En Tinta Roja, esta ocasión, Jesús Yáñez Orozco y Beatriz Astudillo, tienen como invitado al Periodista independiente y escritor, Arturo de Dios Palma, para analizar el tema: El estado de Guerrero, uno de los mayores infiernos en México para la libertad de expresión.
En México, los ungidos con el poder rompieron más temprano que tarde con su antecesor
Por: Raymundo Medellín
Mucho se habla de la presidenta electa Claudia Sheinbaum y su relación con el todavía presidente Andrés Manuel López Obrador, pareciera en determinados momentos, que uno habla de lo que quiere y la otra de lo que pretende que sea su gobierno.
Las reformas, principalmente en cuanto a la Suprema Corte, al Instituto Nacional Electoral y en general a los organismos autónomos, son la comidilla en redes sociales, sin gran conocimiento los cibernautas hablan de que México será convertido en Venezuela o en Cuba, donde la forma de gobierno a llevado la población a la pobreza y en algunos casos, a la pobreza extrema.
Creo que a López Obrador no le interesa dejarle a su sucesora Claudia Sheinbaum un país destrozado, en cuanto a su economía y Claudia por su parte, en las declaraciones que hizo después de la comida con el mandatario, deja claro que las reformas van, pero que para el caso de la Suprema Corte se consultará nacionalmente a los involucrados en el caso.
No debemos olvidar que, en muchos casos de la Presidencia de México, los ungidos con el poder rompieron más temprano que tarde con su antecesor, un caso muy significativo fue el de Lázaro Cárdenas con Plutarco Elías Calles; más recientemente el caso de Gustavo Días Ordaz que siempre reconoció, que se había equivocado al designar como su sucesor a Luis Echeverría Álvarez.
Hace unos días les decía a unos compañeros periodistas que hablaban de la “tragedia” que se venía con el gobierno de Claudia Sheinbaum, que los mercados ya dieron su respuesta a la pretensión reformista de López Obrador.
El PRI perteneció, no sé si siga perteneciendo a la Cuarta Internacional, que es la más antigua y la mayor asociación política internacional existente, está integrada por partidos socialistas; pero también hay que entender el tipo de socialismo que podría ser aplicado en México; Francois Mitterrand, en Francia, llevó a cabo el socialismo como una corriente política y económica, que se desarrolló con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora, a través de reformas políticas y económicas. La República Popular China es un Estado socialista, con economía de mercado, dirigido por un único partido, el Partido Comunista Chino, encabezado por el secretario general, que actúa como líder supremo de China y bueno, la caída del Muro marcó el final de la Guerra Fría y anticipó el colapso del mundo soviético. Entre 1990 y 1991, los países que formaban la Unión Soviética comenzaron a independizarse. De esta manera, en diciembre de 1991, la URSS dejó de existir.
Lo que ahora se habla del gobierno de Claudia Sheinbaum son conjeturas, opiniones que los “cibersabios” ven venir, pero que no tienen ningún sustento, en septiembre ni seremos como Venezuela o Cuba, países donde el pueblo se está imponiendo al caciquismo de líderes, que traicionaron a su pueblo y que el poder político lo utilizaron para su escandaloso enriquecimiento; en México tampoco se abolirá la propiedad privada con el cambio de una nueva constitución.
Esperemos lo que viene y como ciudadanos, tomemos las medidas consecuentes porque México no es Venezuela ni Cuba, México es México.
Anecdotario de periodistas 12 de junio de 24
Anecdotario de Periodistas escucha a Manuel Aparicio con un invitado especial. Esta ocasión la entrevista es con Miriam Guadalupe Chan Pérez, periodista con más de 35 años de trayectoria profesional en diferentes medios de comunicación. Nuestra invitada ha trascendido en el periodismo social y político en Radio y Televisión. Actualmente conduce el Noticiero Matutino en Radio Bahía Belice.
MORENA, PT y PRI deben responder por el pago a sus estructuras que trabajaron en las elecciones del pasado 2 de junio
Por: Raymundo Medellín.
Varios partidos políticos no le pagaron a la estructura que utilizaron para la elección del pasado día 2 de junio, principalmente a los llamados RC, que son los responsables de casilla, quienes empezaron a laborar el día de la elección desde las 8 de la mañana, y en algunos casos a las 11 de la noche todavía se encontraban en la casilla, en el conteo de votos.
En el municipio de Ecatepec un nutrido grupo de personas que fungieron como representante de casilla del partido Morena, en las elecciones del pasado domingo 2 de junio, se manifestaron frente a las oficinas de campaña de la candidata a la presidencia municipal, Azucena Cisneros Coss, sí la que relacionaron con Los Chokos, ahora virtual presidenta en el municipio, los manifestantes exigen el pago que les ofrecieron por cuidar las casillas.
