Inicio Blog Página 22

ENTRESEMANA/ Princesa, no os encabronéis

“Tengo ganas de gritar: te quiero. Este amor no pude más, callar…” Pedro Infante

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

¿Recuerda usted cómo se encabronaba el licenciado López Obrador cuando le tocaban un asunto que no le gustaba?

Bueno, hasta ese modito de reaccionar le heredó a la Princesa Caramelo, quien lo defiende y justifica como bandera de gobierno.

Ella ejerce la herencia con singular disciplina, personal exceso en descalificar y burlarse del opositor, del crítico; aunque recurrentemente confunde lugares, fechas y procedimientos.

Como la destitución con desafuero, en el caso del fiscal morelense Uriel Carmona Gándara, a quien persiguió como jefa de Gobierno de la Ciudad de México e incluso logró meterlo a prisión, en agosto de 2023 al Reclusorio Preventivo Sur y luego, el 5 de septiembre del mismo año, al penal de alta seguridad del Altiplano, en el Estado de México.

El fiscal salió de prisión y volvió a su oficina en Cuernavaca con el mismo cargo, hasta que el pasado jueves de la semana pasada –6 de febrero– el factor Cuauhtémoc Blanco logró que la mayoría morenista en el Congreso morelense lo destituyera a solicitud de la gobernadora Margarita González Saravia.

Casualmente poco antes el todavía fiscal Uriel Carmona había solicitado formalmente a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión el desafuero de Cuauhtémoc para proceder penalmente en su contra por el delito de abuso sexual contra su media hermana Fabiola.

¿Y quién cree usted que se congratuló de esta destitución que confundió con desafuero?

¡Acertó! Lea usted:

–Y, sobre otro tema, quisiera preguntarle su opinión referente que el día de ayer destituyeron al fiscal de Morelos…–planteó el colega Juan Hernández en la mañanera del viernes de la semana pasada.

— ¡Ah!, sí. Felicito a los diputados y diputadas; porque miren que el fiscal estuvo ahí buscando que no votaran, pero es muy importante.

–Les voy a recordar el caso, vamos a recordarlo.

–¿Se tardó mucho para que se hiciera esta destitución?

Pues no querían. Cambió el Congreso en Morelos. El Congreso anterior no…

–Lo protegía mucho.

Pues sí, lo protegía, no…

¡Recáspita, Zaldívar! ¿Ese es el proceder de la jefa del Ejecutivo, dizque presidenta de todos los mexicanos y las mexicanas?

Y luego la colega Dalila Escobar, reportera de Proceso, le agrió la mañanera de ayer lunes 10 de febrero.

–Precisamente sobre algo de lo que menciona, que ya también le planteaba, si ¿sigue siendo necesaria esta estrategia de los “abrazos, no balazos”? –preguntó Dalila a la Princesa Caramelo quien le respondió contrariada.

No entiendo tu pregunta, porque nosotros hemos hablado de una estrategia integral –sesgó Sheinbaum cuando la pregunta fue muy clara.

–La estrategia que hablaba el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que es con la que se inició.

Nosotros siempre vamos a defender al Presidente López Obrador, que a nadie le quepa la menor duda —respondió molesta.

Pero Dalila no tocó ese tema. La Princesa estaba encabronada y desvió:

–¿Por qué? Porque fue, es, pero fue como Presidente un gran Presidente. Siempre lo vamos a defender; ahí que no se equivoque nadie: somos parte del mismo movimiento. Porque ahí está la oposición, ¿no?, de que… queriendo que nos distanciemos. No nos vamos a distanciar.

¿Qué les parece, señoras y señores? No cabe duda respecto de quién manda en Palacio.

Dalila fue insistente y arrinconó a la Princesa Caramelo:

–(…) Vaya, ¿hay diferencia en la estrategia que tenía el expresidente Andrés Manuel López Obrador con la que se tiene actualmente o evolucionó o cómo lo define?

Nosotros tenemos una Estrategia…–cascabeleó la doctora.

–¿Distinta?

— …que consta de cuatro ejes.

–¿Y es distinta a la anterior?

Tú quieres sacarme una declaración que no te voy a dar –tronó la Princesa Caramelo.

–No, es simplemente la pregunta: si ¿es distinta la estrategia que usted tiene…? –la zarandeó Dalila.

Nos tocan momentos distintos, momentos distintos: a él, le tocó gobernar de 2018 a 2024; a mí me toca, si así lo decide el pueblo de México, del 1o. de octubre de 2024 al 30 de septiembre del 2030. Entonces, es atención a las causas, y cero impunidad en una estrategia de cuatro ejes –-desvió la doctora presidenta.

Y, bueno qué le platico de cuando Dalila tocó el tema del general Salvador Cienfuegos y su asistencia al acto conmemorativo de la Marcha de la Lealtad. La reacción de la Princesa Caramelo fue de férrea defensa del general y la negativa de que fue liberado por la justicia gringa dizque por no haberle encontrado pruebas de los delitos que le fincaban.

Aunque fue público el acuerdo de gobierno a gobierno, por cierto, de Andrés Manuel con Donald Trump.

–Preguntarle en este sentido: sabemos que Cienfuegos fue regresado a México, pero por una intervención del gobierno mexicano, en el que se hablaba de temas que tienen que ver con la relación bilateral, en este caso México-Estados Unidos, pero no propiamente porque se le haya llevado un juicio en el que se comprobara o no que fue él, precisamente, parte de lo que tiene que ver con la colusión con el crimen –.

–A ver, vamos con calma. Te conmino a que siendo reportera hagas una investigación y nos la vienes a presentar aquí a “La mañanera” de: ¿por qué se liberó al general Cienfuegos? –resolvió la doctora Shein y evitó responder.

¡Zambombazo!

