Inicio Blog Página 200

Diez años de trabajo, sudor y lágrimas es lo que cuenta el documental de Starlite España

María Esther Beltrán Martínez   Fotos: J. Carlos Santana

Marbella, España.-   Se ha presentado el documental Starlite 1 década,   dirigido por Paola García- Sanjuán Machado, fundadora del festival y productora ejecutiva del trabajo visual que fue exhibido en la cantera donde se han presentado durante diez años decenas de primeras figuras de la música internacional.

Antes de la presentación pasaron por la alfombra roja personalidades del espectáculo, amigos y familiares de Sandra García-Sanjuán quien posó junto a Ignacio Maluquer.  estuvieron  María Ángeles Muñoz, alcaldesa de Marbella; Irene Villa, los cantantes Antonio José y Sofia Ellar, el entrenador Sergio Escariolo, el actor argentino Oscar Martínez y su mujer Marina Borensztein, Luján Argüelles, Gunilla Von Bismark y Luis Ortiz, Marta y Jaime Martínez Bordiú, Fiona Ferrer, Remedios Cervantes y Begoña Trapote, entre otros, juntos en la zona vip disfrutaron de una noche mágica rememorando los diez años de historia del festival boutique considerado como uno de los más importante de Europa.

Los asistentes disfrutaron de las primeras imágenes donde se detalla cómo fueron los inicios y cómo se fue llevando por todos los caminos por los que ha pasado este festival hasta colocarse entre los más renombrados de España.

Un recorrido entre luces y sombras de los 10 años del festival, convertido en referente mundial de la industria desde su arrojo y valentía en tiempos de pandemia. Y mostrando que detrás del éxito, ha existido mucho sacrificio, esfuerzo y perseverancia, todo ello sumado a grandes dosis de determinación y constante reinvención. Ambos decidieron apostar todo por un gran sueño. Arriesgaron, confiaron y alcanzaron el éxito de estar a la cabeza.

En el documental se habla del proyecto que se inició en México, pero por problemas climáticos se paraliza dejando de brillar como se esperaba. Sin duda destacan la capacidad de México para poder hacer grandes festivales como el de referencia de Marbella.

Son noventa minutos donde se aclara cómo ha crecido y bajo qué circunstancias este festival, además que se dice claramente también que han tenido que luchar contra aquellos que han puesto obstáculos para que el festival sea redituable.

Sandra Gracía destacó el apoyo de su familia, e indicó que Starlite no es sólo un lugar para conciertos sino que es el espacio para la diversión y el entretenimiento, donde los jóvenes de corazón buscan y encuentran la alegría para compartir con los amigos.

Sin duda dejó claro que se sigue buscando alternativas al entretenimiento no sólo en España sino en México.

“Porque para Starlite Catalana Occidente, las personas que cada año depositan su confianza en el festival y adquieren su entrada para cualquier concierto con la intención de traspasar una puerta hacia un viaje único, son parte importante de la historia del festival”.

Para Contar… Mario Delgado en la lista para la CDMX

Arturo Zárate Vite

 

Como dirigente nacional, Mario Delgado Carrillo, de cincuenta años de edad, pareciera estar a la cabeza de quienes suspiran por gobernar la Ciudad de México (CDMX).

No es el único en la lista, también están los nombres de Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; María Luisa Alcalde Luján, secretaria del Trabajo; Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa; y Martí Batres, secretario de gobierno con Claudia Sheinbaum.

Con la nueva forma para seleccionar al candidato o candidata del partido en el poder, por encuestas, la lista no está cerrada, pudiera ampliarse o reducirse, según las simpatías que sumen durante el proceso interno.

Del grupo mencionado, la que más se distingue por su lealtad y afectos en Palacio Nacional es Rosa Icela, quien con una profesión de periodista, egresada de la Escuela Carlos Septién García, ha aprendido y crecido en la política, ha sabido atender las distintas tareas asignadas. La de mayor relevancia es la que ahora ocupa a nivel federal, como secretaria de Seguridad.

Mario Delgado, tiene la maestría en Economía por la Universidad Essex, Inglaterra. Ha sido diputado y senador. Coordinador de la bancada de su partido en la Cámara de Diputados. Se desempeñó como secretario de Finanzas y de Educación Pública en el gobierno de Marcelo Ebrard en la Ciudad de México.

Se convirtió en dirigente nacional de Morena después de vencer, en encuestas, al histórico Porfirio Muñoz Ledo, quien aspiraba a presidir un tercer partido, antes había encabezado el PRI y PRD. No cualquiera podrá presumir haber vencido al mismísimo Porfirio, quizás, en los tiempos modernos, el personaje más brillante de la política mexicana.

Martí Batres, licenciado en derecho y maestro en trabajo social, ha sido diputado federal y senador, dirigente nacional de Morena. Quiso reelegirse como presidente de la mesa directiva del Senado y no consiguió el apoyo de Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Morena. Lo rescató Claudia Sheinbaum y lo colocó en el aparador político que significa la secretaría de gobierno de la CDMX.

