Miguel Ángel Casique Olivos
Campaña y elecciones 2022; más de lo mismo y nada nuevo para los mexicanos A partir del 3 de abril y hasta el 5 de junio de 2022, los gobiernos locales tendrán prohibida la difusión de propaganda gubernamental ya que a partir de esa fecha iniciaron las campañas a gobernador. El próximo mes de junio en seis entidades del país (Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas y Quintana Roo) se llevarán acabo elecciones ordinarias y de gubernaturas, donde estarán en juego 436 cargos públicos; como cada periodo electoral volveremos a ver a políticos de todos los niveles y de todos los colores, prometer “el oro y el moro” para conseguir que los mexicanos emitan su voto a favor de tal o cual candidato, pero tras la elección no habrá nada nuevo, ningún cambio para los mexicanos. El año anterior, 2021, hubo elecciones en 15 estados para elegir gobernador; para el 2023, serán dos las entidades que realizarán comicios, Coahuila y el Estado de México, ambos priistas, el segundo estado históricamente se le ha considerado “laboratorio electoral” pues desde ahí se operaba, hasta antes de AMLO, quién sería el próximo presidente de la República. Hoy la política ha cambiado y aún es muy temprano para saber de qué color se pintará el Estado de México, aunque lo más seguro es que desde Palacio Nacional exista un acuerdo para que el poder siga siendo para el tricolor. Estos comicios abonarán o disminuirán la presencia del partido en el poder político, y al menos, todavía sin llegar al día de la votación lo que pasará ya se ha estado trabajando con antelación, porque no debemos olvidar que en política los acuerdos entre grupos de poder son “más fuertes” que el propio voto del electorado, que se ha vuelto como un requisito para encubrir a uno de los dos o tres candidatos que nos presentan, pero que al final son el “mismo gato” nomás que revolcado. Por ejemplo, en Oaxaca ya no hay ninguna duda de que el poder será heredado a Morena y que el principal representante del priismo oaxaqueño, Alejandro Murat, está de muy de acuerdo con esa línea. Un caso similar es el de Hidalgo pues aunque el PRI pudiera dar la pelea para quedarse con la gubernatura, también las aguas se mueven muy a favor de Morena. En los seis estados enumerados se elegirá gobernador y arrancaron campaña el 3 de abril; en Quintana Roo, además, se renovará el Congreso local formado por 15 diputados de mayoría relativa y 10 por representación proporcional y en Durango se buscarán alcaldes para 39 presidencias municipales, habrá lugar para 39 sindicaturas y 327 regidurías. La temperatura de los motores se ha elevado y están siendo bien aceitados para las campañas políticas de una elección que es considerada la más grande antes de las presidenciales en el 2024; por esto mismo, todos los partidos políticos saben que es una oportunidad para posicionarse dentro del mapa del poder político e intentarán todo con tal de quedarse con el control de las gubernaturas, del Congreso local en Quintana Roo o de las presidencias municipales en Durango. En toda esta batalla salvaje por el poder, las encuestas, a modo o sin sesgo, salen a relucir y en Durango se habla de que la disputa por la gubernatura estará entre Esteban Villegas, candidato del PAN-PRI-PRD y Marina Vitela, candidata de Morena-PT-Verde que tendrá todo el espaldarazo político y económico de Palacio Nacional. En Hidalgo la opinión es que la contienda será entre Julio Menchaca, candidato de Morena-PT-Verde-Panal y la priista Carolina Viggiano apoyada por PAN-PRI-PRD, que dicho sea de paso es incierto que el apoyo de los Moreira vaya a lograr mantener el poder, salvo que exista un acuerdo con Morena a nivel nacional. En Aguascalientes, donde una mujer tendrá que ser la gobernadora debido a que todas las candidatas son mujeres; aquí la favorecida por las encuestas es María Teresa Jiménez Esquivel, de la alianza PAN-PRI-PRD, y acercándose un poco la morenista Nora Ruvalcaba. En Tamaulipas, a diferencia de Aguascalientes, tendrá que ser hombre el próximo gobernador porque todos los registrados como candidatos son varones y la disputa estará entre el morenista Américo Villarreal y el aliancista PAN-PRI-PRD, Cesar Augusto El Turko Verástegui. En Quintana Roo encabeza las encuestas Laura Fernández Piña de la Alianza Confianza por Quintana Roo, PAN y el PRD, aunque Mara Lezama, candidata de Morena-PT-Verde pudiera dar una sorpresa dado que tendría todo también el respaldo político y económico del poder federal. Y de Oaxaca, como ya dijimos, Salomón Jara, de la coalición Morena-PT-PVEM-PUP, parece que será el sucesor de Alejandro Murat, porque los otros candidatos nomás no van a pintar porque ya hay un viejo acuerdo entre Obrador y el gobernador actual. En las campañas no habrá nada nuevo. Los candidatos recorrerán presencialmente algunos lugares para prometer todo a los votantes y una vez encumbrados en el poder sus promesas serán olvidadas; la principal pelea será virtual y ocuparán un papel determinante las redes sociales, desgraciadamente, también ahí habrá manipulación y también ahí todo lo que prometan jamás o muy poco se cumplirá. En junio tendremos seis nuevos gobernadores, pero la situación para los 15 o 20 millones de mexicanos que viven en esos estados no cambiará; la pobreza y la marginación seguirán hasta que surjan gobernantes de las entrañas del pueblo, conquisten el poder en nombre del pueblo y cambien de raíz la forma de gobernar. Por lo pronto, lo que sí debemos hacer es no dar ningún voto a Morena y evitar que junto con su 4T y el liliputiense López Obrador sigan destruyendo a México. Por el momento, querido lector, es todo.Porque las noticias nos buscan…
Si que está cambiando el país, lamentablemente es en retroceso.
Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce Manuel Aparicio.
Todavía recuerdo cuando David Korenfeld, director de la Comisión Nacional del Agua, en tiempos en que era presidente de la República Enrique Peña Nieto, utilizó un helicóptero de Conagua para que su familia se trasportara, del fraccionamiento Bosques Real, ubicado en Huixquilucan, al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, un vecino tomó fotografías y las subió a redes sociales, los medios de comunicación las retomaron.
(Imagen El País)
A causa de aquél acontecimiento, Korenfeld en conferencia de prensa dijo: “Como seres humanos somos susceptibles a equivocarnos. Y asumo las consecuencias. Derivado del desarrollo de estos hechos hago pública mi renuncia”. Korenfeld pidió perdón en Twitter “Cometí un error inexcusable al utilizar un helicóptero de Conagua para transportarme al aeropuerto de la Ciudad de México.
Ofrezco por ello una disculpa pública”. Por último, aseguró haber pagado 10.800 pesos (715 dólares) por el costo del vuelo. El presidente Enrique Peña aceptó la renuncia presentada por su director de Conagua.
Viene al caso lo anterior porque el pasado fin de semana, Guadalupe Acosta Naranjo, publicó en Twitter una fotografía en la que afirma que una comitiva de funcionarios públicos, se transportó en un avión de la Guardia Nacional y según el servicio de de Flight Radar, el 2 de abril la aeronave realizó viajes de Ciudad de México a Torreón, de Torreón a Hermosillo y de Hermosillo a Ciudad de México.
La bitácora virtual coincide con la agenda que siguió el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien el sábado, luego de participar en el evento de Torreón, encabezó una marcha en Hermosillo, donde afirmó que las autoridades electorales, no lo pueden correr por promover la revocación.
Los anteriores hechos y el presunto uso de la aeronave, han provocado críticas por parte de analistas y políticos de oposición, principalmente por la participación del general Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, no está visitando los estados con fines electorales ni para promover la consulta de revocación de mandato, pese a que durante el fin de semana, como ya lo dijimos, participó en mítines incluso al lado de Mario Delgado, dirigente de MORENA y habría utilizado un avión de la Guardia Nacional.
Adán Augusto aseguró que su presencia en los estados, fue porque le está ayudando con las tareas de transformación en el país al presidente, ya que no está en su interés ser precandidato a la Presidencia de la República, ni cumple una agenda personal.
Vaya que si hay diferencia entre el corrupto gobierno de Enrique Peña Nieto y el de la Cuarta Trasformación de Andrés Manuel López Obrador; en el primero se asumían culpas y el funcionario por iniciativa propia renunciaba; en el segundo, el mismo presidente de México, Andrés Manuel, justifica los hechos que podrían derivar en delitos por parte del secretario de Gobernación, Adán Augusto López y el general y el comandante de la Guardia Nacional Luis Rodríguez Bucio.
Así es que mientras decapitaban a 6 personas en Chiapas, en Huichapan encontraban cinco encajuelados y durante una balacera en Acapulco, a plena luz del día, asesinaban a cinco personas, el Jefe de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, asistía a un evento político en apoyo a la revocación de mandato, al lado del secretario de gobernación.
Si que está cambiando el país, lamentablemente es en retroceso.
Policías de Chimalhuacán exigen destitución de mandos
Chimalhuacán, Méx.- Cientos de policías exigen la destitución del Director de Seguridad Ciudadana del municipio de Chimalhuacán, Salvador Hernández Torres y de su operadora en Tránsito Municipal Ana Delia Noyola por su incapacidad, falta de profesionalismo y abandonar a su suerte a tres policías mujeres que están procesadas en el reclusorio del Bordo de Xochiaca en Nezahualcóyotl, sin pruebas contundentes en su contra, por la acusación que hicieron grupos feministas hace unos días.