¡Ah!, por cierto, del tema del flamante diputado federal morenista Cuauhtémoc Blanco nadie le preguntó, además, sin querer queriendo también se metió en asuntos que solo competen a los ecuatorianos, igualita que Andrés Manuel en su momento con Perú y también Ecuador, país con el que rompió relaciones diplomáticas.

“Aprovecho, antes de que se me vaya el tiempo, para decir que ojalá en Ecuador pronto griten “¡Presidenta!”, con “A” y se puedan restablecer las relaciones México-Ecuador”, dijo la doctora Shein y con ello respaldó a la izquierdista Luis Magdalena González Alcívar, candidata del Movimiento Revolución Ciudadana a la presidencia de aquel país.

Seguidamente, con eso de las casualidades agregó:

“Y también quiero comentar el caso, porque ha estado en los medios, del tema del fiscal de Morelos, por el tema del gobernador, el exgobernador Cuauhtémoc Blanco: Nosotros no vamos a encubrir a nadie, que se hagan siempre las investigaciones en todos los casos; cualquier cosa, ahí está la fiscalía General de la República y las Fiscalías estatales”.

¿Se vale? ¡Por supuesto que se vale!, siempre y cuando el vals que le toquen no sea en perjuicio de alguien de altos vuelos de Morena y la 4T que conlleva impunidad.

¿A poco no?

–¿Dejas al juicio de la historia tu actuar como persona, como político, como futbolista…? —preguntó la colega Margarita Nicolás a Cuauhtémoc Blanco, en entrevista banquetera en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

–Yo lo único que te digo que soy buena persona, tengo buenos sentimientos, me gusta ayudar a la gente, nunca se me ha subido, soy una persona humilde y sigo siendo la misma, vengo desde abajo, porque hay muchos que llegan y se caen; el problema es llegar y mantenerse, tener humildad, ser humilde y acuérdate de dónde vienes, en dónde naciste.

Hay muchos que llegan y se les sube y nunca los bajas; hay que tener los pies bien plantaditos en la tierra –respondió Cuau e insiste en que no pretendió abusar sexualmente de su media hermana, de quien rechaza dicho parentesco.

Cuau no se despeina y se llama víctima de enemigos políticos. ¿A la Princesa Caramelo será que le encanta el papel de la Niña Fresa, Drakko? O sea. Digo.

[email protected]   www.entresemana.mx   @sanchezlimon1

Zar antidrogas propone Alito y gobiernistas se oponen

Eduardo Sadot

Un gobierno que no acepta sumar, resultan más papistas que el Papa. Como Hitler si no era idea de él no se aprueba. O es por no ir contra la delincuencia organizada por los compromisos de obrador con ellos.

Durante el gobierno de los López Obrador, la lucha contra el narcotráfico cesó la colaboración con los Estados Unidos y la relación con la DEA colapsó y provocó dejar de cooperar con los Estados Unidos. y perder la confianza de los güeros. Fue así, que las fuerzas armadas se dedicaron a construir los grandes proyectos que ahora se entiende, no fue casualidad, fue con toda la intención para mantener ocupadas a las fuerzas armadas. Hacer el aeropuerto internacional, Felipe Ángeles, el AIFA y la refinería Dos Bocas y el Tren Maya. Fueron parte de los proyectos para distraer a las fuerzas armadas.

Ante esa situación, es muy difícil que el gobierno pueda explicar que no lo hizo con la intención de distraer a los que combatirían y tienen la capacidad, equipo y la inteligencia estratégica para combatir a la delincuencia organizada, pero no lo hicieron. El pretexto es muy bueno, pero es solo un buen intento de engaño del presidente anterior que hoy está al descubierto, fue así como logró desviar la atención y más, su declaración de “abrazos, no balazos” que iban a resolver el tema de la delincuencia, atendiendo a su origen, sus causas Entonces dio por resultado lo que hoy vemos, un fracaso total de seis años de López Obrador, frente a la delincuencia organizada, si era buena intención fracasó si era compromiso fue un éxito. Todavía en su febril euforia, llegó a decir que para que los delincuentes se controlaran, los iban a acusar con sus abuelitas y con sus mamás.

Propagandismo puro, en el más depurado estilo nazi, Y por si fuera poco, prácticamente estuvo inoperante o no existió el Zar de las drogas, una figura que desapareció durante el gobierno de López Obrador, ante todas esas evidencias, cómo es posible que podamos pensar lo contrario, si las pruebas nos hacen darnos cuenta, que efectivamente hubo una clara intención por defender a la delincuencia y que hubiera ingresos, no sólo eso, ustedes recordarán que en materia financiera luchó porque las remesas que llegaran a México no fueran revisadas con el pretexto de que era el beneficio de los mexicanos que estaban en el extranjero, la verdad es que se incrementaron de una manera inverosímil vía remesas y hay quienes sostienen que esos ingresos eran de la delincuencia, era lo que se vendía de fentanilo.

No es casualidad Que después de qué tuvimos como primer lugar de producción y de ingresos al gobierno, por concepto de petróleo, después el turismo, de pronto las divisas que mandaban nuestros hermanos en el extranjero fueron la principal fuente de ingresos en el país, por eso vale la pena reconocer y apoyar la iniciativa que hizo Alejandro Moreno, el presidente del PRI, la de crear un Zar antidrogas cuyo significado es que si tenemos a un hombre responsable que dé la cara y sea interlocutor con los americanos y que pueda negociar y sentarse para poder hacer frente a la lucha la contra delincuencia, un Zar así, es indispensable, bueno si realmente se quiere combatir a la delincuencia junto con Trump, si no hay una cabeza responsable, cualquier esfuerzo que se haga será inútil.