Los inconformes se concentraron frente a las oficinas de campaña de la candidata morenista, ubicadas en la calle Mariano Abasolo, de la colonia San Cristóbal.
Por otra parte representantes de Morena en casillas electorales de Toluca, realizaron bloqueos en el primer cuadro de la capital mexiquense, para exigir el pago prometido por el trabajo que realizaron el pasado domingo 2 de junio, durante las votaciones; los enardecidos ciudadanos impidieron la circulación en la avenida José María Morelos y la calle Felipe Villanueva, con el señalamiento de que desde el pasado 31 de mayo se les dijo que tendrían su pago y llevaban casi cinco días sin que se los den, por ello, se manifestaron frente a la casa de campaña del candidato y virtual ganador de la contienda, Ricardo Moreno Bastida, en espera de que se les entregaran entre 2 mil y 2 mil 500 pesos, que se les aseguraron les pagarían a cambio de vigilar el voto.
En Nezahualcóyotl el líder social Concepción Ramírez Rosales, quien fuera candidato a regidor en la planilla del Partido del Trabajo, denunció mediante su cuenta de Facebook, que a sus representantes de casilla no les pagaron mil pesos que les ofrecieron y mil 500 a los representantes generales, afirmó que el diputado Reginaldo, del Comité Nacional del PT se comprometió a hacer el pago y dijo que si no les pagaban, se iba a manifestar en el Comité Nacional del Partido del Trabajo, aseguró que otros líderes de otros municipios se unirían a ellos, en contra de la irresponsabilidad de quienes se comprometieron a pagarle a la gente.
En el PRI de Nezahualcóyotl el candidato a diputado federal Nery García Mejía, luego de que el voto no le favoreció simplemente desapareció y no le pagó a sus responsables de casilla, ni a los responsables generales, lo buscamos para que nos diera su versión y nunca contestó su teléfono y en sus oficinas no hubo nadie; por otra parte algunos de los afectados manifestaron que les pagaron 500 pesos con cheques sin fondos, sin embargo en el Comité Municipal del PRI nos informaron respecto a los cheques, que eran para que los integraran a una cuenta o que abrieran una con el cheque, sin embargo algunas personas no entendieron como hacer la operación para obtener su dinero.
Esa gente a la que no le pagaron son personas que conocen muy bien la operación que se lleva a cabo el día de la elección, sin embargo, al no haberles pagado, seguramente no querrán participar en alguna elección venidera.
El pago que se hace a estas estructuras no es de ninguna manera ilegal, siempre se ha hecho, únicamente que en esta ocasión los partidos que no fueron favorecidos con el voto decidieron no pagar, dijo alguno de los que debieron pagar que “además ni hicieron nada”.
En el PRI de Nezahualcóyotl la señora Evangelina Lara estuvo operando el pago de los cheques, pero tanto las dirigencias estatales de MORENA, PT y PRI deben responder por el pago a esos ciudadanos y transparentar en qué fueron aplicados los recursos, que el Instituto Nacional Electoral destina para los partidos políticos, porque hubo candidatos a los que no les entregaron recurso económico, solamente les dieron utilitarios.
Desde donde inicia la Patria 10 de junio de 2024
“Desde donde inicia la Patria”. Conducido por el Periodista Fernando Castro, quien esta ocasión ha invitado a Lilia Nava, escritora y poeta, defensora de los Derechos de la mujer, que nos vendrá a platicar sobre: “Amar desde el amor y el miedo”.
Escenarios Políticos desde la ANPERT 10 de junio de 2024
“Escenarios Políticos desde la ANPERT”. Espacio en el que los Académicos analizan los temas del acontecer nacional con gran profesionalismo y conocimiento. Hoy, Manuel Aparicio; Miguel Ángel López Farías, Presidente de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión; Marta Eugenia Dávila, Periodista de Género y Derechos Humanos; Gisela Ramírez, Directora de El Titular Noticias y Arturo Ramírez Hernández, Director Editorial de El Capitalino, abordan el tema: “Claudia Presidenta”.
Sería bueno que se releyera “La herencia” Arqueología de la sucesión presidencial en México, libro de Jorge G. Castañeda
Por: Raymundo Medellín
Hoy seguramente, como lo anunció Andrés Manuel López Obrador, se reunirá en una comida con la presidenta electa Claudia Sheinbaum, hablarán de temas importantes para los dos; por parte de ahora presidente, de sus anheladas reformas y Claudia posiblemente, sí posiblemente, le hable de la importancia que tienen los mercados para la economía mexicana.
