Inicio Blog Página 7

Comienza Terral 2025 con un viaje a las emociones de mano de Tony Ann

María Esther Beltrán Martínez  Fotos: Álvaro Cabrera / Teatro Cervantes

Málaga, España.– Con un teatro a su máxima capacidad y con un ambiente de bruma y  luces, inicio la edición de Terral 2025 en el  Teatro Cervantes de Málaga,   el reconocido pianista canadiense, Tony Ann, vestido de negro y con buen ánimo recibió una ovación al aparecer en el escenario.

Ann ejecutó temas que lo han colocado en el gusto del público con sus composiciones. Es conocido por su trilogía “Emotionally” en el que se marca un estilo neoclásico moderno. Destaca su técnica y como llega a las emociones en su concierto mezcla vídeos que hacen que por momentos fluya la energía que proyecta a través de cada una de sus ejecuciones en el piano.

Emocionado agradeció el recibimiento que tuvo y en varias ocasiones dejó claro que le gusta España, además de disfrutar de la gastronomía.

Explicó e hizo referencia a su reciente disco “360º”. En el que hay tema de las estrellas y los signos, indicó que le ha interesado estos temas desde pequeño.

 El público disfrutó de cada tema  dando como respuesta fuertes aplausos. Una espontánea le regaló un ramo de flores y otra agradeció su presencia en el Teatro Cervantes.

Ann es reconocido por tener una formación clásica y contemporánea. Además que hace uso de las ochenta y ocho teclas, para sus composiciones, un punto de partida al éxito fueron las redes sociales que lo han colocado entre los pianistas más valorados.

Entre la información que hay de él se señala que ha destacado con su serie #playthatword, donde usa letras del teclado para crear composiciones originales basadas en las palabras que le sonaban. Siempre buscando maneras de romper barreras.

Con más de 100 millones de visitas y más de 6 millones de seguidores en las redes sociales, Tony ha introducido a las generaciones más jóvenes en la música neoclásica a través de su serie #playthatword. En colaboración con Decca Records France (Universal Music Group), ha publicado la trilogía de epés Emotionally (Blue, Orange y Red), en los que explora diversas emociones humanas. El pianista ha agotado las entradas en su primera gira mundial, en grandes ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Tokio y Kuala Lumpur. También colgó el cartel de entradas agotadas en sus conciertos debut en España celebrados en Madrid y Barcelona a finales de 2024. Ahora hace lo mismo en Málaga dentro de un recorrido veraniego por nuestro país que le acercará entre otros espacios al Palau de Barcelona, al Arriaga de Bilbao o al Lope de Vega de Madrid.

En un verano donde hay decenas de festivales para todos los gustos Terral, tiene un espacio muy especial debido que acerca al público a géneros y da la oportunidad de disfrutar de excelentes creadores, con diversos géneros y destreza de comunicar a través de la música.

Tony Ann, con sus creaciones se ha abierto una puerta de comunicación donde hay tiempo para respirar poder dejarse llevar através de sus ejecuciones. Para empezar este año Terral se llevó un teatro lleno y con gran ovación.

 Ann, originario de Scarborough, Ontario; estuvo en Málaga expresando sus emociones y ejecutando los temas que no  en vano los nombres de Erik Satie y sobre todo el de Ludovico Einaudi se citan para definir su  música. Caracterizada por su irresistible romanticismo y sus exploraciones ensoñadoras.

Los inicios de Ann fueron cuando empezó a tocar el piano de niño y encontró en la música un deleite y subirse a los escenarios. Se conoce que su trayectoria en internet comenzó por unos amigos que lo animaron a publicar videos tocando el piano. Fue descubierto por el dúo electrónico The Chainsmokers y se convirtió en el tecladista oficial de su gira norteamericana “Memories: Do Not Open” en 2017.  El 2023 es significativo para Ann, que centra su carrera en solitario y lanza  cuatro EP, tres sencillos, un vinilo y tres colaboraciones con Don Diablo, Wrabel y L.Dre. En 2024, acumuló más de 25 millones de reproducciones digitales

Entresemana / Por mis…

Amor, ¿no sabes qué hora es?
No, por favor
No digas nada
Yo lo sé todo, ya lo ves
Cierra la puerta y calla…” Rafael Pérez Botija

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

De acuerdo con la filosofía del diputado federal Reginaldo Sandoval Flores, Andrés Manuel López Obrador endeudó al país nomás tantito, no como sus antecesores Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

Pero el legislador Sandoval que cobra como coordinador de la diputación federal del Partido del Trabajo, olvida un detalle: López Obrador ofreció que no solicitaría crédito alguno.

