Inicio Blog Página 30

La “Operación Enjambre” muestra que se puede combatir al crimen organizado

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablado Claro”, de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.

Operación Enjambre dicen que se llamó la actividad que el pasado fin de semana realizaron elementos del Ejército mexicano, la Marina y la Guardia Nacional, esas acciones dan un respiro a los mexiquenses que viven en una constante inseguridad.
Según las primeras informaciones por parte del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en la “Operación Enjambre” se detuvo a siete servidores públicos de seguridad y que aún quedan siete por localizar, pues la Fiscalía del Estado de México obtuvo 14 órdenes de aprehensión “contra funcionarios, dijo “que facilitaban las actividades de diversos grupos delictivos, que operan en el Estado de México”.
El secretario es muy cauteloso en la forma de decir las cosas, los detenidos eran cómplices del crimen organizado y eso lo saben los habitantes de los municipios en los que fueron detenidos.
También se encuentra entre los detenidos la presidenta municipal de Amanalco, María Elena “N” y se dijo que las investigaciones continúan, ya que faltan por cumplimentar varias órdenes de arresto.
Los manos policiacos detenido son: Omar “N”, subdirector de Seguridad Ciudadana de Naucalpan; Eraclio “N”, director de Seguridad de Tejupilco; Rodolfo “N”, director Operativo de Seguridad y Prevención Ciudadana de Ixtapaluca; de ese mismo municipio se informó de la detención del Jefe de Región de la Dirección de Seguridad Roberto “N”, segundo al mando de la corporación; Manuel Alejandro “N”, director de Seguridad Pública de Amanalco, investigado por la presunta comisión de diversos hechos delictivos; también anunció que detuvo al Director del DIF municipal de Tonatico, esposo de la presidenta de ese municipio, Ellery Guadalupe “N”.
En cuanto al director de Seguridad Ciudadana del municipio de Texcaltitlán, éste se suicidó con su propia arma, luego de que se le informara sobre su detención.
Esta operación que fue encabezada por Omar García Harfuch, muestra que se puede combatir al crimen organizado, que el gobierno federal cuenta con la información suficiente que les indica quién es quién en la inseguridad, y la relación que tienen funcionarios policiacos y alcaldes, además de otros niveles de gobierno con el crimen organizado.
Seguramente a estas alturas varios funcionarios coludidos con el crimen organizado, ya preparan maletas para huir o algunos incluso estarán tramitando un amparo.
Destaca en la información que se ha dado a conocer la ausencia del nombre del secretario de seguridad en el Estado de México, Cristóbal Castañeda, quien antes de llegar al territorio mexiquense se desempeñó como secretario de Seguridad en el estado de Sinaloa ¿Será que no confían en él?
La información derivada de estas acciones por parte del Gobierno federal y sus principales instituciones debe ser acompañada de información oficial clara y precisa, ya que de lo contrario se dará espacio a la especulación.

A Flor de Piel 27 de noviembre de 2024

“A Flor de Piel”. Conducido por la Prestigiada Periodista y Defensora de Derechos Humanos, Mina Moreno. Quien este día entrevista a la diputada Leonor Gómez Otegui, quien está impulsando la Ley Influencers en el Congreso de la Ciudad de México.

Desde donde inicia la Patria 25 de noviembre de 2024

“Desde donde inicia la Patria”. El programa conducido magistralmente por el Periodista Fernando Castro, quien esta ocasión ha invitado a Rosa Morales, Presidenta de YZ Proyectos de Desarrolló; para hablar del Festival del Arte y Voluntariado: Voluntariarte.

Agnotologa

 

*Interpósita persona en G20

Por Luis Repper Jaramillo*

[email protected]

DEMAGOGIA:  es la estrategia de los políticos para conseguir el poder. Cosiste en apelar a prejuicios, emociones, miedos y esperanzas del público para ganar apoyo popular, frecuentemente a través del uso de la retórica, desinformación, agnotología (explotación de la ignorancia, la duda o la incertidumbre. Es la degradación de la democracia),

La demagogia es siamesa de la mentira. Uso cotidiano del funcionario público, el político, el gobernante, mediante concesiones y halagos a los sentimiento elementales del ciudadano para conseguir o mantener el poder.

El ejemplo más cercano se llama Andrés Manuel López Obrador y su UIJER, sumisa, leal a ciegas, Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora Nacional de México (jamás presidente, por espuria, impuesta, corrupta) que llevan en su ADN político y burocrático, la mentira, demagogia, engaño.

La agnotología del señor López la aplicó desde su candidatura presidencial (el tercer intento) en 2018 cuando en sus periplos y peroratas electores, prometía “gasolinas en mi sexenio costará 10 pesos”, “los soldados regresarán a los cuarteles en menos de 6 meses de mi gobierno”, “lograré un crecimiento de 6 por ciento al termino de mi sexenio”, “abatiremos la pobreza”… “Modernizaremos todas las refinerías del país”, “impulsaré la urbanización de las colonias marginadas de México”, bla, bla, bla. Cito sólo 6 discursos demagógicos o mentiras de las más de 106 mil que escupió del 1 de diciembre de 2018, al 30 de septiembre de 2024, cuando dejó (gracias a Dios) Palacio Nacional, pero… vendría algo peor, #EsClaudia

Este enfermo mental lo hizo durante 5 años 9 meses, pero su relevo, UIJER Sheinbaum, en menos de 2 meses consolidó la demagogia pejista. Eso de ofrecer dinero, dinero y más dinero como muestra de agnotología, para tratar de legitimar su “triunfo robado” el 2 de junio, comprar simpatías, pues su imagen y acciones, no logran penetrar en el colectivo popular.

En política electorera se dice “si el candidato te da, regala, obsequia cosas, acéptalas, pero a la hora de votar decide por el mejor calificado” Justamente esto viene haciendo impuesta Sheinbaum, ofrecer dinero digno, puro, albo, que en manos del 2º piso de la transformación prostituyen, denigran, ensucian.

Apenas anunció 3 nuevos programas socialistoides que representarán para el erario federal (nuestros impuestos) más de 95 mil millones de pesos anuales (ya está abonando electoreramente para 2027 y 2030), recursos que demandan otras prioridades: salud, educación, empleos, seguridad, vivienda, etc. pero en la filosofía populistas, demagógica de UIJER prevalece atender a la gente (que vota, clientelar, acarrea, “beneficiaria”, “pensionada”, manipulable, coaccionada) que los bienes y servicios que necesita la población. La gente por encima de la atención prioritaria.

