Inicio Blog Página 201

Se dignificará la Policía Municipal de Atlautla: Raúl Navarro Rivera

 

Atlautla, Méx.— Al encabezar la ceremonia del cambio de Mando de la Comisaría Municipal, el alcalde Raúl Navarro Rivera, expresó su reconocimiento y entrega de este cuerpo policíaco y les dijo que vienen nuevos tiempos para reforzar y asegurar su trabajo”.

Afirmó que la policía municipal tendrá todo el respaldo del nuevo Ayuntamiento para eficientar y garantizar la seguridad pública a todos los habitantes”.

Indicó que de acuerdo a lo que establece el Sistema Nacional de Seguridad Pública y las leyes estatales en la materia, buscará que los turnos laborales de los policías sean de 12 horas con un periodo de descanso ya que 24 horas es mucho para estar al pendiente permanentemente.

Destacó que propondrá a los integrantes del Cabildo la rehabilitación del área de dormitorios, sanitarios, que cuenten con regaderas y la construcción de un comedor digno, ya que deben de trabajar en condiciones adecuadas.

En este evento se tomó protesta a Emanuel Páez Velázquez, como encargado del despacho de la Comisaría Municipal de Seguridad Pública y a Erick Espiridión Marino, como encargado de despacho de la Dirección de Protección Civil Municipal.

Deberían ser tiempos de reflexión ante el problema ecológico en México

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.

Eran tiempos en que gobernaba el país José López Portillo, por aquél entonces el gobierno federal nos s hizo la invitación, de hacer un reportaje de lo que sería la presa más grande de Latinoamérica, se dijo que llevaría el nombre de Presa José López Portillo, finalmente le cambiaron el nombre por el de Presa Cerro Prieto; recuerdo que cuando vi las dimensiones de aquella obra, también en mi mente estaba la idea de que esa presa, nunca se llenaría de agua, principalmente porque Nuevo León es un estado que no tiene lluvias suficientes para lograr un objetivo como aquel.

Recuerdo también que para mitigar el calor, acompañado de mi fotógrafo, fuimos a un restaurantito a tomar una cerveza, me viene a la mente que después de varias cervezas, decidí ir al baño y cuando quise lavarme las manos no hubo agua en la llavecita del lavabo, recurrí al mesero y le dije que no había agua para lavarse las manos, me contesto que no, que efectivamente no había agua, pero que podía utilizar la que había en un recipiente lavamanos que se encontraba junto al lavabo, aquella agua estaba espesa de tantas personas que antes ahí se lavaron sus manos, decidí no lavar las mías y nos retiramos del lugar. Más tarde platicando el hecho con amigos regiomontanos, nos dijeron que era temporada de falta de agua y que esas medidas se tomaban.

Viene al caso lo anterior porque hace unos días el gobernador de Nuevo León, se quejaba de la falta de agua y que nadie le ayudaba; claro, la culpa no es del actual gobernador, la culpa se extiende a la indiferencia que muchos gobiernos anteriores, y actuales en gran parte del territorio nacional, que han sido indiferentes ante este grave problema, que es la falta de agua y de otros muchos problemas ecológicos.

Hace unos días una empresa llamada Peninsular derribó más de 500 árboles en el municipio de Chalco, en el Estado de México, esto, se dijo, fue para abrir brecha y hacer el camino para una línea de autobuses; la dirección de Ecología de Chalco se concretó a denunciar que la empresa que derribó los árboles, no contaban con los estudios de impacto ambiental y pidieron la intervención de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.
La dirección de Ecología de Chalco pudo impedir el ecocidio, incluso con la intervención de la fuerza pública municipal, pero no lo hicieron y así como eso se siguen talando árboles y los gobiernos no hacen nada por impedirlo.
Porque es más fácil que entes de los tres niveles de gobierno participen de la corrupción, que destruye nuestro entorno ecológico, que impedir la tala clandestina, pero eso si cuando falta agua, cuando las tormentas destruyen pueblos enteros, niegan que ello sea a causa su indiferencia ante los problemas ecológicos.
Deberían ser tiempos de reflexión ante el problema, que no solamente es de Monterrey, es de todo México y de muchos países en el mundo.

AMLO debía saber la importancia que tiene en el mundo, la Compañía de Jesús

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce Manuel Aparicio.

La retorica equivocada del presidente Andrés Manuel López Obrador, podría estar tocando las fibras más sensibles de una organización religiosa que no ha valorado el primer mandatario; mientras que López Obrador aseguró que “el único que entendió bien” las intenciones de su estrategia de seguridad fue el Papa Francisco, debido al contenido del discurso con el que lamentó los asesinatos de Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar, sacerdotes jesuitas, en el templo del Sagrado Corazón de Jesús en Chihuahua, el pasado 20 de junio por integrante del Cártel de Sinaloa.

Mientras López Obrador eso decía, el líder del Vaticano se dijo consternado por “tantos asesinatos en México” que causan un “sufrimiento inútil”.
…Y agregó el Papa Francisco: “Expreso mi dolor y consternación por el asesinato en México, anteayer, de dos religiosos, mis hermanos jesuitas, y un laico. Tantos asesinatos en México”, y afirmó, “Me acerco con afecto y oración a la comunidad católica afectada por esta tragedia. Una vez más repito que la violencia no resuelve los problemas, sino que aumenta el sufrimiento inútil”, agregó el Pontífice.

