Inicio Blog Página 25

Plan México, otra ocurrencia

*Dinero, dinero, dinero la obsesión de UIJER

 

Por Luis Repper Jaramillo*

[email protected]

Ilusoriamente, enfrentada al inminente jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, quien el 20 de enero asume el gobierno del país más poderoso del mundo, UIJER Sheinbaum presentó un mamotreto “ideal”, como lo tuvo Andrés Manuel López Obrador de 2018 a 2024, en su país de fantasía, en el que lo imaginado superó a la realidad… los números no mienten. Lo padecemos 130 millones de mexicanos (incluidos chairos, pejezombies y lagartofans): inseguridad, desabasto de medicinas y atención digna en el sector salud, desempleo, inquietud por el robo de las cuentas individuales de vivienda en el Infonavit, que pretende la impuesta, sumisa, al idear una Reforma Constitucional a la Ley del Infonavit, basada en controlar desde Palacio Nacional la administración absoluta del Instituto, que incluye -desde luego- apropiarse de 2 billones 400 mil millones de pesos; dinero privado, propiedad de los trabajadores formales y participación de los patrones, únicos aportadores del ahorro de vivienda. El gobierno federal es sólo mirón de palo, pero en la mente de usurpadora, 2 billones 400 mil millones de pesos, no son nada despreciables para sus viles planes electoreros 2027/2030.

Eso no lo dijo, la inmerecida inquilina de Palacio Nacional, al presentar el 13 de enero su, suyo de su, no de la Nación, el Plan México, al que calificó, fanfarronamente, “estrategia sexenal” que busca lograr inversiones nacionales y externas hasta por 277 mil millones de dólares.

Y mientras, presuntuosa, arrogante, falaz como es, lanza al mundo su Plan México, al interior busca, no durante el sexenio, ¡sino ya! apropiarse a la mala, de los fondos de vivienda del trabajador. Nuestros ahorros para el retiro (Afores) que los bancos privados atesoran de 6 billones 150 mil millones de pesos, que los asalariados guardan durante su vida productiva… ¡con ellos quiere quedarse el 2oPT (léase AMLO/UIJER).

Ante los billonarios encumbrados del país (a quienes engaratusa con su Plan México) Carlos Slim, Máximo Vedoya, Guillermo Vogel; Julio Carranza, Daniel Becker, Rolando Vega, entre otros, a quienes bajó el Sol, la Luna y las Estrellas, para que “aporten a la causa”, su “estrategia” de promoción de inversión entre lo que se encuentra reducción de importaciones asiáticas -Taiwán, Corea del Sur, Singapur, Hong Kong y China- (miedo a Trump) en beneficio, dijo, de la producción nacional y regional.

Esto es un contrasentido, pues desde el sexenio pasado, López abrió indiscriminadamente (legal e ilegal) las fronteras (corruptas), puertos marinos, aéreos, aduanas a la introducción de artículos, automóviles, tecnología, telefonía celular, ropa, etc. a productos Zhongguos, pues México está invadido de plazas, tianguis, tiendas, almacenes, bodegas, zonas exclusivas, programas televisivos, series, películas, restaurantes, cafés, antros, y más que controlan, prácticamente, el 75% del mercado nacional legal e ilegal.

En caso de que la arrendataria de Palacio Nacional dé el primer paso para boicotear el libre comercio (digno e indigno) a los Tigres Asiáticos, los 6 países reaccionarán severamente y detonaría a nivel global contra México -que es lo peor- no al gobierno impuro, espurio, corrupto, con pretensión de dictadura, pese a haber llegado vía democrática, dañando a más de 96 millones de inocentes que no votaron por UIJER Shien.

Este mamotreto “Plan México” no abarca las prioridades nacionales, sólo busca recopilar para el obradorato (Andrés Manuel, Andrés (Andy), Gonzalo Alfonso, José Ramón López Beltrán, Sheinbaum, etc. dinero, dinero, dinero ajeno para sus arcas familiares y perversos objetivos electoreros (2027 y 2030). Comprar campañas, candidatos, elecciones, votos, conciencias, simpatías, coacciones, acarreos, no para reactivar la economía, el empleo, la seguridad, salud, vivienda, calidad de vida y confianza en la burocracia, ante los fracasos, frustraciones, engaños, falacias de los últimos 7 años (obradorato, 2oPT).

Cuando UIJER anuncia la “posibilidad” de captar 277 mil millones de dólares en el sexenio, sus malévolos ojos se iluminaron, su mente maquinó “mucho dinero al que hay que echarle el guante” (sarcasmo). Su corazón aceleró al máximo, ante la posibilidad de pillar, si no todo, si enorme cantidad, porque como lo dije durante la T4a, lo de López Obrador, lo suyo, lo suyo es el poder y el dinero. El poder sigue detentándolo, el dinero lo hurtó en obras superfluas, sus arcas, herencia familiar, La Chingada.

En cambio, impuesta Sheinbaum, lo suyo, lo suyo es el dinero, ajeno, porque el poder jamás, nunca lo detentará, es sólo “la corcholata favorita”, encargada des despacho o como dice la conseja popular “ai te encargo el changarro”. Jamás una lider, digna Jefa del Ejecutivo o al menos presidente del país; es, coordinadora nacional de México, que además lo hace mal, pues ni idea tiene de “cómo se come eso”.

De origen su, suyo de su, Plan México, nace mal, pues está empleitada con el futuro Jefe de la Casa Blanca, Donald Trump y con el ahora Jefe de Gobierno, de Canadá, Justin Trudeau (ya no más Primer Ministro, pues renunció voluntariamente al cargo el 5 de enero pasado), que tambalea el Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá T-MEC, un acuerdo firmado desde 1992 (33 años de vigencia) que puede concluir por los caprichos y venganza del Peje e impuesta, pues ambos odian -según ellos- el capitalismo, pero viven en la opulencia, cobran con la derecha, diciéndose de izquierda y encaminando al país a la dictadura, obedeciendo ordenes del Foro de Sao Paulo, del cual son miembros activos, participativos, dóciles, disciplinados, sumisos.

Este punto en especial (sumisión al Foro de las Izquierdas de América)m, una piedra en el zapato para Mr Trump, el multi archimillonario neoyorkino, que nada quiere saber de México y los mexicanos (es considerado el enemigo público #1 de nuestra patria), como lo demostró siendo candidato republicano al gobierno de EE UU, sabedor que ganaría a la demócrata Kamala Harris. Ya como presidente electo amenazó al gobierno de México, regenteado por UIJER Sheinbaum, de imponer aranceles de 25% a los productos mexicanos que ingresen a territorio norteamericano, en caso de que el país del sur no controle o frene las caravanas de inmigrantes de centro, Sudamérica y el caribe con destino a la unión americana.

La segunda amenaza del neoyorkino fue, que si el gobierno del 2oPT no erradica, termina, impide el flujo de drogas, especialmente fentanilo, a su país, no sólo castigará con altos impuestos a nuestras exportaciones, sino reclasificará a los carteles de las drogas mexicanos, como terroristas y lo que esto implica: guerra, incursiones, intervención en nuestro país, con permiso o sin él, de las Agencia de Seguridad Nacional norteamericanas CIA, DEA, FBI, Guardia Nacional, Agencia Nacional de Inteligencia, Agencia de Vigilancia e Inteligencia de la Fuerza Aérea. Uso desproporcionado de Drones artillados o de vigilancia. De este tamaño sería la intervención del gobierno Trump, si Sheinbaum mantiene su postura belicosa.

