Inicio Blog Página 31

Coordinadora territorial de Mixquic, víctima de violencia política en razón de género

 

*Por parte de la mayordomía de este lugar, que está   convocando a una asamblea  de “revocación”, amañada e ilegal,  para arrebatarle el cargo, el próximo domingo 24 de noviembre a las 10 de la mañana en la plaza Juárez.

Coordinadora territorial de San Andrés Mixquic, en Tláhuac, Azucena Flores Peña, en conferencia de prensa denunció el acoso y la violencia política en razón género que la mayordomía en esta demarcación está ejerciendo en su contra.

Flores Peña, manifestó que el único “delito” cometido ante los ojos de este grupo de mayordomos de este lugar, ha sido el trabajo continuo, que, desde su triunfo, el año pasado, ha estado dirigiendo para apoyar a la comunidad en distintos ámbitos y gestionando con la gente mejoras continuas para el pueblo y por ser antorchista.

Aunado a después del éxito obtenido por montar la ofrenda de Día de Muertos más grande del mundo, que le dio proyección mundial a este pueblo  y de haber obtenido el famoso Récord Guinness, acontecimiento que quedará inscrito en el libro de récords más famoso del mundo, el coraje hacia su persona incrementó.

“Es una pena y una afrenta que algunos de los mayordomos e integrantes del patronato quieran destituirme por ser mujer y por mi trabajo en favor de la comunidad, creo que en Mixquic cada vez más se abren las puertas para que las mujeres participemos activamente en las diferentes actividades culturales, políticas y sociales; es absurdo que un minúsculo grupo de vecinos quiera acaparar la participación en los diferentes sectores de actividad en nuestra comunidad.  Desde que me postulé como candidata para ocupar la Coordinación Territorial de nuestro pueblo sufrí rechazo y agresiones por parte de los que siempre han acaparado los cargos de representación dentro de nuestra comunidad”.

Además, señaló que la descalificación y los ataques contra su persona perduraron después de que en las urnas ganó la elección, con más de 1,800 votos, siendo la Coordinadora con más votos obtenidos en la historia de Mixquic, “los descontentos impugnaron la convocatoria y la elección en donde el pueblo me eligió, pero, en los tribunales respectivos, también se me declaró ganadora. Ahora quieren quitarme el derecho de ejercer como Coordinadora, a pesar de que yo gané en las urnas, fui electa democráticamente”.

Asimismo denunció que este grupo de caciques del pueblo, están convocando a una asamblea  de “revocación”, amañada e ilegal,  para arrebatarle el cargo el próximo domingo 24 de noviembre a las 10 de la mañana en la plaza Juárez.

“Están tan desesperados que no les importa mentir y calumniar pues me han acusado de falsedades y cosas absurdas”.

Es por ello que invitó a los mixquicas, en primer lugar, y al pueblo de México a estar atentos y a inconformase por este tipo de actos cometidos en contra una luchadora social que trabaja en favor de su pueblo y ganó en las urnas de manera honesta y con la mayor cantidad de votos en la historia de Mixquic.

Marcelo Ebrard muestra su incompetencia con bravuconerías que no lo llevarán a buen fin

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.

Nuestros políticos en el gobierno solamente saben decir “sí señor” cuando quien está por encima de ellos les da una orden, aunque esta vaya contra la más elemental lógica; con bravuconerías llegan a posiciones que de ninguna manera merecen, como tal es el caso de Gerardo Fernández Noroña; ahora vemos esa misma bravuconería en el secretario de Economía Marcelo Ebrard Casaubon.
Ebrard aseguró: “Si me ponen un arancel del 25%, tendré que reaccionar con aranceles y yo soy su principal importador, junto con Canadá”.
¿Y los efectos para México como país importador?
No es con bravuconerías como se logran los mejores acuerdos; bueno sería que Marcelo dijera qué va a hacer con, ya no los millones de migrantes que devolverá Donald Trump, sino los miles de migrantes que deporten, que van a ser un grave problema para el gobierno mexicano.
El principal impacto de la imposición de aranceles a los productos mexicanos, afirmo Ebrard, sería el aumento en la inflación, esto debido a los niveles de importación de productos nacionales al país vecino del norte.
Lo anterior luego de que Trump, aún como candidato republicano al gobierno estadounidense, amenazó con imponer aranceles a México y con sellar la frontera con soldados, si no se realizaban acciones que frenen el cruce de migrantes, así como el tráfico de drogas, principalmente fentanilo.
Bueno, hay que considerar que el ex priista Marcelo Ebrard se desempeñó como secretario de Relaciones Exteriores, donde su papel fue más negro que gris.
Recordemos que Ebrard abandonó el PRI junto con Manuel Camacho Solís en 1995, para fundar el hoy extinto Partido del Centro Democrático, un partido centrista que pretendía exponer el nacionalismo y la democracia como sus principios; el partido participó en las elecciones de 2000 con Camacho Solís como candidato a la presidencia y Ebrard como candidato a la gubernatura del Distrito Federal. Ebrard, que logró cierta aceptación como candidato, declinó en marzo de 2000 en favor de Andrés Manuel López Obrador, candidato del PRD que iba con la llamada Alianza por la Ciudad de México con el PRD, el PT, Convergencia, y otros partidos que, como dijera Diego Fernández de Cevallos, de “la Chiquillada”.
El fallido canciller Marcelo Ebrard muestra su incompetencia con bravuconerías que no lo llevarán a buen fin, por qué no mejor se asesora de hombres y mujeres con talento, que los hay, para conformar un plan para enfrentar lo que se viene con el gobierno de Donald Trump.
La política Marcelo, es el arte del diálogo para llegar a buenos acuerdos.
La política, es una actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones para alcanzar ciertos objetivos. También puede definirse como una manera de ejercer el poder, con la intención de resolver o minimizar el choque entre los intereses encontrados que se producen.
Y con Donald Trump hay intereses encontrados, por lo que se requiere experiencia política y no bravuconerías

Ricardo Monreal y Pedro Haces, abordando un helicóptero para dirigirse al Congreso de la Unión

Comentario Político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.

