Inicio Blog Página 33

Gypsy coloca a Málaga en punto de referencia de los musicales

María Esther Beltrán Martínez

 

Málaga, España.- El mejor musical hasta el día de hoy que ha presentado el Teatro del Soho  Caixabank  bajo la dirección de Antonio Banderas  es Gipsy.  Antonio Banderas , cumple sus sueños como director y muestra su capacidad para producir y dirigir musicales prestigiosos y de gran reconocimiento .Nadie puede negar que los anteriores fueron buenos y merecedores de premios. Sin embargo Antonio Banderas va a más con está producción donde la excelencia se desborda en calidad actoral, vocal y qué decir de la música.

Antonio Banderas conocido mundialmente, cumple sus sueños como director y muestra su capacidad para producir y dirigir musicales prestigiosos y de gran reconocimiento en los principales escenarios internacionales. Ha trabajado desde que se inauguró su teatro en captar elenco de gran calidad y en está puesta se ve reflejado el trabajo desde que inició el Soho.

Gypsy lo encabeza un trío de mujeres que desde que pisan el escenario roban la atención del público.

Empezando por Marta Ribera, que interpreta a Rose una madre que lucha por sus sueños a través de sus hijas , siendo en muchas ocasiones muy castrante y manipuladora. Su presencia es cautivadora y dota a su personaje  de energía y  fuerza. En el desarrollo de la historia da diversas tonalidades que  llevan: a la admiración, a  odiarla, a emocionarse y comulgar con ella ante sus deseos personales.

Su talento es cautivador, sus números musicales roban el aplauso del público. Ribera pisa fuerte el escenario y da fe de las palabras que ha expresado Banderas de por qué fue seleccionada.

Las hijas las encarnan Laia Prats (June) y Lydia Fairén (Louise, conocida artísticamente como Gypsy Rose Lee). Vaya descubrimiento con Fairén que cautiva en el segundo acto con su talento y porte.

En su conjunto el talento artístico  que forma Gypsy es muy bueno. Y no es exageración, seguramente si ve el musical saldrá contento y confirmará  lo que ha leído.

En está puesta, el actor  Aaron Cobos , quien interpreta a Tulsa, desde que sale al escenario muestra su energía y nunca pierde su sonrisa y el brillo de su mirada. Y qué impresión es verlo en su totalidad de potencia en el número musical  Sólo me falta la Chica, donde se ve que disfruta en cada una de las técnicas de baile que amerita el número. Nos traslada al  cine nortemaricano con las actuaciones de Fred Astaire, Gene Kelly o Harold Nicholas.

Su presencia es enriquecedora para cualquier actor que quiera brillar y su historia es un ejemplo de que el trabajo, la resistencia y lucha por salir adelante  siempre tiene un premio. Y Gypsy se lo da plenamente  para que se luzca y demuestre el talento que tiene a borbollones.

Otras de las actuaciones que son aplaudidas son las de Carmen Conesa y Marta Valverde que se nota las tablas que tienen en el escenario.

Hablar de musicales que producen, Antonio Banderas es incluir música en vivo, y el resultado es la Orquesta Larios Pop del Soho que se perfecciona día a día. El trabajo de Arturo Díez Boscovich es intenso, nada puede salir mal, y si sale se ensaya una y otra vez hasta que se logre la perfección.

Y el resultado es una experiencia inolvidable, escuchar cada nota e instrumento en vivo es incomparable.

Gypsy muestra una escenografía donde la base son tres telones móviles que en conjunto con una iluminación y las veinte creaciones visuales pictóricas del artista  malagueño José Luis Puche  nos trasladan a diversas ciudades de Estados Unidos de América y dan elementos para enriquecer el musical.

Otro acierto de Banderas, incluir a Puche que lleva también trabajando en conjunto con él desde la creación de teatro y restaurantes. La historia nos recuerda que grandes artistas como Picasso y Dalí hicieron trabajos en escenografías que quedaron en la historia. Seguramente en algunos años se tomará en cuenta el trabajo de Puche que cada vez crece  internacionalmente.

En el escenario giratorio pasan los treinta artistas. Además que no podemos dejar a un lado a Paquillo Díaz (un Chihuahua ) que protagoniza a Noodie, además de ver una coqueta vaca.

En conclusión, si quiere ver un musical de la Edad de Oro de Broadway, no es necesario viajar  a otro continente. Málaga ya tiene un musical a la máxima altura de cualquier escenario internacional. Y si vive en otra ciudad no se preocupe que Banderas ha pensado en todo y ofrece unos horarios muy buenos para trasladarse y ha pensado que viajar da hambre y también tiene la solución. Visite la página del Soho y verá de qué le hablo se quedará sin excusa para ver Gypsy.

Ya me has tocado el cuento una excelente comedia 

María Esther Beltrán Martínez

 

Tener la oportunidad de disfrutar de una obra de teatro es muy especial, más si los protagonistas son tan buenos actores que por más de una hora y media te hacen olvidar la vida cotidiana y te enfrentan a una historia que te hace reír, pensar y filosofar.

Ya me has tocado el cuento,  es una comedia fresca y muy bien realizada, sus protagonistas son cuatro príncipes: Víctor de la Fuente protagonista Enrique, Álvaro Quintana es Felipe, José Cobertera Florián y Alejandro Chaparro es Bestia.

Nada menos que los príncipes azules de: Aurora, Cenicienta, Blancanieves y Bella. Nos muestran que la frase: “ Vivieron felices para siempre” no fue así.

La directora y dramaturga, Olivia Lara Lagunas desde hace tiempo presentó No me toques el cuento, comedia donde se desarrolla “la liberación” de las princesas quienes deciden marcharse al mundo real. Ahora Ya me has tocado el cuento vemos las reacciones que tienen los príncipes al enterarse que se han marchado.

La personalidad de los príncipes comienza a resurgir ante la ausencia de sus princesas, el cuarteto se reúne y no pueden  creer que sus compañeras lo hayan abandonado, cuando según ellos les han dado todo.

Pero el conflicto crece cuando se tienen que enfrentar a la Hada Madrina que es la única que creen que puede ayudarlos. Si ella ha salvado a las princesas ¿por qué no puede prestar ayuda a los príncipes?   y lanzan la primera interrogación ¿A quien piden ayuda los príncipes cuando la necesitan?

Sin embargo la hada los lleva a enfrentar su mayor desafío, conocerse realmente y aceptar cuál era la situación real para que no se cumpliera lo de:  “Y vivieron felices para siempre”.

Una comedia que es recomendada para mayores de 16 años, lleva al público por la introspección de temas como: la inseguridad, el machismo, la homoxesualidad, la complejidad, la autoexploración y crecimiento personal.

Los actores se apoderan del escenario, con una escenografía sencilla roban la atención desde el primer momento. José Cobertera personifica a Florián se lleva la noche. Muestra un príncipe sensible que va descubriendo su personalidad y da pauta a sus compañeros.

