Porque la noticias nos buscan…
Andrés Manuel, así o más clarito…
Entresemana
Moisés Sánchez Limón
Ya se sabe, ya se supo.
Porfirio Díaz, sí, el mismísimo oaxaqueño general presidente José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, es el creador del régimen autoritario y corrupto que el licenciado Su Alteza Serenísima no ha podido desmontar en casi cuatro años de gobierno.
¡Vaya con el general Díaz!
Porque, en la versión del licenciado presidente, resulta que por culpa de Don Porfirio y no del canijo neoliberalismo, es que el PRI y la parte que le corresponde al PAN, hicieron de las suyas, ¡corruptazos!, heredándole la situación que, terco, pretende combatir con abrazos, no balazos.
Pero he aquí la consecuencia de lo ocurrido en la comunidad de Cerocahui que indignó a la sociedad católica y de otros credos religiosos y que llevó al papa Francisco a exclamar “¡cuántos asesinatos en México!”, en su manifestación de dolor y tristeza por el asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora.
Lo dijo en presente, el jesuita papa Francisco jefe de la iglesia católica en el mundo que, de acuerdo con la más reciente información, cuenta con mil 360 millones de feligreses, de ellos 97.9 millones son mexicanos. Y usted saque las conclusiones que guste.
Así que, si el licenciado presidente pretendió escurrir el bulto y ponerse a salvo junto con su gabinete de seguridad, quedó en el papel de desinformado, mentiroso y mañoso.
Porque, evidente, solo los integrantes del gabinete de seguridad saben qué demonios tratan en sus sesiones todas las mañanas de lunes a viernes. ¿A poco no?
Y es que, pese a que a las seis de la mañana del martes, hora en que sesionan hasta la doctora Sheinbaum junto con los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y de Marina, José Rafael Ojeda Durán, y secretaria Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, era pública la identidad de los sacerdotes asesinados y el sitio en el que ocurrieron los hechos, en su homilía divagó desinformado.
Bueno, al menos así pareció.
Veamos. De ser cierta su versión de que está enterado de todo lo que pasa en el país, debió saber qué había ocurrido en aquella comunidad del municipio chihuahuense de Urique, en la Sierra Madre Occidental donde con los límites de Chihuahua, Sonora y Sinaloa se forma el llamado Triángulo Dorado (del narcotráfico) al que quiere cambiar el nombre por de Triángulo de hombres buenos y trabajadores. ¡Ajá!
¿Por qué presentarse desinformado, con el ridículo que ello implica para el jefe del Ejecutivo Federal? Pretendió, sí, pretendió buscar asideros para justificar esa grave situación que indignó hasta a destacados morenistas que evitaron la manifestación abierta, incluso en la sesión de la Comisión Permanente esgrimieron argumentos pueriles.
Por eso, Su Alteza Serenísima sostuvo en la mañanera, para demostrar y asumir que nada se mueve en el país sin que él Presidente lo sepa, él en este caso:
“No olviden que este un régimen que viene de lejos, me refiero a lo que estamos ahora desmontando, al régimen autoritario, corrupto, que este régimen lo diseñó y lo consolidó Porfirio Díaz, él le puso los cimientos, lo armó, definió las reglas no escritas, y ni la Revolución pudo destruirlo. Hubo avances, lo he dicho varias veces, en el terreno social, sin duda, pero en lo político continuó lo mismo. Se fue don Porfirio, pero quedó doña porfiria”.
Andrés Manuel I, Su alteza Serenísima sabía de lo ocurrido en la comunidad de Cerocahui cuando en la mañanera del martes dictó la homilía frente a un público benevolente cuanto más cómplice y comedido que nutre a la barra mercenaria, la que no cuestiona porque se ciñe al guión, porque evita meter en aprietos al culto licenciado presidente.
¿Cuál será, entonces, su reacción frente al mensaje del papa Francisco?
“Expreso también mi dolor y tristeza por el asesinato, el otro día, de dos religiosos hermanos míos y un laico. ¡Cuántos asesinatos en México!, estoy cercano con afecto y oración a la comunidad católica afectada por esta tragedia. Una vez más repito que la violencia no resuelve los problemas, sino que crece el sufrimiento inútil”, dijo el Papa.
¡Ah!, pero el licenciado presidente tardó 24 horas en expresar sus condolencias a la Compañía de Jesús, “a los jesuitas de México, del mundo”, por el asesinato de los dos sacerdotes, no del civil, que trabajaban en, citó, esa zona marginada, pobre, de Chihuahua.