Lo anterior porque Ignacio Mier, especialista en crear infiernitos, indicó que se iban a llevar a cabo las reformas, lo que ocasionó una depreciación del peso ante el dólar, luego, para tranquilizar los mercados, Claudia se reúne con un personaje importante de la economía mundial, luego de haber anunciado que Rogelio Ramírez de la O seguirá al frente de la Secretaría de Hacienda, lo que tranquilizó momentáneamente a los mercados, posteriormente, López Obrador en una de sus mañaneras insistió en sus reformas, ocasionando nuevamente una depreciación del peso ante el dólar.
Esperemos que en la reunión esté por encima de la intransigencia, el conocimiento de la importancia que tiene la economía en estos momentos, porque la fluctuación del peso no puede estar subiendo y bajando.
Hace unos años, creo que fue a fines del siglo pasado, Jorge G. Castañeda escribió un libro llamado “La herencia”, Arqueología de la sucesión presidencial en México, sería bueno que se releyera con el fin de entender en su dimensión el cambio del poder presidencial en México; en el texto cuatro expresidentes: Luis Echeverría Álvarez, José López Portillo y Pacheco, Miguel de la Madrid Hurtado y Carlos Salinas de Gortari, ofrecen su versión de las sucesiones en las que participaron; de la contraportada del libro en mención, editado por Alfaguara, extraigo el siguiente texto:
“En una de las más irónicas y fascinantes paradojas del mecanismo sucesorio, el instante de mayor poder del presidente, es también el momento de su ceguera máxima. La suma expresión de su poderío consiste en la imposición del sucesor de su agrado, pero ese acto, culminación de años de preparativos, de empeños, de artes y mañas, se consuma en la noche más oscura de su vida: cuando nada ni nadie ilumina el camino ni los escollos por venir.
“La sucesión presidencial mexicana desata toda clase de afanes y codicias descomunales por muchas razones, pero sobre todo por una: hay demasiado poder de por medio. La Presidencia de la República es, o ha sido, la oportunidad única de detentar todo el poder, en todo el país, todo el tiempo, durante un sexenio. Por ese poder -de decisión, de colocación, de enriquecimiento, de transformación, de figuración- bien vale la pena pelear, engañar, robar y matar, y en todo caso, conspirar sin tregua, La única manera de refrenar las pasiones y los intereses en juego, sería limitando el poder en juego; logrando que no se justificaran ni se compensaran tanto empeño, tanto daño, tanta desesperación. Mientras éste no sea el caso, cualquier mecanismo alternativo arrojará las mismas consecuencias y desatará los mismos furores y delirios”.
Un texto que, sin lugar a dudas, cobra vigencia en estos días de confusión en nuestro querido México.
Fraude electoral cibernético
Un cubano creador del algoritmo antidemocrático
Por Luis Repper Jaramillo*
Claudia, pseudo ganadora de la elección presidencial 2024. Lagartija pestilente, lee con atención estos nombres: Pao, Valentina, Paquito, Gus, Daniela Itzel, Oscar André, Daniela Ramírez, Diego, Fernanda, Eduardo, Santi, José Eduardo, Moni, Eileen, Karlita, Aned, Alexis, Joshua, Alexandra. No te equivoques, corrupta, tramposa, omisa. NO. No son personas que votaron por ti el 2 de junio.
Seguro lo desconoces, pero estoy aquí para restregarte en tu fea jeta quienes son. Ellos, yacen en una tumba. Tenían apenas 6 a 10 años, alumnos del Colegio Rébsamen, que murieron el 19 de septiembre de 2017, cuando tú eras Jefa Delegacional en Tlalpan, y un sismo ocasionó que una construcción ilegal en el interior del centro escolar se viniera abajo, sepultándolos, con otras 6 personas adultas, maestros y empleados del lugar.
Esa fatídica mañana, los pequeños participaban en ceremonia cívica. Fueron sorprendidos por el movimiento telúrico que trajo por consecuencia, que la ampliación, en el tercer piso, del viejo edificio, en donde la directora y propietaria del inmueble, Mónica García Villegas, Miss Moni, construía su nuevo “depa” de manera ilegal, suspendida por las autoridades de Protección Civil, Dirección de Obras, Bomberos, Oficina de Salubridad, entre otras, bajo el reporte de que los trabajos rebasaban el peso y el vetusto inmueble “no resistiría” el tonelaje que implicaba levantar la vivienda.