Clara Brugada, licenciada en Economía, tiene el mérito de gobernar la alcaldía de Iztapalapa, la más conflictiva de la Ciudad de México. Primero lo hizo como jefa delegacional y ahora como alcaldesa.

María Luisa Alcalde Luján es la más joven del grupo con apenas 34 años de edad. Tiene maestría en Derecho por la Universidad de California, en Berkeley. Es hija del abogado y asesor laboral Arturo Alcalde y de Bertha Luján, veterana militante de la izquierda.

En el 2018, con la ola obradorista, Morena arrasó en la Ciudad de México. En el 2021 la oposición recuperó terreno y le ganó más de la mitad de las alcaldías, 9 de 16, así que no se ve fácil para ninguno de los aspirantes el 2024. La competencia se ha cerrado.

Sin duda, en el resultado electoral influirá el saldo de la actual administración en materia de servicios y bienestar. Está visto que los habitantes de la CMDX son exigentes, no perdonan y castigan con su voto.

Al partido en el poder, para conservar la Ciudad de México, podría ayudarle el candidato o candidata que postule para la presidencia de la República.

[email protected]

@zarateaz1

arturozarate.com

Habitantes de GAM se manifiestan para exigir a Francisco Chíguil cumpla sus promesas

 

Ciudad de México.- Habitantes de Gustavo A. Madero se manifestaron en la explanada de las oficinas de esta alcaldía  y exigieron ser atendidos por el alcalde Francisco Chíguil, para solicitarle preste más  revisión de sus funcionarios a los cuales les encargó dar solución al pliego petitorio entregado en tiempo y forma y que fue firmado por el propio edil, con el compromiso de solución pero  no han sido cumplidas, afectando con ello a cientos de familias.

Los manifestantes fueron recibidos por Francisco Chíguil, quien se  comprometió a  dar inicio con la materialización de la solución  de  las demandas planteadas entre  las que destacan: la construcción del estacionamiento en la Unidad Habitacional Jorge Obispo, arreglo del auditorio de la secundaria Wenceslao Victoria, así  como seguridad para las colonias Tlacaélel, Jorge Obispo, Jaime Salvador, 6 de Junio y Ampliación Benito Juárez, entre otras.

Héctor Martínez, líder de esta demarcación, manifestó que de nueva cuenta  el alcalde se comprometió a resolver las necesidades de familias gustavoamaderenses, por lo que estarán al pendiente de que este compromiso se cumpla, de lo contrario se verán en la necesidad   de volver a ejercer su derecho a la manifestación pública que los asiste.

La dirigente del antorchismo capitalino, Gloria Brito Najera, exhortó a los antorchistas a  no bajar la guardia y a continuar exigiendo que el alcalde cumpla con su palabra empeñada.