Esto no lo mencionó usurpadora en la presentación, sólo mediática, no formal, del “Plan México”, que pocos (sólo los asistentes, chairos, pejezombies, lagartofans y acarreados) creyeron, pues la mayaría de la población, ni enterada está; sólo los asiduos informados a través de  los medios de comunicación, redes sociales y obligados a difundir las mentiras de la inquilina -inmerecida- de Palacio Nacional: La Jornada, Excelsior, Televisa, Canal 11, Canal 22 y abonados, por decretazo, del Sistema Público de Radiodifusión del G2oPT.

Ante sus convidados “de afuerza” en su mañanera del pueblo, jajajaja… no ma… Clau, se atrevió a escupir (cito textual) nuestro objetivo es que la ¿gente? ¡-no está enterada, entiende, usurpadorasepa que, ante cualquier incertidumbre en el futuro próximo, México tiene un ¿plan? y está unido ¿en serio? hacia adelante(fin de la cita). Woow. Falacia.

Mira sujeta, para atraer durante tu sexenio (espero sólo sean 3 años, por aquello de la Revocación de Mandato (2027) ante la incapacidad de gobernar, sumisión a López, corrupción, despojo de bienes privados (Infonavit, Afores), etc. 277 mil millones de dólares de inversión nacional y extranjera, se requiere confianza, certeza jurídica, gobierno eficiente, sólido, independiente (de AMLO y Foro de Sao Paulo), alejado de la tentación de la dictadura, hechos que no se te dan, por lo que tu alharaca mediática del Plan México, es sólo buena intención, engaño, una mentira más.

¿Qué inversionista nacional o foráneo tendría la seguridad de utilizar su dinero en bien del país, sabiendo que Sheinbaum pretende “arrogarse” 8 billones 600 mil millones de pesos de las cuentas individuales de afiliados y ahorradores del Infonavit y las Afores? En 2025 depredar en su “administración” y Programas cachavotos Sociales, 9 billones 302 mil millones de pesos, del Presupuesto de Egresos, que de manera unipersonal usufructuará sin que organismo público alguno: Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno -jajajalada- Auditoría Superior de la Federación, FGR,   Órgano Interno de Control/Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, Cámara de Diputados, vigile, persiga y exija cuentas claras a Sheinbaum, sabiendo que ellos dependen, fueron impuestos desde Palacio Nacional, y deben “lealtad a ciegas” y tener 90% de sumisión y 10 por ciento de “capacidad”.

Si a lo anterior sumamos el lamentable estado de inseguridad que prevalece en el país; al menos yo, no invertiría mi dinero en algún negocio legítimo, pues se corre el riesgo, el menor, de pagar piso, extorsión, secuestro, atentado (si nos negamos pagar) o el peor, ser asesinado por el crimen organizado o daño colateral. Las cifras no mienten: en el sexenio de la T4a, Lopitos acumuló (permitió) 205 mil homicidios dolosos. Lo que tampoco dijo Sheinbaum, que no sólo son los 205 mil muertes, sino 205 mil hogares/familias destrozados: viudas, viudos, huérfanos, padres sin hijos, novias sin novios, abuelos sin nietos, prometidas dejadas, abandonadas, etc.

Tampoco anunció que en su fracasado sexenio tiene en su palmarés asesino (además del Rébsamen y Líneas 12 y 3 del Metro: 53 víctimas), 7 mil 500 homicidios dolosos… y contando. En promedio, Claudia, casi (6.6) 7 asesinatos al día, más 4 mil 4 personas desaparecidas (no encontradas).

México no sólo necesita captar 277 mil millones de dólares en el sexenio, sino resolver las prioridades nacionales, para generar confianza. Plan México fracasará

 

*Colaborador de los Grupos Editoriales Digitales pasaporteinformativo.mx, portalhidalgo.com, grupometropoli.net, radioexpresionmexico.com, pausa.mx, grmediostv.com

Por ti México 17 de enero de 2025

Ana Paola Guerra describe el caso de una joven abusada sexualmente, con todas las implicaciones de violencia hacia ella y sus hijos que han vivido durante años. Caso que atiende con gran entrega, buscando resolverlo en favor de las víctimas.

Lo que no se dijo 17 de enero de 2025

“LO QUE NO SE DIJO”. El programa que de manera clara y con gran responsabilidad aborda los temas que te interesa conocer. Esta ocasión: El Maestro Jorge Eleazar García y el Lic. Marco Antonio Vargas, tienen como invitado al Ing. Omar Rodríguez Cisneros, reconocido personaje del quehacer político, para juntos analizar el tema: “¿Que le pasó al PRI?”. Conduce Manuel Aparicio.

Suspensión de Cofepris ignorada, pacientes en peligro y trabajadores explotados en el Sanatorio Trinidad

Reportaje

Suspensión de Cofepris ignorada, pacientes en peligro y trabajadores explotados en el Sanatorio Trinidad

* Es un riesgo latente que pone en peligro a pacientes y empleados al trabajar con quirófanos clausurados, sin insumos ni medicamentos en la farmacia y con poco personal

Ciudad de México.- De competir con hospitales como Dalinde, Starmédica y Ángeles Metropolitano en la colonia Roma, el Sanatorio Trinidad ha caído en el abandono y el riesgo sanitario. Actualmente carece de medicamentos básicos como paracetamol, omeprazol y ketorolaco, que deben ser adquiridos en farmacias externas al momento que se necesitan. Sin embargo, lo más alarmante es que sigue ofreciendo servicios médicos, cirugías y terapia intensiva, a pesar de que sus quirófanos están clausurados y tiene un sello de suspensión de “trabajos y servicios” emitido por la Cofepris, lo que representa un grave peligro para los pacientes.

El 16 de junio de 2023 fueron suspendidos y el 27 de octubre del mismo año clausurados los cuatro quirófanos con los que cuenta; volvieron a poner sellos de clausura el 26 de abril del año pasado luego de una denuncia de los propios trabajadores del hospital para no involucrarse en el ilícito y tras la revisión, Cofepris comprobó que los sellos habían sido violentados.

Posteriormente, tras suspender el 17 de septiembre de 2024 las actividades del espacio donde almacenan los medicamentos controlados —oficina del doctor Julián Guinea Valencia, anterior director obligado a irse de su puesto por irrespetuosidades a su puesto—, al día siguiente, mediante el acta 24-CF-09-0337-AS-GS y el expediente CAS-DERESPSQ 000578 del día 18 de septiembre de 2024, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió los “trabajos y servicios” del establecimiento conocido como Sanatorio Trinidad “por violación a las disposiciones sanitarias”.