Y, reiteró, “esa zona de la sierra ha estado desde hace tiempo muy infiltrada, penetrada, dominada por la delincuencia. Para tener los antecedentes, en esa zona se han cometido crímenes como lo sucedido en Estación Creel, en 2008, que un comando irrumpió en una reunión y asesinaron a 13 personas; y lo mismo en toda la región”.
Bien, ¿y por qué su gobierno ha evitado atender esa situación?, ¿por qué ha dejado en indefensión a la población de aquella zona controlada por el crimen organizado y el narcotráfico?
Recuerde usted que ha insistido en que le presenten pruebas de que está vinculado con el narco y el crimen organizado, que es mentira el informe de Glen VanHerck, jefe del Comando Norte de Estados Unidos, de que 35 por ciento del territorio mexicano está bajo control del narco.
Ahí le va una confesión del licenciado Andrés Manuel I:
“Este delincuente señalado como el responsable de los asesinatos, porque es incluso hasta identificado por uno de los sacerdotes, también está acusado con orden de aprehensión desde el 2018, porque asesinó a un turista estadounidense.
“Entonces, sí es una zona que está dominada por esta banda, por este grupo y se está haciendo el trabajo que nos corresponde”.
¿Qué le parece? Las ganas de zafarse del caso lo llevaron a cometer yerros declarativos. Dice que parece que ya chochea. ¡No parece!
Bueno, bueno.
En suma. Ahora resulta que no es el pinchi neoliberalismo el causante de la corrupción. ¡Nooo!, fue el general presidente Porfirio Díaz, porque él ideó el esquema de complicidades que ponía a salvo a los presidentes de cualquier responsabilidad.
¿Le creemos?
En caso de que dude usted y considere invento de conservadores y neoliberales, lea usted lo dicho por Su Alteza Serenísima. A saber.
“Esto de la sierra de Chihuahua, que duele tanto, pues esto no surgió ahora, esto viene de tiempo atrás, cuando existía un contubernio completo entre las autoridades y la delincuencia (o sea: sigue el contubernio). ¿O el señor este acaba de empezar su carrera delictiva? No, y seguramente fue tolerado (¿por quién del gobierno de la 4T?).
“Y esto lo saben bien los jesuitas y lo saben muy bien los que viven en Urique, y los que viven en Chinipas y en Creel, saben perfectamente en Batopilas, en Morelos, saben muy bien cómo se fue creando toda esta organización y el contubernio con autoridades. Entonces, es un proceso. Se va avanzando mucho, pero falta”. ¿Dónde están los resultados? En el discurso no en los hechos. Y lo admite sin rubor pero su auditorio evita comentarlos.
Y, para variar, otra vez contra los incómodos periodistas.
“Nada más vean todos los periodistas esos en contra, pues todos vinculados al poder y a la corrupción. Afortunadamente, como lo menciona Elizabeth y yo lo repito cada vez más, la gente está muy consciente, mucho, mucho muy consciente y nos está apoyando, nos respalda.
“Porque hasta Felipe Calderón se atreve a culparnos, en el colmo del cinismo, de la hipocresía, porque así es la derecha, ya lo hemos dicho muchas veces, su verdadera doctrina es la hipocresía”.
En serio, no se ría, lo dijo el licenciado presidente. ¿Pruebas de sus relaciones inconfesables? Están a la vista, no os hagáis que ya lo sois. Digo.
[email protected] www.entresemana.mx @msanchezlimon @msanchezlimon1
Feria de Chalco 2022

Alfredo Del Mazo inaugura 6° Refugio para Mujeres en Situación de Violencia
Tultepec, Méx.- Con la finalidad de seguir brindando espacios seguros de atención integral a las mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró un refugio para mujeres en Tultepec, con el cual el Estado de México suma seis espacios de este tipo y continúa trabajando para brindar una mayor protección para todas las mexiquenses.
“Este es un refugio que estamos entregando el día de hoy; es el sexto refugio que tenemos en el Estado de México para darle apoyo a las familias, a las mujeres, a sus hijos, que han sido violentadas, que han sufrido agresiones, que están en riesgo y que, a través de estos espacios, se les da una serie de servicios para acompañarlas, apoyarlas y ayudarles”, aseveró Del Mazo Maza.
Desde este lugar, el mandatario mexiquense externó que, además de darles un espacio para vivir, en este refugio también se ofrece apoyo psicológico y asistencia legal para acompañar en todo momento a las mujeres víctimas de alguna agresión.
Explicó que este refugio también cuenta con un espacio para que las hijas e hijos de estas mujeres puedan continuar con sus estudios, y aclaró que la ubicación de este lugar es anónima, pues así ofrecen mayor seguridad a quienes lo requieran.