Porque las noticias nos buscan…

REINA OPACIDAD EN EL SENADO. DELINCUENCIA SE INFILTRA EN EL TEJIDO SOCIAL. UNA GENERACIÓN PERDIDA EN EL SEXENIO DE LA 4T. ALERTAN POR COVID MÁS CONTAGIOSO. Muy buenos días tengas en este lunes 4 de julio de 2022. Hoy en las notas de ocho columnas de los diarios nacionales encontramos lo siguiente. En Reforma se dice que reina opacidad en el Senado, El Universal señala que EU distorsiona el T-MEC con quejas laborales y Milenio informa que Sheinbaum y Ebrard ponen en marcha maquinaria para 2024l. Por su parte Excélsior destaca que delincuencia se infiltra en el tejido social, diario 24 Horas señala que mueren 338 menores en fuego cruzado y en Razón se da espacio a que alertan por Covid-19 más contagioso y efecto de vacuna ya disminuido. Crónica destaca que Rusia avanza en zona clave de Ucrania para tomar Donbás y El Día informa que Dos Bocas es un capricho.
En Reforma se dice que Morena pregona austeridad y transparencia, pero en el Senado, donde preside la Mesa Directiva, órgano rector de la Cámara alta, conservó el régimen de privilegios millonarios para las bancadas, que no han transparentado lo gastado en 2020 y 2021. Desde que se instaló la LXIV (64) Legislatura del Congreso de la Unión, en septiembre de 2018, en la página del Senado sólo aparecen datos de los montos otorgados en 2019. Ese año, el gasto ascendió a más de 534 millones de pesos, de los que Morena, con 60 legisladores, recibió 247.6 millones.
El Universal señala que distorsiona EU el T-MEC con quejas laborales y es que una cosa es que acompañe a los mexicanos en la reforma laboral y otra que los vigile, “son dos palabras distintas”, dice Tatiana Clouthier. Las quejas en materia laboral que el gobierno estadounidense ha interpuesto en contra de México distorsionan el alcance del acuerdo de libre comercio que ambos países comparten con Canadá, afirmó la secretaria de Economía.
Excélsior señala que delincuencia se infiltra en el tejido social y es que las organizaciones criminales han echado raíces en el entramado económico y social de México, al utilizar el dinero que obtienen a través de la venta de armas, drogas, tráfico de migrantes y trata de personas para adquirir empresas que después usan no sólo para lavar dinero, sino que les sirven para agilizar su logística. Así lo afirma en entrevista Edgardo Buscaglia. académico senior de la Universidad de Columbia, especialista en estrategias antimafia.
En tanto que diario Razón señala que virólogos y médicos del país aseguraron que la quinta ola de contagios por Covid-19 aumentará el número de casos debido a que las variantes son más fuertes y a que se relajaron las medidas preventivas, lo que, dijeron, debe preocupar a los sistemas de salud.
Y como cada lunes tenemos la temática de las revistas Buzos de la Noticia y Proceso. Buzos titula su tema principal como “Una generación perdida en el sexenio de la 4T” y nos dice que como nunca desde el inicio del sexenio, cada vez son más los jóvenes que no tienen acceso tanto a la educación superior como a la media superior, y que tampoco encuentran empleo. El problema no comenzó con este gobierno, pero se agravó peligrosamente desde 2019, primer año de lo que sería el gobierno de la “Cuarta Transformación”.
Estudios consultados muestran tendencias muy preocupantes en los aspectos educativo y laboral; el futuro de generaciones enteras se encuentra amenazado al cerrarse cada vez más el acceso a las universidades y ante la necesidad imperiosa de abandonar los estudios a causa de la situación económica familiar. El problema del desempleo, agravado por la crisis económica mundial y su repercusión en México, también afecta a los jóvenes; esta falta de oportunidades ha repercutido en su salud e incluso en la de adolescentes e infantes, entre los que se registra una tendencia creciente en los trastornos mentales y en el número de suicidios.
Por su parte Proceso titula su tema como “Separación Iglesia AMLO. Es hora de escuchar: Episcopado.” y nos dice que en una confrontación de la Iglesia católica con el gobierno federal –que a decir del analista Bernardo Barranco sólo tiene precedente en la provocada por el asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas en 1993–, representantes de la jerarquía católica, encabezados por la Conferencia del Episcopado Mexicano, exigen cambiar la fallida estrategia de seguridad del gobierno lopezobradorista. Para ello, dicen los jerarcas, el presidente “tiene que escuchar a la ciudadanía”.
Así los titulares de hoy: Reforma. Reina opacidad en el Senado; Universal. “Distorsiona EU el T-MEC con quejas laborales”; Milenio. Sheinbaum y Ebrard ponen en marcha maquinarias para 2024; Excélsior. Delincuencia se infiltra en el tejido social; Jornada. Explosivas ganancias dejan berries en el agro mexicano; 24 Horas. Mueren 338 menores en fuego cruzado; Sol de México. Macroeconómicamente México se ve muy sólido; Razón. Alertan por Covid más contagioso y efecto de vacuna ya disminuido; Heraldo. Superpeso se impone al dólar; Crónica. Rusia avanza en zona clave de Ucrania para tomar Donbás; Unomasúno. “Hay que enfrentar amparos y ambiciones de conservadores y corruptos”: López Obrador; El Día. Dos Bocas, un capricho innecesario; Economista. Remesas captadas en el país durante mayo establecieron una cifra histórica y El Financiero. Apunta PIB a menor dinamismo en segundo semestre.
Entre las cinco notas secundarias que más destacan tenemos:
1. Opacidad en L12 del metro.
2. Subejercicio de 383 mil mdp no es ahorro son fallas y falta de gobernanza.
3. Institutos electorales no tienen ni para la luz.
4. Carestía alimentaria no cede; 33 alimentos mínimos encarecieron 2.3%
5. Casos de 5ta ola aumentaron en 46% en una semana.
Vamos a ver cómo aborda cada diario su nota principal:
Reforma. Reina opacidad en el Senado. Morena pregona austeridad y transparencia, pero en el Senado, donde preside la Mesa Directiva, órgano rector de la Cámara alta, conservó el régimen de privilegios millonarios para las bancadas, que no han transparentado lo gastado en 2020 y 2021. Desde que se instaló la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión, en septiembre de 2018, en la página del Senado sólo aparecen datos de los montos otorgados en 2019. Ese año, el gasto ascendió a más de 534 millones de pesos, de los que Morena, con 60 legisladores, recibió 247.6 millones.
Conforme los últimos datos disponibles, además de la dieta o salario que percibe cada senador, de 114 mil pesos mensuales brutos, cada parlamentario recibe otras tres bolsas de recursos. La primera corresponde a un fondo de 206 mil pesos mensuales por concepto de trabajo legislativo y que se utiliza para viáticos, gasolina y presentación de informes parlamentarios.