Lo frustrante, es que siendo una idea que abona a dar soluciones, solo por venir de la oposición, de Alejandro Moreno, por eso y solo por eso, le buscarán la vuelta para ignorar, lo que es una buena idea.

[email protected]
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Doblete Goya a la mejor película en una ceremonia larga y con reivindicaciones

María Esther Beltrán Martínez   Fotos: Academia de Cine

“La infiltrada” y “El 47” triunfan con un empate histórico a mejor película en unos Premios Goya 2025 que se realizaron en  el Palacio de Congreso y Exposiciones de Granada que acogió la 39 edición en una gala demasiado larga y  en la que los galardones estuvieron más repartidos que nunca, además que se sumaron  las reivindicaciones a la vivienda, justicia e igualdad.

Comenzó la gala con “Bienvenidos” de Miguel Ríos, quien estuvo acompañado por Luis Tosar, Pepe Lorente, Cristalino y Eva Amaral,  Ríos adaptó la letra de la canción para dar la bienvenida a la familia del cine presente.

Lamentablemente los fallos técnicos  en emisión salieron, dejando algunos cortes de sonido.  Lo que no es nuevo en pasadas ediciones surgieron también fallos.

La película que se llevó más galardones fue “El 47”. Los premios  de dirección de producción y efectos especiales, a sumar a los de Salva Reina y Clara Segura como actores de reparto.

Entre las otras  películas se repartieron los galardones recibiendo  “La virgen roja”  por vestuario y dirección de arte, uno para “Marco” maquillaje y peluquería “La habitación de al lado” fotografía, mejor música original y mejor guión adaptado,  y  tres para “Segundo premio” mejor dirección,  sonido y montaje.

La polémica que hay con la actriz  Karla Gazcón no impidió que “Emilia Pérez” se llevará a Mejor película europea.

Maribel Verdú y Leonor Watling salieron a presentar la gala, elegantemente vestidas, figuraron poco.

Sin embargo la que emocionó al público fue Maribel Verdú al entregar el Goya de Honor a la actriz y amiga Aitana Sánchez Gijón.La emoción en ambas fue muy bien recibida, sincero el discurso y muy emotivo de Gijón que lleva un recorrido muy amplio en el cine nacional español e internacional.

Entre otros premiados du C. Tangana que debuta en el cine por “La guitarra flamenca de Yerai Cortés” se ha llevado dos Premios Goya: mejor película documental y mejor canción original por ‘Los almendros’.

Richard Gere, recibió el Goya Internacional de manos de su amigo Antonio Banderas. El actor agradeció las ovaciones y especialmente a su esposa que es gallega. Cabe mencionar que ambos fueron los más elegantes de la alfombra roja.

Su discurso llamó la atención de los asistentes, no sólo por declarar su amor a su esposa, sino por la situación que vive Estados Unidos con la presidencia de Donald Trump.

La alfombra roja llena de glamour

Como es tradición la alfombra roja se vistió de gala y se lucieron diseños españoles como internacionales como fueron. Aitana Sánchez Gijón quien recibió el premio Goya de Honor lució un vestido de Carolina Herrera y joyas Bvlgari; mientras Richard Gere, elegantemente vestido de Armani recibió el Goya Internacional.

Redondo Brand, Palomo Spain, Pedro del Hierro, Sybilla, Teresa Helbig, Pronovias, Rosa Clará, Alicia Rueda Atelier, Ana Locking, Rubén Hernández Costura, Menchen Tomas, Nicolás Montenegro, Arturo Obegero y Acromatyx  fueron algunas de las firmas y diseñadores de españa que vistieron  a nominados, entregadores e invitados de la 39 edición de los galardones.

Destacan Maribel Verdú, conductora de la gala junto a Leonor Watling, lució  en la alfombra roja vestido Alberta Ferreti y joyas Damiani. En la gala tuvo tres cambios de vestuario con diseños de Alberta Ferreti, Marchesa y Yolancris. Por su parte, Leonor Watling escogió para la alfombra roja Redondo Brand y durante la gala tuvo también  tres cambios de vestuario con estilismos de Acromatyx, Teresa Helbig y Palomo Spain, lucieron zapatos de Jimmy Choo y Aquazzura y joyas de Cartier, Andres Gallardo y Suma Cruz.

Alejandro Sanz no se quedó atrás y en la alfombra roja, lució un traje a medida de Mansolutely. En la actuación, outfit de Alexander McQueen.

GOYA DE HONOR Aitana Sánchez-Gijón
MEJOR ACTOR DE REPARTO Salva Reina por El 47
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL Los Almendros, de Antón Álvarez y Yerai Cortés para La guitarra flamenca de Yerai Cortés.
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO Arantxa Ezquerro, por La virgen roja.
MEJORES EFECTOS ESPECIALES Laura Canals e Iván López Hernández, por El 47.
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA Karmele Soler, Sergio Pérez Berbel y Nacho Díaz, por Marco.
MEJOR ACTOR REVELACIÓN Pepe Lorente, por La estrella azul.
MEJOR MONTAJE Javi Frutos, por Segundo premio.
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Edu Grau, por La habitación de al lado.
MEJOR SONIDO Diana Sagrista, Eva Valiño, Alejandro Castillo y Antonin Dalmasso, por Segundo premio.
MEJOR DIRECCIÓN DE ARTEJavier Albariño, por La virgen roja.
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Carlos Apolinario por el 47
MEJOR MÚSICA ORIGINAL Alberto Iglesias, por La habitación de al lado.
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN Mariposas negras, de David Baute, César Zelada, Edmon Roch y Marc Sabé.
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL La guitarra flamenca de Yerai Cortés, de Cristina Trena y Antón Álvarez.
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN La gran obra, de Àlex Lora y Lluís Quílez Sala
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL Semillas de Kivu, de Carlos Valle, Néstor López Carlos Valle, David Pérez Sañudo, Iván Miñambres, Pepe Castro y Pilar Sancho.
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN Cafunè, de Carlos Fernández de Vigo, Lorena Ares, Damián Perea, Mintxo Díaz y Sergy Moreno
MEJOR DIRECCIÓN NOVEL Javier Macipe, por La estrella azul.
GOYA INTERNACIONAL Richard Gere
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN Laura Weissmahr, por Salve Maria.
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA Ainda estou aqui de Walter Salles (Brasil)
MEJOR PELÍCULA EUROPEA Emilia Pérez (Francia), de Jacques Audiard, Pascal Caucheteux, Valérie Schermann y Anthony Vacarello.
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO Clara Segura por El 47
MEJOR GUION ADAPTADO Pedro Almodóvar, por La habitación de al lado.
MEJOR GUION ORIGINAL Eduard Sola, por Casa en llamas.
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA Eduard Fernández, por Marco
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA Carolina Yuste, por La infiltrada
MEJOR DIRECCIÓN Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por Segundo premio
 MEJOR PELÍCULA (ex aequo) El 47 y La Infiltrada