Va una pregunta y califíquela como más le venga en gana.

¿Por qué senadores y diputados federales al unísono con la ingeniera presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defienden iracundamente a Su Alteza Serenísima?

El mejor ejemplo lo dio la Princesa Caramelo en la conferencia mañanera del viernes 14 de marzo de 2025. ¿La recuerda usted?

“¡Ah!, pero ya todos… Ya oootra vez ya, ayer creo que vi, que “narcopresidente AMLO”. Ya déjenlo en paz. O sea, todo otra vez, ¿no?, contra el Presidente López Obrador; cuando, además, ahí quien tenía resguardado el predio era la Fiscalía estatal (de Jalisco, en el caso del llamado campo de exterminio ubicado en el Rancho Izaguirre)”.

¿Y luego?

Prácticamente lo mismo que dijo hace dos días, en la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, el petista Reginaldo Sandoval, quien además faltó al respeto a la diputada federal del PAN Margarita Zavala.

Sí, echar la culpa al pasado y olvidan que llevan 7 años en el gobierno federal. ¡Ah!, pero disculpan este pequeño detalle y refieren, como lo citó Reginaldo, ha costado mucho desmantelar lo que hicieron los gobiernos del periodo neoliberal.

Así, en aquella mañanera del 7 de marzo, la ingeniera presidenta reprochó y evadió el presente, es decir, de este combate al crimen organizado, el huachicol, la producción de fentanilo y otros etcéteras que el licenciado López Obrador declaró desaparecidos, en ese ánimo falaz.

Mentía como respiraba. Y esa es la tónica de la Princesa Caramelo. Lea usted:

“Porque eso sí, a la oposición, ya se les olvidó García Luna, ya se les olvidó la guerra contra el narco, ya se les olvidó Felipe Calderón; el único detenido de un gobierno, funcionario público, es García Luna. Ah, pero eso sí, ya todo”, dijo con sonsonete párvulo la ingeniera presidenta.

¿Quién miente?

Bueno, bueno, a la ingeniera Sheinbaum no falta ese coro fácil de dizque periodistas de la barra mercenaria quienes, como en la conferencia de ayer y de antier y de hace meses le tienden preguntas a modo para que se explaye.

¿Será por eso que diputados de prosapia como el coordinador de la bancada petista en San Lázaro se sienten libres de mentir ante el pleno cameral, aunque sea poquito?

Don Reginaldo soslayó, casualmente, que la divisa propagandística de López Obrador fue que no endeudaría a México, pero vea usted:

Enrique Peña Nieto concluyó su gestión, en 2018, con deuda de 43.6% del PIB, es decir, 14.2 billones.  En diciembre del año pasado, 2024, había crecido a 51.4% del PIB, ubicándose en17.4 billones de pesos.

O sea, López Obrador mintió a su fanaticada y al resto de los mexicanos: la deuda pública se incrementó en 23% (3.2 billones de pesos) respecto a 2018.

Hoy, México transita con una deuda superior a los 19 billones de pesos, billones. Y conste que el segundo piso de la entelequia llamada 4T recién cumple 8 meses.

¿Entonces, Don Reginaldo? ¿Aplaudimos al unísono con la ingeniera Sheinbaum?

El tema se lo platico en ocasión de tantas barbaridades que, en nombre de la supuesta nueva era de la democracia nacional, esgrimieron diputados federales y senadores en el periodo extraordinario se sesiones que formalmente concluyó la noche de ayer martes.

¡Ah!, la oposición se batió de frente, pero fue el famoso derecho del pataleo porque la aplanadora oficialista del Corporativo Morena y Asociados la dejó sembrada en los salones de sesiones.

