María Esther Beltrán Martínez
Toluca, Méx.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de la LXI Legislatura del Estado de México busca sancionar a los servidores públicos de elección popular que no cumplan sus promesas de campaña, estableciendo esta omisión como una falta administrativa grave.
La Coordinadora de la bancada ecologista en el Congreso local, María Luisa Mendoza Mondragón, respaldada por su dirigente estatal, José Alberto Couttolenc Buentello, explicó que previo a las elecciones de 2023 y 2024 se avecina una avalancha de promesas electorales, que en gran parte son inviables y cuyo único propósito es incitar al voto, por lo que con la implementación de esta norma, además de sancionar por incumplimiento de los ofrecimientos, se obligará a los candidatos a realizar un estudio minucioso para conocer las verdaderas y más urgentes necesidades de la ciudadanía, asimismo invitar a los electores para hacer una valoración crítica de las propuestas.
“Con esta iniciativa se fomentaría la credibilidad de la ciudadanía en todo ente y persona que busca ostentar el poder público para representar dignamente los intereses del pueblo mediante el quehacer gubernamental,” indicó la legisladora mexiquense.
En aras de fortalecer la representación pública en los niveles municipal, estatal y federal se busca que los contendientes cuenten con un plan bien estructurado, que permita concretar la articulación y consecución de las demandas sociales, así como el correcto impulso de políticas públicas que atiendan las demandas de la comunidad, además de ser ciudadanos ejemplares y comprometidos con la sociedad.
En consecuencia, la iniciativa propone reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios, así como del Código Electoral del Estado de México, en materia de sanciones administrativas por incumplimiento de compromisos de campaña adquiridos mediante plataformas electorales.
Al conocer que los resultados preliminares lo ubican en primer lugar. Raúl Navarro Rivera, abanderado por el PRD, expresó que Atlautla tiene nuevo Presidente Municipal.
En entrevista con los medios de comunicación Navarro Rivera, adelantó que trabajará con sumo cuidado, no sólo con las obras, sino también apoyado por su equipo para atender a los habitantes con eficiencia y amabilidad, porque la desatención ha hecho más difícil lograr la credibilidad de los ciudadanos.
Raúl Navarro dijo que una vez concluida la campaña, se terminan los partidos, la competencia e inicia un gobierno para todos, para ejercer recursos públicos generales; se acabaron los colores y estaremos abiertos a toda la ciudadanía.
Mencionó que convocará a las otras fuerzas políticas en Atlautla, con el propósito de rescatar sus propuestas para integrarlas a su plan de gobierno.
Recordó que durante su campaña se comprometió con los vecinos de Atlautla a proporcionar de manera eficiente todos los servicios: agua, salud, seguridad, educación, el campo, la búsqueda de inversiones que generen empleos; la mejora de la imagen del municipio, panteones, protección civil y crear la Dirección de Bomberos, todo ello sin descuidar la gestión.
Señaló también que convocará a la unión a ciudadanos, a todos los sectores y grupos para rescatar los hábitos de faenas para trabajar juntos en reforestación, limpieza de calles, abarcar más obras de drenaje y pavimentación.
Respecto a Seguridad y ya con el triunfo, ofreció que su gobierno apostará a la capacitación, instalación de cámaras de vigilancia, cambio del parque vehicular, incremento al salario de los policías y generar condiciones más adecuadas.
En el entendido que la población en su momento hará una evaluación de su administración, señaló que pretende realizar acciones de relevancia en cada delegación, mismas que dejen huella de su gestión municipal.
BALÓN CUADRADO
Jesús Yáñez Orozco
Ciudad de México.- Ana Guevara emula de Cruella de Vil –villana de dibujos animados 101 Dálmatas–: deberán pagar sus gastos de viaje y hospedaje los clavadistas que clasifiquen al Campeonato Mundial de Natación, de junio a julio, en el selectivo nacional convocado por la Comisión de Estabilización –que instaló la Federación Internacional Natación (Fina).