Los inspectores entregaron a la Jefa Delegacional el acta con el dictamen cuya obra ponía en riesgo el edificio, por lo que concluyeron suspenderla.
Miss Moni, amiga de Sheinbaum Pardo, suplicó no frenarlo. “Algo sucedió en lo oscurito” y se permitió seguir con las actividades. Resultado: 26 personas muertas, entre ellas, 19 inocentes niños, cuyo pecado fue estudiar en el Rébsamen.
Con esto queda comprobado que las dos mujeres Claudia Sheinbaum y Mónica García, Miss Moni, son asesinas doloso/culposas de la tragedia. Mientras la empresaria purga prisión de 57 años. Si se porta bien y paga más de 33 millones de pesos como sanción pecuniaria, obtendría liberación adelantada tras 32 años recluida. La otra, fue premiada con la Jefatura de Gobierno del DF. Hoy presidenta espuria de México. Sobre sus hombros, cargará el resto de su miserable vida, la muerte, por corrupción, omisión, complicidad, dinero, colusión, perversión, impunidad, de 26 personas del Colegio Rébsamen.
Pero… en su palmarés asesino, Sheinbaum Pardo (presidenta espuria) está ligada a 27 homicidios doloso/culposos más, en donde se involucra otra mujer, Florencia Serranía Soto, en aquel entonces (3 de mayo de 2021), Directora General y Directora de Mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo (Metro), que esa tarde/noche, un tramo elevado de la Línea 12, colapsó, cayendo al vació -formando una “V” dos vagones del tren. Fallecieron in situ 26 usuarios y una centena de heridos con secuelas físicas y psicológicas de por vida.
¿Causa de la tragedia? Concluyó la empresa noruega Det Norske Veritas (NDV) contratada por la propia Jefa de Gobierno, Sheinbaum Pardo, para investigar los motivos del colapso -para enjugar y esconder su culpa- falta de mantenimiento, por ende, ruptura de un perno que sostenía una “ballena” que se fracturó por dejadez y valemadrismo oficial.
El dictamen no satisfizo a la asesina doloso/culposa. De inmediato desacreditó el resolutivo y a NDV, pero… nada pasó. Dio carpetazo al asunto. En tanto los deudos de las 26 víctimas de negligencia, corrupción, valemadrismo, incapacidad, omisión, cobardía, dinero, perversión de Claudia Sheinbaum y Florencia Serranía, sepultaron a sus familiares, recibieron una miserable indemnización, un falso pésame de lagartija pestilente. Cada semana llevan flores y rezan en el panteón, mientras Claudia hoy se ostenta como ganadora de la presidencial. En tanto Florencia Serranía disfruta, cobra, hace antigüedad, burócrata al fin, (para su infeliz jubilación) como integrante del Comité Externo de Evaluación del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial, del CONACYT. Woow, premio al reconocimiento por asesinato doloso/culposo de 26 usuarios del Metro, a quien no supo, no quiso darle mantenimiento.
Ahh, pero no es todo, Claudia, carga en su palmarés asesino a las víctimas del Rébsamen y la Línea 12 del Metro. La mañana del 7 de enero de 2023, en el túnel entre las estaciones Potrero y La Raza de la Línea 3 del Metro (oootra vez el Metro), se impactaron 2 convoyes, por falta de mantenimiento y ausencia de luces de semaforización para la circulación de los trenes.
Esa mañana, Yaretzi Hernández, joven estudiante de la UNAM, de 26 años, se dirigía al campus a bordo del fatídico convoy. Iba de pie, al momento de la colisión. Ella, literalmente voló entre los tubos. Luego de unos minutos se desalojó el convoy. La única que no lo hizo por propio pie fue Yaretzi. Murió por los impactos recibidos de los pasamanos y asideros del vagón.
Para entonces (2023) el Director General del STC era y es, Guillermo Calderón Aguilera, ingeniero, quien tampoco ha sabido o querido dar mantenimiento al Sistema. Luego entonces, el sacrificio de Yaretzi es culpa de Claudia Sheinbaum (espuria presidenta) y Guillermo Calderón, cuyo “trabajo” deja mucho que desear.
Así pues, lagartija pestilente, #EsClaudia, entre el Rébsamen y las Líneas 12 y 3 del Metro acumula vergonzosa estadística de 53 muertes dolosas/culposas. Más 4 mil 100 homicidios de odio, que atesoró durante su incapaz paso, sólo 4 de los 6 años que protestó como Jefa de Gobierno del DF.