“Es una decisión de él”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, al referirse a la información que se difundió en la que Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, se le ve abordando un helicóptero para dirigirse al Congreso de la Unión.
En la Mañanera del Pueblo la presidenta fue cuestionada por el uso de helicóptero por parte de los diputados Ricardo Monreal y Pedro Haces Barba, ella afirmó que: “Es una decisión de él. Siempre he pensado que nosotros debemos ser un ejemplo a la sociedad y que no debe haber Gobierno rico con pueblo pobre. Esa es la manera en que nos comportamos y creo que todos debemos de dar un ejemplo”. Y dijo que, en ese sentido, debe ser Monreal Ávila, quien es coordinador de los diputados morenistas en San Lázaro, el que debe dar explicaciones del uso del helicóptero.
Cabe mencionar que cuando se difundió el video en el que Ricardo Monreal aborda el helicóptero, el legislador de manera prepotente afirmó que el uso de un transporte privado lo hace con frecuencia, y dijo: “A lo mejor me van a ver seguido, nunca me ha gustado ocultar, no soy hipócrita. A veces uso este tipo de aeronaves”, explicó el político zacatecano, quien, sin embargo, no reveló quién era el dueño del helicóptero, el costo de los viajes, los destinos y los temas urgentes que le hicieron viajar en la aeronave.
Claudia Sheinbaum reaccionó cuatro días después a la polémica que generó el líder parlamentario, por el uso de un helicóptero para transportarse junto con el empresario y vicecoordinador del grupo parlamentario, Pedro Haces; Claudia les hizo la observación y luego, casi de inmediato, Monreal pidió disculpas y dijo que intentará que no se repita ese tipo de situaciones que, aunque de buena fe, utilizará helicóptero solamente en casos de emergencia o excepcionales para no causar alguna afectación al movimiento.
Antes había dicho Monreal Ávila: “Desde que era gobernador y de vez en cuando uso vehículos así de tipo privado, lo he hecho desde hace muchos años y lo sigo haciendo cuando hay urgencias, no es a cargo del erario, lo hago con frecuencia, a lo mejor me van a ver seguido”, explicó Monreal.
Por segunda ocasión se cuestiona a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la austeridad que pregona la Cuarta Transformación, la primera ocasión fue por la suntuosa boda de Daniel Sibaja, secretario de Movilidad en el Estado de México, de quien dijo que tomaría en cuenta el hecho, ahora se trata del coordinador del grupo parlamentario de Morena en la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila.
Dos ejemplos que muestran que la austeridad es una bandera que utiliza el Movimiento de Regeneración Nacional, pero que muchos no lo aceptan todavía, acostumbrados al derroche de recurso económicos.
Ya veremos quien es el siguiente que es denunciado ante la presidenta Claudia, por su afán de mostrar que la austeridad no tiene cabida en su diario actuar. (Imagen principal Animal Político).

“Descifrando los lenguajes del alma” en Revelaciones más allá de la Música y las Emociones

 

“DESCIFRANDO LOS LENGUAJES DEL ALMA”
Amigos míos les saluda el Mentor Sergio Emilio E. Pérez López, Sergémili – conductor y director de proyecto de comunicación significativa F.V.S. para el impulso positivo humano PERF-READY-MX”.

Programa:
“REVELACIONES MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA Y LAS EMOCIONES”

INVITADA ESPECIAL:
DRA. ANA MARÍA NÁJERA LEMUS
PSICO TERAPEUTA; COACH EN DESARROLLO ORGANIZACIONAL.

-Acompañamiento a las empresas en sus procesos de cambio; Planeación, Conducción, Resiliencia, Equipos Humanos Comprometidos.
-Desde la Alta Dirección, visión trascendente de reconocimiento al gran valor del recurso humano creativo y visionario.
-La facilitación recíproca en los equipos de alto desempeño.
-Longanimidad; Grandeza y constancia de ánimo ante la adversidad.
-Participación y respuesta propositiva colectiva.
-Integridad, solvencia y felicidad.

Bienvenidos amigos a nuestro programa de Radio: “REVELACIONES MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA Y LAS EMOCIONES”…

REF:
EL SELLO DISTINTIVO DE ESTE PROGRAMA:

-Programa Radiofónico Sin Fines de Lucro.
Tendremos un diálogo ameno hacia la comprensión sobre identidades, herramientas profesionales y emocionales para gestar armonía en la diversidad: Brío, Carácter; Arrojo, Atrevimiento, Fe, Voluntad, Decisión y Acción Pertinente.

(*Del conductor; Comunicólogo social humanista, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, Ciudad de México 1981. Productor, Consultor, Conferencista, y Capacitador certificado en módulos para la competencia laboral, CONOCER-México y Liderazgo Ejecutivo para América Latina, AOTS-TIDA Osaka, Japón. Su pasión artístico emocional, la música trascendente; filarmónico, organista.

Protocolos de transmisión radiofónica en internet, auspiciado y avalado por
www.radioexpresiónmexico.com

Nuestro programa está referido entre seguidores como: “REVELACIONES MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA Y LAS EMOCIONES”, no pretende fines de lucro y si es una puerta abierta a la expresión consistente a toda posibilidad creadora propositiva favoreciendo la “Fe, Vocación y Solidaridad” (F.V.S)*. Cada programa difundido es una amena charla entre colegas acreditados, creativos, autores, visionarios con amplia experiencia en su campo de acción; ciencias, educación, artes, cultura, música y muchos de ellos con certificaciones de alto nivel.
El programa no es de entrevistas; no es temático; curricular, no es musical.
Es un chispazo de revelaciones, entre amigos, anécdotas, encuentro amistoso, empatía con espíritu de servir, aunado a las expresiones del alma en el tiempo y la experiencia con enfoque de transmitir un mensaje, en vivencias muy particulares y vinculadas al máximo en la especialidad, de cada invitado de honor, escuelas de vida, luz y oscuridad, para reaprender sobre nuestra propia existencia.
Asuntos que tienen que ver con la convivencia humana y la cohesión social para la estabilidad psicosocial, laboral, y hasta política de concertación; partiendo de la auto confianza, fe en sí mismo y en lo holístico; la cultura de cambio; las emociones en los valores; axiología, deontología, universales; la cooperación sensible más allá del cumplimiento de estándares, el respeto en las diferencias; la administración y la productividad; detección de agentes de cambio en la vocación de servicio; las metáforas como guías hacia la consciencia del pensamiento sistémico de Gestión de Calidad, Educación, Liderazgo y Economías de vanguardia a favor del bien común. Identidad; estímulo al desarrollo y trascendencia de comunidades originarias; la inspiración creativa avalada aquí como crear cosas originales, buenas, nuevas, valiosas en cualquier campo de actividad; La visión literaria poética, artesanía o lenguaje universal de la música… como instrumentos de recordatorio y reforzamiento a favor de las causas nobles, camino a la serenidad e inspiración consciente, entre otros.
La re-decodificación precisa de los lenguajes universales armónicos, magnánimos en fe, energía, vibraciones, vocación; confianza, solidaridad, filantropía, para el respeto a las diferencias y la cooperación responsable humana, son caudal de inspiraciones para la resiliencia y paz psico/social y espiritual del mundo”.
“Conocimiento coherente para ser congruente”*
*sergémili (CdMx231024DRrt7).