Porque el gobierno federal no les dará dinero, advirtió la polémica Ana Guevara Espinosa, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), publicó Apro, agencia noticiosa del prestigioso semanario Proceso.
La funcionaria dijo otra vez, en clara violación a la Ley General de Cultura Física y Deporte, que ella no reconoce a dicha Comisión de Estabilización y que para ella el presidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN) sigue siendo el indiciado por peculado, Kiril Todorov, a quien a Fina desconoció desde enero pasado por la violación sistemática de los estatutos del organismo internacional.
Guevara también afirmó que no le dará recursos económicos a los clavadistas que están concentrados en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (Cnar), en ciudad de México, que quieran viajar a fines de mes a Guanajuato para competir en el selectivo nacional al cual convocó la Comisión de Estabilización que encabeza el ex nadador Javier Díaz.
“Si es por ese evento no (serán apoyados)”, puntualizó.
“Nosotros no podemos otorgar recursos a este comité estabilizador porque carece de legalidad debido a que no emerge de la comunidad de la federación ni sus integrantes son parte de ningún instituto o asociación. Finalmente, el vínculo de nosotros con la federación sigue vigente”, insistió la servidora pública.
No obstante, casi de inmediato, el Comité de Estabilización dio a conocer que los gastos internacionales de quienes consigan su boleto para el Mundial de Natación, que se celebrará en Budapest del 17 de junio al 3 de julio, serán cubiertos por este organismo que ya está recibiendo dinero de parte de la Fina.
(Con información de la agencia noticiosa Apro de la revista Proceso)
Atlautla, Méx.- “Gracias al respaldo ciudadano de Atlautla, la planilla del Partido de la Revolución Democrática logró el triunfo en la elección a la presidencia municipal” señaló el presidente del PRD en el Estado de México, Agustín Barrera, luego de conocer el avance de los resultados que arroja el conteo de los votos.
Junto con militantes e integrantes de la estructura perredista, el dirigente estatal se reunió con Raúl Navarro, virtual ganador de los comisión de la elección extraordinaria para elegir a las autoridades municipales de Atlautla 2022-2024.
Ante el avance de los resultados, Agustín Barrera consideró que es irreversible el triunfo, por lo que llamó a los partidos a la civilidad y reconocer los resultados de la elección.
Chiautla, Méx.- En el marco de la Jornada Familias Fuertes realizada en este municipio, Alejandra Del Moral Vela, Secretaria de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de México expresó que el 70 por ciento del presupuesto de la entidad está dirigido a los programas sociales, en tanto que seis de cada 10 pesos son para mujeres.
Alejandra Del Moral Vela, destacó la importancia de apoyar a las madres de familia, porque de cada peso que una mujer recibe, 90 centavos los gasta en su familia, lo que da la certeza que el presupuesto social está bien invertido.
“Apoyar a las mujeres es hacer familias fuertes en el Estado de México. Somos las que nos levantamos primero y las últimas en descansar, por eso al Gobernador Alfredo Del Mazo Maza no le cabe la menor duda de que los esfuerzos de sus políticas públicas deben ir encaminados a fortalecerlas”, indicó. “Por ello ha asignado presupuesto en apoyo a las mujeres que son la institución fundamental en una sociedad”.
En la Jornada Familias Fuertes otorgaron servicios médicos y psicológicos, asesoría legal para la regularización de la tenencia de la tierra, Registro Civil y bolsa de trabajo.
Más tarde, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social acudió al municipio de Tepetlaoxtoc, donde acompañó al alcalde, Ismael Olivares Vázquez en la entrega de la pavimentación de la calle Tlaxcantla.
Destacó que la administración estatal está comprometida con el pueblo de Tepetlaoxtoc para construir un municipio insigne del Estado de México, “limpio, lleno de tradiciones, que proyecte a nuestra gente trabajadora, que proyecte a las mujeres, que tenga más oportunidades de empleo y preparación en las escuelas”, afirmó Del Moral Vela.