El narcotráfico pretende consolidar su gobierno de facto en México

El narcotráfico pretende consolidar su gobierno de facto en México; el crimen organizado proviene de ese ostentoso y criminal aparato lleno de venganzas

  • Aunque “si por bien o por mal”, urge que se aborden los problemas de justicia, corrupción y violencia, que se promueva la participación ciudadana, la transparencia en la gestión pública, ya que la paz en México requiere un enfoque integral

BLAS A. BUENDÍA *

Pese a que el narcotráfico ya hizo gobierno de facto, y que la inseguridad transformada en crimen organizado, proviene de ese ostentoso y criminal aparato lleno de venganzas, la paz en México solo puede ser verdaderamente alcanzada cuando la nación responda a sus propios intereses de justicia y se ajuste a un orden jurídico sólido; la Cuarta Transformación no garantiza ninguna cualidad de progreso, sino que ahuyentará a los capitales extranjeros.

Esto implica que las instituciones y autoridades del país deben trabajar juntas para garantizar que se respeten los derechos humanos, se combata la corrupción y se promueva la transparencia y la rendición de cuentas.

En este sentido, es fundamental que se fortalezcan las instituciones democráticas y se promueva la participación ciudadana en la toma de decisiones. También es importante que se aborden los problemas de violencia y delincuencia que afectan al país, mediante la implementación de políticas públicas efectivas y la colaboración con la sociedad civil.

Algunos ejemplos de iniciativas que buscan promover la justicia y la paz en México incluyen la creación de mecanismos de protección para las personas defensoras de derechos humanos y periodistas, la promoción de la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública, y la implementación de programas de crianza positiva y prevención de la violencia.

En materia de política internacional, la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México A. C., externa su elevada preocupación por el hecho de que Donald Trump, pretenda imponer su voluntad, toda vez, que con ello ipso facto se provocaría un desencadenamiento en la aplicación de estatutos internacionales que forman el conjunto de las leyes de paz.

Bien lo expresaba uno de los más grandes precursores del Derecho universal, cuya influencia en la Academia Mexicana de Derecho Internacional ha sido formidable y todavía perdura en muchas togas.

Don Luis de Gonzaga y Sevilla siempre fue más allá de las concepciones filosóficas jurídicas, cuando dijo en el ayer: “Aunque todos los mexicanos deseamos la paz, esa paz solo es entendida cuando nuestra Nación responde a sus propios intereses de justicia, la paz solo debe responder en el orden jurídico”, por lo ese recordado mentor, en latín, sostuvo: “Parium disparium rerum sua quique loca tribuens dispositivo”, dándole continuidad a añejos conocimientos.

En el hoy y siguiendo las sapiencias de un moderno e ilustre catedrático universitario Don Alfonso Muñoz de Cote, sabemos que el arábigo 38 del Estatuto de la Corte Permanente de Justicia Internacional, el cual sustituyó anteriores estatutos, refiere: ‘’La Corte, cuya función es decidir conforme al derecho internacional las controversias que le sean sometidas, deberá aplicar:’’

Según el parecer de tan egregio jurista mexicano, este precepto de modo claro afirma que la Corte debe aplicar el Derecho Internacional; y éste deberá de hacerse valer en aquellos casos concretos que lesionen los intereses jurídicos, políticos o constitucionales de un Estado.

En su parte conducente, el numeral transcrito en el inciso d) estipula: ‘’Las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las distintas naciones, como medio auxiliar para la determinación de las reglas de derecho, sin perjuicio en otras disposiciones’’.

La gentileza de las ilustraciones del afamado internacionalista Alfonso Muñoz de Cote, hizo comprender a la abogacía independiente de la Republica que y conforme a la óptica internacional, los Estados Unidos Mexicanos son sujetos del Derecho Internacional, por ser un Estado Soberano y, en el ámbito del cual dicho letrado es el experto, el estudio de ese estado corresponde esencialmente al Derecho político y constitucional. Con la salvedad, de ser México el sujeto principal del derecho internacional a nuestra Nación le compete fijar su postura jurídica internacional.

Con el objeto de evitar confrontas innecesarias con los Estados Unidos de Norteamérica, el ateneo de estudios jurídicos penales del Colegio Nacional de Abogados Foro de México desea fijar una postura jurídica, ya que el fentanilo y/o los estupefacientes son el motivo real de esa actitud adoptada por Donald Trump, para con ello evitar cualquier pretendido desafío.