Si es que el presidente tiene asesores, o si bien hace caso a lo que le dijeran esos asesores, debía saber la importancia que tiene en el mundo la Compañía de Jesús; como una aportación a la cultura del conocimiento presidencial, le diría que Napoleón Bonaparte, respecto a los Jesuitas, escribió en sus menorías: “Los jesuitas son una organización militar, no una orden religiosa. Su jefe es el general de un ejército, no el mero abad de un monasterio. Y el objetivo de esta organización es poder, poder en su más despótico ejercicio, poder absoluto, universal, poder para controlar al mundo bajo la voluntad de un solo hombre [El Superior General de los Jesuitas].

John Adams, segundo presidente de los EE. UU., diría más tarde: “No me agrada la reaparición de los jesuitas. Si ha habido una corporación humana que merezca la condenación en la tierra y en el infierno es esta sociedad de Loyola. Sin embargo, nuestro sistema de tolerancia religiosa nos obliga a ofrecerles asilo.

La Compañía de Jesús, cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de clérigos regulares de la Iglesia católica, fundada en 1534 por el español Ignacio de Loyola, junto otros religiosos.
San Ignacio de Loyola, el fundador, quiso que sus miembros estuviesen siempre preparados para ser enviados con la mayor celeridad, allí donde fueran requeridos por la misión de la Iglesia. Por eso, los jesuitas profesan los tres votos normativos de la vida religiosa (obediencia, pobreza y castidad) y, además, un cuarto voto de obediencia al papa.

Pablo VI describió a los jesuitas de la siguiente manera (1975): “Donde quiera que en la Iglesia, incluso en los campos más difíciles o de primera línea, ha habido o hay confrontaciones: en los cruces de ideologías y en las trincheras sociales, entre las exigencias del hombre y mensaje cristiano allí han estado y están los jesuitas».
Lo que se viene para el gobierno de la 4T es impredecible, sólo es cuestión de tiempo.    (Imagen principal ABC de Sevilla)

La historia de un amor sublime

 

Atizapán, Méx. SIMEX.- Una verdadera historia de amor se desarrolló cuando Eliza Alondra Bernal Mondragón y Jairo Flores Juárez, por medio del lenguaje de señas mexicanas celebraron su boda; después de 9 años de conocerse se dieron el emotivo sí. en presencia de sus hijas Xóchitl y Yaqueline

A poco tiempo de conocerse tomaron la decisión de juntos, formar una familia, pero pensaban que la discapacidad de Eliza, podría ser un obstáculo. Afortunadamente la oficialía 04 del registro civil de Atizapán de Zaragoza, les ofreció una alternativa. Pero, el documento firmado por ambos hace legal su unión, que permite decir que, para el amor no hay nada imposible.

(Fotografía Milenio)

Eliza dijo: “Yo me siento muy contenta, es excelente lo que vivimos, y todo está bien, entre nosotros dos, nos amamos mucho, veo todo lo que está aquí, y para mí, es algo excelente el apoyo. Y él y yo como pareja muy bien, nos queremos mucho”

“Yo tengo dos hijas, y él, está al pendiente de ellas, nos alimenta muy bien, es una excelente persona, incluso cocina muy rico, nos ayuda con muchas cosas, incluso les ayuda con las tareas, no es un padre que, podría decirse que las ofende o las lastima, al contrario, lo hace muy bien como padre”

Al respecto César Sánchez Millán director del registro civil precisó que uno de los grandes postulados que tienen como institución base del Registro Civil, que es principio y fin de la vida de las personas y uno de esos momentos importantes de la vida, es la celebración del matrimonio. La idea, dijo: es tener, como concepto, esa inclusión en las 257 oficialías del Estado de México. Y concluyó dando a conocer que durante el mes de julio, Oficiales del registro civil de Zumpango y de otros municipios de la entidad iniciarán su curso de capacitación en Lengua de Señas Mexicanas.

 

“Aquí entre nos” Comunicación Social de Ixtapaluca prohibe a funcionarios dar entrevistas

 

Por: Alex León

SIMEX.- La administración municipal que encabeza Felipe Arvizu, atenta en contra de la libertad de los ciudadanos a ser debidamente informados sobre el acontecer local, debido a que, la titular de comunicación social, Alejandra Escamilla, prohíbe a los servidores públicos, cuerpo  edilicio y directores de área, “dar entrevistas”, así lo reveló la Síndico Norma Angélica Ríos.

La Lic. Escamilla, ignora o no le interesa cuál es la función de la unidad de comunicación social. No sabe que ésta, debe ejecutar estrategias de comunicación pública y de fortalecimiento institucional, además de que: debe mantener contacto con los medios de comunicación, para la realización de ruedas de prensa y comunicados oficiales.

Parece que nadie le ha dicho que, la o el titular de comunicación social, debe implementar estrategias de comunicación que difundan los esfuerzos, propuestas y logros de la administración… Pero, prohibir a los funcionarios dar entrevistas, no emitir comunicados, no convocar a ruedas de prensa, parece indicar que no existe nada que pudiera asemejarse a una estrategia de comunicación.

