Inicio Blog Página 205

AMLO y Del Mazo, inauguran segunda Sucursal del Banco del Bienestar en Acambay

 

Acambay, Méx.- En el Estado de México ha impulsado uno de los mayores proyectos de desarrollo de su administración, dijo el gobernador Alfredo Del Mazo, al Presidente Andrés Manuel López Obrador,  al poner en funcionamiento la segunda Sucursal del Banco del Bienestar en Acambay, al tiempo de afirmar el compromiso de la administración estatal para seguir trabajando en coordinación con el gobierno de México, para brindar un mayor bienestar a las familias de la entidad.

“Sabemos que la mejor forma para que le vaya bien a las familias mexiquenses es trabajar de manera unida y aquí en el Estado de México le agradecemos, porque su presencia nos fortalece y nos une”, expresó.

Del Mazo Maza también consideró que la apertura de estas sucursales bancarias en el país, es un esfuerzo que busca garantizar la igualdad de oportunidades para que los mexicanos tengan acceso equitativo a los servicios financieros, además de que representan la oportunidad para que muchas personas tengan una cuenta de ahorro y servicios bancarios cerca de sus comunidades.

Asimismo, precisó que en los 125 municipios del Edoméx serán puestas en marcha 230 sucursales de este Banco, para acercar los servicios financieros a las familias mexiquenses, en especial para las comunidades más alejadas. Aquí en Acambay la segunda sucursal que se pone en funcionamiento y que seguramente será de gran beneficio para todas las familias de esta región del municipio.

En la Sucursal 1391 “Acambay Urbana”, del Banco del Bienestar, ubicada a un costado de la Carretera Panamericana, también estuvieron presentes Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional, Ariadna Montiel Reyes, Secretaria de Bienestar, y Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, Director General del Banco del Bienestar, Ahí, Del Mazo Maza destacó la vocación comercial de Acambay y, dijo, es un punto estratégico del desarrollo del Estado de México, al estar bien comunicado para desarrollar nuevas vocaciones.

Mencionó que esta demarcación de la zona norte del Edoméx está conectada con la carretera Atlacomulco-Palmillas, el Arco Norte, el Libramiento Acambay, que enlazan esta zona con los Valles de Toluca y con el Valle de México.

En esta gira de trabajo, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador reiteró que para servir al pueblo del Estado de México y del resto del país, se debe de trabajar en unidad con todas las autoridades.

El Director General del Banco del Bienestar, Víctor Manuel Lamoyi explicó que esta sucursal se ubica en un terreno donado por gente de este municipio y anunció que en Acambay serán instaladas otras tres Sucursales, en las comunidades de San Pedro de los Metates, Pilares y Santa María, con lo que sumarán cinco en este municipio.

En el uso de la palabra, Abraham Velázquez Piceno, Coordinador Nacional del Programa de Becas para el Bienestar “Benito Juárez”, del Gobierno de México, agregó que dentro de los tres programas que manejan, cuyos beneficiarios reciben su apoyo económico a través de las tarjetas del Banco del Bienestar, han atendido en el Estado de México, a 335 mil familias con el programa de Educación Básica, 549 mil jóvenes estudiantes de nivel bachillerato con el programa de Educación Media y 41 mil jóvenes de Licenciatura, con el programa de Educación Superior.

El Banco del Bienestar permitirá a los habitantes del municipio de Morelos, acceder a servicios financieros

 

Morelos, Estado de México.-  El Banco del Bienestar se convierte en un impulsor de desarrollo que permitirá a los habitantes del municipio de Morelos, tener acceso a servicios financieros, expresó  el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, durante la inauguración del Banco del Bienestar, Sucursal 2013 “San Sebastián Buenos Aires Morelos”, junto con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

El gobernador agradeció al Presidente, por impulsar este programa a nivel nacional y el que dará al Estado de México y al Comisariado Ejidal por su respaldo con este espacio, con este terreno para poder construir esta sucursal del Banco del Bienestar.

Por su parte, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó el trabajo coordinado que ha realizado el Gobierno que encabeza con el mandatario estatal Alfredo Del Mazo Maza, siempre en beneficio de los habitantes del Estado de México.

“Podemos ser de distintos partidos, pero cuando estamos en el Gobierno tenemos que ponernos de acuerdo para atender al pueblo, como se está haciendo aquí con el apoyo del Gobernador Alfredo Del Mazo, y lo vamos a seguir haciendo durante el tiempo que nos queda, vamos a seguir trabajando de manera conjunta”.

Asimismo, destacó dos de las obras que se impulsan y desarrollan en la entidad, como el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” y la continuidad en la construcción del Tren Interurbano México-Toluca.

Precisó que el Banco del Bienestar en el Estado de México contará con más de 200 sucursales, de las 2 mil 700 que se construyen en el país, las cuales están siendo edificadas por elementos del Ejército Mexicano, quienes, dijo, trabajan con profesionalismo, honestidad, responsabilidad y lealtad, con el objetivo de que haya servicio de banco en cada rincón del país.

En presencia de habitantes de dicho municipio, el titular del Ejecutivo estatal, Alfredo Del Mazo Maza, puntualizó que contar con acceso al sistema bancario y financiero es un factor que mejora la calidad de vida de la personas, ya que hace realidad la inclusión social, por ejemplo, para adultos mayores, así como beneficios para trabajadores informales, emprendedores que tendrán acceso a créditos por ejemplo.

Asimismo, reconoció al Gobierno federal por poner en marcha programas sociales como las pensiones para los adultos mayores, el apoyo a las personas con discapacidad y becas para estudiantes mexiquenses.

En su oportunidad, Ariadna Montiel Reyes, Secretaria del Bienestar del Gobierno de México, destacó el trabajo conjunto entre el Gobierno federal y el estatal para afianzar la política de bienestar y los avances de los programas implementados para apoyar a la población.

Con la puesta en operación del Banco del Bienestar de San Sebastián Buenos Aires, en Morelos, la población de esta zona del Estado de México dejará de desplazarse a Villa del Carbón o Atlacomulco, para cobrar sus apoyos.