Con independencia de la posición política nacionalista adoptada por la Primera Magistrada de la Nación y de los esfuerzos por combatir el tráfico de fentanilo, lo ideal sería desde un punto de vista jurídico el que se ordenara una investigación de la causa de ello y que por fin en su mandato se supiera el ¿por qué?, se tilda de narco-estado a nuestro México.

La respuesta vendría ipso facto: debido a aquella insalubre alianza realizada por un servidor público que se encuentra bien identificado en aquellas actas de las cuales conoció en su momento la Procuraduría General de la República, que le concedieron hasta la fecha impunidad y que ahora han puesto en mal el nombre de nuestra Patria.

Todavía es tiempo que el gobierno federal frene el fenómeno del narcotráfico ya que éste pretende consolidar su gobierno de facto en México; el crimen organizado proviene de ese ostentoso y criminal aparato lleno de venganzas que finalmente, el presidente Donald Trump ha calificado como terroristas a quienes se dedican a delinquir con todo tipo de drogas.

“¡Es cuanto!”, selló tajante la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados, Foro de México, A.C., que preside el abogado Alberto Woolrich Ortiz.

Premio México de Periodismo Ricardo Flores Magón-2021

[email protected]

Anuncia Antorcha su V Jornada Nacional de Oratoria

 

* El orador tiene como reto reconquistar para la humanidad entera el amor a la palabra.

* La oratoria debe ser el instrumento fino y lúcido con el cual le trasmitamos nuevas ideas al pueblo.

Ciudad de México.- Con el objetivo de formar y educar a jóvenes, colonos, obreros y campesinos, así como de fomentar la práctica del arte de la palabra hablada, el Movimiento Antorchista Nacional, a través de su Comisión Cultural, dio a conocer la realización de su V Jornada Nacional de Oratoria, misma que se llevará a cabo el 22 de febrero de 2025 en todas las capitales de México.

De acuerdo con la comisión organizadora de la jornada, el sábado 22 de febrero se realizarán, de manera simultánea en todas las capitales de los estados de la República mexicana, concursos estatales de oratoria, con siete categorías: Juvenil A (secundaria), Juvenil B (preparatoria), Libre estudiantil (universitarios), Magisterial, Activistas, Libre campesino y Libre obrero-popular.

El objetivo del Movimiento Antorchista para realizar este encuentro, es alentar al pueblo a que, a través de la palabra y argumentación, expongan lo que piensan sobre su país y la sociedad que les rodea, ya que México necesita verdaderos líderes populares que puedan entender y explicar la realidad en la que viven. Esta jornada consistirá de dos rondas; la primera será con un tema preparado de libre elección con una duración no mayor a 5 minutos, para posteriormente designar un tema a improvisar, de actualidad y de cultura general, con duración no mayor a 3 minutos.

Cabe recordar que Aquiles Córdova Morán, líder nacional antorchista, en su libro “Conferencias Culturales”, al hablar de la Oratoria aseguró que la “oratoria debe ser el instrumento fino y lúcido para trasmitamos nuevas ideas, las ideas del futuro, de la revolución. El orador revolucionario tiene como reto reconquistar para la humanidad entera el amor a la palabra.”

Además, resaltó que hay tres condiciones que debe reunir un buen orador: primera; tener una cultura científico-política, esto significa conocer a fondo el materialismo dialéctico e histórico como compendio de las leyes de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento; y analizar y conocer la realidad que pisa; segunda, debe poseer una sensibilidad profunda del idioma que maneja, de la palabra como tal y de ésta como parte de un pensamiento; y tercera, que requiere de la emoción profunda y del convencimiento profundo de la idea que quiere transmitir.

El antorchismo invita a todos los mexicanos a participar y asistir a esta V Jornada Nacional de Oratoria el sábado 22 de febrero; la información está disponible en el portal de internet de Antorcha y en las cuentas de Redes Sociales de la organización en los diferentes estados de la República.

A Flor de Piel 11 de febrero de 2025

“A Flor de Piel”. Programa conducido por la Prestigiada Periodista y Defensora de Derechos Humanos, Mina Moreno, quien acompañada del periodista Luis Serieys, hoy ha invitado al doctor Alfonso Dueñas para abordar el delicado tema: “Los crímenes y omisiones en el interior del INCAN. No te lo puedes perder.

Desde donde inicia la Patria 10 de febrero de 2025

“Desde donde inicia la patria” contará con la participación especial del Mtro. en logística y Negocios internacionales Oscar Xelhuantzin Pérez. Analizaremos la situación actual del comercio exterior en México, abordando temas como la situación arancelaria y su impacto en la economía del país.

“México es un país de leyes”: Abogado morenista

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce Manuel Aparicio.