La historia es repetitiva, “no puedo dar entrevistas, tengo que solicitar autorización; voy a meter un escrito a Comunicación Social, si me autorizan les aviso. Dijo la Síndico municipal Norma Angélica, a una solicitud de entrevista para conocer el estado que guardan los laudos de que no han sido atendidos por la administración municipal.

Por cierto, a la primera sindicatura le compete conocer lo relacionado a los laudos; y es la obligación de la Síndico, Norma Angélica, informar a los ciudadanos sobre el estado que guardan los laudos… Pero para ello también se requiere del permiso de la titular de comunicación social, Alejandra Escamilla. Lo cual sume en la opacidad a esta administración.

Manifestantes denuncian pésimo gobierno de Claudia Sheinbaum

 

Antorchistas de distintas alcaldías de la Ciudad de México se manifestaron de forma pacífica frente a las instalaciones de Televisa Chapultepec,  para luego hacerlo con una cadena humana entre Balderas y Chapultepec, donde denunciaron  con su mitin el pésimo gobierno de la morenista Claudia Sheinbaum, la que a decir de los inconformes, no resuelve los problemas de la capital  pero sí anda muy preocupada por su campaña política anticipada.

Los antorchistas mostraron lonas en los que se apreciaba la frase “Sheinbaum no sabe gobernar”, “Gobierno de la Ciudad de México  no cumple con Vivienda”, que estuvieron mostrando a los transeúntes por espacio de tres horas, en los que aprovecharon para difundir miles de volantes. En esta manifestación varios dirigentes de esta organización, así como afectados del gobierno de Sheinbaum   pronunciaron enérgicos discursos en los que demostraron con datos duros la situación tan grave por la que atraviesa la ciudad, en la cual, con el gobierno de la morenista han incrementado los índices de inseguridad y miles de familias no cuentan con servicios básicos o vivienda, entre otros muchos lastres que la jefa de Gobierno no ha querido resolver.

La dirigente de antorchismo capitalino, Gloria Brito Nájera,   manifestó que esta es  una de las muchas actividades programadas que se tienen para denunciar el desafortunado gobierno de la mandataria que  anda placeándose por distintos estados de la república gastándose los recursos públicos en vez de ponerse a resolver los problemas de la ciudad.

“A los Antorchistas de la Ciudad de México nos niega de una manera irracional y terca porque no somos de su partido, la solución a nuestro modesto pliego de peticiones entre las que destacan: La restitución de vivienda a 200 familias del predio Tempiluli en Tláhuac que hace dos años en plena pandemia de coronavirus fueron derribadas sus viviendas por órdenes directas de ella y a las que prometió su reubicación. Dos. La devolución de sus lotes de vivienda a 280 familias de los Campos de Jalalpa en la alcaldía Álvaro Obregón que compraron hace 20 años, lotes que el gobierno de la ciudad les ha despojado injustamente”.

“Familias de El Porvenir en Tláhuac se encuentran inundadas a causa de las fuertes lluvias que azotaron esta demarcación  y han perdido sus pertenencias. Estas familias viven en condiciones muy precarias y desde el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum se han dado a la tarea de gestionar apoyo para construir sus viviendas, mismo que ha sido negado, condenándolas a vivir en la marginación, con techos de lámina con agujeros que no los protegen de las inclemencias del tiempo”.

Por último anunció una marcha de 5 mil antorchistas para el próximo viernes 15 de julio, que partirá del Monumento a la Revolución con destino  al Zócalo capitalino,   para que   todos los capitalinos se enteren que en la Ciudad de México gobierna la ineptitud y la cerrazón.

Falta de medicamentos, negligencia y trato despótico en clínicas del IMSS

 

CDMX. SIMEX.- Aunque en todas las instituciones del sector salud, hay quejas, en clínicas del seguro social, se llevan por mucho, el récord de negligencias médicas, falta de ética profesional, ausencia de calidad humana, trato despótico a los derechohabientes y criminal falta de medicamentos que el presidente Andrés Manuel López Obrador a casi cuatro años de gobierno, sustituye con discursos de justificación y repartiendo culpas.

Como muestra de botón hablaré de la negligencia médica por falta de atención a Tereso Jesús Moreno; y el drama que vivió su familia al experimentar como se extinguía la vida de Tereso, en medio de terribles dolores, mientras los médicos, los mandaban de una clínica a otra, porque “a mí no me toca, es responsabilidad de ellos” hasta que murió sin que definieran quien tenía la responsabilidad de atenderlo y además los familiares tuvieron que soportar burlas de los médicos.

Se cuentan por decenas los pacientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que encabeza Zoé Robledo, quienes son abandonados por semanas, sin atención ni medicamentos, lo que implica una flagrante violación al derecho humano de contar con la protección de la salud y la vida que es una obligación del estado.

Durante una entrevista con Radio Expresión México, la Agencia de Noticias SIMEX y el periódico Entidades, la hermana de Tereso, Alicia Moreno Sánchez, relato el viacrusis que sufrieron en el IMSS, pues el señor Tereso Moreno, fue internado el 5 de marzo, en la clínica 48 del seguro social en Azcapotzalco. Fue hasta el 25 de mayo cuando lo atendió el gastroenterólogo Guadalupe Espinoza Zúñiga, y solo le recetó Omeprazol, lo mandó a su domicilio con la indicación de que regresara al otro día, pero en la clínica les dieron cita para el mes de abril. Don Tereso empeoró, se puso muy grave, lo llevaron con el Dr. Espinoza, y éste les dijo que “no había espacio para atenderlo” ante la gravedad del paciente acudieron con un gastroenterólogo particular quien mandó tomar una tomografía con contrastes y endoscopia.