Estas 3 nuevas acciones asistencialistas son: becas de mil 900 pesos bimestrales a 33 millones y pico de estudiantes de nivel básico (pre escolar, primaria y secundaria), mucho dinero digno gastado por conveniencia, no por dignidad. Mujeres del Bienestar 60/64 años, contempla darles 3 mil pesos bimestrales a 7 millones 693 mil y contando, a lo largo del sexenio.

El tercer movimiento o coacción, será Salud Casa por Casa, al que se le destinaron 7 mil millones de pesos, a cargo de médicos y enfermeras que patrocinará el IMSS, que pagará entre 15 mil y 18 mil pesos mensuales a doctores y de 10 mil a 13 mil a enfermeras. Hasta el momento no informa el Instituto cuantos médicos y enfermeras se contratarán. ¿Quién garantiza que Zoé Robledo, sea honesto, transparente, digno? Mucho dinero en sus tramposas manos… Recuerde, durante la pandemia de 2020 en adelante este Directorcillo del SS, favoreció a familiares, amigos, hijos de funcionarios de la T4a con contratos leoninos para “abastecer” de bienes y servicios a las unidades médicas y administrativas de la institución. 7 mil millones de pesos en manos corruptas es un despropósito, además de un delito federal

Nuevamente en Salud Casa por Casa, se privilegia a la persona, más que la atención médica, ¿por qué? pues el enfermo, anciano o discapacitado es parte de una familia, cuyos miembros están registrados en el Padrón Electoral o Lista Nominal del INE y por “el favor recibido”- en 2027 y 2030- serán obligados, coaccionados a votar por el partido en el poder. Así sucedió en junio de 2024.

Mentir, engañar, timar, a eso fue UIJER Sheinbaum a la Reunión del G20 en Río de Janeiro, Brasil. Su tema central, porque se considera Doctora/Científica Ambientalista (pero nuca ha ejercido su carrera en favor de la ecología y de la población (ni cuando fue funcionaria del GDF como titular del área, en la gestión de López Obrador. Pues se dedicó a construir el 2º piso del periférico, reservando eternamente la información). Menos cuando le regalaron el GDF/CDMX, impuesta por el mesías tropical, en donde se dedicó durante 4 años, de los 6 obligados, a desarrollar su campaña electorera #EsClaudia como “corcholata favorita”, depredando los presupuestos del gobierno central de la capital del país.

Fueron casi 10 años como supuesta experta en medio ambiente, jamás dio resultados, pues politizó su horrible figura y cara en favor de Andrés Manuel y la propia, hasta que el 2 de junio de 2024, Palacio Nacional, INE, TEPJF, PREP (manipulado), GDCMX, ASF, SFP, SAT, UIF, etc. le “obsequiaron” el “gane” de la elección perversa y corrupta, ungiéndola legaloidemente presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, no legitima (por impuesta, corrupta, usurpadora).

En fin… de ecología sabe, lo que yo de viajes a la luna: nada.

A eso acudió a la reunión de los 20 países más desarrollados del orbe. Primero a tomarse fotos personales (vanidad, soberbia) con los verdaderos líderes mundiales, Biden, Macrom, Trudeau, Lula, Petro, Boric, etc.

Segundo, lo que nunca aplicó cuando fue titular de Medio Ambiente en el DF/CDMX, llevó a la cumbre para defender y presumir lo que le ordenó López Obrador (desde La Chingada o detrás del Poder) el Programa Sembrando Vida, que en México es un fracaso, pero habría que ensalzar lo que su Dios dispuso. Proyecto estrella de la T4a, que ha depredado dinero y ambiente a lo largo de 6 años.

Ante los mandatarios o representantes de otros, “propuso” sembrar paz y vida en lugar de guerras, a través de invertir (lo que en México no hizo) el 1 por ciento del gasto militar de los países miembros y del mundo para rescatar el ambiente y la ecología del orbe.

¡Ajá! Lo que no dijo, menos informó a la Asamblea del G20, que durante la construcción del Tren Maya en el sureste mexicano, se han talado, destruido más de 10 millones de árboles.

6 mil 659 hectáreas de selva yucateca. Arrasado flora y fauna de la región como ocelote, jaguares, guacamayas, colibrí, faisán, zenzontle, ruiseñores, mapache, nutria, serpiente, patos, lagartos, flamingos. Murciélagos zapotero y dos líneas; pájaros Toh, halcón, codorniz, chachalaca, boa ratonera, rana y sapo, sin la mínima responsabilidad y respeto por la vida silvestre, en aras de un tren inútil, caro, inservible, fallido, que no aporta a la hacienda pública federal renta, pues las ganancias (si las hay) son enteramente para la cúpula divina de la secretaría de la defensa nacional (SEDENA)… nada de Defensa.

Dato alarmante dado por el Colegio de la Frontera Sur, en sólo 20 años México ha perdido 736 mil hectáreas de bosques primarios, lo suficiente para cubrir cinco veces el territorio de la CDMX. El Colegio coincide con información del Monitoreo Satelital Global Forest Wathc, que señala, esto es el 15 por ciento del total de cobertura forestal perdida, es decir, 4.7 millones de hectáreas. Woow, esto no lo dijo Sheinbaum, sólo siguió la línea que le tiró López Obrador (como interpósita persona), pues el tabasqueño consideró a Sembrando Vida como “el estrella” de su (des) gobierno, pifias y yerros. Pero ella tenía que cumplir el mandato.

¿Sabrá UIJER las causas de la desforestación en México? NO. Llevaba un discurso elaborado por Andrés Manuel y no salirse del guion. Por eso no lo informó al Pleno. Las razones son: las manos del hombre (tala), Incremento de la frontera agrícola y ganadera; incendios forestales; expansión de las áreas urbanas e industriales. Plagas y enfermedades propias de los árboles…

¿Ustedes creen que Estados Unidos, Francia, Brasil, Canadá, Colombia, etc. disminuirán sus presupuestos militares en aras de “sembrar arbolitos”? Al menos el gobierno Biden y el próximo de Trump no descobijarán sus partidas armamentistas sabiendo que son los “policías del mundo” y tienen conflictos con medio orbe. Mientras Israel, China, Rusia, Corea del Norte, India, Pakistán, Francia, Reino Unido son poseedores de tecnología nuclear, fabricantes de misiles de largo alcance, de nueva generación.