El 17 de enero, en el Comunicado de prensa 05/2024, el gobierno de México a través de Cofepris emitió un comunicado que se titula: “Cofepris detecta nuevas clínicas clandestinas: todas fueron clausuradas por alto riesgo sanitario” y entre ellas se encuentra listado el Sanatorio Trinidad, S.A. DE C.V. de la Ciudad de México, con domicilio en Manzanillo, número 94, Colonia Roma Sur, C.P. 06760, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México con una sanción como “clausura total temporal de la unidad quirúrgica”. Tal suspensión fue ratificada el 21 de junio de 2024.

A pesar de estas medidas, el Sanatorio Trinidad se encuentra en gran actividad por la temporada invernal y sus servicios son ampliamente requeridos; hoy están saturados, con la complacencia de la Cofepris que mira para otro lado a pesar de la suspensión de todas las actividades como “trabajos y servicios”, como se expone en el sello con acta 24-CF-09-0337-AS-GS.

Por otro lado, los empleados del Sanatorio Trinidad enfrentan condiciones laborales precarias y abusos. El acoso, maltrato y terror que los actuales directivos y funcionarios han desatado en contra de los trabajadores, especialmente médicos, enfermeras, camilleros y personal de intendencia que se manifiesta en contra de realizar trabajos que pudieran constituir responsabilidades legales, puede provocar afectaciones para los pacientes que nada saben de la situación administrativa del hospital, ya que con el fin de que los actuales trabajadores que se defienden, se vayan sin recibir las prestaciones de ley que merecen si se les rescinde el contrato de trabajo, los están cansando, para que renuncien.

Afirman los trabajadores que han hablado con este reportero en el anonimato por temor a las represalias, y otros extrabajadores como Beatriz Moreno y Angélica Clairín Pantoja, que las condiciones generales del hospital cambiaron radicalmente a la muerte de su fundador, el doctor Arturo Gutiérrez Meneses el 12 de enero de 2019, y hoy está en declive su calidad, aunque no sus ingresos.

Al fallecer Gutiérrez Meneses fue que socios minoritarios del nosocomio como Jesús Torán Sierra, Juan Beltrán Arriaga, acompañado de su hija, Adriana Beltrán Mallén, Julián Guinea Valencia, Eduardo Rocha Pérez y Javier Alfonso Ortega Alonso, entre otros, se apoderaron de la administración para iniciar el declive en la calidad de los servicios del hospital, que hoy ocurre ya con consecuencias fatales.

Antes del fallecimiento de Gutiérrez Meneses, su hijo, el director administrativo Alfredo Gutiérrez del Ángel suspendió los servicios de Rayos X que estaban a cargo de Jesús Torán, porque este no pagaba el arrendamiento del área. Así que, a la falta del fundador y con un rencor acumulado, éste inició la revuelta para deponer a Gutiérrez del Ángel mediante una asamblea fraudulenta en mayo de 2019 en la Inmobiliaria Trinidad y en marzo de 2023 en el Sanatorio Trinidad, a quien acusaron de mala administración porque los dividendos para los socios no eran los que esperaban, pero no les importó que había trabajos de mantenimiento, acondicionamiento y modernización del hospital.

La revuelta, dicen las personas entrevistadas, la inició Jesús Torán al, él mismo, promover a través de otras personas una denuncia en Cofepris por irregularidades en los quirófanos, cuya auditoría duró más de dos meses. En efecto, incumplían con la estructura ideal por el hecho de tener una central de equipos afuera y no adentro de las salas de operación, porque la mitad del área todavía estaba en obra. Esto provocó la primera suspensión el 16 de junio de 2023.

Por la afluencia de pacientes siguieron realizando operaciones con los quirófanos suspendidos, mientras también realizaban trabajos de acondicionamiento para cumplir con Cofepris, que les clausuró por primera ocasión el 27 de octubre de 2023. Las irregularidades se presentaron en la Central de equipos y esterilización, en el área de autoclaves de vapor y de gas (óxido de etileno), un área de alto riesgo por el calor que se genera y por ahí pasan hoy clandestinamente para el quirófano. Están mal ubicadas porque conforme a la norma 016 SSA-3 2012, las centrales deben estar aisladas, cerradas y ventiladas cerca de quirófanos para abastecer de material estéril. Por protección civil no es área de acceso de pacientes.

Días después, en noviembre, fue detenido y encarcelado Alfredo Gutiérrez del Ángel por presunta mala administración y enriquecimiento ilícito y ya, este grupo minoritario de socios cedió todo el poder de la administración a la actuaria Adriana Beltrán Mallén, quien sin conocimientos hospitalarios ha llevado las cosas al momento en que se encuentran, desterrando del Sanatorio y la Inmobiliaria Trinidad a la socia mayoritaria, Celedonia Rosario del Ángel Campos y sus hijos.

Hoy, a pesar de la alta afluencia de pacientes en el Sanatorio Trinidad, reportan las personas con las que platicamos para realizar este reportaje, las enfermeras tienen dos años sin recibir uniformes ni calzado especial como si lo tenían 2 veces cada año con la anterior administración, el área de enfermería está saturada por falta de personal, no hay quien las cubra para que puedan salir a comer, les obligan a realizar trabajo extra sin pago, carecen de material médico básico como bombas de infusión o hasta tela adhesiva, tampoco medicamentos elementales; su jefe el doctor Erick Ramírez Arias no acepta sugerencias ni mucho menos reclamos y cuando se los hacen, a gritos les dice que se callen y respeten su jerarquía, es decir, que su palabra es ley aunque esté equivocado y así, en medio de este ambiente, decae la calidad de atención al paciente .

De acuerdo con los testimonios y comunicaciones personales en poder de Difunet y este reportero, los medicamentos y materiales los compran al momento en las farmacias del rumbo, incluso de genéricos, y llegan a tardar hasta 4 horas en entregarlos a enfermería para poder ser aplicados a los pacientes porque quienes están al frente del área son personas sin experiencia hospitalaria, como Óscar Daniel Mendoza, encargado de la farmacia, quien carece de título como Químico Farmacobiólogo, quien impuso horarios en el protocolo para surtir las medicinas.

De acuerdo con los testimonios, Laboratorios Pisa recogió cerca de 20 bombas de infusión, que sirven para el control de líquidos y medicamentos, y otros equipos de anestesia, porque no les pagan más de millón y medio de pesos; el hospital tiene un adeudo millonario con este y otros proveedores y apenas cuenta con cuatro bombas de infusión para todo el servicio, cuando en la administración anterior nada de esto ocurría. Los retiros de estos equipos provocan un retroceso en los procesos de medición y obviamente se incumple con normas de medicación.

Contaron los trabajadores que la situación es tan desesperante por la falta de insumos, que una ocasión un médico que llevó a su paciente para hacer una cirugía, la suspendió porque en el momento no había tela adhesiva. Este lunes mientras se realizaba auditoría en farmacia, las enfermeras estaban desesperadas y sufriendo, porque no hay más bombas disponibles y con ello, ya no hay una certeza del goteo de las soluciones y medicamentos.

La farmacia del Sanatorio Trinidad tampoco puede manejar medicamentos controlados desde el 17 de septiembre de 2024, el cual está sellado, y, si lo hacen, que lo están realizando por las operaciones que aún hacen, de acuerdo con las fuentes de información anónimas, están incurriendo en un delito grave, ya que se les pide a los médicos que los anestesiólogos lo lleven o los compran con recetas sin control en libros.

