, con edades desde 40 y 50 años que a veces, aún, no saben tomar una cuchara, como tampoco saben quedarse sentados por un periodo amplio.
Entrega Alfredo Del Mazo títulos de propiedad y posesión a familias del Valle de México
Coacalco, Méx.- Como parte del Programa Familias Fuertes en su Patrimonio, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó mil títulos de propiedad y posesión a familias de diversos municipios, y precisó que a través de esta estrategia su Gobierno ha otorgado cerca de 42 mil títulos de este tipo para ofrecer a los mexiquenses más certeza en sus propiedades.
Teniendo como escenario el Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco y junto a Rafael Díaz Leal Barrueta, Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, y al Presidente municipal de Coacalco, David Sánchez Isidoro, Del Mazo Maza entregó documentos de inmatriculación administrativa, consumación de usucapión, cancelación de hipoteca y de juicio sumario de usucapión, a familias beneficiarias de Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Ecatepec, Huehuetoca, Melchor Ocampo, Tecámac, Teoloyucan, Tepotzotlán, Tultepec, Tultitlán y Coacalco.
En su mensaje el Gobernador también felicitó a las familias que recibieron sus documentos, a quienes reconoció por el esfuerzo de años de trabajo para conseguir la legitimidad de sus propiedades y les aseguró que a partir de este día en el que reciben sus escrituras, podrán estar tranquilos y con la certeza de estar acreditados como propietarios y propietarias de sus predios, viviendas o terrenos.
“Un día muy importante porque hoy hacen ustedes realidad un sueño de muchos años, quizás hasta de generaciones, y hoy lo concretan y lo concretan hoy de manera formal porque quizás ustedes ya tenían, a lo mejor, la posesión del predio, de la casa en donde están, quizás ya vivían ahí, a lo mejor desde hace mucho tiempo.
“Pero el día de hoy reciben el documento que las acredita o los acredita como dueñas, dueños ya de sus propiedades, de sus terrenos, de sus predios o de sus casas”, externó.
Tras agradecer el respaldo tanto del Colegio de Notarios como del Poder Judicial estatal, al hacer más accesibles los trámites para obtener estos títulos, el mandatario mexiquense apuntó que la mayoría de los trámites de escrituración no tienen costo, ya que la intención también es generar un ahorro a las familias.
Refirió que sin el apoyo de este programa, un juicio de usucapión normal costaría alrededor de 50 mil pesos, y que con este respaldo puede bajar hasta los 945 pesos, mientras que la inmatriculación administrativa, a través de este programa, representa un ahorro del 90 por ciento, ya que de casi 8 mil pesos baja a 520 pesos.
Del Mazo Maza también destacó el relevante papel de las mujeres en esta estrategia del Gobierno estatal para la regularización de la propiedad y subrayó que de todos los títulos de propiedad otorgados, el 50 por ciento han sido para mujeres, lo cual es un paso importante para alcanzar más equidad y ofrecer a las mexiquenses más oportunidades de desarrollo.
Rafael Díaz Leal Barrueta, Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, pormenorizó que este apoyo llega a todas las regiones de la entidad mediante las delegaciones del IMEVIS, donde no es necesario agendar cita para comenzar el trámite, además que también se llevan a zonas alejadas a través de los servicios de las Caravanas por la Justicia,
A nombre de las familias beneficiarias, Guilebalda Cuevas Reyes, agradeció este respaldo y expresó que es una grata satisfacción contar con estos documentos y tener la tranquilidad de ser los propietarios legales de sus hogares u otras propiedades.
La Secretaría de Salud informa acerca de dos casos de viruela símica en el Estado de México
Toluca, Méx.- La Secretaría de Salud del Estado de México informa que se tiene registro de dos casos de viruela símica, en dos hombres adultos con residencia en la entidad, quienes se encuentran en sus domicilios con vigilancia epidemiológica.
Señala que ambos casos fueron identificados y atendidos en unidades de salud de la Ciudad de México, los cuales son vigilados en la parte clínica desde el inicio de los síntomas, y desde el momento que fueron notificados al sistema de salud de la entidad se mantiene un seguimiento puntual.
La dependencia precisa que el primer caso es un varón de 30 años que vive en el municipio de Zumpango, quien realizó un viaje a Austria y, el pasado 1° de junio, recibió atención en una unidad médica de la Ciudad de México y tras la toma de muestra, por parte del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), dio positivo a este padecimiento.
El segundo caso es un masculino de 41 años del municipio de Chimalhuacán, quien vacacionó en el estado de Campeche y tuvo contacto con extranjeros y el 28 de junio, tras una consulta de valoración y seguimiento en la Clínica de Especialidades La Condesa, dio positivo a viruela símica.
La dependencia precisa que, como parte del protocolo de atención y seguimiento epidemiológico en la entidad, el Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado de México ha tomado muestras de sus contactos, mismas que se han enviado al InDRE con resultados negativos.
La Secretaría de Salud mexiquense reitera que ambos pacientes se encuentran clínicamente estables y se mantienen bajo aislamiento, por lo que se mantiene vigilancia epidemiológica y puntual seguimiento a través de las Jurisdicciones Sanitarias de Zumpango y Texcoco del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).
Participan Relámpagos en la Primera Reunión Interestatal de Servicios de Urgencias
Tonatico, Méx.- La Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos” participó en la primera reunión interestatal de servicios de urgencias, organizada por el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), de la Secretaría de Salud mexiquense, y la Secretaría de Salud federal, en el municipio de Tonatico.