REFERENCIAS DE TRANSMISORA: RADIO EXPRESION MEXICO”;
ENLACE Y EQUIPO DE REALIZACIÓN:

Información sobre la fidelidad operativa de la difusora Radio Expresión México, nuestro auspiciante quien dio puerta abierta al tiempo a nuestro programa “Revelaciones Más Allá de la Música y las Emociones”; bajo el respaldo autoral de este nuevo perfomance radiofónico con enfoque hacia el campo creativo en México; inscrito, avalado e identificado como “Perf-Ready-Infocus-Crea-MEX” PRICMEX, by sergémili*DR”).

MEDIO SOLIDARIO DE COPRODUCCION, COOPERACIÓN Y DIVULGACIÓN.
(Semblanza):
Radio Expresión México inicia operaciones en internet hace más de 4 lustros con la finalidad de cumplir con la demanda de la audiencia pujante hacia nuevas alternativas de enlazarse con el entorno social mediático experimentado, serio, comprometido y visionario, que siempre busca una creativa forma de forjar opinión pública incluyente, proactiva con retos visionarios y vínculos de respeto a las diferencias con imparcialidad. Y, no se diga, con espacios de buen gusto musical de corte internacional, entretenimiento y vanguardia en los criterios de análisis temáticos tratados. De ahí que Radio Expresión México sea “TU MEJOR OPCION EN LA RED”.
Radio Expresión México, forma parte del corporativo Sistema Informativo Mexicano SIMEX; cuenta con una barra programática de mesas de discusión sobre temas de actualidad, ciencias, cultura, arte, turismo alternativo, salud y deportes, alternancia mediática de cooperación sin fines de lucro, políticas públicas con prestigiosos especialistas invitados.
Su enfoque creativo es informar con veracidad y oportunidad a los ciber-escuchas. El compromiso con Sistema Informativo Mexicano SIMEX alienta a que conjuntamente sigan siendo un referente más del periodismo nacional mexicano de experiencia, serio, y solvencia moral para favorecer las causas nobles y alimentar la estabilidad Psico-emocional de la sociedad.

SOBRE LA IDEA ORIGINAL Y CONDUCCIÓN DEL PROGRAMA: REVELEACIONES MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA Y LAS EMOCIONES.
Sergio Emilio Evaristo Pérez López. Seudónimo: Sergémili.
Mentor en Comunicación Humana y Musicólogo.
Surge la idea de su programa de la inspiración obtenida tanto en los protocolos deontológicos que precisan su compromiso profesional como comunicólogo social, egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana de la Ciudad de México, las profundas raíces de valor adquiridas en la unión familiar, cultura nacional y entornos con dilectos mentores y amigos de diversas disciplinas en el quehacer, reforzando todo ello en los viajes realizados tanto al interior de México como al rededor del mundo, donde detectó un común denominador de interacción humana tendientes a la armonía socio emocional, integración y liderazgo en las diferentes corrientes de pensamiento, tradiciones y procesos de producción de esos pueblos… experiencias que dictaron las primeras líneas de transmisión de su obra “Fe, Vocación y Solidaridad”* en el exterior.
Otras autorías articuladas a esos temas, divulgadas a través de Cursos, Talleres, Capacitación, Conferencias, Conciertos Interactivos Performance.
1.- MICACREST: Monitor de Inteligencia Creadora, Resiliencia, Enfoque, Simetría y Talentos. D.R.
2.- “Fight, Vocation and Solidarity” Vers.1 / “Fe, Vocación y Solidaridad con un Médico” vers.2. CopyRight, D.R.
3.- Arcanos de la Calidad CESAADOL: La Creatividad, la Ética, la Sincronía, Armonía, el Auto Dominio y el Liderazgo.
4.- 7 Secretos de la Congruencia: La Ecuación Tridimensional 4+3=N-e. D.R.
5.- In Focus Right…Date Cuenta. D.R.
6.- NeRcC: Neo Retro Cultura Creativa; PerfReadyMx; Performance Mediático: Radio, TV, Redes, Organismos. D.R.
7.- El Árbol Paradigmático. D.R.

SOLICITUDES DE ENVIO DE AUDIO PROGRAMA:
Queridos amig@s, escríbeme a mi correo [email protected] o WhatsApp +52.55.2919.1243 para enviarte con gusto la audio grabación del programa realizado, coproducido, avalado, respaldado y patrocinado por Radio Expresión México.

A Flor de Piel 19 de noviembre de 2024

“A Flor de Piel”. El programa conducido por la Prestigiada Periodista y Defensora de Derechos Humanos, Mina Moreno. Quien cada semana aborda y analiza los temas más sensibles que te interesa conocer. Esta ocasión, desde el Congreso de la ciudad de México, hablará de las Realidades capitalinas.

Desde donde inicia la Patria 18 de noviembre de 2024

“Desde donde inicia la Patria”. El programa conducido magistralmente por el Periodista Fernando Castro, quien esta ocasión ha invitado al escritor Luis Ojeda Trípp para hablar sobre su más reciente obra MICROCOSMOS.

Fatuo

*No se ha desbordado la violencia, dice Harfuch… Falaz

Por Luis Repper Jaramillo*

[email protected]

En México se asesina una persona cada 19 minutos, a manos (balas) de sicarios, gatilleros, gavilleros del crimen organizado, los carteles, la delincuencia organizada, que ya escalaron a lo inhumano: secuestrar su objetivo, días después lo regresan a las calles, pero decapitado, su cabeza exhibida en el toldo de una camioneta, sus restos esparcidos cerca del macabro hallazgo, como sucedió los primeros días del (des) gobierno de espuria, UIJER Sheinbaum Pardo. Fue en Chilpancingo y Teloloapan, Guerrero, el Estado sin Ley, que regentea la dupla Félix Salgado Macedonio y su hija Evelyn Salgado (que de los dos no se hace uno).

Los datos no mienten. El 6 de octubre, la misma semana en que impuesta asaltó el país, en Chilpancingo, Guerrero, secuestran al alcalde en funciones (con apenas 6 días de gobierno. Priista) Alejandro Arcos Catalán. El desenlace fue brutal: apareció el cadáver sin cabeza, el troco, las extremidades esparcidas “por ahí”.

El 3 de octubre, en otro acto salvaje, el nuevo Secretario General del Ayuntamiento, Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez, fue asesinado. El 28 de septiembre (días antes de la toma de protesta por Chilpancingo), es también plagiado y asesinado quien sería el Secretario de Seguridad, Ulises Hernández Martínez; es decir 3 funcionarios públicos que administrarían la capital del Estado fueron masacrados. Uno de ellos degollado.