Hoy, debido a estas situaciones administrativas y al despido de los anteriores trabajadores y contratación de nuevos a modo de los actuales jefes, se han dado casos de pacientes infectados por la falta de seguimiento a los protocolos de higiene, que son un grave riesgo para los enfermos e, incluso, para los familiares que los acompañan.

El Sanatorio Trinidad es un ejemplo de cómo la negligencia administrativa y la falta de supervisión gubernamental pueden convertir un hospital que alguna ocasión fue referencia en el área de traumatología en una trampa mortal. Mientras los pacientes confían en recibir atención de calidad, el personal médico enfrenta condiciones laborales inhumanas y los riesgos para la salud pública se multiplican.

¿Hasta cuándo permitirán las autoridades que este lugar siga operando en estas condiciones? La respuesta está pendiente, pero cada día que pasa aumenta el peligro para quienes cruzan sus puertas.

En este tema del Sanatorio Trinidad que estaba laborando y realizando cirugías, tratamientos médicos y terapia intensiva con suspensión de actividades y 4 quirófanos clausurados, con la indiferencia de la Cofepris hasta ayer, se realizó una manifestación de sus trabajadoras y trabajadores.

Los trabajadores exigen respuesta a la actual administración, misma que no les quieren dar solución respecto de su futuro laboral, el pago de sus prestaciones y demás situaciones contractuales como el pago de su caja de ahorros.

La dirección del Sanatorio es Manzanillo 94, esq. Tlaxcala, Roma Sur, Cuauhtémoc, 06760 Ciudad de México, CDMX, a 5 calles del Metro Chilpancingo.

Yo Emprendedor / El ciclo evolutivo de las MiPyMEs en 2025

Por Renato Consuegra

El futuro de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en México está siendo modelado por decisiones políticas y económicas tomadas hoy. Sin embargo, en este ciclo evolutivo o bucle temporal, donde cada decisión genera una cascada de efectos, es fundamental entender las consecuencias futuras para aprovechar las oportunidades y mitigar los riesgos que permitan a estas unidades de negocio salvar el momento y no sólo subsistir, sino desarrollarse para contribuir en el desarrollo económico del país.

Apoyo a las MiPyMEs en 2025 como las subvenciones y los créditos anunciados por los distintos gobiernos federal y estatales, prometen beneficiar sectores clave como la manufactura, el comercio y los servicios. Sin embargo, la pregunta crucial es si estos recursos llegarán a las zonas rurales, donde el acceso al financiamiento tradicional es limitado como las regiones tradicionalmente desatendidas en el caso de Chiapas y Oaxaca, donde el impacto de estas ayudas podría ser transformador, pero solo si se acompañan de estrategias de capacitación y acompañamiento empresarial.

El efecto en la economía local también dependerá de cómo se prioricen los sectores porque mientras que la tecnología y la energía renovable podrían atraer inversiones sustanciales, las pequeñas empresas familiares en el comercio minorista podrían quedar relegadas. Este desequilibrio podría ampliar las brechas económicas entre las regiones urbanas y rurales, un tema que las políticas de inclusión deberán abordar de inmediato.

En el ámbito de la digitalización, las MiPyMEs están experimentando un impulso forzado hacia la adopción de tecnologías digitales y, si bien esto podría ampliar sus capacidades operativas y su alcance de mercado, también plantea un riesgo significativo de exclusión. Según un informe reciente de la AMIPCI, solo el 30% de las MiPyMEs rurales tiene acceso a internet confiable, lo cual significa que, sin una infraestructura adecuada, el esfuerzo por digitalizar el sector podría aumentar la disparidad entre las pequeñas empresas y los grandes corporativos tecnológicos.

Por otro lado, la digitalización también abre la puerta a oportunidades inesperadas como son las plataformas de comercio electrónico como Mercado Libre y Tiendanube, las cuales están ofreciendo soluciones accesibles para pequeños negocios. Un caso ejemplar es el de una empresa de artesanías en Puebla, Genuina Market, que gracias a la digitalización logró exportar productos a Europa y duplicar sus ingresos en un año. Estas historias demuestran que, con el apoyo adecuado, la tecnología puede ser un gran igualador.

Otro aspecto crucial son los cambios regulatorios como las nuevas normativas fiscales que se implementan en 2025, las cuales desde el discurso oficial buscan simplificar el cumplimiento para las MiPyMEs, que incluye la eliminación de trámites redundantes y la creación de una plataforma única para declaración de impuestos. Sin embargo, la clave estará en la aplicación de estas medidas porque la burocracia y la falta de capacitación podrían transformar una reforma prometedora en un obstáculo más.

La formalización de las empresas es otro tema en el que los cambios regulatorios podrían tener un impacto significativo. En México solo el 25% de las MiPyMEs están formalizadas, según el INEGI; la eliminación de barreras burocráticas podría aumentar este porcentaje, pero también será necesario ofrecer incentivos tangibles, como acceso a créditos y programas de capacitación, para que los empresarios vean un valor real en la formalización.

Además, las reformas laborales también están en el centro de la discusión. La introducción de beneficios obligatorios como el seguro de salud y los planes de pensiones podría aumentar los costos operativos para las pequeñas empresas. Sin embargo, también podría mejorar la retención de talento y aumentar la productividad a largo plazo, creando un equilibrio positivo entre costo y beneficio.

Las decisiones tomadas hoy en torno a subvenciones, digitalización y regulaciones fiscales y laborales tienen el potencial de transformar el panorama empresarial en México, empero, para que estas políticas sean efectivas, deben estar diseñadas desde una perspectiva inclusiva y orientadas a resultados. Esto es, que el reto está en equilibrar las necesidades inmediatas de las MiPyMEs con las demandas de un entorno global cada vez más competitivo.

El ciclo evolutivo de las MiPyMEs es una oportunidad para anticipar y moldear un futuro más equitativo y sostenible. Con una visión estratégica y colaborativa, estas empresas pueden convertirse en los pilares de un crecimiento económico inclusivo que beneficie a toda la nación.

[email protected]

El ciclo evolutivo de las MiPyMEs en 2025

Entresemana / Canijos cobardes…

“Cuando un amigo se va
una estrella se ha perdido
la que ilumina el lugar
donde hay un niño dormido…” Alberto Cortez

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

¡Señoras y señores!, cuidado, cuidadito, la Princesa Caramelo tiene le piel harto sensible y amenaza con denunciar a sus críticos, a los que llama cobardes, machistas y llenos de odio.

Y lo dijo ayer lunes 13 de enero en la mañanera, cuando la resaca del acarreo triunfalista se deslizaba entre sedicentes periodistas que, sin rubor, la felicitaron.

O sea…

Por supuesto, ella se dejó querer como en la ceremonia dominical en el Zócalo, donde celebró su popularidad superior a 70 por ciento. Acto de la liturgia política que no se ha ido del espacio de los dueños del poder.

Y es que…

¡Ajájá! ¿A quién le importa que haya habido miles y miles de acarreados para aplaudir a la doctora presidenta con A? Se trataba de celebrar y desparramar recursos públicos y, sobre todo, datos y anunciar de todo, incluso irnos preparando para ser potencia científica y tecnológica.

