En Enamórate de Amecameca, desde la Hacienda de Panoaya, en medio del Festejo a los Maestros, Jorge Cárdenas y Andrea Meneses, invitan al espectáculo de Luciérnagas en éste emblemático municipio. Como invitado, David de Los Ashas Smile, grupo musical con 8 años de trayectoria y un amplio repertorio, describe los atractivos de Amecameca y su participación en los diferentes eventos municipales, como este de los Maestros.
Tu Salud a cambio de una “Tarjetita”
Guadalupe Orona Urías
Pachuca de Soto, Hidalgo.- Ante la gran complejidad de la vida y sus problemas, muchas personas quisieran una solución fácil, sin tener que pensar, sin tener que luchar, y muchas veces esa ilusión e inacción permiten que se cometan atrocidades y se alcen dictaduras. Un gran escritor (Stefan Zweig) nos dice que “esa nostalgia mesiánica por una existencia libre de problemas constituye el verdadero fermento que allana el camino a todos los profetas sociales y religiosos”. Y agrega que: “Un hombre con poder de sugestión no necesita más que alzarse y declarar terminantemente que él y sólo él ha encontrado o descubierto la nueva fórmula para que hacia el supuesto redentor del pueblo o del mundo fluya la confianza de miles y miles de personas. Pero, fatalmente, estos idealistas y utopistas, justo después de su victoria, se revelan casi siempre como los peores traidores al espíritu, pues el poder desemboca en la omnipotencia; y la victoria, en el abuso de la misma”. Son los peores curanderos sociales, los traidores y los peores defraudadores de la esperanza; pero, peor aún, son los que someten o hacen desaparecer el espíritu de lucha, de redención y de liberación del pueblo; son los peores enemigos del pueblo y los más útiles al gran capital y sus representantes, sean presidentes, diputados, gobernadores, etc.
Viene esto a cuento porque así veo el actuar de muchos de los mexicanos ante el mesianismo del que hizo gala López Obrador, apoyado por su coro de secuaces: les vendió la ilusión de que él cambiaría su situación, que tendríamos un México con justicia social y bienestar general. Al paso del tiempo vino el amargo desengaño con el empeoramiento en todos los rubros de la seguridad social, y en salud, el más crítico: hoy millones de mexicanos no tienen para curarse, ni para la consulta, mucho menos para medicamentos, cirugías o tratamientos de enfermedades crónicas. Y, ¿cómo podrían atenderse medicamente? ¿Cómo se mejorará el servicio de salud en nuestro país si se invierte menos? Solamente en 2025, tenemos un recorte del 11%, respecto a 2024. La inversión para el sector salud es el equivalente a 2.5 % del PIB, muy lejos del 6% recomendado por la OMS.
A los mexicanos nos cambiaron el derecho a la salud por unas tarjetitas que tienen unos cuantos pesos que no alcanzan para curarse; nos quitaron casi todos los derechos al bienestar social: salud, educación, seguridad, agua potable, carreteras, caminos, vivienda, etc., a cambio de unas tarjetitas para los adultos mayores y unas becas para los jóvenes; lo cambiamos todo, como narra la biblia, por un plato de lentejas, “el reino por un plato de lentejas”; pero lo peor, con el aplauso de la mayoría de los mexicanos, con el festejo de los agraviados y agredidos.
Solo haré mención de algunos datos para documentar lo aquí dicho; por lo demás, la experiencia de miles de familias haciendo filas interminables para una consulta, los hospitales sin equipo y sin suficientes médicos y sin medicinas es el sufrir de todos los días para millones de ciudadanos. La revista Forbes (21 de mayo 2025) señala que: “IMSS-Bienestar dará 27% menos consultas que en 2016”. Es decir, “El Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) prevé otorgar 50 millones de consultas generales en 2025, una caída del 27% respecto al mejor nivel de atención registrado en 2016…”. Sin embargo, tales cifras no representan una mejoría en el nivel de atención otorgado a la población sin seguridad social formal, ya que están por debajo de años anteriores. Su máximo registrado fue en 2016, cuando el extinto Seguro Popular otorgó 90.1 millones de consultas, 68 millones en los 23 estados que están suscritos al IMSS-Bienestar. Si la meta planteada no solamente contempla esas entidades, como Hidalgo, que están dentro de dicho sistema, sino a todo el país, tendremos, entonces, que el retroceso será mucho mayor, de un 45%.
Ahora bien, ¿qué función tiene la Secretaría de Salud del gobierno del estado en Hidalgo? Según los funcionarios que atendieron a una comisión de vecinos hidalguenses organizados en el Movimiento Antorchista, dijeron que ellos son solamente “Rectores”, que la Secretaría de Salud, sólo se encarga de la “RECTORÍA”, pero no de medicinas, ni médicos, ni equipamientos, prácticamente de nada, solo de “vigilar y verificar” el funcionamiento del IMSS-Bienestar. Entonces, ¿para qué gastamos en oficinas y funcionarios de salud, cuando lo que no tenemos es precisamente salud, ni medicinas, ni médicos, ni nada?