El Capitán Salvador de Alba Manjarrez, jefe de la Unidad de Rescate “Relámpagos” explicó que en la mesa de trabajo se reunieron los centros reguladores de urgencias médicas de la zona centro del país, con el objetivo de homologar criterios e identificar el estado de fuerza de los servicios de emergencia de las entidades colindantes con el Estado de México.
Detalló que el objetivo de las reuniones es optimizar el uso de los recursos con los demás estados, al igual que el tiempo de respuesta para atender emergencias mayores en territorio mexiquense, así como en la región centro del país, con el apoyo del servicio de ambulancia aérea, rescate aéreo, extinción de incendios forestales, capacitación y apoyo en situaciones de desastre.
Añadió que en la reunión participaron la Ciudad de México, Puebla, Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Guanajuato, que concentran 47 por ciento de la población del país, siendo beneficiados todos los usuarios del servicio.
Mencionó que con este tipo de reuniones se pretende, como primer objetivo, lograr una estandarización en los 11 estados de la zona centro, y que a nivel nacional se puedan operar de manera coordinada y eficaz.
Del 16 de septiembre de 2017 al 31 de mayo 2022 la Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos de la Secretaría de Finanzas del Estado de México, ha realizado 3 mil 133 operaciones aéreas, formando parte de éstas, 2 mil 944 ambulancias aéreas de las cuales, 80 han sido de búsqueda y rescate, ocho operaciones aéreas en apoyo a autoridades de Protección Civil para reportar posibles daños derivados por sismos y 103 operaciones de extinción de incendios forestales para lo cual dicha unidad cuenta con equipo de avanzada tecnología.
La Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos” trabaja los 365 días del año en atención a los mexiquenses, el servicio que brinda es gratuito y en caso de requerir algún apoyo se puede solicitar a través de la línea de Emergencia Nacional 911.
Primera Reunión Interregional para la Construcción de la Paz, en la Región Oriente
Nezahualcóyotl, Méx.- En representación del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Martha Hilda González Calderón, participó en la Primera Reunión Interregional para la Construcción de la Paz, en la que los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, dan continuidad y refuerzan las acciones coordinadas en materia de seguridad en la Región Oriente del Estado de México.
González Calderón agradeció esta coordinación y resaltó que en cuanto a la Secretaría de las Mujeres, se llevan a cabo acciones principalmente en el tema de prevención a la violencia de género, como capacitaciones, atenciones a través la línea Sin Violencia 800-108-4053, que opera de manera gratuita las 24 horas los 365 días del año, al igual que la línea de Hombre a Hombre 800-900-4321, así como la instalación de Centros Naranja y Refugios a fin de homologar las distintas necesidades de las mujeres.
En este sentido, refirió que de manera particular los municipios de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán cuentan con doble Alerta, tienen asignación de recursos y a través de éstos se contempla abrir un Centro Naranja en Chimalhuacán y un Refugio con lo que se fortalecerán los servicios que esta dependencia tiene para beneficio de las mexiquenses.
Por su parte, el Comandante de la 37 Zona Militar, General de Brigada del Estado Mayor Presidencial, Jorge Pedro Nieto Sánchez, aseguró que de la mano del Gobierno estatal se trabaja de manera particular en diversas zonas y gracias a la cercanía con las dependencias, se han logrado disminuir los índices delictivos, por lo que invitó a seguir con esta coordinación a fin de seguir avanzando.
La Secretaria Técnica del Grupo de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz en el Estado de México, Maricela López Urbina, comentó que resulta indispensable dar a conocer los buenos resultados que se tienen en la materia e informar que los tres niveles de gobierno están trabajando en beneficio de los mexiquenses.
Señaló que además es fundamental trabajar con las áreas administrativas de los Ayuntamientos y reforzar a las dependencias encargadas de la prevención del delito para que estas generen pláticas y conferencias dirigidas principalmente a los cuerpos de seguridad para que tengan las herramientas necesarias para brindar atención a la ciudadanía.
Asimismo, el Presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, comentó que en el tema de seguridad es importante destacar el esfuerzo que se tiene que hacer con las policías con respecto al modelo de las mismas y de la justicia cívica, ya que, dijo, el reto que se tiene en los Ayuntamientos es seguir el esquema de mediación para garantizar los derechos de las personas que son atendidas.
Por su parte, la Presidenta municipal de La Paz, Cristina González Cruz agradeció que en esta reunión se hayan tomado en cuenta a aquellos municipios con los que se tiene colindancia y pidió seguir trabajando de manera coordinada en las acciones que a cada nivel de gobierno le corresponda para beneficio de los habitantes.
Finalmente, las Presidentas municipales de Texcoco y Chimalhuacán, Sandra Luz Falcón y Xóchitl Flores, respectivamente, dieron cuenta de que, derivado del trabajo conjunto, han avanzado en diversos temas sobre todo los de género, a través de la implementación de mecanismos de solución y acompañamiento para las víctimas.
En esta mesa de trabajo, se contó también con la participación de las Alcaldesas de Chiconcuac, Agustina Catalina Velasco, de Atenco, Talía Cruz Sánchez, el Alcalde de Tezoyuca, Edgar Morales Ávila, así como representantes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y de la Secretaría del Bienestar.
El verano en Málaga no es sólo playa también se puede estar en el Autocine Málaga Metrovacesa
María Esther Beltrán Martínez Fotos: Metrovacesa
Málaga, España.- El verano ya está aquí y vuelve a dejar millones de imágenes de familias, amigos y compañeros disfrutando de las diversas playas, conciertos, exposiciones y espectáculos que brinda una ciudad como es Málaga.