Los policías se manifestaron a las afueras de la comandancia municipal de seguridad pública en avenida Ejido Colectivo del municipio de Chimalhuacán, exigieron el esclarecimiento del caso de tres policías que fueron vulneradas de sus derechos humanos en el proceso de una acusación de un grupo de ciudadanas el pasado viernes y sábado por la noche.
“Paro de labores de la policía de Chimalhuacán hasta que se esclarezca el caso de las compañeras policías que fueron procesadas ilegalmente, por orden del regidor de morena Orlando Siles Vega y el Diputado Carlos López Guadarrama, pedimos que ya saquen las manos de la policía, Orlando tiene a su familia en las áreas admirativas de la corporación y la usan para ganar intentar popularidad, son nefastos, cómo se atrevieron a ordenar que encarcelen a las compañeras policías por su puro gusto, eso no es justo”, es parte de la petición de los manifestantes.
“La presidenta Xóchitl Flores, ha mostrado una actitud negativa contra las mujeres, junto con sus mandos policiacos, el comandante Salvador es un acosador de mujeres, Noyola abusa de su posición para vengarse de la tropa, pedimos que los destituyan, nos piden cuotas para dejarnos trabajar”, mencionaron los policías de tránsito.
Inseguridad en la UAEMex Campus Chimalhuacán
Chimalhuacán, Méx.- Verdadero martirio el que viven los estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México campus Chimalhuacán, por la inseguridad que se registra en la zona, varios estudiantes han sido víctimas de la delincuencia, la falta de seguridad en las inmediaciones de las instalaciones y la falta de iluminación de la avenida Ejido Colectivo.
Estudiantes de las licenciaturas; Médico Cirujano, Trabajo Social, Derecho, Administración y Promoción de la Obra Urbana, Educación, Turismo y Seguridad Ciudadana, manifestaron su inconformidad ante tales agravios a la comunidad universitaria, los robos son más frecuentes en las inmediaciones del campus. “Las patrullas tardan horas en pasar por la universidad y cuando lo hacen, pasan como si fueran echando carreritas con otras unidades”, comentó Sandra estudiante del turno matutino.
Los alumnos comentan que deben salir en grupo, para evitar ser sorprendidos por los delincuentes, “nosotros los del turno vespertino tenemos que salir en bolita, porque la avenida está muy oscura, luego no traemos dinero para pagar el mototaxi y pues tenemos que caminar como 15 minutos de la escuela hasta el bordo de Xochiaca donde está la terminal del Méxibus, a varios compañeros ya los han asaltado”, manifestaron estudiantes del turno vespertino.
“De hecho contábamos con el servicio de transporte gratuito que nuestros compañeros de generaciones pasadas habían luchado, ya hace 8 o 9 años de que se apoyaba a la comunidad con rutas de autobuses, pero nos informaron que desde enero la presidenta municipal Xóchitl Flores Jiménez y su asesor Miguel Benito Pérez, decidieron cancelar el programa que nos beneficiaba a todos”, declararon los jóvenes universitarios.
Las lámparas que requieren reparación son más de 40, desde el mes de enero una comisión de estudiantes entregó la solicitud a la presidenta, pero a la fecha no tiene respuesta. Las autoridades del Ayuntamiento hablaron con las autoridades universitarias, pero no hay nada de lo prometido, comentó un profesor del campus Chimalhuacán.
Al poder por el poder
Con la revocación de mandato, que es una revocación a modo promovida por la 4T y al gusto del presidente, se está echando a andar la maquinaria para obtener 6 años más en el gobierno, para López Obrador o a través de un tercero.
¿Qué está haciendo para ello?: Evidente empoderamiento nunca antes visto del ejército y los cuerpos policíacos. Operación entre programas sociales monetarios y beneficiarios con un contingente de 20,000 servidores de la nación que todo le atribuyen a López Obrador sintiéndose ya con derecho a amenazar y coaccionar para que vayan a las urnas y voten para que siga el presidente. Con el pretexto de las obras emblemáticas y el “rescate” de PEMEX y la CFE se han enriquecido sus allegados, aunque para el país signifique pérdidas millonarias en las dos paraestatales emblemáticas por 319,800 millones de pesos, es decir, “implica pérdidas por hora ¡de 36.5 millones de pesos! (…) provenientes principalmente de nuestros impuestos” y (…) “el despilfarro queda en la impunidad” (Federico Rubli Kaiser, El Economista, 15 marzo 2022). Deja de lado la lucha anticorrupción que solo resultó ser una patraña pues carece de toda autoridad moral después de las “casas grises” en Houston y los escándalos de corrupción de sus familiares y sus secuaces. Tiene maniatados a los partidos políticos, al Instituto Nacional Electoral (INE) y a la prensa crítica e independiente, a la cual amenaza, persigue y ridiculiza.