Entresemana… El plagiario y  mentirosillo de Palacio

Moisés Sánchez Limón

 

De todo el mundo es sabido, incluso de sus fervientes admiradores aunque se hagan que la virgen les habla, que Su Alteza Serenísima miente como respira y nadie, nadie es nadie, en la mañanera se atreve a reconvenirlo. Con tersura, por supuesto.

¿Miedo, precaución, desconocimiento, incultura, sueño, maiceada? Llámele como usted quiera, pero en ese salón donde se venera al Santo Patrono de los otros datos, éste procede con total impunidad y la ley le importa un pito.

Ahí, en el Salón de la Tesorería, Andrés Manuel I puede hacer trizas o elevar a la fama mundana, a un político opositor y hasta a cualquier integrante de su equipo porque él es el dueño de la verdad y solo la verdad. ¿A poco no?

Pero, fíjese que el licenciado presidente nos resultó plagiario, igualito que Martí Batres cuando en la LVIII Legislatura federal se descubrió que se refriteaba iniciativas presentadas en la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal y las exponía en el pleno de la Cámara de Diputados.

Aunque Martí, entonces diputado federal del PRD, no es ni ha sido ni será el único plagiario de iniciativas propias y ajenas. Ha habido diputados de otros partidos que, con esas ansias de novillero y novillera, se fusilan propuestas de reforma constitucional o de leyes secundarias.

Así, el licenciado presidente, escritor, historiador, politólogo, experto en relaciones internacionales y otros etcéteras, nos salió más cabrón que bonito. Además de mentir olímpica e impunemente, se fusila ideas de iniciativa de reforma y, en ese ánimo de cacomixtle de las letras, hasta la historia tergiversa y miente haciéndose el inocente e inexperto.

En serio. Y la colega Adriana Estela Flores, reportera de IMER Noticias le dio la pauta cuando le recordó aquel acto en la plaza principal de Toluca, Estado de México, en el que los aspirantes a la nominación de Morena para contender por la Presidencia de la República.

Ya hubo una denuncia por parte del PAN y el PRD ante el INE por actos anticipados de campaña, le refirió Adriana Estela y le preguntó ¿cómo ve esa denuncia?, además de las expresiones que ha hecho el senador Ricardo Monreal respecto a que es un timbre de orgullo el que haya sido excluido de este acto y que él dice que él va a ser el presidente de la conciliación nacional, presidente. Gracias.

Andrés Manuel I evitó opinar respecto de lo dicho por Monreal Ávila y pretendió salirse por la tangente

“Pues eso es un asunto de los partidos”, dijo y se lanzó por enésima contra la oposición legislativa, la misma que declaró la moratoria constitucional que no legislativa, pero Andrés Manuel I mintió, porque no le queda la ingenuidad, y sostuvo que “eso de que no van a legislar o que no van a aprobar nada de lo que envíe el Ejecutivo al Congreso. Entonces ¿para qué es el Poder Legislativo? Su función es legislar”.

Incluso, no se ría, sostuvo:

“Si yo actuara de mala fe, hasta diría que mantengan ahí a los mismos dirigentes de estos partidos, porque nos ayudan, parecen promotores de la transformación, sí, es como para decir: Va por México, aguanten, aguanta, el pueblo se levanta. La verdad, muy mal”.

Y de la gracejada pasó a la defensa de su Movimiento, de Morena, del que dice tiene licencia pero se despacha con la cuchara grande, a militantes y no militantes los ve rete listos, muy despiertos porque, adujo, “ya no quieren dirigentes sin principios, sin ideales, ya no, ya eso se terminó. La gente quiere que los representen personas con principios, con ideales, no politiqueros y, a diferencia de lo que piensan los politiqueros, la gente se da cuenta de todo, ya no es el tiempo de antes”.

Y, cuando refirió que seguirá con el envío de iniciativas presumió: “voy a enviar la iniciativa para que no haya el cambio de horario”.

¿Cuándo la enviaría?—le preguntaron.

Ya la semana próxima—respondió y explicó: “A cualquiera de las cámaras, pero la voy a enviar porque ya tengo los estudios y tengo una encuesta, le preguntamos a la gente, y ya la semana que viene la voy a enviar. Si no quieren votar o la rechazan, pues ni modo, pero ya cumplí.

Explicó que ya se hizo la encuesta y “71 por ciento a favor de que se cambie o, mejor dicho, que se quite”, blofeó.

Luego le plantearon que, de no aprobarse, ¿sería decreto, presidente?

Lo mejor es que sea en el Congreso–expuso.

Pero fue un decreto presidente—le recordaron incluso que fue Ernesto Zedillo.

Sí—justificó. Pero es mejor que sea una reforma a alguna de las leyes secundarias, para que no sea reforma constitucional.

En serio, en serio. ¡Vaya manera de mentir!, y buscarle chichis a las hormigas. ¿Para qué una reforma cuando con un decreto es legal y posible borrar al Horario de Verano? Pues sí, pero el Duce es como el queso de Oaxaca y se enreda en sus mentiras.

Y es que, mire usted: el horario de verano inició el 5 de enero de 1996, por decreto el entonces presidente Ernesto Zedillo. Y entró en operación el primer domingo de abril.

¡Al plagiario!, ¡al plagiario!, casi gritó Olga Luz Espinosa Morales, diputada federal de la bancada del PRD quien le reclamó al licenciado presidente López Obrador el plagio de una iniciativa de su autoría.

En efecto, Olga Luz presentó la iniciativa para la desaparición del “Horario de Verano”, publicada en la Gaceta parlamentaria el 26 de marzo pasado de este año pero su votación se suspendió en el Pleno de la Cámara de Diputados el 27 de abril por falta de consenso de Morena, supuestamente para discutir el tema hasta septiembre próximo. Y, ¡sopas!, que la anuncia el Santo Patrono de los otros datos como idea personal.

Lo interesante: la iniciativa anunciada por Su Alteza Serenísima para eliminar el “Horario de Verano” no requiere Mayoría Calificada, como sí es el caso de las iniciativas que también anunció que enviará al Congreso sobre Guardia Nacional y Reforma Electoral, y para las cuales sí se requiere el respaldo opositor; pero no se concederá por ser violatorias de la Constitución, le recordó la diputada Espinosa Morales.