Desde octubre del 2021 se abrió el autocinema Málaga, que como su nombre lo indica es poder disfrutar de las producciones cinematográficas nacionales e internacionales desde la comodidad del auto. Esto fue un éxito, permitió poder salir al cine con tranquilidad y olvidarse un poco del Covid 19.
Poco a poco se han retomado las actividades y el proyecto de Metrovacesa ha crecido en el campo del entretenimiento.
El Autocinema Málaga ofrece cine en el auto o desde las hamacas, espacio para fiestas Infantiles, terraza de verano los fines de semana con Dj y el espacio más amplio y original de Málaga para organizar los mejores eventos.
Las empresarias Tamara Istambul y Cristina Porta se fijaron en Málaga para abrir el segundo Autocine más grande de Europa. Después del éxito cosechado en Madrid,tenían claro que Málaga sería la ciudad donde acogerían con los brazos abiertos un concepto tan innovador y cosmopolita, que aporta a la ciudad, un recinto único.
En una reunión con empresarios y periodistas se volvió a recalcar el compromiso que se tiene de que el entretenimiento de calidad sea el objetivo principal que ofrece este nuevo concepto. Y como resultado tienen que las empresas deciden organizar sus eventos en este singular espacio.

Para prueba estuvo la celebración con medios de comunicación y empresarios de Málaga y Marbella, miembros del Gastro Club Málaga que celebraron su evento “Conoce mi casa” con todos sus socios. Los invitados tuvieron la oportunidad de realizar una visita guiada a todas sus instalaciones, incluyendo la pantalla gigante, el proyector, la zona food trunks, el Dinner y el nuevo espacio de Terraza de Verano que supone un punto de encuentro entre los más jóvenes los fines de semana con música en directo y los mejores DJ,s del momento.
Además que los invitados tenían la opción de disfrutar de la película Grease, todo un clásico con el que abrió sus puertas el Autocine en Málaga y que, sólo para este día, recupera, para que los invitados y los asistentes en general puedan disfrutar de la película más típica de un Autocine, que se podrá ver, tanto desde los coches, en español o en versión original.
Sin duda alguna este espacio seguirá creciendo y ofreciendo la calidad y el buen entretenimiento para adultos y niños.
Habitantes de Tlalpan solcitan introducción de drenaje en varias comunidade
Gracias a las gestiones del Movimiento Antorchista se logró que personal de la alcaldía realizara recorridos en varias zonas de Tlalpan para dar seguimiento a la petición de introducción de red de drenaje.
Funcionarios de esta acaldía, así como activistas del Movimiento Antorchista, recorrieron cada una de las zonas afectadas en las que a falta de este elemental servicio, sus habitantes tienen que funcionar con fosas sépticas.
En este recorrido los funcionarios se comprometieron a citar a una reunión a los representantes del Movimiento Antorchista en la zona la siguiente semana para indicar cuándo se iniciará con la obra de introducción de drenaje.
El activista en la zona, Alfredo Delgado, manifestó que estarán al pendiente de la cita que se agende para dar seguimiento a esta obra de gran importancia para los habitantes de las comunidades: San Miguel Xicalco, La Magdalena Petlacalco, San Miguel Ajusco, San Miguel Topilajo, Paraje Ahuacatitla y La Faja.
¿Hasta dónde alcanzarán los programas sociales?

“…los abrazos ya no les alcanzaron para cubrir los balazos….”
Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.
El presidente López Obrador cuestionó el que la Iglesia Católica no hubiera criticado como, lo hace ahora con su gobierno, en tiempos en que gobernaba Felipe Calderón Hinojosa, y eso fue lo menos, llamó a obispos y a la comunidad jesuita hipócritas.
Las palabras del sacerdote jesuita Javier Aviña calaron en la hegemonía del presidente, el sacerdote dijo luego de los asesinatos de dos de sus compañeros jesuitas, que respetuosamente pedía, al señor presidente de la República, que revisara su proyecto de seguridad pública, porque afirmó el jesuita, que no iba bien, que esto es clamor popular, que este evento lamentable no es aislado, que los abrazos ya no les alcanzaron para cubrir los balazos.
No pidieron otra cosa, sencillamente revisar su estrategia de seguridad y su plan de “abrazos no balazos”, López Obrador respondió: “Y esas expresiones de que ya no nos alcanzan los abrazos, ¿qué quieren los sacerdotes, que resolvamos los problemas con violencia? ¿Vamos a desaparecer a todos? ¿Vamos a apostar a la guerra? ¿Por qué no actuaron con Calderón? ¿Por qué callaron con las masacres?”
Cuando se despedía a los sacerdotes jesuitas asesinados, Joaquín César Mora Salazar y Javier Campos Morales, el líder de la comunidad jesuita, Javier Aviña, fue cuando dijo “los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos”.
A este llamado se sumaron rectores y directores del Sistema Universitario Jesuita, quienes advirtieron que hay un Estado fallido. Por su parte, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), pidió a las autoridades escuchar a las víctimas de la violencia y a los expertos para corregir políticas de seguridad.
Luego, a unos días, López Obrador se confrontó con la comunidad judía al criticar la forma de hacer opinión del publicista Carlos Alazraki.
Por si no fueran suficientes los frentes que López Obrador ha abierto confrontándose, ahora propuso retirar la Estatua de la Libertad de Nueva York, si Estados Unidos llega a condenar al activista Julian Assange. El mandatario mexicano amenazó con iniciar una campaña, para desmontar dicho monumento, si el gobierno de Joe Biden no indulta al periodista y fundador de WikiLeaks.