El presidente no escucha ni a su gabinete, lo que ha provocado las renuncias escandalosas de Carlos Urzúa y Arturo Herrera, ex secretarios de hacienda, Alfonso Romo ex jefe de oficina, Julio Scherer Ibarra ex consejero jurídico, Jaime Cárdenas ex director Indep, Santiago Nieto ex director UIF, Javier Jiménez Espriú ex SCT, etc., “…todos sus colaboradores saben que “al Presidente no se le puede decir que no” y todos se atienen sin chistar a esa vieja máxima priista, hoy más vigente que nunca…” (Salvador García Soto, El Universal, 24 marzo 2022). El presidente está pensando en reelegirse o en un Maximato a través de otra persona, valiéndose del poder mismo, por eso estrangula al INE y pretende auto-ratificarse sin que nadie haya exigido su revocación, mediante la farsa de consulta que ni el propio INE podrá controlar ni verificar, ni tendrá el contrapeso de ningún partido, por tanto, nadie debe ocurrir a la consulta a modo para auto-glorificarse, convocada con firmas cuya autenticidad no ha sido demostrada y que solo serviría para arremeter con nuevo pretexto contra quienes López Obrador considera sus enemigos.
López Obrador no ve, no oye, no dialoga y aún antes de la consulta ya anunció en la mañanera del 23 de marzo que “esto va a seguir y se va a intensificar, y como dicen en mi tierra, lo mejor es lo peor que se va a poner ¡jajajajaja!”, obvio que no para él, sino que se va a poner peor para las masas empobrecidas, de las cuales se está carcajeando. Mientras el país se le cae en pedazos porque no apoya la inversión y provoca la quiebra del 75% de las pequeñas empresas engrosando las filas de los desempleados, aumenta la carestía, ya son más de 500,000 fallecidos según datos extraoficiales por el mal manejo de la pandemia (o sea, uno de los genocidios más grandes en el mundo) y los más de 100,000 muertos por la violencia criminal y su política fallida de “abrazos y no balazos”.
Estas son las consecuencias de no elegir un gobierno verdaderamente identificado con la causa de los pobres y de permitir que nos manipulen la televisión y los medios.
(Información de esnoticiahoy)
Porque las noticias nos buscan…
Inicia Programa “De noche Médico hasta tu casa”
Amecameca, Méx.- Ante la necesidad de la población de contar con asistencia médica nocturna, el gobierno de Amecameca puso en marcha el programa “De Noche Médico Hasta Tu Casa”, mediante el cual la comunidad contará con orientación, diagnóstico y medicamento gratuito a domicilio, así como traslado de ser necesario.
La presidenta municipal, Ivette Topete García, anunció el inicio de este programa tan solicitado por la población y con el cual se comprometió para hacerlo realidad, como una de las prioridades en esta administración.
Explicó que en este municipio se cuenta con cuatro Centros de Salud, una Clínica Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social, una Clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, y una clínica del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios.
Además, gracias al esfuerzo de esta nueva administración se reapertura la Unidad Médica de Salud de la Mujer, sin embargo, en el municipio no contábamos con un servicio de salud del primer nivel durante la noche para la población que no es derechohabiente en ninguna institución, destacó la titular del ejecutivo local.
De acuerdo con el INEGI, en el 2020 los habitantes de Amecameca eran 53 mil 441 habitantes (47.6% hombres y 52.4% mujeres). En comparación a 2010, la población creció un 10.4%. Se estima que más del 40 por ciento no es derechohabiente.
Con este antecedente, la alcaldesa se comprometió a impulsar este servicio y ahora los amecamequenses de la cabecera municipal, barrios, colonias, rancherías o delegaciones no tendrán que preocuparse por localizar a un médico en las noches o pensar como trasladarse a un hospital.
Para poder solicitar ayuda en una situación de salud, el Ayuntamiento habilitó el número telefónico 55 3407 7727, donde el operador que atienda la llamada solicitará algunos datos de identificación, datos de seguridad y explicará el protocolo de atención.
De acuerdo con las atenciones programadas, el médico acudirá al domicilio, realizará la valoración y brindará orientación medica en relación con todas las patologías del primer nivel de atención. De ser necesario el galeno ordenará el traslado al hospital más cercano que atienda el padecimiento diagnosticado.
Al término de la atención el paciente o familia recibirán un correo electrónico, para contestar una breve encuesta de satisfacción y poder evaluar el servicio otorgado. El horario de atención es de 21:00 pm a 05:00 am, los 365 días del año.
Ixtapaluca sede de la Convención Nacional de “Viva la Democracia”
Por: Ronnie A Díaz
Ixtapaluca, Mex. XREM.- Como parte de las asambleas promotoras de la revocación de mandato, procedentes de diversos puntos de la geografía nacional, unos 15 mil simpatizantes de Morena convergieron en Ixtapaluca, municipio sede de una Asamblea Nacional más de “Viva la Democracia”
A este encuentro también acudieron: La gobernadora de Tlaxcala Lorena Cuellar Cisneros, senadores, diputados federales, locales, alcaldes, y líderes sociales de todos los niveles para refrendar su compromiso con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la apuesta de alcanzar, en el estado de México, 5 millones de votos en la consulta de Revocación de Mandato a realizarse el próximo domingo 10 de abril.