La propuesta de López Obrador en la persona de Sheinbaum Pardo fue una ocurrencia, una balandronada, porque, además, en México, el Peje dotó en su sexenio a la SEDENA el mayor presupuesto, sobre las demás dependencia prioritarias como SEP, Salud, Seguridad, etc. siendo una Nación Pacifista. En este año la partida presupuestal que ejerce la Bota es de 270 mil 465 millones de pesos, ¡una barbaridad! ¿Y dónde está el dinero? Ahh, en Tren Maya, Dos Bocas, Central Avionera Felipe Ángeles… en las alforjas de López Obrador y Luis Crescencio Sandoval.

UIJER, al menos le reconozco esta decisión. Para 2025 la SEDENA tendrá un presupuesto de 151 mil 995 millones de pesos, 43.8% menos respecto a 2024.

Pregunto, impuesta, ¿quién manejará los 118 mil 460 millones de pesos que le quitaste al ejército?… ¡Ya caigo!, tus 3 nuevos programas -cachavotos. Adelantada 6 años- Becas para estudiantes de nivel básico, Mujeres de 60 a 64 años, Salud casa por casa, que te redituarán sufragios, “apoyos”, coacción para la intermedia del 27 y la presidencial del 30, a través de la “caja chica” de Morena, hoy, 2º piso de la transformación: la Secretaría del Bienestar, que maneja todos los dineros de los mexicanos, que el gobierno utiliza para sobornar, comprar conciencias, acarrear, votos, lealtades, traiciones, etc.

*Colaborador de los Grupos Editoriales Digitales pasaporteinformativo.mx, portalhidalgo.com, grupometropoli.net, radioexpresionmexico.com, pausa.mx

Triunfa la CDMX en XXIII Encuentro Nacional de Teatro

 

*Con la puesta en escena “Aquí no paga nadie”.

 

La Ciudad de México triunfa en el XXIII Encuentro Nacional de  Teatro Antorchista celebrado en el Teatro de la paz de San Luis Potosí, con la con la puesta en escena “Aquí no paga nadie” del dramaturgo italiano Darío Fo.

Esta obra  fue reconocida en la categoría popular otorgándole un reconocimiento equivalente a un primer lugar, por lo que fue ovacionada por el público asistente, que se dio cita durante tres días a este majestuoso recinto cultural para presenciar  las obras continuas que se presentaron, provenientes de todos los estados de la república, con actores que imprimieron lo mejor de sí para lograr penetrar en la conciencia del público, pues se sabe que el teatro es una de las bellas artes que más penetran en las emociones humanas y transforman al individuo.

La puesta en escena fue presentada por la compañía de teatro Molière, grupo cuyos integrantes son amas de casa, estudiantes y obreros, que se dieron el tiempo durante meses para practicar su obra, organizando sus ensayos por las noches para poder sacar adelante este gran proyecto, que   puso a reír al público asistente por la espontaneidad de los actores en escena.

Cabe señalar   que los integrantes de este grupo teatral  son habitantes del predio Buena Suerte en Tláhuac,  lugar en donde las familias  viven de manera precaria, sin embargo, continúan en la lucha por la conquista de su principal demanda, la construcción de vivienda digna, sin embargo, no han sido escuchados por las autoridades.

Trata sobre Antonia, una mujer que se rebela contra los altos precios de los alimentos en el supermercado, y junto con otras mujeres de su barrio se une a la protesta y se lleva comida a su casa, lo que desencadena una serie de situaciones y mentiras insostenibles. Una obra divertida, pero con una gran carga de crítica social, que sin duda sacará una risa a  los espectadores, así como su reflexión sobre la situación tan difícil que padecen los obreros, los trabajadores que con sus manos fabrican una gran cantidad de productos, pero que muchas veces ni siquiera pueden adquirirlos para sí, además de sufrir por los bajos salarios que no les alcanzan para obtener la canasta básica.

Los artistas de este grupo fueron galardonados ante el público y recibieron la felicitación de los miembros del jurado por su esfuerzo y dedicación, así como de la dirigente del antorchismo capitalino, Gloria Brito Nájera, quien los exhortó a seguir trabajando, a seguir preparándose y a seguir aprendiendo en el terreno cultural y artístico.

Pueblo de San Andrés Mixquic ratifica a Azucena Flores como Coordinadora Territorial

 

Ciudad de México.- A pesar de los continuos ataques y la situación tan difícil que ha tenido que padecer la coordinadora territorial en San Andrés Mixquic, en Tláhuac, Azucena Flores Peña, por el machismo imperante entre miembros de la mayordomía de este lugar, y de que sin razón alguna fuera sometida al escrutinio público, este 24 de noviembre en la plaza Juárez, el pueblo votó por su continuidad en el cargo en la Coordinación Territorial.

Con una amplia mayoría, en un evento en el cual el ingreso fue sumamente cuidado y observado, donde solamente pudieron entrar a la plaza Juárez, que fue acordonada, habitantes de este barrio mágico, quienes fueron consultados si querían que Flores permaneciera en el cargo de Coordinación Territorial o si le quitaban su cargo, sólo pudo observarse una amplia mayoría que levantó su mano, dándole la razón ante quienes trataron de arrebatarle el triunfo que obtuvo en las urnas en 2022, cuando gano democráticamente con una gran cantidad de votos sobre sus oponentes.

Este triunfo quedó asentado en el Acta de Asamblea Comunitaria del Pueblo de San Andrés Mixquic, en la que se hizo constar el resultado de esta consulta que favoreció a Flores, y a decir de ella, le permite seguir trabajando en favor de los habitantes de este pueblo, como lo ha venido haciendo hasta ahora.

Cabe señalar que Flores Peña ha tenido que sortear una campaña de difamación y calumnias en su contra por el hecho de ser mujer y por militar en el Movimiento Antorchista, sin embargo, ella se ha mantenido fuerte ante los ataques y ha sabido sobrellevar a los enemigos del progreso en este pueblo, y ahora demuestra con hechos el amplio respaldo de la gente, quien manifestó con su voto que desea su continuidad como coordinadora.