Hace unos días un abogado afín a MORENA me decía que México es un país de leyes, le dije que efectivamente nuestro país tiene jurídicamente leyes que no existen en otros países y si a eso se refería, quizá tuviera razón, sin embargo le argumenté que, cómo puede decir que México es un país de leyes, cuando el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, comete delitos más que evidentes y no se le aplica la ley, para hacer justicia a un estado que ya se ha manifestado en contra del presuntamente delincuente gobernador.
Respecto a que México es un país de leyes, también le argumenté a mi amigo el abogado, que el ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, ahora diputado federal plurinominal, tiene varias denuncias en su contra, una de las más graves es la acusación de su media hermana por violación en grado de tentativa, ante lo anterior, el fiscal general estatal Uriel Carmona Gándara pidió el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, pero más tardó en hacer la petición respectiva, que Morena y sus aliados del PT, el PVEM y el Panal en el Congreso de Morelos, avalaron la destitución del fiscal General estatal Carmona Gándara.
Cuauhtémoc como diputado tiene ‘inmunidad parlamentaria’ por lo que durante el tiempo en que permanezca en ese cargo, no podrá ser sometido a un proceso penal y para eliminar dicha inmunidad y que procedan las denuncias contra Cuauhtémoc Blanco, sería necesario iniciar un proceso de desafuero, que tomaría varios meses y depende de las decisiones que se tomen en la Cámara de Diputados.
Los pasos a para realizar el desafuero serían en primer lugar, presentar una denuncia y cumplir los requisitos para el ejercicio de la acción penal, para ello la Cámara de Diputados tendría 60 días para dar un dictamen, mientras, una sección instructora debe comprobar que se haya cometido el delito por el que se levantó la denuncia, las diligencias darán la información para que la Cámara de Diputados decida si procede o no el desafuero y en caso de determinar que hubo un delito, la decisión será emitida a través de una audiencia, dicha audiencia contempla un diálogo con el denunciante y el imputado.
De acuerdo con reportes de la prensa local, Cuauhtémoc Blanco, está señalado por haber llegado a la política con un pago de 7 millones pesos con apoyo del Partido Socialdemócrata; durante su gobierno fue más que evidente la presencia en Morelos del Cártel Jalisco Nueva Generación, del grupo local Comando Tlahuica, que controlaba el sistema de agua potable y alcantarillado de Cuernavaca, Guerreros Unidos, La Familia Michoacana y, más recientemente, el Cártel Unión Tepito”.
Ricardo Monreal, líder de los diputados morenistas dijo que este partido no lo protegerá, sin embargo, Ricardo Monreal se ha identificado como el prototipo de la chimoltrufia, ya que como dice una cosa, hace otra ¿En verdad no defenderán los morenistas a Cuauhtémoc Blanco? Porque dejar que lo procesen será también reconocer que se equivocaron al protegerlo en su vida política.
Pero para mi amigo el abogado morenista, “México es un país de leyes”.

Agonía

 

*Negro palmarés

Por Luis Repper Jaramillo*

[email protected]

¡¡Para la T4a, el 2oPT, Morena, caterva guinda en el legislativo, truhanes del “gabinetazo” Sheinbaum; UIJER y miserable López Obrador, alargar 30 días la agonía de imponernos, el loco Trump, aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, ¡¡es un triunfo!! Mediocres… Queda claro que el (des) gobierno de impuesta, lagartija pestilente, usurpadora, “corcholata favorita”, es mediocre, anodino, ramplón (vulgar, chabacano).

Festinar como una gran logro que la inmerecida inquilina de Palacio Nacional “haya alcanzado” retrasar un mes lo inminente, castigar al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo (AMLO), por su amorío, amasiato con el crimen organizado,  el trasiego a la unión americana de fentanilo (por nuestra corrupta frontera norte); indocumentados y otras drogas, es muestra de nulas relaciones internacionales, diplomáticas, políticas, humanitarias con Washington -no de ahora, sino desde la nefasta gestión de Andrés Manuel López Obrador, (una rata que huyó siempre del contacto binacional y personal con Trump, Obama y Biden), siempre utilizó a su lamebotas Marcelo Ebrard como representante, no sólo con EE UU, sino con el mundo.

No te equivoques UIJER, la “bondad” de Donald al no aplicar -por el momento- el impositivo de castigo, no fue por tu “brillante” llamada telefónica a la Casa Blanca, por 30 minutos, presumiste, sino por la manipulación, jaloneo que el millonario neoyorkino tiene sobre ti. Se mofa, juguetea con tu incapacidad, ineptitud, ausencia de perfil profesional para el cargo público más importante en México: el Poder Ejecutivo.

Fácil. Usurpadora, Trump te lleva años luz de experiencia política, comercial (es empresario inmobiliario, en medios de comunicación), en oratoria, presencia, liderazgo, que le da enorme ventaja para aplastarte, humillarte, exhibir tus ineficiencias.

Mientras él, con los años amasó multimillonaria fortuna, presencia mediática, liderazgo y amigos de su estirpe dispuestos a invertir millones de dólares en apoyo a sus candidaturas. Tú, andabas de guerrillera (desde México con el Movimiento insurrecto M19 de Colombia), que pretendió en 1970  “tumbar” al Presidente Misael Pastrana Borrero, sin conseguirlo.

Esto te marcó como facciosa, representante de una guerrilla. Tomaste experiencia maquis que aplicaste más tarde en contra de la Rectoría de Jorge Carpizo MacGregor, en la UNAM, conocido como Movimiento Estudiantil en contra de la Reforma Universitaria, que pretendió aumentar la cuota de inscripción a la UNAM en 20 centavos,

En 1986, una propuesta del Rector, conocida como Plan Carpizo, a la que tú, Sheinbaum, te opusiste con frases en los múltiples bloqueos, mítines, marchas, “tomas”, etc. Textual escupiste participé en el movimientos estudiantil de 1986/1987, que quizá fue uno de los primeros movimientos estudiantiles que se enfrentaba a los políticos neoliberales. Querían elevar las cuotas, la inscripción, las colegiaturas…(fin de la cita).

En esas acciones UIJER Sheinbaum fortaleció se ADN de mercenaria política pues dirigió cierre de avenidas, saqueos, bloqueos, suspensión de actividades estudiantiles, académicas, de investigación, titulaciones, “boteo”, azuzando a inverbes, inocentes, lelos escolapios de prepa, vocacional, prevocacional, manipulándolos bajo el peregrino argumento de “defender” (con y por la fuerza física, psicológica, politiquera) la “autonomía” universitaria. Desde la década de los 80´s, esta zorra vislumbraba su futuro político con desastrosos resultados a su paso por cargos burocráticos (jefa delegacional en Tlalpan, Jefa de Gobierno del DF/CDMX, “corcholata favorita” que traicionó a Ebrard, Monreal, Adán Augusto, con la complicidad de su Dios, AMLO.