López Obrador afirma que sus adversarios, como no han podido imponerse, ahora están queriendo que él entre a una polémica con la iglesia.
Respecto a la propuesta de López Obrador de retirar la Estatua de la Libertad de Nueva York, dice mi amiga Yazmín Alessandrini, que ahora sí se topó con el enemigo equivocado, ya que logró unificar a Demócratas y Republicanos contra su propuesta; pero con todo respeto a Yazmín, en la realidad no hay enemigo pequeño en las confrontaciones que ha buscado López Obrador, la Iglesia Católica, la Comunidad Jesuita, la Comunidad Judía, son parte de las confrontaciones que de ninguna manera las buscaron sus adversarios políticos, él con sus opiniones, que podrán ser muy respetables, ha sido el causante de las confrontaciones.
Y bueno ya veremos si también en las rupturas que se den al interior de MORENA, sean culpables los opositores políticos de López Obrador, de Felipe Calderón, de la oposición o de los enemigos de la 4T.
Los tiempos políticos están en marcha.
(Fotografía principal Infobae)
Palabras Más / ¿De huida o a denunciar?
Que otros se enorgullezcan por lo que han escrito,
yo me enorgullezco por lo que he leído.
Jorge Luis Borges
Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez
Al presidente de la República ya no le gustó el papel que está jugando la gobernadora de Campeche Layda Sansores, quien evidentemente está atropellando el Estado de Derecho que debe imperar, en todo caso se deben presentar las denuncias y debe ser la justicia quien se pronuncie sobre el caso de Alejandro Moreno y si hay delitos que se actúe como debe ser. El Pejelagarto le llamó la atención a Sansores por las formas, calificó de “indigno” el video que se difundió del cateo a una de sus propiedades, guardando las distancias, parece un “montaje” de esos que tanto criticaron en los tiempos de Felipe Calderón y Genaro García Luna con el contubernio de Televisa.
La folclórica gobernadora se ha encargado de vapulear al tal “Alito”, no ha habido semana que no presente audios, que, a decir de cercanos al mismo presidente del PRI, lo pintan de cuerpo entero. La cosa no para ahí, el papel de títere que está jugando Renato Sales Heredia lo pone en una situación verdaderamente comprometida ya que el fiscal de la entidad, no hace mucho formó parte del gabinete del mismísimo Enrique Peña Nieto, luego cuando vio que el barco se hundía fue de los que saltó a los brazos de Morena para hacer campaña en nombre de López Obrador.
Por la buena o por la mala, infringiendo la Ley o no, lograron que Alejandro Moreno saliera del país para denunciar la persecución que sufre en instancias internacionales como Ginebra. Aunque su vocera lo desmintió, también es un hecho que sus abogados están trabajando fuertemente para conseguirle unos amparos, ya hasta denunciaron que ningún juez quiere otorgarle ese beneficio, desde Campeche suena fuerte que en cualquier momento podrían obsequiar una orden de aprensión contra Moreno Cárdenas, motivo suficiente para transformar las denuncias en otros países en una especie de autoexilio para intentar evadir a la “justicia”.
Claro que se puede leer como una triple jugada desde Palacio Nacional. Por un lado, el presidente se pronuncia en contra en un contexto de violencia y encontronazo con parte de la iglesia católica por la muerte de los dos jesuitas y apela a su falso humanismo que alcanza hasta uno de sus adversarios. Por el otro, tiene a la oposición donde la quería, con un tal “Alito” a salto de mata y contrastando la corrupción del presente con la del pasado, es decir hablar de Javier y César Duarte quienes dijeron que no se iban, terminaron huyendo del país y formaron parte del nuevo PRI de Peña Nieto. La tercera jugada, ahora que se habla de posibles acuerdos de la 4T con el crimen organizado, sacar del ropero a su villano favorito, Felipe Calderón Hinojosa y al convicto Genaro García Luna acusado de nexos con el narcotráfico en Estados Unidos, pero que también lo puede meter en un problema luego de que la defensa del exsecretario de Seguridad Pública involucró a AMLO en el caso.
Así cada día que pasa la oposición aliancista se desarticula más. En la casa de enfrente, los panistas le pidieron veladamente la renuncia a Marko Cortés igual que a “Alito” pues se reúsa a dejar el cargo, los dos tienen aspiraciones presidenciales, pero son solo sueños guajiros. Si la elección fuera hoy, Morena retendría la presidencia con un 43% de intención del voto, no importa con quien la jugara, Adán Augusto, Marcelo Ebrard o Claudia ganaría, así que López los tiene donde quería y no hay necesidad de marrullerías, se están convirtiendo en lo que tanto criticaron… pero mejor ahí la dejamos.
Entre Palabras
¿Sheinbaum seguirá defendiendo a Florencia Serranía? O ¿Será su chivo expiatorio?
Escríbeme tus comentarios al correo [email protected] y sígueme en la cuanta de Instagram en @arturosuarez_.
Hasta la próxima.
Pruebas Covid gratis en la Ciudad de México
Pruebas Covid gratis en la CDMX
Álvaro Obregón
• T-III | Dr. Manuel Escontría | Calle Frontera 15 Colonia San Ángel C.P. 01000
• T-III | Dr. Ignacio Morones | Calle Plaza Hidalgo atrás de la Subdelegación S/N Colonia San
• Bartolo Ameyalco C.P. 01800
• T-III | Dr. Eduardo Jenner | Privada Matamoros 21-23 Pueblo Santa Fe C.P. 01210
• T-III | Dr. Manuel Márquez Escobedo | Calle Joaquín Pardavé 10, Colonia Hogar y Redención C.P. 01450
• T-III Minas de Cristo | Calle Prolongación Río Becerra S/N Colonia Minas Cristo Rey C.P.