Alicia Precisó que del cinco al veintiocho de marzo Moreno Sánchez estuvo con el médico particular, quien, al ver la gravedad del paciente, dirigió una carta al IMSS, para que lo recibieran en urgencias; el mismo día 28 de marzo lo condujeron a la clínica 48; y a regañadientes lo admitieron. El paciente llevaba estudios con los cuales, el médico particular le detectó un tumor en el Duodeno, y se tenía que operar de inmediato, por lo que se determinó que se operaría el nueve de abril a las 12 del día.

Alicia abunda y menciona que aproximadamente la 17.00 horas la Doctora que, supuestamente lo operaría llamó a los familiares y les informó que el paciente se les estaba bronco asfixiando y que no le habían quitado el tumor, que solo le habían hecho una Yuyostomia para que pudiera comer. A partir de ese día el paciente perdió la fuerza. Fue a mediados de abril, cuando los médicos indicaron que los familiares tenían que sacar cita para llevarlo al Centro Médico, Siglo XXI.

Ahí empezó el verdadero infierno refiere Alicia Moreno: la Doctora López se comprometió a enviar los estudios vía internet para que con los expedientes en la mano los doctores del Siglo XXI, tuvieran conocimiento de la enfermedad y de la importancia de la intervención quirúrgica. Al día siguiente la Geriatra, Doctora López pregunta a los familiares, si habían sacado la cita en Siglo XXI, y al asegurarle que todo estaba listo para la intervención, la Galeno reconoció: que “no envió el archivo del paciente porque no se había comprometido a nada”. En fin, “negligencias médicas, engaños y problemas fue lo que padecimos”.

Después de tanto subir y bajar y de culparse unos a otros. El 16 de mayo Tereso Moreno es ingresado al Hospital Siglo XXI, pero a los pocos minutos fue regresado al hospital 48 del IMSS, porque, en ese hospital, según los médicos, le tenían que quitar la vesícula por ser una operación de segundo nivel; y una vez que le quitaran la vesícula lo recibirían el 10 de junio para hacerle estudios del cáncer.

Fue tal el hartazgo, señala Alicia Moreno, que, al estar conscientes de que el paciente podía morir de un momento a otro por falta de atención médica, los familiares del enfermo hablaron con el jefe de cirugía, cuyo director es el Dr. Eduardo Espino, y el jefe de medicina interna, y los responsabilizaron de lo que le pasara a Tereso Moreno Sánchez. Solo así lo programaron para el domingo 22 de mayo a las siete de la mañana; y lo bajan a la sala de operaciones a las 14.00 horas. De nueva cuenta lo regresan a su cama porque no estaba preparado para ser operado.

Esto es lo que sucede de manera recurrente en las clínicas y hospitales del IMSS, el ejemplo es el Hospital 48 del IMSS siendo su director el Doctor Eduardo Espino. De la muerte de Tereso Jesús Moreno Sánchez, sus familiares responsabilizan a las enfermeras, el Jefe de medicina interna, Dr. Ismael Juárez y la Geriatra, Daniela López, quienes negaron la atención a una persona de la tercera edad. Esta historia se repite de manera interminable, basta con recorrer las clínicas y hospitales del Sistema Nacional de Salud para escuchar otras historias dramáticas.

 

Estudiantes demandan mejoras a su escuela en Cuautitlán Izcalli

 

Por:   Andrea Anahí

Cuautitlán Izcalli. SIMEX.- “El gobierno municipal, no ha cumplido con la obligación de brindar mejores condiciones de infraestructura educativa para que los estudiantes en las instituciones públicas puedan desarrollar todas sus capacidades escolares” dijo Fermín Delgado Sosa, responsable de la preparatoria Lázaro Cárdenas, plantel Cuautitlán Izcalli.

A pesar de haber entregado el pliego petitorio desde el inicio de la administración, la presidenta municipal Karla Fiesco ha hecho caso omiso, aseguró Delgado Sosa, de ahí que se vieron en la necesidad de realizar una manifestación pacífica, frente al palacio municipal.

Precisó que las condiciones de estudio se tornan difíciles en virtud de que no hay respuesta de quienes manejan los recursos públicos, posteriormente detallo que: entre las demandas se encuentran el subsidio para la Casa del Estudiante, apoyos en infraestructura en la preparatoria, así como seguridad para los alrededores, y colocación de luminarias.

Después de unos 60 minutos de arengas, un grupo de jóvenes y el responsable del plantel fueron recibidos por funcionarios de gobierno, quienes “se comprometieron a revisar”, de nueva cuenta el pliego petitorio y agendar una cita en los próximos días para que se resuelvan las peticiones de los estudiantes.

Los estudiantes y profesores se retiraron del lugar, no sin antes advertir que, de no ver una solución precisa a sus demandas, se verán en la necesidad de volver a ejercer su derecho constitucional a la manifestación pública en los próximos días.

