Inicio Blog Página 34

Romanticismo, calidad musical y excelente voz regalo Francisco Céspedes en el Cervantes

María Esther Beltrán

  • José Luis Jaén roba el escenario a Céspedes en su actuación.

Málaga (España) 01/10/2024 Concierto de Francisco Céspedes en el Teatro Cervantes.
Foto: Daniel Perez / Teatro Cervantes

Desde 1998, Francisco ‘Pancho’ Céspedes no pisaba el escenario del Teatro Cervantes. Y en su reencuentro con el público de Málaga ofreció una noche romántica envuelta en ritmos de jazz y boleros. Céspedes se mostró con toda la libertad entre el público, que lo ovacionó y disfrutó de cada uno de los temas que forman su discografía.

Pancho, autor de La vida loca, ofreció una velada de canciones propias y de autores internacionalmente reconocidos cuyos temas han robado miles de suspiros a varias generaciones.

Málaga (España) 01/10/2024 Concierto de Francisco Céspedes en el Teatro Cervantes.
Foto: Daniel Perez / Teatro Cervantes

Comenzó la noche con:  Donde está la vida. Primero vemos  la entrada de los músicos para seguidamente entrará Francisco Céspedes, luciendo unos lentes oscuros, un traje de cuadros, y camisa blanca.

“¡Buenas Noches Málaga! expresó  y comenzó un recorrido musical donde la batuta la llevó él con sus canciones y narraciones de sus experiencias y canciones. Siempre arropado por excelentes músicos: Julio Baró (piano),Marco del Castillo (guitarra), Héctor Salazar (batería), Ruiman Martín (contrabajo) y  Jorge Pinelo (saxo y piano) quién es su director musical. Céspedes los fue  presentando en el transcurso del concierto.

Málaga (España) 01/10/2024 Concierto de Francisco Céspedes en el Teatro Cervantes.
Foto: Daniel Perez / Teatro Cervantes

Céspedes con su experiencia de showman, narró parte de su vida, ofreció  la historia de sus canciones, disfrutó bailando y acercándose al público. Y cantó temas en homenaje a varios autores:

Málaga (España) 01/10/2024 Concierto de Francisco Céspedes en el Teatro Cervantes.
Foto: Daniel Perez / Teatro Cervantes

Armando Manzanero, Contigo aprendí, Esta tarde vi llover. Veinte años y  Dos gardenias de  Machín,

Sonaron temas como: Solamente una vez,Bésame mucho, Oye bien la clave,Guantanamera, Adios felicidad de Bola de Nieve, No puedo ser feliz y La flor de la canela.

Un momento especial fue la presentación de su invitado. José Luis Jaen, artista que vio en internet en un vídeo que grabará en México y le invitó por su manera de cantar con el alma, palabras de Céspedes.

Málaga (España) 01/10/2024 Concierto de Francisco Céspedes en el Teatro Cervantes.
Foto: Daniel Perez / Teatro Cervantes

Jaen cantó el tema Remolino en dueto con Céspedes. Y en solitario Fiebre de ti del cubano Juan Arrondo, el escenario estuvo en un total silencio disfrutando de la voz y cantó de José Luis, quien se robó el escenario y el mismo Céspedes disfrutó en cada nota y vocalización del sevillano. Aunque él mismo comentó que se siente almeriense, y malagueño.

Para sorpresa de Jaen que tenía sólo programado el dueto y el solitario intervino con otro tema Como fue . El público se puso de pie y ofreció una gran ovación de varios minutos que hizo que el cantante se emocionará, Francisco Céspedes en broma indicó que después de escucharlo se quedó nervioso.

La noche continuó con temas en inglés que ofreció con:  Almost blue de Chet Baker, You are so beautiful y Feelings .

Málaga (España) 01/10/2024 Concierto de Francisco Céspedes en el Teatro Cervantes.
Foto: Daniel Perez / Teatro Cervantes

No faltaron los temas  de: Que tu te vas. Qué hago contigo y Como si el destino, Pensar en ti, Nadie como tú, Señora, Se me antoja tu vida  y La vida loca que volvió Jaén al escenario para cantarla dándole una armonía diferente a la canción que conocemos.

Fue una noche emocionante para Céspedes que desde el inició disfrutó de un Teatro con aforo lleno, un público que se entregó y cantó con él y que respetuoso escuchó cada una de sus narraciones. En donde recordó sus inicios en las diferentes discográficas, expresó el amor intenso que tiene por sus hijos, y la cautela que tiene de no hacer declaraciones engorrosas. Recordemos que él  en entrevista indicó que no iba a España porque no quisiera sino porque no lo dejaba una autoridad en España.

Málaga (España) 01/10/2024 Concierto de Francisco Céspedes en el Teatro Cervantes.
Foto: Daniel Perez / Teatro Cervantes

El público disfrutó de un Céspedes que tiene una calidad vocal como la de sus inicios, que lleva su voz a cualquier tesitura y se vuelve en directo el director de sus propios temas. Jugando con las letras y haciendo que el público se integre en cada tema.

La noche terminó con El manisero donde se bailó se ovacionó y se rindió todo el respeto y cariño a Francisco Céspedes que continuará en una gira breve por ciudades españolas.

Entresemana/El ego de la Princesa Caramelo

Sobrevivir en la pluralidad periodística. ¡Já! *

Moisés Sánchez Limón

En los pocos días transcurridos desde su debut como nueva dueña del poder, no oculta filias y fobias, herencia de Su Alteza Serenísima, no hay duda. ¡Ay!, la doctora presidenta.

En la mañanera, la colega Claudia, Guerrero, reportera del periódico Reforma, le dice:

“Quisiera preguntarle si su gobierno tiene detectado este modus operandi del crimen organizado que se ha presentado en algunas zonas aduanales, que en presunta colusión con funcionarios de aduanas las organizaciones crimínales cobran una especie de impuesto adicional o una extorsión a los importadores; si lo tienen detectado este fenómeno y cómo podría combatirse este problema”.

¡Ajajá! De Reforma.

Y como no queriendo, a la usanza del licenciado que ya se fue, pero no se ha ido, la doctora presidente le responde a Claudia:

Pues, si tienes más datos, con gusto lo revisamos”.

O sea… ¿Ganas de joder a la vecina incómoda? Pareciera una fruslería, pero, en la misma mañanera, la Princesa Caramelo respondió a kilométricas e insulsas, pero, a modo, preguntas de un destacado integrante de la barra mercenaria de sedicentes periodistas.

¡Ah!, pero de inmediato encauzó la respuesta a Claudia, muy en ese papel harto conocido:

“Se está haciendo un trabajo muy importante. Con el presidente López Obrador se avanzó mucho, tanto en aduanas como puertos, y se sigue trabajando conjuntamente”.