• 01419
• T-III Ampliación Presidentes | Calle John F. Kennedy y Presidente Jefferson S/N Colonia
• Ampliación Presidentes C.P. 01299
• T-III Jalapa el Grande | Avenida Jalalpa Sur esquina con Poniente Fortín S/N Colonia
• Ampliación Jalapa C.P. 01296
• T-II El Pirú | Calle Cedros entre Marco Polo y Roble S/N Colonia Desarrollo
• Urbano El Pirú C.P. 01831
• T-II La Conchita | Calle 1 de noviembre (Dentro del Deportivo la Conchita) S/N Colonia
• La Conchita C.P. 01109
Azcapotzalco
• T-III Dr. Galo Soberón y Parra | Calzada Camarones 485 Colonia Sindicato Mexicano de Electricistas C.P. 02060
• T-III Dr. Manuel Martínez Báez | Avenida El Rosario 34 Colonia San Martín Xochinahuac C.P. 02210 T-II Tezozómoc | Avenida Rafael Buelna esquina Amuzgos S/N, Colonia Tezozómoc C.P. 02459
• T-II Santiago Ahuizotla |Rosas Moreno esq. Nextengo S/N, Colonia Santiago Ahuizotla 02750
• T-II El Arenal | Aztlan 77, Colonia La Raza 02990
Benito Juárez
• T-III Portales |Av. San Simón 94 Colonia San Simón Ticumac C.P. 03660
• T-III Mixcoac | Calle Rembrandt 32 Colonia Mixcoac C.P. 03910
Coyoacán
• T-III Policlínica Dr. Salvador Allende | Calle Nahuatlacas esq. Coras S/N Colonia Huayamilpas C.P. 4390
• T-III Dra. Margarita Chorné y Salazar | Avenida División del Norte 2986 Colonia Atlántida C.P. 04370
• T-III San Francisco Culhuacán | Calle Heroica Escuela Naval Militar esquina Tasqueña S/N Colonia San Francisco Culhuacán C.P. 04260
• T-III Carmen Serdán | Calle Soledad Solórzano esquina María Pistolas S/N Colonia Carmen Serdán C.P. 04910
• T-III Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez |Calle San Gabriel Esquina San Alberto 517 Lote 1 Mz. 931 Zona 1 Colonia Pedregal de Santa Úrsula C.P. 04600.
• T-II Nayaritas | Calle Huitzilopochtli esq. Nayaritas S/N Colonia Ajusco C.P. 04300
• T-II Ajusco | Calle Rey Tepalcatizin esquina Mixtecas S/N Colonia Ajusco C.P. 04300
• T-II Santa Úrsula Coapa | Calle San Pascacio esq. San Jorge Zona 1 Mz. 819 Lote 1- A Colonia Santa Úrsula Coapa C.P. 04600
Cuajimalpa
• T-III La Navidad | Calle 25 De diciembre Entre Baltazar Y Estrella De Belén S/N Colonia La Navidad C.P. 05210
• T-III Cuajimalpa | Avenida Cerrada De Juárez S/N Colonia Cuajimalpa C.P. 05000
• T-II Acopilco | Camino A Chimalpa S/N, Esq. Prolongación Leandro Valle Col. Lorenzo Acopilco, C.P. 05410, Del. Cuajimalpa
• T-I Memetla | Calle Constituyente Antonio Gutiérrez S/N, Col. El Yaqui, C.P. 05320, Del. Cuajimalpa
Cuauhtémoc
• T-III Dr. José Ma. Rodríguez | Calz. San Antonio Abad No. 350, Col. Asturias, C.P. 06850
• T-III Soledad Orozco de Ávila Camacho | Juventino Rosas No. 78 Y Tetrazzini, Col. Ex hipódromo De Peralvillo, C.P. 06250
• T-III Dr. Domingo Orvañanos | Comonfort No. 34, Col. Morelos, C.P. 06020
• T-III Dr. Manuel Domínguez | Héroes No. 38, Col. Guerrero, C.P. 06300
• T-III Dr. Atanasio Garza Ríos | Av. José Ma. Vértiz Esq. Dr. Erazo No. 75, Col. Doctores, C.P. 06720 Clínica Especializada Clínica de Especialidades No. 2 | República de Guatemala No. 78, Col. Centro.