El 8 de octubre, en Teloloapan, Guerrero, el joven de 17 años Juan Daniel, es plagiado, días después fue localizado muerto. A él también le cercenaron la cabeza. El chico se encontraba en el mercado local, cuando un comando de sicarios irrumpió, se llevó a Juan y para aterrorizar a la gente, a las autoridades locales y estatales, rafaguean el lugar asesinando a dos mujeres y un hombre (4 víctimas de la inseguridad)

Siguiendo en el Estado sin ley, gobernado por Morena, el 24 de octubre, 19 infortunados guerrerenses fueron ejecutados, por el grupo criminal Los Ardillos. Los gavilleros también dispararon a 2 policías municipales.

Sólo hablo de un estado, pero es representativo porque el hoy senador Félix Salgado Macedonio (padre de Evelyn) sigue manipulando la administración de la entidad, pues la vástaga no sabe, es incapaz, inútil, impuesta, sin perfil profesional para el cargo (al fin… hija de papi) Ha convertido al Estado en polvorín y territorio del crimen organizado.

Mientras esto sucede, no sólo en Guerrero, sino en todo el país, en acto mediático, banal, egocentrista, miserable, el 8 de octubre de 2024, la dupla perversa Sheinbaum/García Harfuch, Secretario de Seguridad Pública del (des) gobierno del 2º piso de la transformación (léase Claudia Sheinbaum), presentaron lo que pomposa y mentirosamente llaman “Estrategia Nacional de Seguridad”, que nace podrida, porque en realidad Morena y 2oPT, no pretenden, menos quieren, terminar con la inseguridad para seguir protegiendo al crimen organizado.

El “plan” no da resultados, pues del 8 de octubre a la fecha han sido asesinadas casi 3 mil personas… y contando. Es decir, 73 víctimas por día; una cada 19 minutos. No lo invento yo, lo exhibe TResearch International, empresa experta en estadísticas, consultas, sondeos, etc. que da puntual seguimiento a lo que hacen Sheinbaum y Harfuch.

El ejemplo más macabro se dio el fin de semana del 8 al 10 de noviembre (en sólo 3 días) fueron asesinadas 251 personas: viernes 69, sábado, 89, domingo 93. El lunes 11, en el Estado de México, 6 infortunados. No incluyo en este palmarés asesino de la dupla perversa las estadísticas en Sinaloa, Michoacán, Oaxaca, Edomex, Tamaulipas, Colima, Jalisco, CDMX, Nuevo León, Guanajuato, Baja California, Veracruz, Chihuahua, Puebla, Coahuila, etc. ya rebasaron asesinatos para subir a matancina.

Es tal la letalidad, deshumanización, poder, control del crimen organizado en el 85% del territorio nacional que el futuro gobierno de Estados Unidos, de Donald Trump, amenazó con emprender una guerra contra los carteles de las drogas, a los que dejará de llamar así. En los próximos 4 años la administración Trump los tratará como terroristas.

En sus primeras declaraciones como Presidente electo, el multimillonario neoyorkino, por segundo periodo al frente de la Casa Blanca, advirtió que los carteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Tijuana, Juárez, Los Zetas, entre otros, dejarán se ser designados organizaciones criminales, para considerarlos grupos terroristas, con lo que esto significa. Estamos trabajando y bien metidos en ese proceso

Si de algo saben en la Casa Blanca es combatir al terrorismo y, lamentablemente, el cuatrienio Trump tiene la vista puesta en México, pues UIJER Sheinbaum, remasterizó “abrazos no balazos”, “amnistía: perdón y olvido”, “cuidamos a las bandas porque también son humanos”, y lo más reciente, gritó al mundo (en la mañanera del pueblo, jajaja, no mam…) “no va a regresar la guerra contra el narco, como en la época de (Felipe) Calderón”, prometió al crimen organizado, el 8 de octubre… lo que seguro, cayó de peso e inconformidad a Donald Trump… Ya veremos su reacción… ¡¡Ayy, Claudia!!

Creando cortina de humo, distractores, Omarcito buscó publicidad, justificación, foro inadecuado (porque las acciones y resultados hablarían por sí solo), con los paleros de Morena, PT, PVEM, integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), en la Cámara de Diputados que prostituye el morenista Ricardo Monreal Ávila, que reunió a los líderes de las bancadas del PAN, Noemí Luna, PRI, Rubén Moreira, MC, Ivonne Ortega, para sostener una junta en donde explicó las reformas que fortalecerán las acciones en materia de seguridad.

Detalló la fallida “Estrategia Nacional de Seguridad”, que en sólo 45 días de (des) gobierno de espuria Sheinbaum, arroja una cifra espeluznante: casi 3 mil homicidios dolosos y contando (73 por día, 1 cada 19 minutos); mil 180 personas desaparecidas, no encontradas, y lo peor, 4 mil 180 hogares/familias destrozados, truncados: viudas, viudos, huérfanos, padres sin hijo, hermanos sin hermano (a), novias frustradas, abuelos sin nietos, amigos sin amigos, etc. Eso no dijo el inútil García Harfuch a los “cabecillas” de los 500 diputados federales.

Lo que presumió (sus otros datos), con cifras oficiosas, no reales, es la detención de 3 mil 15 delincuentes de alto impacto. Decomiso de mil 334 armas de fuego. 42 toneladas de

diferentes drogas: fentanilo, cocaína, mariguana, pastillas psicotrópicas, entre otras. que no llegaron, dijo, a las calles y que no consumirán los jóvenes(sic).

Luego, cobijado por el oficialismo, con Ricardo Monreal Ávila como su vocero, pues la reunión fue estrictamente privada, sin medios de comunicación que atestiguaran, el zacatecano dijo a los reporteros que Harfuch alharaqueó: “el crimen está controlado en el país (sic). No se ha desbordado la violencia”, jajajaja, no mam…

NO, fatuo. Lo dije líneas arriba, 3 mil asesinatos de odio, 1180 personas desaparecidas forzadas y… contando, en sólo 45 días, no respalda la presunción de éxito… Tan sólo en las 3 horas de la encerrona de la JUCOPO con el inepto Harfuch, habrían sido masacradas al menos 9 personas, mientras los huevones “representantes populares” disfrutaron de amable compañía, sentados en mullidos sillones de piel, salón con aire acondicionado, café, té calientes, edecanes, refrescos, galletas, botanas; protegidos por elementos de resguardo (guaruras) legislativo de San Lázaro. Sin penurias, presiones, ambiente cordial. En tanto en las calles del país continuaba la matancina a balas del narco contra enemigos, adversarios, “daños colaterales”, provocando terror, pánico, miedo. Los trajeado/perfumados compartiendo el pan y la sal.