Universal. “Distorsiona EU el T-MEC con quejas laborales”. Una cosa es que acompañe a los mexicanos en la reforma laboral y otra que los vigile, “son dos palabras distintas”, dice Clouthier a EL UNIVERSAL. Las quejas en materia laboral que el gobierno estadounidense ha interpuesto en contra de México distorsionan el alcance del acuerdo de libre comercio que ambos países comparten con Canadá, afirmó la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier.
A unos días de que se cumplió el segundo aniversario de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), la funcionaria destacó que la reforma laboral aún está en fase de implementación y por ello habría que darle tiempo para que alcance su madurez. Una cosa es que un país acompañe a los mexicanos en la reforma laboral y otra que se les vigile, “son dos palabras distintas”, señaló en entrevista exclusiva con EL UNIVERSAL. El balance a dos años del TMEC es positivo, agregó Clouthier, tanto en materia de inversiones como porque las exportaciones agrícolas crecen exponencialmente, además de que se trabaja en una mayor integración de las cadenas productivas.
Milenio. Sheinbaum y Ebrard ponen en marcha maquinarias para 2024. Los diputados federales Emmanuel Reyes, del equipo de Marcelo Ebrard, y Laura Imelda Pérez, del grupo de Claudia Sheinbaum, confirmaron que ya está en marcha el trabajo de promoción para ganar la encuesta en Morena, aunque negaron que sean actos anticipados de campaña. Con una operación más discreta, Adán Augusto López, titular de Segob, cuenta con el respaldo del presidente de San Lázaro, Sergio Gutiérrez, mientras la llamada Ala Democrática del partido organiza “círculos de apoyo” a favor de Ricardo Monreal.
A un año y 11 meses de las elecciones de 2024, legisladores federales y locales, alcaldes y regidores, así como operadores de Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum iniciaron ya el despliegue de fuerzas, la organización territorial y las reuniones con sectores sociales en el país para posicionar a sus respectivas corcholatas y ganar la encuesta que definirá al candidato presidencial de Morena.
Excélsior. Delincuencia se infiltra en el tejido social. Las organizaciones criminales han echado raíces en el entramado económico y social de México, al utilizar el dinero que obtienen a través de la venta de armas, drogas, tráfico de migrantes y trata de personas para adquirir empresas que después usan no sólo para lavar dinero, sino que les sirven para agilizar su logística. Así lo afirma en entrevista Edgardo Buscaglia. académico sénior de la Universidad de Columbia, especialista en estrategias antimafia.
“Cuando la delincuencia ocupa el tejido económico y social, se transforma en la principal fuente de trabajo para la población local, que depende de estas redes criminales para subsistir “, alerta. Detalla que para cubrir sus necesidades de comida, transporte, hospedaje, almacenaje o de material para fabricar drogas, los traficantes obligan a los comerciantes a vender su negocio, a un precio que ellos imponen, y los obligan a continuar al frente de éste.
Jornada. Explosivas ganancias dejan berries en el agro mexicano. Donde hace pocos años se extendían sembradíos de maíz para consumo interno, un mar de plástico cubre matas de fresas, zarzamoras, arándanos y frambuesas para satisfacer la demanda en las ciudades estadunidenses. Estos productos desplazaron a inicios de 2022 a la cerveza como el principal producto agrolimentario de exportación de México. Jalisco es un centro neurálgico en su producción. Con todo lo que ello acarrea: especulación con la tierra, uso intensivo de agua, cambios demográfi cos y sociales, jornadas extenuantes para sus trabajadores. Un equipo de La Jornada viajó varios días por esa zona para contarlo.
Al sur de Jalisco se encuentra Ciudad Guzmán, cuna de personajes ilustres como el pintor José Clemente Orozco, el escritor Juan José Arreola o la compositora Consuelo Velázquez. Para llegar a la que es la cabecera municipal de Zapotlán el Grande se debe recorrer la autopista Guadalajara-Colima, que ofrece una de las vistas más espectaculares del país: el volcán Nevado de Colima, cuyas faldas –se puede observar desde mucho antes de la entrada al pueblo– están pintadas, en pleno verano, totalmente de blanco.
24 Horas. Mueren 338 menores en fuego cruzado. En promedio son asesinados al día cuatro niños y adolescentes con edades que van de cero a 17 años, a lo largo del país, de acuerdo con cifras oficiales sistematizadas por Redim. “Ya no importa si un niño acompaña a una persona a la que van a saltar o a balear”, “vivimos en un proceso de deterioro en donde se va normalizando esta situación”, “el ataque a un adulto en un centro de vacunación para menores de 11 años, es un ejemplo”, coinciden especialistas
Al menos diez menores fueron asesinados la semana pasada en diversos estados, de acuerdo con los datos de las fiscalías locales. Estos casos se suman a los 451 homicidios dolosos cometidos en los primeros cinco meses de2022, contra menores de cero a 17 años, de los cuales 338 murieron en el fuego cruzado de grupos delincuenciales o del crimen organizado. Guanajuato es el estado con mayor número de casos, según datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).
Sol de México. Macroeconómicamente México se ve muy sólido. Cuando ves los datos de México, comparativamente con el mundo en general, macroeconómicamente, se ven muy sólidos, responde Ernesto Torres Cantó, CEO de Citi para América Latina, cuando le preguntamos cómo luce el país desde afuera ya entrado en años el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. “Se ven muy sólidos porque tienes, vamos, la deuda contra el Producto Interno Bruto no ha subido, cuando ves otros datos como el Credit Default Swap, ese ha crecido en todo el mundo, en México ha crecido menos. El peso,
pues digo, está súper estable, prácticamente no ha tenido una devaluación. Cuando comparas eso con el sexenio anterior, por ejemplo, a estas mismas alturas el peso habla tenido una devaluación importante’, explica. Ernesto Revilla, Economista en Jefe para América Latina de Citi Research, dice en este cuartel de Nueva York que calculan un crecimiento de 1.5 por ciento para México este año y de 1.8 por ciento para 2023.
