Inicio Blog Página 43

Alejandra del Moral y Alfredo Del Mazo: finalmente con Claudia Sheinbaum

Por: Raymundo Medellín

Pasó prácticamente inadvertida la noticia, la cercanía de la elección del 2 de junio era el atractivo informativo; a unos días de que Alejandra del Moral manifestara su apoyo a Claudia Sheinbaum, como candidata a la Presidencia de México, se anunció la expulsión de Alfredo Del Mazo Maza de las filas del Partido Revolucionario Institucional; el exgobernador mexiquense hizo pública una carta donde afirma que él renunció a su militancia y que no lo expulsaron. Como dijera el cásico “haiga sido como haiga sido”, Alfredo Del Mazo era ya repudiado por la militancia priista, que siempre estuvo con la idea de que él entregó el Estado de México a MORENA.

Alfredo Del Mazo llega a la gubernatura del Estado de México, no por su experiencia política y sí por formar parte de una familia considerada como la “Dinastía de Atlacomulco”, que es conocida como fundadora del llamado y siempre negado “Grupo Atlacomulco”; hablar del apellido Del Mazo es hablar de la historia política del Estado de México, ya que fueron protagonistas, en 1929, de la creación del Partido Nacional Revolucionario, primer antecedente del ahora Partido Revolucionario Institucional.

La historia del mítico Grupo Atlacomulco se inicia con Alfredo Del Mazo Vélez, quien fue el primer gobernador emanado del partido tricolor, su gobierno fue entre 1945 a 1951, fue un funcionario de las confianzas del presidente Miguel Alemán Valdés, participó en su gabinete, incluso él creyó que sería el elegido para suceder al presidente, pero Miguel Alemán se decidió por Adolfo Ruíz Cortines.

El siguiente miembro encumbrado fue Alfredo del Mazo González, el cual gobernó la entidad de 1981 a 1996; si bien emanado del PRI, su gran experiencia era administrativa ya que salió de Banobras.

Finalmente, Alfredo del Mazo Maza asumió el cargo en 2017 y concluye en 2023, un gris periodo de gobierno que se caracterizó por su indiferencia, principalmente hacia el PRI, partido que lo llevó a la gubernatura.

Otros personajes que gobernaron el Estado de México con alguna relación familiar, y también del llamado Grupo Atlacomulco son, Arturo Montiel, quien es primo de la madre de Enrique Peña Nieto, quien a su vez es primo de Alfredo Del Mazo Maza, debido a que su padre, Gilberto Enrique Peña Del Mazo, era primo de Del Mazo González.

Alfredo Del Mazo Maza tenía la responsabilidad de preservar el linaje familiar, pero traicionó la herencia política y ahora se encuentra hasta fuera del partido, la decisión fue tomada por la Comisión de Justicia Partidaria y la Comisión Permanente del tricolor, durante la novena sesión extraordinaria.

Antes, todavía siendo gobernador se le acusó a Alfredo Del Mazo de tener cuentas en paraísos fiscales, concretamente en Andorra y a Alejandra del Moral de desvíos de recursos de la tarjeta Rosa, ella se fue a avalar la candidatura de Claudia Sheinbaum, Alfredo fue echado vergonzosamente del PRI; el actual dirigente del partido tricolor lo describe tal y como es un traidor, un timorato, un falto de carácter; Alfredo Del Mazo entregó el Estado de México a cambio de impunidad para que no lo persiguieran”, dijo Alejandro Moreno Cárdenas.

Desde donde empieza la patria 03 de junio de 24

“Desde donde inicia la Patria”. Conducido por el Periodista Fernando Castro, quien esta ocasión ha invitado a Miriam Chan, reconocida periodista de Quintana Roo; quienes analizarán las elecciones concurrentes Federales, en el ámbito local celebradas este domingo 2 de junio.

Escenarios Políticos desde la ANPERT 03 de junio de 2024

“Escenarios Políticos desde la ANPERT”. el programa en el que con gran conocimiento y responsabilidad, se abordan los temas del acontecer nacional que más interesan. Esta ocasión, Manuel Aparicio, Miguel Ángel López Farías, Presidente de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión; El Doctor Julio Jiménez, Vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados; Arturo Ramírez Hernández, Director Editorial de El Capitalino y José Luis Benavides, Prestigiado Periodista. Hablarán del tema: La Elección. Triunfó el miedo?.