¿Queremos que las cosas cambien? Dejemos las falsas ilusiones, dejemos atrás la idea de que llegará un superhombre a transformar nuestra realidad; nadie lo hará si no lo hacemos nosotros mismos; vivimos en un mundo capitalista donde lo único que interesa a los poderosos y sus representantes en el gobierno es la máxima ganancia, aun a costa de la vida de los seres humanos. La salud, como todo, prácticamente hasta el aire que respiramos, es hoy una mercancía; que la compre, dicen ellos, quienes la puedan pagar.
¿La CNTE en verdad busca que le cumplan o son esquiroles de Andrés Manuel?
Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.
Dicen que en México hay muchos que no tienen memoria sobre su pasado, no es el caso de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación la, CNTE, a veces quisiera pensar que lo que está haciendo la CNTE es en verdad buscar que la presidenta Claudia Sheinbaum, les cumpla la promesa que les hizo en campaña, sin embargo, al recordar el servicio que le prestaron a Andrés Manuel López Obrador tengo mis dudas, y me da pauta a pensar de que se trate de una distracción sobre problemas más graves.
Esto porque me viene a la memoria un comentario que me hizo un expresidente Municipal, dice que en cierta ocasión siendo él secretario del Ayuntamiento, el entonces presidente mandó llamar a un líder que era su gran amigo y que en verdad movía masas, le pidió que al día siguiente le hiciera una manifestación, aquella manifestación tuvo resonancia en el gobierno del Estado de México y aquél alcalde logró su propósito de lograr beneficios del gobierno estatal.
La CNTE surgió como respuesta a la necesidad de enfrentar el control corporativo que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que se mantenía en estrecha alianza con el Estado mexicano. Entre las principales demandas que impulsó la formación de la Coordinadora se encontraban la exigencia de democracia sindical, el rechazo a la burocracia sindical vinculada al PRI y la lucha por mejoras laborales y salariales para los docentes.
La organización de maestros surgió en tiempos de intensos cambios sociales y políticos, marcados por la efervescencia de movimientos sindicales independientes que se desarrollaron durante las décadas de 1960 y 1970. Su origen está profundamente ligado a las luchas sociales en el sur del país, especialmente en regiones con alta presencia de comunidades indígenas y rurales, que habían sido históricamente marginadas por el sistema educativo nacional.
La CNTE apoyó a Morena abiertamente durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, lo ayudaban a desestabilizar gobiernos que se le rebelaban, pero además, ha ayudado a la izquierda a ganar varias gubernaturas, entre las que se cuentan Oaxaca, Chiapas, Guerrero, entre otras; ahora muestra una rebeldía y pide lo imposible: como que se derogue la ley del ISSSTE de 2007, la cual se refiere al sistema de pensiones de los maestros; además pide un aumento salarial del 100 por ciento; jubilación anticipada para retirase a los 28 o 30 años de servicio y la revisión del sistema de pensiones para que estas tengan un incremento acorde al costo de la vida.
La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto le quitó mucho poder a la CNTE, pero López Obrador les devolvió el poder al quitar la Reforma Educativa y con ello, volvieron a crecer.
Ahora mi duda es: ¿de quien está recibiendo órdenes la CNTE ¿Todavía de López Obrador? Para desestabilizar el actual gobierno federal, o se trata de una maniobra del actual gobierno para distraer la atención.
Mientras, Claudia Sheinbaum se encuentra en un dilema de esos que marcarán su sexenio, pues una de las principales organizaciones que apoyan a Morena se rebeló y hoy pide que le cumplan promesas que les hizo en campaña Claudia, exige, entre otras cosas, como ya dijimos, que se derogue la ley del ISSSTE de 2007, la cual se refiere al sistema de pensiones de los maestros; además pide un aumento salarial del 100 por ciento; jubilación anticipada para retirase a los 28 o 30 años de servicio y la revisión del sistema de pensiones para que estas tengan un incremento acorde al costo de la vida.
¿La CNTE en verdad busca que le cumplan o son esquiroles de Andrés Manuel?
Ya veremos.
En una democracia no se elige a los jueces magistrados y ministros
Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.
Dentro de unos días se llevará a cabo una burda elección electoral en la que las irregularidades y los vicios se dejaron ver desde que se e inició el proceso, la condición de falta de transparencia, deja ver que lo que busca el sistema político de gobierno es controlar los tres poderes.
Cabe destacar que hay candidatos que tienen relación con el crimen organizado, lo cual han sido reconocido por los partidos políticos, incluso Morena, pero además los candidatos no son los más competentes para desempeñar el cargo en el Poder Judicial. En lo que respecta a los electores, muchos de ellos ya han recibido capacitación para saber cómo votar, sin embargo el problema persiste, considerando que en una elección normal, en ocasiones se le dice al votante como votar en una boleta donde solamente parecen los logotipos de los partidos políticos, en este caso a los electores se le entregarán 6 papeletas de distintos colores, que corresponden a la elección de ministras y ministros de la SCJN, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas de la Sala Superior del TEPJF, Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF, magistraturas de Circuito y juezas y jueces de Distrito.