Junto a Sergio Luna Cortés, Presidente municipal de Tultepec, y Martha Hilda González Calderón, Secretaria de las Mujeres estatal, con quienes recorrió las instalaciones de este refugio, Del Mazo Maza enfatizó que con esta nueva infraestructura el Estado de México amplía y fortalece su red de atención a mujeres violentadas.
Dio a conocer que el territorio mexiquense cuenta con 23 Centros de Atención, cerca de 100 Centros Naranja, una Puerta Violeta en Nicolás Romero, una Casa de Transición, se impulsan dos Ciudades Mujer; en La Paz y en San Mateo Atenco, además de 8 mil Espacios Naranja, en todos estos espacios las personas en riesgo de sufrir alguna agresión o que están bajo amenaza pueden recibir orientación para acercarse a las autoridades correspondientes.
Asimismo, en la entidad existe el Centro de Desarrollo de Masculinidades Positivas y un equipo de promotores de la Red Naranja, para hacer frente a la violencia de género.
“Esto es parte de los programas que seguimos impulsando de manera muy importante para atender un reto que para nosotros es una prioridad absoluta, que es la prevención de la violencia y la delincuencia hacia las mujeres, y acompañarles a ellas, a quienes han sido víctimas y a sus familias”, subrayó.
Este refugio brinda hospedaje, alimentación, vestido y un conjunto de servicios médicos, educativos, legales y de trabajo social de manera gratuita; cuenta con cuatro habitaciones, un área de multigrado donde se impartirán talleres, asesorías y servicios, un comedor, así como áreas de trabajo social, enfermería y áreas verdes.Alfredo
Alfredo Del Mazo entrega apoyos del programa de Proyectos de fomento al autoempleo a familias en la Región de los Volcanes
Amecameca, Méx.- Durante la entrega de apoyos del programa Proyectos de fomento al autoempleo, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza puntualizó que a pesar de la situación complicada que trajo consigo la pandemia por COVID-19 en materia de generación de empleos, en el Estado de México se avanza y se han recuperado los niveles de trabajo previos a la contingencia sanitaria, con la creación de un millón 686 mil plazas laborales formales.
“Ya recuperamos los niveles de trabajo que teníamos previos a la pandemia, tan solo en el mes de mayo, en el mes que acaba de pasar, logramos la creación de más de 7 mil 500 empleos, esto nos ha llevado a un total de empleos de un millón, de empleos formales, de un millón 686 mil, la cifra más alta que hayamos tenido registro, y eso es algo bueno, porque habla de que vamos recuperando poco a poco esta actividad, este dinamismo, pasando la época de la pandemia”, enfatizó.
En la Unidad Deportiva Amecameca, Del Mazo Maza indicó que apoyar a los pequeños negocios tiene relevancia porque son estas unidades económicas las que generan el 72 por ciento de los empleos del país.
Apuntó que a través del programa Proyectos de fomento al autoempleo, el cual tiene dos años que se lleva a cabo con una inversión mayor a los 240 millones de pesos, les permite a los beneficiarios ahorrar en la adquisición de equipamiento, así como incrementar su producción, lo que genera un crecimiento en estas unidades económicas, ya que los beneficiarios reciben equipo que llega a tener un valor de hasta 30 mil pesos.
En este sentido, puso como ejemplo el caso de Carlos, quien trabaja en una fábrica y a raíz de la pandemia se quedó sin empleo por la reducción de personal en su centro de trabajo, sin embargo, puso su taller de carpintería, y hoy con el programa de Proyectos de fomento al autoempleo podrá crecer y mejorar su negocio.
Asimismo, dijo que mediante este programa se apoya e impulsa el autoempleo en la entidad mexiquense, ya que se ayuda a quienes tienen un pequeño negocio y a las personas que quieren poner por primera vez uno.
“Hoy nos da mucho gusto que estamos haciendo entrega de este apoyo en estos 13 municipios de esta región del Estado de México, y en total estaremos ayudando a más de 4 mil 800 familias de 123 municipios del estado, casi en todos los municipios va haber familias que estén recibiendo este programa.
“Es el segundo año que llevamos a cabo este programa, y que ayuda a las familias para que crezcan sus oportunidades de trabajo y que les genere también mayores ingresos a sus familias”, afirmó.
El Gobernador mexiquense señaló que a través del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) continúan los cursos para la capacitación laboral, para que cada vez las mujeres y hombres tengan mejores oportunidades.