Evoca Entertainment es una productora teatral y audiovisual creada por Alejandro Chaparro, Álvaro Quintana y Víctor de la Fuente tras años de experiencia actoral del primer nivel deciden fundar Evoca para crear industria e impulsar proyectos emergentes ajenos y propios.

Es una obra teatral que puede disfrutarse entre familia y amistades.  No sólo se disfruta al ver la obra. Muchos van comentando los temas que se tratan y se quedan con ganas de que puedan ver en un futuro que pasa con los villanos o con otros personajes de los cuentos infantiles.

Sólo queda decir que  Ya me has tocado el cuento, es una obra que no puede perderse. Si la ve en cartelera, no dude y vaya. A Málaga regresan en diciembre. Y si en está ocasión tuvieron dos funciones seguramente tendrán más en su siguiente visita.

Septiembre volvió con el talento de Mikel Erentxun

María Esther Beltrán Martinez    Fotos: Daniel Pérez/ Teatro Cervantes de Málaga

Málaga (España) 12/10/2024 Concierto del cantante Mikel Erentxun en el Teatro Cervantes.
Foto: Daniel Pérez / Teatro Cervantes

Mikel Erentxun, quien se encuentra de gira en España y próximamente estará en América visitando diversas ciudades de Estados Unidos y México. Se presentó en el Teatro Cervantes de Málaga y ofreció una noche exquisita con un repertorio diverso incluyendo temas de su reciente disco  Septiembre.

Empezó con el tema Tu nombre  entre los labios, de su álbum Acróbatas que se dio a conocer en 1998.  Para continuar con Círculos  tema que lanzará en el 2019 y continuar con su reciente material discográfico Septiembre con los  temas  Flores y Café, Es solo amor…

Málaga (España) 12/10/2024 Concierto del cantante Mikel Erentxun en el Teatro Cervantes.
Foto: Daniel Pérez / Teatro Cervantes

Un momento íntimo, con una iluminación en tonos azules y morados inundó el escenario, para que  Mikel tocará al piano el tema Oh Siena. Tema que es dedicado a su hija y en está ocasión fue a Pau Donés  que recordó que este mes cumpliría 58 años. Continuó con  Pensando en ti .

Mikel Erentxu vestido de negro y botas, lució un sombrero que lo acompaño  toda la velada. Estuvo con muy buenos músicos:  Karlos Arancegi batería, Marina Inesta guitarra y voz, Rubén Caballero guitarra, Fernando Neira bajo y Mikel Azpiroz teclados.

Málaga (España) 12/10/2024 Concierto del cantante Mikel Erentxun en el Teatro Cervantes.
Foto: Daniel Pérez / Teatro Cervantes

El público disfrutó de una noche donde  Mikel dio gusto a todos y dio a conocer su nuevos temas con aquellos que forman parte de sus éxitos en anteriores discos. El hombre que hay en mi, Tren a Marte, Cicatrices, El Mejor de mis días, California, Quien se acuerda de ti. A un minuto de ti, Mañana, Cartas de amor.

Mikel Erentxun presentó un trabajo con un enfoque muy personal ya que, por primera vez, ha compuesto todos los temas al piano. Disco con dieciocho canciones en las que tienen cabida toda clase de sentimientos.

Málaga (España) 12/10/2024 Concierto del cantante Mikel Erentxun en el Teatro Cervantes.
Foto: Daniel Pérez / Teatro Cervantes

El cantante ha expresado que Septiembre es su mes favorito desde pequeño, –me sugiere melancolía y romanticismo–, la razón de la existencia de este disco es bien distinta: “Elton John era un tipo que me caía muy antipático y nunca me había atraído musicalmente. Sentía cierto rechazo hacia su obra. En la pandemia descubrí su discografía Me compré un piano y ahí surgió el germen de este disco. Elton John es el culpable de que exista Septiembre.” ha expresado.

Y el resultado es muy positivo para los que gustan de la buena música donde Mikel se luce tocando la guitarra, el piano y da el toque especial a cada tema que hace que el público disfrute y se deje llevar por cada nota que escucha.

Málaga (España) 12/10/2024 Concierto del cantante Mikel Erentxun en el Teatro Cervantes.
Foto: Daniel Pérez / Teatro Cervantes

Continúo con  Tú y yo. Según sus propias palabras: Septiembre es un disco que refleja un alma analógica y piel setentera.

Salió del escenario dos veces para regresar ante los gritos de “Otra, otra”, para tocar los temas Suelta las riendas  de mi corazón, Jugando con el tiempo, Esos ojos negros, En algún lugar  y no podía faltar para armar la fiesta Cien gaviotas.

Málaga (España) 12/10/2024 Concierto del cantante Mikel Erentxun en el Teatro Cervantes.
Foto: Daniel Pérez / Teatro Cervantes

Mikel agradeció la presencia del público y terminó bailando el tema Bee Gees Stayin’ Alive, sumándose el público aplaudiendo mientras él  sacaba sus mejores pasos y se contoneaba al ritmo de la canción que hizo bailar a muchos en sus butacas.

El público salió con una gran sonrisa y comentando la calidad musical de esa noche que les ofreció S!ngulares, que lleva presentando una programación de gran calidad y variada.

En Amecameca Ivette Topete reitera su compromiso de mantener el municipio limpio y ordenado

Amecameca, Méx. – La alcaldesa Dra. Ivette Topete, en compañía del personal del Gobierno Para Todos, llevó a cabo una exitosa jornada de limpieza y embellecimiento en el boulevard 20 de noviembre, una de las entradas principales a nuestro municipio. Desde muy temprano, el equipo se unió para realizar diversas actividades que buscan mejorar la imagen de nuestro municipio.

La alcaldesa Topete enfatizó la importancia de mantener nuestras vías limpias y ordenadas, instando a todos los ciudadanos a colaborar en esta labor. “El embellecimiento de Amecameca es un esfuerzo conjunto. Es fundamental que cada uno de nosotros haga su parte y evitemos tirar basura en las calles. Juntos podemos lograr un municipio más limpio y hermoso”, expresó.

La jornada no solo consistió en la limpieza, sino también en la plantación de árboles y la pintura de espacios públicos, acciones que buscan fomentar un sentido de pertenencia y cuidado por nuestro entorno. La Dra. Topete concluyó: “Cada pequeño esfuerzo cuenta. Si todos nos comprometemos a cuidar nuestras calles, Amecameca brillará aún más”.

El Gobierno Para Todos continuará realizando actividades de este tipo y invita a la comunidad a participar activamente en futuras jornadas de limpieza y embellecimiento.