Esperemos que el gobierno que encabezará Claudia Sheinbaum sea de progreso y de respeto

Por: Raymundo Medellín

Así es la democracia.

Dígase lo que se quiera, rememorando el clásico “haiga sido como haiga sido”, ganó Claudia Sheinbaum Pardo, será la primera presidenta de México, la información ahí está y se podrá estar de acuerdo o no, pero como digo, así es la democracia.

Esperemos que los mexicanos, con su voto, hayan dado su preferencia a Claudia Sheinbaum, pare bien de México y los mexicanos, los mexicanos como ciudadanos responsables, deberán asumir las consecuencias de su voto, creo que se fortalece la democracia y la oposición debe replantearse su posición en la dinámica política, que rige los destinos de México; así como se reconoció en tiempo y forma el triunfo de la candidata de MORENA por parte de la oposición, que muestra una madurez emocional en lo político, así deberán conjuntase esos políticos en favor de políticas públicas acordes con los tiempos que se viven.

¿Estamos por ver a una oposición moderna y madura, o una oposición contestataria que a lo único que lleve es a la confrontación, y no a participar en el progreso de México?

Ya veremos.

México requiere de dejar atrás el calor de la contienda, México requiere que las fuerzas políticas, coadyuben en el cambio que requieren los mexicanos, en los principales problemas que le atañen como la inseguridad, la falta de medicamentos, la implementación de políticas públicas que vayan más allá de políticas clientelares y otros muchos más problemas.

Ahora que nuestros lectores y radioescuchas dan cuenta de esta opinión, las felicitaciones para Claudia Sheinbaum vendrán desde Rusia hasta de los Estados Unidos; mandatarios demócratas y dictadores felicitarán y darán sus mejores parabienes; Claudia tiene una gran responsabilidad y no debe estar sola para llevar a cabo un gobierno en bien de los mexicanos.

La lectura que da el voto emitido por los mexicanos es una muestra clara de la realidad que perciben las mayorías, el voto indicó que las cosas están bien, el voto fue un voto por la continuidad, esperemos que el gobierno que encabezará Claudia Sheinbaum, sea un gobierno de progreso y de respeto y que no se identifique por el abuso del poder, porque lamentablemente no hay mecanismos jurídicos consistentes, para frenar al gobernante que se convierte en tirano de su pueblo, llevando a la práctica corrupción y como consecuencia, la descomposición social.

Hay que considerar que la grandeza de México va más allá de partidos y políticos convenencieros, México sigue su inexorable marcha en la dinámica nacional e internacional ante los ojos del mundo.

Bienvenido sea el nuevo gobierno y que sea para bien de los mexicanos.

El Titular Noticias 03 de junio de 2024

El Titular Noticias Radio. Información que impacta, noticias que importan. Con Gisela Ramírez e invitados. En la entrevista el escritor Julio César López Arévalo hablando de su más reciente libro ” La Revolución Imposible”.

Manos manchadas de sangre y traición

*Sacaremos de Palacio Nacional a lo que hiede a lopezobradorismo

Por Luis Repper Jaramillo*

[email protected]

“Seguirá, ya no sólo la corrupción, sino el concubinato, amasiato, entreguismo al crimen organizado, cuando construyamos el 2º piso de la Transformación, prometió, lagartija pestilente, #EsClaudia, en el nada probable triunfo en la elección presidencial.

Nuestro voto digno, democrático, honesto, probo, racional, impedirá el perverso plan López/Sheinbaum, de extender por 6 años más la tiranía lopezobradorista.

Esos, ya tuvieron durante  6 años el poder, la posibilidad, capacidad de reforzar la grandeza de México, pero optaron por la corrupción, nepotismo, traición, entreguismo al crimen organizado, a los carteles, sicarios, gatilleros, gavilleros, porque Andrés Manuel López Obrador y su (des) gobierno de la Transformación de 4ª (Morena) implementaron la antidemocracia, ejercieron el narco Estado y la narco presidencia, pese a haber llegado a Palacio Nacional con el democrático voto del pueblo, que se convirtió en hito histórico, pues jamás mandatario alguno había conseguido más de 30 millones de sufragios.