Razón. Alertan por Covid más contagioso y efecto de vacuna ya disminuido. Virólogos y médicos del país aseguraron que la quinta ola de contagios por Covid-19 aumentará el número de casos debido a que las variantes son más fuertes y a que se relajaron las medidas preventivas, lo que, dijeron, debe preocupar a los sistemas de salud. En entrevista con La Razón, Rodrigo Jácome, virólogo de la UNAM, aseguró que las variantes que en este momento circulan son más transmisibles, aparte de que toman al país en un momento débil, ya que los refuerzos de las vacunas comienzan a caducar y no se ha hecho mucho énfasis en proteger con el biológico a las poblaciones vulnerables.
“Los cuadros clínicos son muy sintomáticos y afortunadamente muy pocos con gravedad. Pero estas variantes son más contagiosas que las anteriores y en el país comienza a bajar la inmunidad de las vacunas, por ello, la quinta ola llega en un momento complicado para los mexicanos. Los sistemas de salud deben estar preocupados”, detalló.! A la fecha han pasado 15 meses y medio de que se empezó a aplicar la segunda dosis en adultos mayores, lo cual ocurrió el 17 de marzo del 2021.! Además, ya han transcurrido seis meses y medio de que inició la aplicación del refuerzo o tercera dosis, que fue el 14 de diciembre del año pasado.
Heraldo. Superpeso se impone al dólar. Las exportaciones y las remesas permitieron que el peso se impusiera frente al dólar en el primer semestre del año, según Grupo Financiero Base. De enero a junio, la divisa mexicana registró una apreciación de 2.04 por ciento o 41.8 centavos frente al billete verde, cotizando en alrededor de 20.11 pesos por dólar, de acuerdo con la institución.
En el periodo de análisis de Banco Base, el tipo de cambio tocó un máximo de 21.4676, el 8 de marzo, y un mínimo de 19.4136 pesos el 30 de mayo pasado. Por su parte, de acuerdo con cifras de Citibamex, el peso se apreció frente al dólar (al menudeo) 1.95 por ciento en los primeros seis meses del año, al cotizar al cierre de junio en 20.61 pesos por unidad, frente al último día hábil de 2021, de 21.02 pesos.
Crónica. Rusia avanza en zona clave de Ucrania para tomar Donbás. Invasión. Rusia anunció ayer la toma de la ciudad de Lisichansk y con ella toda la provincia de Lugansk, logrando así la conquista de parte del este de Ucrania, uno de los principales objetivos que se propuso el presidente Vladímir Putin, tras fracasar en su intento de rendición de Kiev, nada más comenzar la invasión del país vecino.
Tras 130 días de guerra, el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, informó a Putin “de la liberación de la República Popular de Lugansk”, reconocida como independiente por el Kremlin tres días antes de lanzar su invasión a Ucrania, el pasado 24 de febrero. Lisichansk es la ciudad gemela de Severodonetsk, de donde las fuerzas ucranianas se retiraron hace una semana y que las tropas rusas tardaron más de un mes en capturar.
Unomasúno. “Hay que enfrentar amparos y ambiciones de conservadores y corruptos”: López Obrador. Tras inaugurar ¡a refinería de Dos Bocas, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dedicó el fin de semana para recorrer y supervisar el tramo del Tren Maya que va de Palenque a Mérida y el tramo Mérida-Cancún. El sábado y domingo a través de su cuenta de Twitter, el mandatario subió los videos en los cuales se puede apreciar cada una de las zonas que impactará el Tren Maya.
En relación a la zona conocida como Boca del Cerro, en Tenosique, Tabasco, ” termina el alto y empieza el bajo Usumacinta (el gran río Mono Sagrado)”. El jefe del Ejecutivo federal resaltó que ” actual puente del ferrocarril del sureste se inauguró en los años 50; ahora se dejará solo para vehículos y como monumento histórico porque la empresa mexicana especializada en estructuras de acero (Recal) está construyendo junto uno nuevo que se montará el año próximo”, detalló.
El Día. Dos Bocas, un capricho innecesario. El diputado Jorge Romero se posicionó respecto a la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, a la que catalogó como un capricho costoso e innecesario que en nada contribuirá a mejorar las condiciones económicas de las familias de nuestro país. “La refinería de Dos Bocas es un capricho costoso y fracasado, desde donde quiera que lo veamo, ni siquiera ha comenzado a operar, los supuestos beneficios jamás superarán los altísimos costos que tuvo y tendrá la obra en el futuro”, señaló.
El diputado Jorge Romero Herrera, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, se posicionó respecto a la inauguración el pasado viernes de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, a la que catalogó como un capricho costoso e innecesario que en nada contribuirá a mejorar las condiciones económicas de las familias de nuestro país.
Economista. Remesas captadas en el país durante mayo establecieron una cifra histórica. La moderación de la actividad en Estados Unidos y el impacto de la inflación en la disponibilidad de recursos de los emisores de remesas pueden ser factores que conducirán a una moderación en los flujos para los próximos trimestres, advierten expertos Los hogares mexicanos receptores de remesas captaron 5,172 millones de dólares en mayo de acuerdo con información del Banco de México.
Esta entrada mensual de transferencias pasa a la historia como la más alta para un lapso de 30 días desde que inició el registro de remesas en el Banco de México, esto es en el año 1995. De acuerdo con el Gerente de Estadísticas Económicas del Centro de Estudios Monetarios de Latinoamérica CEMLA, Jesús Cervantes, los giros de remesas tienden a ser más altos en el mes de mayo por el día de las madres.
El Financiero. Apunta PIB a menor dinamismo en segundo semestre. La economía mexicana moderó su crecimiento en el segundo trimestre y apunta a una pérdida de dinamismo en la segunda mitad del año, que se extenderá hasta 2023, en un contexto de desaceleración económica mundial, mayor inflación y alzas en tasas de interés. El consenso de analistas consultados por Banco de México anticipa un crecimiento anual de 1.1 por ciento en el segundo trimestre, por debajo del 1.8 por ciento reportado en los primeros tres meses del año.
La economía mexicana moderó su crecimiento en el segundo trimestre y apunta a una pérdida de dinamismo en la segunda mitad del año, que se extendería hasta 2023, en un contexto de desaceleración económica mundial, una mayor inflación y alzas de tasas de interés. El consenso de analistas consultados por el Banco de México (Banxico) avizora un crecimiento anual de 1.1 por ciento en el segundo cuarto, por debajo del 1.8 por ciento reportado en el primer trimestre.
Por el momento, querido lector, es todo. Si deseas recibir este resumen informativo, escríbeme al 5543677814 o desde mi página de Facebook. Te deseo un buen inicio de semana y un excelente lunes.