La alcaldesa Ivette Topete refuerza el compromiso de continuar con el Programa de bacheo en Amecameca

 

Amecameca, Méx. — En un esfuerzo continuo por mejorar la infraestructura vial de nuestro municipio, el Gobierno Municipal de Amecameca, encabezado por la alcaldesa Dra. Ivette Topete, ha iniciado una serie de trabajos de bacheo en diversas calles clave de la localidad. Esta semana, los trabajos se concentran en las calles de #Abasolo, Fray Martín de Valencia y Chapultepec.

La alcaldesa Topete destacó la importancia de estas labores al señalar: “La calidad de nuestras vialidades es fundamental para la seguridad y el bienestar de nuestros ciudadanos. Entendemos que las obras pueden generar inconvenientes temporales, pero es esencial que trabajemos juntos para construir un Amecameca más seguro y accesible para todos.”

Estos trabajos de bacheo son parte de una estrategia más amplia del Gobierno Municipal para abordar el deterioro de las calles y mejorar la movilidad en el municipio. Se estima que las labores se llevarán a cabo durante las próximas semanas, y se están tomando medidas para minimizar las molestias a los ciudadanos. Sin embargo, se solicita a la comunidad su comprensión y paciencia durante este proceso.

La Dra. Ivette Topete también enfatizó que el Gobierno Municipal está comprometido con la transparencia y la comunicación constante con los ciudadanos. “Estamos trabajando en pro de un #GobiernoParaTodos, y es fundamental que nuestros habitantes estén informados sobre el avance de los proyectos que impactan su calidad de vida”, afirmó.

Se invita a la comunidad a seguir nuestras redes sociales para recibir actualizaciones sobre el progreso de las obras, así como información sobre otros proyectos en marcha que buscan mejorar diferentes aspectos de la vida en Amecameca.

“Construimos juntos una agenda política juvenil y dignificamos la política en mi municipio” : declara Julio César Cerecedo en su renuncia

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.
24 de octubre de 2024.

El joven licenciado Julio César Cerecedo Cárdenas presentó su renuncia al cargo de delegado en Nezahualcóyotl, del Partido Verde Ecologista de México, el documento está fechado el 23 de octubre del presente año; hay que leer bien el documento, está renunciando al cargo, no a la militancia del Partido.
El texto es sobrio, no muestra resentimiento alguno y sí una actitud respetuosa y madura del joven político que es Julio César, por lo que hay que esperar una conferencia de prensa, para conocer de viva voz las causas que originaron la renuncia al importante cargo.
En lo personal creo que hay razones importantes que llevaron a Cerecedo Cárdenas a tomar esta determinación; bien recuerdo que, Pepe Couttolenc hizo público después del 2 de julio, el agradecimiento a Héctor Pedroza Jiménez porque dijo que el partido siempre había tenido otros resultados y ahora tenía 35 mil votos, eso lo dijo Pepe Coutolenc en una reunión con la gente de Pedroza y además agregó, que por eso tenían dos diputaciones federales y una regiduría, refiriéndose a la diputación del mismo Héctor Pedroza, la de Honoria Arellano y la regiduría de Fabiola Rincón.
Muy pronto vendrá la intermedia y se verá si en verdad esos votos fueron de Pedroza y compañía.
Los resultados obtenidos en la pasada elección dan cuenta del trabajo de la delegación Municipal del Partido Verde que manejó Julio César Cerecedo, pudo haber sido el fruto del trabajo de casi 3 años; dos años siete meses concretamente, no pudieron ser los causantes de esa votación, los actores políticos que entraron al Partido Verde solamente tres meses antes de la elección.
Fue precisamente tres meses antes de la elección, cuando las decisiones en el Partido Verde de Nezahualcóyotl ya eran tomadas por Héctor Pedroza, a Julio César se le relegó, ya no era consultado por su partido, las decisiones, como decimos, las tomaba Héctor Pedroza con la anuencia de Pepe Couttolenc y seguramente Julio César no iba a ser un líder de papel, que únicamente representara en imagen al Partido Verde.
La decisión se tenía que tomar y seguramente la tomó Julio Cesar, porque lo que estaba sucediendo era intolerable para un líder que durante casi tres años trabajó para el partido y Pepe lo sabe, porque en muchas ocasiones estuvo en Nezahualcóyotl y como dice en su renuncia al cargo Julio: “Construimos juntos una agenda política juvenil y dignificamos la política en mi municipio”, refiriéndose a Nezahualcóyotl.
Dónde quedó el joven abierto que pregonaba Pepe Couttolenc en su imagen, ese político ejemplo de las juventudes o acaso ¿era una venta de imagen nada más para posicionar al Partido Verde con los jóvenes mexiquenses
El proyecto del Partido Verde en Neza era muy juvenil, era dignificar la política y ahora se integraron al partido a personajes mayores de 60 años y más; dónde quedó el proyecto que Pepe Couttolenc promovía en sus discursos y ahora, seguramente, pretenderá hacerse la víctima ante tantos jóvenes que confiaron, en que serían jóvenes quienes los representarían en áreas de gobierno.
Lo anterior deja ver en Pepe Couttolenc una actitud que podría calificarse de “gandalla”, ¿cuál será al interior del partido la opinión sobre la renuncia de Julio César Cerecedo como delegado de Nezahualcóyotl?, porque seguramente esto que le pasó a Julio le está pasando a muchos otros jóvenes.
Ya veremos, porque hay otros municipios de la zona oriente dónde los jóvenes se vieron desplazados hasta por personajes con negros antecedentes.
Mientras tanto, esperaremos que Julio César, en una conferencia de prensa, dé a conocer los pormenores de la decisión que tomó.

2º piso de la transformación: gobierno tombolero

 

*Luego decretará volados merengueros

Por Luis Repper Jaramillo*

[email protected]

Claudia, ya en el poder espurio, desde el Cielo y sus tumbas, Pau, Valentina, Paquito, Gus, Daniela Itzel, Oscar, André, Daniela Ramírez, Diego, Fernanda, Eduardo, Santi, José Eduardo, Moni, Eileen, Karlita, Aned, Alexis, Joshua, Alexandra, por si ya los olvidaste, ellos no, te juzgan y señalan como responsable, coludida, corrupta directa en la tragedia que los llevó a donde yacen.

Aah, son los pequeñitos/alumnos del Colegio Rébsamen, que para su desgracia, aquel fatídico 19 de septiembre de 2017, tú regenteabas la Delegación Tlalpan, en donde se ubica la escuela. La historia es ampliamente conocida, exhibida, mostrada en este influyente espacio informativo y de opinión, que describió el derrumbe de una construcción ilegal que sepultó a los inocentes y 7 adultos, trabajadores de la institución. 26 homicidios culposos, Claudia, que no debiste sólo “aclaran”, sino ser juzgada en tribunal penal. Hoy en Palacio Nacional, gozas de cabal impunidad.

Estos angelitos no debieron morir por tu irresponsabilidad.