Luego, robar, depredar, gastar, defraudar los presupuestos del gobierno capitalino 2021 a 2024 para emprender durante 4 años antidemocrática campaña #EsClaudia, con la omisión del INE, TEPJF, UIF, FGR, Secretaría de la Función Pública, SAT, Auditoría Superior de la Federación, etc. que a lo largo del país fuera “patrocinada” también con recursos públicos de los gobernadores, presidentes municipales. diputados locales, caterva de gabinetes legal y ampliado, senadores y diputados federales de Morena, PT, PVEM

Pero no sólo fue el desfalco a las arcas federales y locales. NO. A esto se sumó el padrinazgo directo de terror, dinero, logístico, protección, mapachería, coacción, que le brindó, durante 4 años y más, el crimen organizado, los Carteles, incrustado como operadores políticos, funcionarios de casilla, votantes, “halcones”, promotores del voto, etc. ¡Ahí estuvo la mano negra del crimen organizado en apoyo y patrocinio de #Es Claudia

Mientras Trump, gobernaba mal su primera administración en la Casa Blanca (2017/2021), Sheinbaum cometía asesinato doloso/culposo la mañana del 19 de septiembre de 2017, cuando un sismo derrumbó dos pisos del Colegio Rébsamen, cayendo una construcción prohibida, suspendida, que la dueña Mónica García Villegas (Miss Moni), en colusión con la Jefa Delegacional en Tlalpan (Claudia Sheinbaum Pardo), había ignorado a cambio del “entre” a la funcionaria pública.

Actualmente, Miss Moni purga pena de 33 años de cárcel, de los cuales ha cumplido 7. Mientras su socia, corresponsable, omisa, transa, infanticida (19 niños sepultados bajo los escombros del Rébsamen) más 7 adultos… usurpa un poder obtenido de la corrupción, la transa, la coacción, la compra de votos, conciencias y acarreos.

Más aun. Mientras Trump culminaba en 2021 su primer periodo presidencial, Sheinbaum Pardo, la noche del 3 de mayo de 2021, comete nuevamente homicidio doloso/culposo, cuando un tramo elevado de la Línea 12 del Metro colapsa, caen al vacío 2 vagones del tren, causando in situ la muerte de 26 usuarios, entre ellos al pequeño Brandon Giovanny Hernández. Otro niño, la especialidad de UIJER.

En ese entonces usurpadora era Jefa de Gobierno de la CDMX, y por cobardía, omisión, complicidad, cuasi nepotismo, irresponsabilidad de su gestión, en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, el inquilino de Palacio Nacional, Andrés Manuel, decidió reducir la partida para el mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo (Metro. Austeridad Republicana, lo clasificó), Sheinbaum no protestó o impidió tal decisión, se hace lo que el Jefe manda… Así de cínica y cobarde.

Estaba coludida, su miguis, miguis, Florencia Serranía, a quien había impuesto como Directora General y Directora de Mantenimiento del Sistema. Pues ni una, ni otra, ni aquel les importaba la seguridad, buen funcionamiento, los usuarios, ni su obligación de servir al pueblo, por lo que ignoraron, les “valió madres” reducir  recursos para mantener funcionando al Metro: en total, murieron 26 personas en el lugar. Más de 100 lesionados física, mental y psicológicamente fueron llevados a hospitales, con secuelas de por vida.

Mientras Trump, quien hoy controla su país y al gobierno del 2oPT, incluida UIJER, dejaba en manos de Joe Biden el país de las barras y las estrellas, aquí, el miserable Peje y su “corcholata favorita” había maquinado quedarse con Palacio Nacional, desde luego a la mala, en mala leche, a través de la corrupción, las mentiras, las promesas fáciles, la compra -con dinero de los mexicanos- de voluntades (Programas Sociales), votos (becas, pensiones, “apoyos”, alianza asesina con el narco, “abrazos, no balazos”, “amnistía: perdón y olvido”, “defendemos a las bandas porque también son humanos”. Conciencias (amenazas a los “beneficiarios” de los programas sociales con quitarles el apoyo si no asisten y convocan a conocidos a los mítines de #EsClaudia), etc.

Y luego la traición a México, al voto, a la democracia. Tras 4 años de ilegal, corrupta, antidemocrática, ladrona, infame campaña #EsClaudia, Andrés coloca en los puntos estratégicos de una elección democrática, legislativa y presidencial a 2 lamebotas: Guadalupe Taddei Zavala, en el INE y Mónica Soto Fregoso, en el TEPJF, para que el 2 de junio de 2024 dieran el tiro asesino a la democracia, manipulando la elección a través del PREP,  que aún regentea Taddei Zavala, para sumar 36 millones de votos ¿de dónde?, que pasó a su compinche Mónica Soto, para (i)legitimar el “triunfo” de la tramposa y corrupta Claudia Sheinbaum Pardo. Es historia que padecemos 130 millones.

Con este palmarés corrupto, asesino, incapaz, ineficiente, etc. UIJER se solaza de que Trump retrase un mes la imposición arancelaria… Ufff, en 30 días esta nulidad de mujer quiere hacer (controlar, al menos minimizar o capturar a los cabecillas del crimen organizado) que en más de 60 años no hicieron gobiernos priistas, panistas y morenista… ¡¡No, pos sí!!

Sheinbaum, por un instante de tu miserable vida, sé consciente, piensa, razona antes de abrir el hocico, ubícate. No tienes capacidad de ninguna índole para defender a México, no tienes talento para enfrentar a un zorro dorado como Donald.