“Ya hemos capacitado a más de 500 mil personas, son 516 mil en total que se han capacitado, y algo que me da muchísimo gusto y lo quiero compartir, de estas 516 mil personas que se han capacitado para el trabajo, a lo largo de este tiempo, ocho de cada 10 son mujeres, y eso habla del esfuerzo que están haciendo las mujeres ahora para crecer su negocio o para iniciar alguna actividad”, manifestó.
La Secretaría del Trabajo, Maribel Góngora Espinosa, refirió que el programa de Fomento al Autoempleo permite apoyar a las familias mexiquenses con maquinaria, mobiliario y equipo para que amplíen o inicien su negocio o taller, en giros como carpintería, herrería, talleres de textiles y de bordado, talleres mecánicos, hojalatería y pintura, jardinería, tapicería, así como de alfarería y cerámica.
Destacó que este programa es único a nivel nacional por sus características y población beneficiada, y agregó que con la entrega de estos apoyos los beneficiarios podrán recibir capacitación y acompañamiento para tener un mejor desarrollo de sus negocios por parte del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial.
En esta gira de trabajo se entregaron apoyos a beneficiarios de la Región de Los Volcanes, de municipios como Amecameca, Ayapango, Atlautla, Chalco, Tenango del Aire, Tlalmanalco, Valle de Chalco, Juchitepec y Tepetlixpa.
Hagamos el mejor equipo para dar resultados a los Atlautlenses: Raúl Navarro
Atlautla, Méx. Durante la sesión solemne de Cabildo en la que rindió protesta como Presidente Municipal Constitucional de Atlautla para el periodo 2022-2024, Raúl Navarro Rivera convocó “A trabajar juntos y darle vuelta a la página porque la elección y contienda ya pasó, olvidar descalificaciones y disputas personales. Hagamos el mejor equipo para dar resultados a todos y cada uno de los Atlautlenses”, expresó ante Oscar Jiménez Rayón, representante del Gobernador Alfredo del Mazo Maza.
En ese marco reiteró, “Seré un presidente que siempre llamará a la Unidad y a construir el Diálogo. Exhorto a los regidores de otras expresiones políticas, a sumar esfuerzos y contribuir para que Atlautla sea un municipio que crezca, que cambie y se transforme” Acompañado del diputado local Omar Ortega, del líder estatal del PRD, Agustín Barrera Soriano, de los presidentes municipales de Ozumba, Valentín Martínez Castillo; de Texcaltitlán, Javier Lujano Huerta; de Ayapango, Martín Velázquez y de Tepetlixpa, Abelardo Rodríguez García, refrendó su compromiso de hacer que la política cambie y se transformen para dar los mejores resultados.
Raúl Navarro recordó que el pasado 15 de mayo los ciudadanos tuvieron la oportunidad de elegir a quien los próximos dos años y medio dirigirá el destino de este municipio y agradeció a los más de 13 mil votantes que lo llevaron al triunfo, por ello ofreció que gobernará sin distinción de colores o expresiones políticas. “Seré un presidente que siempre llamará a la Unidad y a construir el Diálogo. Exhorto a los regidores de otras expresiones políticas, a sumar esfuerzos y contribuir para que Atlautla, nuestro bello municipio, crezca, cambie y se transforme”.
Navarro Rivera dijo, que lo importante ahora es dar respuestas a toda la gente que se ha sentido agraviada por el descontento en las formas de gobernar, por la falta de atención y nulas políticas públicas, de un crecimiento urbano desmedido, de tanta inseguridad y la falta de servicios elementales.
“Hoy nuestra gente nos necesita, no quiere polarización, ni el divisionismo que a nada nos lleva, por el contrario, quién divida solo está pensando en sus intereses personales. Nuestra gente reclama a gritos ser escuchados y exige soluciones. Hagámoslo por nuestras familiasa, nuestras mujeres, jóvenes, niñas y niños que son el futuro de esta nuestra querida tierra que nos vio nacer”, precisó.
Raúl Navarro, destacó que su gobierno estará marcado por seis ejes rectores que son: Agua Potable, Salud, Seguridad Pública, Campo, Educación y Empleo. “Por eso le digo al Gobernador Alfredo del Mazo Maza que contará con un firme aliado desde la presidencia municipal, necesitamos del valioso apoyo de su gobierno, de su labor y compromiso hacia los municipios más alejados”. dijo que seguirá el ejemplo del mandatario estatal, con grandes obras que enaltecen al Estado de México y cuando visite Atlautla vea que tenemos un mejor gobierno con Paz Social, fuerte, unido, de decisiones firmes y con rumbo.