Balacera en Centro comercial de Copenhague: matan a tres personas y dejan varios heridos

SIMEX.- “No podemos descartar que esto sea terrorismo” dijo a los medios, el inspector de policía Soren Thomassen, ante las consecuencias de la balacera registrada en un centro comercial de Copenhague, que dejó un saldo de 3 muertos, un número no determinado de personas heridas, tres de ellas de gravedad.

(Fotografía Informador Mx)

El responsable, es un joven de 22 años de edad, quien fue detenido y tendrá que comparecer ante un juez para un primer interrogatorio. Cerca al lugar de los hechos se pretendía realizar un concierto musical que tuvo que ser cancelado después del ataque.

El ejército invade terrenos para construir una barda a punto del colapso en Xaltocan

 

SIMEX.- Las prisas y el ánimo de quedar bien, llevó al ejército a invadir unos terrenos para, día y noche, ante la impotencia de los pobladores, construir una barda en lo que será la entrada del tren suburbano y salida principal del AIFA, hacia el Circuito Exterior Mexiquense y pasó lo que tenía que pasar.

(Fotografía Mural)

Está a punto de colapsarse debido a un hundimiento del suelo de poco más de 20 centímetros de profundidad en San Miguel Xaltocan. Como ya se sabía los habitantes de esta población, habían instalado un campamento para montar guardia, como protesta por la falta de cumplimiento de obras prometidas junto al Aeropuerto Felipe Ángeles. Pero ante la brutalidad de los militares no pudieron hacer nada, solo observar.

Selvame del tren, pide apoyo a la UNESCO

 

SIMEX.- El gobierno de López Obrador se está perfilando como mayor depredador de este país. Si no se hacen cambios del tramo 5 sur, del tren maya, estaremos siendo testigos mudos de uno de los desastres ecológicos más grandes de la historia.