Por su parte La dirigente del antorchismo capitalino, Gloria Brito Nájera, reiteró que de no haber solución cuentan con el respaldo de la organización social y los convocó a no bajar la guardia y continuar exigiendo lo que por derecho les corresponde, ya que el gobierno municipal tiene la obligación de atender las demandas de los estudiantes.

 

Caníbal Indignación total, crea polémica entre la SCJN y alcalde de Atizapán

 

Por: Redacción

Atizapán, Méx. SIMEX.- “Todos sabemos de antemano que el alcalde panista de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, no quiere que se sepa que “el caníbal de Atizapán”, era su operador desde hace años, y también era operador de Ana Balderas; que siempre estuvo cerca de ellos, y como “AVIADOR” en la nómina desde su administración pasada, al igual que en la nómina de Ana Balderas, sostuvo el Ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

Precisa que durante 31 años el feminicida serial mató mujeres y nadie las buscó, y Pedro Rodríguez Villegas, está preocupado porque no se vaya a mencionar al municipio. ¿Que se pretende esconder?, ¿A qué se le tiene miedo?, ¿Que no se sepa en qué lugar las mataron? Lo mínimo que nos merecen las mujeres es el derecho a la verdad, Entonces, ¿Ya no vamos a poder decir las muertas de Juárez?, ¿Los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa?, ¿entonces vamos a decir: hubo un caníbal… en un lugar de cuyo nombre no quiero acordarme?

Lo anterior es parte de la respuesta que el Ministro Saldívar dio al cuestionamiento hecho por el presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, con respecto a la obra producida por la corte, quién aseguró que buscaría suspender la transmisión del documental “Caníbal, Indignación Total” porque es promover una imagen negativa que afecta al municipio pues daría a entender que “los habitantes son permisivos y malas personas”

Arturo Zaldívar, descalificó las expresiones del alcalde panista de Atizapán, por darse en un contexto en el que diariamente 11 mujeres son asesinadas y apuntó: La imagen de Atizapán la afectaron las autoridades, no las víctimas de feminicidio.

El ministro de la SCJN, aseguró que la serie tiene como fin generar reflexiones y cambios en la cultura respecto a los feminicidios, pues además sostuvo que la producción fue cuidada para no proyectar morbo sobre lo ocurrido en el municipio de Atizapán de Zaragoza, donde un hombre privó de la vida a 19 mujeres. Esto, según registros, aunque se duda porque pudieran ser muchas más las víctimas.

El togado enfatiza: “Que no se utilice el nombre porque van a afectar la imagen” ja.! ¡NO, señor! ¡La imagen la afectaron las autoridades que, durante 31 años, no buscaron a las victimas!, hicieron oídos sordos al clamor de las familias que suplicaron día a día que las buscaran. Nos parece que estas expresiones, del alcalde son de ciencia ficción, de una insensibilidad absoluta, de una falta de respeto a la vida de las mujeres y de sus familias, son lamentables, fuera de lugar y una falta de respeto a la dignidad de las mujeres, a las cuales las privó de la vida este feminicida serial, este caníbal de Atizapán.

Palabras Más / ¿Nos resignamos? 

El hombre es el medicamento

del otro hombre.

Ikram Antaki

Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez 

De entre las carencias que tiene López Obrador en el área cognitiva se encuentra la de la economía y sus ideas son de la época de López Portillo cuando prometieron que solo se trataba de administrar la abundancia, en ese viejo PRI se formó el Pejelagarto y es el que más añora, aunque de palabra dice que terminó con el neoliberalismo, pero es propio de esos gobiernos la inestabilidad económica en la que nos hemos metido, la falta de confianza para la inversión, la escalada en precios de los energéticos y la inflación que continúa muy alta, aunque desde Palacio Nacional nos recetan que todo va bien. ¿Hasta cuándo va a alcanzar para mantener los subsidios?

Aunque dice López Obrador que no le gustan las comparaciones, se la pasa haciéndolas, principalmente nos mide contra la economía de los Estados Unidos, donde la gasolina alcanza hasta cinco dólares por galón y su inflación llega al 8.6%, así nuestro vecino se encuentran en la antesala de una recesión, pero nunca será lo mismo encabezar la lista de las potencias económicas a ser una economía emergente como la de nosotros, en donde cada decisión gubernamental le pega de lleno a los que menos tienen, a esos que juró defender con su frasecita “por el bien de todos, primero los pobres”.

También es recurrente decir que íbamos muy bien pero que la pandemia por el SARS-CoV-2 le dio al traste a todo, la realidad es que ya veníamos mal y claro que era a nivel mundial, pero insisto en que las determinaciones tomadas por los gobiernos son el camino que siguieron sus países, que quede claro que nadie estaba preparado para enfrentar una calamidad como la pandemia, pero a los que peor les fue es a quienes cuentan con gobiernos populistas, ahí está Estados Unidos con Donald Trump, India con Ram Nath Kovind, Gran Bretaña con Boris Johnson, Brasil con Jair Bolsonaro y México con nuestro caudillo.