El escenario era impresionante, ajetreo intenso, personas entraban y salían de las canchas; la carretera a San Francisco Acuautla, convertida en un gigantesco estacionamiento y tianguis con todo tipo de vendimias; se veían banderines con diversas leyendas alusivas al evento.
Mujeres y hombres portando playeras pro AMLO y sombreros guinda; personas felices de participar en el evento, sobre todo quienes llegaron de otros estados como Baja California Sur, Tabasco, Chiapas o Tlaxcala etc. De momento, se escuchó la voz del conductor que daba la bienvenida a las personalidades del presídium e invitados especiales y ante los miles de simpatizantes reunidos reiteraba que hoy se puede hablar de una democracia participativa
Desde muy temprano se hizo sentir el movimiento que llamó la atención de vecinos de la Canchas del Nido Águila: el subir y bajar de personas, vehículos oficiales, patrullas etc. Todos los sábados se realizan partidos de futbol, entre equipos infantiles de adolescentes y adultos, pero ¿en domingo? Antes de las 9 de la mañana observaron cómo, poco a poco llegaban cientos de vehículos de transporte de pasaje, camiones de rutas de la región y autobuses de turismo de otros estados, de donde bajaba la gente, mucha gente que empezó a introducirse a las canchas de futbol; creció la intensidad hasta convertirse en un rio humano de 15 mil personas; y, todos se preguntaban pues de qué se trata.
Como anfitrión, el presidente municipal de Ixtapaluca, Felipe Arvizu de la Luz, dio la bienvenida a los asistentes ante quienes precisó: “No se puede dejar de expresar la importancia de que este proceso de transformación que estamos viviendo y que trasciende la historia de nuestro país…”
“Hoy tenemos un derecho constitucional para decidir si se le revoca el mandato a nuestro presidente…” “Una muestra de que el poder reside en el pueblo…”. Arvizu agradeció por “este histórico cierre nacional” Este 10 de abril, tenemos un compromiso; es la última vez que tendremos el nombre de nuestro presidente en una boleta…” Continuaron uno a uno los oradores fijando posturas y destacando la importancia de este ejercicio democrático.
Durante un breve recorrido en por los alrededores de la sede del evento se pudo observar en casi todas las calles autobuses estacionados al igual que en las parcelas vacías, cualquier espacio fue aprovechado para dejar los camiones, autobuses, autos particulares, “las peseras” Der tal suerte que muchas personas caminaron hasta 2 kilómetros para llegar al evento; el caos vehicular fue impresionante, nadie sabía por dónde circular e inventaban rutas, los comerciantes continuaban vendiendo; se notaba un movimiento constante de personas; unos entraban, otros salían buscando los vehículos que los trasladarían de regreso a sus lugares de origen. Todos llevan en mente el compromiso de abarrotar las urnas este 10 de abril en La consulta por la Revocación de Mandato.
Para Contar… ¿Presidenta o presidente en el INE?
Arturo Zárate Vite
Desde su nacimiento, en 1990, el patriarcado ha dominado la presidencia del Instituto Federal Electoral (IFE), ahora Instituto Nacional Electoral (INE), solo varones han ocupado el cargo, en ningún momento ha existido la posibilidad del ascenso de una mujer. En los procesos de elección que ha llevado a cabo la Cámara de Diputados, no aparece entre los finalistas.
Así fue con cuando todavía el secretario de Gobernación presidía el Consejo General, con Fernando Gutiérrez Barrios, Patrocinio González Garrido, Jorge Carpizo, Esteban Moctezuma y Emilio Chuayffey. Ciudadanizado el organismo, como consejeros presidentes, siguieron José Woldenberg, Luis Carlos Ugalde que no pudo terminar su periodo, Andrés Albo Márquez, Leonardo Zurita y ahora Lorenzo Córdoba. 32 años de varones.
Aun cuando hay avances en la paridad de género en las distintas instituciones, sobrevive el criterio patriarcal al frente de los órganos de gobierno del poder legislativo, en su composición, en las coordinaciones de los grupos parlamentarios. Son los que han elegido presidentes para el IFE e INE, con el voto, mínimo, de las dos terceras partes de los diputados.
Las mujeres aplaudían apenas en marzo de este año porque habían logrado superar el número de diputados, con una, 251 contra 249. Sin embargo, todavía no han podido conseguir estar al frente de las instancias donde se toman las decisiones.
Existe el mandato constitucional sobre la paridad de género, nada más que la ley no obliga a que la presidencia sea alternada o rotada, porque entonces habría que dar por hecho que sería mujer quien releve a Lorenzo en la presidencia del instituto electoral.