“Gracias al pueblo de San Andrés Mixquic, gracias por el apoyo, tengan por seguro que seguiremos trabajando sin decaer, todos los días, para lograr hacer de Mixquic un mejor lugar para vivir y poner en alto su nombre”, externó la coordinadora.

EntreNosotros 22 de noviembre de 2024

EntreNosotros con María Esther Beltrán, el espacio para charlas con personalidades del Medio Artístico y Cultural, que inaugura el reconocido actor Aarón Cobos, hablando de Gypsy.

La orquesta Larios Pop del Soho más consolidada

María Esther Beltrán Martinez   Fotos: Teatro Soho

 

Málaga.- ¡Vaya velada que dio la orquesta Larios Pop del Soho con el estreno The Beatles! Durante tres días el público disfrutó de la ejecución de temas emblemáticos del cuarteto de Liverpool bajo la dirección musical de Arturo Díez Boscovich y la dirección artística de Antonio Banderas.

The Beatles,  quedará en el recuerdo de los asistentes por ser testigos de la calidad y ejecución  de músicos que forman una orquesta más consolidada. Banderas no deja de sonreír al escuchar a su  orquesta que transmite sentimientos y teje una comunión con el público.

Siendo el primer concierto que ofrecen en un espacio nuevo, la orquesta lució con mayor amplitud, además que se  sumaron  aspectos visuales acompañados del magnifico trabajo de El Espejo Negro,  compañia malagueña de teatro de marionetas que es reconocida a nivel internacional.  Fue la responsable de traer la presencia física de los Beatles,  que fueron los promotores de una revolución de la música en los años 60, logrando un éxito mundial que se extiende hasta nuestros días. Su música abarca diversos géneros, desde el rock and roll y pop, hasta el folk y la psicodelia.

Se suma la participación del coro de la Escuela Superior de Artes Escénicas de Málaga (ESAEM) que cierra un círculo de inclusión.

El programa incluyó las versiones de los temas: Because, Yellow  Submarine, An I love her, Michelle, Penny Lane, The fool on the hill, Blackbird, I want to hold your hand, Hey Jude, Yesterday, A hard day’s night, Here, There and Everywhere, The long and winding Road y All you need is love.

Inició el concierto  Antonio Banderas dando la bienvenida al público y presentando el lugar y narró la historia que tienen en la sociedad malagueña. Este espacio consolida  el trabajo que hace el actor en su tierra. Rescata una nave industrial y la convierte en un espacio donde será el escenario oficial de la orquesta que nace por la necesidad de ofrecer música en vivo a las funciones que se tienen en el Teatro  Soho Caixabank.

El espacio tendrá lugar para dar clases y capacitación para que nuevas generaciones tengan la opción de ser  técnicos especialistas en la industria cultural y  entretenimiento. Banderas ha declarado en diversas ocasiones la falta que hay de profesionales en la producción. Y sin duda pone su granito en la arena para que en Málaga exista personal disponible.

Una característica que tienen las producciones de Banderas es que hay calidad. Y los conciertos sin duda alguna ofrecen poder disfrutarlos no sólo auditivamente, sino visualmente incluye diversos elementos visuales que hacen un círculo muy positivo para que tengan un sello muy especial.

En la tercera función asistieron parte del elenco de Gypsy, que al igual o más disfrutaron del concierto. En algunos momentos fueron los primeros en ponerse de pie y bailar al ritmo de la música y ovacionar a su director musical

Estos conciertos forman parte de la experiencia Atardeceres Larios. La ginebra malagueña, en colaboración con Antonio Banderas como su embajador de marca, que reafirmó su compromiso de apoyar el arte y la cultura en Málaga, ofreciendo momentos únicos que conectan a la comunidad y celebran que Vivir Bien es un Arte.

Sin duda alguna fue una buena experiencia y es recomendable que si ve en cartelera anunciados los conciertos de  Larios Pop Soho  Orquesta Sinfónica, no se los pierda le aseguró que tendrá muy buena experiencia.

Noviolencia exposición se suma  a la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia 

María Esther Beltrán Martinez

La exposición de pintura en Café Bulevar by Na, marca  un momento significativo en el ámbito cultural y social de la región. Está exposición  se enmarca dentro de la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia, que se celebrará el  26 de noviembre en Málaga. No solo destaca por su contribución artística sino también por su compromiso con la promoción de la noviolencia a nivel global.

 Bulevar Espacio Cultural  Abierto, conocido  por su dedicación a ofrecer un espacio para que artistas, escritores y creadores presenten sus trabajos al público, se ha convertido en un punto de encuentro para aquellos que buscan inspiración y diálogo a través del arte. La exposición de pintura, que cuenta  con la participación de artistas locales y provinciales, ofrece una variedad de obras que reflejan la diversidad y la riqueza del pensamiento humano, todo bajo el prisma de la paz y la noviolencia.

Recordamos que la exposición lleva ya varias semanas y  en la inauguración Paulo Molleda, con la alegría y ánimo que le caracteriza contribuyó a la conexión entre todos los asistentes, mientras que la periodista María Esther Beltrán, coordinadora de exposiciones del lugar, hizo una breve intervención presentando las obras y a los artistas que estaban presentes, entre ellos: Antonio Quero, Mapuchika  y Luis Pernía que nos hablaron de sus obras, además que aportaron la belleza de la palabra como lo que hizo Antonio Quero que declamó un  poema.

También estuvieron presentes los impulsores de la 3ª Marcha Mundial,  Hugo Rodríguez Ghira y  María José Gallardo Chica quienes tienen la tarea incansable de invitar a la  3ª Marcha Mundial e invitar a la participación. Y han realizado con éxito  el “Festival de las Artes” .

La 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia, que comenzó en San José de Costa Rica el 2 de octubre de 2024, tiene como objetivo denunciar la peligrosa situación mundial actual y seguir creando conciencia sobre la importancia de la noviolencia como camino hacia la paz. La marcha recorrerá los cinco continentes, finalizando en San José de Costa Rica el 5 de enero de 2025, y espera contar con la participación de un número aún mayor de organizaciones y personas comprometidas con estos ideales.