Pero está a punto de terminar, de consumirse, de acabar, pues el 2 de junio los mexicanos de bien, bien nacidos (a los que se sumarán millones de chairos traicionados) recuperaremos para nosotros el México que jamás debió estar en manos manchadas de sangre y traición, como las de Andrés Manuel, Claudia, Mario, Citlalli, A Anaya, Castrejón, Rocío, Bartlett, Ramírez, Adán, Gertz, Gatell, Alcocer, Alcalde, Monreal, Ramírez de la O, Taddei, Soto, Dante, “Changoleón”, Esquer, Gonzalo Alfonso (Bobby), Andrés Manuel (Andy), José Ramón (Bodoque), Garduño, Ibarra, Ramírez Amaya y un largo etcétera. Con nuestro voto convencido a favor de la democracia, expulsaremos de Palacio Nacional y de nuestras vidas a todo lo que hiede a López Obrador, Claudia, Morena y Transformación de 4ª.

El trámite -éste sí real- es sencillo: con nuestra credencial del INE, haremos fila, esperar el momento de recibir las boletas de la elección, caminar hacia la mampara. Ahí, en la intimidad, en esos 300 segundos de nuestro amor por México, la democracia, la estabilidad de nuestra familia, del país, la paz, la reconciliación social, por nosotros mismos, tomemos la pluma (tinta azul o negra. No utilizar el crayón u otros utensilio que nos de el funcionario de casilla) que llevemos de casa, para marcar el nombre del candidato de nuestra confianza a la presidencia, a diputados federales y senadores. Cruzar nombre y/o logotipo del personaje o coalición.

Antes de marcarlo, por favor, regresemos el cassette de los últimos 6 años, y recordemos la desgracia, asesinatos, traición a la Patria, entrega del país al narco, robo al erario, nepotismo del Peje hacia sus tres vagos y ladrones hijos. La mal atendida pandemia de COVID, la muerte (asesinato doloso) de 3 mil 500 niños con cáncer a quienes negó la medicación oncológica. No olvidar tampoco que Claudia Sheinbaum, aspirante de Morena a gobernar el país es asesina doloso/culposa de 53 personas (entre ellas 19 niños) y 7 adultos en la tragedia del Colegio Rébsamen y 27 más de las Líneas 12 y 3 del Metro.

#EsCaudia responsable directa de esas muertes por corrupción, indolencia, incapacidad, dolo, cobardía, desinterés, mentiras, indiferencia, deslealtad, omisión, sumisión, atavismo. Además, cuando (des) gobernó la CDMX (2018/2023) permitió 4 mil 110 homicidios dolosos por balas de sus “protegidos”, 14 carteles que cogobiernan la capital del país, aún con Martí Batres Guadarrama (el porro de porros).

Hagamos una simple ecuación, si Claudia sólo cogobernó 4 años y su palmarés asesino es de 4 mil 110, quiere decir que le acribillaron mil 3 personas por año (2.5 al día), sin contar los desaparecidos (no encontrada en la ciudad) que en su fallida gestión alcanzó el récord, para una ciudad, de 4 mil 336 víctimas de las que desconocemos si fueron asesinadas, viven aún, huyeron del país, cambiaron de personalidad, etc. Lo que significa que nunca en los 1460 días que (des) gobernó NO tuvo control, supo o permitió al crimen organizado actuar con impunidad.

Cuando López Obrador, en aquel “destape” anticipado en septiembre de 2021, levantó el brazo a la Jefa de Gobierno, había decidido que su “corcholata favorita” para 2024 sería Claudia. De inmediato sus huestes en el gobierno local, Fiscalía General de Justicia del DF (de la corrupta Ernestina Godoy), su Dirección de Estadísticas,  la Secretaría de Seguridad Ciudadana (del corrupto, impune y mentiroso, Omar García Harfuch) y el favor del INEGI, empezó a maquinar, maquillar, mentir, ajustar, adaptar a sus intereses  estadísticas verdaderas de homicidios, desapariciones, secuestros, feminicidios, inseguridad, corrupción de policías, ministerios públicos, agentes de investigación, robos, asaltos, etc. de manera que cuando el tiempo y la circunstancia electoral se dieran, la ciudad y se gestión resultaran límpidas, tranquilas, “seguras”, tersas, inmaculadas.