También permitiste al crimen organizado en la Ciudad de México, a 2023, haya “desaparecido” a 1841 personas, no localizadas, por tu indiferencia, colusión, omisión, complicidad, cogobierno con 14 carteles, entre ellos Jalisco Nueva Generación, de Sinaloa, Unión Tepito, Contra Unión Tepito, de Tláhuac, Familia Michoacana.
En el renglón de feminicidios en tu desastrosa gestión en la antigua Ciudad de Los Palacios, (2018 a 2023) lograste colocar a la capital del país a la cabeza de esta deleznable clasificación con 410 mujeres asesinadas (te sigue la palabrita). Como estuviste más ocupada en tu campaña electorera, desde el momento en que el Loco de Palacio te nombró “corcholata favorita” te placeaste por el país (acompañando al Peje o de visita en fines de semana, con gastos del erario de la Ciudad), te importó madres lo que pasaba en el antiguo DF.
Por ello se dispararon las cifras de asesinatos, feminicidios, secuestros, desapariciones, violencia, derecho de piso, extorsiones, robo al transporte público, fallas y desquiciamiento del servicio del Metro, entre otras linduras.
Con este palmarés asesino, tu dependencia a López Obrador, larvismo, huele flatulencias al mesías, descontrol del crimen organizado (cogobierno, incluido el de Martí Batres), el odio, hartazgo, traición, arrepentimiento de los chairos al (des) gobierno de Andrés Manuel y al de la Ciudad de México, ¿en verdad crees, Claudia, que ganaste honesta, digna, democráticamente la elección del 2 de junio… En verdad lo crees?
Es un mega fraude cibernético, operado por un experto cubano que alteró un algoritmo en los sistemas de cómputo del INE, que exige, YA, realizar un comparativo masivo de las sábanas de resultados (casilla por casilla) contra el PREP, pero con ingenieros en Sistemas, independientes (no burócratas, sino privados, incluso extranjeros) para realizar una auditoría del código manipulado, desde el interior del Instituto Nacional Electoral, que regentea y prostituye la morenista Guadalupe Taddei Zavala, impuesta ahí, por López Obrador.
No Claudia, no ganaste transparente la elección y como dice tu domador (contra Felipe Calderón 2006) eres, y si se equivoca el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al darte la Constancia de Mayoría, por ende el título de Presidenta Constitucional, serás espuria, bastarda, falsa, bamba, producto de un fraude electoral, no en las urnas, sino en el cómputo del INE, su sistema que maneja el PREP, a través de Inteligencia Artificial (IA). Explico: en la casilla se votó por PAN, PRI, PRD, pero al momento de computarlo en el Sistema central del Instituto salía a favor de Claudia, Morena y aliados.
El cerebro de la operación antidemocrática e intervencionista, es un general cubano, quien también metió la mano en la elección del Estado de México, que hizo ganar la gubernatura a la morenista Delfina (fina para la tranza) Gómez, como ensayo para la presidencial de 2024. Ojo, este extranjero utilizó un algoritmo que alteró todo el proceso de conteo del PREP, en favor de Sheinbaum, Nahale, Brugada, etc. “carro completo” para Morena, PT, Verde Ecologista en el Legislativo.
Trampeaste, Claudia. Nunca como ahora “cae como anillo al dedo” aquella exigencia infeliz, perversa de Andrés Manuel López Obrador a sus larvas, gabinete, partido: “hagan lo que tengan que hacer para no perder el poder” sin escatimar recursos y posiciones oficiales.
Para el 2 de junio lo hicieron: depredaron presupuestos de sus carteras, compraron conciencias, votos, acarreos. Utilizaron los Programas -cachavotos- Sociales, como becas, pensión a adultos mayores, sembrado vida, construyendo el futuro, Bienestar para las familias. Adoctrinamiento de “doctores” cubanos a las poblaciones más pobres del país.
La elección presidencial está en entredicho, por el fraude electoral cibernético, aunque lagartija pestilente haya recibido felicitaciones de todo el mundo, que pueden ser falsas.
No canten victoria aún, corruptos de Morena, T4a, Claudia, AMLO. Hubo fraude.
*Colaborador de los Grupos Editoriales Digitales pausa.mx, aldeadigital.mx, bajosello.org, endirecto.com, lagacetametropolitana.com.mx, algrano.mx, entresemana.mx
Expo Compositores Foundation inscribe cinco artistas a los Latin Grammy 2024
María Esther Beltrán Martinez
En este 2024 Expo Compositores Foundation da un paso importantísimo en su historia: Por primera vez logra la inscripción de 5 de sus artistas y nuevos álbumes en la próxima Edición del Latin Grammy, a celebrarse el 14 de noviembre en Miami, Florida.