BALÓN CUADRADO/Agencias
Jesús Yáñez Orozco
Ciudad de México.- El mexicano Saúl Canelo Álvarez – émulo de su compatriota Carlos Slim, cuatro veces hombre más rico del mundo, la última en 2013, con una fortuna de 73 mil millones de dólares– es el boxeador mejor pagado del mundo, con ganancias estimadas de 90 millones de dólares, de los cuales, 85 fueron ingresados por sus victorias arriba del ring, de acuerdo con un informe publicado por la revista Forbes.
El tapatío se ubica en la octava posición de la lista de los 10 deportistas mejor pagados en los 12 meses recientes, en la cual sólo aparecen atletas hombres y el mexicano es el único boxeador.
El futbolista argentino Lionel Messi, quien milita en el club francés París Saint-Germain, encabezó por segunda ocasión dicho catálogo con ingresos estimados de 130 millones de dólares antes de impuestos.
El delantero, de 34 años, releva en lo más alto del ranking al irlandés Conor McGregor, figura de las artes marciales mixtas, quien se ubicó en la primera posición un año atrás con 180 millones de dólares.
El argentino, quien ya lideró la lista en 2019, alcanzó dicha cifra pese a que su sueldo se redujo hasta los 75 millones de dólares en el PSG, unos 22 millones menos respecto a su anterior contrato con el Barcelona.
No obstante, el aumento de sus ingresos por patrocinios hasta los 55 millones le permitió igualar el récord anual de ganancias para un futbolista, que el mismo Messi logró el año pasado cuando fue segundo detrás McGregor, quien salió del top-10, pero aparecerá en el ranking completo de 50 deportistas que Forbes publicará a finales de mes.
La segunda posición actual la ocupa LeBron James, la superestrella de Los Ángeles Lakers de la NBA, con 121.2 millones de dólares, y la tercera el portugués Cristiano Ronaldo, delantero del Manchester United, con 115 millones.
A pesar de su decepcionante campaña con los Lakers, King James rompió el anterior récord de ganancias para un jugador de la NBA que él mismo había fijado el año pasado con 96.5 millones.
Sus ingresos fuera de la cancha (80 millones) prácticamente doblaron su salario con los Lakers (41.2)
El top-5 lo completan el brasileño Neymar (PSG), con 95 millones de dólares, y el basquetbolista estadunidense Stephen Curry (Golden State Warriors) con 92.8 millones.
En el sexto sitio aparece el estadunidense Kevin Durant (92.1 millones de dólares), estrella de los Brooklyn Nets de la NBA, y detrás el veterano tenista suizo Roger Federer con 90.7 millones, de los cuales, apenas 0.7 millones provienen de sus resultados en la cancha, mermados en los años recientes por numerosas lesiones.
El ranking es completado por Tom Brady (83.9 millones), líder de los Bucaneros de Tampa Bay y estrella de la NFL, y el griego Giannis Antetokounmpo (80.9), campeón el último año de la NBA con los Milwaukee Bucks.
En conjunto, estos diez deportistas se embolsaron 992 millones de dólares en los últimos 12 meses, la tercera mayor cifra desde que empezaron las estimaciones de la revista Forbes, después de los mil 060 millones de 2018 y los mil 50 de 2021.
Atlautla, Méx.- Agustín Barrera, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática en el Estado de México, confío que la jornada electoral del municipio de Atlautla, se realizará con total civilidad y con gran afluencia de la ciudadanía.
Al acompañar al candidato del PRD, Raúl Navarro a emitir su voto, Agustín Barrera indicó que la participación ciudadana tiene que ser el protagonista de este proceso electoral.
En este sentido, dijo que el enemigo a vencer es el abstencionismo “el deber de las ciudadanas y ciudadanos es cumplir con su derecho a votar” indicó.
En punto de las 10:15 horas de este domingo, Raúl Navarro, candidato a presidente municipal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) acudió a emitir su voto, en la elección extraordinaria para elegir a las autoridades municipales 2022-2024.