Luego dio una lección de cómo se combate a la corrupción en tiempos de la 4T, por supuesto sin citar a vástagos, familiares, parientes, amigos, socios y todos esos impunes etcéteras que hicieron fortuna en el gobierno del Santo Niño Fidencio del Zócalo.

Y se preguntó, faltaba más: “¿Cuál es la manera de saber o cómo podemos saber que disminuyó la corrupción?”

Se respondió: “Porque aumentaron los ingresos tributarios o de derechos, aumentaron con el presidente Andrés Manuel López Obrador alrededor de 250 mil millones de pesos, y ahora tenemos una estrategia para que sigan aumentando”. No, pos sí.

Aunque serios informes refieren lo contrario. Por ejemplo, no hay una respuesta sólida, fundamentada y creíble respecto del triplicado costo de, digamos, el Tren Maya, o el superior al doble, de la refinería Dos Bocas.

¿Estamos de acuerdo?

Bueno, uno de esos integrantes de la barra mercenaria como no queriendo le puso a modo la pregunta encauzada a inflar el ego de la Princesa Caramelo, como ocurría con el licenciado López Obrador, a quien le encantaba verse en el Espejo de Maléfica y saberse el más guapo y popular del orbe.

¡Recórcholis, diputado Mayer Bretón!

–Y la otra pregunta, bueno, obviamente, el resto se divide: ‘Independientemente de por quién haya votado para presidenta —así dice—, ¿usted cómo piensa que va a ser la doctora Claudia Sheinbaum como presidenta?’ Y aquí el 90 por ciento dice que usted va a ser muy o buena presidenta –preguntó este personaje favorito de Chucho Ramírez.

A punto de la lágrima por la emoción, ¿a poco no?, la doctora presidenta respondió:

–Pues primero agradecer. Me la enseñaron hoy en la mañana —a ver si está por ahí— me la enseñaron en la mañana. Agradecer al pueblo de México por la confianza, siempre. Y decir que no vamos a fallar, porque vamos a trabajar hasta lo necesario, triple, cuádruple, para poder cumplir con los compromisos –redondeó la doctora Sheinbaum. Pero…

¿Dónde, cuando y en voz de quién escuchamos esas mismas palabras?

¡Atinó!

Después se montó en esa mascarada registrada el sábado último, que suena a falta de respeto por quienes perdieron la chamba merced a la mal llamada Reforma al Poder Judicial de la Federación.

Ella juró y perjuró que no se afectarían derechos de los trabajadores del PJF. Pero 464 magistrados más 386 jueces perdieron el trabajo porque una tómbola de feria operada por la 4T los mandó al diablo.

“A ver acá, porque son de tómbola, ya ven que la tómbola ahora es la democracia”, jugueteó la doctora, sin rubor. ¡Total!, chínguense los jueces y magistrados, juezas y magistradas. Porque…

De pasadita les dio un raspón. “La asociación de jueces. Que, por cierto, ya decidieron regresar a trabajar. Un aplauso. Es bueno que ya desquiten sus salarios”. Así se lleva la doctora presidenta y, carente de información se atrevió a cuestionar como “sabadazo” la liberación de una mujer acusada de autoría intelectual del asesinato de dos ciudadanos israelíes.

Refirió que fue un juez especializado adscrito al tribunal de enjuiciamiento del único distrito judicial de Morelos, el que liberó a la mujer.

“O sea, ¿cómo?, ¿qué tiene que ver Morelos?”, preguntó cándidamente la Princesa Caramelo.

Vaya, vaya, no sabe de jurisdicciones ni que el juez, por ser estatal, no participa en el paro y está en funciones. ¡Chido, presidenta!

Y, ¿recuerda usted la farmaciota que, a un costo de 2 mil millones de pesos inauguró el Duce, vendría a solucionar el desabasto de medicinas en el país? Olvídelo, la doctora Shein anunció que, “a partir de mediados del próximo año vamos a empezar a construir Farmacias del Bienestar junto a los Bancos del Bienestar, para que las y los adultos mayores recojan sus medicamentos de manera gratuita en las Farmacias del Bienestar”.

Interpreto su silencio, señoras y señores, pero, porfis, no se rían. Para cerrar, por este día, sólo una más de esas puntadas encaminadas a cambiar la historia patria.

En Querétaro, la doctora presidenta planteó quitar el “de Domínguez” a la Corregidora y dejarla en “Josefa Ortiz”. ¡Recontra, doctora Gutiérrez! ¿O no, Drakko? Digo

NUEVO DIRECTOR DE LA FCPyS. En mi alma mater, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, se avecina el cambio en su Dirección. Colegas comentan que el doctor y politólogo Jorge Márquez Muñoz es uno de los más firmes aspirantes a ocupar el cargo.

Y ello ocurre a días de concluir el proceso de auscultación y que la Rectoría de la UNAM anuncie la terna de finalistas que aspiran a la Dirección de la FCPyS. Márquez Muñoz tiene el perfil con sólida trayectoria docente, reconocido académico que ha ocupado posiciones relevantes en la Facultad.

Y es que, hace poco, en distintas áreas de la Facultad se hizo un ejercicio abierto, no vinculante, del que Jorge emergió como una de las figuras más votadas.

Vaya, pues, se trata de un pulso elocuente del rumbo que soplan los vientos y donde los diferentes sectores de la comunidad pudieron pronunciarse a favor de quienes desean que tomen las riendas de la escuela para los próximos cuatro años. El doctor Márquez tiene el perfil del recambio generacional que urge en la FCPyS. ¡Éxito doctor! Conste.

*CONVOCATORIA. El portal www.entresemana.mx la casa de entresemana y amigos y amigas cuyos artículos nutren cotidianamente el espacio plural de Opinión, ha entrado en crisis económica. Desde la administración de Enrique Peña Nieto hubo restricción publicitaria para entresemana.mx; sobrevivimos merced a amigos que no atendieron la instrucción ordenada desde Presidencia. Con la administración de López Obrador fue peor, usted lo sabe.

Hoy, la crisis nos ha pegado, pero 10 años de estar en línea como medio independiente nos respaldan; seguimos de frente. En ese ánimo, convocamos a lectores, amigos y ciudadanos solidarios a apoyar a este ejercicio cotidiano de hacer periodismo profesional, contar la verdad y fortalecernos tolerantes, incluyentes, plurales.

Bienvenidas sus aportaciones: Banamex número de tarjeta/ débito: 5256783427058699

Número Clabe: 002180903405288581

¡Gracias!

[email protected]   www.entresemana.mx   @sanchezlimon1

Cerro del Sacromonte bajo vigilancia: Ivette Topete implementa estrategias para mitigar riesgos

 

* Continúan monitoreando el Santuario del Señor del Sacromonte mediante Drones.