Por favor, en México no hay una cultura política, el votante no sabe qué es sufragio, no sabe cómo funciona una democracia, nada sabe de jurisprudencia, no sabe de la importancia de la división de poderes que conforman una democracia, en México sigue persistiendo el dar el voto a cambio de programas sociales, prefieren que les regalen una camiseta y una cachucha por su voto, que elegir a los mejores gobernantes.
Volviendo al tema, en caso de participar en los Procesos Electorales Locales Extraordinarios para la renovación del Poder Judicial Local en 2025, se proporcionarán las papeletas extras correspondientes a cada estado.
Es importante verificar que cada boleta cuente con un talón foliado, que señale cuál es el Proceso Electoral en el que se está participando, que indique cuál es entidad federativa, cuál es el distrito electoral y a qué cargo se va a elegir.
En algunos casos, la boleta también podrá presentar la circunscripción y un circuito judicial o distrito judicial, de acuerdo sea el caso.
Asimismo, también debe contener el número de cargos, especialidades que elegirán, autoridades postulantes y el nombre completo de las candidaturas.
Con todo respeto para los votantes, la gran mayoría no sabe ni siquiera la función que tiene la Suprema Corte de Justicia, no saben que actividad desempeñan los jueces, magistrados y ministros, pero seguramente van a ser llevados como antes lo hizo el PRI en elecciones normales, se practicarán aquellos vicios, pero en el fondo creo que ya todo esta definido y solamente falta el “requisito”, entre comillas, de llevar a cabo la elección.
Una elección en la que los votos no serán contados por la ciudadanía como en una elección normal.
En lo personal no voy a votar porque esta elección es una farsa y porque no estoy de acuerdo que en una elección popular con tantas irregularidades, se elija a los miembros del Poder Judicial.
En una democracia no se elige a los jueces magistrados y ministros.
Nutritips y Reflexiones para comer saludablemente 28 de mayo de 2025
En “Nutritips y Reflexiones para comer saludablemente”, la Maestra Lupita Leal, nos explica la necesidad de Campañas de Prevención ante el problema de obesidad infantil, con alternativas de Educación Nutricional.
Desde donde inicia la Patria 26 de mayo de 2025
‘Desde donde inicia la patria’ de Radio Expresión México. Esta noche tendremos una entrevista especial con Bertha Medina Nuñez de Cáceres, presidenta del Comité Pro Defensa del Patrimonio Histórico de Chetumal.
Organizarse y luchar para construir una mejor patria: Jonathan San Juan
Ciudad de México.- Como parte de la educación política y social que promueve Antorcha entre los mexicanos, Jonathan San Juan, dirigente de los antorchistas en Tláhuac, en presencia de la dirigente seccional de Azcapotzalco, Luisa López Camacho, y del líder en la unidad Habitacional Aquiles Córdova Morán, Fermín Delgado Sosa, dictó una conferencia ante antorchistas de esta demarcación, sobre la necesidad de organizarse y luchar para la construcción de una mejor patria para todos.
Ante un numeroso contingente de antorchistas de esta zona, el líder social determinó el problema más grave por el que atraviesa nuestro país, la pobreza y sus causas más profundas, así como quienes ostentan el poder político hoy en día, maquillan las cifras, de modo que tratan de confundir a los mexicanos y desviar la atención hacia otros rubros, que aunque preocupantes, no son el problema fundamental, que debe ser atacado con valentía y decisión, manifestó el líder social.
Por eso, exhortó a los presentes, a en primer lugar, permanecer dentro de las filas de esta organización social, que desde hace cinco décadas viene trabajando a brazo partido junto con las masas trabajadoras para lograr mejores condiciones de vida para los que menos tienen, asimismo, luchar por cambiar el modelo económico, el capitalismo, que es la verdadera causa de tanta pobreza.
Dijo que Antorcha viene haciendo un análisis de los males de México y cómo deben ser combatidos de raíz, y hace una década puso sobre la mesa una propuesta, que se traduce en cuatro ejes: Trabajo para todos, salarios bien remunerados, de modo que se solvente la canasta básica de todas las familias trabajadoras y sus necesidades apremiantes, que paguen más impuestos quienes más dinero tienen y que el gasto público sea orientado en la construcción de obras y servicios que mejoren la calidad de vida de todos los mexicanos.
Por último, invitó a los presentes a estar dispuestos a la lucha, pues esa es la tarea de Antorcha: acabar con la pobreza y luchar por una patria más justa.
La artista Lorena Hermoso renace con Kalopsia
María Esther Beltrán Martínez
Málaga.- Bulevar Espacio Cultural Abierto, sigue creciendo. Y suma esfuerzos con Art, Studio Gallery Kalopsia de la artista malagueña, Lorena Hermoso Peláez, quien abrió sus puertas de su espacio de creación para exhibir la obra del artista mexicano; Erik Rivera. Ahora Hermoso se traslada a Café Bulevar con 15 obras de su autoría .