Acompañado por familiares, del diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Omar Ortega Álvarez; de la diputada Viridiana Fuentes; así como de integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Raúl Navarro emitió su voto en la casilla ubicada en la escuela primaria Benito Juárez, ubicada en la cabecera de Atlautla.
Luego de realizar su voto, Raúl Navarro mencionó en entrevista ante medios de comunicación que confía en las autoridades electorales para que se lleve la jornada con total transparencia y total responsabilidad.
En la Declaración de instalación de la Sesión Permanente de Seguimiento a la Jornada Electoral de la Elección Extraordinaria de Atlautla 2022, quienes integran el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), hicieron una atenta invitación a las 22 mil 341 personas inscritas en la lista nominal a que acudan a ejercer su voto de manera libre, informada y razonada en alguna de las 38 casillas instadas en las que se aplicarán los protocolos de salud emitidos por las autoridades correspondientes.
A través del Consejo Municipal número 15 del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM); en tiempo y forma se concluyó con la entrega de los paquetes electorales a las Presidencias de las Mesas Directivas de Casilla, por lo que estuvo todo dispuesto para que este domingo 15 de mayo, día de la Jornada Electoral extraordinaria de Atlautla, la ciudadanía acudiera a votar en alguna de las 38 casillas instaladas.
Entre la documentación que se entregó, estando presentes la Presidenta, la Secretaria e Integrantes del Consejo Municipal Electoral, las representaciones de los partidos políticos, además del personal de la Secretaria Ejecutiva, Oficialía Electoral y de la Dirección de Organización, se encuentran las Boletas Electorales, el Acta de la Jornada Electoral, las Actas de Escrutinio y Cómputo de casilla, además de la hoja de incidentes, la constancia de clausura de casilla y el recibo de copia legible.
Al respecto, la Consejera Presidenta del IEEM, Laura Daniella Durán Ceja, mencionó que se trata de una jornada electoral extraordinaria para la cual, está todo listo para que se lleve a cabo en paz, de manera segura y libre, por lo que, reconoció el trabajo realizado por el personal que ha intervenido en el desarrollo, organización y logística para llevar a buen término esta jornada en la que se elegirán a integrantes del ayuntamiento y en la que se contó con un registro de candidaturas de manera paritaria, ya que el 55% de las planillas postuladas corresponde a mujeres.
En su momento, el Consejero Electoral, Francisco Bello Corona, invitó a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto, ya que es una de las herramientas más importantes para influir en las decisiones de nuestra entidad, respetando las medidas sanitarias aplicadas al respecto y en busca de lograr una participación equitativa y en condiciones de igualdad.
La Consejera Electoral, Sandra López Bringas, refirió que es importante fortalecer el voto libre y razonado, por ello, personal del IEEM implementó una estrategia para su promoción en busca de impulsar un importante porcentaje de participación a fin de que este 15 de mayo acudan a las urnas sin contratiempos y de esa forma construir ciudadanía.
En su momento, la Consejera Electoral, Paula Melgarejo Salgado, resaltó que para esta elección se implementó el monitoreo a medios de comunicación para garantizar que se cumpla con la normatividad, así como también se retomó la puesta en marcha de la herramienta de gobierno abierto “Decide IEEM”, para que la ciudadanía pudiera conocer las propuestas de las candidaturas y acuda a votar de manera razonada en un ambiente cordial.
Durante su intervención, la Consejera Electoral, Patricia Lozano Sanabria, reconoció la participación de las y los servidores públicos que en un corto tiempo han cumplido con lo establecido en la normatividad para llevar a cabo la elección extraordinaria, guiados por los principios de certeza, imparcialidad, independencia, legalidad, máxima publicidad, objetividad y paridad, a fin que la ciudadanía acuda a votar en confianza y libertad por sus autoridades municipales.
La Consejera Electoral, Karina Ivonne Vaquera Montoya, explicó que esta elección marca un precedente para la entidad por la anulación de los comicios ordinarios debido a la violencia política en razón de género ocurrida, por lo que es momento para seguir trabajando en conjunto para sensibilizar a la ciudadanía así como a las representaciones de partidos sobre esta problemática.