Nada real, sabiendo que en su (des) gobierno, crecieron las extorsiones, la guerra de narcos, el derecho de piso, los entres, la presencia y acción de 14 carteles con quienes Sheinbaum y Batres, acordaron “compartir ganancias” para la campaña de la mercenaria de la política y huele flatulencias de Andrés Manuel.

Es tan cínica, que a pesar de las cifras escalofriantes, devastadoras, en la que López Obrador enlutó a miles de familias que dejaron viudas, viudos, huérfanos, padres sin hijos, hermanas sin hermanos, abuelos sin nietos, hogares/familia destrozados; panteones atascados de muertos inocentes por la lucha de plazas y control de drogas, del crimen organizado, Sheinbaum Pardo, lagartija pestilente, se atrevió a pronunciar “Morena y Andrés Manuel López Obrador, nuestro presidente (¿nuestro Kimosabi?) lograron tener una cercanía (comprada con los programas sociales) con el pueblo (ese pueblo al que permitió que la mafia asesinara a mansalva), por lo que de ganar la elección, dará continuidad -continuismo, digo yo- a la forma de ¿gobernar? del mandatario”. (fin de la cita) Ufff, ¡no más de lo mismo, sino peor!

A ver Claudia, a ver Claudia, ¿es en serio lo que dices? Te lo pongo de esta manera. Darás continuismo, lee su significado, “situación en la que el poder de un político (AMLO), un sistema (T4a, Morena) se prolonga sin indicios de cambio o renovación” Justamente es tu compromiso, no más de lo mismo, sino peor. Esto te lo traduzco en cifras, en datos reales, oficiales, a los que debemos sumarle 50 o 55%

Homicidios Dolosos, en el sexenio de tu mesías, 2018/abril de 2024, 188 mil y contando. Para septiembre próximo, habrá acumulado 220 mil (cálculo real de investigadores, periodistas que indagan, profesionales en seguridad y narcotráfico, etc.). 52 mil desaparecidos (personas no encontradas), Feminicidios, Andrés Manuel colocó a su gobierno en el segundo lugar latinoamericano en donde más se comenten. A abril de 2024, el asesinato de mujeres rebasa 5 mil 600. Mira Claudia, en el país que NO gobernarás por corrupta, incapaz, indolente, además asesina doloso/culposa de 53 personas, entre ellas 19 niños, alumnos del Colegio Rébsamen, se cometen 3 mil homicidios de mujeres al año. ¿A eso le darás continuismo? No tienes dignidad, moral, ética, sentimientos. Madre sí, que es delincuente fiscal, evasora de impuestos. Su “dinerito” lo tiene en paraísos fiscales. Tú lo aceptaste e informaste.

Darás “continuidad” a la desconfianza, temor, pánico, inseguridad de capitales foráneos que ya no quieren traer a México, mientras López Obrador siga en el poder. NO sólo son palabras, te doy datos: la Inversión Extranjera Directa (IED) en 2023, presumieron haber captado 20 mil millones de dólares, pero… en el mismo año, por no haber certeza jurídica, ni respeto a su palabra, se fugaron, huyeron -cheque- 30 mil millones de dólares, es decir, sacaron de México más de lo que entró en un año. ¿Razón? Inseguridad fiscal, policiaca, corrupción, populismo, atraco al erario, fueron las señales que el inversor foráneo notó del gobierno de la T4a.

Estoy seguro, #EsClaudia, lo firmo, que te derrotaremos vía democrática en las urnas. Con nuestro voto razonado, tus sueños fantasiosos de prolongar el fallido, maldito, asesino sexenio de Andrés Manuel, llegará a su fin el 30 de septiembre. El 1 de octubre, reitero, Xóchitl Gálvez Ruiz, se convertirá en la primera mujer presidenta de México.

Sólo existe un temor, miedo, terror, pánico del pueblo bueno y sabio. Andrés Manuel, Claudia, ¿Respetarán la jornada electoral del domingo 2 de junio? Me refiero a que no utilizarán mapaches, chairos adiestrados, servidores de la nación, beneficiarios de los programas cachavotos, perdón, sociales, indocumentados de centro, Sudamérica y el caribe a quienes dotaste de credencial del INE e inscritos en las Listas Nominales de Electores a más de 4 millones 700 mil extranjeros.