• Clínica Especializada Clínica de Especialidades No. 3 | Tenochtitlan No. 79 Esq. Rivero Col. Morelos C.P. 06200 Del. Cuauhtémoc
• Clínica Especializada Clínica de Especialidades No. 4 | Francisco Díaz Covarrubias No. 23, Col. San Rafael, 06430
• Clínica Especializada Clínica de Especialidades No. 5 | Arcos de Belén No.17, Col. Centro, 06070 Clínica Especializada Clínica de Especialidades No. 6 | Lucerna No. 67 Col. Juárez C.P. 06600 Del. Cuauhtémoc
Gustavo A. Madero
• T-III Dr. Manuel Cárdenas de la Vega |Calle 5 de febrero, entre José María Bocanegra y Abasolo, 12 Colonia Martín Carrera C.P. 07070
• T-III Dr. Gabriel Garzón Cossa | Calle Oriente 85 entre Norte 72-A y Norte 74 S/N Colonia La Joya C.P. 07860
• T-III Dr. Rafael Ramírez Suárez | Avenida Montevideo, esq. 17 de mayo 555 Colonia San Bartolo Atepehuacan C.P. 07730
• T-III Nueva Atzacoalco | Calle 310 esq. 317 y 315 S/N Colonia Nueva Atzacoalco C.P. 07420
• T-III Palmatitla | Calle Dr. Rubén Leñero esq. Dr. Ángel Brioso Lote 21, Manzana 9, Zona 5 Colonia Palmatitla C.P. 07170
• T-II Narciso Bassols | Avenida 604-A entre Calle 669 y Agrupamiento I, S/N Colonia U.H. Narciso Bassols C.P. 07980
• T-II 25 de Julio | Calle Benito Juárez Oriente, esq. Ejido Manzana 18-A, Lote 1-A, Zona-1 Colonia 25 de Julio C.P. 07520
• T-II Pradera | Calle Volcán de Acatenango y Volcán Popocatépetl S/N Colonia Ampliación Providencia C.P. 07080
• T-II Gabriel Hernández | Avenida Eva Sámano de López Mateos S/N Colonia Ampliación Gabriel Hernández C.P. 07080
• T-II La Esmeralda | Calle Norte 94 entre Norte 94-A y Oriente 171 S/N Colonia La Esmeralda C.P. 07540
• T-II Gertrudiz Sánchez | Calle Norte 82-B, casi esq. Oriente 121 6025 Colonia Gertrudis Sánchez 2da Sección C.P. 07839
• T-II Valle de Madero | Calle Estado de México casi esq. Tecnológico S/N Colonia Valle Madero C.P. 07190
Iztacalco
• T-III Dr. José Zozaya | Calle Corregidora Esq. Plutarco Elías 135 Colonia Santa Anita (Antes Rancho Santa Cruz Matlapanco) C.P. C.P. 08300
• T-III Dr. Manuel Pesqueira | Avenida Sur 16 Esquina Oriente 245 S/N Colonia Agrícola Oriental C.P. C.P. 08500
• T-III 2 de octubre | Calle Guillermo Prieto 73 Colonia Campamento 2 De octubre C.P. C.P.08930
• T-III Dr. Luis Mazzotti Galindo | Calle 6 Esq. Privada Tomas Roche 311 Colonia Pantitlán C.P. C.P. 08100
• T-II Ramos Millán | Calle Sur 159, Esq. Oriente 120 159 Colonia Gabriel Ramos Millán C.P. C.P. 08020
Iztapalapa
• T-III Dr. Francisco J. Balmis | Calle Independencia 20 Colonia Zacahuizco C.P. 09490
• T-III Chinampac De Juárez |Avenida Telecomunicaciones S/N Colonia Chinampac De Juárez C.P. 09225
• T-III Buenavista | Avenida San Miguel 29 Colonia San José Buenavista C.P. 09706
• T-III Dr. Guillermo Román Y Carrillo | Avenida Zacatlán 146 Pueblo San Lorenzo Tezonco C.P. 09790 T-III Santa María Aztahuacán | Avenida Herminio Chavarria Esq. Plan De Ayala S/N Pueblo Ejidal Santa María Aztahuacán C.P. 09500
• T-III Santiago Acahualtepec | Calle Retama Esq. 5 De febrero Lote 2 A Mz 247 Zona 2 Colonia Ampliación De Santiago Acahualtepec C.P. 09609
• T-III Quetzalcóatl | Calle Villa Buena Esq. Villa Federal S/N Colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl C.P. 09700
• T-III San Andrés Tomatlán | Avenida Tláhuac Esq. Hermanos Wright Zona 67 Mz 267 Lote 2 Pueblo San Andrés Tomatlán C.P. 09870
• Clínica Comunitaria Santa Catarina | Calle Nuevo León, Lote 9, Mz 318, Entre Nuevo León Y Caputitla, Col. Miguel De La Madrid, C.P. 09698
• T-II Ermita Zaragoza | Retorno de la Ciudadela esq. Nazario Arias 1, col. Ermita Zaragoza 1ra Sección T-II San Miguel Teotongo
Magdalena Contreras
• T-III Dr. Ángel de la Garza Brito | Avenida San Jerónimo Esq. Nogal Lote 8 Mz 445 Zona 55 Colonia Pueblo Nuevo C.P. 10640
• T-III Oasis | Avenida San Jerónimo 2625 Pueblo San Bernabé Ocotepec C.P. 10300
• T-II San Bartolo Ameyalco | Avenida Francisco I. Madero Y San Francisco Lote 44-A Mz 12 Zona 6 Colonia San Bartolo Ameyalco C.P. 10010
Miguel Hidalgo
• T-III Dr. Manuel González Rivera | Calle Plan De San Luis Esq. Salvador Díaz Mirón S/N Colonia Santo Tomas C.P. 11340
• T-III Dr. Ángel Brioso Vasconcelos | Calle Benjamín Hill No. 14 Colonia Condesa C.P. 06140
• T-III Lago Cardiel | Calle Lago Cardiel (A Un Costado De La Iglesia Las Conchitas) No. 61 Colonia Argentina C.P. 11270
• T-III México-España | Ext Calle Lago Iseo Casi Esquina Marina Nacional S/N Colonia Anáhuac C.P. 11320
• T-II Dr. Manuel Gutiérrez Zavala | Calle Laguna De Términos No. 492 Colonia Anáhuac C.P. 11320
Milpa Alta
• T-III Dr. Gastón Melo | Avenida Dr. Gastón Melo S/N Pueblo San Antonio Tecomitl C.P. 12100
• T-III San Pablo Oztotepec | Calle Matamoros y Rojo Gómez S/N Pueblo San Pablo Oztotepec C.P. 12400