Amecameca, Méx. — La alcaldesa Dra. Ivette Topete anunció que su administración se encuentra en un proceso continuo de monitoreo y atención del cerro del Señor del Sacromonte, especialmente tras el deslave ocurrido hace unos días debido a las intensas lluvias que han afectado la región.

Esta situación ha generado preocupación en la comunidad, y la alcaldesa ha reafirmado su compromiso de garantizar la seguridad y bienestar de todos los habitantes.

Con el objetivo de evaluar la estabilidad del cerro y prevenir futuros incidentes, la Dra. Topete García agradeció la colaboración del Ing. Leonardo Domínguez Morales, Subdirector de Dinámica de Suelo de la Dirección de Investigación, y del Ing. Aarón Cruz Juárez, Investigador en Geotécnica y Cimentación del CENAPRED.

Ambos especialistas llevaron a cabo un análisis exhaustivo del terreno, que incluyó mediciones geotécnicas y un reconocimiento detallado de la zona afectada.

“Estamos tomando medidas proactivas para entender la dinámica del cerro del Sacromonte. La información recabada por los expertos es fundamental para implementar acciones que salvaguarden la vida y el patrimonio de nuestros ciudadanos”, expresó la alcaldesa.

El #GobiernoParaTodos ha instado a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de las autoridades.

La Dra. Topete García enfatizó la importancia de la colaboración entre la comunidad, las autoridades locales y los expertos en geotécnica para enfrentar este tipo de situaciones. “Juntos, podremos construir un Amecameca más seguro y resiliente ante los fenómenos naturales”, concluyó.

Gobierno de Amecameca ofrece llenado gratuito de garrafones de agua potable

 

Amecameca, Méx. — El gobierno municipal, bajo la dirección de la Dra. Ivette Topete García, reitera su compromiso con el bienestar de la población a través del programa permanente de llenado gratuito de garrafones de agua potable. Esta iniciativa busca garantizar el acceso a este recurso vital, especialmente en momentos donde la disponibilidad de agua puede ser un desafío.

El programa está diseñado para que todos los ciudadanos puedan beneficiarse fácilmente. Para participar, los interesados solo deben acudir al módulo móvil que se encuentra ubicado frente a la presidencia municipal.

El horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. En el módulo, el personal capacitado se encargará de atender a cada solicitante, asegurando un servicio ágil y eficiente.

El agua que se proporciona en este programa proviene de la planta potabilizadora móvil del municipio, la cual cumple con los más altos estándares de calidad.

Esto garantiza que cada garrafón llenado contenga agua pura y fresca, apta para el consumo humano. Con esta acción, el Ayuntamiento busca no solo proporcionar agua potable, sino también fomentar hábitos de salud y bienestar entre los ciudadanos.

La Dra. Ivette Topete García ha enfatizado la importancia de este programa en el marco de su administración, señalando que “el acceso al agua potable es un derecho fundamental. Con este esfuerzo, buscamos que cada habitante de Amecameca tenga la oportunidad de acceder a agua de calidad, sin costo alguno”.

El Ayuntamiento Constitucional de Amecameca invita a todos los habitantes a aprovechar este beneficio que forma parte de las acciones del #GobiernoParaTodos de #Amecameca. Asimismo, se recuerda que el cuidado y la preservación de este recurso es responsabilidad de todos, por lo que se exhorta a la ciudadanía a hacer un uso consciente y responsable del agua.

En Zoyatzingo, Amecameca la alcaldesa Ivette Topete da inicio a la construcción del nuevo panteón

 

* Los habitantes merecen un espacio digno donde asistan a honrar la memoria de sus seres queridos.

Amecameca, Méx. — La alcaldesa Dra. Ivette Topete, junto a su Cabildo y vecinos de la delegación de Zoyatzingo, realizaron el banderazo de inicio de obra del próximo panteón municipal.

Esta importante iniciativa busca proporcionar un lugar digno y respetuoso para el descanso de nuestros seres queridos, reafirmando así el compromiso del #GobiernoParaTodos con la comunidad y la memoria de quienes han partido.

Durante su discurso, la alcaldesa destacó: “Nuestros difuntos merecen un lugar digno donde descansen sus restos. Esta obra no solo representa un espacio físico, sino un tributo a la memoria de aquellos que han sido parte de nuestras vidas. Es un acto de amor y respeto hacia nuestras tradiciones y familiares”.

La nueva infraestructura del panteón municipal incluirá una serie de trabajos que asegurarán su funcionalidad y estética. Los detalles del proyecto son los siguientes:

Trabajos preliminares, cimentación, muro, herrería, acabados, andadores y explanada, limpieza y acarreos, cruz sobre diseño, e instalación eléctrica e iluminación.

Este proyecto, cuenta con un monto de inversión de $2,406,796.00 y abarca un área total de 941.52 m². La alcaldesa Topete García reafirmó que este panteón no solo es una obra de infraestructura, sino un espacio que permitirá a las familias recordar y honrar a sus seres queridos en un entorno digno y sereno.

La Dra. Ivette Topete concluyó expresando su gratitud a los vecinos presentes por su apoyo y participación en esta iniciativa. “Estamos construyendo no solo un panteón, sino un legado de respeto y cariño hacia nuestros difuntos. Juntos, seguimos avanzando hacia un Amecameca más humano y solidario”.

La alcaldesa Ivette Topete anuncia continuidad del Programa de Bacheo Seguro en Amecameca

 

Amecameca, Méx. — En un esfuerzo por mejorar la infraestructura vial de Amecameca, la alcaldesa Dra. Ivette Topete ha dado inicio a la segunda fase del programa de bacheo seguro, el cual tiene como objetivo principal la rehabilitación de las calles más afectadas del municipio.

Este programa es parte del compromiso del #GobiernoParaTodos de asegurar una mejor calidad de vida para los ciudadanos a través de servicios públicos eficientes y accesibles.

Durante una reciente visita a los puntos donde se están llevando a cabo los trabajos de bacheo, la Dra. Topete enfatizó la importancia de contar con vialidades seguras y en buen estado para el bienestar de los habitantes de Amecameca.

“Hay muchas calles afectadas, pero estamos trabajando y seguiremos trabajando incansablemente por el bienestar de la ciudadanía. Nuestro compromiso es claro: mejorar la movilidad y la seguridad de todos los que transitan por nuestras calles”, afirmó la alcaldesa.

El programa de bacheo seguro no solo busca reparar los daños ocasionados por el paso del tiempo y las condiciones climáticas, sino también prevenir accidentes y mejorar el tráfico vehicular en la localidad.