Asimismo, las representaciones de los partidos políticos también expusieron su punto de vista en voz de Jorge Alejandro Neyra González de Fuerza por México; María Magdalena Zamora Beltrán de Redes Sociales Progresistas; Nancy Yuridia Toriz Quezada del Partido Encuentro Solidario; Luis Alberto Valdez Hernández de Nueva Alianza Estado de México; Jesús Adán Gordo Ramírez de MORENA; Anselmo García Cruz de Movimiento Ciudadano; Alhely Rubio Arronis del Partido Verde Ecologista de México; Joel Cruz Canseco del Partido del Trabajo; Araceli Casasola Salazar del Partido de la Revolución Democrática; Ramón Tonatiuh Medina Meza del Partido Revolucionario Institucional y por último, Alfonso Guillermo Bravo Álvarez Malo del Partido Acción Nacional.
En sus respectivas intervenciones coinciden en que este 15 de mayo hacen un llamado para que la jornada de la elección extraordinaria en Atlautla se desarrolle con civilidad e invitaron a la ciudadanía a que salgan a ejercer su voto libre, razonado y de manera secreta, además reconocieron el esfuerzo de todas y todos los que participan en esta fiesta electoral, en la que quien deberá tener las de ganar será la democracia
Por último, el Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral informó que ya estaban instaladas y operando sin contratiempos las 38 casillas electorales.
El Candidato a la Presidencia Municipal de Alautla en el Estado de México, Raúl Navarro Rivera, abanderado por el PRD, luego de emitir su voto la mañana de este domingo 15 de mayo afirmó que este municipio es altamente participativo, pues se ha registrado hasta un 72 por ciento en otras elecciones y ahora, considera el candidato, no será la excepción.
En entrevista Raúl Navarro dijo que hoy es un día de fiesta democrática por tratarse de una elección única en Atlautla y externó su confianza en que los electores favorecerán su candidatura.
Mencionó que de un padrón de 22 mil ciudadanos, espera verse favorecido con unos 15 mil votos que se emitirán en las 38 casillas instaladas en la localidad.
Insistió en la invitación a la población en participar en esta jornada en medio de un ambiente de civilidad y democracia, respetando todas las reglas que del Instituto Nacional Electoral.
Afirmó que los resultados de la elección que se espera tenerlos entre las 10 y 11 de la noche, serán respetados, al mismo tiempo pidió que si los resultados le favorecen igualmente sean respetados.
+ Erik Rivera, “El niño terrible” presenta obras sobre Frida Khalo y Sergio Cruz-Durán acerca de la mitología mexicana.
María Esther Beltrán Martinez Fotos: J. Carlos Santana Ruiz
Se presenta por primera vez la exposición Facing Identities. Un proyecto colectivo mexicano, que se muestra en España por primera vez, con obras reunidas de los artistas Erik Rivera, “El niño terrible” y Sergio Cruz-Durán, esta rica exposición se exhibe en la Sala Municipal de Nerja de Málaga, España.
Pilar Hernández Oriente, curadora de la exposición, explica que en esta exposición profundiza en los términos: identidad, mirada y color. Constando de un total de 63 obras, entre óleos y dibujos.
“Las obras atraen al observador reflejando sus mundos interiores y conectando con los “yoes” de los propios visitantes. En la obra de Erik Rivera observamos cómo la mirada juguetona y penetrante de los rostros de Kahlo nos evoca un pensamiento de niñez, inocencia. Llevándonos a conectar con la propia infancia del artista, con su identidad.