Algo así como en aquellos días en los que nos codeamos de tú a tú con los tigres de la OPEP como potencia petrolera y entonces el presidente López Portillo llamó a prepararnos para administrar la riqueza y…

Al final de su administración Don Pepe lloró frente al atril en su último informe de gobierno y admitió que nos había llevado la tía de las muchachas porque se reventó la burbuja color de rosa y México despertó en bancarrota, con los capitales golondrinos que se fugaron una vez decretada la estatización de la banca.

Conste que sólo es referencia. No vaya siendo que la Princesa Caramelo me anote entre sus malquerientes y un día de estos me denuncie como machista y misógino en la mañanera del pueblo, ¿bueno? Y sólo por ser crítico.

Pero, vaya, a usted que es uno de mis 15 lectores y lectoras pregunto si fue al Zócalo a aplaudir a la doctora Shein por haber cumplido 100 días como nueva dueña del poder en México.

Porque, lea usted cómo proceden sedicentes periodistas.

“Buenos días, Presidenta. Mi nombre es Lucio Espinoza Chavira, vengo de La Paz, Baja California Sur, de TV Baja.

“Felicitarla, primeramente, por ese informe de los 100 primeros días de gobierno, un informe lleno de realidades, un informe muy bonito y muy nutrido. Y, bueno, felicitarla”, dijo sin rubor este personaje.

Y luego, Fernando Cuevas, quien se presentó “de Espacio Libre”, mas no se asumió reportero y menos periodista militante de Morena, pero…

“Gracias. Buenos días, Presidenta. Fernando Cuevas, de Espacio Libre.

“Primero que nada, felicitarla por el día de ayer. Muchos venimos esperando un evento protocolario, esperando una especie de informe de gobierno, y nos encontramos con una fiesta nacional. Esto, en parte tiene que ver con la grandeza del pueblo de México, pero también con la grandeza con la Presidenta que tenemos; me sumo al 80 por ciento de su aprobación”.

¡Repámpanos, Jenaro Villamil!

¡Ah!, pero casualmente Fernando dio pauta, con el tema de la misoginia para que la Princesa Caramelo se asumiera víctima y respondiera a sus malquerientes.

“Yo contestaría en varios niveles, ¿no? El primero es el respeto. Ayer (domingo) en el discurso dije que la discriminación, el racismo, el clasismo, el machismo son reminiscencias del colonialismo y del neoliberalismo, y que eso tiene que quedar en el pasado”, refirió la doctora Shein.

Y, en una de esas declaraciones interesantes y sesudas, sobre todo, sostuvo que “el odio quedó en el pasado”. O sea…

Acusó:

“Todos aquellos que utilizan el lenguaje de odio, la política basada en el odio, en esta crítica que… Bueno, nada más vean algunos de los programas, o lean los artículos de hoy, nada más lean todos los artículos de hoy, de los opositores, llenos de odio, de enojo, de coraje, de machismo, pero cada vez se quedan más aislados”.

Sí, le dolieron las críticas a su ceremonia triunfalista. Sin duda su sueño fue que por unanimidad los mexicanos la alabaran y le demostraran que están de poca madre, a gusto con su gobierno.

¿Usted es parte de los solovinos, como los llama el licenciado Andrés Manuel?

Bueeeno, la doctora presidenta pidió respeto y aislar al machismo. ¿Y sabe usted por qué la urgencia?

Porque, dijo, “esta idea de que “la Presidenta no gobierna”, que tiene en el fondo un machismo tremendo. Les es imposible… Ayer, incluso, usé la palabra… Tienen tanta cobardía que no tienen la posibilidad de reconocer que una mujer puede gobernar, o que puede ser ingeniera o que puede ser abogada”.

Pero y cómo no considerar que el Santo Niño Fidencio del Zócalo gobierna tras el trono, si ella admite continuismo y tooodos los días lo cita y elogia y quema incienso.

Y ahí tiene usted que como que sus críticos, el contrapeso elemental en política, ya le llenó el buche de piedritas , amenazó:

“¿Quién les hace caso? Cada vez menos. Ellos se leen, me refiero a la comentocracia, o a los comentócratas. Dicen que yo no digo nombres, pero ya los voy a empezar a decir pronto porque también es importante decir quién dice qué”.

¡Cuidado!

Aunque, mire usted, mantiene la postura de la preferida del profesor. Lea, y porfis no se ría:

“Por eso, ayer en el discurso decía: Anhelan que yo rompa con el Presidente López Obrador; pues se van a quedar con las ganas. ¡¿Cómo?! Si luchamos juntos toda la vida, si eso fue a lo que me comprometí con el pueblo, si es mi convicción darle continuidad a una Transformación que inició en diciembre del 2018”.

¡Caray!

Pero, pero… lunes de felicitaciones, en especial de quienes evidencian su pertenencia a la pléyade maiceada con esa postura como la de doña Graciela Bravata, “de Ahora Noticias”, que se despachó un tabique más a la vanidad de la Princesa Caramelo”:

“Me sumo a las felicitaciones de mis compañeros y en especial de las mujeres tabasqueñas que, lejos de lo que decían muchos, como decía usted, “machistas”, me tocó ver después de tantos años de caminar en conjunto acompañando al señor Presidente Andrés Manuel, ver que la gente venía con un ánimo agradable, con un ánimo de satisfacción, pero, sobre todo, de gratitud”.

Los periodistas, los reporteros no elogiamos. Es un principio básico de quienes ejercemos este oficio-profesión.

¡Ah!, a la nueva dueña del poder le encanta el elogio. ¡Canijos cobardes y machista que somos críticos y nada aplaudidores! ¿Qué te parece Drakko?

[email protected]   www.entresemana.mx   @sanchezlimon1

Todo listo para la próxima edición 28 Festival de Málaga

María Esther Beltrán Martinez   Fotos: Festival de Málaga

 

Málaga, España.-  Este 2025 se celebrará la 28 edición  de uno de los más importantes festivales de cine español. El Festival de Málaga celebra su próxima edición del 14 al 23 de marzo de 2025 y ha escogido para su cartel una obra del diseñador Javier Díaz Garrido. Como en la edición pasada y en otras anteriores, el festival ha recurrido al encargo directo, al considerar que de esta manera consigue plasmar mejor su imagen y discurso.

Juan Antonio Vigar, director del festival indicó que  la organización ha optado por Javier Díaz Garrido, diseñador, de reconocida y premiada trayectoria y vinculado al cine y a Málaga, para la realización de un cartel que pretende plasmar la vinculación de nuestra ciudad con el mar. Una vinculación que, como ya ha adelantado en otras ocasiones, también se va a trasladar al certamen, que está trabajando en un proyecto para acercar sus actividades y programación al mar.

Según ha explicado Javier Díaz Garrido, el diseño del cartel del 28 Festival de Málaga. “Se trata de intentar representar las diversas miradas que se dan en un evento tan plural y enriquecedor como es este festival”, ha asegurado. Para ello, el diseñador ha puesto en el centro de este cartel “el mar, la luz, el color y la alegría que transmite una ciudad tan abierta y acogedora como es Málaga”.