Lorena con una trayectoria amplia en las artes plásticas, tuvo su primera exposición en 2013, desde entonces no ha dejado de trabajar y su mayor reto ha sido poder tener un espacio para la creación “la idea era poder hablar con los amantes del arte no solo el día de una inauguración cuando expones. Es poder recibir visitas durante el proceso de creación de obra. Mostrar tu lienzo a medio pintar, boceto en mano, comentar sobre utensilios, pinturas y sus mezclas. Hacer el arte más cercano y accesible”, expresa Hermoso al hablar sobre Kalopsia.
Con el título de “Kalopsia “ palabra de origen griego que significa la ilusión de creer o ver las cosas más bonitas de lo que en realidad son”, se hace posible que dos espacios culturales unan esfuerzos para difundir el arte y muestren obras a diferentes públicos y conozcan las creaciones de artistas.
Lorena Hermoso (seudónimo Lo) presenta obras de sus tres colecciones. La primera es “Retratos” que comenzó desde el 2018, cuando comienza a estudiar el rostro haciendo una serie interminable ya que en la actualidad sigue trabajando y desarrollando. En un estilo que descompone los rasgos faciales en figuras geométricas con líneas muy sencillas consigue plasmar una armonía en la imagen. El uso del color da ese áspero Pop-Art tan propio de su obra.
La segunda colección es “Amor macarra y otros vicios”. Esta nace de una foto que la autora hace a su taza de café, después a unas copas o a sus tacones preferidos. Y es cuando decide pintar esas capturas cotidianas con ese aspecto pop art tan característico. Risas festivas, deseos descarados y un poco de música son la musa que inspira esta serie basada en la fotografía íntima del artista como autorretrato.
Y la tercera “las emociones” no tienen una forma concreta es una energía interior con la que se convive para bien o para mal. Hermoso libera sus emociones a través del movimiento y el color de la pintura sobre lienzo. Sin un porqué, sin un boceto ni una paleta predeterminada el proceso de autorreflexión fluye. La introspectiva que utiliza para gestionar tanto la negatividad de la ira como la fuerza de maternidad, el estrés de la incertidumbre o los efectos físicos de la pasión dan como resultado está colección.
Si tuvieras que dar un calificativo de Lorena Hermoso Pélaez, sería incansable. Ha conseguido cumplir su sueño, para ella no existen las palabras ”no se puede”, siempre encuentra una solución y da respuesta.
Recientemente fue reconocida como embajadora del Proyecto “Siempre fuerte”, Asociación benéfica que lucha contra el cáncer. Participa en diferentes eventos como llevar el arte al mar, subirse a un catamarán con sus pinceles y trabajar mientras se recorren las playas de Málaga.
La obra de Lorena es siempre muy visceral a través del color y la forma nos presenta tanto mundo interior como Super Express excepción lo que la rodea desde el 2013 ha sido convocada para exposiciones, ferias y eventos tanto nacionales como internacionales.
Ha participado en la performance realizada con el elenco del musical “A Chorus Line” del teatro Soho de Málaga incluso Antonio Banderas hizo aparición en dicha performance y adquirió alguna de las obras de Lorena.
El Málaga Club de Fútbol solicitó a Lorena realizar un retrato de Pablo Ráez para los premios Siempre Fuertes quinta edición dicha obra está expuesta en el Museo club junto con otras obras del artista como: José Luis Puche, Antonio Montiel entre otros.
Lorena Hermoso tiene mucho que expresar y ofrecer con su obra que bien puede recordar a personajes de la farándula o dejarnos entrar a la intimidad de su espacio.
La exposición “Kalopsia” permanecerá en Café Bulevar Torremolinos hasta finales del mes de junio.
Si Tania Contreras considera que se le está difamando, bien puede hacer uso de la misma ley en contra de los periodistas
Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio,
Creo que la mujer como el hombre deben de tener los mismos derechos y las obligaciones que implique ese derecho; sin embargo, creo que se está abusando del uso del delito denominado “Violencia política en razón de género” por parte de algunas mujeres que, sin saber, creen que se está utilizando contra ellas y principalmente utilizan este recurso cuando pretenden una posición política.
Hace algunos años en nuestra publicación Custodia Extra, señalamos algunos antecedentes de una candidata a diputada, hija de un ex presidente municipal, cuando nuestros voceadores vendían en las calles de Nezahualcóyotl nuestro periódico, la entonces candidata y algunas personas cercanas a ella, aprovechando la relación de su señor padre con el gobierno municipal, hicieron uso de la policía municipal y detuvieron a los voceadores, a quienes presentaron ante el agente del Ministerio Público, sin embargo el funcionario les hizo saber que los voceadores no cometían ningún delito por andar vendiendo el periódico; la entonces candidata a diputada ordenó a la policía Municipal que los presentara al Juzgado Municipal, donde el mismo juzgador le dijo a la candidata que no veía ningún delito en los voceadores, fue entonces cuando molesta la candidata le ordenó a la policía que los presentara a la Procuraduría para la Mujer que se encuentra en el municipio de Amecameca.