Además, la Dra. Topete García anunció que el gobierno municipal ha destinado un presupuesto considerable para este programa, que permitirá no solo la reparación de baches, sino también la continuidad de pavimentaciones de calles del municipio y sus delegaciones.

 

“Estamos comprometidos con la transparencia y la rendición de cuentas, por lo que cada peso invertido en este programa será supervisado para garantizar su correcto uso”, agregó.

El #GobiernoParaTodos también ha convocado a la ciudadanía a ser parte activa de este proceso, invitando a los vecinos a reportar calles en mal estado y colaborar en la identificación de puntos críticos que requieren atención urgente.

“La participación ciudadana es fundamental para construir un Amecameca más seguro y accesible. Juntos podemos lograr grandes cambios”, concluyó la alcaldesa.

Ivette Topete encabeza recorrido por el Santuario del Sacromonte para evaluar riesgos

 

* Drones realizan un monitoreo continuo del área, proporcionando imágenes en tiempo real para evaluar posibles riesgos.

Amecameca, Méx. — La alcaldesa Dra. Ivette Topete, en compañía del Director de Gestión Integral del Riesgo, Ing. Gilbert Ernesto Suárez, así como representantes de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Protección Civil municipal y Obras Públicas, realizaron un recorrido por el cerro del Sacromonte para evaluar las grietas que se han presentado recientemente y observar el estado actual de la zona.

Durante la visita, la alcaldesa Topete García hizo un llamado a las familias que residen en las cercanías del cerro, instándolas a tomar precauciones y a estar atentas a las indicaciones que emita Protección Civil. En este momento, se ha determinado que no hay acceso permitido al santuario del Sacromonte debido a las condiciones de riesgo.

Además, se ha establecido un cerco de seguridad en la zona para prevenir que automovilistas y deportistas accedan al cerro, con el fin de minimizar cualquier riesgo potencial.

La alcaldesa Dra. Ivette Topete declaró que “la seguridad de nuestros ciudadanos es nuestra prioridad. Estamos trabajando de manera coordinada con las autoridades competentes para garantizar el bienestar de la comunidad. Es crucial que todos sigamos las recomendaciones y estemos alerta ante cualquier eventualidad.”

Por último, se invita a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales del #GobiernoParaTodos y a colaborar con las autoridades en la prevención de riesgos en la zona.

Remasteriza “abrazos, no balazos”

 

*Así será el 2º sexenio de YSQ

                                                                                                     Por Luis Repper Jaramillo*

[email protected]

Impuesta, usurpadora, Claudia Sheinbaum, a 3 semanas (1 de otubre) del asalto a la democracia, ante los ojos de México y el mundo, 19 niños/alumnos, 7 empleados del Colegio Rébsamen, 26 usuarios del fatídico desplome de un tramo elevado de la Línea 12 del Metro, y Yaretzi Hernández Fragoso, muerta en choque de dos convoyes de la Línea 3  del STC, lamentan desde sus tumbas y el Cielo, que te hayan convertido en Coordinadora Nacional de México (jamás presidenta por corrupta, apoltronada y tramposa). Pese a tu asesino palmarés, impunidad y mancillar la Banda Presidencial, crees que gobiernas atildadamente el país que no mereces.

Orondamente tus lagartofans, larvas -ahora tu caterva- (ellos llaman gabinete) que te plantó Andrés Manuel López Obrador, para indicar, quien sigue mandando, presumen que “ganaste” la elección con casi 36 millones de votos (robados, comprados, coaccionados, de miedo, amenazados, etc.) que deja la irrefutable realidad que 94 millones de mexicanos no reconocen, ni aceptan “sus datos”, pues fueron obsequiados -malamente- por Guadalupe Taddei Zavala (regenta del INE) y Mónica Soto Fregoso (madame del TEPJF), por órdenes del Peje. Por lo tanto no te consideramos proba, digna de ostentar el cargo político más importante del país: el Poder Ejecutivo Federal. ¡No tienes tamaños para ejercerlo!

Bueno… tú serás presidentE sólo de 36 millones de chairos y lagartofans, el resto de la ciudadanía tendremos que soportar, tolerar y sufrir otra imposición de la sobrerrepresentación legislativa (diputados y senadores de morena. PT y Verde Ecologista), INE y TEPJF que te ungieron ilícitamente como presidentA (con A, dices) jajajajaja, no por elección digna, transparente, democrática. Cínicamente durante 4 años hiciste sucia, negra, tramposa campaña para que en 2024, López Obrador, se vengara de los mexicanos dejándonos como “herencia maldita” a guerrillera del M-19 colombiano y mercenaria estudiantil en contra de la UNAM entre 1986 y 1991, en que encabezaste liderazgo, manifestaciones, acciones subversivas, pillaje, bloqueos y cierre de campus universitarios, participando activamente en el Consejo Estudiantil Universitario (CEU) que desquició durante 6 años la vida académica, de investigación, cultural, deportiva, administrativa de la máxima casa de estudios.

El ADN de UIJER Sheinbaum ha sido su actitud partisana siempre envuelta en conflictos, atrayendo calamidades, como las descritas del Rébsamen, Líneas 12 y 3 del Metro, que se tradujeron en 53 homicidios doloso/culposos. Aunque se excuse diciendo esos casos ya fueron aclarados. No, Claudia, aclarar un asunto, no te exime de responsabilidad penal, judicial, moral, ética, pues tu corrupción e irresponsabilidad tuvo consecuencias fatales: 53 inocentes yacen en sus tumbas; 53 familias sufren la pérdida y dolor en el alma de un ser querido. Ya no más la presencia de un hijo, padre, madre, hermano, amigos, parientes, mientras tú –responsable directa por omisión, cobardía, corrupción- gozas las mieles de un poder malamente impuesto, y te mueves impunemente como si tu alma estuviera inmaculada, atildada. Nooo, está cubierta de odio, rencor, aversión.

Tienes la misma animadversión que AMLO contra los mexicanos. Recuerda que nos llamó aspiracionistas, sin escrúpulos morales, traidores, individualistas, que damos la espalda al prójimo, etc. Ahora tú eres sexista, chovinista, misógina al utilizar la frase “llegamos todas”, que es mentira, pues sólo llegaron tus incondicionales, afines, lagartofans, pues excluiste del 2º piso de la transformación a madres buscadoras, mujeres que exigen la aparición -como estén- de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. A las familiares de los 18 mil feminicidios del sexenio de tu Dios. Ignoraste a las damas desesperadas, angustiadas, desilusionadas, inconsolables, burladas de las más de 110 mil personas desaparecidas (no encontradas) del gobierno de tu antecesor. Ellas, continúan con su dolor y pesar, mientras presumes haber llegado con todas, Sí, las de tu calaña.