En su oportunidad, Oscar iJiménez Rayón, representante del Gobernador Alfredo del Mazo Maza, manifestó que con el nuevo Ayuntamiento comienza a escribirse una nueva página en la historia de Atlautla y “no hay tiempo para el divisionismo, nada ni nadie podrá dividir a este municipio, por lo que deseamos el mayor de los éxitos a las nuevas autoridades y todo el respaldo del Gobierno Estatal para construir una comunidad fuerte y prospera”.
Subrayó que el actual escenario obliga a los gobiernos a hacer más con menos y la prioridad es apoyar a los jóvenes, mujeres, al campo e impulsar el desarrollo económico y la generación de empleos. “Estoy seguro que con Raúl Navarro Rivera al frente del municipio de Atlautla, vienen tiempos de progreso, seguridad, eficacia y eficiencia para todos los habitantes”, concluyó.
Este rompimiento en la relación 4T- Jesuitas no es cualquier cosa
Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.
Tres años de que el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gabinete de Seguridad se desmañanan y seguramente, además de tomar café, también toman acuerdos para mejorar la seguridad de los mexicanos, bueno eso creo, pero no se ven resultados de esos desvelos; la violencia y la inseguridad van en aumento, en la misma capital de la república, la extorsión se ha extendido según ha declarado el presidente de la Cámara de Comercio, y ni que decir en los estados, dónde hace unos días asesinaron en Chihuahua a dos misioneros jesuitas.
Ya se habla de que México es un Estado fallido.
El término “Estado Fallido” es empleado para describir un estado soberano que, se considera, ha fallado en garantizar el acceso a servicios básicos a su población. Se mide el fracaso de un estado con los siguientes parámetros: Corrupción política e ineficacia judicial, entre otros.
Pero volviendo al caso de los jesuitas asesinados, vamos a considerar que no por pertenecer a la Compañía de Jesús, sean especialmente dos seres humanos especiales, no, simplemente como otros muchos mexicanos que han muerto bajo las balas asesinas de la delincuencia organizada que se está apoderando del país, ante la complacencia del actual gobierno, se trata de dos seres que pasaron a formar parte de la estadística diaria de los muertos que se van acumulando.
Hace unos días el secretario de Gobernación Adán Augusto López se reunió con representantes de la Confederación de Cámaras de Comercio, les dijo que el gobierno está combatiendo la extorsión telefónica, el cobro de derecho de piso y los homicidios dolosos, incluso afirmó el funcionario, que los recursos incautados se utilizarían para apoyar a las policías estatales y hacer un mejor trabajo de inteligencia. Los representantes del comercio organizado lo miraron como dudando de las promesas.
¿Valdrá la pena que López Obrador se siga desvelando para participar en las mesas de seguridad que en tres años no han dado los más mínimos resultados?
Por otra parte, la 4T no está valorando las dimensiones de la importancia que tiene la Compañía de Jesús en el mundo, fundada por Ignacio de Loyola en el Siglo 16, se trata de una de las más influyentes corrientes y su jefe máximo, el Papa, es jesuita; pensar que la Iglesia Católica no hace política es dormir sobre laureles, se ha visto en otros países y México no será la excepción,
De acuerdo a la respuesta que tengan los jesuitas en el caso del doble asesinato en Chihuahua, así será la respuesta hacía la 4T en la contienda electoral de 2024. El comunicado que hizo público la Compañía de Jesús debe leerse respetando puntos y comas, así como los calificativos; se utilizan las palabras “condenamos” y “exigimos”, además se nota en el texto una solidaridad muy clara con la situación de violencia y abandono que padece la sociedad mexicana.
Este rompimiento en la relación 4T- Jesuitas no es cualquier cosa. Al tiempo.
Entrega JAPEM donativos en especie a 18 Instituciones de Asistencia Privada que están legalmente constituidas ante este organismo
Toluca, Méx.- Como parte de las gestiones y campañas de donación realizadas por la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), durante el mes de mayo y la primera quincena de junio, se logró beneficiar a más de 2 mil 500 personas en situación vulnerable.
Es así que se apoyaron a personas pertenecientes a Atizapán de Zaragoza, Nezahualcóyotl, Atenco, Tenancingo, Valle de Chalco, Coyotepec, Cuautitlán Izcalli, Lerma, Tenancingo, Nicolás Romero, Nextlalpan, Ecatepec, Axapusco y Amecameca.
La JAPEM, organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social que encabeza Alejandra Del Moral Vela, actualmente promueve campañas para impulsar la labor de las Instituciones de Asistencia Privada (IAP), organizaciones que realizan actividades para apoyar a quienes más lo necesitan.