Desde figuras consagradas como Manoella Torres hasta nuevos talentos como el grupo infantil Hoja Santa, son las apuestas de esta organización para la próxima entrega de tan importante premio, con lo cual está contribuyendo de manera decidida a impulsar la música en español y hacer realidad los sueños de mucha gente valiosa; todos ellos merecen un gran reconocimiento por su calidad, por la lucha que han tenido que experimentar hasta llegar a este punto y, si el jurado abre sus oídos y sensibilidad para escuchar algo nuevo, es muy probable que alguno de estos artistas se lleve un premio a casa.
Integrado por pequeñitos del estado de Colima que cantan, bailan y tocan sus propios instrumentos, su nombre es Hoja Santa y su nuevo álbum se titula Una esperanza de paz. Ellos hacen aún más grande la música tradicional mexicana, con instrumentos clásicos del mariachi y sus dulces voces, han puesto todo su corazón e interminables horas de estudio y práctica, para preservar y promover la riqueza cultural de nuestra tierra.
Manoella Torres acaba de estrenar uno de los mejores álbumes de su carrera: Sin cuenta, celebrando con ello medio siglo de trayectoria.
Por otra parte, los conocedores de la música cristiana seguramente han disfrutado desde hace varios años con los temas e interpretación de Aroddy, quien ya fue ganador del Latin Grammy en 2021, nominado en 2022 y ahora volverá a competir por este premio con el álbum Culto racional.
El grupo Fusión Norteña, acaba de lanzar el álbum Bendita vida, cuyo primer sencillo del mismo nombre, curiosamente fue una canción creada dentro de un Song Camp de Expo Compositores; con letras emotivas y un ritmo contagioso característico de la música norteña, el tema captura la esencia de la vida misma, transmitiendo un mensaje de gratitud y optimismo.
Por último, Lili Zetina. Con temas de banda, letras directas y una interpretación contundente, competirá en el Latin Grammy con su nuevo álbum Las de la patrona, haciendo honor al apodo con el cual ya es conocida desde hace años tanto en México como en la Unión Americana, “la patrona del corrido”. En este disco LILI incluye temas de diversos compositores así como de su propia autoría; en el primer sencillo “Aunque sea a escondidas” hace dueto con Roberto Belester Jr., también artista exclusivo de Expo Compositores.
Se dice que en México fue una elección de Estado, pero … Cuándo no ha sido elección de Estado?
Por: Raymundo Medellín.
La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, sin tener atribuciones para ello, pero quien a petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de la elección a la Presidencia de la República, Cámara de Diputados, Senado de la República y gobernadores, dijo: “También aproximados, pero ya muy cercanos al resultado total, estamos hablando de 60 senadores por Morena, 8 por el PT, 14 por el Partido Verde, 17 por el PRI, 2 por el PRD, 22 por el PAN y 5 por Movimiento Ciudadano”.
Se dicen muchas cosas entre otras el que se pretende que se abran el cien por ciento de los paquetes y contar voto por voto, pero apenas ayer miércoles se inició la cuenta en los distritos electorales y será hasta el domingo, cuando el Instituto Nacional Electoral de a conocer cifras oficiales.
Cabe destacar que una mayoría calificada, implica la posibilidad de llevar a cabo reformas constitucionales pero recalco que no es función de la Secretaría de Gobernación, en palabras de su titular, Luisa María Alcalde, dar a conocer las cifras de los diputados que le tocarán a cada partido político, porque la información que da no pueden ser exacta, ya que es al Instituto Nacional Electoral, encargado del proceso, a quien si compete dar a conocer esas cifras que en todo caso serían hasta el próximo domingo, pero además, apenas se están llevando a cabo los cómputos distritales.
De los cómputos distritales saldrá la información que en su momento dará a conocer el INE y en base a esa información será como, de acuerdo a la ley, se determinará cuantos diputados plurinominales le tocan a cada partido, pero eso será dado a conocer hasta el 23 de agosto, una vez que se hayan llevado a cabo todos los procesos de impugnación, porque al término de los cómputos distritales, los partidos políticos, pueden presentar sus impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y es cuando puede haber algunos cambios y hasta que se hayan desahogado todas las impugnaciones en el tribunal, es entonces cuando en el INE hace el cálculo y es precisamente el INE el que hace las designaciones.
Lo que se diga antes, como el conteo rápido, no tiene ningún valor legal, son proyecciones que se hacen solamente, es una valoración, por lo que no es posible saber en este momento con precisión, cómo va a quedar conformado el Congreso.