Esta es la verdadera Coordinadora Nacional de México, una mujer apasionadamente agresiva contra quienes siente inferiores. Es inflexible, no sabe aceptar derrotas y en las victorias no escucha, no concede réplica o aclaración. Aplica la filosofía de López Obrador, mostrar incapacidad para hacer algo que no sea lo que le dé la gana.

Claudia Sheinbaum Pardo, usurpadora, es intransigente, su consigna es mantener su decisión, (que se aprueben las leyes secundarias a la reforma del Poder Judicial), sin importar lo que digan o sugieran expertos (constitucionalistas, la oposición, los Ministros, empleados judiciales, instituciones y organismos internacionales, etc.) o lo que manden las circunstancias.

Para ella, en política, cualquier derrota es inaceptable y todo matiz despreciable.

Desde su nacimiento, cuando se equivoca, comete errores o su negligencia causa fracasos o derrotas siempre busca culpables, responsables o terceras personas a quien acusar: Recuérdese: Colegio Rébsamen: para ella, cometieron el error Miss Moni y el Ingeniero Responsable de Obra, Juan Mario Velarde (ambos en la cárcel. Ella impune). En el asunto “aclarado” jajajaja, de la Línea 12 del Metro, responsabilizó al constructor, Carlos Slim, cuando los causante fueron 3: AMLO, que redujo el presupuesto para mantenimiento de la red total del STC. Ella, por cobarde, sumisa, incapaz, como jefa de GCDMX, por no protestar y/o exigir al Peje no quitar recursos para la atención y conservación de la red. Florencia Serranía Soto, al momento Directora General y responsable de mantenimiento del Sistema, que jamás supervisó, pues su prioridad era atender su negocio personal Urban Travel Logistics, empresa dedicada a proyectos de movilidad masiva como el Tren Turístico Puebla-Cholula. Diseño de Centros de Transferencia Modal en la CDMX y Sistema de pago automático de carreteras, como la Plataforma IAVE. Eso atendió como Directora General del Metro, ignorando la responsabilidad por la que le pagaban millonario salario.

Ya apoltronada, inmerecidamente, en la Silla del Águila, de Palacio Nacional, apenas algunas semanas usurpando el cargo, aquello de “abrazos, no balazos”, lo prolonga el narcoestado 2024/2030, pues el crimen organizado ya ha masacrado 870 víctimas… y contando; es decir, Claudia, llevas 62 asesinatos cada 24 horas… ¿Gobierno diferente? Pamplinas. Lo dije, con Claudia, será peor de lo mismo.

Sólo como referencia. Mientras te placeas por el país tratando de ganar simpatías anunciando regalar dinero con 2 nuevos programas “sociales”: mujeres de 60 a 64 años y becas a 33 millones y pico de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, el narco se despacha con la cuchara grande y te siembra (en sólo unas semana) 870 asesinatos y contando.

Mira, sujeta, la empresa TResearch International, especialista en encuestas, estadísticas y seguimiento te tiene en la mira y describe, que del 1 al 3 de octubre se cometieron 97 homicidios. El 4, 80, al día siguiente 85 más. En 120 horas sumaste 262 víctimas.

Por si tus “asesores” te ocultan la verdad, TResearch International exhibe que en lo que va del año (enero/octubre) se han registrado 23 mil 309 homicidios dolosos… y contando. Si restamos -Pitágoras no falla- 870 muertes por el crimen organizado, López Obrador, te dejó de herencia -en tumbas- 22 mil 439 cuerpos.

“Abrazos, no balazos”, “Amnistía: perdón y olvido”, “Cuidamos a las Bandas porque también son humanos”, etc. es la estafeta que has tomado, pues a unas horas de asaltar la tribuna de la Cámara de Diputados, prometiendo lo que no cumplirás, tus soldados (militares) asesinaron a mansalva a 6 indocumentados en Chiapas y otros 12 gravemente lesionados. ¿Cuál fue tu respuesta? ¡investigaremos las causas y detendremos a los culpables!, Cínica, nada pasará. Como tú, quedarán impunes y si los juzgan será bajo el régimen militar u obscurantismo castrense. ¡Nadie sabe, nadie supo!

Luego, el viernes 5 de octubre (a 5 días del inicio de tu (des) gobierno), el Alcalde priista de Chilpancingo, Guerrero. Alejandro Arcos Catalán, es secuestrado, horas después aparece asesinado -pero no sólo eso- sino decapitado y su cabeza, exhibida por la mafia, en el toldo de una camioneta. Ni tu amiga Evelyn Salgado, ¿gobernadora? de Guerrero, ni tú tienen la mínima idea de ¿qué pasó? ¿Por qué la saña contra un político opositor (PRI) y tu única excusa -porque eso es, excusa- fue “estoy pensando¡¡ si la Fiscalía General de la República atrae el caso” Woow. Tibia, indecisa, temerosa, incapaz. Y siguen los asesinatos.

El lunes 7 de octubre, en el municipio mexiquense de Coacalco, en menos de 3 horas y casi un kilómetro desde la Avenida López Portillo hasta las faldas de la Sierra de Guadalupe, una persecución y balacera entre dos grupos del narco que pelean la plaza, masacraron a 2 rivales con armas de grueso calibre, en horas pico, a la salida de alumnos de varias escuelas de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, provocando terror, pánico, miedo entre miles de transeúntes.

Los sicarios de ambas bandas rafaguearon fachadas de casas, negocios, puestos semifijos, autos estacionados. La gente corría despavorida ante el temor de que una bala perdida les quitara la vida.

¡2 muertos, Claudia, Delfina (fina para la transa) Gómez, Harfuch, Cristóbal Castañeda, Alejandro Gertz, José Luis Cervantes a manos de sicarios en un pequeño municipio mexiquense. Ustedes apanicados, callados, pasivos, lo que confirma: la inseguridad y el poder de la delincuencia organizada siguen controlando el país.

¿Y los militares apá? Ah, ellos construyendo rutas ferroviarias, de albañiles, arquitectos del Tren Maya, el AIFA-Pachuca. Administrando 15 aeropuertos, cuidando a López Obrador, a Rosa Icela, a Harfuch, desde luego a espuria/UIJER Sheinbaum. ¿y la ciudadanía? Que se cuide sola, que no salga a la calle de noche, que lleve poco dinero y celular chafa. Que pague UBER para no ser asaltado… ¿Y quién protege el territorio? Lo militares y guardias nacionales no, porque ahora son policías públicos… Así será todo el 2º sexenio de YSQ.