Pero esto es sólo antecedente de lo que cargarás el resto de tu abyecta vida. También 26 de la Línea 12 y Yaretzi Hernández, de la 3 del Metro. ¡Ahí te lo dejo, para que no lo ignores!

Tómbola. – rifa pública de objetos diversos, cómo negocio de feria o con fines benéficos. Sorteo que extrae al azar bolitas para otorgar premios. Sinónimos: azar, bingo, lotería, Melate, etc.

A esta denigración llegó la venganza de Andrés Manuel López Obrador y Claudia -espuria- Sheinbaum, contra el Poder Judicial, uno de los 3 basamentos que hacen República, Nación, Constitución, Estado de Derecho, Democracia y Derechos Humanos. En su infeliz odio contra Norma Piña Hernández, Presidenta y 7 de los 11 Ministros de la SCJN, se confabularon para aplastar, desaparecer lo que es, dignísimo ente defensor de la Carta Magna, Leyes, libertades, nacionalismo y ciudadanía, por el afán de mostrar que lo único que vale en México es la imposición y la dictadura, sueños dorados del peje y ahora su clon Sheinbaum Pardo.

Insisto. AMLO, usurpadora Sheinbaum, Luisa María Alcalde Luján, Andrés Manuel López Beltrán (Andy), Ricardo Monreal, Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña, Rosa Icela Rodríguez, Alberto Anaya Gutiérrez (PT), Karen Castrejón Trujillo (PVEM); senadores, diputados federales, gobernadores, congresos locales de los 24 Estados que regentea Morena y aliados, prostituyeron la impartición y defensión de la justicia; zurraron la Carta Magna y lo peor atentan contra la inteligencia de 130 millones de mexicanos, al echar a la suerte, en un juego de azar, en una tómbola pueblerina, al todavía Poder Judicial (hasta junio de 2025) cuando en el Senado, por mayoría calificada (corrupta, tramposa, vil) el oficialismo echó un volado de merenguero para sacar aspiracionistas a juzgadores, magistrados y Ministros de la Corte, a través de “una mano non santa” que sacó de la urna bolitas numeradas para que accedan a puestos dignos, runfla de políticos, malandrines, sicarios, miembros y/o simpatizantes de Morena, PT, PVEM, “pueblo”, lacayos del régimen, etc.)

En pleno Siglo XXI la T4a y el 2º piso de la Transformación han vilipendiado al Poder Judicial y a los mexicanos, al echar a la suerte, al volado la defensoría de la justicia nacional y con ello convirtieron a México en una aldea recóndita en donde, al azar alguien ganó una pelota, un cobertor, una vajilla, licuadora, horno eléctrico, quizá un bicicleta y si bien les fue una despensa.

El gobierno en turno (que regentea desde el anonimato López Obrador) considera al país y su población, pasiva, conformista, de migajas, a quienes pueden hacerle lo que quieran, como poner paleros y gusanos en los juzgados federales, tribunales y hasta en la Corte, mientras las cúpulas en el poder espurio, Sheinbaum, catervas (ellos llaman gabinetes), sus marionetas en el Senado y San Lázaro se burlan de la Carta Magna, del voto limpio, democrático, convencido, de nuestra inteligencia, derechos humanos y dignidad.

La Tómbola Judicial es un insulto a la personalidad del mexicano, a la civilidad, responsabilidad, amor por México y dignidad, que como estatuas de sal, sólo vemos cómo la izquierda y la dictadura de Morena pisotea derechos y patriotismo. Lo padecemos.

En el mundo se sabe, conoce y exhibe como nuestra democracia se convirtió (de 2018 a la fecha) en guasa, ocurrencias, caprichos y venganza de un par de payasos de circo llamados Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo.

¿Qué vendrá después desde Palacio Nacional? volados de merenguero, lotería, matatena, tiro al blanco, huesitos, hoyos, Melate, que desaparecen instituciones, organismos autónomos, fondos, etc. para montar funcionarios marioneta, títeres, peleles, polichinelos, (como caterva, que ellos llaman gabinete), y dejar a la Nación inerte ante la invasión tiránica, absolutista, despótica que viene del sur del continente, exportada por la mafia Foro de Sao Paulo, que sentó injerencia en Brasil, Argentina, Chile, Venezuela, Nicaragua, Cuba (Caribe), etc.

A eso le juega, impuesta Sheinbaum. Su prueba de fuego fue destrozar, aniquilar, desaparecer, masacrar el Poder Judicial, para que en 2025 instituya -oficiosamente a través de sus mayorías calificadas en diputados y senadores- un organismo ad hoc a los perversos intereses comunistas/socialistas, como ya lo demostró al enfrentar, anti diplomáticamente- al gobierno Biden, despreciando la interlocución con el embajador norteamericano Ken Salazar.

Luego de su “triunfo” en el Senado, convertido en casino de barriada, de mala muerte, surge irremediablemente la pregunta, ¿qué pasará con los estudiantes, empleados, practicantes, de la carrera judicial? Hay quienes están en proceso de pretesis o tesis para titularse como abogados con especialidad constitucionalista. Derecho, Seguridad Ciudadana, Criminología, Criminalista, Ciencias Forenses, que han invertido tiempo y dinero en su carrera, si a partir de junio próximo, serán sustituidos o reemplazados por don nadie, improvisado, políticos, “leales a ciegas”, impuestos, nepotistas, cuates, cotos y cuotas, sin preparación, ética, profesión alguna, sólo el amparo de un burócrata divino, un dirigente político, un partidista, que “venderán” sus decisiones a quien ofrezca mejor “entre” o tener un “conecte” de mucho poder.

La realidad es que con la putrefacta Reforma al Poder Judicial, su politización, prostitución, injerencia del ejecutivo federal, sepultaron la protección de la justicia federal, en aras del control absolutista sobre la República, su Constitución, instituciones, población, derechos, ciudadanía, derechos humanos y nacionalismo.

Todo lo que hiede, apesta a 2º piso de la transformación (entiéndase, usurpadora Sheinbaum) es una farsa, como la “elección popular” de jueces, magistrados y ministros. Todos están coludidos: caterva (gabinetes), funcionarios, gobernadores, alcaldes, larvas, lagartofans, “representantes populares” de morena, pt, verde contaminante, quienes “a la voz del amo”, no ama, porque impuesta no manda, sólo López Obrador, aprobaron las leyes secundarias de la RPJ, ya enviada a Palacio Nacional para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, que se consuma el asesinato ( ADN de Claudia: Rébsamen, Líneas 3 y 12 del Metro, 4 mil 500 homicidios dolosos, cuando jefa de GCDMX, etc.), del Poder Judicial: SCJN, CJF, Juzgados Federales, Tribunales de la Federación. Con ello, uno de los 3 basamentos que sostienen el Pacto Federal, Estado de Derecho, Constitución y su ente defensor ha sido aniquilado. AMLO, Sheinbaum, Traidores a la Patria.