Será hasta el domingo cuando el INE de a conocer el cómputo nacional en base a los cómputos distritales, pero luego viene el periodo de impugnación, sin embargo es de reconocer que el domingo se pueden hacer proyecciones un poco más certeras, pero son proyecciones y no será sino hasta el 23 de agosto cuando el INE haga la asignación correspondiente, una vez que haya concluido el periodo de impugnación.
Se dice que fue una elección de estado, pero me pregunto, ¿Cuándo no ha sido una elección de Estado?
Hay que recordar que la política es el arte de ganar el poder y conservarlo y en este caso lo ganó MORENA; siendo realistas, en las impugnaciones podrán encontrase inconsistencias, poblaciones en las que la votación fue mayor al número de habitantes, del excesivo uso de recursos para la candidata oficial, se puede acusar a López Obrador de su intervención en la contienda electoral y muchas otras cosas más, pero cambiará muy poco lo que hasta ahora se sabe.
El Titular Noticias 05 de junio de 2024
El Titular Noticias Radio. Información que impacta, noticias que importan. Con Gisela Ramírez e invitados. En la entrevista, Patricia Aguayo, Secretaria del Tribunal Adscrito al Décimo Tribunal Colegiado en Materia Laboral en el Primer Circuito, con el tema de las movilizaciones del personal del Poder Judicial Federal.
¡Llega Alegría a Málaga! Trae belleza, destreza elegancia, perfección, magia y mucha alegría.
María Esther Beltrán Martinez Fotos Anne-Marie Forker et Matt Beard
Málaga.- La Gran Carpa de Cirque du Soleil ya está en Málaga, se estrenó Alegría – Bajo una nueva luz. Fue una función donde todos los asistentes salieron con gran alegría al ver un espectáculo único y super recomendable.
Cuenta con una producción de muy alta calidad, el desempeño de sus participantes tienen un nivel de excelencia en sus ejecuciones. Son de diversos países : Rusia, Canadá, Reino Unido, Ucrania, Venezuela, España, Suiza, Samoa, China, Dinamarca, Biolorrusia, Brasil y Chile.
La luz, la música, los personajes y los doce números que se presentan hacen que el público viva una historia única y de fantasía.
Con motivo del 25 aniversario del espectáculo en 2019, Cirque du Soleil estrenó Alegría – Bajo Una Nueva Luz, es uno de los espectáculos más queridos; un favorito de los fans que ha contribuido en gran medida a marcar el estilo característico de la compañía a nivel internacional.
En está ocasión los asistentes disfrutan de una completa reimaginación de su aclamada producción de 1994, rediseñada para inspirar al público actual. A través de una nueva dirección escénica, arreglos musicales, acrobacias, coreografías, vestuario, maquillaje y decorados, Alegría – Bajo Una Nueva Luz reinventa el clásico original a la vez que captura las emociones, melodías y esencia que residen en la esencia de su éxito.
Con un reparto internacional de 54 acróbatas, payasos, músicos y cantantes, Alegría – Bajo Una Nueva Luz es un renacimiento contemporáneo que encierra toda la emoción, la magia y la alegría que han hecho que el mundo se enamore de Cirque du Soleil.
Voceros indican que: “Alegría transporta al público a un universo místico y visual salpicado de poesía y extravagancia acrobática. En el corazón de un reino que fue magnífico, y que ha perdido a su rey, Alegría es testigo de la lucha de poder entre el viejo orden y la juventud en lucha por la esperanza y la renovación. Mientras el bufón de la corte intenta torpemente hacerse con el trono, un creciente deseo de cambio surge en las calles para desafiar el statu quo y traer alegría al mundo”.
El público disfruta de la presencia de personajes: el Sr. Fleur, los Aristócratas, los Bronx, los Ángeles, la Cantante de Blanco, la cantante de Negro, las Ninfas y los payasos que se roban la atención desde que aparecen en escena y conquistan adultos y niños.
Los números que se presentan son: Barras acrobáticas. En esta disciplina nunca vista anteriormente, que combina las técnicas de circo de Barras Rusas y Banquine, los Aristócratas se balancean y rebotan en postes que normalmente se usan para satos con pértiga, y que se sostienen horizontalmente, lo que permite a los voladores ejecutar un impresionante ballet aéreo sobre las cabezas de los porteadores.
Rueda Cyr. Exhibe fuerza y poesía acrobática, un Bronx utiliza su propio impulso para hacer rodar y girar por el escenario un grande y majestuoso aro mientras realiza intrincadas proezas de gimnasia dentro de su estructura circular.