¿Qué le parece? Y súmele una enorme mentira dicha en vivo y a todo color, de costa a costa y de frontera a frontera, como una barnizada de cultura que suele aparejar el licenciado presidente para la barra mercenaria y contados colegas, reporteros de verdad que acuden a la mañanera.

Hablaba acerca de su cliente y referente favorito, Don Benito Juárez, de una anécdota que contó el 5 de mayo pasado en Puebla, respecto de un pasaje inventado en Noticias del Imperio por el escritor Fernando del Paso Morante y, bueno, bueno, sostuvo que “ese gran escritor, finado, que mereció el Premio Nobel de Literatura, de los mejores escritores de México (…)”.

Y nadie lo reconvino. ¡Total!, se trata de Su Alteza Serenísima, sabelotodo que levita por encima de cualquier mexicano medianamente leído y estudiado,

Más adelante, en la mañanera de media semana, justo cuando se rinde el parte del quién es quién en las mentiras de la semana, por la bachiller Ana Elizabeth García Vilchis, en el que sin duda debe ser parte sobresaliente porque miente como respira, en defensa de su hijo mayor por aquello de la Casa Gris, esgrimió:

“Pero yo lo que estimo más importante en mi vida es la honestidad y yo no establezco relaciones de complicidad con nadie, y cuando digo: nadie, incluyo a mis hijos y a mis familiares; si no, ya me hubiesen destrozado estos mafiosos con sus voceros, no hubiese yo resistido. Mi escudo, lo que me protege es mi honestidad”.

En serio, lo dijo el licenciado presidente. ¡Caray!, nos salió plagiario y mentirosillo.

¡Ah!, y no olvidar los 20 milloncejos con los que, dice, su señor padre compró La Chingada que le heredó. Consentido, chiqueado, pero ¿de dónde, apá? Marcelo conoce la historia. Digo.

[email protected]   www.entresemana.mx   @msanchezlimon   @msanchezlimon1

La Mari de Chambao cumple veinte años de carrera musical y asiste al  ciclo Rendez-vous   

María Esther Beltrán Martínez    Fotos: J. Carlos Santana

Málaga, España.-  La cantante española La Mari de Chambao, cumple veinte años de carrera musical y lo festejará con una gira de conciertos especiales y para iniciar la fiesta ofreció una charla para hablar de su trayectoria artística.

Sin duda alguna Chambao se colocó en las principales listas de popularidad con temas como:: Papeles Mojados, Camino Interior, Duende del Sur, Hoy puede ser un gran día, Sueño y muero, Te recuerdo; interpretada con Ricky Martin, Dejame vivir , Ahí estás tú y Pokito a Poko entre otras.

La charla fue en el Auditorio en el Centre Pompidou Málaga en el marcó del ciclo Rendez-Vous. Los asistentes disfrutaron de un showcase y de una charla abierta de Mari, quién expresó que siempre ha sido muy tímida y que sus inicios fueron difíciles al encontrarse con tantas miradas en los escenarios.

La Mari narró cómo fueron sus inicios  a finales de los 90, cuando un grupo de cuatro amigos de Málaga montan un grupo llamado Chambao, y hacen canciones para la gente de su barrio. A partir de entonces, su trayectoria ha sido ascendente, acumulando grandes éxitos y reconocimientos. En 2001 sacan su primer disco, Chambao Flamenco Chill y, dos años después, su segundo álbum Endorfinas paralelamente consigue el Premio Ondas a la mejor creación musical.

Durante estos años Chambao se presentó en la ciudad de México en el marcó del Festival del Centro Histórico, sin duda fue un flechazo con el público.Su presentación más emotiva fue en la Plaza del Zócalo. La potente voz de la Mari resonaba ante los principales edificios del Centro. Los que salían del metro no podían alejarse,  se iban acercando al escenario, lo mismo sucedia con los trabajadores que salían de su trabajo  y los que estaban en las oficinas abrían las ventanas para escuchar esa voz cautivadora. De unos centenares con los que empezó el concierto terminó con varios miles que estaban atrapados  con sus canciones y su voz tan clara e impactante y con ese tono tan especial que tiene la malagueña.

En 2005 se publica Pokito a poko, que obtuvo un disco de platino, y ese mismo año recibe la noticia más tremenda es diagnosticada de un cáncer de mama. Tan solo tres meses después de su intervención quirúrgica, continúa con la promoción del disco y con una gira que duraría hasta octubre de 2006.

“Cuando me dan la noticia, todo pasó a segundo término, lo primero que nada era mi salud, es cuando realmente te das cuenta lo que realmente es importante: la salud”, expresó emocionada la cantante malagueña.

Afortunadamente salió bien y el público sigue disfrutando de su talento a finales de 2007 Chambao publica Con otro aire, un álbum que nace con la vocación de traspasar fronteras y que recibe una nominación a los Grammy Latinos como Mejor canción Alternativa. Su siguiente trabajo, En el fin del mundo se publicó en el 2009 grabado en vivo en el Glaciar Perito Moreno (Argentina). Cuando el grupo cumple una década sale su álbum titulado Chambao, que recibe otra nominación a los Grammy Latinos en la categoría de Mejor álbum pop contemporáneo.

En 2016 da un giro a su carrera alejándose del género Flamenco Chill y así lo reflejó en Nuevo Ciclo, un álbum lleno de melodías puras y aires renovados de la inspiración de sus viajes por Turquía, India, Uruguay y Marruecos. Dos años después decide desmontar Chambao y embarcarse en una nueva aventura musical como La Mari. Se despide del grupo a lo grande en el WiZink Center de Madrid, rodeada de grandes amigos y artistas.

En 2020 lanza Corazón Valiente una canción de lucha emocional en la que rinde homenaje al joven marbellí Pablo Ráez, y La vida viene y va, compuesta para la película La lista de los deseos, que consiguió la nominación a los Goya al año siguiente como mejor canción original.

En la charla estuvo acompañada de amigos y sus padres que disfrutaron junto con el público de la narración de una cantante que no sólo canta, toca la guitarra y busca dar ayuda a quien lo necesita.