 

*Colaborador de los Grupos Editoriales Digitales pasaporteinformativo.mx, portalhidalgo.com, grupometropoli.net, radioexpresionmexico.com, pausa.mx, bajosello.org, mexiconuevaera.com

 

Miguel Gutiérrez entrega obras por más de 28 millones en Emiliano Zapata y Casco de San Juan

Chalco, Méx.- El Presidente Municipal, Miguel Gutiérrez visitó la colonia Emiliano Zapata, para hacer entrega de pavimentación en las calles Emilio Portes Gil, Plan de Apatzingán y Chabacano y la colonia Casco de San Juan, para entregar la obra de adoquinamiento de la calle Voltaire. Las obras de estas 4 vialidades benefician a dos importantes colonias de la Cabecera Municipal, que las utilizan para trasladarse a escuelas, mercados, empresas y a carreteras principales.

En su mensaje, el Alcalde reiteró que, aunque se va el 15 de diciembre a cumplir con su encargo en la Legislatura, Chalco seguirá bien representado y se buscarán más acciones para el municipio y el Estado de México. Aseguró que las palabras y el trabajo de liderazgos sociales lo alienta a seguir sus principios, desde 2019 que, gracias a la confianza de la gente llegó al cargo. Recalcó que hoy la Presidencia Municipal es del pueblo. “Hoy hay más de mil 200 obras. Podemos asegurar que se acabó el nepotismo y el abuso de poder”, agregó. Miguel Gutiérrez subrayó que todas estas obras son un acto de justicia para las comunidades.

La pavimentación de la calle Emilio Portes Gil tuvo una inversión de 10 millones 649 mil 788 pesos, para 4 mil metros cuadrados de asfalto, donde además de la pavimentación, guarniciones, banquetas y reductores de velocidad, se rehabilitó el drenaje. Mientras que la pavimentación de la calle Plan de Apatzingán, costó 9 millones 900 mil pesos, para más de 5 mil metros cuadrados y la calle Chabacano tuvo una inversión de 5 millones 664 mil pesos. En la calle Voltaire, en Casco de San Juan, se invirtieron 2 millones 600 mil pesos para más de mil metros lineales de adoquín.

Entresemana/ ¿Más de lo mismo?

 

“Mira Bartola, ahí te dejo estos dos pesos, pagas la renta, el teléjono y la luz, ¿no? …”  Chava Flores

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

¿Qué favores deben los dueños del poder Moreno al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya?

Porque sólo así se entiende, doctora presidenta, que Rocha Moya, confeso amigazo de El Mayo Zambada e incluso de El Chapo Guzmán blofee y permanezca en el cargo como Nerón que observa cómo se incendia el estado de Sinaloa.

Además, ¡caray!, ¿por qué restar importancia a Chilpancingo como un municipio no registrado en el libreto de alto riesgo?

Ejecutaron y degollaron al alcalde que cumplía menos de una semana. Salvaje proceder del poder fáctico que le perdió el respeto al gobierno legítimamente constituido, pero miserablemente negado a poner orden y aplicar la ley porque, miserable, la ley no era, para ese individuo, la ley.

¿Será la ley aplicable sin medias tintas que imaginen complicidad para la nueva dueña del poder, la Princesa Caramelo?

¿Quién manda en México?

¿Soportaremos bajo cuerda la injerencia del individuo que dividió a la sociedad mexicana y repartió dinero porque primero los pobres, pero los dejó pasmados en la improductividad y ausentes de la educación?

Bueno, bueno, la doctora presidenta dio una especie de manotazo en el escritorio el viernes de la semana pasada y dijo lo que muchos esperaban saber para deslindarse del pasado mediato y sumarse gentilmente a la causa de la sedicente “hija del 68”.

¡Bah!

Lea usted lo que dijo:

“Hay esta idea desde hace tiempo, desde la campaña, que Andrés Manuel López Obrador iba a estar gobernando durante estos seis años, del 2024 al 2030. Él se fue a Palenque y ahí está desempeñando su nuevo periodo de reflexión y escritura. Y la presidenta de México se llama Claudia Sheinbaum Pardo. Y ayer en la salutación que se hace cuando llega un presidente o presidenta, en este caso, comandanta suprema de las Fuerzas Armadas”.

¿Le creemos?

Lo cierto es que, hay evidencia de que se ha montado una especie de manual para repetirlo como no queriendo y sustituir a la arenga “¡es un honor estar con obrador!” por “¡Es un honor estar con Claudia hoy!”

¡Recáspita, Andrés Manuel?

Así que váyase acostumbrando a escuchar la arenga y, bueno, por lo menos en apariencia considerar que la Princesa Caramelo es, a hueso, la doctora presidente, cuyos chicharrones truenan y aquel personaje rencoroso y enfermo de venganza ha concretado su viaje a La Chingada.

Y he aquí a la licenciada Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, ¡faltaba más!, se lanzó al ruedo y, despojada de cualquier atisbo de rubor, preguntó en un acto público encabezado por la doctora Sheinbaum:

“Buenas tardes. ¿Cómo están? Contentos de que estemos esta tarde aquí en la primer gira de la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, que hace en el país, y estamos el día de hoy muy emocionados por estar aquí, por acompañarla a ella.

“Por eso, el día de hoy a mí me da mucho gusto que la presidenta Claudia Sheinbaum, siendo la primer mujer presidenta, ha anunciado…”

Y como no queriendo que la interrumpe un coro: ¡Es un honor estar con Claudia hoy!

Doña Ariadna, secundó: “¡Es un honor estar con Claudia hoy! ¡Es un honor estar con Claudia hoy!”

Vaya sorpresa, vaya sorpresa. Qué ternura que el pueblo bueno irrumpa con ese grito salido del corazón, de primera intención.

¿Quién manda en México?

Desde Jantetelco, Morelos, ha dicho algo así como “no se hagan bolas, la presidenta soy yo”.

Pero es temprano, el sexenio apenas balbucea y no se ha visto una pincelada, por lo menos una pincelada, de esa autonomía que manifestó la doctora presidente.

Y ello amén de que el país está sujeto a la ordenanza del crimen organizado, este poder fáctico al que Andrés Manuel dio manga ancha. ¿Alguien duda de que el hijo pródigo de Tepetitán esté sin mácula de vínculos con el narco?

Porque, bueno, la máxima refiere que cuando un animalito tiene pico de pato, plumas de pato y cola de pato, es un cabrón pato.

¿Lo investigará la Fiscalía General de la República? En Estados Unidos hay expedientes abiertos en su contra, de sus hijos y amigos.

La doctora presidenta se ha deslindado, ¿despojará del manto de impunidad a su maestro? Gobernar con las Fuerzas Armadas en la misma mecánica asumida por Andrés Manuel no es buena noticia.

En la mañanera, la colega Nancy Gómez, reportera de, Sin Embargo, expuso a la doctora presidente:

“Primero, esto del asesinato del alcalde, allá en Chilpancingo, qué está pasando allá, ya mencionó que se está investigando, pero ¿qué pasa en Chilpancingo?, lleva meses, digamos, en esta situación de violencia”.