Mientras los del 2oPT no reconozcan o acepten que el país está “emproblemado” no se resolverán por sí solo. Primero deben aceptar que son incapaces de resolver las tragedias.  “Vox populi” sabe que el crimen no está controlado.

Tan es así que en México cogobiernan con la T4a y el 2oPT, más de 80 grupos delictivos que controlan el 85% del territorio nacional, con la complacencia, complicidad, colusión, “protección”, sumisión, miedo, de los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal. Cuidándole las espaldas están la SEDENA, Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana (de Omarcito García H), policías estatales y las inoperantes municipales.

A pesar de saber la presencia, ubicación, liderazgo, territorios, armamentos, etc. de los 80 carteles, Sheinbaum (Espuria), Harfuch (SSCF), Trevilla (Ejército), Gertz (FGR), Almazán Barocio (CNI), Pedro Morales Ángeles (Marina), Hernán Cortés (GN),  Rosa Icela (Segob), “cuidan a las bandas porque también son humanos” de los Carteles JNG, de Sinaloa, del Golfo, del Pacífico, Los Chapitos, Zetas, Familia Michoacana, Beltrán Leyva, Santa Rosa de Lima, Los Rojos, Unión Tepito, Contra Unión Tepito, de Tláhuac, Ronda 88, Los Molina, Los Mayitos, Juan Balta y 63 más, que hacen de las suyas sumando más de 3 mil asesinatos y 1180 desaparecidos forzados… y contando.

Cuando no hay capacidad, disposición, interés, decisión, protección a 130 millones de mexicanos, ni los “decretazos”, ordenes, ni Estrategia de Seguridad Nacional, resolverán la crisis social provocada por López Obrador y secundada por lagartija pestilente (CSP). Ahora sin Poder Judicial, Corte, jueces federales, etc. nuestro amado país cae al despeñadero y los no políticos (ciudadanía) sólo miran, reciben dádivas, callan y se sumen en sus sillones y sillas.

Así, con dejadez y valemadrismo no desconoceremos a este infame gobierno. Nos queda el recurso de Revocación de Mandato, hasta 2027, en tanto seguiremos contemplativos.

*Colaborador de los Grupos Editoriales Digitales bajosello.org, endirecto.mx, lagacetametropolitana.com.mx, algrano.mx, entresemana.mx, metropolihoy.com

A Flor de Piel 12 de noviembre de 2024

“A Flor de Piel”. Conducido por la Prestigiada Periodista y Defensora de Derechos Humanos, Mina Moreno, quien acompañada del periodista Luis Seyreis. Hoy ha elegido el tema: “Recordando al Magistrare Osciel Baena y que retos se presentan”, en entrevista con Saúl Kim Barrón Fernández, Coordinador de Ciudad Diversa.

Desde donde inicia la Patria 11 de noviembre de 2024

Desde donde inicia la Patria el programa conducido magistralmente por el Periodista Fernando Castro, quien esta ocasión ha invitado a la Lic. Maricarmen Rodríguez, directora del Ch’i’bal Sound Fest para hablar sobre este festival en Bacalar en su segunda edición.

Rosario Piedra Ibarra no demostró ser el mejor prospecto para estar al frente de la CNDH

Por: Raymundo Medellín.

México está en las condiciones en que se encuentra porque los gobernantes que llegan al poder, creen y practican la política del favor, por lo que integran al gobierno no a los mejores perfiles, sino a los amigos y familiares que les serán fieles en las decisiones que tomen; Rosario Piedra Ibarra no demostró ser el mejor prospecto para estar al frente de la Comisión de Derechos Humanos, sin embargo y seguramente por lo antes dicho, será reelecta en el cargo.

Piedra Ibarra tomo protesta el 16 de noviembre de 2019 como titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; esa elección ocurrió entre protestas por una votación en la que faltaron por contabilizar dos de los ciento dieciséis votos emitidos. Senadores del Partido Acción Nacional, el Observatorio Ciudadano de Designaciones Públicas y Amnistía Internacional, calificaron de grave su designación para la defensa de los derechos humanos, debido a su antigua militancia en Morena y su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador, hechos que consideraron que afectarían la autonomía del órgano.

Rosario Piedra fue cuestionada por su desempeño al frente de la CNDH, por haber mandado al senado mexicano sus propuestas para la renovación de 4 de los puestos del Consejo General de Instituto Nacional Electoral. Una de las sugerencias era la fundadora de Morena y excandidata por dicho partido, María del Socorro Puga, mientras que otra era Ernesto Isunza Vera, cercano de López Obrador; los designados se dieron de forma irregular, el mismo Consejo Consultivo de la CNDH, acusó que los nombramientos se otorgaron “por imposición” y en “total opacidad”, pues no se les comunicó ni se les hizo parte del proceso.

Ante lo anterior la senadora por Acción Nacional y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Kenia López Rabadán, denunció a Piedra Ibarra argumentando que se enteraron que la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Rosario Piedra, de forma irresponsable e inmoral había designado a dos personas afines al gobierno, lo que mostraba claramente que no serían imparciales, por lo que calificó a Piedra Ibarra a seguir siendo subordinada al presidente López Obrador, al haber hechos tales designaciones.

La senadora, Kenia López acusó que, de no cambiar la terna de personas designadas y afines al presidente, solicitaría su destitución y su juicio político. Nada funcionó contra el poder político que gobierna.

En cuanto a que su madre, Rosario Ibarra de Piedra fue una luchadora social, es menester decir que ella era una ama de casa, su actividad política comenzó en 1973, cuando su hijo Jesús Piedra Ibarra, fue acusado de pertenecer a un grupo armado de orientación comunista, la Liga Comunista 23 de Septiembre; Jesús Piedra desapareció en 1974, detenido por las autoridades tras el asesinato del policía Guillermo Villarreal Valdez. A partir de entonces, Rosario Ibarra inició un largo peregrinar en las instituciones gubernamentales demandando información acerca del paradero de su hijo.

Jesús Piedra, según consta en archivos policiacos de los años 1960 a 1970, se unió en 1971 a la Liga Comunista Espartaco Monterrey, organización que participaría en la fundación de la Liga Comunista 23 de septiembre, participando en diversas acciones de guerrilla urbana bajo el alias de Rafael o Rafita. Participó en lo que la liga consideraba acciones de expropiación revolucionaria como secuestros y asaltos bancarios, acciones que la liga realizaba para financiar sus actividades y hacer frente al Estado.