En Texcoco capacitación regional para obtener el Sello de Protección a la Niñez

 

Texcoco, Méx.- La Secretaría de Cultura y Turismo, en vinculación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) y la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM), fomentan entre las y los prestadores de servicios turísticos de la entidad la protección a la infancia y adolescencia ante delitos como la trata y tráfico de menores.

Por ello, en el municipio de Texcoco inició la capacitación regional, en la zona oriente de la entidad, para que empresarias y empresarios del ramo turismo obtengan el Sello de Protección a la Niñez Mexiquense.

Además de prevenir, detectar y denunciar la vulneración de los derechos de la niñez, con el Sello se pretende comprometer a los actores sociales en la implementación de acciones para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población y la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Entre los efectos que se esperan con la obtención del Sello se busca, involucrar al mayor número de actores de la industria turística para su adopción e implementación, ser un referente a nivel nacional de movilización para la protección de la niñez e identificar a las víctimas e involucrar a las autoridades a través de la denuncia.

Previo a iniciar la capacitación, Denisse Ugalde Alegría, Subsecretaria de Turismo, destacó que la intención de esta capacitación es sumarse a las soluciones ante la trata de niñas, niños y adolescentes, comprometiendo a la industria turística en la prevención, detección y denuncia de la vulneración de los derechos humanos para, de esta forma, crear una política de responsabilidad social en el sector.

Por su parte, Cristel Yunuen Pozas Serrano, Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIFEM, reconoció el compromiso de prestadoras y prestadores para sumarse a favor de la protección de los derechos de la niñez y la denuncia inmediata ante posibles casos de vulneración por delitos como la trata y tráfico de menores.

Los primeros pasos para la obtención del Sello son participar en la capacitación y sensibilización, firmar la carta compromiso con la protección de la niñez, implementar el protocolo en los establecimientos y envío de evidencias a la Secretaría de Cultura y Turismo.

El Sello tiene vigencia anual por lo que se deberá actualizar el proceso para mantener este distintivo.

El evento de arranque de la capacitación en zona oriente estuvo encabezado por Denisse Ugalde Alegría, Subsecretaria de Turismo, Cristel Yunuen Pozas Serrano, Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIFEM, Alejandra Rangel Díaz, Directora de Turismo Zona Oriente, y Miguel Ángel Lucero Rodríguez, en representación de las y los prestadores de servicios turísticos.

Gobierno del Estado de México reitera compromiso de trabajo con la sociedad civil

 

Nezahualcóyotl, Méx.- La titular de la Secretaría de las Mujeres, Martha Hilda González Calderón, reiteró la importancia que tiene para la administración estatal que encabeza Alfredo Del Mazo Maza, de trabajar en coordinación con las Organizaciones de la Sociedad Civil, para que sigan fortaleciéndose y se vinculen con las distintas dependencias gubernamentales.

Al asistir a la ponencia “Las 100 de Neza, voluntariado y alianzas: piezas clave para nuestra organización”, la funcionaria estatal dijo que las organizaciones sociales son importantes, porque tienen una vida con causa.

En este sentido, mencionó que entre más aprendan y se capaciten, más se fortalecen.

“Pasarán los gobiernos, pero las organizaciones civiles tienen que seguir siendo este mecanismo de contribución, de ayuda y colaboración con la ciudadanía; hay cosas que no atienden los gobiernos por la razón que sea, pero si están las organizaciones sociales haciendo ese tipo de actividades, se tienen que generar lazos y convenios que les permitan trabajar en conjunto”, afirmó.

Por lo anterior, y con el objetivo de contribuir desde el gobierno y la sociedad civil a la construcción de mejores prácticas de voluntariado, alianzas y políticas públicas de participación social, la ponencia fue impartida por Laura Vidales Flores, Presidenta de “Aquí Nadie se Rinde I.A.P.” y profesora de la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac México Norte.

Por su parte, el Alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, explicó que estas organizaciones son un mecanismo importante y conductor de apoyo para la ciudadanía, por ello es fundamental trabajar de la mano en beneficio de las y los mexiquenses.

En este sentido, el Rector de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN), Gerardo Dorantes Mora, refirió que es necesario sumar esfuerzos entre la Universidad y la Asociación Civil, ya que muchas de las acciones que realizan contribuyen a complementarse.

Durante este encuentro, en el que la Secretaría de las Mujeres participó con temas de perspectiva de género, también se realizó la conferencia “Calles con equidad. Cada mujer y su historia es única”, impartida por Irene Fuentes Varela, Directora Ejecutiva de Causas para la Transformación, A.C, en el que estuvieron presentes las y los Presidentes de las organizaciones Cambiando Familias por México, A.C., Mireles y Mujeres Haciendo Cambios por México, A. C., Asociación de Derechos Humanos y Asesoría Jurídica para la Ayuda Ciudadana, A.C, Asociación El Amor es la Diferencia, A. C., entre otras.

Alfredo Del Mazo entrega rehabilitación del Centro de Salud de Mexicaltzingo

 

Mexicaltzingo, Méx.-  Al entregar la rehabilitación del Centro de Salud del municipio de Mexicaltzingo, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza expresó que en el Estado de México no se detienen los trabajos para modernizar los mil 221 Centros de Salud distribuidos en la entidad, ya que en ellos se atiende el 80 por ciento de los padecimientos de la población.

“Estamos aquí en Mexicaltzingo, en un Centro de Salud de los que tenemos en el Estado de México; tenemos mil 221 Centros de Salud en todo el Estado de México y continuamos con la rehabilitación de estos Centros.

“Queremos tenerlos en las mejores condiciones posibles porque aquí se atiende prácticamente el 80 por ciento de los padecimientos; ocho de cada 10 consultas, atenciones médicas que se necesitan, se atienden aquí en estos Centros de Salud”, afirmó.

Como parte de este programa de rehabilitación, subrayó la participación de los gobiernos municipales, ya que contribuyen a seguir mejorando estos espacios, en beneficio de las familias mexiquenses.