Pero los números no mienten y las advertencias han sido varias y constantes como las del ex secretario de Hacienda de Felipe Calderón, Agustín Carstens que provee que la inflación elevada y obviamente sus precios y pérdida de poder adquisitivo dure más de lo previsto, incluso habla de una posible recesión. La semana pasada Banxico aplicó un alza de 75 puntos base a su tasa de interés, el referencial se ubica en 7.75 por ciento como consecuencia de un ciclo alcista que comenzó hace casi un año, en ese tiempo, la institución ha aumentado la tasa de interés en 375 puntos base.

Pero no todo se trata de los números y conceptos de economía que el grueso de la población no entiende bien a bien, se trata de cómo se han disparado precios de productos como el aguacate, el jitomate, el pollo, la carne de res, el pan y una larga lista. Ahí vamos a meternos en una crisis por agua que ya afecta a 19 estados, sobre todo a los norteños que son productores y que van a encarecer sus productos por la baja producción que se espera, eso le va a pegar a la canasta básica, que por cierto una familia necesita tres salarios mínimos para adquirirla.

A pesar de las políticas de la 4T para pedir la solidaridad a los productores y vendedores de la canasta básica, solo 9 de 24 productos tuvieron una reducción en sus precios. De acuerdo con un seguimiento del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, la cebolla, chuleta de puerco, leche, limón, pastas, sardina, tortillas, zanahoria y el jabón de tocador han registrado una baja en sus precios, pero los otros 15 productos se han encarecido.

Otro gran factor de la crisis en la que estamos se refleja en la falta de empleos, según datos de la Coparmex, de enero a mayo de este año apenas generaron 388 mil puestos de trabajo, lo que equivale a 77 mil puestos por mes, eso se queda por debajo de los 100 mil empleos formales que se necesitan por mes, además de revisar que se oferta y si son permanentes o temporales, a esto se suma que se encuentran en jaque 35% de las empresas en los estado de la República debido a la inseguridad.

El panorama político económico no es nada positivo, aunque los discursos del caudillo de Palacio Nacional nos dicen que vamos bien y que pronto pasará, hay optimismo infundado en quien, según él, terminó con el neoliberalismo pero aplica una política muy parecida a la de Carlos Salinas de Gortari, hay que estar pendientes porque el desastre llegó unos meses después del cambio de estafeta con la llegada de Zedillo, la historia es cíclica, ojalá los especialistas y pesimistas nos equivoquemos y que López tenga razón… Pero mejor ahí la dejamos.

Entre Palabras

El fiscal Gertz Manero no será removido de la FGR, si algo necesita López Obrador es un cómplice que le cubra la espalda incluso cuando se vaya.

Escríbeme tus comentarios al correo [email protected] y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

Teatro, canto, danza e inclusión de actores diversos  forman la: Tempestad, la comedia

María Esther Beltrán Martínez   Fotos: Antonio Zafra

 

Málaga, España.-  Si bien el Covid no ha desaparecido las restricciones en España se han suavizado y las actividades culturales florecen con gran fuerza. Por lo que la agenda empieza a llenarse con las actividades. Y no me equivoque al asistir a la clausura del I Festival de Teatro Inclusivo de Málaga Manquita, con la obra Tempestad:la comedia.

Una obra realizada con muy buena complicidad. Empezando desde la adaptación del texto  de la obra de William Shakespeare del escritor y periodista Pablo Bujalance, un escenario que nos remite en algunas ocasiones al teatro callejero, pero también nos envuelve con las luces y la música carnavalera, pero también la danza y el canto, elementos que forman: Tempestad,  La comedia.

La dirección estuvo a cargo de  Antonio Zafra y Víctor Alfonso, Producción; Silvia Ponce, Coreografías; Marina Santiago.

Es una obra donde vemos que algunos actores representan dos personajes y vemos su transformación en el escenario.  Antonio Zafra en el papel de Próspero,  Andrés Jiménez como el Príncipe Fernando, también dio vida a Gonzalo, el consejero real y Esther Ruiz  cómo Miranda. Estos dos últimos conquistan al público con sus diálogos y actuaciones.

Sin duda es una obra muy malagueña, y para un extranjero cuesta un poco entender algunos chistes. Pero esto no es factor para no disfrutar del humor por su calidad interpretativa. Sin duda es un acierto y la razón del porque forman parte del I Festival de Teatro Inclusivo. Entre otros actores están  Miguel Guardiola, Víctor Alfonso y Mel Rocher.

La Tempestad, La comedia  trata de cómo  una fuerte tormenta hace naufragar una nave en las costas de una isla del Mediterráneo. Allí vive desde hace doce años Próspero, duque legítimo de Milán, junto a su hija Miranda exiliados desde que a aquel le arrebataran el poder. Con la ayuda de los seres mágicos que habitan la isla, Próspero pretende vengar su destrono.

“Nuestra versión aspira a conducir La tempestad a los márgenes más reconocibles del teatro popular, abierto y participativo, con música, acción, un notable carácter multidisciplinar, guiños a la cultura contemporánea y una sensible inclinación al humor. (…) El objetivo es satisfacer a los conocedores de la obra pero, más aún, servir de puerta de entrada al mundo de Shakespeare, despojar al autor de su aura mítica y ponerlo a jugar con el público. Devolver a Shakespeare, por tanto, a la posición que le corresponde: la de un teatro para todos.”  explica Pablo Bujalance

Fundada en 2010 y con un parón por sordera profunda, tras un implante coclear Antonio Zafra –actor, director de escena, dramaturgo, marionetista, titerero, payaso, monologuista– retoma su compañía con un fuerte compromiso por la inclusión. Es Mejor Actor y Mejor Obra Original en los V Premios Ateneo de Málaga (2020).