Allá se inició una carpeta de investigación por “violencia política de género”, los voceadores estuvieron tres días detenidos y posteriormente esa carpeta se envió al Instituto Electoral del Estado de México, donde pasado algún tiempo se estableció que no existía “violencia política de género” contra la ahora diputada.
Lo anterior viene al caso por la denuncia que ante el Tribunal Electoral de Tamaulipas, que hizo la candidata a magistrada, Tania Contreras, quien fuera funcionaria en el gobierno de Américo Villareal, contra el periodista Héctor de Mauleón y el portal Código Magenta; esta candidata para acelerar el proceso, también utilizó su relación con las autoridades que muy pronto notificaron.
El mismo Instituto Federal Electoral en su página Web hace saber cuándo puede hablarse de violencia política contra las mujeres en razón de género.
Es necesario precisar que no toda la violencia política tiene elementos de género, pues en una democracia, la política es un espacio de confrontación, debate, disenso, porque en ésta se hacen presentes diferentes expresiones ideológicas y partidistas, así como distintos intereses. En este sentido, los siguientes criterios auxiliarán para identificar cuando la violencia política tiene componentes de género:
1.-Cuando la violencia se dirige a una mujer por ser mujer. Es decir, cuando las agresiones están especialmente orientadas en contra de las mujeres por su condición de mujer y por lo que representan en términos simbólicos, bajo concepciones basadas en estereotipos. Incluso, muchas veces el acto se dirige hacia lo que implica lo “femenino” y a los roles que normalmente se asignan a las mujeres.
2.-Cuando la violencia tiene un impacto diferenciado en las mujeres; esto es, a) cuando la acción u omisión afecta a las mujeres de forma diferente que a los hombres, o cuyas consecuencias se agravan ante la condición de ser mujer; y/o b) cuando les afecta en forma desproporcionada. Este último elemento se hace cargo de aquellos hechos que afectan a las mujeres en mayor proporción que a los hombres. En ambos casos, habrá que tomar en cuenta las afectaciones que un acto de violencia puede generar en el proyecto de vida de las mujeres.
En las informaciones publicadas por Héctor de Mauleón y el portal Código Magenta, en ningún momento se señala a la presunta candidata por ser mujer y como consecuencia, el delito sale sobrando; además no puede estar ese delito por encima de los preceptos constitucionales sobre la libertad de expresión; si la candidata Tania Contreras considera que se le está difamando, bien puede hacer uso de la misma ley en contra de los periodistas, pero lo publicado esta dentro de lo que les permite la Constitución a los comunicadores.
Cleptócratas
*Los 10 Mandamientos
Por Luis Repper Jaramillo*
Dice el adagio popular “prometer no empobrece, cumplir es lo que aniquila”
Vox populi lo interpreta como, quien ofrece “algo” y no cumple, exhibe podredumbre, reputación, inmoralidad, falto de valores, insignificancia, irrelevancia. En México llevamos padeciendo esta “cualidad” de Morena, Andrés Manuel López Obrador, Claudia UIJER Sheinbaum Pardo, militantes, caterva de corruptos (ellos llaman gabinetes, gobernadores, diputados, senadores de Morena, PT, PVEM, funcionarios públicos, etc.) durante 6 años 9 meses (diciembre 2018 a mayo/junio 2025), provocado por el Peje y Lagartija Pestilente Sheinbaum, dado que sus promesas de campaña jamás se cumplieron y no cumple (2º PT).
¿Quién no recuerda “por el bien de todos, primero los pobres”? Oferta del Peje en 2017/2018 cuando mendigó el voto hacia la presidencia (en su tercer intento), y no cumplió. Al dejar -afortunadamente- Palacio Nacional (30 de septiembre 2024), su acumulado de pobres y pobres extremos fue de 51 millones y pico en desgracia. De hecho, tanto odió a la clase media, que la llamó “clasemedieros, traidores, aspiracionistas sin escrúpulos morales, individualistas, conservadores, egoístas, neoliberales” y otras “lindezas”.
Con esa mentalidad anarquista, López Obrador bajó a este sector a la escala de pobreza y a quienes estaban en ésta a pobreza extrema.
Estos 51 millones y más de afectados por la esquizofrénica mentalidad, miserable, de Andrés Manuel, ya fueron superados en los 8 meses de (des) gobierno de UIJER Sheinbaum Pardo, Impuesta, pues en sólo 240 días, la estadística expuesta por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) del 2º PT, a mayo, los pobres suman 46 millones 800 mil y se agregan 9 millones 100 mil en pobreza extrema, que si Pitágoras no falla, se acumulan 55 millones 900 mil mexicanos paupérrimos, sin oportunidad de superar la escala social. Está demostrado que las dádivas de los Programas -cachavotos- Sociales, de la administración Sheinbaum no resuelven la crisis de olvido gubernamental, por ser sólo un paliativo (una aspirina para un enfermo de cáncer terminal), ya que el dinero, ajeno, entregado a los “beneficiarios” solo les alcanza para sobrevivir 30 días.