Así, de tajo, en menos de 3 años, Andrés Manuel, Claudia Sheinbaum, T4a, 2º piso de la transformación y secuaces, desaparecieron 200 años de historia del Poder Judicial, 75 de la Corte, última instancia legal, defensora del Derecho de Amparo, inconstitucionalidad, contra decisiones, injusticias, perversiones del gobierno en turno.

Ahora, con su “justicia populachera” los 3 poderes de la unión serán controlados desde La Chingada, detrás de la Silla del Águila, el poder tras el trono por Andrés Manuel. Ya nos más democracia, Derecho de Amparo, controversia constitucional, etc.

Se van por la cloaca 200 años de certeza jurídica, defensoría de derechos constitucionales, que con sus sentencias impulsa cambios, que son parteaguas en la sustancial impartición y defensa de la justicia, certeza, confianza, democracia y nacionalismo.

Pero esto no importó al peje, usurpadora, diputados y senadores oficialistas que con una tómbola, el azar, la suerte; NO capacidad, profesionalismo, academia, experiencia, perfil profesional, prefirieron dar “hueso” a sus cuates, cotos y cuotas, entre ellos, potenciales operadores y ejecutores del narco, delincuencia y crimen organizado.

Así, Sheinbaum Pardo, López Obrador, López Beltrán, López Hernández, Alcalde Luján, Monreal Ávila, Rodríguez Velázquez, Anaya Gutiérrez, Castrejón Trujillo, Taddei Zavala, Soto Fregoso y otros, despojan a 130 millones de mexicanos de su Poder Judicial y sus defensorías federales, por capricho, venganza, prepotencia, traición a la patria, despotismo de Andrés Manuel y su clon Claudia Sheinbaum.

Los antinacionalistas al aprobar la reforma al Poder Judicial, nunca pensaron o midieron que la falta de justicia imparcial, se convertirá en autoritarismo, justicia por propia mano, ausencia de denuncias (por desconfiar en la autoridad). Incertidumbre, violencias colectiva, sentimiento de exclusión social y malestar individual/social.

Eso quería Andrés Manuel desde diciembre de 2018, lo consiguió en octubre de 2024, al iniciar el 7º año de su sexenio. Su marioneta lo consumó.

 

*Colaborador de los Grupos Editoriales Digitales endirecto.mx, lagacetametropolitana.com, algrano.mx, entresemana.mx, metropolihoy.com

Desde donde inicia la Patria 21 de octubre de 2024

“Desde donde inicia la Patria” El programa conducido magistralmente por el Periodista Fernando Castro, quien esta ocasión ha invitado al Capitán Marcelino Jiménez Contreras, Director de Protección Civil y Bomberos del municipio de Bacalar Quintana Roo, para hablar sobre las afectaciones de la tormenta tropical Nadine y las recomendaciones para la ciudadanía.

Entresemana/ Félix, ofrecer disculpas en el Senado

“Si ahora sientes que no puedes continuar porque has perdido toda la esperanza y la confusión llena tu vida, la felicidad es solo una ilusión y el mundo se desmorona a tu alrededor y cae, cariño, ¡búscame! ¡Ahí estaré!” Four Tops

Moisés Sánchez Limón

¿Recuerda usted que la tarde del pasado 24 de septiembre supuestos normalistas de Ayotzinapa lanzaron petardos contra la sede del Senado, en la esquina de Insurgentes y Paseo de la Reforma?

Ese día se supo que la senadora Lucía Trasviña sufrió lesiones en un ojo y tuvo que ser atendida porque se le subió la presión, dotándole de oxígeno. Y que el asunto no pasó a mayores, salvo por daños reparables al inmueble.

Pero…

Resulta que personal de seguridad del Senado también registró lesiones durante este atentado; de ello no se habló ni se rindió un parte público.

Bueno, bueno.

Me enteré de que el senador Félix Salgado Macedonio se iba a reunir con estos trabajadores de vigilancia, adscritos a la Dirección General de Resguardo Parlamentario, que resultaron lesionados aquel día.

Y, en efecto, ayer poco después del mediodía, en un salón de uso exclusivo para senadores y senadoras, sin acompañamiento de algún grupo musical de Chile Frito, como se acostumbra en Guerrero en festejos por cualquier motivo, el senador Salgado Macedonio se encontró con cinco vigilantes y el jefe de seguridad.

Fue un encuentro en el que el senador les ofreció disculpas por no haber sido atendidos como se merecen por esta tarea que entraña el grave riesgo de agresiones y lesiones físicas.

Además de las disculpas ofrecidas, Salgado Macedonio entregó un apoyo económico a los vigilantes. “Recíbanlo como un reconocimiento personal a su trabajo; qué bueno que no hubo represión, lamento que ustedes resultaran lesionados, aunque no de gravedad”, les dijo Félix, en ese salón tapizado con plantas verdes en las paredes.

Ahí estuve, me colé a ese encuentro y, qué le digo. Félix no es como lo pintan y juzgan. Buen detalle sin ceremonia de lucimiento.

Vientos. Pasemos al tema del día que sirvió para que la Princesa Caramelo demostrara su enorme capacidad mimética y se lanzó contra Felipe Calderón, el villano favorito del licenciado que se fue, pero no se ha ido.

Y todo porque el juez Brian M. Cogan, en el tribunal federal de Brooklyn, Estados Unidos, sentenció a Genaro García Luna –secretario de Seguridad Pública en el gabinete de don Felipe– a 38 años en chirona y le aplicó una multa de 2 millones de dólares.

Lo dicho por la doctora presidenta llevó el mismo estribillo y las ganas de cobrar factura a García Luna y a Felipe. Y mire usted, no se trata de enderezar defensa alguna contra el ingeniero Genaro y el licenciado Calderón, no.

Lo que ocurre es que, el país está sumido en una severa crisis de inseguridad que los abrazos a delincuentes no lograron amainar y, en cinco años y diez meses el licenciado López Obrador se gastó el tiempo en culpar a Genaro y a Felipe por haber emprendido la guerra contra el crimen organizado.

El calderonato ya pasó, doctora. Déjese de mirar por el retrovisor y póngale prioridad al tema de la inseguridad. Genaro en prisión y Felipe, bueno, a Felipe ya lo ha juzgado la sociedad y, como usted y su jefe y maestro han dicho cuando de acusaciones se trata: si tiene pruebas demándenlo y que la ley que sí es la ley lo juzgue y procese.

A Genaro, la doctora Shein llamó cínico por la carta enviada al juez pidiéndole no sentenciarlo a prisión. Y, además, exclamó: “Lo que queremos es la sentencia (de García Luna) y qué va a decir el expresidente Felipe Calderón”.

¡Ah!, pero en el caso del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, a quien se acusa de estar vinculado al Cártel de Sinaloa, la Princesa Caramelo dice que no hay que caer en especulaciones. “Si hay pruebas, que se presenten”, urge la doctora presidenta.