De igual manera, en el caso de la presidencia de la República, todos los partidos tendrían que postular a mujeres, para que fuera mujer la presidenta de México a partir de 2024.
No se ve que tenga ese alcance la paridad ni que se vaya a precisar de esa manera en la próxima reforma electoral. En los gobiernos de los estados han prevalecido los varones en la titularidad del Ejecutivo.
La senadora Susana Harp acaba de pelear su nominación por Morena para Oaxaca, con el argumento de que la entidad solo ha sido gobernada por varones y porque ella había logrado la mejor ubicación en las encuestas. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificó a Salomón Jara como candidato. Planteó que, para el proceso electoral del sexenio que empezaría en 2030, tendría que ser mujer, lo que no sería obligatorio en tanto no lo establezca la ley.
Con la paridad de género todos y todas están de acuerdo, mientras no implique las presidencias de organismos y gobiernos
El actual Consejo General del INE está integrado por 11 personas, seis varones y cinco mujeres; prácticamente se cumpliría con la paridad de género que señala la Constitución.
Incluso, para la próxima elección de consejeros y consejeras, se podrían invertir los números, seis mujeres y cinco varones. Lo que no da el consenso es amarrar con la reforma electoral que el instituto tenga presidenta.
Lo adelantado sobre el contenido de la propuesta electoral del Ejecutivo, habla de una nueva forma de elegir consejeros y consejeras. Nada sobre establecer un candado para que sea mujer el relevo de Córdova.
@zarateaz1
arturozarate.com
Arriba el telón
Fuensanta Pérez Orona
“¡Vamos muchachos, ya va a empezar!, ¡alguien olvidó una chonguera!, ¿de quién es esta falda?, ¡último ensayo jóvenes!, ¡que las líneas se vean derechitas!”, estas eran algunas de las expresiones que durante toda una semana se escuchaban en la Atenas de la Mixteca, donde se llevaba a cabo el evento cultural sin fines de lucro más grande de todo el país: la Espartaqueada Cultural Nacional.
Este evento ha sido organizado por el Movimiento Antorchista Nacional desde hace más de 30 años, intercalado en año para la espartaqueada deportiva y otro para la espartaqueada cultural; ambos reunían a miles de jóvenes en sana competencia quienes luchaban por posicionarse entre los primeros lugares, y a quienes no se les entregaban premios en efectivo, sino únicamente trofeos simbólicos que destacaban su mérito, lo que, al mismo tiempo, ayudaba a la hermandad entre todos los participantes.
Debido a la pandemia que enclaustró a todo el mundo en 2020, difícilmente pudimos volver a reunirnos y presenciar estos eventos, pero con todo en contra y con la firme idea de no soltar el trabajo cultural del antorchismo, se decidió migrar la espartaqueada un formato digital, lo que implicaría que se rompieran barreras de imaginación para llevar eventos de calidad a todo el país.
El nuevo formato nos acarrearía más gente con la firme idea de sacar estos trabajos; ahora, detrás de cada presentación ya no estarían solo los maestros y los confeccionistas de los majestuosos vestuarios, sino que entrarían también las cámaras y los profesionistas de la edición, para presentar cuadros con tomas y mostrar los rostros sonrientes de todos los bailarines.
Este año, la Espartaqueada Cultural Nacional 2022 será presentada nuevamente de forma virtual, los jóvenes y niños del país entero mostrarán el trabajo que durante semanas y hasta meses estuvieron preparando para el deleite de los mexicanos más humildes, que son, al final de cuentas, para quienes van nuestros programas.
Para nadie es novedad que el acceso a un evento cultural de calidad está restringido para aquellos que tengan las facilidades de pagarlos, mientras que, para el resto, quedan los programas mediocres que pueden ser mostrados en la televisión, mismos que no llevan al pueblo algo que lo ayude a crecer y a educarse, sino a mantenerlo al margen de los problemas sociales que lo azotan.
En un país donde el 56 por ciento de su población laboran en el empleo informal sin acceso a ninguna prestación o al seguro social, y donde peor aún, existen 55.7 millones de pobres, lo primero que se trata de buscar es cubrir las necesidades básicas de la familia como alimentación, vestido, educación, salud, vivienda, entre otros; difícilmente se buscará la recreación educativa, pues los ingresos de las familias mexicanas no alcanzan para tanto.
El abandono en el que el gobierno tiene a los mexicanos, los ha obligado a buscar e ingeniarse maneras para sobrevivir, no es extraño que ante situaciones así se hayan incrementado en el país los robos, secuestros y extorsiones, los que a su vez, han acarreado un despunte de la inseguridad, los homicidios, feminicidios y un derramamiento de sangre que nos ha puesto en los titulares de los medios internacionales.