Dúo de trapecio sincronizado. Situados en trapecios oscilantes uno al lado del otro, dos Ángeles ejecutan giros complejísimos y saltos impresionantes en perfecta sincronización.
Baile de cuchillos de fuego. En simbiosis con un poderoso batería, un temerario Bronx da vida a un emocionante baile tradicional de Samoa. No solo realiza malabarismos con fuego.
La tormenta de nieve. Los Payasos cuentan su propia historia de soledad, amor perdido y desesperación a través de la poesía y la comedia física. Con una sorprendente tormenta de copos de nieve de papel, sacuden el centro del reino para dejar espacio a la renovación.
Telas aéreas. Al son del tema musical Alegría, una sublime pareja se funde en una delicada nevada. Los dos trapecistas, un Bronx y una Ángel, se separan y se reencuentran en un abrazo en lo alto del escenario, a veces agarrándose únicamente el uno al otro.
Hula Hoops Usando las cuatro extremidades y, en realidad, todo su cuerpo, una Bronx deslumbra mezclando hazañas de contorsión con su habilidad para girar y hacer girar con ella una multitud de aros.
Y trapecio volante, ubicados a 10 metros sobre el escenario, cuatro trapecios se convierten en el patio de recreo aéreo de voladores que realizan increíbles saltos para alcanzar los brazos de sus receptores, suspendidos de sus rodillas. Este impresionante número, que requiere una coordinación, habilidad y ritmo impecables, culmina con impresionantes saltos a la red.
Se suman otros números que hacen la delicia de los asistentes. No se pierda la oportunidad de vivir una gran experiencia.
A Flor de Piel 4 de junio de 2024
“A Flor de Piel”. Conducido por la Prestigiada Periodista y Defensora de Derechos Humanos, Mina Moreno, quien hoy acompañada del Reconocido Periodista Luis Serieys. Analizarán el tema: “El día después de mañana, las elecciones en México”.
Juan Antonio Bayona disfrutó junto con su familia el concierto Universo Bayona
María Esther Bwltrán Martinez Fotos: Daniel Pérez/TeatroCervantes

Foto: Daniel Pérez / Teatro Cervantes
Málaga, España.- J.A Bayona, director de cine español galardonado por su reciente película La Sociedad de la nieve con doce estatuillas en los Premios Goya, estuvo presente con su familia y amistades en el Teatro Cervantes de Málaga para escuchar y disfrutar de Universo Bayona, concierto que incluyó las bandas sonoras de las películas que ha realizado.
Los asistentes disfrutaron de la magnífica ejecución de la orquesta y dirección de algunos temas de su propio autor. Fue un concierto muy especial se escuchó el primer largometraje El orfanato, Lo imposible, Jurassic World y Parque Jurásico hasta la más reciente y nominada al Oscar La Sociedad de la Nieve.

Foto: Daniel Pérez / Teatro Cervantes
El compositor y director Fernando Velázquez fue el responsable de estar al frente de la Orquesta Filarmónica de Málaga. Acompañado del Coro de Cámara de Granada. El programa estuvo compuesto por: Obertura de El orfanato, Suite de El orfanato (parte I)
Suite de El orfanato (parte II), Suite de Un monstruo viene a verme. Suite de Lo imposible (parte I) y Suite de Lo imposible (parte II) de Fernando Vélazquez.
De John Williams, Tema de Parque Jurásico. Michael Giacchino Suite de Jurassic World: el reino caído y Michael Giacchino Suite de La sociedad de la nieve.
Bayona agradeció la presencia del público que casi completó el aforo del teatro. Gracias por estar aquí, pero principalmente a todos los que hacen posible que escuchemos estos temas que han formado parte de mi trabajo, indicó.

Foto: Daniel Pérez / Teatro Cervantes
Asistieron también el protagonista del Orfanato. Explicó que en el estreno sintió tanto miedo cuando vio la película, que estaba enroscado en el asiento mirando de reojo. Además del guionista de la película Lo imposible que detalló la angustia y dolor que pasó al entrevistar a los protagonistas del tsunami.
Fue una noche muy especial, donde la música fue la protagonista y logró sacar algunas lágrimas de los asistentes al entonar la suite de Lo imposible.
J.A Bayona, quien estuvo en el Festival de Cannes como miembro del jurado oficial que ha concedido la Palma de Oro a Sean Baker. Disfrutó del concierto acompañado de su familia.
Tanto el director como los asistentes aprovecharon la oportunidad para destacar la personalidad del Bayona como un director que deja que los demás crean libremente y poder ofrecer lo mejor de su talento.
Sin duda fue una noche que nadie olvidará.