¿Usarán, como en la elección intermedia de 2021, a los narcotraficantes, asesinos, gatilleros para intimidar, rellenar, robar urnas, secuestrar funcionarios de casillas, etc. a quienes excusaste en aquella ocasión (2021) diciendo en Palacio Nacional “los felicito porque se portaron bien?” aunque fue lo contrario. ¿Respetarán los resultados que el pueblo decida, o como en 2006, te enfadarás, encabronarás y reaccionarás como miserable que eres, Andrés, tomando, bloqueando, cerrando calles por el “fraude electoral” porque tu lagartija pestilente no ganó?

¿Fundarás otra república amorosa para designar a tu Claudia “presidenta legitima” de tu mamona república fantasiosa? Por una vez en tu miserable vida, compórtate, sé hombre, demócrata, digno -que te resultará harto difícil- porque Xóchitl merecerá un digno, legitimo y legal triunfo, como tú lo obtuviste en 2018, y fallaste. Andrés, sé hombre, no guiñapo.

*Colaborador de los Grupos Editoriales Digitales metropolihoy.com, pasaporteinformativo.mx, portalhidalgo.com, grupometropoli.net, radioexpresionmexico.com

Alfredo Cabrera arteramente asesinado en su cierre de campaña, en Coyuca de Benítez Guerrero

Por Raymundo Medellín.

Hace algún tiempo compañeros periodistas me invitaban a participar en una serie de reuniones, en las que se exigiría al gobierno del estado de México, que brindara protección al gremio periodístico, esto a causa de la desenfrenada violencia y asesinatos en contra de los comunicadores.

Por aquellos días les dije que, cuando el crimen va a ejecutar a alguien, tienen, para llevar a cabo su cometido, el factor sorpresa, eso los pone a la delantera de la protección que el Estado pueda brindar.

No participé.

La anterior reflexión es porque cerraron campaña los candidatos que contenderán por un puesto de elección popular, se llevaron a cabo los cierres de campaña en un marco de violencia, inseguridad, cobro de derecho de piso por parte de la delincuencia, y los asesinatos de quienes pretendieron una posición política.

Hasta el último minuto de campaña el crimen organizado no se detuvo; Alfredo Cabrera, candidato del PRI-PAN y PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, uno de los estados donde quien gobierna son los grupos criminales y no la gobernadora Evelyn Salgado, ahí precisamente cerró su campaña Alfredo Cabrera, candidato que fue arteramente asesinado cuando estaba vigilado por cuatro o cinco elementos de la Guardia Civil, fue asesinado de una manera que recuerda el asesinato de Luis Donaldo Colosio, en el video se ve como el arma es puesta a centímetros de su cabeza; se dirigía a dar su último discurso, los hechos fueron transmitidos en vivo en redes sociales, donde se observa justo el momento del disparo.

En Los Reyes La Paz, en el estado de México, Antonio Helgueras, un empresario que se decidió a participar en política, con la idea de mejorar las condiciones de los habitantes de ese municipio, fue víctima de un atentado cuando balacearon su domicilio y la camioneta en la que participaba haciendo su campaña.

¿Se trató de intimidación para que no participe?

No se sabe ni se sabrá, porque los gobiernos que deberían estar encargados de la seguridad, en sus personas y en sus bienes de los gobernados, únicamente se concretan a declarar que se investigará a fondo, caiga quien caiga; lamentablemente ni se investiga y nadie cae por los crímenes que se cometen.

El empresario Antonio Helgueras participa en política porque ha manifestado que quiere cambiar las condiciones de vida de los habitantes de La Paz, también ha dicho que no se retirará de la contienda.

Esperemos que lo sucedido a Helgueras solamente quede en ese atentado.

México tiene que cambiar, no se puede permitir que el crimen organizado se siga apoderando del país, ante la indiferencia de las autoridades, México no puede resistir otros seis años con crímenes y cobro de derecho de piso, México tiene la grandeza de hombres y mujeres que con su vida y con su sangre, nos dieron las libertades que todavía tenemos.

No dejemos pasar la oportunidad de cambio que se presenta, votando el próximo día 2 de junio.

Gran cierre de la 35 Temporada Lírica del Teatro Cervantes

María Esther Beltrán Martínez    Fotos Daniel Pérez/Teatro Cervantes

Málaga, España.-  Exitoso el cierre de la 35 Temporada Lírica del Teatro Cervantes con la versión de Manon Lescaut. La soprano malagueña Berna Perles, el tenor Carlo Ventre, el barítono Rodrigo Esteves y el bajo Giacomo Prestia protagonizaron la versión de Manon Lescaut.