Sin duda alguna es una buena experiencia ver este elenco y disfrutar como su nombre lo dice de una muy buena comedia. Esperamos poder verla en otras carteleras teatrales y para los que buscan obras internacionales para los festivales en México. Aquí tienen una muy buena opción.

Claudia Sheinbaum no está resolviendo los problemas a la capital

Por: Gloria Brito Nájera
Dijo en campaña que con ella sería diferente. La Ciudad de México de hace tres años y medio ya no es la misma, con la administración actual está peor, con más y más problemas sin que se vea el día en que empiecen a solucionarse.
Entretenida en otras cuestiones muy lejos de sus quehaceres obligados, gobernar la ciudad y gobernarla bien, cada día mejor, los capitalinos de las 16 alcaldías vemos con desesperación y coraje que no se ve para cuándo podamos al fin ser atendidos como merecemos, como ciudadanos que pagamos nuestros impuestos, tanto los que votaron por morena como los que lo hicieron por otros partidos o de plano, ejercieron los que en su derecho, no votaron.
Aplazar, y aplazar sin algún asomo de seriedad la solución a asuntos tan importantes y que calan hondo dolor a la población como la Línea 12 del Metro, sin culpables a lo largo de un año de su caída y la muerte de 26 seres humanos, a un año en que tanto la jefa de Gobierno como el mismísimo presidente de la república AMLO, se comprometieron solemnemente a que por esta fechas reanudaría su servicio y hasta hoy nada, absolutamente nada y ningún funcionario o ex funcionario preso.
El terrible y desgraciado suceso y las promesas incumplidas para todos los afectados, las víctimas, tanto los fallecidos y sus deudos y todos los capitalinos y el país entero en el lapso un año completo, desnudan de pies a cabeza al régimen de Claudia Sheinbaum y de Morena. Todavía esperamos y exigimos justicia y las seguiremos esperando hasta que se cumplan de manera totalmente.
¿Y los problemas de hace mucho, mucho tiempo de falta de agua en alcaldías de Tláhuac, Iztapalapa, Tlalpan, por decir las menos? La jefa de Gobierno solo se adorna, y mucho, en los medios de comunicación sobre que los está atendiendo, invirtiendo sumas importantes de dinero y de este modo atender los reclamos, pero solo en la prensa es donde le destina recursos.
A las quejas de población y autoridades como las de Tlalpan (donde gobierna la oposición política a morena), por que les hacen falta pipas para dar abasto a los reclamos de líquido de la población, Claudia Sheinbaum les contesta con su característico y seco autoritarismo muy de ella: No hay más recursos, no les daré más.
Todos los habitantes de nuestra gigantesca metrópoli debemos saber que ninguna alcaldía tiene independencia presupuestaria, todos absolutamente todos los impuestos los cobra por ley la autoridad central; por lo tanto, todo lo deben recibir y pedir a ella, o sea, a la jefa de Gobierno.
El presupuesto del gobierno de la ciudad es gigantesco, más de 234 mil millones de pesos representan un aumento de 7.4% respecto al año 2021. Todo el enorme paquete de recursos es manejado al antojo de la jefa de Gobierno. Es la que da y quita.
El transporte y la movilidad son otros dos de los viacrucis que afectan a los nueve millones de seres humanos que habitamos esta importante comunidad de capitalinos. ¿Qué ha hecho la administración de Claudia Sheinbaum en estos temas en los cuatro que lleva en el poder de la ciudad? Igual, casi nada.
Al tamaño de estas dificultades las respuestas para resolverlas dejan mucho que desear. El Sistema de Transporte Colectivo Metro carece en su totalidad de este forzoso servicio de mantenimiento. La Línea Uno, la más antígua, después de 50 años de llevarnos y traernos a millones de usuarios se dieron cuenta que no recibía mantenimiento desde su puesta en servicio; despertando del largo letargo salió el gobierno de la ciudad a declarar que ya lo hará.
Los accidentes han cobrado fuertes daños a las instalaciones y vidas humanas; el Centro de Mando del Metro se incendió hace año y medio y paralizó 6 estaciones. A ese paso de tortuga quien sabe cuando terminen de poner en orden el vital transporte de la población trabajadora.
La movilidad esta colapsada y se pierden millones de horas-hombre en toda la urbe; los claxonazos de los conductores de autotransporte y el ruidazo de los motores causan daños irremediables a la salud. En el terreno de servicios sí que vamos de mal en peor.
Nada serio realizado tiene que presumir el gobierno morenista en la capital mexicana. Las promesas de campaña, de ocuparse en serio, con ganas y entusiasmo de gobernar para todos, de ir abatiendo los obstáculos a un desarrollo de todos sus habitantes, están en el depósito de la basura.
Solo le interesa a Claudia Sheinbaum la candidatura de su partido a la presidencia del país, de tal suerte que viola de manera flagrante y continua en todo tiempo y lugar la ley electoral constitucional que prohíbe a todos los políticos realizar esos cínicos ejercicios.
Los hace y con burlas reta abierta y públicamente a las autoridades legalmente reconocidas, INE y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Una persona con tan malas credenciales puede ser presidenta de esta hermosa y sufrida patria mexicana. La decisión es del pueblo que debe estar bien informado. ¡A convertirnos todos en los más entusiastas y enérgicos informadores de la población!