La respuesta de la Princesa Caramelo es una belleza de insultante desprecio por el tamaño del crimen contra el alcalde de la capital del estado de Guerrero:

“Chilpancingo, el municipio, no aparece dentro de los municipios de mayor número de homicidios, pero tiene esta situación en donde hace unos días asesinaron al responsable de seguridad y ahora al alcalde.

“No nos queremos adelantar hasta no tener toda la información; entonces, está trabajando el secretario de Seguridad, Defensa, Marina. Justamente uno de los planteamientos que vamos a hacer mañana, que lo hice en la campaña, es que queremos fortalecer el sistema de inteligencia e investigación del Estado mexicano, y para ello se van a presentar modificaciones a la ley que permitan que para la seguridad pública los sistemas de inteligencia e investigación se coordinen, incluso con la fiscalía, para poder avanzar más rápido en las judicializaciones de las carpetas de investigación y, por supuesto, en las detenciones de los delincuentes”, respondió la doctora Shein.

En pocas palabras, el culpable es el anterior, es decir el licenciado Andrés Manuel López Obrador, quien se negó a cambiar la política de seguridad pública y el número de asesinaros registrados en su gobierno, es terrible. Ese es un delito, doctora presidenta y bien haría, por la salud del país, en romper con su maestro y aplicar la ley.

¡Válgame, Dios!

El crimen organizado va un paso adelante y, en Sinaloa y Guerrero mostró de qué tamaño es su poder. De terror, ¿a poco no, Drakko?

[email protected]   www.entresemana.mx   @sanchezlimon1

Los municipios de la región de los Volcanes necesitamos más ayuda de la Policía Estatal y Guardia Nacional: Raúl Navarro Rivera

 

* Al conmemorar el 150 aniversario de la Erección Municipal de Atlautla, el alcalde hizo un llamado a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para que no los deje solos ante la creciente inseguridad.

Atlautla, Méx. – En una emotiva ceremonia cívica, el presidente municipal Raúl Navarro Rivera, acompañado de los integrantes del Ayuntamiento y de la Arquitecta Hilda Mercedes Valenzuela Vázquez, Sub Secretaria de Desarrollo Urbano y representante personal de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se conmemoró el 150 aniversario de la Erección de esta municipalidad.

Durante su mensaje, el presidente Navarro Rivera solicitó el apoyo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para reforzar la seguridad publica, aumentando la presencia de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional, ante la ola de violencia que se ha incrementado en los últimos días y que derivó hoy con el homicidio de un chofer de transporte público sobre la carretera federal 115 en la comunidad de Zoyatzingo, Amecameca.

“Ante la ola de inseguridad que se ha registrado en los últimos meses en los municipios de la región de los volcanes, y los lamentables hechos de hoy, donde también un taxi de Atlautla fue baleado por desconocidos y afortunadamente no lesionaron al chofer, pero ello habla de la falta de mayor presencia policiaca en las carreteras federales y estatales”, añadió.

Al continuar en el evento Cívico el edil Raúl Navarro, destacó la importancia de esta fecha en la historia del municipio, recordando los valores y tradiciones que han forjado la identidad atlautlense. “Hoy celebramos no solo un acontecimiento histórico, sino también la gran unidad y el esfuerzo de cada uno de los ciudadanos que han contribuido al desarrollo de nuestro querido Atlautla”, expresó.

Asimismo, subrayó que este aniversario es una oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados y los retos que aún persisten. “Vemos llegar el momento del compromiso cumplido con la comunidad, a quienes servimos para alcanzar el progreso y bienestar, trabajando juntos para construir un futuro mejor para las próximas generaciones”, añadió.

Posteriormente el edil Raúl Navarro, los integrantes del Ayuntamiento y el arquitecto Arturo Balandrano Campos, director general de sitios y monumentos del patrimonio cultural, develaron la placa de inauguración de la obra de remodelación de las instalaciones de la Casa de la Cultura, donde el gobierno municipal gestionó una inversión de 3.5 millones de pesos

El evento se engalanó con la participación de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, así como la participación de diversos grupos culturales que ofrecieron presentaciones artísticas, llenando de alegría y orgullo a todos los asistentes. “Sigamos adelante, con la mirada fija en el futuro, pero sin olvidar nuestras raíces”, concluyó el presidente municipal.

La gobernadora, Delfina Gómez Álvarez rinde su Primer Informe de Gobierno en la región oriente

El EdoMéx honrará el legado del Presidente López Obrador: afirmó la mandataria estatal ante 30 mil personas en Valle de Chalco

La gobernadora, Delfina Gómez Álvarez rinde su Primer Informe de Gobierno en la región oriente

 

“…Ven, ven, vean, el también quiere su derecho, ven, -la gobernadora acarició la cabeza del perro que intempestivamente había subido al templete-, hay que atenderlo porque está herido…¿qué lo adopte?, ya tengo al “comino”, bueno uno más, pero ahorita que lo atiendan porque está herido…”
La gobernadora, Delfina Gómez Álvarez había sido interrumpida su mensaje de su Primer Informe de Gobierno en el municipio de Valle de Chalco por la presencia del perro que burló al equipo de seguridad y logística, pero minutos después continuó:
“Además a través del Instituto de capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial, se capacitó a más de 200 mil personas que ahora pueden autoemplearse o acceder a mejores oportunidades de empleo, vinculando a 11 mil de ellas al mercado laboral…”.
La maestra Delfina Gómez Álvarez había llegado puntual para rendir su Primer Informe de Gobierno ante más de 30 mil mexiquenses que se dieron cita en el deportivo Luis Donaldo Colosio Murrieta, en Valle de Chalco.
“Hoy estoy aquí en valle de Chalco para informar sobre bel trabajo que hemos realizado en este primer año de gobierno en las regiones que hoy nos acompañan.
“Bajo el principio de austeridad y compromiso con el pueblo, nuestra primera medida fue reducir los altos salarios de los funcionarios públicos; implementamos una nueva Ley Orgánica que mejora la administración de recursos, haciéndola más eficiente y transparente.
“La consigna “Un gobierno del pueblo para el pueblo” quedó plasmada en el Plan de Desarrollo 2024-2029, un documento que construye el camino del Estado de México hacia el bienestar…”.
La palabra de la gobernadora era atentamente escuchada por el profesor Maurilio Hernández González, presidente de la Mesa Directiva del Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la LXII Legislatura del Estado de México; también atento estaba el doctor Ricardo Sodi Cuellar, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México; el diputado Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura.
En el lugar se encontraban diputados locales y federales la senadora Mariela Gutiérrez, el presiente Municipal de Valle de Chalco, Armando García Méndez y alcaldes de otros municipios, destacaba entre todos ellos la presencia de monseñor Víctor René Rodríguez Gómez, obispo de Chalco.