El público dio una gran ovación al finalizar la ópera que duró casi tres horas y contó con una muy buena producción comandada en el foso por el maestro barcelonés Daniel Montané, cuya batuta ha dirigido más de 60 óperas y que actualmente es el director principal del Staatstheater Mainz (Alemania)

Y en la escena por el florentino Pier Francesco Maestrini con la que se conmemora en la Costa del Sol el Año Puccini. Regresa al Teatro Cervantes después de dirigir aquí otro Puccini, la versión de Tosca programada en la 33 Temporada, y lo hace esta vez para dar vida a una ópera por la que siente especial predilección. El director toscano reconoce haber montado al menos quince veces Manon Lescaut, y compara su aproximación a la codiciosa y subyugante heroína retratada por el abate Prévost en la novela en la que se basa el libreto con la historia de Barry Lyndon, de Stanley Kubrick.

Además se contó con el Coro de ópera de Málaga bajo la dirección de Mar Muñoz Varo.

Una ópera muy bien montada y con un buen elenco. El drama lírico en cuatro actos con música de Giacomo Puccini y libreto en italiano escrito sucesivamente por Ruggero Leoncavallo, Domenico Oliva, Marco Praga, Giuseppe Giacosa, Luigi Illica, Giacomo Puccini y Giulio Ricordi, basado en la obra Histoire du chevalier Des Grieux et de Manon Lescaut (1731) del abate Antoine-François Prévost. Fue estrenado el 1 de febrero de 1893 en el Teatro Regio de Turín.

En el programa de mano explican que: El primer gran triunfo del autor italiano es una ópera con evidentes referencias wagnerianas, en la que la orquesta dialoga de manera directa con los personajes, ayudando a subrayar sus emociones y psicología. La partitura está dotada de una fluidez melódica realmente brillante e inacabable, que expone la degradación moral de los personajes, a pesar de que Puccini prefiere no olvidar que el amor siempre prevalece. El uso de leitmotiv resulta recurrente desde el inicio al final de la obra, ayudando a construir toda la trama intrincada.

Agrega: “Cuando Puccini abordó su ópera, Massenet ya había triunfado con Manon. Pese a las reticencias de Ricordi, su editor, el de Lucca continuó con la idea de poner música a la novela del abate Prévost, argumentando que la historia de Manon Lescaut tenía que poder ser mostrada por más de un autor: “Una mujer como Manon puede tener más de un amante. Massenet la siente como francés, con polvos y minuets; yo la siento como italiano, con pasión desesperada”, afirmó. Tras Le villi (1884) y Edgar (1889), Manon Lescaut encumbraba al maestro toscano como uno de los referentes de la escuela verista y como el continuador del gran Giuseppe Verdi, que en esos días estrenaba Falstaff. Otra coincidencia es que ambos alcanzaron fama mundial en su tercera ópera, Nabucco (1842) y Manon Lescaut (1893) tras dos tibios estrenos con sus títulos previos”.

Pier Francesco Maestrini, director de escena indica: “Me siento muy unido a Manon Lescaut, última ópera en la que pude hacer de asistente de mi padre en Palermo, en 1993, con la gran Raina Kabaivanska en el rol principal. Desde entonces es el título que más veces he puesto en escena, creo que al menos en quince ocasiones hasta hoy, con casi todas las mejores intérpretes de este papel en nuestros tiempos: de Daniela Dessì, Fiorenza Cedolins, Miriam Gauci y Amarilli Nizza a, más recientemente, Jennifer Rowley, solo por citar a algunas”.

Es uno de esos títulos en los cuales siempre he respetado el contexto, probablemente porque me siento fuertemente unido a la novela de Prévost, – explica-  he leído y releído en muchas ocasiones, y que me recuerda muy de cerca, tanto por la ambientación como por la temática, a la que es quizá mi película preferida, Barry Lyndon, de Stanley Kubrick. Como Barry, Manon cimenta su ascenso social en su irresistible encanto, sin ocultar su codicia y su oportunismo, para después pagar inevitablemente las consecuencias en una especie de catártica redención. Me complace hacer referencia en varias ocasiones a la película en mi dirección escénica, como pequeño tributo a dos sublimes obras de arte que me fascinan desde siempre, al igual que Manon Lescaut no ha dejado de cautivar al público de todas las épocas. En Prévost, esta joven privada de una adecuada educación dejaba traslucir una innata elegancia y una belleza tales que hacían girarse a las personas para admirarla, incluso cuando era conducida encadenada para ser deportada, el humillante destino reservado a ladronas y prostitutas. Del mismo modo, el ímpetu del joven Puccini rezuma una pasión que hoy como entonces no deja nunca indiferente a cualquiera que ame la ópera”.