También ha anunciado que el  Premio Málaga – Sur  será para  la actriz Carmen Machi. El Festival premia con este galardón -que entrega en colaboración con Diario Sur- a profesionales de larga y reconocida trayectoria cinematográfica, como es el caso de Carmen Machi, una de las actrices más queridas del panorama audiovisual español.

La madrileña Carmen Machi empezó su carrera teatral a los 17 años, en la compañía Taormina de Getafe. Cumplidos los treinta, entró en la compañía-escuela de La Abadía de la mano de José Luis Gómez, donde interpretó obras como María Sarmiento (1998) y Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte (1995-2000).  La salida de Carmen de la exitosa serie de televisión coincidió con dos de sus grandes trabajos: en teatro. En septiembre de 2023 fue parte del reparto de la serie de televisión La mesías, dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi para la plataforma Movistar Plus+. Esta misma plataforma lanzó en noviembre de 2024 la miniserie Celeste, de Diego San José y Elena Trapé, en la que interpreta a la protagonista.

Además han informado que el Premio Ricardo Franco será  para  la guionista Lola Salvador. Con este galardón, otorgado en colaboración con la Academia de Cine por décimo séptimo año consecutivo, el Festival de Málaga reconoce a los diferentes profesionales del cine, que con su trabajo detrás de las cámaras dan forma a las películas más interesantes de nuestro celuloide.

Lola Salvador (Barcelona, 1938) es una profesional polifacética y una figura imprescindible en la cultura española contemporánea. Escritora, guionista, directora, productora y docente, su trayectoria se caracteriza por su calidad artística, impacto social y compromiso con la memoria y la identidad cultural.

Sus guiones han marcado hitos en la cinematografía española, encontramos entre ellos títulos tan importantes como El crimen de Cuenca o Las bicicletas son para el verano. Con ellos, Lola Salvador ha demostrado su habilidad para abordar temas complejos con un enfoque humano y valiente y su capacidad para captar las emociones universales y tejer narrativas potentes.

Además voceros del festival han informado que el cantautor malagueño El Kanka regresa a Málaga y lo hace en una ocasión muy especial, para ofrecer el concierto de clausura del 28 Festival de Málaga, el 23 de marzo en el Teatro Cervantes.

Este concierto forma parte de la gira acústica ‘Las canciones’, que el malagueño comienza el próximo mes de marzo, y en la que ha querido dar a las canciones la importancia que para él merecen. Así, el espectador podrá disfrutar de sus canciones tal y como nacen, sin más instrumentación que su guitarra o el ukelele. Será una oportunidad irrepetible para vivir una experiencia en la que El Kanka compartirá anécdotas sobre lo que se esconde detrás de sus letras en un recorrido por su carrera discográfica que promete momentos especiales y únicos y quién sabe si alguna sorpresa.

 El Kanka es un cantautor hecho a sí mismo de una manera artesanal, sin prisa pero sin pausa, y hoy puede presumir de ser uno de los artistas más laureados del territorio español y del latinoamericano. Con cinco discos publicados, El Kanka se mantiene fiel a su sonido, basado en una fusión particular de sonidos que dan vida a canciones variopintas con una gran combinación de estilos. Y es que cuando alguien escucha una canción de El Kanka la identifica en el primer acorde.

Este Malagueño del Año en el Ámbito de la Cultura en 2023 y pregonero de la Feria de Málaga en 2024 continúa derrochando optimismo en sus letras y trabajando por una música honesta muy enfocada a mostrar lo que siente en su interior. Así lo demostrará de nuevo en el cierre del 28 Festival de Málaga.

Anecdotario de Periodistas Ricardo Joya 15 de enero de 2024

“Anecdotario de Periodistas”. Espacio en el que se rinde un homenaje en vida a los personajes que día con día nos mantienen informados respecto a el acontecer nacional. Esta ocasión, Manuel Aparicio tiene como invitado al Maestro Ricardo Joya Cepeda, quien cuenta con una amplia y reconocida trayectoria en Medios de Comunicación Social, Institucional y Política, así como en Derecho. Ha sido Presidente de la Academia de Periodismo y Comunicación Social de la Sociedad Mexicana de Estadística y Geografía del Estado de México, también Docente y Analista Político entre otras muchas actividades.

Balón Cuadrado 14 de enero de 2025

Hoy en Balón Cuadrado su titular Jesús Yañez Orozco y Rubén Tatemura entrevistaron a Geoffrey Recoder, reconocido personaje, especialista en el tema deportivo.

A Flor de Piel 14 de enero de 2025

“A Flor de Piel”. Conducido por la Prestigiada Periodista y Defensora de Derechos Humanos, Mina Moreno. Quien tiene como invitado al periodista Luis Serieys para que juntos analicen el tema: “Los 100 días y la Reforma Judicial.

Desde donde inicia la Patria 13 de enero de 2025

“Desde donde inicia la patria” de Radio Expresión México, conversaremos con Alan Ulises Cabrera Ramírez sobre el proceso de elección a la Presidencia del Colegio de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Quintana Roo.

Cataratas con Cristina Marcos y Karra Elejalde inicia rodaje

María Esther Beltrán Martínez   Fotos Cataratas

 

Comienza el 2025 y los rodajes en  España dan marcha a nuevas creaciones cinematográficas. Tal es el caso de la cineasta Violeta Salama inicia en Gran Canaria el rodaje de su segundo largometraje, Cataratas, una comedia protagonizada por Cristina Marcos y Karra Elejalde que cuenta con un presupuesto total de 5,1 millones de euros. La película, ganadora del concurso de guiones Break On Time 59’, explora la madurez personal de una mujer que a los 65 años empieza a soñar con la vida que nunca tuvo.

Voceros explican. “La trama de Cataratas gira en torno al personaje de Auri, al que da vida Cristina Marcos, un ama de casa que se aventura a descubrir sus deseos y lograr independencia gracias a la llegada inesperada de su primer dinero “propio”. Con su tarjeta de débito está decidida a conocer el mundo de los caprichos, mientras su marido, interpretado por Karra Elejalde, vive obsesionado con convertir a su nieto en un futbolista millonario para eludir su realidad de hombre jubilado y la merma de sus facultades físicas”.

Informan que el rodaje de Cataratas se desarrollará íntegramente en la isla de Gran Canaria durante un periodo de seis semanas bajo la dirección de Violeta Salama (Alegría). La cineasta granadina aborda en su segunda película una divertida aventura de autodescubrimiento, en la que sus protagonistas desafiarán las normas sociales y las expectativas de género. La comedia también explora cuestiones de plena actualidad social, como el complejo de clase en el contexto de una familia trabajadora, el género y la edad como factores que condicionan la autonomía y satisfacción personal, la importancia del reconocimiento social, y las relaciones familiares y generacionales.

Sobre Violeta Salama

En palabras de Violeta Salama, Cataratas es, ante todo, “una película sobre la necesidad de sentirse ganadores. La historia explora cuestiones como el complejo de clase y las ambiciones secretas. Y propone, en clave doméstica y con un lenguaje no exento de humor y ternura, reflexiones acerca de por qué no podemos evitar soñar con lo que soñamos y de dónde provienen las frustraciones”.