Por tal motivo, 18 IAP recibieron donativos como alimentos, juguetes, bolígrafos, productos de higiene personal y cubrebocas KN95, mismos que son distribuidos entre un padrón de beneficiarios, el cual ha sido previamente comprobado por la JAPEM mediante las visitas de verificación que ésta les realiza a las IAP constituidas ante este organismo.
“En la JAPEM promovemos la participación altruista de la ciudadanía para que juntos ayudemos a llevarles un mensaje de solidaridad y empatía a quienes menos tienen”, expresó Alfonso Naveda Faure, Secretario Ejecutivo de la Junta de Asistencia.
Destacó que continuarán trabajando con el compromiso de cumplir su labor a favor de las y los mexiquenses, tal como lo instruye el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.
Asimismo, resaltó que quienes estén interesados en ayudar pueden llevar sus donativos a la dirección Guillermo Prieto #609, entre Gómez Farías y Santos Villa, Barrio de San Sebastián, Toluca, Estado de México, o enviar un correo electrónico a [email protected] para que personal de la JAPEM pase a recoger el apoyo.
Recibe críticas AMLO por jugar con ex estrellas mexicanas de ligas mayores
+”Macanea”, como el presidente llama practicar beisbol, con “Vinny” Castilla y “Chito” Ríos
+Lamentan periodistas en redes sociales que el presidente Andrés Manuel López Obrador esté “desconectado” del dolor y del temor con el que viven millones de ciudadanos
+Sobre todo es censurado por la violencia que atenaza al país, mientras él se solaza con el deporte de sus amores
+El mandatario fue apoyado desde las gradas por su esposa Beatriz Gutiérrez Mueller
BALÓN CUADRADO
Jesús Yáñez Orozco
Ciudad de México.- La tarde nublada del 23 de junio, con casi 20 kilos de sobrepeso, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) compartió con orgullo y felicidad en sus redes sociales –video de 19 minutos– que, durante un encuentro amistoso, su equipo de beisbol venció 4 a 2 a la escuadra representante del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Imágenes que decantaron un mar de ira en redes sociales. En él aparece su mujer, Beatriz Gutierrez Mueller, en las gradas,
“Se va a macanear mientras al país se lo carga el payaso” –está deshecho–, tundió al presidente Javier Lozano ex secretario del Trabajo, abanderado por el Partido Acción Nacional, llamándolo “huevón”.
En esta ocasión el gran atractivo de su partido –jugado en medio de la ola de violencia que sacude al país tras el asesinato de los sacerdotes jesuitas, en la sierra de Chihuahua, al norte del país–. fue que estuvo acompañado por un par de ex beisbolistas profesionales, ambos originarios de Oaxaca.
Alegre por el resultado, AMLO comentó que el equipo rival metió “cachirules” y jugó con nada más y nada menos que dos grandes leyendas mexicanas del beisbol: el pitcher Jesús ‘Chito’ Ríos y el bateador Marco Vinicio ‘Vinny’ Castilla
Se trata del pitcher oaxaqueño Jesús Chito Ríos y el pelotero Marco Vinny Castilla, quienes se subieron al montículo y en la caja de bateo, respectivamente, para disfrutar de una tarde contra el equipo comandado por el presidente López Obrador.
“Le ganamos 4 a 2 al equipo del IMSS aunque nos metieron algunos cachirules de menos de 60 (años) y se reforzaron con Chito Ríos, el pitcher de más ponches en la historia del béisbol del país y con Vinny Castilla, el bateador mexicano con más home runs en las Grandes Ligas”, redactó el titular del ejecutivo federal en sus redes sociales.
Por si fuera poco, AMLO presumió su registró personal del día como ya es acostumbrado:
“A este caballo –como se llama en el argot de pelota a poderosos peloteros– lo trabajamos bien: ya había pegado un cuadrangular y casi al final del juego le dimos base por bola intencional y dominamos al siguiente, es decir, los arreglamos”, sentenció.
De esta forma comunicó un partido más en el Deportivo de la Alianza de Tranviarios de México, ubicado en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, donde tiene el equipo de Gobernación y con el que comparte vestuario junto a otros funcionarios, pues en el pasado ya se le ha visto “macanear” –como él llama a sus prácticas de bateo– con general Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional.
Por un lado, Vinicio Castilla deslumbró en la Major League Béisbol (MLB) principalmente con los Bravos de Atlanta y los Rockies de Colorado en la década de los 90 y principios de los 2000. Además pasó por las filas de las Rayas de Tampa Bay (2000–2001), los Astros de Houston (2001), Nacionales de Washington (2005 ), y los Padres de San Diego (2006) para sumar un total de 320 cuadrangulares.