En un recorrido que hizo por este Centro, acompañado por el Secretario de Salud, Francisco Fernández Clamont, el Gobernador refirió que durante 45 años, esta clínica se ha enfocado en atender las necesidades sanitarias locales y, con esta intervención, mejorará la calidad de su atención.

En un mensaje que dirigió al finalizar esta gira de trabajo, el Gobernador mexiquense también reconoció la labor del personal del sector salud, ya que el trabajo de las y los vacunadores ha permitido que el Estado de México sea la entidad del país que más vacunas contra COVID-19 ha aplicado, con más de 31.5 millones de dosis.

En este sentido, reiteró que la próxima semana comenzará la vacunación de los menores de entre cinco y 11 años de edad, con lo cual se da un paso más en el regreso a clases presenciales y se brinda mayor protección a la salud de las y los alumnos y de sus familias.

“Somos el estado que más vacunas ha aplicado; más de 31 millones y medio de vacunas contra COVID en todo el Estado de México y también quiero anunciarles, quiero compartirles que la próxima semana estaremos ya iniciando con la vacunación a los menores de entre cinco años y 11 años, que es el grupo que todavía está pendiente y nos va a servir mucho para prevenir enfermedades en ese grupo de edad que todavía nos hace falta”, externó.

Acompañado por Saray Benítez Espinoza, Presidenta municipal de Mexicaltzingo, con quien develó una placa alusiva a esta intervención, Alfredo Del Mazo conoció las áreas de psicología, nutrición, medicina preventiva, consulta general, estimulación temprana, de odontología y la farmacia que se encuentran en este Centro.

La remodelación de este sitio consistió en mantenimiento general, pintura e impermeabilización, además de nuevo equipamiento de instrumental médico, con el objetivo de otorgar una atención óptima en medicina general, medicina preventiva, estomatología, nutrición y crecimiento y desarrollo.

“…será el pueblo el que elija a quien poner en el poder”: Mariela Gutiérrez

 

 

Ciudad de México.- Al describirse como honesta, auténtica y valiente, Mariela Gutiérrez Escalante, Presidenta Municipal de Tecámac, en reunión con los integrantes de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión (ANPERT), detalló como se ha posesionado el municipio, como uno de los más desarrollados en el Estado de México, encabezando una administración eficiente con el 30 por ciento de inversión pública y que no tiene deudas ni por servicios, ni de salarios o prestaciones a los trabajadores, quienes incluso reciben un bono anual.

Cabe destacar que Mariela Gutiérrez, fue reelecta para 2021-2024 y su administración destaca por colocar a Tecámac como uno de los municipios con mayor inversión en obra pública, en consecuencia avanzando en desarrollo y equipamiento urbano, en beneficio de la población. Desempeño que la ubica entre los diez presidentes municipales mejor calificados en México.

Respecto al delicado tema de seguridad pública Mariela Gutiérrez expresó que en Tecámac las patrullas son propiedad del municipio, porque rentar las unidades genera complicaciones y tiene mayor costo, de ahí la decisión de atender a la población con los suficientes elementos, capacitados y que perciben un salario digno.

En sesión de preguntas, la invitada por la ANPERT refirió que el Estado de México requiere de cinco transformaciones: la más importante es erradicar la corrupción en todos los niveles, inteligencia y seguridad, mayor colaboración con el gobierno federal y mejorar las policías municipales; cambiar la dinámica y trabajar con los ciudadanos. La transformación se va a dar de ambos, de sociedad y gobierno juntos.

En ese marco, La también presidenta de la Asociación de Autoridades Locales de México AC (AALMAC), Mariela Gutiérrez, reconoció el trabajo y acompañamiento de los periodistas, dijo que para una mujer de Estado, actuar y comunicar son caras de la misma moneda y señaló que un político ante todo comunica, un gobierno comunica siempre, sus acciones en sí mismas, son un acto comunicativo.

“Nuestra tarea es comunicar la de ustedes la de analizar, sistematizar, estudiar, criticar y de igual forma comunicar a la sociedad. Ustedes deben decirle a la ciudadanía, el qué, el cómo, cuándo y el por qué; nosotros transparentar todo. Por eso al final en este binomio de comunicación política, todas y todos ganamos, pero sobre todo la sociedad en su conjunto”.

Al cuestionarle sobre sus pretensiones para ser la candidata por la gubernatura del Estado en 2023, incluso enfrentar a otros morenistas con la misma aspiración, manifestó que “será el pueblo el que elija a quien poner en el poder”, destacando que, pese a tener la oportunidad de participar para una magistratura tan alta, será al final la voluntad de todos los mexiquenses la que pondrá a la persona más capaz a cargo de la entidad”, en donde afirmó “Las mujeres somos capaces de gobernar el Estado de México y el país”

Además de ser reconocida por el respeto que tiene hacia los periodistas, otro detalle que llamó la atención fue su respuesta a la pregunta de su opinión sobre la frase presidencial de “Abrazos no balazos”  cuando declaró “Nunca de brazos cruzados” para atender puntualmente y de frente la seguridad pública para evitar que la delincuencia se enquiste. “Enfrentaremos lo que tengamos que enfrentar” enfatizó.

Violencia intrafamiliar en Chalco es muy alta: Procuradora del Menor del DIF Municipal

Por: Jhonatan Emannuel

 

Chalco, Mex. SIMEX.- Luego de dar a conocer el estado que guarda la salud de una niña encontrada en un tinaco de agua, e informar sobre la situación jurídica de los padres de la menor, la procuradora de atención a niñas, niños y adolescentes del municipio de Chalco, Ingra Carmina Gutiérrez Chacón, aseguró que la problemática de violencia intrafamiliar en esta demarcación es muy elevada, como en el resto del país donde 63 por ciento de niños y niñas sufren de violencia intrafamiliar.

La funcionaria municipal detalló que los padres de la criatura, podrán seguir su proceso en libertad después de pagar la medida cautelar fijada en 5 mil pesos para cada uno, además, de tener que acudir a firmar el primer domingo de cada mes al centro de medidas cautelares en el municipio de Nezahualcóyotl. En tanto esto sucede, por órdenes del juez, la pequeña de 3 años de edad quedará bajo la custodia y los cuidados del Sistema Municipal DIF.