Luego les repiten la dosis, 60 días después, lo que provoca desesperanza, angustia, terror, hambre. A cambio, el autócrata sistema gubernamental -2º Piso de la Transformación- (léase Claudia Sheinbaum) les exige como “contraprestación” acudir a mítines, marchas, concentraciones, masivos, acarreos, aplausos, vivas, afectos, idolatría a Impuesta, Lagartija Pestilente Sheinbaum.
Estas exigencias (a huevo) de paganismo hacen que en elecciones como la presidencial y legislativa de 2024, o la de sepultar el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, a través de una Consulta Popular simulada; a la de Revocación de Mandato contra López Obrador en 2021 y la más reciente, la elección de funcionarios del Poder Judicial: Ministros, Magistrados y Jueces Federales, tengan que votar a favor del nefasto régimen morenista. Aun perdiendo por inconstitucionales, nada vinculatorias, organizadas, manipuladas, votadas, contadas y “ganadas” por el gobierno, serán manoseados sus resultados en favor del 2º PT por los “árbitros electorales”, INE y TEPJF, que sólo obedecen ordenes desde La Chingada, Cuba o Venezuela, en donde Andrés Manuel maneja los hilos de la dictadura. Usurpadora Sheinbaum es cero a la izquierda, la marioneta de Gepetto López y su clon Andy López Beltrán, nuevo dueño de la empresa Morena.
¿Por qué todo este escenario? La respuesta, para exponer lo que al principio de la Entrega se consignó: “prometer no empobrece”.
Han pasado 6 años 8 meses -lamentables- de Morena en Palacio Nacional y lo que debió ser la filosofía, misión, visión, objetivos de “un gobierno diferente”, a esa distancia, nada se cumplió, ni el Peje, menos UIJER, han predicado con el ejemplo, por el contrario, su partido, dirigencias, representantes populares, caterva (funcionarios públicos) militantes, simpatizantes, chairos, amlovers, lagartofans, comprados, etc. están hundidos en la mierda, basura, boñiga, guacareada, estiércol, y pretenden arrastrar al país a su mierdez.
En la reciente reunión de CLEPTÓCRATAS (clepto “robo”, cracia “poder”= dominio de los ladrones y corruptos) o Consejo Nacional de Morena, entendida como establecimiento y desarrollo del poder basado en el robo de capital (presupuestos, programas sociales, compra de votos y conciencias, etc.), institucionalización de la corrupción, nepotismo, clientelismo político, peculado y acciones delictivas, UIJER, Lagartija Pestilente, Usurpadora, Impuesta, envió a sus lacayos (serviles, rastreros) dirigentes guindas, Ricardo Monreal Ávila, Adán Augusto López Hernández, Andy López Beltrán, Luisa María Alcalde Luján, Ariadna Montiel Reyes, Citlalli Hernández Mora, Mario Delgado Carrillo, Alfonso Durazo Montaño, Gerardo Fernández Noroña, Sergio Gutiérrez Luna, y demás bazofia morenista, su Tabla de 10 Mandamientos. Estos sí, escritos por ella (porque son puras pendejadas), de lo que ni López Obrador ni UIJER Sheinbaum acataron en sus respectivas ofertas campañeras en 2018 y 2024, MENOS como ejercicio democrático, ético y moral en el desarrollo de sus nefastas administraciones. Es decir, estos “jueces” ni por su casa empiezan o ponen el ejemplo.
Lo que leerán a continuación, amigos cibernautas, no tiene ni pies ni cabeza. Está hecho con las nal..s, o sea, ni con la cabeza o la razón (menos en ella pues como su Dios, AMLO, empieza a desaparecer las pocas neuronas que tiene). Este es el Decálogo Sheinbaum:
Mandamiento 1.- UNIDAD, dijo que debe priorizar la unidad del partido, evitando divisionismo, sectarismo o excesos de pragmatismo. O sea, llamar a la Unidad, implícitamente acepta que está quebrado, resquebrajado, roto, dividido. Entonces en 8 meses no ha tenido capacidad, habilidad, consenso, liderazgo por unificarlos.
2.- HONESTIDAD, HUMILDAD, SENCILLEZ, esto no tiene madre. Sabe que su progenitora (Annie Pardo Cemo) es evasora, delincuente fiscal, pues como acepto UIJER años atrás, “sí, mi mamá tiene un “dinerito” guardado en Paraísos Fiscales en las Islas Vírgenes Británicas. Su abuela, su madre y dos tías, crearon desde 2008 3 empresas fantasmas para “mover sus dólares” sin pagar en México los impuestos legales por evadir al fisco.