La exposición en Torremolinos es la primera actividad que se tuvo en Málaga, es un reflejo de cómo el arte puede ser un poderoso vehículo para el cambio social y la concienciación. A través de la expresión artística, los creadores tienen la oportunidad de comunicar mensajes de paz y armonía, influenciando positivamente en la sociedad y fomentando un diálogo constructivo sobre temas de relevancia mundial.

El arte, en todas sus formas, tiene la capacidad de trascender barreras y unir a las personas en torno a causas comunes.  Bulevar Espacio Cultural  Abierto es un claro ejemplo de cómo la cultura y la creatividad pueden jugar un papel crucial en la construcción de un mundo más pacífico y justo para todos. Y se enorgullece de colaborar en un proyecto social  y humanitario.

La exposición colectiva cuenta con quince obras de cinco artistas españoles:  Antonio Quero, Luis Pernía Ibáñez, Manuela GS,  Paloma del Amo y Sedeño  y una latinoamericana,  Mapuchika.

“La marcha tiene como objetivo denunciar la peligrosa situación mundial actual, marcada por conflictos crecientes y el riesgo de una guerra nuclear. Además, busca seguir creando conciencia sobre la importancia de la “noviolencia” como único camino hacia la paz y un futuro próspero para la humanidad. Málaga mostrará al mundo su capacidad de ser un faro de esperanza y cambio. Con la participación activa de sus ciudadanos y la colaboración de diversas organizaciones, Málaga no solo será una parada en el recorrido de la marcha, sino un ejemplo vibrante de lo que significa vivir los valores de la paz y la noviolencia por lo que se realizarán diversas actividades como es la exposición que se hace en conjunto con Bulevar Espacio Cultural Abierto”, explica Gallardo.

Paulo Molleda y Juan Royo directivos de Café Bulevar by Na se suman a las actividades de la marcha en Málaga incluyendo en la programación de Bulevar Espacio Cultural Abierto la posibilidad de presentar obras que lleven a la reflexión y den esperanza de tener una sociedad mejor. No olvides que el 26 de Noviembre se llevará a cabo la marcha en Málaga capital.

Aaron Cobos derrocha talento en Gypsy

 

* Cobos despliega técnica, talento y mucha pasión en el número musical Sólo  me falta la chica.

María Esther Beltrán Martinez   Fotos: Teatro Soho Caixabank

 

Uno de los pilares que forman parte de las producciones teatrales  de Antonio Banderas es el actor  español nacido en Alicante, Aaron Cobos, quien interpretó  a Mike Costa  en A chorus Line, fue parte del elenco del musical Godspell y ahora regresa para dar vida a Tulsa en Gypsy.

En entrevista con Cobos disfrutamos de su positividad y su sonrisa que no la pierde desde que lo conocemos y vemos un joven  con talento, luchador y viendo lo bueno de la vida, aún cuando se enfrenta a obstáculos, como fue que en plena función  de  A Chorus Line tuvo una lesión y  tuvo que ser hospitalizado. Y lo mantuvo una larga temporada fuera de los escenarios.

Actualmente en Gypsy vemos el crecimiento actoral que demuestra en el número musical Sólo me falta la chica, la energía que derrocha muestra a un gran bailarín que disfruta cada una de las técnicas que amerita el número. Nos traslada a las actuaciones de los grandes maestros como: Fred Astaire, Gene Kelly o Harold Nicholas.

Cobos con una sonrisa expresa que es un regalo lo que Antonio Banderas le da con Tulsa.

“Desde hace un año y medio, cuando Antonio estaba preparando  está producción ya tenía a Marta Ribera (Rose). Al principio él no me veía con Tulsa, me invitó a la revisión de  los libretos con un grupo de actores.  Y una semana antes me fui a Barcelona, me lo curré mucho con la coreógrafa que al final está en la compañía en  tap y claqué, Maria  Bossy. Trabajamos mucho  y ella me ayudó a darle vida a Tulsa. Al final se lo mostré a Banderas y él me dijo: “Eres tú”.

Gypsy que se presenta en el Teatro Soho Caixabank en Málaga, disfrutamos del personaje de Tulsa  que es uno de los niños que recoge Rose y los incorpora a su familia y a sus sueños. Es un joven soñador, positivo y con gran vitalidad. En su página Cobos  lo definen como “Es miembro del coro, encarnado con una mezcla irresistible de humildad y fervor.  Es más que un  simple bailarín y cantante; es el epítome del soñador audaz que se atreve a vislumbrar un futuro repleto de éxitos en una industria tan glamorosa como implacable. Desde su primera aparición en el escenario, Tulsa irradia una energía y una pasión que son difíciles de ignorar.  El encanto de Tulsa no reside únicamente en su talento, sino también en su carácter. Es un joven trabajador, perseverante y dotado de un carisma natural que lo hace destacar en cada escena. Su relación con Louise (eventualmente conocida como Gypsy Rose Lee) añade una capa adicional de profundidad a su personaje. En Tulsa, Louise ve una chispa de esperanza y una posibilidad de transformación, aspectos que reflejan su propio viaje hacia el estrellato”.

Aaron al preguntarle  cuál ha sido el mayor  reto en  A Chorus Line y ahora Gypsy. “A Chorus Line era  la sensación de vivir de audicionar cada día, cada función siempre tenemos esa sensación los actores cuando vamos a presentarnos a una audición , pero también somos juzgados de mil formas cada vez  que salimos y nos exponemos. El mayor reto es siempre conservar, la energía y la vitalidad que este trabajo nos requiere saber qué es un trabajo de atletas y el cuidado de estar bien física, anímicamente y mentalmente es el mayor reto.Luego cada proyecto te da retos diferentes y en este en concreto tener tu número para ti, un número de un personaje  donde cantas, bailas y estás contando  una historia e  interpretar más que un reto es un regalo”.

Para Aaron su personaje es muy terapéutico porque es un tío muy soñador, positivo y con mucha vitalidad. Es ejemplo de salir adelante y creer en su talento hasta el final.

El pertenecer a una compañía que se ha creado desde la primera producción que presentó Antonio Banderas y ha trabajado incansablemente con sus musicales para buscar la perfección, Cobos explica que hay mucha empatía entre sus miembros, donde los une el amor por la profesión.