Por esa razón el colectivo Sélvame del Tren, busca proteger contextos arqueológicos y paleontológicos en la zona donde se han hecho los hallazgos del primer y más antiguo fósil humano del continente, 122 cráneos prehispánicos, restos de megafauna, ruinas y objetos antiguos.

Ante la impotencia de ser escuchados, el colectivo sostuvo una reunión virtual con la UNESCO, para exponerles la situación ya que ellos están interesados en proteger el sitio.

 

No mentir, no robar, no traicionar…

 

SIMEX.- La austeridad republicana está designada únicamente para los pobres de este país, porque los funcionarios del gobierno del presidente López Obrador, hacen exactamente todo lo contrario.

(Fotografía El Financiero)

El caso más reciente, es la presencia del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, en el restaurante Hunan, un restaurante de lujo, en el que fue captado disfrutando un exquisito platillo; patito Laqueado, y un buen vino, dijo en su cuenta de twitter, la periodista Lourdes Mendoza. Lo anterior revela la farsa de la Austeridad Republicana, que pregona López Obrador.

Curiosamente en este mismo restaurante y por la misma periodista, fue captado en 2021 Emilio Lozoya, cuando tenía libertad condicional.

Por fin declarará Florencia Serranía

 

SIMEX.- Derivado de una orden del juez, a petición del abogado Teófilo Benítez, la Extitular del Metro, Florencia Serranía, tendrá que acudir a declarar ante un Ministerio Público respecto al desplome de la Línea 12 o como se le conoce Línea Dorada del Metro, y sus consecuencias. Así lo informó el abogado a través de un comunicado.

Fotografía de archivo tomada con un dron,  EFE/Sáshenka Gutiérrez

Mariela ¿Candidata de MORENA para el Edoméx?

 

SIMEX.- “Es un honor estar con la mejor”, fue el grito con la que recibieron a Mariela Gutiérrez, alcaldesa de Tecámac, quien enfatizó que “aún padecemos los efectos perversos de una clase política en la que las oportunidades y los cargos públicos no son para los mejores cuadros o militantes, sino para aquellos cuyo linaje y apellidos los distingue como herederos de algo que consideran su patrimonio”.

Aunque Mariela no cuenta con una carrera política, confía en los resultados de su gobierno municipal, además de que cuenta con la confianza de López Obrador, por ser familiar de la primera dama, Beatriz Gutiérrez Müller.

 

Automovil cayó del techo de un estacionamiento

 

SIMEX.- En un lamentable accidente perdió la vida una persona de unos 50 años de edad. Presuntamente al no medir la distancia al estacionar su vehículo, cayó de la azota del estacionamiento ubicado en la calle Isabel la Católica, número 8 en el centro de la Ciudad de México. Aunque llegaron los paramédicos en respuesta a la llamada de emergencia, encontraron al conductor sin signos vitales.

(Fotografía ADN 40)

Amasiato de López Obrador con el crimen organizado: Muñoz Ledo

 

SIMEX.- En una severa crítica, al gobierno federal, Porfirio Muñoz Ledo, a través de sus redes sociales, dijo: “Mientras los Obispos denuncian claramente la complicidad del gobierno con el narcotráfico, AMLO responde con el mismo discurso; confuso, difuso, profuso, y obtuso. La razón contra el oscurantismo” El expresidente de la Cámara de Diputados, anteriormente en una publicación sostuvo que Continúa el amasiato entre autoridades y crimen organizado que otorga estabilidad condicionada a los gobernantes.

AMLO Conmemora su triunfo electoral en 2018 con inauguración de “Dos Bocas”

OTRA OBRA INCONCLUSA INAUGURADA POR EL PRESIDENTE

Con la promesa de una supuesta capacidad para refinar 340 mil barriles diarios de crudo, que garantizaría la liberación de México de la importación de gasolinas y combustibles; y con apenas un 65 por ciento de avance, la Refinería Dos Bocas, fue inaugurada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como acto conmemorativo por su triunfo electoral en 2018.

(Fotografía Reporte Indigo)

La construcción de la “magna obra”, rebosa de opacidad. Hay mexicanos que cuestionan su viabilidad porque se detecta corrupción e impunidad; inicialmente costaría 8 mil millones de dólares, después se anunció un incremento de 900 millones de dólares, a este ritmo podría alcanzar un costo entre 16 mil y 18 mil millones de dólares.

Los ciudadanos mexicanos están llegando al hartazgo en virtud de que el presidente López Obrador miente una y otra vez, en su combate a la corrupción, este combate solo está en su discurso, un hecho que lo puede corroborar es la descarada protección al Fiscal General de la República que va de escándalo en escándalo.

Instalan cabildo de Atlautla y designan a Secretario del ayuntamiento y funcionarios municipales

 

Atlautla, Méx.— Dando cumplímiento a lo establecido por los artículos 27, 28, 29, 30 y 31 de la Ley Orgánica Municipal, los integrantes del Ayuntamiento Constitucional presidido por el presidente municipal Raúl Navarro Rivera, realizaron la primera Sesión Solemne para la Instalación del Cabildo.