Tampoco es honesta pues jamás informó, comprobó, notificó al SAT, INE, FGR, etc. cómo, cuánto, quiénes financiaron durante 4 años (2021 a 2024) su precampaña y campaña a la presidencia. Aunque todos sabemos que el narco, Palacio Nacional (AMLO), presupuestos del GCDMX (2021-2024), etc. robaron al erario para pagar la compra de votos, conciencias y manipuleo de los resultados del PREP (INE) de la elección presidencial.
3.-EVITAR EL TURISMO POLÍTICO.- exige a los legisladores de Morena, PT, PVEM y funcionarios (larvas) públicos no viajar al extranjero a Congresos, reuniones internacionales con fines de promoción personal. Y qué tal lo que hace la candidata de Morena al Gobierno de Chihuahua, Senadora, Andrea Chávez, hija putativa de Adán Augusto, “regalar medicinas” robadas al sector salud de los 24 estados en donde (des) gobierna el partido. Quita esos insumos básicos a los enfermos de verdad.
4.- LUCHA CONTRA EL NEPOTISMO.- “la burra hablando de orejas”, Morena es el partido más NÉPOTA en la historia del país. Para empezar están los López Obrador y López Beltrán, historia conocida. Los Monreal Ávila, dueños, caciques de Zacatecas. Los Batres Guadarrama, los Taddei Zavala (regenteadora del INE) recientemente a su hijo Luis Rogelio Piñeda Taddei, lo impusieron como Secretario de la Consejería Jurídica del Gobierno de Sonora (estado natal de la corrupta titular del Instituto) Además tiene en cargos públicos de la entidad 12 parientes Taddei, con la complicidad, omisión, colusión del gobernador morenista Alfonso Durazo Montaño.
5o.- Mandamiento.- NO SER UN PARTIDO DE ESTADO. ¿Nooo?, jajajaja. Por ser un gobierno y partido de estado, AMLO, Morena, T4a, INE, TEPJF, etc. impusieron a UIJER Sheinbaum, Lagartija Pestilente, en Palacio Nacional. Además, los mismos órganos electorales decidieron “motu proprio” dar a Morena, PT, PVEM, Mayoría Calificada en el Congreso (Diputados y Senadores) para aprobar todas las (idioteces) iniciativas, reformas, enmiendas constitucionales enviadas desde La Silla del Águila, aunque éstas dañen, atenten contra los mexicanos. Como partido de estado, PN, Morena y Peje (en el autoexilio) ya mueven sus garras para imponer en 2030 a Andy López Beltrán (hoy secretario de organización de Morena)
6.-FAVORECER LA FORMACIÓN POLÍTICA.- para ello creará su Instituto de Formación Política, copia fiel del original IEPES del PRI. Por las venas de los morenistas sigue fluyendo la sangre tricolor. Aunque lo nieguen.
7.- AUSTERIDAD REPUBLICANA.- reafirmar este principio. Esta homicida acción provocó la muerte en 2019/2020, de 3 mil 500 niños con cáncer al retirar, motu proprio (AMLO), el presupuesto para quimioterapias, medicamentos oncológicos, tratamientos en curso. Desapareció por AR escuela de tiempo completo, Seguro Popular, comedores comunitarios, dispensaros médicos y apoyos a las zonas paupérrimas del país.
8.-MOVILIZACIÓN SOCIAL.- continuar con los operadores políticos, adoctrinadores, intimidadores, coaccionarios como Servidores de la Nación, Médicos Cubanos, Programas cachavotos Sociales, dádivas, etc. Comprar las conciencias de los “beneficiarios” de los PS.
9o.- MANDAMIENTO, RECHAZAR A LA DELINCUENCIA.- la propuesta se responde sola. Ella (Sheinbaum) es producto del amorío, concubinato, amasiato con los Terroristas, que la llevaron a la Silla del Águila
10.- CANDIDATURAS RESPALDADAS POR EL PUEBLO.- Sí, UIJER, por el pueblo llamado narcotraficantes, “beneficiarios” (a huevo) de los programas sociales. Tómbolas, azar, imposiciones -como los aspirantes a puestos en el poder judicial- aunque sean narcos, corruptos, tramposos, delincuentes, con antecedentes penales, incapaces, sin perfil profesional para el cargo, etc. El único requisito es, ser morenista, idolatrar a López Obrador, sumiso, obediente, larva, lamebotas como Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, Lenia Batres Guadarrama. Asignación directa. “Recomendados” de Andy López Beltrán.
Estos son los 10 Mandamientos escritos por Claudia Sheinbaum Pardo, por eso son idiotas, fatuos, irracionales, mamertos, bobos, zonzos y sin sustento lógico, moral, ético, probo.
*Colaborador de los Grupos Editoriales Digitales mexiconuevaera.com, pausa.mx, bajosello.org, grmediostv.com, endirecto.mx, lagacetametropolitana.com.mx
Enamórate de Amecameca 23 de mayo de 2025
En Enamórate de Amecameca, Jorge Cárdenas, Andrea Meneses e invitados, describen las bondades que ofrecen los más de 10 Ecoparques, en donde se puede disfrutar el avistamiento del maravilloso espectáculo de Las Luciérnagas en Amecameca, como parte del Turismo Ecológico en este municipio.