El Titular Noticias Radio – 28 de mayo de 2024

El Titular Noticias Radio. Información que impacta, noticias que importan. Con Gisela Ramírez e invitados. En la entrevista Ivonne Melgar, periodista y escritora del libro con la historia de Xóchitl Gálvez y la charla con Marisol Mariscal de “Ojos de Migrantes”

A Flor de Piel 28 de mayo de 2024

“A Flor de Piel”. Conducido por la Prestigiada Periodista y Defensora de Derechos Humanos, Mina Moreno, quien esta ocasión entrevista a Vera Luken, cantante de jazz y además platicará también con Macarena Velázquez, candidata de MC a diputada federal por el distrito 10.

Alejandra del Moral pasó a formar parte de las filas de priístas corruptos ahora en MORENA

Por: Raymundo Medellín

Me llamó un contacto hace aproximadamente diez días, me decía que la priista Alejandra del Moral Vela, apoyaría la candidatura de Claudia Sheinbaum Pardo, le consté que no me extrañaba que eso es la política desde los tiempos más remotos y le dije también que en política la traición y deslealtad siempre estarán latentes, por lo mismo le afirmé que no me extrañaría.

Desde el momento en que fue designada Alejandra del Moral candidata del PRI al gobierno del Estado de México, les comenté a mis cercanos que ella no iba a retener en gobierno para el PRI, que Alejandra iba solamente a cumplir el requisito de hacer campaña, pero su derrota estaba más que anunciada.

Por aquellos días acompañé a la maestra Coralia Villegas, desayunamos con la ahora presidenta del Comité Directivo estatal del PRI, Ana Lilia Herrera Anzaldo, ella había dicho “Ni me bajo, ni me rajo”, sin embargo, ya había sido nombrada Alejandra del Moral candidata del tricolor a la gubernatura, aquella mañana en el dialogo sostenido con Ana Lilia nos dijo que no se trataba de la candidata, que había que trabajar intensamente para que no se perdiera el Estado de México.

La base priista en el Estado de México trabajó intensamente con una candidata que no daba mucho, pero que creció no gracias a ella, sino al trabajo que realizaron los priistas en una campaña más que exitosa.

Lamentablemente para los gurús que deciden este tipo de situaciones, el trabajo político que realizó la base priista mexiquense, logró posicionar a Alejandra, que a punto estuvo de ganar, sin embargo, dicen, no me consta, que el día de la elección le ordenaron a Alejandra salir a anunciar que la votación no le había favorecido.

Alejandra y el entonces gobernador Alfredo Del Mazo Maza evidentemente tenían el compromiso de entregar el Estado de México, se consumó la entrega a la ahora gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Se entiende sobremanera que Alfredo Del Mazo cuidó su dinero en cuentas que fueron exhibidas en paraísos fiscales de Andorra, pero además, seguramente será premiado con una secretaría de estado en el gobierno, si gana la contienda Claudia Sheinbaum; en cuanto a Alejandra del Moral, ya se empieza a hablar del desfalco y desvío de recursos del programa social de la tarjeta Rosa.

Alejandra del Moral se quedó sin su Apellido, se quedó sin moral.

Ella misma había dicho que los traidores del PRI ya estaban en MORENA y ella, sí ella, pasó a formar parte de esas filas de priistas corruptos ahora en MORENA.

Delfina Gómez necesita ya, pero ya, dar resultados en temas como el de la seguridad

Por: Raymundo Medellín.

Horacio Duarte Olivares ha presumido que es amigo de Andrés Manuel López Obrador, que además es su consentido, quizá por ello se ha tomado la atribución de palomear a sus incondicionales para integrar la siguiente legislatura, quizá por ello, Francisco Vázquez Rodríguez está en un lugar privilegiado de la lista de mayoría relativa, en el primer lugar.