Es un insulto al sentido común. Son públicas las declaraciones de Rocha Moya en las que acepta esa relación, e incluso se ha documentado que ganó la gubernatura merced al apoyo de El Mayo Zambada, su amigo, al igual que lo fue con El Chapo.

Rocha es de Badiraguato y, bueno, usted recordará que ha hecho circo, maroma y teatro, para demostrar que no se iba a reunir con El Mayo en aquel día en que su enemigo político, el doctor Héctor Melesio Cuén Ojeda fue asesinado e Ismael secuestrado y entregado a las autoridades judiciales de Estados Unidos.

¿Pruebas, doctora Shein? Ganas de distraer y, bueno, no os hagáis.

Y, caray, por favor, porfis, no se ría, pero la doctora presidenta calificó como un símbolo a la presidente de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, por ser hija de doña Rosario Ibarra de Piedra.

Por eso, por eso le dio la bendición para postularse a un nuevo periodo al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, donde ha hecho de todo al servicio de eso que llaman la 4T menos defender los derechos humanos de los ciudadanos y ciudadanas de México.

Y nomás por no dejar, cada día en el Senado y Cámara de Diputados aparecen los aprendices de brujo, inexpertos levantadedos que se aprenden un guion y de ahí no salen. “¿Ya leyeron el artículo 500?”, insistieron a la oposición, unos y unas tras otros y otras en tribuna. ¡Sésgale!

Y hete aquí que ya cayó la primera iniciativa de reforma a la reforma del Poder Judicial de la Federación. Que alguien les diga que las reformas no son eternas. De pena ajena. ¿A poco no, Drakko? Digo.

*GRACIAS por su apoyo económico y solidario al portal www.entresemana.mx

Seguimos de frente en el ejercicio del periodismo independiente, plural, incluyente y tolerante. Bienvenidas sus aportaciones:

Banamex número de tarjeta/ débito: 5256783427058699 Número Clabe: 002180903405288581

¡Gracias!

[email protected]   www.entresemana.mx   @sanchezlimon1

¡¡LXII aniversario del Trofeo Guadalupano, oriundo de la Catedral de la Charrería!!

¡¡LXII aniversario del Trofeo Guadalupano, oriundo de la Catedral de la Charrería!!

Amigo lector, hablemos de Charrería…

De nuevo es un placer estar entre líneas y como saben, esta columna no solo se trata de dar noticias políticas referente al deporte mexicano, que cabe señalar que efectivamente son importantes, también se le da espacio a datos culturales e históricos que directa o indirectamente se entrelazan con la justa deportiva.

Uno de los duelos más esperados por los Charros y su afición es precisamente el Trofeo Guadalupano, pero déjenme contarles un poco sobre esta tradición. Un poco antes de que se instituyera el trofeo guadalupano, en año de 1958 se proclama lo siguiente: “Virgen Santísima de Guadalupe, Madre de nuestra Nación, Guía de su Historia, y Prenda de su destino; los Charros Mexicanos, hincada la rodilla y en alto el corazón te proclamamos Reina y Capitana, fieles vasallos tuyos, imploramos tu poderosa clemencia, que México viva en la paz de Cristo, Libre, Grande, Fuerte y Respetado; y que, en la milicia de la vida, con nobleza viril, prestos nos hallemos a toda empresa generosa donde tú servicio y el de la Patria nos reclamen.” Patria y Tradición. Federación Nacional de Charros, enero 26 de 1958.

Esta emotiva proclamación, fue la base para poder materializar un sueño ideal, pues la cercanía del lienzo con el templo Mariano ameritaba el tener una festividad, la inquietud del presbítero Jesús Barajas cuajó hasta el año de 1962 cuando el consejo directivo de la Federación Nacional de Charros presidido en aquel entonces por el C.P: Luis Gómez Gonzales lo aprobara.

Pero ahí no termina la historia, ya hay un evento, ahora ¡necesitamos el trofeo!, y fue encomienda del propio Padre Barajas a Humberto Aguirre, Maestro escultor quien entendió la idea e importancia hacia la Virgen del estandarte de Hidalgo y realizo la escultura que hoy se conoce: un Charro hincado sobre su rodilla derecha, ofreciendo en su sombrero un ramo de flores a la Virgen del Tepeyac. Así inició la tradición y muchos sucesos que fueron ocurriendo en cada versión, como es el caso del año de 1979 que durante la visita de S.S. Juan Pablo II; el trofeo Guadalupano recibió la bendición del Vicario de Cristo siendo en ese año la selección de Durango quien se lo llevara y diversas selecciones han sido afortunadas de llevarse tan preciado trofeo, entre ellos destacan las selecciones de Yucatán, Distrito Federal (Hoy CDMX), Edo Mex., Tamaulipas, Aguascalientes, Tlaxcala e incluso la Selección de los Estados Unidos de Norteamérica en el año de 1986 con 162 pts. Entre otras.

Este 2024 se realizó la tradicional peregrinación, la cita fue 7:45 a.m. y el punto de reunión fue la Glorieta de Peralvillo para iniciar a las 8 a.m. el peregrinar rumbo al 2do Santuario más visitado del mundo solo por debajo del Vaticano

siendo Domingo Velez “Tío Mingo” el llevar e estandarte por más de 60 años.

Una vez concluido el protocolo eucarístico, nos dirigimos a las instalaciones de Rancho Grande de la Villa; nos acompañaron 3 selecciones: Tamaulipas, Michoacán y Jalisco, siendo este último en llevarse el trofeo a casa con 268 pts.

Además, se contó con la presencia de 2 equipos de damas charras el 1ro Centenario de la Unión de San Antonio

y las damas de casa, Rancho Grande; pero todo evento oficial se realizaron los respectivos honores al Lábaro Patrio bajo los tambores y clarines de la Banda de Guerra del Colegio María,

el agradecimiento del consejo directivo encabezado por el Mtro. Jalil Dulac Camacho y la develación de las placas conmemorativas

al término de la charreada como lo marcan los cánones se efectuó el tradicional Jarabe Tapatío siendo el Lic. Epigmenio “Pinos” Zermeño y la reina de esta Agrupación S.R.M. Renata I los intérpretes.

A este evento de talla Nacional nos acompañaron diversas autoridades de distintas asociaciones como el Presidente de la Unión de Asociaciones de charros del .D.F. (hoy CDMX) Saúl Cortés, Rubén Estrada y Juan Mejía Altamirano (Presidente y Secretario de la Asociación Carlos Rincón Gallardo), José León Valverde y Paola I (Presidente y Reina de los charros de Ixtacalco)

y dentro del publico nos acompañó la Escuela Superior de Turismo del Instituto politécnico Nacional junto con los docentes Graciela Gómez y Marco Antonio Pacheco y obviamente los alumnos del Colegio María Curie, la faena de las calificaciones corrieron por parte de los Jueces Juan Carlos Córdova, El Ing. Rojas, Jaime Cisneros y Hugo Guerrero,

mientras que por el lado de la crónica gustosos compartimos el micrófono con nuestro amigo cronista Marcos Gustavo proveniente de las latitudes purépechas, Morelia Michoacán.