Cataratas es la segunda película que dirige Violeta Salama, pero la cineasta granadina lleva desde 2007 trabajando en el mundo del cine como ayudante de dirección y script en series de televisión como Arde Madrid o Malaka, o la película El autor. También ha trabajado como auxiliar de dirección en largometrajes como Blancanieves o Juno, series televisivas como Amar en tiempos revueltos o la producción de Warner Bros Smallville, y ha dirigido varios capítulos de grandes series de éxito como Detective Touré y Días mejores.

Sobre el reparto

Cristina Marcos, una de las grandes intérpretes de su generación y premio Goya como mejor actriz protagonista por Todos los hombres sois iguales (1994), da vida a Auri, un ama de casa que no se siente infeliz ni especialmente desdichada, pero el poco margen para la acción que le ofrecen sus días iguales produce en su naturaleza inquieta y curiosa grandes dosis de insatisfacción. La trayectoria de Cristina Marcos (Barcelona, 1963) abarca series tan populares como El internado (2009), Cuéntame cómo pasó (2017) o Vis a vis (2018), y películas de prestigio como Alatriste (2006), Fuera de carta (2008) o La isla interior (2009).

Por su parte, Karra Elejalde, uno de los grandes actores del panorama cinematográfico español y ganador de dos Goya como actor de reparto, se mete en la piel de Tomás, un hombre refugiado en su rutina y en las nostalgias de su juventud que ignora las necesidades de atención y compañía de su mujer. La filmografía de Karra Elejalde (Vitoria, 1960) está plagada de títulos memorables: Alas de mariposa (1991), Acción Mutante (1993), Kika (1993), Días contados (1994), Tierra (1996), Airbag (1997), También la lluvia (2010), Ocho apellidos vascos (2014), 1898: Los últimos de Filipinas (2016) o Mientras dure la guerra (2019).

El reparto se completa con la presencia del popular actor Marcos Cáceres, que ha labrado su prestigio al protagonizar grandes series como Acacias 38, La chica de nieve o Brigada Costa del Sol; Numa Paredes, actriz en series de éxito como Víctor Ros, La chica invisible o El hijo zurdo; y el veterano actor de teatro y cine José Manuel Segado (Operativa 13, Óscar, una pasión surrealista, V de Víctor).

Sobre la producción

La historia de Cataratas fue una de las premiadas en I Concurso de Guiones Break On Time 59’ organizado por ISII Group, lanzadera de proyectos audiovisuales que tiene por objetivo ser referente para el sector español en el apoyo, impulso y visibilidad de contenidos, ayudando a los creadores a transformar buenos guiones e historias en obras audiovisuales. Su autor, Samuel Pinazo Arias, es dramaturgo y guionista, cuya trayectoria destaca por ser cocreador y jefe de guion de las series Malaka y Honor, además de haber escrito películas como Las tetas de mi madre y Topos.

El desarrollo de la producción corre a cargo de Inefable Productions, que el pasado año completó las películas Normas para una página de sucesos, La farola del mar, Se alquila y Las coordenadas exactas. Este proyecto cuenta con los servicios de producción de SIA Servicios Audiovisuales con Lydia Palencia (Normas para una página de sucesos, La farola del mar) como productora ejecutiva, Pau Esteve Birba (Intemperie, Arde Madrid) en la dirección de Fotografía, Xavier Paul Philippe Laffaille (El príncipe, Servir y proteger) en el Montaje, y Deborah del Pino (La farola del mar, La sala) como diseñadora de Vestuario.

En palacio, Estatua de Sal

*Poder y dinero, ella sólo dinero

Por Luis Repper Jaramillo*

[email protected]

UIJER,  como regalo de Reyes Magos y por cumplir (8 de enero) 100 nefastos, sangrientos, corruptos días en Palacio Nacional, como “encargada del despacho”, o como dice el refrán popular “ai te encargo el changarro”, desde su tumba Pau, Valentina, Paquito, Gus, Daniela Itzel, Oscar, André, Daniela Ramírez, Diego, Fernanda, Eduardo, Santi, José Eduardo, Moni, Aileen, Karlita, Aned, Alexis, Joshua, Alexandra (la porra te saluda), te envían el recordatorio (ya que de fechas hablamos) que hace 8 años (sismo de septiembre 2017, Colegio Rébsamen) yacen en su última morada por tu culpa, irresponsabilidad, corrupción, “entre”, cochupo. Aah, por cierto, 7 adultos más, por la misma desgracia, duermen el sueño de lo injusto por tu perversidad.

Se mantiene el 7º año del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, con un 2025 nefasto, de terror, de frustración, mentiras y engaños a través de interpósita persona: UIJER, impuesta, usurpadora, Claudia Sheinbaum Pardo, que supera las expectativas de robo de dinero público y privado, que pilló a lo largo de 5 años 10 meses la piltrafa Peje.

Desde Palacio Nacional, inmerecidamente, en inquilinato, Sheinbaum ordenó a sus lacayos en San Lázaro, diputados de Morena, PT y Verde Ecologista modificar leyes constitucionales para usufructuar, manipular, disponer discrecionalmente recursos económicos del país del presupuestos, “decretazos”, leyes anodinas, modificaciones “ad hoc”, para que ese dinero oficial o privado pueda gastarlo a su antojo.

De entrada, por ahora “enlatada”, ya conversada, manipulada, sin cambiarle ni una coma, la Iniciativa de Reforma que envío Sheinbaum, en la Comisión de Vivienda presidida por un morenista, contempla “robarse” los Fondos de las Cuentas Individuales de Vivienda, que atesora el Infonavit, mediante una maniobra oscura, que permitiría de UIJER disponer de 2 billones 400 mil millones de pesos, que es dinero de cada trabajador formal activo y/o jubilado/pensionado, que utiliza para comprar, remodelar, ampliar, modificar el patrimonio familiar; la casa que con su esfuerzo físico y mental él y su patrón aportaron para un futuro digno, seguro y hereditario.

Impuesta, tiene en la mira también “apropiarse” a la mala de otros recursos personales que el asalariado viene ahorrando, una vez concluida su vida productiva, poseer un respaldo pecuniario en su cuenta individual depositada en el Fondo para el Retiro (Afore). Estas Administradoras (a elección del cuentahabiente) son instituciones financieras que atesoran dinero privado, tienen en sus arcas 6 billones 150 mil millones de pesos, que la UIJER pretende hurtar.

Ambos ejemplos son de dinero particular, intocable, sólo el dueño puede mover.

Pero no conforme con pretender apropiarse de éstos, Sheinbaum dilapidará en 2025, el Presupuesto de Egresos de la Federación, que sus compinches en San Lázaro le autorizaron: 9 billones 302 mil millones de pesos, que gastará discrecionalmente -en lo que le conviene- bajo el esquema de Programas Sociales (cachavotos, compra conciencias, simpatías, acarreos, coacciones, etc.) que son electoreros hacia 2027 (elección intermedia)

Son 9 billones de pesos que nos roba el SAT de Hacienda, vía impuestos, que dignamente “aportamos” en beneficio del país y de mejor calidad de vida; que en manos de Sheinbaum, López Obrador, Andy López Beltrán, 2oPT y coludidos del régimen, prostituyen, usufructúan, dilapidan y “se guardan”, para fines políticos, personales, parentales, tribales y partidistas.