• T-II Santa Ana Tlacotenco | Avenida José Ma. Morelos y Pavón esquina Ignacio Zaragoza S/N Pueblo Santa Ana Tlacotenco C.P. 12900
• T-II San Salvador Cuauhténco | Calle Chapultepec S/N Pueblo San Salvador Cuauhténco C.P. 12300 T-II DR. Luis Alberto Erosa | Av. Hidalgo s/n, esq. Tláloc s/n, Pueblo San Pedro Atocpan, 12200
Tláhuac
• T-III San Francisco Tlaltenco |Calle Andrés Quintana Roo y General Carlos A. Vidal S/N Pueblo San Francisco Tlaltenco C.P. 13400
• T-II Santa Catarina Yecahuizotl | Rafael Oropeza y José Gabriel Mar S/N Pueblo Santa Catarina Yecahuizotl C.P. 13100
• T-II 13 de septiembre | Calle Cisne entre Adalberto y Tejeda S/N Colonia Los Olivos C.P. 13210
• T-II Zapotitla |Calle Cecilio Acosta esq. Alma Fuerte S/N Colonia Zapotitla C.P. 13310
• T-II San José | Calle Agustín Lara entre Juventino Rosas y Farolito Lote 5 Manzana 50 zona 2 Colonia San José C.P. 13020
• T-II San Juan Ixtayopan |Calle Emiliano Zapata esquina José María Morelos 1-A Manzana 46 zona 70 Barrio San Juan Ixtayopan C.P. 13500
• T-II Ampliación Selene | Calle Mar de los Vapores esquina Cráter de Platón Lote 1 Manzana 181 zona 2 Colonia Ampliación Selene C.P. 13430
• T-II Del Mar | Av. La Turba S/N, Entre Abulón Y Cangrejo, Col. Del Mar C.P. 13270, Del. Tláhuac
• T-I Quiahuatla | Margarita, esq.Geranio, Col. Quiahuatla, 13090
• Clínica Comunitaria Mixquic | Carretera Mixquic Chalco Kilómetro 8 S/N, Barrio Sta. Cruz Mixquic, Del. Tláhuac, C.P. 13600
Tlalpan
• T-III Cultura Maya| Calle Izamal entre Tepekan y Hopelchen S/N Colonia Cultura Maya C.P. 14230 T-III Dr. José Castro Villagrana | Calle Carrasco esquina Coapa S/N Colonia Toriello Guerra C.P. 14050
• T-III Dr. Gerardo Varela Mariscal | Calle Mariano Matamoros esquina Ignacio Allende S/N Pueblo Santo Tomas Ajusco C.P. 14710
• T-III Dr. David Fragoso Lizalde | Calle Cedral esquina David Fragoso Lizalde S/N Colonia San Pedro Martir C.P. 14650
• T-III Ampliación Hidalgo|Calle Adolfo Ruiz Cortines esquina Francisco I Madero zona 2 Mz 124-A Lote 2 Colonia Ampliación Miguel Hidalgo C.P. 14250
• T-III Pedregal de las Águilas | Calle Mixtecos esquina Nahoas S/N Colonia Pedregal de las Águilas C.P. 14439
• T-II San Andrés Totoltepec |Avenida Camino Real al Ajusco esquina 3ra Cerrada de Tlaquexpa S/N Pueblo San Andrés Totoltepec C.P. 14400
• T-II Hortencia |Calle Sacalum esquina Cacalchen zona 574 Manzana 9 Lote 3 Colonia Lomas de Padierna C.P. 14240
Venustiano Carranza
• T-III Beatriz Velasco de Alemán | Avenida Eduardo Molina S/N Esquina Peluqueros S/N Colonia 20 De Noviembre C.P. 15300
• T-III Romero Rubio | Calle Manchuria Esq. Transval, 8 Colonia Aquiles Serdán C.P. 15430
• T-III Dr. Juan Duque de Estrada | Calle Oriente 170 No. 154 Esq. 4a Cerrada De Oriente 168 154 Colonia Moctezuma 2a. Sección C.P. 15500
• T-III Dr. Luis E. Ruiz | Avenida H. Congreso De La Unión 148, Colonia Merced Balbuena (Antes Del Parque) C.P. 15811
• T-III Arenal 4a Sección |Avenida Xocoyote Xaltocan Y Xanicho S/N Colonia Arenal 4a Sección C.P. 15610
• T-II José María Morelos y Pavón | Calle Mineros Esq. Av. Ferrocarril De Cintura 59 Colonia Morelos C.P. 15270
• T-II Peñón de los Baños | Boulevard Puerto Aéreo S/N Colonia Peñón De Los Baños C.P. 15520
• T-II Cuchilla Pantitlán |Calle Privada De Estaño 43 Colonia Cuchilla Pantitlán C.P. 15610
• T-II Ixnahualtongo | Calle Ferrocarril Industrial Esq, Cuitláhuac S/N Colonia Merced Balbuena C.P. 15810
Xochimilco
• T-III Xochimilco | Avenida Juárez esq. Calle Pino, entre pino y Josefa Ortiz de Domínguez 2 Barrio San Juan C.P. 16070
• T-III Tulyehualco | Avenida Av. Tláhuac -Tulyehualco, entre Isidro Tapia y División del Norte, Lote 2 Mz 324 Zona 357 Barrio San Sebastián C.P. 16730
• T-III San Gregorio Atlapulco | Calle Gustavo Díaz Ordaz entre Emiliano Zapata y Av. Chapultepec Zona 371 Mz 91 lote 1 Pueblo San Gregorio Atlapulco C.P. 16700
• T-II San Mateo Xalpa | Carretera Xochimilco-Topilejo entre Matamoros y Cuauhtémoc 255 Colonia San Mateo Xalpa C.P. 16800
• T-II Santa Cruz Acalpixca | Calle Ahualapa entre calle San Vicente y calle Pino S/N Pueblo Santa Cruz Acalpixca C.P. 16500
• T-II Santa María Nativitas |Carretera Vieja a Tulyehualco-Xochimilco esq. los Pinos, entre Avenida Juárez y callejón Pino S/N Pueblo Nativitas C.P. 16450
• T-II San Luis Tlaxialtemalco | Av. 5 de mayo s/n, esq. Temacpalco, Pueblo de San Luis Tlaxialtemalco, 16610
• T-II Santiago Tepalcatlalpan | Calle Carretera Vieja a Tulyehualco-Xochimilco esq. los Pinos, entre Avenida Juárez y callejón Pino S/N Pueblo de Santiago C.P. 16200
Porque las noticias nos buscan…
Las políticas populistas representan un peligro para cualquier nación
Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.