Los ojos de los niños se suelen representar abiertos llenos de brillo y curiosidad y nada cansados, ya que la vida les aguarda. Estos ojos infantiles fascinan. La mirada en el arte se convierte en aspecto retratado pero también en un espejo de la persona retratada, en este caso, de El niño terrible. En donde se nos muestra las propias cuestiones que el artista se plantea a lo largo de su vida con sus figuras andróginas y el profundo estudio sobre las 2 construcciones sociales de los roles de género que realiza. Admira, y hace suya la obra de Frida Kahlo al añadir valor con su propia experiencia y vivencias, recordando nuestro pasado, aprendiendo del mismo, sin sufrimiento, sin angustia y sobre todo, sin violencia”.
Para Erik Rivera presentarse de nuevo en España explica: “Ya antes he expuesto un par de veces en exposiciones colectivas, es la primera individual y me emociona muchísimo expandirme fuera de mi país, México es una mezcla de culturas, siempre pienso en la personalidad infantil de un país y de la gente adulta. Por lo tanto, me percibo como si fuera un niño enseñando mis dibujitos, pero esta vez se los enseñaré a parte de mis antepasados, como si se los mostrarás a tus abuelos lejanos, ¡esperando que les guste claro! “.
Sobre la mirada de sus obras explica el artista Rivera: “Al principio era expresar como un espejo la esencia del espectador, pero comencé a percibir que a algunos no les agrada tanto, como sostener la mirada a alguien, es en cierto modo enfrentarlo o confrontarla con quien es. El verdadero arte muchas veces incomoda, eso me atrae, me intriga. Un reto de miradas. Pero al infantilizarlas es un reto muy profundo, un clavado a tu infancia”.
Agrega Hernández Oriente: “Sergio Cruz-Durán resalta que la mitología ha dejado un poderoso legado identitario en México, que se remonta a los antiguos toltecas, olmecas, aztecas y mayas. Ha sobrevivido a través de la pintura, la escultura, la artesanía y los relatos. En el centro de esta filosofía está el concepto de dualidad, por el que los principios opuestos luchan para generar un movimiento en espiral, cambiando el mundo y renovando la vida a nivel cósmico.
Los dibujos meticulosos de Sergio Cruz-Durán incitan al observador a adentrarse en la mitología mexicana por medio de las líneas y sus colores vivos. Este proyecto surge de la pulsión del artista por querer adentrarse en su cultura. El artista se deja llevar por su mente y la ejecución de su propia mano, experta en el trabajo de las líneas gracias a sus años de estudio y trabajo como arquitecto. Habiendo perseguido el dibujo desde una edad temprana, de manera autodidacta, ha desarrollado un estilo individual y único en el campo del arte que hace que su trabajo se identifique tanto con las habilidades de dibujo de los primeros maestros como con el desarrollo moderno de la muy antigua artesanía del dibujo”.
Durante la inauguración decenas de visitantes disfrutaron del colorido de las obras de Rivera. Lamentablemente por motivos del brexit la obra del artista Sergio Cruz-Durán se retrasa pero seguramente llegará antes del cierre.
La exposición estará hasta el 28 de mayo. Lunes a domingo de 12.00 horas a 15.00 y 16.00 a 22.00
Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.
En días pasados fui testigo de cómo la extorsión se ha convertido en el modus operandi de la policía estatal en el Estado de México que gobierna Alfredo Del Mazo, eran varias patrullas las que se encontraban en la avenida Carmelo Pérez, muy cerca de la avenida Texcoco, en ciudad Nezahualcóyotl, los oficiales y las patrullas no pertenecían a Tránsito, pero tenían varios vehículos detenidos, en uno de los últimos vehículos que detuvieron, pude escuchar que el uniformado le decía al conductor que su auto se tenía que ir al corralón por traer estrellado el parabrisas, el conductor le dijo que estaba llevando a su señora madre a una cita que tenía en el Hospital La Perla, el uniformado, hizo como si no lo escuchara y por medio de su radio solicitó una plataforma, o sea una grúa, que dijo, era para que se llevaran a un vehículo al corralón.