Usurpadora ya tiene la excusa perfecta: desviará millones de pesos mensuales en 4 nuevos programas (más los heredados por López Obrador): Mujeres del Bienestar de 60 a 64 años, a quienes les regalará (de nuestro dinero) 3 mil pesos bimestrales. Estudiantes de preescolar hasta secundaria (33 millones 400 mil becas) a razón de 1 mil 900 pesos bimestrales para secundaria (si hay más de un hijo, se les dará 700 pesos adicionales), etc. Un monto inferior bimestral a escolapios de kínder y primaria.

La dilapidación de este dinero, no tiene fines dignos, sino perversamente electoreros, porque Andrés Manuel e impuesta Claudia, ven su futuro electorero 2027 y 2030, pues saben que el voto no es del pequeño estudiante, sino de sus padres, hermanos mayores, abuelos, etc. ¡¡esta es la finalidad miserable de la duple perversa!!

El tercer neo programa social es Salud casa por casa, que esconde Morena, 2oPT, UIJER para adoctrinar, “convencer”, coaccionar, comprar votos, al que Palacio Nacional destinó, sólo este año, 165 mil 845 millones 914 mil pesos, que será “manipulado” por las sucias y corruptas manos, de Zoé Robledo, Director General del IMSS, quien regentea el programa. Sheinbaum deja a Alí Babá Robledo Aburto, usurpar 165 mil millones de pesos, Ufff, “la iglesia en manos de Lutero”

El 4º programa, que “se sacó de la manga” UIJER, Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior (bachillerato) “Benito Juárez”, que obsequiará o todas y todos los alumnos que cursan preparatoria o equivalente, una beca de 920 pesos mensuales. Zorramente, Clau, sacará raja político/electorera, pues estos jóvenes tiene credencial del INE para votar en 2027 y 2030.

Lo dije a lo largo del nefasto sexenio del obradorato, para Andrés Manuel, lo suyo, lo suyo, fue el poder y el dinero. En ambos casos lo logró. Robó todo lo que quiso, lo inimaginable, y jamás rindió cuenta de sus fechorías. El poder, sigue ejerciéndolo a través de su corcholata favorita” … A ésta no le interesa el poder -jamás podrá detentarlo- es huelebotas de YSQ, pero lo que si quitará a los mexicanos nuestro dinero, como expliqué línea arriba.

Y si de money hablamos, Claudia usurpadora Sheinbaum, tiene el ojo puesto -con otra reforma constitucional “a modo”- en el Banco de México, , en el Banco Central, que atesora la riqueza nacional: dinero, oro, plata, bonos, reservas internacionales, control de los bancos privados, divisas, valor de nuestra moneda, etc. Sabemos que el BdeM tiene autonomía de gestión, no es burocrático. El gobierno federal en turno no es su jefe.

Si bien el Gobernador de la Institución es propuesto -en una terna por Palacio Nacional- es la Junta de Gobierno, quien decide el nombramiento del titular. Pero… Sheinbaum ya tiene lista una reforma constitucional “a modo” para cambiar la Ley del Banco y decidir, ella, quien asumiría la Junta de Gobierno. Seguro un burócrata afín a morena, a quien manipulará y coaccionará.

¿Cuál es la perversa intención de Sheinbaum/López por el Banxico?… Muy sencillo, manejar a su libre albedrío el dinero nacional; fijarían valor del dólar, del peso. Usufructuar el oro, plata, minerales preciosos, tasas de interés, joyas de alta gama. Manipular, para controlar la banca, financieras, casas de bolsa, casas de cambio, Bolsa Mexicana de Valores, privados. (hasta estatizarlas, como lo hizo José López Portillo el 1 de septiembre de 1982 cuando dispuso en su último informe de gobierno: he expedido dos decretos: uno que nacionaliza los bancos privados del país y otro que establece el control generalizado de cambios”. Decidir cuánto circulante debe imprimir; manipular los Bonos Internacionales,

La segunda maldita intención es, usufructuar desde el 2oPT (léase López Obrador) ¡imagínese! Las Reservas Internacionales del país; es decir, el dinero que resguarda en sus bodegas Banxico, que al 3 de enero de 2025 atesora 228 mil 789 millones de dólares.

Orondamente, la impuesta en Palacio Nacional por AMLO, INE, TEPJF, presumió que para 2025 hubo recortes importantes al reducir partidas presupuestales al Ejército, Marina, INE, Sector Salud, al Poder Judicial. Al desaparecer 7 órganos autónomos:  INAI, CRE, Coneval, Cofece, IFT, Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación, dinero, dijo, que se ahorrará… pero no explicó ¡en dónde están esos millones de pesos “ahorrados”! Sólo en su mentiroso discurso y en sus otros datos.

Es increíble. Pese a que frente a nuestra nariz nos engaña, tima, boletea, la pasividad, indiferencia, desinterés, letargo de más de 94 millones de mexicanos (36 millones son suyos, producto de la corrupción, transa, manipulación) estamos atrapados en la simulación de un “gobierno” de izquierda, que hace y deshace lo que se le antoja con tal de conservar el poder y robarse el dinero de la nación.

¡No hacemos nada! Dejamos hacer, dejamos pasar las corruptelas, nepotismo, ficción, comedia, abulencia, mojigatería de una tipeja guerrillera (M19 colombiano), mercenaria de la política (UNAM 1986/1987 Movimiento Estudiantil contra el Rector Jorge Carpizo) Asesina doloso/culposa: Colegio Rébsamen, Metro Líneas 12 y 3) Omisión, complicidad, colusión con el crimen organizado en su nefasto paso por el GDF/CDMX (2018/2023) que provocó 4 mil 500 homicidios dolosos, 1 mil 456 mujeres desaparecidas (no encontradas), 3 mil 439 feminicidios y homicidios de odio contra ellas. ¡Vaya palmarés asesino!

¿Eso es ejercer poder?, para nada. En Palacio Nacional hay una estatua de sal, una maseta de pasillo, usurpadora en la Silla del Águila que nada hace. Las cifras citadas no las inventé. NO, son estadísticas de Madres Buscadoras, de ONU Mujeres (América y el Caribe), INEGI, Coneval, buscadores en redes sociales, etc.

Todo lo anterior exhibe, muestra, desviste a una pseudo política, incapaz, inútil de ejercer el cargo más importante del país: la presidencia de la república; resultado fehaciente de la imposición por su Dios, Andrés Manuel, INE y TEPJF.

El domingo 12 de enero, en el Zócalo de la CDMX, UIJER Sheinbaum acarreará a miles de “beneficiarios” de sus Programas cachavotos Sociales para informar cínicamente sus “logros” en 100 días en PN. No equivoco todo lo expuesto en esta Columna. Sólo dirá lo que quiere que escuchen sus lagartofans y acarreados… Falsaria. Embustera, Embaucadora.

 

*Colaborador de los Grupos Editoriales Digitales bajosello.org, endirecto.mx, lagacetametropolitana.com.mx, algrano.mx, entresemana.mx, metropolihoy.com