La funcionaria municipal dijo que el trabajo al interior del DIF municipal ha sido intenso, pues a partir del 5 de enero de este año, no han parado y en este momento en el DIF, han ingresado por maltrato familiar 6 menores y 34 por diferentes causas, lo que refleja la gravedad de la violencia intrafamiliar.

La procuradora del menor informó que los padres de la menor de 3 años, se encuentran detenidos en el reclusorio Huitziltizingo de Chalco por el delito de violencia familiar; mismos que se reservaron el derecho a declarar.

También dijo que videograbaron una entrevista que realizaron a la menor estando presente la sicóloga, ella como procuradora del menor y el perito;  certificaron que la menor no presentaba rasgos de lesiones ni golpes; solo detectaron que tiene un pequeño problema de cataratas y consideró que ya los habían canalizado al hospital de alta especialidad en Ixtapaluca para su atención. Se determinó que la menor pudo estar en el interior del tinaco de agua unos 15 minutos.

La Procuradora de niños, niñas y adolescentes, dio a conocer que los padres de la niña, en su defensa argumentaron que fueron a comprar el gas, y que no podían llevar a la criatura, porque la mamá cargaba el tanque y el padrastro manejaba la moto. Por último, señaló que para abatir el problema de la violencia intrafamiliar están dando platicas y jornadas de concientización en las escuelas, “estamos haciendo lo humanamente posible por erradicar este flagelo”

Cabe mencionar que el Articulo 217, fracción 111. Del código penal del Estado de México cita: El padre, madre, tutor o quien tenga legalmente la custodia de un menor de edad, que por incurrir en negligencia u omisión en más de una ocasión en las obligaciones que le impone la ley, ponga en riesgo la salud mental o física del menor, se le impondrán de tres a ocho años de prisión y de cincuenta a trescientos cincuenta días de multa.

Chalco, primer municipio con Plan de Desarrollo de Seguridad: Miguel Gutiérrez

Por: Alex León

 

Chalco, Méx. Simex.- “… Chalco es el primer municipio en contar con un plan desarrollado de seguridad elaborado para recuperar la paz social, con elementos basados en datos estadísticos y líneas de acción adaptadas a nuestro municipio; con vinculación directa a la sociedad y una relación institucional con la federación y el estado para atender los problemas de inseguridad que estamos viviendo.” dijo el presidente municipal de Chalco José Miguel Gutiérrez Morales, al término de la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo de Seguridad Pública.

Esta convocatoria a la primera sesión extraordinaria de seguridad tiene como finalidad dar a conocer a las autoridades auxiliares, a los medios de comunicación, a los representantes de los diferentes sectores de la sociedad de Chalco y a las y los integrantes del Consejo Municipal, nuestro plan municipal de seguridad pública.

El alcalde mencionó, que para la elaboración de este plan fue fundamental la experiencia que obtuvo cuando fue director de seguridad pública de 2006 a 2009, pues le permitió conocer los temas internos de la corporación y las problemáticas originadas los últimos años. No se podría elaborar esté plan sin tener sentadas las bases de lo realizado en el gobierno anterior; es decir, el uso de tecnologías, así como la inversión de más de 400 millones de pesos.

Aseguró que se ha logrado bajar 13 por ciento el índice delictivo de alto impacto, durante el gobierno anterior. Dijo que antes de su gobierno no se tomó en cuenta el crecimiento de la población ni la fuerza de tarea, en consecuencia, la demanda de seguridad. Corregirlo es uno de los compromisos plasmados en este plan, junto con la capacitación y equipamiento de los elementos; así como otorgar un seguro acorde a su responsabilidad; buscar que se erradique la corrupción al interior.

Es muy importante, desde luego, el trato institucional entre los tres niveles de gobierno a través de las mesas de paz, y explicó que “estaremos atentos a llevar a cabo acciones coordinadas y estrategias tomando en cuenta el manual operativo de las mesas de Paz. Nadie las toma en cuenta, solamente rinden informes, y para eso, no están diseñadas, nosotros sí lo haremos, están plasmados en nuestro plan de seguridad para alcanzar el objetivo de recuperar la paz en el municipio. Es de mucha ayuda la guardia nacional pero no se está operando de manera adecuada tampoco con la policía estatal.

Agregó que, se están terminando de instalar otras 180 cámaras de videovigilancia y que habrán de estar conectadas al centro de mando, se agregará al parque vehicular de la corporación la adquisición de otras 30 patrullas que llegarán la próxima semana; los incentivos que se les vienen otorgando desde el 2019; actualmente los policías de Chalco ganan más que los policías estatales 12 mil pesos netos mensuales y un incentivo anual, El plan de seguridad entra en funciones el próximo lunes

 

Plan de Seguridad Pública Municipal de Chalco, ejemplo a nivel estatal y nacional: Miguel Gutiérrez

 

Chalco, Méx.- Al expresar que su deseo es que el Plan de Seguridad Pública Municipal de Chalco sea un ejemplo a nivel estatal y nacional, al ser el primer documento emanado de un ayuntamiento, que considerando las circunstancias propias de las localidades, ofrece soluciones adecuadas a las necesidades propias de la localidad, el Presidente Municipal, Miguel Gutiérrez Morales, presentó este Plan ante autoridades de nivel federal, estatal, local, Autoridades Auxiliares, representantes de los distintos sectores de la sociedad y medios de comunicación.

El alcalde, al encabezar la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo de Seguridad Pública, destacó que este Plan de Seguridad Pública Municipal, tiene el propósito de fortalecer el orden y la paz social y ser un ejemplo a nivel estatal y nacional, al ser el primer documento emanado de un ayuntamiento.

Miguel Gutiérrez manifestó que se tienen expectativas muy altas de la ejecución de este documento, que plasma las estrategias y líneas de acción a seguir por parte de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, para continuar con la baja de la incidencia delicitiva, así como eficientar la capacidad de respuesta ante emergencias, con un Modelo de Proximidad Social y la sectorización del municipio, además de la coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Anunció que hará llegar el documento físicamente a las Autoridades Auxiliares y a los integrantes del Consejo Municipal de Seguridad Pública. Dio a conocer que el compromiso institucional de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos para atender las causas que originan las conductas antisociales y promover los programas que ayuden a cerrar la brecha de desigualdad, así como promover la cultura de la legalidad para recuperar la paz.