Todos los días incrementa el número de pobres, cada día son menos familias las que tienen la capacidad de alimentarse bien y ante este panorama viene a mi mente el caso de la señora Cirila Olayo Sánchez, quien es habitante de la comunidad de San Miguel Curahuango del municipio de Maravatío, Michoacán. Cirila se ha dedicado, desde hace muchos años a reciclar la basura que recoge en la calle para venderla y obtener algún ingreso para su familia, sin embargo, lo que logra dificilmente le alcanza, pues obtiene al día entre dos y 80 pesos como máximo. Así como este caso, existen millones en el país.
Y ante un panorama como este, ante un país que ha abandonado a su gente y que ha aplicado políticas que en lugar de ayudar los ha sumido más en la pobreza, un evento cultural, como la espartaqueada del Movimiento Antorchista, es una gota de agua dulce en medio de un océano.
Estamos conscientes de que esto no basta, pero es un avance con el que el antorchismo nacional busca sensibilizar al pueblo y trata de acercarlo cada día y a través de los medios que tenemos a nuestro alcance, a un arte emanado de las clases trabajadoras y dirigido a ellas mismas.
Sirvan estas Espartaqueadas Culturales Nacionales 2022 como una bocanada de aire fresco y un incentivo para continuar con la lucha por una patria más justa y humana para todos. Los trabajos que hemos comenzado a ver el 2 de abril y que culminarán el 9, serán una pequeña muestra del trabajo cultural del Movimiento Antorchista y, a su vez, de lo que puede lograr la cultura en el pueblo mexicano.
Esténtor Político… La juventud en México es vigorosa; ¡hay que despertarla!


de corregir y sumarse a los verdaderos movimientos estudiantiles que emergen con banderas de exigencia y de no más atropellos a la educación, de no más retiro de apoyos o desapariciones de programas como el de Escuelas de Tiempo Completo; con banderas de exigencia de que a los jóvenes estudiantes se les brinden verdaderos apoyos en sus escuelas, que tengan infraestructura adecuada, tecnología y maestros capaces de llevarlos por el camino de una enseñanza competente y que garantice un futuro de hombres y mujeres bien preparados.
Porque las noticias nos Buscan…
¿Solamente en Toluca se da el talento para la candidatura al gobierno estatal?
Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce Manuel Aparicio.
(Imagen Poder Edomex)
Vaya, vaya, vaya, ahora resulta que ya hay quienes se apuntan para la gubernatura del Estado de México; como se dan probabilidades de que el candidato sea una mujer, hay varias damas que ya se anotan: una de ellas es la diputada federal. Ana Lilia Herrera Anzaldo; otra es la secretaria de la Mujer, Martha Hilda González Calderón, otra más es quien fuera presidenta del PRI en el Estado de México y que ahora es titular de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno mexiquense, Alejandra del Moral Vela, de última hora me informan que también se inscribe a la lista de suspirantes por la gubernatura Laura Barrera Fortul.
Entre los políticos que suspiran por la candidatura está el diputado Elías Rescala y claro, el secretario General de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez.
Curiosamente a todos los nombrados les nació el acordarse de la zona oriente del Estado de México, hacen reuniones, juntas y “reuniones de trabajo”, entre paréntesis; aunque ninguna de ellas le invierte mucho dinero, es más que evidente que hacen proselitismo político.
Ana Lília Herrera es una mujer con mucha experiencia, ha sido desde encargada de prensa, diputada local, diputada federal, senadora y presidenta Municipal.
Martha Hilda González Calderón ha sido diputada local, diputada federal, secretaria del Trabajo y actualmente secretaria de la Mujer, hace su lucha.
Si el voto de calidad lo diera el gobernador para la candidatura, seguramente la candidata sería Alejandra del Moral, ha sido diputada federal, presidenta Municipal de Cuautitlán Izcalli, presidenta del PRI en el estado de México y actualmente secretaria de Desarrollo Social, en el gobierno de Alfredo del Mazo; tiene en contra su folclórico vocabulario, se le recuerda por malhablada. .
(Fotografía Capital México)
Laura Barrera Fortul ha sido en dos ocasiones diputada federal, una vez diputada local, titulas del DIF nacional y otros cargos en el Estado de México, preguntamos en la zona oriente y dicen que es como la caca del perico, ni huele, ni hiede. .
En caso de que fuera hombre el candidato a la gubernatura seguramente sería Elías Rescala, ya que cuenta con el aprecio del gobernador Alfredo Del Mazo, aunque le faltó experiencia como negociador en el Congreso, donde se desempaña como diputado, se notó su inexperiencia en la aprobación del presupuesto.
Ernesto Nemer también hace su trabajo para una posible candidatura; en la zona oriente lo tienen como arrogante y déspota que en el momento en que necesita de los votos se vuelve amable, pero bueno, ya se verá quién será el candidato o la candidata.
Esto superantes hacen ver que solamente en Toluca se da el talento para la candidatura, qué acaso no habrá personajes con talento y experiencia para gobernar el Estado de México en otro municipio que no sea Toluca.