Por otra parte, en el parque de béisbol también estuvo el lanzador retirado Jesús Chito Ríos, oriundo del Istmo de Tehuantepec, considerado uno de los mejores pitchers en el béisbol profesional mexicano.
Es en la Liga Mexicana de Verano donde posee el récord de más ponches en la historia; sin embargo, también figura con estadísticas positivas en la Liga Mexicana del Pacífico.
Durante 23 años de carrera, en los que pasó por equipos como Tigres de México, Acereros de Monclova y Leones de Yucatán, principalmente, Chito Ríos alcanzó las 244 victorias y la espectacular cifra de 2 mil 549 ponches.
De esta manera, López Obrador pudo presumir estar con dos nombres importantes en la historia del beisbol mexicano, uno triunfando en las Grandes Ligas con su récord de cuadrangulares, y otro como referente en México para los serpentineros.
Cibernautas ponchan a AMLO
Personalidades como Citlali Hernández, Secretaria General de Morena, o Juncal Solano, conductora del Charro Político, expresaron su apoyo al presidente con comentarios como “Qué bueno que se despejara tantito, Presidente” y “A seguir ganando”.
Sin embargo, la gran mayoría de las reacciones que provocó el video de López Obrador fueron negativas, ya que a las personas les pareció indignante que el jefe del Ejecutivo Federal disputara un partido de beisbol en medio de la crisis política, económica, de salud y de seguridad que atraviesa el país.
Javier Lozano, ex titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) fue una de las principales figuras que arremetieron en contra del presidente por la publicación de sus actividades recreativas.
“Y lo que nos faltaba. Este grandísimo huevón, que despacha como presidente, en medio de una grave crisis de inseguridad y violencia, de estancamiento económico y con repunte en COVID, se da el lujo de ir a “macanear” mientras al país se lo carga el payaso” fue lo que escribió Lozano en su cuenta de Twitter.
Rápidamente, decenas de usuarios expresaron su acuerdo con la crítica de Javier Lozano, con respuestas como “Una vez más demuestra que solo le interesan sus fines políticos y personales”, “Todavía no se dan cuenta que lo hace para burlarse de los mexicanos: miren como me vale m….. lo qué pasa en éste País” y “El país desbordado en problemas y el megalómano de AMLO jugando beisbol tranquilo”.
A los cuestionamientos hacia el presidente de la República también se sumaron personalidades del gremio periodístico mexicano.
Por ejemplo, con una crítica menos agresiva, Areli Paz manifestó:
“No es el beis, es el timing. No hay nadie que le explique al presidente. Qué bien que juegue, que sea activo y saludable. El tema es el momento violento”.
Gabriela Frías, periodista de CNN, evidenció el contraste entre la tranquilidad de AMLO y la crisis de violencia que los recientes asesinatos de dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua evidenciaron.
“El presidente López Obrador jugando béisbol mientras los jesuitas dicen que México es un estado fallido y que la estrategia de seguridad actual ha fracasado”, comentó en una publicación. IMSS.
Por otro lado, Mario Campos también aprovechó para externar su descontento hacia el mandatario, pues distribuyó su crítica en dos publicaciones distintas.
En la primera escribió:
“El país y sus habitantes sufriendo por la inseguridad y por un sistema de salud que está peor que hace cuatro años. Menos mal que el presidente @lopezobrador_ tiene tiempo para pasarla bien”.
Posteriormente, hizo notar que esta “desconexión” de la delicada situación que vive el país actualmente juega en contra del presidente, pues se ha encargado de construir su imagen y trayectoria política sobre el principio de “estar cerca del pueblo”.
“Y hay quien creía que su principal cualidad era ser cercano a la gente. Con cosas como esta muestra que no podría estar más desconectado del dolor y del temor con el que viven millones de mexicanos”, sentenció el periodista.
(Con información del portal infobae)
Aumentan desplazados por violencia con la 4T; la solución es organizarse y luchar
(Fotografía El Financiero) * Al menos 45 mil mexicanos abandonan su hogar debido al crimen organizado. * La 4T hace demagogia y propaganda electorera. Ciudad de México.- Debido a las negativas por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por reconocer el problema de violencia en nuestro país y por tanto el desplazamiento de miles de personas que tienen que abandonar sus hogares para escapar de las amenazas y peligros del crimen organizado, Aquiles Córdova Morán, secretario general del Movimiento Antorchista, advirtió durante su video mensaje semanal, que la ayuda difícilmente llegará para estas víctimas, debido a que el proyecto de la Cuarta Transformación (4T) está usando a todos los necesitados y desvalidos de este país para hacer demagogia y propaganda electorera y que no está dispuesta a resolver los verdaderos problemas de las clases populares y trabajadoras, por lo que la verdadera solución, está en organizarse y luchar.