En el marco de esta presentación, el Secretario Técnico Administrativo del Gobierno de Chalco, Marco Antonio Soto de la Torre explicó que el Plan de Seguridad Pública Municipal, que está alineado con la Agenda 2030, consta de 5 grandes estrategias y sus líneas de acción, entre ellas la inversión de 138 millones de pesos en 2022, para la contratación de nuevos elementos, el equipamiento de las áreas, capacitación al estado de fuerza y georrreferenciación de los sectores.

En su oportunidad, el fiscal Regional de Amecameca, Julio César Rodríguez apuntó que la Fiscalía del Estado de México está a la orden del pueblo de Chalco. Por su parte, la coordinadora regional del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Maribel Hernández Jiménez felicitó al Presidente Municipal por tener la iniciativa de presentar el Plan y puso a la orden de la ciudadanía a los integrantes del Consejo, para las tareas de paz y seguridad en el municipio.

Fernando González aplica programa de abasto en ayuda a familias

Los Reyes la Paz, Méx.- Con la venta de artículos de la canasta básica a bajo costo, el Programa de Abasto Popular llega a las comunidades más alejadas del centro del municipio con esta acción se logró beneficiar a más de 250 familias de la comunidad de Lomas de San Sebastián, indicó el Diputado Local, Fernando González Mejia.

Detalló que luego de que la pandemia afecto la economía de los pacenses se decidió que en apoyo a las familias se desarrolla el programa de venta de productos como huevo, aceite, azúcar, sal, entre otros artículos.

El Legislador abundó que anteriormente la venta de productos básicos se llevó a cabo en las oficinas de la legislatura y ahora el programa de abasto popular para ayudar a la economía de las familias se realizó en la zona de Lomas de San Sebastián beneficiando a más de 250 habitantes.

El beneficio alimenticio tuvo como sede las instalaciones de la Primaria Libertad donde fueron convocados para recibir la ayuda para el público en general; las personas que acudieron al lugar adquirieron los productos a un costo de hasta en un 50 por ciento más barato que en las tiendas de abarrotes o centros comerciales.

González Mejía aseguró que el programa a de abasto seguirá visitando escuelas, centros de salud y más en las colonias de La Paz, con el objetivo de atender las peticiones populares; además comentó que los programas impulsados por la Diputación Local son abiertos para toda la comunidad que necesite el beneficio.

Hasta el momento, el programa de abasto ha beneficiado a más de 2 mil familias del municipio, y la meta es establecer puntos de abasto cercanos para la mayoría de la población.

Para finalizar, Fernando González invitó a la población para que asistan a los cursos, talleres y programas que se brindan en la oficina de atención ciudadana, ubicada en Av. Simón Bolívar, casi esquina con Horacio Zúñiga, en el centro del municipio de Los Reyes La Paz.

Ponen a temblar ‘Reggae Boyz’ a los Súper ‘Ratones Verdes’: 1-1

  • Tri, repleto de suplentes, rescata empate con en la Liga de Naciones de Con-caca-f
  • México iba abajo desde los albores del encuentro
  • Luis Romo, el anotador al minuto 45

Balón Cuadrado

Ciudad de México, 15 de junio (BALÓN CUADRADO/Agencias).- Los Reggae Boyz  pusieron a temblar a los súper Ratones Verdes en Kingston, en Kingston.

Con un gol de Luis Romo, un equipo alternativo de México reaccionó para empatar este martes 1-1 con Jamaica en un partido por la Liga de Naciones de la Con-caca-f.

Leon Bailey puso al frente a los locales a los cuatro minutos, pero Romo niveló a los 45 con un cabezazo.

Con el resultado, México llegó a cuatro puntos y se colocó como segundo del Grupo A de este torneo que es clasificatorio para la próxima edición de la Copa de Oro. Jamaica es líder con cinco unidades, aunque con un partido más y Surinam está al fondo con una unidad.

El torneo se reanudará en marzo del próximo año.

Para los mexicanos el encuentro sirvió como un laboratorio de pruebas para que el polémico entrenador argentino Gerardo Martino observara jugadores de cara al Mundial de Qatar.

El “Tata” Martino liberó a 16 de 38 jugadores antes de los dos partidos de la Liga de Naciones en los que observó jugadores que podrían completar la lista para la Copa del Mundo que se inaugura en noviembre.

Después de este partido, los elementos que están en esa burbuja tendrán sólo una oportunidad más para mostrarse, un encuentro amistoso ante Paraguay el 31 agosto que no será fecha FIFA y en el que Martino contará solo con elementos de la liga mexicana.

México debuta en el Mundial el 22 de noviembre cuando mida fuerzas ante Polonia. Después tiene una cita con Argentina y cierra la primera ronda ante Arabia Saudí.

Los mexicanos tuvieron la primera llegada clara del encuentro al minuto inicial, cuando Luis Chávez sacó un potente disparo que fue rechazado por el portero. El rebote le quedó franco a Uriel Antuna, quien de frente al arco erró en la definición.

Jamaica respondió un par de minutos después cuando Bailey recibió un centro por la izquierda, conectó de cabeza ante la mala marcación mexicana y convirtió por el poste izquierdo del arco defendido por Rodolfo Cota.

Los locales volvieron a ser peligrosos a los ocho cuando Shamar Nicholson conectó un remate de cabeza que se estrelló en el travesaño.

México intentó nivelar, primero a los 21 con un disparo de Orbelín Pineda que se fue desviado y luego con un tiro de Kevin Álvarez que fue rechazado por el portero Andre Blake.

Bailey coqueteó con su segundo tanto a los 35 con un disparo que se fue ligeramente desviado.

Cuando caducaba la primera parte, en una jugada a pelota detenida cobrada por Chávez, Romo conectó un cabezazo que entró pegado al poste derecho de Blake.