Horacio debía de considerar lo que sucedió con el caso de Mario Delgado, quien también se ha considerado incondicional de López Obrador, a Mario lo han acusado de estar relacionado con el caso de Huachicol más escandaloso de la historia de México; cuando a López Obrador durante una “mañanera” un periodista le preguntó, sobre la relación de Mario Delgado con ese caso de Huachicol, dijo el presidente “Eso que él lo aclare…”.

En política la amistad y la incondicionalidad son muy frágiles.

Los consentidos y los incondicionales no son los que siempre aciertan, los consentidos no son los que tienen “mayor capacidad”, los consentidos e incondicionales no son los que siempre aciertan es sus designaciones; nadie puede decirse que como consentido e incondicional del presidente se le puede permitir todo; no ha entendido Horacio Duarte, que en política no hay lealtades, que el consentimiento y la incondicionalidad se terminan cuando quien tiene poder abusa del mismo, en perjuicio de un proyecto y en este caso el proyecto es la 4T en el Estado de México y lo encabeza la maestra Delfina Gómez Álvarez, le guste o no a Horacio.

La gobernadora Delfina Gómez, a pesar de sus carencias en el oficio de gobernar, pone su mejor esfuerzo, pero siempre en sus reuniones o recorridos, trae a una cauda de funcionarios encabezados por el secretario, Horacio Duarte, cuando todos ellos deberían estar trabajando cada uno en su área, para mostrar los mejores resultados del gobierno cuya responsabilidad es de Delfina. ¿Qué hacen tantos funcionarios, incluyendo a Horacio, detrás de la gobernadora? Cuando ya a estas alturas no se ven avances en las problemáticas que padecen los mexiquenses y de los que exigen resultados.

¿Qué podría decir Horacio de los avancen en cuando seguridad de los mexiquenses? Como responsable del gobierno en la Secretaria General, funcionarios que no han podido con el cargo ya debería haberlos despedido.

¿De quién es la idea de que el gobierno mexiquense se muestre mediocre?

Delfina necesita a su lado a un personaje que conozca de gobernanza, que ponga a trabajar a cada uno en su área, incluyendo al secretario General de Gobierno; Delfina necesitar ya, pero ya, dar resultados en temas como el de la seguridad; si bien la gobernadora necesita de un equipo para su seguridad, hay personal especializado en ello, que son discretos y profesionales en el desempeño de su actividad; la política interna en el gobierno del Estado de México requiere de trabajo, dedicación, conocimiento y sobre todo lealtad, esto último para la gobernadora y al Movimiento de Regeneración Nacional, que les dio la valiosa oportunidad de gobernar uno de los estados más importantes, como es el Estado de México.

No olvidemos que Horacio Duarte cuando fue presidente de MORENA en el Estado de México, fue señalado de que vendió candidaturas, lo que ocasionó que no regresara ni a entregar la estafeta, por lo que se conformó una asamblea en la que fue nombrada presidenta a Martha Guerrero, quien siempre estuvo al lado de Delfina Gómez, hasta el final de la campaña que la llevó a la gubernatura.

Delfina gobernadora necesita de funcionarios que den resultados en cada área que se les asigne, Delfina no necesita traer una cauda de funcionarios detrás de ella, mientras las dependencias no muestran los resultados que serían el ingrediente para que MORENA siguiera gobernado, luego de la administración que encabeza Delfina Gómez.

Todavía es tiempo para que el gobierno que encabeza Delfina Gómez responda a las necesidades de los mexiquenses, pero para ello se necesita voluntad política y lo que hay son aspiracionistas que ya quieren gobernar.

Mesa de análisis 27 de mayo de 2024

Mesa de análisis con Manuel Aparicio, el Doctor Julio Jiménez, vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados y el reconocido Periodista Alejandro Lelo de Larrea hablando de la economía en el país y los cierres de campaña previo al 2 de junio de este 2024.

Escenarios Políticos desde la ANPERT 27 de mayo de 2024

“Escenarios Políticos desde la ANPERT” El programa que gana gran interés en nuestra audiencia por abordar los temas actuales y de relevancia nacional. Esta día Manuel Aparicio, Miguel Ángel López Farías, Presidente de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión; José Luis Benavides, Reconocido Periodista y el Doctor Jesús Corona. Analizarán el tema: Cierre de campañas a unos días de la elección en México”.