Entrevista Dr. Jaime Coronel 23 de mayo de 2025
Entrevista con el Doctor Jaime Coronel, Oncólogo e Investigador del Instituto Nacional de Cancerología durante 18 años, tras los cuales es despedido, dejando a la deriva a sus pacientes que tenían programadas sus citas médicas.
Lo que no se dijo 23 de mayo de 2025
“LO QUE NO SE DIJO”. El programa que sigue ganando preferencia entre nuestra audiencia, en virtud de los temas analizados y los invitados especiales, cuidadosamente seleccionados. Para la próxima edición, el Maestro Jorge Eleazar García y el Lic. Marco Antonio Rodríguez tendrán como invitada, a la destacada pianista mexiquense, Lorena Olvera, para que, bajo la conducción de Manuel Aparicio, analicen el tema “ENTRE EL OLVIDO Y LA RESISTENCIA; LA MÚSICA CLÁSICA EN MÉXICO”.
de Mauleón y El Universal decidieron no retirar la columna, desafiando la censura y defendiendo la libertad de expresión
Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.
La defensa de la libertad de expresión ha sido una lucha permanente en este México nuestro, ahora toca el turno de enfrentar la embestida al prestigiado periodista Héctor de Mauleón, el periódico El Universal; al portal Código Magenta y su director editorial, no se podría decir que no es desde el poder esta embestida, porque los hechos son claros del cómo se echa mano de componendas al interior de la autoridad, para amedrentar a los comunicadores, con el fin de encubrir perfiles que podrían ser criminales y que el pueblo debe conocer para tomar mejores decisiones.
En ambos casos enfrentan censura; Héctor por parte del Tribunal Electoral de Tamaulipas, presuntamente influenciado por Tania Contreras, candidata a magistrada y exfuncionaria del gobierno de Américo Villarreal.
Pero bueno en los hechos Héctor de Mauleón es periodista reconocido, ha sido objeto de amenazas y ahora enfrenta censura por una columna que escribió sobre corrupción en Tamaulipas; Tania Contreras, exfuncionaria y candidata a magistrada, está detrás de la censura, utilizando su influencia en el Tribunal Electoral de Tamaulipas; el Tribunal Electoral de Tamaulipas, controlado por Morena, dictó medidas cautelares contra de Mauleón y exigiendo el retiro de la columna periodística de Héctor de Mauleón. El INE, bajo la presidencia de Guadalupe Taddei, proporcionó la dirección particular de Mauleón al Tribunal, lo que podría configurarse como delito, facilitando la notificación de las medidas cautelares. de Mauleón y El Universal decidieron no retirar la columna, desafiando la censura y defendiendo la libertad de expresión.
En estos casos se está utilizando la instrumentalización de instituciones como el INE y el Tribunal Electoral de Tamaulipas, para silenciar voces críticas y censurar a periodistas, lo que representa una grave amenaza para la libertad de expresión y la democracia en México.
En el caso de Código Magenta, Ramón Alberto Garza, dio a conocer que la ex consejera jurídica del gobierno de Tamaulipas, la misma Tania Contreras López, que es candidata a magistrada en la próxima elección judicial, denunció ante el Poder Judicial de Tamaulipas a Código Magenta y a su director Rodrigo Carbajal, por supuestas calumnias y violencia política de género, y aunque la autoridad electoral de Tamaulipas no tiene jurisdicción para notificar a las partes fuera del Estado, en menos de dos semanas se han realizado por lo menos diez notificaciones en las instalaciones de Código Magenta, y en el domicilio particular del director editorial.
Código Magenta ha estado publicando que el primo hermano de Tania Contreras, Juan José Contreras, fue alcalde del municipio de Hidalgo y ha gestionado concesiones a la columna armada Pedro J. Méndez, un brazo violento del Cartel del Golfo, cuyo líder, Octavio Leal Moncada, cuenta con una orden de aprehensión federal vigente por tráfico de inmigrantes, el cuñado de Tania, Juan Carlos Madero Larios, fue señalado por ser parte de una red de corrupción y contrabando de combustible en la Agencia Nacional de Aduanas, la denuncia la hizo el mismo secretario de la Defensa Nacional de la administración pasada, el general Luis Crescencio Sandoval, en una carta enviada al director del Centro Nacional de Inteligencia Audomaro Martínez Zapata.
La morenista Tania Contreras es el claro ejemplo de lo que será el poder judicial luego de la elección que próximamente se llevará a cabo; en cuanto a las acusaciones contra los periodistas, están deberán caer por su propio peso, ya que tanto Código Magenta como Héctor de Mauleón, han publicado información que es verificable y que bien ilustra a los mexicanos, de los antecedentes de quienes quieren ser parte del poder judicial.
Los mexicanos tienen todo el derecho de tener información clara y precisa para tomar sus propias decisiones, el periodismo libre y responsable es característica de un país democrático.