Ya por último y no menos importante los medios de comunicación y prensa charra no podían faltar, siendo Mónica Gracia Manrique (El Color de la Charrería), Agustín Gelista (Columnista Independiente), Margarita Cerón (Con la Vara y la Espuela), Alberto “Beto” Morales (Lienzo) y obviamente su servidor.

El calendario para el aniversario No. 92 queda de la siguiente forma:

Información sobre el Trofeo Guadalupano:

https://fmcharreria.org.mx/salon-de-la-fama/

Fotografías otorgadas por:

  • Humberto Carmona Cobo (Guía del Museo de la FMCh)
  • Mónica Gracia Manrique (“El Color de la Charrería)

Foto galerías en:

https://web.facebook.com/share/p/3b1MDN7viixtsNZh/

https://web.facebook.com/share/p/nSWutA9uv1Ht6fDJ/

En la próxima nota, te traeré más datos curiosos y noticias sobre nuestro deporte Nacional, ¡¡¡No te la Pierdas!!! Comentarios y dudas al respecto sobre esta columna a través de mi página de facebook A la Usanza Charra o de manera más personal al correo [email protected].

Bloquean vialidad comerciantes en Neza, denuncian extorsiones por parte de malos servidores públicos

Por José El Guero Cruz

Nezahualcóyotl, Méx.- Comerciantes de negocios establecidos como restaurantes, cocinas, vinaterías entre otros, mantienen cerrada la circulación sobre la Avenida Chimalhuacán, frente al Palacio Municipal de Nezahualcóyotl, denuncian abusos y extorsiones por parte de protección civil y normatividad del ayuntamiento.

Señalan que les han clausurado o colocado sellos de suspensión o clausura, argumentando la falta de permisos, pagos o algún documento, mientras que permiten la apertura de loncherías con venta alcohol, bares y chelerías en la vía pública, qué funcionan de manera irregular, mientras que a ellos, que pagan renta, impuestos, permisos, entre otros, para dejarlos trabajar les obligan a pagar multas que van de los $5000 a los $50,000.

Hacen el llamado al presidente municipal Adolfo Cerqueda, para llegar a un acuerdo donde se les permita trabajar, regularizarse y cesen las extorsiones por parte de malos servidores públicos.

Mientras tanto permanecerán bloqueando ambos sentidos de la Avenida Chimalhuacán afectando el paso a automovilistas y el tránsito del Mexibus, en tanto no lleguen a un acuerdo.

A Flor de Piel 15 de octubre de 2024

“A Flor de Piel”. Conducido por la Prestigiada Periodista y Defensora de Derechos Humanos, Mina Moreno, quien hoy acompañada del periodista Luis Seyreis entrevistaran al diputado Alberto Vanegas, para abordar el tema: “Reforma Judicial retos y perspectivas”.

En manos de Lutero deporte de la Ciudad de México 

+Como la Iglesia Católica

+ Profunda y dañina, la desconexión entre el discurso político y la realidad del deporte

+Costo de la mediocridad en los poderes Ejecutivo y Legislativo de la capital del país

 

El Llanero Solitario

 

De algunos años a la fecha, el deporte en la Ciudad de México ha sido relegado a un segundo plano en la agenda, pero lo más preocupante no es solo su falta de prioridad, sino quiénes están al frente de su desarrollo. En los últimos años, hemos visto cómo los cargos relacionados con el deporte en el Legislativo y Ejecutivo de la CDMX han sido ocupados por personas sin la formación, experiencia o conocimientos necesarios para impulsar una verdadera transformación en este ámbito.

La falta de experiencia en áreas clave como la administración deportiva, el alto rendimiento o incluso el fomento del deporte social se ha vuelto una norma.

¿Cómo es posible que quienes toman decisiones sobre el futuro del deporte en la CDMX no entiendan sobre fundamentos de la fisiología, gestión deportiva o políticas públicas que impactan directamente a cientos de deportistas y ciudadanos?

Es inaudito que el Gobierno de la CDMX, a través de sus distintos organismos, coloque a personas en posiciones clave cuyo único mérito es su cercanía política o una trayectoria completamente ajena al deporte. Estas designaciones no solo son irresponsables, sino peligrosas.

Las consecuencias de la ignorancia en el manejo de políticas deportivas son devastadoras: programas que no se ejecutan, infraestructura deportiva en decadencia, y una falta de apoyo generalizado a deportistas que, a pesar de todo, siguen representando a la Ciudad de México con dignidad y esfuerzo en competencias nacionales e internacionales.

En el Legislativo no estamos mejor. Las leyes relacionadas con el deporte se debaten y aprueban sin un verdadero entendimiento de las necesidades del sector. Muchos legisladores carecen del más mínimo conocimiento sobre los retos que enfrentan los atletas, entrenadores, y promotores del deporte en la Ciudad de México.

¿Cómo pueden crear leyes efectivas para el desarrollo deportivo cuando ni siquiera entienden los conceptos más básicos que lo rigen?

La desconexión entre el discurso político y la realidad del deporte en la CDMX es profunda y dañina.

La falta de preparación en los responsables de impulsar el deporte en la CDMX ha provocado se estanque en términos de competitividad deportiva. Estados de la República Mexicana que alguna vez estuvieron muy por detrás de nosotros ahora nos superan en medallas, infraestructura y apoyo a los atletas.

Mientras otros invierten en ciencia deportiva, educación física de calidad y el fomento del deporte desde la infancia, en la Ciudad de México seguimos improvisando con personas que no tienen idea de lo que están haciendo.

El deporte no es solo entretenimiento; es una herramienta poderosa de transformación social y salud pública. Pero en manos de quienes no comprenden su importancia, se convierte en una oportunidad desperdiciada.

La ignorancia en la gestión deportiva condena a cientos de jóvenes a no tener acceso a programas de desarrollo que podrían cambiar sus vidas, y a deportistas de alta competencia a enfrentar barreras innecesarias que les impiden alcanzar su máximo potencial.

Es imperativo que exijamos que los cargos en las instituciones deportivas de la CDMX sean ocupados por personas con formación sólida en administración deportiva, educación física, ciencias aplicadas al deporte o áreas afines. No podemos permitir que la política siga jugando con el futuro del deporte de la CDMX.

Mediocridad en los puestos de toma de decisiones en el deporte no solo afecta a los atletas de alta competencia y alto rendimiento, sino también a los cientos de niñas, niños y jóvenes que podrían encontrar en el deporte una vía de escape de la violencia, las adicciones y la falta de oportunidades.