El joven conductor le mostró su licencia, tarjeta de circulación y los documentos de su señora madre para acudir a la cita médica, el oficial le dijo que estaba infringiendo la ley y que ya venía la plataforma para que se llevara su auto, el conductor le suplicó al oficial de la policía que le permitiera llevar a su mamá a la cita médica, que qué tenía que hacer, fue entonces que el oficial se comportó más accesible y le dijo que pagara en el lugar la multa y podía retirarse, palabras más palabras menos se llegó a un acuerdo de que aquél joven pagara mil quinientos pesos… todavía el oficial de la policía estatal le dijo: “y te salió vara, porque si la plataforma se lleva tu auto, te iba a salir como en 7 mil pesos.
Esa es la policía del Estado de México del gobierno que encabeza Alfredo Del Mazo Maza.
En cuanto a los corralones, los abusos están a la orden del día, efectivamente un auto que ingresa a un corralón en el Estado de México, es víctima de extorsiones que van de los siete hasta a los 14 mil pesos, en alguna ocasión le preguntamos a el encargado de un corralón, por el rumbo de Ixtapaluca y nos dijo: “entiéndame jefe, esta lana la tengo que compartir más arriba, yo solamente me quedo con el 50 por ciento.
La extorsión, el chantaje y la amenaza caracterizan a la policía del gobierno de Alfredo del Mazo y al sistema de corralones y grúas; ante ello el diputado Nazario Gutiérrez Martínez, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, y otras comisiones, aprobaron reformas para regular y combatir la corrupción en el servicio de grúas y corralones, las medidas ya fueron aprobadas pero los abusos se siguen cometiendo en los corralones y las grúas…
…en cuanto a los abusos que comete la policía estatal del gobierno de Alfredo Del Mazo, no se ha dicho que se va a hacer, pero ya vienen las campañas políticas y seguramente algún candidato emanado del PRI, tomará como bandera meter en cintura a los policías abusivos. Al tiempo.
Ciudad de México, 9 de mayo (BALÓN CUADRADO/Agencias).- De manera oficial dijo hoy adiós a los clavados la mexicana Paola Espinoza, doble medallista olímpica. Así puso fin a 28 años a una prolífica carrera deportiva: ganó cuatro medallas mundiales, 15 panamericanas y nueve centroamericanas.
“Hubo muchos momentos increíbles dentro de la alberca en donde cualquier competencia en la que yo me paré tuve una medalla”, detalló.
Y resumió, orgullosa, a los 35 años de edad:
“Logré un objetivo en mi vida”.
Espinosa participó en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Pekín 2008, Londres 2012 y Río 2016.
“De manera oficial digo adiós a los trampolines y plataformas, 28 años de trayectoria de muchas altas y bajas, de muchos momentos increíbles dentro de la alberca, estoy muy orgullosa de mí, de todo el camino que recorrí y de toda esa historia que escribí”, anunció Espinosa en videoconferencia.
“Lo que me planteé para tomar esta decisión es que tanto física como mentalmente creo que ya era el momento, pero lo que pesó más fue que quiero disfrutar a mi hija, pasar más tiempo con ella. Ya hice lo que quise, en el lugar en que me paré gané una medalla”, agregó una sonriente Espinosa.
En Pekín, la mexicana ganó la medalla de bronce en clavados sincronizados, prueba en la que conquistó la plata cuatro años después. Y en Río alcanzó el cuarto lugar en la plataforma individual de 10 metros, atrás de las chinas Ren Qian y Si Yajie, y de la canadiense Meaghan Benfeito.
Además, impuso los récords de 10 finales en Juegos Olímpicos, y ser la máxima medallista de clavados en campeonatos mundiales, en Juegos Panamericanos y en Juegos Centroamericanos.
“Con todo lo que logré me sentí totalmente satisfecha y eso me llena de mucha alegría, el camino no fue nada fácil, aprendí mucho en todo ese recorrido, hoy me siento una mujer exitosa en todos los sentidos”, puntualizó Espinosa.
“Creo que dejé una huella interesante e importante en la historia del deporte mexicano. Esto es lo bonito del deporte, que tiene un principio y un fin, y este es un final muy feliz”, enfatizó.