El populismo lo hemos padecido en México; aquello no es novedad del actual gobierno, se trata de políticas públicas populistas que se han aplicado por los diferentes partidos que han gobernado, porque no es posible que un gobierno utilice los dineros del pueblo para conseguir la aceptación de las mayorías que habitan un país, sin que se paguen las consecuencias.
El populismo es un concepto político que permite hacer referencia a los movimientos que rechazan a los partidos políticos tradicionales y que se muestran, ya sea en la práctica efectiva o en los discursos, combativos frente a la clase dominante.
En muchas ocasiones desde un mismo partido ya registrado, o mediante el respaldo de un movimiento social, se llama a los que menos tienen para ofrecerles “privilegios”, que solamente serían una realidad con lo que se conoce como política populista; resulta muy agradable para el oído escuchar que el gobierno que encabezará tal o cual líder, que las pensiones no serán a los setenta años, sino a los 50 recibirán su pensión, además con un aumento paulatino.
El populismo apela al pueblo para hacerse del poder, entendiendo al pueblo como la clase social más baja y sin privilegios económicos o políticos; quienes representan al populismo basan la estructura de su mensaje discursivo, en los males que encarnan las clases privilegiadas; por lo anterior los políticos populistas se presentan ante la comunidad como los redentores de los humildes.
Como anteriormente lo dijimos, un gobierno populista no busca el bienestar o el progreso del pueblo; en muchos casos la simple actitud de un país que esté llevando a la práctica políticas populistas, ahuyenta la inversión de empresas extranjeras, las cuales al salir del país provocan desempleo y como consecuencia lógica, el empobrecimiento de la gente.
Un gobierno que está perdiendo la preferencia de los gobernados, los cuales en una cercana elección, pueden ocasionar que otro partido político llegue al gobierno, toman medidas para que esto no suceda, por ejemplo le subsidian el servicio de energía eléctrica a los gobernados, les subsidian el consumo de agua, les subsidian incluso el transporte; y para que ese gobierno pueda mantener los subsidios, tiene que pedir dinero prestado; por ello la deuda aumenta de manera considerable, por arriba del producto interno bruto.
(fotografía CNN)
Es un gran engaño el que hacen los políticos populistas, cuando aseguran que su gobierno se fundamenta en la participación popular y en la inclusión, regularmente esos gobiernos pasan por cuatro fases: la primera es la aceptación de los gobernados, ya que todo parece que va bien, la “política populista funciona”, aumenta el empleo y el salario real, el efecto de la inflación parece desvanecerse y las políticas de tipo fiscal y monetario parece que crecen, se ve una reactivación, bueno, hasta se piensa que el país encontró su modelo económico de progreso; en la segunda etapa, se inician los desbalances, aumenta de manera considerable la tasa de inflación, crecen las deudas, se estanca el volumen de exportación y aumenta la importación, y al venirse la caída de las reservas internacionales, en el país se inicia el control de precios y de cambio de la moneda, lo cual ya es una inflación reprimida; la tercera etapa es el déficit fiscal, el gobierno empieza a emitir más dinero para la financiación, aumenta la falta de divisas a pesar de que el cambio está controlado, lo que provocará en poco tiempo la devaluación de la moneda, empieza la caída de la demanda de dinero y disminuye el salario real; finalmente en la cuarta etapa viene el ajuste; se intenta rearmar al país, como si se tratara de un rompecabezas; los bancos no abren sus puertas y a quienes tienen sus ahorros, solamente se les permite retirar en cajeros electrónicos determinada cantidad diariamente.
En América latina muchos son los gobiernos que han llevado a la práctica políticas populistas, desde Juan Domingo Perón en Argentina, hasta Venezuela con Hugo Chávez y México no ha sido la excepción con la mayoría de sus gobernantes incluyendo a Andrés Manuel López Obrador; muchos de los líderes populistas que aspiran al gobierno y que mandan a volar a las instituciones, representan un peligro para cualquier nación, las consecuencias ahí están a la vista.