La voz de la gobernadora se escuchaba clara y era precisa en su palabra en el deportivo Luis Donaldo Colosio Murrieta, en Valle de Chalco, la Mandataria estatal señaló las acciones que se desplegaron para atender la contingencia por las lluvias.
“Se realizaron trabajos inmediatos, principalmente en dos zonas, la colonia Culturas y Jacalones, en donde 63 calles de las cuales 15 de ellas se inundaron devastadoramente, 9 escuelas tuvieron trabajos de azolve y limpieza de cisternas, más de mil viviendas fueron censadas, 71 personas estuvieron albergadas en los campamentos, 95 por ciento de los enseres requeridos se han obtenido, y se otorgaron mil 700 apoyos económicos”, explicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Asimismo, informó que se ha garantizado el abasto de agua para esta zona, mediante mantenimiento, suministro en camiones cisterna y reparación de líneas maestras.
En materia de movilidad, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó las obras del Trolebús elevado, así como el transporte público gratuito para personas con discapacidad y la puesta en marcha de la Tarjeta Movimex.
“Se está construyendo el Trolebús elevado Chalco-Santa Martha, el cual atenderá a 3 millones de usuarios que viajan de Chalco, La Paz y Valle de Chalco a Iztapalapa”, esto hará que los mexiquenses se trasladen en solo 35 minutos logrando aprovechar mejor su tiempo”, precisó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
La Titular del Ejecutivo local subrayó que, a un año de su gobierno, el Estado de México se convirtió en la primera entidad a nivel nacional en generación de empleos, con 88 mil 780 nuevos puestos de trabajo. Además, gracias al otorgamiento de beneficios fiscales, se generaron 4 mil 500 empleos, de los cuales, 13 por ciento corresponde a trabajos para grupos vulnerables.
La Primer mandataria mexiquense, también presentó sus logros en materia de educación. Arropada por el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, informó sobre la basificación laboral asegurando el empleo de 2 mil 200 docentes; en la educación básica y media superior ingresaron 4 mil 300 nuevos profesores.
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez detalló que 128 mil alumnos recibieron desayunos escolares fríos y calientes, también se entregaron becas a 114 mil estudiantes de educación básica y superior; y con el objetivo de la profesionalización de los estudiantes universitarios, se lograron intercambios académicos al extranjero.
Por medio de los apoyos Bienestar, el Gobierno del Estado de México ha beneficiado a más de 620 mil mujeres con el programa Mujeres con Bienestar, para la región de la zona oriente se han beneficiado a más de 113 mil de ellas; también se implementó el programa de alimentación, con el que se han entregado 830 mil canastas a 418 mil mujeres y sus familias, así como la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, que es respaldada desde el Gobierno Federal.
En materia de seguridad, la Gobernadora Delfina Gómez mencionó que se han tenido más de 250 Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Estado de México, y en la zona oriente se han implementado los Operativos Rastrillo, tres Operativos Violeta para prevenir la violencia de género, y el Operativo 100 días en los municipios de Chalco y La Paz, logrando combatir la inseguridad.
Finalmente, la maestra delfina Gómez se despidió del presidente Andrés Manuel López Obrador cuando dijo: “Señor Presidente tenga la certeza de que seguiremos honrando ese trascedente patrimonio que nos dejó, además de seguir trabajando por el bienestar familiar, por la reducción de la pobreza y la regeneración moral de la sociedad. Su amor por el país es tan profundo, que ha sembrado la transformación y bajo su lema, Por el bien de todos: primero los pobres, seguiremos trabajando en el Estado de México.

Por contaminación de petróleo, exigen justicia indígenas de Veracruz y ambientalistas  

 

+Tras 42 días de un derrame de hidrocarburos de Pemex

+Ocurre en la comunidad totonaca de Papantla, región tres veces reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

+Piden la intervención de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo

Beatriz Astudillo

Ciudad de México.- Un derrame de hidrocarburos que lleva 45 días sin ser atendido adecuadamente ha causado graves daños en las comunidades totonacas de Papantla, Veracruz, una región tres veces reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Solicitan la intervención de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

Desde el 21 de agosto, fecha en que se detectó el derrame, los habitantes han denunciado la negligencia de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la falta de acción por parte de las autoridades.

El derrame ha contaminado 12 kilómetros de un afluente del Río Cazones, afectando no solo la flora y fauna endémica, sino también los pozos artesianos y las parcelas de cultivo de las comunidades de Ojital Viejo, Papantla y El Chote, Coatzintla.

La población local ha visto morir animales nativos y domésticos, mientras que su salud se encuentra en riesgo por la exposición prolongada a los contaminantes.

Las comunidades afectadas acusan un trato discriminatorio y despectivo por parte de Pemex, y señalan la falta de atención efectiva.

A pesar de la gravedad del desastre, la empresa ha enviado solo a un reducido equipo de ocho trabajadores sin el equipo adecuado, quienes, lejos de solucionar el problema, simplemente remueven el suelo contaminado sin adoptar medidas de seguridad, agravando la situación con las lluvias recientes.

Organizaciones civiles, como la Alianza Mexicana contra el Fracking, han documentado la situación durante recorridos los días 28 y 29 de septiembre, recogiendo pruebas de la inacción gubernamental.

Los habitantes han convocado a brigadas voluntarias para ayudar a la fauna afectada y difundir información sobre las implicaciones del derrame, ante la falta de comunicación oficial.

Los vecinos de Ojital Viejo relatan que no es la primera vez que se enfrentan a desastres similares: en años anteriores han sufrido otras fugas y derrames de los oleoductos y gasoductos que atraviesan su territorio, operados por Pemex desde hace más de 70 años sin el mantenimiento adecuado.

Las comunidades de El Tajín, El Chote y otras zonas cercanas también han sido víctimas frecuentes de estos incidentes.

Las comunidades totonacas y las organizaciones aliadas, entre ellas Greenpeace México y Fundar entre otras, exigen a Pemex una remediación inmediata del área afectada, mantenimiento urgente de los ductos, y medidas preventivas para evitar la repetición de estos desastres.

Asimismo, hacen un llamado al Estado mexicano y a la UNESCO para que asuman su responsabilidad en la protección de este territorio, considerado Patrimonio de la Humanidad.

Se espera que el reclamo de justicia llegue a la Presidenta Sheinbaum, y que también incluya sanciones ejemplares para Pemex por los daños ambientales y sociales causados, así como la asignación de recursos del Fondo Mexicano del Petróleo para la remediación de los sitios contaminados.

(Con información de la Alianza Mexicana contra el Fracking).