Si bien no hay constancia de su participación material en el hecho, el gobierno de México le colocó entre los objetivos estratégicos para ser detenido, tras el intento de secuestro y asesinato del empresario regiomontano Eugenio Garza Sada el 17 de septiembre de 1973, Piedra Ibarra participó como planificador del secuestro como Comité Coordinador Zonal Noroeste de la Liga Comunista 23 de septiembre.

Ahora el desempeño de Rosario Piedra deja mucho que decir y sin embargo, el gobierno de Claudia Sheinbaum la ve como el mejor prospecto.

En apenas 1008 horas del 2oPT, 2 mil HD

*En 36 días, mil 120 desaparecidos, no encontrados

Por Luis Repper Jaramillo*

[email protected]

Yaretzi Hernández Fragoso. Pao, Santi, Aned, Joshua, Eileen, ¿le sigo usurpadora?, o recuerdas estos nombres y muchos más, que cargas en tu palmarés asesino desde el lejano 2017, allá en tu redil de Tlalpan. Luego entre 2018/2023 regenteando el GDF/CDMX. Y si digo muchos más, me refiero también a más de 5 mil homicidios dolosos que cometió el crimen organizado en la Ciudad de México durante el (des) gobierno de UIJER Sheinbaum, antes de “abandonar el barco” como “corcholata favorita”, del perverso Andrés Manuel López Obrador y robarse el 2 de junio la elección presidencial y la legislativa (diputados y senadores, a quienes el INE y el TEPJF, sembraron la mayoría calificada).

En 36 días del 2ºPT el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informa más de 2 mil homicidios dolosos. A estos hay que agregar la letalidad con que actúan en operativos “anti crimen” las fuerzas armadas, incluso llevándose entre las balas a población inocente –daño colateral

Y presume, impuesta, que ya se tiene una Estrategia Nacional de Seguridad, ¿Qué tal si no? ¡más de 2 mil crímenes de odio… y contado!

Elementos de esa “Estrategia,” el 1 de octubre de 2024 asesinaron a mansalva a 6 indocumentados e hirieron gravemente a 10 más, porque los confundieron con sicarios, a bordo de camioneta de redilas. A los soldados se les hicieron “sospechosos” al ignorar un alto en retén militar (prohibidos los retenes en el país). Sin mediar posibilidad de confirmar identificación, los verde olivo activaron indiscriminadamente sus armas de alto calibre hacia los agredidos.

Horas después, en un comunicado de prensa, pretendiendo justificar o enjugar su culpa, la SEDENA señaló “el 1 de octubre elementos militares asesinaron (sic) a balazos a seis migrantes y lesionaron a otros diez, sobre el tramo carretero Villa Comaltitlán-Huixtla, en Chiapas”… sigue el boletín justificativo “integrantes del Ejército Mexicano al efectuar reconocimiento terrestre, detectaron un vehículo tipo pick up que iba a alta velocidad, mismo que al ver a personal militar se evadió”, (fin del boletín)… Por ello ¿abrieron fuego contra un vehículo en el que sus ocupantes no portaban armas, tampoco documentos migratorios?

Esta “Estrategia Nacional de Seguridad” (2ºPT) seguro adoptará durante su gestión la famosa frase el Centauro del Norte, Don Francisco Villa (Doroteo Arango), “primero disparen, luego viriguen”. Así sucedió el 1 de octubre de 2024 en Chiapas, con saldo de 6 asesinados y 10 indocumentados lesionados, por balas militares.

Y todavía UIJER Sheinbaum presume que “los delitos de alto impacto van a la baja”, pero acepta alza en Sinaloa (Morena), (Guanajuato (PAN), Michoacán (Morena), Ciudad de México (Morena), Guerrero (Morena), Tamaulipas (Morena), Estado de México (Morena), Baja California (Morena), Jalisco (MC), Chihuahua (PAN), Nuevo León (MC), la mayoría “gobernados” por Morena.

El cinismo de espuria. En los 36 primeros días de su (des) gobierno el promedio diario de asesinatos dolosos es de ¡!85! UIJER, un solo muerto por balas de sicarios es una vergüenza nacional, porque no es sólo el fallecido, sino desgracia familiar: viuda, viudo, huérfanos, madre y padre sin hijo, hermanos sin hermano, novia frustrada, abuelos sin nieto, etc. La estadística burda del SESNSP acepta 85 difuntos cada 24 horas. Son 85 hogares/familias destrozados, aniquilados (como el PJF), rotos; mientras en Palacio Nacional, una jactanciosa inmoral presume “cifras a la baja” de asesinatos a manos de sus “cuidados”, “abrazos no balazos”, “protegidos” “coludidos”, gatilleros consentidos.

No cabe duda, el ADN del 2º piso de la transformación (léase Claudia Sheinbaum) es el de homicidios perpetrados por el crimen organizado, a quien la usurpadora de Palacio Nacional, les ofrecióno va a regresar la guerra contra el narco, por lo que mantendremos la misma línea (“abrazos no balazos”, “cuidamos a las bandas porque también son humanos”. Amnistía: perdón y olvido”) del presidente Andrés Manuel López Obrador” -como orden- no por iniciativa propia. Y es evidente su obediencia ciega, pues a escasos días de la protesta de ley, en 2 municipios de Guerrero: Chilpancingo y Teloloapan, 2 infortunados ciudadanos fueron secuestrados, horas después, sus cuerpos fueron localizados. Ambos decapitados y el resto de sus miembros esparcidos por el lugar.

Los carteles (que controlan y cogobiernan el 80 por ciento del territorio nacional) le tomaron la palabra a UIJER Sheinbaum. El 25 de octubre la mafia acepta la “invitación a no guerra”. En los municipios de Acámbaro y Jerécuaro, Estado de Guanajuato, el crimen detona simultáneamente 2 autobombas, asesinando a una mujer, hiriendo a varios policías municipales y sembrando el terror en la ciudadanía. Ni Sheinbaum, ni Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad Ciudadana Federal, tenían conocimiento de los ataques.

En el monologo de su soberbia (mañanera del pueblo, jajajaja. No mam…) en PN, sólo escupió “estamos atendiendo los hechos y pensando (sic) atraer el caso para la FGR”. Mientras ella “pensaba” qué hacer, en la casa de la víctima el esposo quedó viudo y los hijos huérfanos de madre. Una familia más –víctima de daño colateral- quedó destrozada, destruida. En tanto a Sheinbaum y García Harfuch los cuidan medio centenar de elementos del Estado Mayor Presidencial (ellos llaman ayudantía) a cada uno. Son militares en asignación vestidos de civil, con salario a cargo de los impuestos que nos roba el SAT, de la SHCP.