La clavadista se vio envuelta una polémica luego de que se acusara a Ana Guevara, titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), como la responsable de que no acudiera a sus quintos J.O., en Japón (2020, que se realizaron en 2021 debido a la pandemia) por problemas de corrupción.
Paola Espinosa rechazó que la decisión de su retiro estuviera vinculada a los roces que sostuvo con la administración de Guevara, a la cual volvió a calificar como “la peor que ha existido”.
Criticó:
“Los atletas son los más desprotegidos, nadie piensa en los atletas, sino en otro tipo de intereses (…) No les gusta que digas la verdad de lo que está sucediendo”.
Y es que, tras no haber sido seleccionada para la justa en tierra nipona, Paola comenzó una “guerra” de declaraciones en contra de la Conade y Ana Gabriela Guevara, tal y como sucedió durante una entrevista para Atypical Te Ve, que conduce el polémico publicista Carlos Alazraki.
En ella, Paola mencionó que la gestión era la peor administración bajo la cual la Conade ha estado.
También insistió que, tras haber conseguido el tercer puesto en el Mundial de Clavados, ella y su compañera habían sido acreedoras del boleto para Tokio, pues de esa manera había sido siempre.
Aclaró que continuará enfocándose en su fundación “Paola Espinosa Fundación A.C” que aboga por la promoción del deporte y la activación física para prevenir y combatir el bullying, la obesidad y el sobrepeso infantil – y próximamente, la violencia a la mujer.
Sin embargo, no descartó la posibilidad de incorporarse a un organismo deportivo para combatir la corrupción que ha denunciado hacia las y los atletas mexicanos:
“Si en algún momento me toca ayudar, yo sí quiero ayudar”, aseveró.
(Con información del portal infobae.com
Toluca, Méx.- La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Fondo Editorial Estado de México (FOEM), promueve el turismo en la entidad con libros dedicados a municipios con vocación turística, en los que las fotografías harán que las y los lectores quieran visitar estos lugares.
La Colección Mosaicos Regionales del FOEM concentra una serie de títulos dedicados a los Pueblos Mágicos y con Encanto del Estado de México, con la finalidad de registrar el patrimonio cultural, material e inmaterial con el que cuentan los pobladores de la entidad mexiquense.
“San Felipe del Progreso”, de Óscar Gerardo Campos Espinosa, muestra lo espléndido que es este rincón ubicado al noroeste del Estado de México. A través de tradiciones, el público podrá recorrer las calles de este lugar y permearse de aspectos culturales poco conocidos, además, este título hace énfasis en cómo los habitantes de San Felipe del Progreso resguardan su cultura, desde la lengua, la indumentaria, su alimentación y convivencia.
En las faldas del Nevado de Toluca se encuentra Coatepec Harinas, municipio que cuenta con una naturaleza tan bella que le ha valido el sobrenombre de “municipio jardín”.
“Coatepec Harinas” es un libro que dejará al lector con hambre, pues en varias páginas se puede oler el aroma de pan recién horneado de cada esquina, además es un lugar donde sus visitantes se verán inmersos en sus tradiciones y celebraciones, que se han suspendido en el tiempo para ser descubiertas.
Para quien gusta de explorar nuevos territorios, “Tenango del Valle” recorre la historia desde la perspectiva de ser un lugar que fue herencia de los antiguos grupos matlazincas, hasta un recorrido por la arquitectura religiosa del municipio, además de encontrar la razón de ser de las costumbres y tradiciones que tienen hasta hoy los habitantes. Cada página es una invitación para explorar nuevos tesoros nacionales.
El lector puede consultar éstos y otros títulos en la Biblioteca Digital FOEM, https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex y de manera física en las Librerías Castálida en el Parque de la Ciencia “Fundadores”, en la Casa CEAPE, ubicada en Pedro Ascencio #103, colonia La Merced, y en el Museo Galería Arte Mexiquense “Torres Bicentenario”, las tres ubicadas en Toluca, Estado de México.