“El amor es el motor, pero no sólo para la profesión, el trabajo y el que nos damos  a nosotros mismos para estar bien física, anímicamente y psicológicamente. Antes de salir a escena creamos un ambiente positivo para que al salir al escenario se vea, sea disfrutable, estemos cómodos.  Es muy importante crear esas raíces y tener una  compañía tan heterogénea  a nivel de edad y gente que empieza ahora que es su primer proyecto en su vida y gente que ya llevamos más de veinte años o cuarenta es una maravilla  porque la gente nueva viene con  una energía y una fuerza que es muy necesaria  para la gente que llevamos más tiempo.  Es un toma y daca y para ellos es una manera de aprendizaje e inspiración. Nos preguntan sobre el trabajo, nuestras experiencias…  y es una relación dual.”

Aarón da respuesta sobre  su personalidad. Al cuestionarlo como le hace para estar siempre sonriendo explica que es la manera de ver la vida.

“Todos y todas tenemos las posibilidades de elegir cómo queremos ver la vida. Y yo elijo verla  con optimismo, verla con pasión  y soñar, pero hacer realidad los sueños y compartirlos sino no tiene  sentido la vida. Al final uno se levanta con unas metas y muy bien las cumples o no pero siempre hay otras y otras; esa es la vida. La vida es el ahora, el presente y yo siempre intento vivir el presente con la mayor intensidad el mayor amor del mundo.”

Gypsy, además de su horario matinal al más puro estilo Broadway a las 14:00 horas, el ha ampliado su iniciativa de Soho pueblos, que ofrece autobuses gratuitos de ida y vuelta desde varios municipios de la provincia brindando una opción de transporte cómoda para quienes deseen disfrutar de este espectáculo. A los ya existentes desde Marbella, Benalmádena o Vélez-Málaga se suman las rutas desde Ronda, los días 7 y 21 de diciembre con salida a las 10:00 horas y desde Coín, los días 14 y 28 de diciembre con salida a las 11:00 horas. Además, se suman más autobuses desde Marbella los días 8, 15 y 22 de diciembre.

El musical, que estará en cartel hasta el próximo 12 de enero de 2025, se prepara ya para unas Navidades imparables con funciones el día de Navidad, el 1 de enero por Año Nuevo y la víspera de Reyes. No habrá función el día de Nochebuena, Nochevieja y el día de Reyes.

La Casa Natal Picasso tiene dos nuevas exposiciones para deleite del visitante

María Esther Beltrán Martínez

 

Después de los festejos del natalicio de Pablo Ruiz Picasso, la Casa Natal Picasso presenta dos nuevas exposiciones: J. Fín (1916-1969). Hacia la liberación poética, la primera muestra antológica en Andalucía de José Vilató Ruiz, hijo de Lola Ruiz Picasso, la hermana de Pablo Picasso, y conocido artísticamente como J. Fín. La exposición estará abierta al público hasta el 2 de marzo de 2025 en la Sala de Exposiciones Temporales (Plaza de la Merced, 13).  Y la colección Hidden Jungle del artista Chen Chunmu, becado por la Fundación Mecenas de la Casa Natal Picasso. La exposición reúne una serie de obras que reflejan criaturas y plantas misteriosas, imágenes enigmáticas que parecen derivadas de los sueños del artista con formas híbridas y sorprendentes.

 J. Fín (1916-1969). Hacia la liberación poética,  recorre la trayectoria del artista desde sus inicios en la Barcelona de la posguerra hasta su consagración en París. A través de cuatro etapas, se podrá conocer tanto su faceta más experimental en la capital parisina como su retorno a la figuración, hasta llegar a su fase final de “liberación poética”; en los años 60, caracterizada por el uso de colores intensos y la representación de bodegones, pájaros y figuras femeninas.

Por primera vez, Andalucía acoge una muestra antológica de J. Fín. El Museo Casa Natal Picasso, que durante años ha puesto en valor a los artistas de la familia Ruiz Picasso y Vilató Ruiz, ofrece ahora una amplia retrospectiva del pintor.

El museo ha mostrado previamente obras de otros miembros de esta dinastía, como Lola Ruiz Picasso o José Ruiz Blasco. Además, ha dedicado exposiciones a Xavier Vilató, biznieto de Ruiz Blasco y un artista multifacético. Entre las muestras anteriores destacan ‘La línea ininterrumpida. Picasso, Fín, Vilató, Xavier’, en la que se exhibió la obra gráfica de Fín junto con la de otros miembros de la familia, y ‘Vilató. Cien obras para un centenario’, centrada en Javier Vilató, hermano de J. Fín. Sin embargo, nunca se había exhibido en Málaga la amplitud de la trayectoria pictórica del artista.

La exposición reúne un total de 62 obras procedentes de distintas colecciones. La muestra se divide en cuatro etapas que permiten descubrir la evolución de Fín como artista. La primera, que abarca hasta 1945, se centra el realismo y la figuración. La segunda parte, dedicada a su estancia en París (1946-1949), recoge su incursión en la abstracción geométrica durante su tiempo en La Ruche, un espacio creativo de gran libertad para los artistas de la posguerra. En la tercera etapa, Fín regresa esporádicamente a Barcelona, y su obra vuelve a la figuración con una temática centrada en naturalezas muertas y bodegones. Finalmente, la última etapa, dedicada a los años 60, refleja la madurez artística del artista y su “liberación poética”, plasmada en composiciones luminosas y cargadas de simbolismo. La exposición también incluye una obra de Pablo Picasso, Retrato de Fín (1917), que subraya el vínculo entre ambos artistas.

La colección Hidden Jungle del artista Chen Chunmu, becado por la Fundación Mecenas de la Casa Natal Picasso. La exposición reúne una serie de obras que reflejan criaturas y plantas misteriosas, imágenes enigmáticas que parecen derivadas de los sueños del artista con formas híbridas y sorprendentes.

Chen Chunmu, nacido en 1981 en Quanzhou (China), vive y trabaja actualmente en Beijing. Su obra ha sido expuesta en numerosas galerías del país asiático y está presente en importantes colecciones. Hidden Jungle se podrá contemplar tanto en la Casa Natal como en la Colección del Museo Ruso y en el Centre Pompidou Málaga.