Luego de declararse el Quórum legal dio inicio a la Sesión de Cabildo con la presencia del Presidente Municipal Constitucional C. Raúl Navarro Rivera; la Lic. Azucena Amaro Peralta, Síndico Municipal; Lic. Pablo Ramírez Torres, primer regidor; C.Angélica Lizbeth de la Rosa de la Rosa, segunda regidora y el C. Erik Omar Rivera Juárez, tercer regidor.

También presentes la C. Helen Juárez Villanueva, cuarta regidora; C. Marco Antonio Barragán Rosales, quinto regidor; C. María Valencia Flores, sexta regidora y Lic. Luis Enrique Valencia Venegas, séptimo regidor, donde se procedió a cumplir la orden del día.

De esta forma el edil Raúl Navarro Rivera, declaró solemne y legítimamente instalado el Ayuntamiento del municipio de Atlautla, que inició funciones a partir del 1 de Julio del dos mil veintidós y concluirá el 31 de diciembre del dos mil veinticuatro”.

Acto seguido, por unanimidad aprobaron la propuesta del nombramiento del C. Luis Alberto Rivera Torres, cómo Secretario del Ayuntamiento y rindió protesta de ley ante los integrantes del Cabildo en pleno.

A propuesta del presidente municipal y con la aprobación de la Síndico y Regidores fueron designados cómo directores: En la Contraloría Lic. José Dionicio Bautista Lozada; Tesorería Lic. Lorena Edith Torres Sánchez; Jurídico Lic. Hayde Varela Peña; Obras Públicas Ing. Giovanni Roberto Blancas Aguilar.

También se designó a Rafael Amaro Rodríguez como Director de Servicios Públicos; en Comunicación Social a Ricardo Benito Espejel Lara; Educación José Carrillo González; Desarrollo Social Yazmín Sánchez Martínez; Fomento Agropecuario y Forestal José Amaro Rocha; Reglamentos y Comercio Marco Antonio Valencia Galicia; Medio Ambiente Eusébio Fabián Quiroz López y directora municipal de las mujeres a Inory Danae Guzmán Mauricio.

De igual forma fue designada como Presidenta Honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a la Profra. María Esther Ibáñez Ibañez y como directora del DIF Municipal la Lic. Sandra Ivette Cuellar Navarro.

A los nuevos funcionarios municipales, el alcalde Raúl Navarro Rivera, les tomó la protesta de ley y los exhortó a poner su mejor empeño y dedicación para servir a todos los habitantes de Atlautla, con honestidad y capacidad para Renovar su municipio.

Espectacular “Segundo Festival de la Luciérnagas” en Amecameca

 

La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México a través de la Subsecretaría de Turismo y el Instituto de Investigación y Fomento a las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), en coordinación con el gobierno de Amecameca, prepara la segunda edición del “Festival de la Luciérnagas” que se llevará a cabo los días 9 y 10 de julio.

Desde que comenzó la difusión del Festival en medios de comunicación digitales, los cibernautas se mantienen expectantes en las redes sociales de la Secretaría de Turismo y del Ayuntamiento de Amecameca para conocer el programa de actividades que preparan las autoridades estatales y municipales.

El avistamiento de luciérnagas es un fenómeno natural que se presenta una temporada al año y Amecameca cuenta con bosques que reúnen las condiciones naturales para este espectáculo nocturno.

Esta segunda edición contará con diversas actividades gratuitas como conciertos, obras teatrales, corredor de artesanías de todo el Estado de México y una carrera atlética, misma que congrega a competidores de diferentes partes del país.

Los organizadores informaron que este año se suman cinco bosques que cuentan con todas las condiciones para presenciar de manera segura y responsable este fenómeno natural, como el Santuario Bosque Esmeralda, Rancho del Valle, Hacienda Panoaya, Ecoparque Chalma y Rancho Alegre.

El fenómeno de las luciérnagas es un espectáculo único, por ello, se deben seguir las reglas y condiciones para su avistamiento, los recorridos son estrictamente nocturnos y en completa oscuridad, no está permitido el uso de linternas o aparatos electrónicos que produzcan luz.

De igual manera se solicita a los asistentes que permanezcan en silencio ya que el ciclo de reproducción de este insecto se puede ver afectado por faltar a alguna de las indicaciones antes señaladas.

No se debe, bajo alguna circunstancia, tocar ni llevarse alguna luciérnaga, en esta temporada es muy frecuente que llueva por lo que se recomienda llevar impermeables que no sean reflejantes o ropa oscura, calzado cómodo y antiderrapante. Queda estrictamente prohibido usar cualquier tipo de repelente o mata insectos.

Se espera que esta segunda edición del Festival sea de gran éxito como su antecesora, con el propósito de disfrutar de manera responsable este espectáculo de luciérnagas, así como las actividades complementarias.