La línea 1 del Metro permanecerá suspendida por obras de rehabilitación

 

Ciudad de México, SIMEX.- Después de 53 años de prestar servicio a los usuarios, por fin se harán obras de rehabilitación y modernización con sustitución de sistemas, en la línea uno del Metro. La vida útil de los sistemas es de 40 años aproximadamente, y como el Metro funciona desde 1969, debieron haberlos sustituido desde hace 13 años. Hay que recordar que el Metro, transporta en promedio a 750 mil pasajeros por día.

El secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous Loaeza, explica que: la conocida como línea rosa del Metro, será suspendida durante 14 meses, y las obras anunciadas se realizarán en dos etapas; En la primera fase, se hará el cierre a partir del 9 de julio durante 8 meses, de Pantitlán a Salto del Agua, ya con los sistemas totalmente sustituidos, en el mes de marzo reanudará operaciones en este tramo.

En la segunda fase, se tiene programado el cierre para marzo del 2023, pero debido a que el tramo es menor, se considera concluir los trabajos en 6 meses, es decir, en agosto de 2023. El tramo sería de Balderas a Observatorio. Por otro lado, en las estaciones que hay correspondencia (transbordes) se cerrará únicamente en la terminal que corresponde a la línea 1.

A efecto de minimizar las afectaciones por las obras, se pondrá a disposición de los usuarios del Metro, los servicios de apoyo de 220 unidades del RTP, que brindarán el servicio paralelo a la ruta de las estaciones cerradas, es decir, desde Pantitlán hasta Balderas. Por otro lado, si el usuario utiliza la Tarjeta de Movilidad Integrada, no pagará una tarifa adicional; no se les cobrará el transbordo del RTP al metro ni viceversa.

Se contará con el refuerzo de la línea 2 del Metrobús, Chapultepec- Pantitlán, línea 4 del Metrobús, Hidalgo Pantitlán y línea 5,9,y B del Metro que tendrá un incremento de trenes.

Para los habitantes del Estado de México, las alternativas serán, línea 2 del Metrobús,  Tacubaya-Tepalcates; línea 8, Constitución de 1917-Garibaldi

Mary Mara, actriz de La Ley y el Orden muere ahogada

Estados Unidos. SIMEX.- la tragedia enluta al mundo artístico, con la muerte de la actriz Mary Mara, de 61 años de edad, quien falleció ahogada en el río San Lorenzo de New York. De acuerdo a la confirmación de la policía de la zona, su cuerpo fue hallado el 26 de junio.

Al respecto, su manager Craig Forfman, informó a la CBC News sobre el fallecimiento de la artista, quien se hospedaba en la casa de verano de su hermana.

(Imagen Mural)

Las investigaciones preliminares sugieren que Mara falleció mientras nadaba, pues en el informe médico inicial no se refleja que el cuerpo de la actriz, mostrara signos de violencia. Será el forense del condado de Jefferson quien determine la causa de la muerte mediante autopsia, en tanto la investigación continúa su curso.

La actriz Mary Mara, quien apareció en series televisivas como “La ley y el orden”, “Ray Donovan”, “ER” (“Sala de emergencias”) y “Dexter”, nació en Syracuse, New York, estudió en la Universidad de San Francisco y en la Escuela de Arte Dramático de Yale, Su primer papel fue para la película The Preppie Murder, en 1989 y desde entonces, durante 33 años, no había dejado de trabajar.

Mesero dispara contra comensal en restaurante de la GAM

 

CDMX. SIMEX.- En la ciudad de México la violencia se hace presente en cualquier rincón. En esta ocasión, un mesero presuntamente disparó en contra de un comensal, después de haber sostenido una discusión que termino en pelea.

A través de un comunicado. La secretaría de Seguridad Ciudadana los hechos se registraron en un establecimiento localizado en el cruce de las calles Garrido y Calzada de Guadalupe de la alcaldía Gustav A. Madero
Según una testigo de los hechos detalló que después de la discusión vino la pelea y uno de ellos (el mesero), sacó un arma de fuego y disparó, impactando la bala en el pie izquierdo de su contrincante, un hombre de 49 años de edad. lo cual llevó a la detención del presunto mesero de 27 años de edad, a quien se le aseguro un arma de fuego corta, con un cargador y un cartucho útil, y no acredito la portación legal.

(Fotografía Cúspide)

Derivado de lo anterior, los miembros de la SSC solicitaron a los servicios de emergencias y paramédicos, mismos que, al llegar diagnosticaron al herido con laceración por disparo de arma de fuego en pie izquierdo, por lo recibió atención en el restaurante de la GAM.

Por los hechos detallados. Se procedió a la detención del presunto mesero de 27 años de edad, a quien se le aseguro un arma de fuego corta, con un cargador y un cartucho útil. Al no acreditar la portación legal del arma. Fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, en turno quien determinara su situación jurídica y dará inicio a las investigaciones correspondientes.