En el complemento, los jamaiquinos estuvieron cerca de recuperar la ventaja con un tiro de Nicholson que superó a Cota, pero Romo desvió sobre la línea de gol para evitar el tanto.

México acercó peligro a los 67 con un intento de Diego Lainez que fue rechazado a tiro de esquina por el portero Blake.

El Tri volvió a tocar a puerta a los 74 con un intento de Chávez, pero Blake de nuevo volvió a aparecer para evitar el daño.

El encuentro se jugó los últimos minutos bajo una fuerte lluvia y los mexicanos solo amenazaron de nueva cuenta con tiro de Lainez que rechazó Blake.

Realiza Antorcha Primer Encuentro de Danzas Regionales en Atlacomulco

Atlacomulco, México.- Con la participación de 22 grupos de danza integrados por niños, jóvenes, amas de casa y padres de familia se llevó a cabo el Primer Encuentro de Danzas Regionales en la explanada del palacio municipal de Atlacomulco, convocado y realizado por el Movimiento Antorchista del Valle de Toluca en coordinación con la administración local con la finalidad de preservar la cultura en esta región mexiquense.

El responsable político de la zona Gabriel Hernández García, expresó que ha sido al paso del tiempo como las nuevas generaciones han olvidado sus raíces perdiendo de vista la esencia de lo que realmente distingue a la cultura mexicana, motivo por el cual Antorcha se preocupa y ocupa en fomentar las tradiciones y costumbres de cada pueblo, pues México señaló, es un país rico y diverso en tradiciones y para muestra las representaciones que formaron parte de este evento como las Xitas, Viejitos, Etnias Mazahuas y Otomíes; así como de Comparsas y Chinelos.

En su mensaje, indicó que el Movimiento Antorchista impulsa el trabajo cultural desde las escuelas hasta las colonias en donde la organización tiene presencia, con la finalidad de involucrar y hacer partícipe a cada ciudadano que quiera invertir su vida en llevar arte hasta los últimos rincones de la nación, de tal manera que se libre de la malicia que tanto aqueja a la sociedad y mejor “usemos la cultura como arma transformadora para instaurar una sociedad distinta”, dijo.

Por otra parte Brasil Acosta Peña, dirigente del Movimiento Antorchista en el Estado de México y también diputado federal agradeció a Marisol Arias Flores, presidenta municipal de Atlacomulco por apoyar este tipo de eventos que dignifican al ser humano, a los líderes antorchistas, a funcionarios de la administración 2022-2024, así como a los casi trescientos participantes que deleitaron a los atlacomulquenses y visitantes con un despliegue de abanico cultural.

“El arte y la cultura se tiene que impulsar y llevar a todos los rincones de México para que nuestros hermanos de clase, quienes no cuentan con las posibilidades económicas, puedan asistir y ver este tipo de espectáculos. Por ello, Antorcha realiza este primer concurso de danza regional para que los habitantes de Atlacomulco y municipios aledaños puedan deleitarse con los distintos cuadros culturales que se presentaron”, finalizó el dirigente estatal.

Cabe resaltar que los grupos participantes provinieron de los municipios de Almoloya de Juárez, Jiquipilco, Toluca, Temascalcingo, Ixtlahuaca, San Felipe del Progreso, Atlacomulco, San José del Rincón y Jilotepec, los cuales fueron reconocidos por su arduo trabajo para conservar viva la cultura de México.

Demanda FNERRR a SEP medidas para frenar trabajo infantil y riesgo de trata de menores

Ciudad de México. – Debido a que en México crece el trabajo infantil y la explotación laboral, y como consecuencia el riesgo de que menores sean víctimas de redes de trata de personas, la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) hizo un llamado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y autoridades federales a atender el problema.

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se conmemora el 12 de junio, la FNERRR afirmó que una parte del problema se debe al deterioro del sistema educativo del país. Sin embargo, el problema se debe también a la falta de trabajo y oportunidades.

Recientemente el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México reveló que hasta un 30 por ciento de las víctimas están relacionados con explotación laboral, trabajo o servicio forzado y mendicidad forzosa. Mientras que el 58 por ciento de las víctimas de trata de personas en México son niñas, niños y adolescentes que se han visto obligadas a laborar, informó este sábado la ONG.

Al respecto, Adán Márquez Vicente, secretario de organización de la FNERRR, recalcó que, la inflación, precariedad laboral, eliminación de jornadas ampliadas en las escuelas y el aumento de la pobreza es un caldo de cultivo para que el trabajo infantil se dispare 5 por ciento, tal como alertan organismos en defensa de las niñas, niños y adolescentes en nuestro país.

Este domingo, representantes de Save the Children, World Vision y la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) señalan que actualmente 3.3 millones de menores entre cinco y 17 años de edad están inmersos en actividades laborales, destacan que en el país menores de tan sólo cinco años de edad se han visto obligados a incorporarse a la fuerza laboral y, peor aún, más de 529 mil infantes dejaron la escuela en el ciclo escolar 2020-2021 para ayudar a la manutención de sus familias.

La agrupación estudiantil denunció que son las pésimas políticas educativas de la 4T, a cargo de Andrés Manuel López Obrador y Delfina Gómez Álvarez las causantes del deterioro escolar; “han cerrado programas que favorecían a las familias más pobres y no han implementado políticas para que los miles de infantes que dejaron la escuela regresen, han favorecido el trabajo infantil, además, organismos por los derechos infantiles precisan que los menores de edad son forzados a trabajar y están en riesgo de ser víctimas de redes de Trata de Personas dedicadas a la explotación sexual”, aseveró Márquez Vicente.

Finalmente, los jóvenes adheridos a la FNERRR exigen al gobierno federal leyes de protección de la seguridad de niños, niñas y adolescentes, y a la Secretaría de Educación Pública (SEP) estrategias para contrarrestar la deserción escolar. “Estamos viendo las consecuencias de la falta de educación en los menores, el trabajo infantil no es normal y en México implica riesgos como la explotación sexual y la mendicidad forzosa. Las autoridades deberían sensibilizarse ante el tema, salvar la infancia y educación de los más de 3.3 millones de niños, niñas y adolescentes”, concluyó el líder estudiantil.