Influenciado por el taoísmo, el confucianismo y el budismo, la obra del artista chino se caracteriza por su búsqueda de la esencia espiritual a través de representaciones de la naturaleza, donde el paisaje se convierte en un tema central.

Chen Chunmu utiliza formas orgánicas y curvas en sus obras, que evocan una conexión íntima entre el ser humano y la naturaleza. Sus cuadros, que presentan organismos en descomposición, invitan a reflexionar sobre lo frágil de la existencia y lo incierto del progreso.

Gracias a la Fundación Mecenas de la Casa Natal de Picasso, el pintor ha estado unas semanas en la ciudad de Málaga, donde ha reconocido y se ha reconocido en paisajes muy distintos y distantes de su China natal, pero donde también ha encontrado ese punto de conexión ancestral con la tierra.

Torremolinos se queda sin el Europride 2027 el ganador es Turín 

María Esther Beltrán

En la localidad portuguesa de Oporto, el dos de noviembre se dio a conocer la próxima sede para acoger el Europride 2027, siendo el falló  del jurado  otorgar la victoria a la ciudad italiana de Turín (53%) frente a las otras tres finalistas:  Gloucestershire (Reino Unido 18%) Vilna (Lituania 16%) y  Torremolinos (España),  ha quedado en último lugar (14%) de los votos.

Pese a los esfuerzos de la delegación española por presentar una urbe abierta, plural, inclusiva y segura para el colectivo la candidatura no ha recabado los votos suficientes para alzarse con la victoria.

La delegación estaba formada por la primera edil Margarita del Cid, el Concejal de Igualdad Francisco García Macias y el presidente de ACOGAT, Nacho Martínez.

Entre el material presentado por España está el video protagonizado por la actriz y modelo Regina Varnaski y el divulgador y activista Simon Cano Le Tiec en el que se  realiza un recorrido por varios lugares del municipio de Torremolinos, desde el ayuntamiento, en el que las protagonistas eran recibidas por la alcaldesa, hasta las playas del Bajondillo, el Pasaje Begoña y la sede de la revista Litoral, donde se ha recordado la figura del poeta español Federico García Lorca y la generación del 27.

Dado el carácter reivindicativo que tiene la organización del Europride el jurado ha querido dar un empujón a la comunidad LGTBIQ+ Italiana, en contra del gobierno de la primera ministra Meloni de corte derechista.

Voceros de las  organizaciones del Orgullo de toda Europa informan que la candidatura de Torino se centró en  gran medida en los reveses sufridos por el gobierno de Meloni para la comunidad LGBTI+, en particular en lo que respecta a la gestación subrogada y los derechos de los padres LGBTI+.

La candidatura se centró en los migrantes LGBTI+, la educación y los derechos humanos. La candidatura se presentó durante la conferencia anual de la Asociación Europea de Organizadores del Orgullo, a la que asistieron más de 200 organizadores del Orgullo de toda Europa.

 Alessandro Battaglia  del Coordinamento Torino Pride dijo:

“Hemos estado trabajando en equipo en la candidatura del Torino desde 2017, por lo que haber logrado realizar este sueño nos llena de orgullo. La noticia de este momento histórico nos recuerda que las Manadas son útiles, incluso necesarias, y deben seguir existiendo, ser más numerosas y con más participación. Y es precisamente en este escenario geopolítico donde la relevancia del EuroPride se vuelve crucial”

Patrick Orth, presidente de la Asociación Europea de Organizadores del Orgullo, dijo:

“Esta es una victoria impresionante para Torino Pride y es un testimonio de la calidad y la consideración de su oferta. El panorama político en Italia ha cambiado significativamente en los últimos dos años y las personas LGBTI+ deben ser protegidas. El EuroPride Torino 2027 será una oportunidad importante para que nos unamos y demostremos nuestra unidad y fuerza”.

“Esta es solo la cuarta vez en nuestra historia que ha habido cuatro ofertas para EuroPride, y las cuatro fueron de una calidad excepcionalmente alta. Quiero agradecer a todas las organizaciones licitadoras por el enorme trabajo que han realizado en los últimos meses para desarrollar sus candidaturas. Solo tiene que haber un ganador, pero esperamos que los otros postores consideren postularse nuevamente en el futuro”.

El EuroPride comenzó en Londres en 1992 y cada año tiene lugar en una ciudad europea diferente. El EuroPride 2024 fue en Tesalónica (GR), en 2025 será en Lisboa (PT) y en 2026 en Ámsterdam (NL) como parte del WorldPride.

Esténtor Político / Teatro en SLP, un aventón en La Carreta de Tespis

Miguel Ángel Casique Olivos

 

Teatro en SLP, un aventón en La Carreta de Tespis

 

Se ha dicho, y parece que es totalmente cierto, que de todas las manifestaciones artísticas, el teatro sintetiza y reúne en sí la potencia del poder estético de las artes plásticas, de las pictóricas y de las artes habladas; esto tiene que ver con la característica principal de que el teatro, desde sus orígenes, fue la expresión del pueblo y una arma de educación de él mismo; su alma y su esencia, en cada escena de buen teatro, se refleja la vida de los seres humanos.

Hace unos días vi y escuché con atención la entrevista que la periodista Rosario Hinojosa Walle, hizo a Carlos Reyes Martínez, Director General de Desarrollo Cultural de la Secretaría del Gobierno potosino (SECULT); en esa charla el entrevistado dijo: “estoy sorprendido porque hay muchísimas manifestaciones teatrales, tenemos compañías consolidadas. Quiero reconocer al Movimiento Antorchista porque vuelve a rescatar la muestra nacional de teatro, es un maratón de obras, de todo tipo: de Goethe, de Shakespeare; teatro clásico, teatro mexicano, teatro contemporáneo, y siempre tiene un sentido social. El teatro clásico siempre se puede adaptar a nuestra contemporaneidad, como “Fuenteovejuna”, como un “Hamlet”, que si tú lo ves y analizas en el contexto político latinoamericano, exactamente queda.”