Corría el mes de octubre, la Estrategia Nacional de (in) Seguridad siguió fracasando. Temporalmente la delincuencia organizada aplicó stand by en la decapitación y captura de objetivos. Pero… cambió a explosiones a lo largo del país. En dos plazas comerciales del Centro Histórico de la CDMX, estallaron en diferentes días, explosiones, la autoridad capitalina, que siempre miente para justificar su incapacidad, argumentó lo tradicional: un corto circuito fue la causa del siniestro.

Más reciente. En acto intimidatorio (del narco), en Plaza Galerías Insurgentes, en el sur de la CDMX se registró otra explosión con saldo de una persona muerta y 2 lesionadas por quemaduras.

Pero el terror se consolida en el país y la dupla inmoral Sheinbaum/García Harfuch siguen pensando qué hacer o judicializar los delitos (son del fuero federal por cometerlos el crimen organizado) es responsabilidad de la FGR, de la SSC (de omarcito) no sólo investigar -la cantaleta más común- sino enfrentar, capturar y sancionar penalmente a los autores, pues las fuerzas armadas (ejército, marina, gn), el Centro Nacional de Inteligencia (antes CISEN, con la misma infraestructura, edificio y personal operativo) conocen los escondrijos, rutas, zonas, nombres de cabecillas, sicarios, etc. pero se hacen que “la virgen les habla” y dejan hacer, dejan pasar, por aquello de no regresará la guerra contra el narcotráfico”. Colusión, omisión, complicidad, conveniencia, respeto o miedo, a las balas sicarias.

A 43 días de haber asaltado el poder, el 2º PT no da visos de corregir, enmendar o enfrentar a la delincuencia organizada, por el contrario, ésta se ha empoderado más. Ha modificado sus tácticas operativas al pasar de fabricación, introducción, distribución, venta, colocación de drogas, armas, prostitución, franeleros, robo a bancos, cajeros automáticos, etc. a secuestro, decapitación de objetivos, explosión de artefactos, detonación de autos bomba, robo de identidad y otras linduras. Mientras, Harfuch, Sheinbaum, Trevilla (SEDENA), Hernán Cortés (GN), Almazán Barocio (CNI), Morales Ángeles (SEMAR), Gertz Manero (FGR), AMLO (La Chingada o tras el trono), Rodríguez Vázquez (Segob), duermen el sueño de los justos, ignorando la realidad de inseguridad nacional, pese a estrenar su “Estrategia”, que vale menos que un cacahuate o un pañuelo desechable.

Las cifras no mienten, Claudia UIJER. En sólo 36 días de tu (des) gobierno, (al 5 de noviembre 2024), los homicidios dolosos se disparan a más de 2 mil. Las personas desaparecidas, no encontradas suman mil 120, reconoce el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, de la Secretaría de Gobernación, confirma el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM), quienes acusan y denuncian a Sheinbaum porque en los 100 compromisos de su gobierno, “escupidos” el 1 de octubre en el Zócalo de la CDMX, no consideró a las personas desaparecidas dentro de sus prioridades: la muestra mil 120 no encontradas… y contando.

Secuestros, asaltos a mano armada en el transporte público: “ya se la saben, carteras y celulares” … Despojo de automóvil en la calle con amenaza de muerte. Asesinatos a “objetivos” por sicarios a bordo de motocicletas, atraco a cuentahabientes al salir de cajeros automáticos o sucursal bancaria, etc.  A nivel nacional no lo contabilizan el INEGI, la SSC, CONEVAL, pero existen, escalan, están fuera de control

¿Y, la Estrategia Nacional de Seguridad, a´pa?  Ahh, en el papel, en el discurso oficial, en la perorata de Sheinbaum, Harfuch, diputados, senadores, gobernadores de Morena. Una de las 100 promesas de espuria, UIJER Sheinbaum, que jamás cumplirá, como nunca lo hizo su Dios, Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbaum, por sumisión, cayó en el mismo abismo de mentiras de su domador (más de 106 mil en su sexenio). En apenas MIL 8 horas (42 días) del 2oPT ya rebasa 500 falacias… y contando.  Lo sostengo “con Claudia peor de lo mismos” que con el peje.

 

*Colaborador de los Grupos Editoriales Digitales pasaporteinformativo.mx, portalhidalgo.com, grupometropoli.net, radioexpresionmexico.com, pausa.mx

El Museo Picasso de Málaga celebró su XXI Aniversario 

María Esther Beltrán Martínez

 

Málaga.-  Málaga es una ciudad referente para  conocer  al pintor malagueño Pablo Ruiz Picasso que este año hubiera cumplido 143 años. Y todos los 25 de octubre se le recuerda con actividades culturales, exposiciones y presentaciones especiales.

Además se suma que el Museo Picasso Málaga cumple su XXI Aniversario, el 27 de octubre de 2003 fue inaugurado con la presencia de los reyes Juan Carlos I y la reina Sofía. Y con motivo del aniversario se realizó un programa muy atractivo donde participaron familias, amigos , estudiosos del pintor y aficionados al arte.

Entre las novedades fue la presentación del nuevo catálogo de la colección en sus más de quinientas páginas profusamente ilustradas con obras en exposición y fotografías de las salas – incluye textos de Giovanni Casini, Joshua I. Cohen, Ross Finocchio, Michael FitzGerald, Blair Hartzell, Rocío Robles Tardío y Mėta Valiušaitytė, todos ellos especialistas en la obra de Picasso. Cuenta con una edición en español y otra en inglés, trasladando al papel la estructura concebida para esta exposición.

Michael Fitz Gerald, profesor de Historia del Arte de la Familia Kluger en el Trinity College de Hartford, Connecticut (EEUU) y comisario de la exposición de Pablo Picasso: estructuras de la invención, ofreció  una sesión magistral y presentó dos nuevos espacios en el museo. Picasso y el grabado, este espacio educativo estará dedicado al fascinante proceso artístico de la obra gráfica, explorando sus diversas técnicas y tipos, así como su conexión con la obra de Picasso. Tanto el programa educativo 2024-2025 como el espacio educativo cuentan con la colaboración de la Fundación “la Caixa”.

Y el espacio Pablo Picasso. Línea de vida.  Por primera vez los visitantes del museo tienen la oportunidad de sumergirse en la vida y obra de Pablo Picasso a través de un recorrido biográfico, artístico e histórico que contextualiza las obras expuestas en la muestra. Dividida en tres secciones entre su vida, obras y relaciones puede conocerse aspectos de la vida de Picasso. Desde que se presentó los visitantes se detienen para describir aspectos del artista malagueño.