En una CDMX, vale insistir, con una vasta riqueza cultural y deportiva, es inaceptable que los encargados de dirigir su desarrollo no tengan ni el más mínimo conocimiento sobre las necesidades del sector.

Los ciudadanos debemos exigir un cambio, debemos pedir que el deporte sea gestionado por quienes realmente entienden su importancia y no por aquellos que ven en estos cargos una simple plataforma política.

El deporte, lejos de dios, en manos de los políticos.

Una noche de rock mestizo ofreció  la Cabra Mecánica

María Esther Beltrán Martínez   Fotos: Daniel Pérez/ Teatro Cervantes

Se ha celebrado la edición más extensa y ecléctica de S!ngulares, un ciclo de diez conciertos organizado por el Ayuntamiento de Málaga a través de Málaga Procultura. Entre los grupos que se presentaron estuvo La cabra mecánica que ofreció una noche de rock mestizo.

Los asistentes disfrutaron de una banda representativa del rock mestizo de los años noventa que dio alegrías e hizo bailar a toda una generación.

Málaga (España) 04/10/2024 Concierto del grupo La Cabra Mecánica en el Teatro Cervantes.
Foto: Daniel Perez / Teatro Cervantes

En el Teatro Cervantes se escuchó la singular voz de Miguel Ángel Hernando ‘Lichis’ (voz y guitarra) iniciando la noche con  temas:  Felicidad, para continuar con El día de tu boda, Carne de canción, El malo de la película y La uña de la rumba.

Lichis estuvo acompañado por Adrián López (batería), Fernando Polaino (guitarra), José Eceiza (guitarra) y Dani Fernández (bajo). Ofrecieron un concierto con canciones emblemáticas de su discografía.

Málaga (España) 04/10/2024 Concierto del grupo La Cabra Mecánica en el Teatro Cervantes.
Foto: Daniel Perez / Teatro Cervantes

Agradecieron la presencia del público que disfrutó de temas que se incluyen en sus cinco discos que marcaron una época, Cuando me suenan las tripas (97), Cabrón (99), Vestidos de domingo (01), Ni jaulas ni peceras, en directo (03) y Hotel Lichis (05).

Aunque ya había tenido su retira han vuelto a los escenarios y ofrecen una buena ejecución musical y vocal lo que hace que se disfruten cada uno de los temas como: Ni jaulas ni peceras, Shalala, El mundo ya no necesita, Siesta, Cuando vuelve el amor, Fabúla de hombre lobo, La novia del marinero, arroz con ajo y  Gracias por nada.

Málaga (España) 04/10/2024 Concierto del grupo La Cabra Mecánica en el Teatro Cervantes.
Foto: Daniel Perez / Teatro Cervantes

El momento más especial fue cuando el público se puso de pie y cantó al escuchar las primeras notas del tema La lista de la compra que se hizo tan popular con la participación de María Jiménez.

Los temas  se distinguen por la mezcla de la rumba y hacen que los pies no dejen de moverse. Hubo un público entregado  que disfrutaron de más de hora y media de concierto y salieron con sonrisas para disfrutar de una noche  alegre.

Málaga (España) 04/10/2024 Concierto del grupo La Cabra Mecánica en el Teatro Cervantes.
Foto: Daniel Perez / Teatro Cervantes

La Cabra Mecánica que celebra sus 25 años, sin duda sigue dando música de calidad en sus presentaciones.

Cautivando a quien los escucha, cómo lo hiciera yo en los años noventa cuando los escuché por primera vez en mi primer viaje a España. La voz tan especial del cantante, me llamó la atención y es  un gusto ver que tras unos años continúa con esa voz que lo distinguen y la energía en el escenario.

Málaga (España) 04/10/2024 Concierto del grupo La Cabra Mecánica en el Teatro Cervantes.
Foto: Daniel Perez / Teatro Cervantes

No terminó el concierto sin que se escucharan: Mi única riqueza, Valientes,  Todo a cien y Meddley.

La Cabra Mecánica:

Tras la disolución del grupo Maleza, Miguel Ángel Hernando (más conocido como Lichis) comienza a labrar la formación de un grupo con un sonido muy definido, un sonido que rompa con todo lo anterior partiendo de una mezcla de estilos y sonidos. Son tiempos en los que la etiqueta “mestizaje” no se aplica a la música pero, como se puede ver, ya hay grupos que trabajan en ese sentido.

Málaga (España) 04/10/2024 Concierto del grupo La Cabra Mecánica en el Teatro Cervantes.
Foto: Daniel Perez / Teatro Cervantes

La Cabra Mecánica, nombre del grupo en cuestión (que en realidad es más un nombre artístico de Lichis que un grupo como tal), en el que los músicos van entrando y saliendo de la banda, variándose la formación de la misma a lo largo de los conciertos que van ofreciendo entre 1993 y 1997. Son precisamente esas actuaciones en todo tipo de garitos las que les sirven para ganar fieles adeptos y para empezar a despertar la curiosidad de las discográficas.

 Finalmente la oferta de DRO es la que más les convence y así firman para grabar su primer disco.

Málaga (España) 04/10/2024 Concierto del grupo La Cabra Mecánica en el Teatro Cervantes.
Foto: Daniel Perez / Teatro Cervantes

Su primer disco, producido por Cataldo Torelli, se convierte rápidamente en un gran éxito entre la crítica especializada (para muchos son el grupo revelación del año) y unas ventas relativamente buenas para un grupo novel (25.000 discos). La compañía se involucra bastante en la promoción y el single “Reina de la Mantequilla” se escucha en muchas emisoras y es, además, incluido en recopilatorios como el “Duca2 Music”.

A mediados de 1999 aparece el segundo disco que recibe el nombre de Cabrón, producido por Juanjo Melero.

Tercer disco de La Cabra Mecánica. Producido por Alejo Stivel (garantía de éxito con producciones de ventas masivas como M-Clan o Sabina) este disco invierte la cadena de mala suerte que envolvió al anterior disco pues, de buenas a primeras, el primer single, con la imprescindible colaboración de María Jiménez, se convierte casi en la canción del verano del 2001 y lanza al estrellato masivo al grupo.

Tan versatil y ecléctico musicalmente como sus anteriores producciones, tan agudo y mordaz en sus textos… Y sin embargo con un punto diferente. Será que se escuchan ecos de toda su discografía o será que se abre nuevos caminos que garantizan alegrías futuras, el caso es que uno desea reservar habitación y quedarse a vivir en este hotel que tan bien cuida a sus clientes.

“El malo de la película”, una rumba con ecos de “La lista de la compra”, es el tema elegido como primer single, carta de presentación inmejorable que abre las puertas a todos aquellos que quieran disfrutar de su talento. En breve podremos volver a disfrutar de la magia de los directos caprinos, nuevas noches de eso que tan presente está en las canciones de La Cabra: Felicidad.