Con tu palmarés expuesto estas imposibilitada de exigir cordura, dignidad, respeto de un gobierno legítimo -el de Donald Trump- a otro, producto de la corrupción #EsClaudia. La transa, el robo (4 años de campaña defraudando las arcas del GCDMX). Traición a la Patria (amasiato con el crimen organizado) “No volverá la guerra contra el narcotráfico” -vía libre-

Crees que 30 días te darán respiro para “convencer” a Donald que deteniendo “charales” de la delincuencia organizada, cumples con frenar el tráfico de fentanilo, indocumentados, etc.

En 720 horas Claudia, tus amigos del narco, serán considerados “terroristas”, eso no podrás detenerlo. En consecuencia, aquella “soberanía” que tanto sobas, alharaqueas, blasfemas será mancillada por agentes de la CIA, DEA, FBI, Guardia Nacional gringa, porque tus cuates del terror, no se dejarán capturar. No están dispuestos a perder TODO: dinero, territorio, plazas, infraestructura, contactos en el gobierno del 2º Piso de la Transformación, empezando por ti.

No cantes victoria. Trump no es “inocente”. Los miembros de las agencias de seguridad nacional de EE UU no son los policías judiciales, estatales, municipales, soldados, marines, guardias nacional de México, a quienes los “dólares” los someta. Claudia, no puedes, no sabes cómo enfrentar esto.

*Colaborador de los Grupos Editoriales Digitales radioexpresionmexico.com, bajosello.org, grmediostv.com, endirecto.mx, lagacetametropolitana.com, algrano.mx

Balón Cuadrado 07 de febrero de 2025

Jesús Yañez Orozco y Rubén Tatemura invitaron a Víctor Hugo Nava a intercambiar opiniones en torno al Foro de Alimentos chatarra ultra procesados y sedentarismo. Con el propósito de coadyuvar en el combate a los problemas de obesidad y sobrepeso en México.

Por tí México 07 de febrero de 2025

En “Por ti México” Ana Paola Guerra muestra su preocupación por los impactantes contrastes en Huixquilucan, comparte su experiencia con los habitantes de la comunidad Federal Burocrática hasta donde les llevó donaciones, como parte de su trabajo social.

LO QUE NO SE DIJO 07 de febrero de 2025

El Maestro Jorge Eleazar García y el Lic. Marco Antonio Vargas, han elegido como invitado al Maestro Julio Huertas Huesca, con quien, conducidos por Manuel Aparicio, hablarán del tema “LOS ARTISTAS NEZAHUALCÓYOTLENSES HAN SIDO SUFICIENTEMENTE APOYADOS?”. No puedes perder la oportunidad de escuchar la charla sobre lo que sucede con este importante sector de la sociedad.

EntreNosotros 07 de febrero de 2025

EntreNosotros. Esta ocasión Maria Esther Beltrán charla con el cantautor mexicano Victor García quien como el Ave Fénix retoma su carrera musical llegando al número 1 de la Radio Nacional con el tema “Otra vez” a dueto con Edén Muñoz.

En el PRI no escarmientan, siguen igual que en otros tiempos

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce Manuel Aparicio.

 

Se pensó que con la llegada al Comité Directivo Estatal del PRI en el Estado de México, de Cristina Ruiz Sandoval y Brenda Alvarado, en verdad se iba a conformar un partido con liderazgos consistentes que dieran la batalla para reposicionar al partido tricolor, sin embargo los nombramientos que han hecho dejan mucho que decir, en cuanto a que sean los mejores elementos para los trabajos políticos que se avecinan.
Solamente como muestra esta el caso de la expresidenta municipal de Los Reyes La Paz, Cristina González Cruz, que fue designada en la muy importante Secretaría de Organización, una mujer que en las pasadas elecciones perdió la alcaldía frente a Martha Guerrero que fue la candidata de MORENA.
Los habitantes del municipio de La Paz, gobernado por Cristina González Cruz, dieron cuenta en su momento de varios pendientes por resolver, como las obras inconclusas de introducción de drenaje y agua potable, seguridad, calles sin pavimentar, trabajos de bacheo y más, también fue acusada de que las obras que sí realizó fueron selectivas, para las áreas donde estaban sus amistades.
Por otra parte, en mayo de 2024, se dio a conocer que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, investigaba a la candidata del PRI a presidenta municipal de los Reyes la Paz Cristina González Cruz, por presuntamente ordenar a una servidora pública y a otro sujeto, impedir con un arma de fuego y amenazas que las candidatas de Morena realizaran proselitismo político.
De acuerdo con la denuncia presentada por Alejandro Peña Hernández al Consejo Distrital, el día 28 de abril de 2024, se encontraban haciendo promoción del voto, la candidata a diputada local, Selina Trujillo Arizmendi, junto con la candidata a la alcaldía, Martha Guerrero Sánchez, dentro de la colonia el Arenal, cuando sucedieron los hechos delictivos.
Una pregunta obligada a la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, Cristina Ruiz Sandoval, es, ¿si en verdad quiere rescatar al partido tricolor y hacerlo competitivo o ella, Cristina Ruiz, seguir los pasos del dirigente nacional Alejandro Moreno Cárdenas? quien dividió al partido para dejarlo en las condiciones en que se encuentra a nivel nacional.
La verdad es que el PRI en el Estado de México no esta en el momento de que dedique sus espacios a encubrir a malos priistas, que se identifican como pésimos gobernantes como es el caso de Cristina González, quien en su campaña política pidió la ayuda y colaboración de importantes priistas, pero desde que perdió la contienda y con ello la presidencia municipal de La Paz, ni siquiera le toma las llamadas a esos líderes.
En el PRI no escarmientan, siguen igual que en otros tiempos, ser una plataforma para dar imagen y espacios a amigos y no a los mejores líderes.
¿Será que Cristina Ruiz, incondicional de Alejandro Moreno, llega a darle la puntilla al PRI del Estado de México y así acabar con el más importante bastión priista a nivel nacional?
Ya veremos.