Apoyado en la opinión de expertos en seguridad, indicó que la situación de violencia extrema que existe en nuestro país, misma que se ve reflejada en lo ocurrido en últimos días, el atroz asesinato de dos sacerdotes jesuitas en el poblado de Cerocahui en la sierra Tarahumara de Chihuahua, es una prueba más del rotundo fracaso de la política de combate a la delincuencia del presidente, sintetizada en la fórmula de “Abrazos, no balazos”, estrategia, que a pesar de estar supuestamente basada en atacar las verdaderas causas que engendran y alimentan la violencia, pocos o nulos resultados ha cosechado. Este fracaso se debe a que se trata de un razonamiento unilateral e incompleto, que “deja a un lado el combate de los efectos inmediatos y más dolorosos de la violencia; los asesinatos, los despojos y los secuestros de jóvenes para obligarlos a sumarse a sus filas” y a que el gobierno federal actúa como si se tuviera todo el tiempo del mundo para esperar los resultados de “sus medidas de fondo”, que por otro lado, no son las que realmente se necesitan para acabar con la pobreza, el desempleo y la ignorancia de los jóvenes, ya que se reducen, en esencia, a los famosos programas sociales (entregar dinero en efectivo en cantidades insignificantes), que no se comparan con las necesidades que intentan remediar. Toda esta situación es aprovechada por los criminales para delinquir libremente, con saña irracional y gratuita. Todo ha desembocado en otro grave problema social, el desplazamiento de miles de personas que tienen que abandonar sus hogares, sus pueblos y sus pertenencias para poder escapar de las amenazas y peligros del crimen organizado. La cantidad de personas en este estado, a pesar de no estar claras, se estima crecieron en un 360 por ciento durante un año; de 9 mil 741 que existían en 2020, pasó a 44 mil 905 en 2021, según cifras preliminares de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, recuperadas por el portal Sin embargo. La mayor parte de desplazados se ubica principalmente en los estados de Chiapas, Michoacán y Guerrero, este último siendo el que mayor cantidad de casos tiene, con alrededor de 21 mil 800. Córdova Morán recalcó que el estimado de 45 mil personas desplazadas, podría parecer meramente un dato cuantitativo, pero trae consigo el lado humano de la tragedia, el sufrimiento de quienes lo han perdido todo, sin que nadie se ocupe de prestarles ayuda o de hacerles justicia, mismo que se ve señalado en estudios de asociaciones internacionales como la UNICEF, que ha denunciado el estado en el que se encuentran menores de edad que llegan a la frontera con Estados Unidos, buscando refugio de la violencia, obligados por el crimen a abandonar sus hogares y abandonados a su suerte por el gobierno de la República. Asimismo, también en los albergues ubicados en esta zona, donde la población nacional excede a la proveniente de otros países latinoamericanos “mexicanos mal alojados, casi mendigos trashumantes en su propia patria, mientras Obrador hace alarde de altruismo”, denunció. Córdova Morán señaló que las historias de la población sobre los albergues y los miles de desplazados se pueden ver fielmente plasmadas en la prensa, donde es común encontrar situaciones de pueblos completamente abandonados, como en la comunidad de Santo Domingo, en el estado de Chihuahua, donde más de 40 familias dejaron todas sus pertenencias ante los enfrentamientos de grupos criminales que se disputan esa zona, o terratenientes provenientes de Los Cuches, Tepalcatepec, Michoacán, que ahora viven con la esperanza de que el gobierno de Estados Unidos les conceda asilo por cuestiones humanitarias, mientras viven en condiciones de indigencia en la frontera. Todo esto mientras que el presidente López Obrador se dedica a minimizar el problema, asegurando que hay muy pocas regiones en donde hay desplazados por la violencia y “dónde sí existen se está buscando apoyar a la gente”. Por lo que el líder social advirtió que esta supuesta “ayuda” se sumará a las mentiras dichas por el presidente (un promedio de 80 por día, según organismos especializados), ya que la 4T solo está usando a las víctimas del crimen organizado y a todos los necesitados y desvalidos de este país “para hacer demagogia y propaganda electorera para ganar elecciones, pero que no está dispuesta a resolver los verdaderos problemas de las clases populares”, por lo que la verdadera solución, si no queremos quedarnos quejándonos inútilmente, está es la dictada por el líder ruso Vladimir Lenin: ¡Organízate y Lucha!