En lo personal creo que hay políticos que podrían hacer un buen papel en los demás municipios mexiquenses. En Nezahualcóyotl por ejemplo, hay mujeres muy talentosas, pero nos referiremos a ellas en otra ocasión.
Protegerá SRE a mexicanos que irán a Qatar 2022
BALÓN CUADRADO/Agencias
Jesús Yáñez Orozco
Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores trabaja en un programa de protección consular en conjunto con las embajadas de Medio Oriente, para poder atender a los connacionales –calculan unos 80 mil– que asistirán a la Copa Mundial de Qatar 2022, de acuerdo con Martha Delgado, subsecretaria de la SRE.
Luego de que los súper Ratones Verdes ya conocieron a los rivales, sedes y fechas en que disputará los tres partidos de la primera ronda del Mundial de Qatar 2022, la Federación Mexicana de Futbol (FMF), en conjunto con la SRE, hicieron un llamado a la afición azteca a no caer en fraudes a la hora al adquirir paquetes de viaje para dicho torneo.
En la conferencia estuvieron presentes Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE; Graciela Gómez, Embajadora de México en Qatar; Jaime Bayrom y José Luis Font, de Match Hospitality; así como Yon de Luisa, presidente de la FMF.
La funcionaria participó ayer en la charla en Doha, en la que informó sobre la Estrategia de Protección Preventiva y Detección de Fraudes que se implementará durante el torneo de noviembre, de acuerdo con un comunicado.
Explicó que se informará oportunamente de los lineamientos, restricciones y demás información relevante que surja del gobierno catarí que deba ser atendida por los visitantes al Mundial.
Yon de Luisa, titular de la FMF, por su parte, señaló que las cifras a la fecha muestran que después de Qatar, la afición mexicana es la que más boletos ha adquirido para la máxima cita del futbol mundial.
Confesó sentirse “lleno de ilusión y alegría” que el Tri estará bien arropado por la afición en los estadios por octavo Mundial consecutivo, lo que aumenta las posibilidades de que se pueda clasificar a la segunda ronda.
“La recomendación es que se compren los boletos, los alojamientos, por los medios oficiales. Hoy que vamos a tener los ocho estadios en la misma ciudad, no va a ser como en otros eventos donde la gente va a llegar a ver cómo va a ingresar a los estadios o cómo se va a alojar”.
Aquí, agregó, “todo va a tener que estar todo previamente adquirido, si no, no habrá forma ni siquiera de poder ingresar al país”.
En un mensaje en video, Ricardo Scheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hizo un llamado a la afición mexicana que viajará al Mundial a evitar adquirir paquetes a través de agencias no autorizadas que puedan poner en riesgo su experiencia. La dependencia ha detectado al menos 15 proveedores que ofrecen vuelos y hoteles junto con boletos para los partidos, pero que no están autorizados.
De acuerdo con la FIFA, los aficionados de México, Estados Unidos e Inglaterra, son los que más se han registrado para la compra del boletaje; claro, además de los qataríes.
Las autoridades ratificaron que los medios oficiales para comprar paquetes de viaje o boletos para Qatar 2002 son los siguientes:
Directamente en FIFA.com, donde únicamente los consumidores podrán adquirir boletos para los partidos categoría regular. Ninguna agencia de viajes o entidad comercial alguna podrá incluir dentro de sus paquetes de viajes estos boletos.
MATCH Hospitality, donde únicamente los consumidores podrán adquirir boletos para los partidos en categoría Hospitality con la empresa MATCH Hospitality que tiene los derechos exclusivos y a nivel global del Programa de Hospitality de la FIFA. En México, solo pueden comercializar paquetes los agentes MATCH Hospitality Mexico (Zest Events), Lusso Travel y Mundomex.
Por el contrario, ATCH Hospitality y la FIFA han reportado a la Profeco supuestos paquetes que incluyen vuelos, hospedaje y boletos para los partidos para los cuales no tienen autorización de hacerlo, lo que podría representar un fraude.
Algunas de las empresas detectadas son:
Nevada Tours, Kalinka Tours, Global Entertainment Mexico (GE México), Alpez Travel, Tours Irapuato, Just Travelling Travel Services • Eight Tours, All in One Travel, Destinos Maya, Viajes al Mundial, Pachbe Mexico, Mangat Atelier, Mexicotur, Deportours, Atayan Viajes y PlugMe Travel Score Hospitality.
El equipo dirigido por Gerardo “Tata” Martino peleará en el grupo C, que está conformado por Polonia (22 de noviembre | 10:00 horas), Argentina (26 de noviembre | 13:00 horas) y Arabia Saudita (30 de noviembre | 13:00 horas).
En caso de calificar se cruzará con los dos primeros lugares del grupo D, conformado por Francia, Dinamarca, Túnez y el ganador del repechaje entre Perú vs Australia/Emiratos Árabes Unidos.
(Con información del portal Infobae y el diario La Jornada)