Y efectivamente, la organización social que dirige, Aquiles Córdova Morán, -un gran humanista, escritor y hombre culto-, en el último trimestre del 2024, ha comenzado a retomar las actividades culturales y artísticas, totalmente gratuitas; así fue el Concurso Regional de Voces que se realizó en el Teatro Gota de Plata de Pachuca, Hidalgo y  el XXIII Encuentro Nacional de Teatro que se realizará los días 22, 23 y 24 de noviembre de 2024 en el majestuoso Teatro de la Paz; casa ya, de este inédito y único encuentro que reunirá a más de 500 actores en al menos 32 puestas en escena.

El que en este espacio hable la voz de Carlos Reyes es un vivo testimonio de la esencia del teatro que promueve el antorchismo. Con una sudadera de colores verde, blanco y azul marino; con lentes y una gorra tipo Gavroche, y con tono firme y sobre todo muy convencido, remarcó que “El teatro es el mejor medio de comunicación, además de ser el arte más completa; es un medio de comunicación que llega a impactar. En el público hay una catarsis cuando sientes que las emociones están vivas, que las está sintiendo la cuarta pared, que es el público, que es receptivo y es el otro gran personaje, es la gran recepción.”

Pero el funcionario va más allá y dice que conoce a Miguel Ángel Álvarez, un destacado antorchista potosino y habla de su sensibilidad y de un conocedor del teatro:  “Yo estoy muy enterado del Movimiento Antorchista; no nada más en teatro, es un gran movimiento social humanista, lee a escritores rusos, lee a escritores latinoamericanos y mexicanos; y luego, cuando empiezan a hacer las muestras nacionales de teatro, pues yo era un espectador asiduo porque venía mucho teatro”.

La cámara y el micrófono son suyos y les platica que una vez vio en Tabasco, “el teatro campesino, haciendo Lorca; y luego voy viendo a los chavos, que vienen de las zonas rurales, haciendo clásicos, a un Shakespeare, a un Juan Luis de Alarcón; ¡qué maravilla que puedan acariciar y entender estos textos!”, expresa con emoción sincera y una paz interna que lo refleja como un buen ser humano.

Inmediatamente después dice que reconoce ese “universo que tiene el Movimiento Antorchista, en mucha filosofía humanista que después se cristaliza en un texto dramático; estamos próximos a ver una muestra nacional de teatro en SLP, ¡gratuita!, que eso es lo más importante también. He visto, como nunca, el lleno del teatro viendo obras clásicas y espectadores jóvenes que se quedan toda la función, con mucho respeto.”

Los potosinos, lo confirman, Antorcha siempre ha considerado que el teatro es un arte popular porque nació del pueblo y porque él asistía a verlo y también es popular porque el pueblo logra entenderlo mejor que cualquier manifestación artística. El teatro, como  una de las bellas artes y expresiones, es una poderosa arma para transformar al hombre, remover su conciencia, su sensibilidad y voluntad haciéndolo un hombre mejor, con sentimientos y pensamientos más elevados. Aquí la voz de Carlos Reyes, quien también de profesión es comunicólogo, enfatiza: “La cultura siembra paz y el teatro te hace consciente de esa paz; lean teatro, el teatro te da otra visión en la vida, da a conocer la condición humana; y, sobre todo, asistan al teatro”, pidan un aventón en la carreta de Tespis. Por lo pronto felicitamos al líder social Lenin Campos Córdova y el antorchismo potosino porque estamos seguros de que vuelven a poner en alto el teatro que promueve el Movimiento Antorchista Nacional.

 

El clímax no político…

 

En Tláhuac, un grupo de mayordomos de Mixquic, quieren cometer, violando la ley, una injusticia contra una luchadora social. Hace unos días un grupo de viejos caciques en San Andrés Mixquic, se han estado reagrupando y quieren quitar del cargo a Azucena Flores, coordinadora territorial, que fue elegida democrática, mayoritariamente y legalmente por los vecinos en 2022. Incluso, ganó las impugnaciones que le hicieron en los tribunales Regional y Federal.

El grupo de supuestos mayordomos, que se siente dueño está llamando a una “asamblea de revocación” (que a todas luces será ilegal y violaría la ley) para quedarse con el puesto; ¿por qué, cuál es la razón?, ninguna, sólo es porque ese cargo lo habían estado usando, durante años, para cobrar altos salarios sin hacer nada por el pueblo; hoy que la minita de oro se les acabó, tienen bien claro que Azucena Flores les estorba y han decidido intentar quitarle el cargo de coordinadora territorial.

Sin embargo en  San Andrés Mixquic ha tenido éxito como líder social en la zona y se está sumando mucha gente con ella. ¿Sabrán la presidenta Claudia Sheinbaum y la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, de estos atropellos e injusticias? Si no, hoy en rueda de prensa Azucena Flores se los recordará. Por el momento, querido lector, es todo.

Obras de la CDMX participarán en Muestra Nacional de Pintura

 

*Se llevará a cabo en el Teatro de la Paz en San Luis Potosí los días 22, 23 y 24 de noviembre.  

En la preparatoria Lázaro Cárdenas, plantel Balderas, se presentaron las obras pictóricas que participarán en la Muestra Nacional de Pintura, que tendrá lugar en el Teatro de la Paz los días 22, 23 y 24 de noviembre, como parte del Encuentro Nacional de Teatro que se llevará a cabo en San Luis Potosí.

El grupo de jóvenes que realizó estas obras artísticas está integrado por estudiantes y colonos en la Ciudad de México, que llevan meses elaborándolas y detallando sus obras. Las técnicas utilizadas son acrílico y mixta, por lo que los resultados son sorprendentes a decir de la dirigente del antorchismo capitalino, Gloria Brito Nájera, quien además comentó que ésta es una manera de externar los sentimientos más profundos del artista y su sentir ante las situaciones que acontecen en la sociedad.

Asimismo, agregó que en nuestro país el arte se encuentra elitizado, por eso Antorcha la promueve y fomenta en todos los sectores en donde realiza trabajo, con la finalidad de ir abonando la semilla para la creación de una sociedad mejor, que se trasforme a través del cultivo del arte.

Agregó que el pueblo de México no sólo necesita que no haya injusticia social, sino que además necesita que haya menos pobreza espiritual, algo que sólo puede lograr el arte.

Por último, la líder social felicitó a este grupo de artistas y a su maestro, responsable de la Comisión Cultural de esta organización en la capital del país, Óscar Hernández Ramírez, y los invitó a seguirse preparando y a seguir aprendiendo todos los días.