Se presentó el  concierto de la cantante española Sole Giménez que lleva por título ¡Celebración! La cantante y compositora, nacida en París en 1963. Es conocida por su voz cálida y su estilo que fusiona jazz, bossa nova y pop. Durante más de dos décadas, fue la voz principal del grupo Presuntos Implicados, con el cual alcanzó gran éxito en España y Latinoamérica. En 2006, inició su carrera como solista, explorando nuevos sonidos y colaborando con otros artistas. Ha lanzado varios álbumes en solitario, destacándose por reinterpretaciones de clásicos y composiciones propias.

Es atractivo el programa que presentan en Málaga en torno a Picasso, un pintor que trascendió y se ha convertido en referencia internacional.

Su vida es interesante y se descubre la idiosincrasia de una Europa donde los valores y la relación hombre- mujer ha cambiado.

Además que artísticamente se descubre su técnica y cada vez se ve el valor que tiene Picasso en la historia del arte. Los directivos de los museos de Málaga trabajan para que la figura de Picasso sea cada vez más entendida y para que otros descubran la calidad pictórica del artista, a través de los talleres que se tienen para las nuevas generaciones y algunas que se disfrutan en familia.

Además que sin dudar visitar Málaga es visitar el Museo Picasso de Málaga, que siempre cuenta con fila para entrar al recinto.Y se duplicó el domingo 27  con una una jornada de puertas abiertas, en la que tanto malagueños como visitantes  accedieron  gratuitamente a las exposiciones del museo durante todo el día. Entre las muestras destacadas, los visitantes que visitaron fue la exposición Pablo Picasso: estructuras de la invención. La unidad de una obra, además de la muestra fotográfica Joel Meyerowitz. Europa 1966-1967. Esta última exposición ofrece una retrospectiva de la obra del aclamado fotógrafo estadounidense, quien capturó con su lente la vida y el espíritu de un continente en plena transformación.

Federico Miró presenta  en México la exposición Contraste

María Esther Beltrán Martinez

 

Por segunda ocasión el artista malagueño Federico Miró viaja a la Ciudad de México para presentar su obra, que ha sido muy bien recibida por los mexicanos. En está ocasión en marcó del Proyecto H  presenta  la primera exposición individual durante el marco de Gama Week.

“La exposición, titulada Contraste, parte de una técnica particular y minuciosa que hace alusión a lo artesanal y la tradición del bordado y los telares. Así, se pinta una imagen en el lienzo que, a continuación, se recubre línea a línea con acrílico para dar volumen y textura a la obra, consiguiendo un símil con el textil, perteneciente a esta y otras épocas. Una confluencia de aspectos que invita a reflexionar sobre el tiempo que implica la creación de las piezas en el marco de la contemplación y la ejecución del proceso artístico”, explica el artista.

Miró indica que Contraste, está conformada por una serie de cuadros en pintura que bebe de una triple influencia: la cultura textil mexicana, japonesa y española. En las obras se entrelaza la iconografía prehispánica, los ornamentos basados en la tradición textil mexicana y los paisajes del país americano. Junto a ello, se aprecian elementos de la cultura oriental, como los estampados japoneses que emanan de la filosofía nipona, basada en la artesanía y la lentitud, al igual que el know how de mi proceso artístico, todo ello salpicado de elementos contemporáneos de la vida cotidiana madrileña, espacio en el que transcurre mi día a día.

“Así, la génesis de Contraste es la confrontación de distintas culturas, de lo figurativo con lo abstracto, de las formas geométricas frente a las orgánicas, de lo natural y lo artificial, de lo monocromático con la variedad del color y la complementariedad de este. En definitiva, una yuxtaposición de aspectos que aboca a reflexionar en torno a la amalgama cultural que caracteriza al mundo actual” .

Es la segunda vez que viajas a México, ¿cómo ha influido en tu obra?

La influencia de México en mi trabajo puede apreciarse a través de, por ejemplo, la presencia del agua como elemento natural que baña todas las obras, siendo una metáfora sobre la vida y paso del tiempo que posibilita reflexionar en torno a la existencia del hombre. En contraste, pueden observarse también paisajes áridos y secos donde la vegetación suculenta, como los cactus o el ágave, simbolizan la fugacidad de la vida, todo ello representado a través de una colorimetría vivaz y llamativa, en línea con el folklore mexicano.

¿Qué sigue después de esta exposición?

Tras exponer en Gama Week, la siguiente parada es la ciudad alemana de Colonia. Así, en la feria de arte Art Cologne, que se celebrará entre los días 7 y 10 de noviembre, buscaré afrontar el resto de pasar del cuadro al objeto representado a través de un biombo sin perder la esencia de mi obra. En este sentido, este proyecto es otro trabajo de reflexión en torno a la yuxtaposición en el que se contrapone, por un lado, el paisaje contemporáneo de Madrid y, por otro, el estampado barroco malagueño, un guiño a mis orígenes personales y profesionales.

El artista malagueño se distingue por la particularidad de su obra que es la elaboración  sobre los paisajes y en la abstracción del mismo a través de collages que toman retacerías y fragmentos de imágenes de diversas culturas. Su técnica particular y minuciosa hace alusión a lo artesanal y la tradición del bordado, los tapices y telares.

Voceros de Proyecto H señalan que “Miró pinta una imagen en el lienzo que luego recubre línea a línea con acrílico para dar volumen y textura a la obra haciendo un símil al textil. Los patrones e imágenes pertenecen a otra época. Estos elementos invitan a reflexionar sobre el tiempo que implica la creación de sus piezas.   Su obra es una yuxtaposición de épocas donde rescata una tradición que ha acompañado a las culturas por siglos y también cuestiona el papel del artista y el artesano”.

En cuanto a su formación, Federico Miró obtuvo su licenciatura en Bellas Artes en la Universidad de Málaga en 2013 y realizó el Máster de Investigación en Arte y Creación en la Universidad Complutense de Madrid en 2014. Miró ha presentado exposiciones individuales en lugares como la Galería Javier Marín en Málaga en 2022, F2 Galería en 2018, Gallery Red en Mallorca en el mismo año, la galería Marta Cervera de Madrid en 2014, y la sala de exposiciones de Bellas Artes de Málaga en 2013. Además de sus exposiciones individuales, Miró ha participado en una serie de exposiciones colectivas en espacios como el Da2 de Salamanca y el CAC Málaga en 2017. Algunos de sus logros más destacados incluyen el primer premio de pintura Manuel Ángeles Ortiz de la Universidad de Jaén, el premio BMW de pintura a la innovación en 2017 y el primer premio en la exposición “Salón de Verano” en la sala Moncloa en Madrid en 2014. También ha estado presente en ferias de arte como Estampa, ARCO Madrid, ARCO Lisboa y Pinta Miami.