Rubén Moreira Valdez, Ricardo Anaya Cortés, Ivonne Ortega Pacheco, Manuel Añorve Baños y Clemente Castañeda Hoeflich y José Elías Lixa Abimerhi, coordinadores de diputados y senadores del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano enfrentaron, en el Senado hasta al presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, y en la Cámara de Diputados a la estridencia e insultos de petistas y morenos, los verdes fueron más mesurados.

Pero ¿qué cree? La mentira fue la divisa del oficialismo; vaya, hasta ellos y ellas se la creyeron.

Una batería de reformas que cambiarán a la estructura de la administración pública federal fue aprobada en 9 días.

¿Valió la pena?

De acuerdo con los argumentos de defensa esgrimidos por la ingeniera presidenta, la Nueva Ley en Materia de Telecomunicación y Radiodifusión, calificada por la oposición como “Ley Censura” y “Ley Espía”, no debió haber sido propuesta ni mucho menos debatida y aprobada por el Congreso de la Unión. Porque es igualita a la que fue reformada.

¡Recáspita, “embajador” Hugo López-Gatell!

Lea y califique lo dicho por la ingeniera presidenta:

“Pero, miren, es parte de la hipocresía y del engaño —lo que presentó Pepe en la mañana, al principio de “La mañanera”—. Dicen que la Ley de Telecomunicaciones, le llaman ahora la “Ley Espía”, esa es su propaganda; y dan como argumento un artículo que es exactamente igual al artículo que ya tenía la Ley, no se modificó nada, que es: a solicitud de un juez poder tener información de un teléfono; que eso existe ahora y existe desde que se aprobó la ley, en su momento.

“O sea, no cambia nada de la ley anterior a esta, y le llaman que “estamos espiando”. Pues ¿cómo vamos a espiar? Primero, ni en el interés hay.

“Es un asunto que tiene que ver con el mejor funcionamiento del Sistema de Telecomunicaciones en nuestro país y que, en caso de temas de seguridad, pueda haber información de las empresas telefónicas, igual que estaba antes; nada más que ellos creen que como le ponen un nombre, entonces, la gente se va a ir con la finta.

“Pues no, hay que informar: nada cambió en la ley de lo que ellos argumentan “que ahora, el gobierno va a espiar a personas”. No, no cambió nada, absolutamente nada en esa ley que tuviera que ver con algún espionaje, nada”, explicó la Princesa Caramelo.

O sea, para qué chingaos tanto brinco, estando el suelo tan parejo.

¡Ajajá!, pero ahí tiene usted a Reginaldo Sandoval, a la senadora Andrea Chávez Treviño y otros y otras próceres del oficialismo legislativo rasgándose las vestimentas en un tema que su jefa dice que es lo mismo que lo mesmo.

Y como no queriendo, la ingeniera presidenta respiró profundo y, a la pregunta de la colega Karina Aguilar respondió como si fuera verdad.

Por otro lado, entiendo que fue una noticia falsa el tema de que Hugo López-Gatell se iría a la… –plantó Karina.

No, es de a de veras. Sí se va –respondió (con cara de what?) la ingeniera Sheinbaum.

–Entonces, ¿sí está confirmado?

Sí, cómo no. Claro que sí.

–¿Usted lo acaba de…?

Yo lo nombré, sí, yo lo propuse.

–¿A partir de cuándo? –preguntó Karina y entonces la Princesa Caramelo resbaló.

Sin problema, lo puedo decir con gusto.

–¿A partir de cuándo? –tacleó Karina.

La fecha en donde él se iría ya lo… No tengo exactamente la fecha. Pero sí, es como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud –cantinfleó la ingeniera presidenta.

De pocas tuercas. Y ni qué decir del caso Vector y el prístino Romo. Puras vergüenzas del segundo piso. Y conste que los de antes eran “piores”. ¡Zambombazo, Drakko!

(Imagen principal diputado Reginaldo Sandoval y AMLO)

[email protected]   www.entresemana.mx   @sanchezlimon1

“El cáncer… más allá que un sufrimiento, es Mensajero de Consciencia”

Performance Radiofónico:

Programa:
“REVELACIONES MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA Y LAS EMOCIONES”
(Programa Radiofónico Sin Fines de Lucro).

“EL CÁNCER… más allá que un sufrimiento, es
Mensajero de Consciencia”

Conductor, Mentor, Sergio Emilio Evaristo Pérez López; Sergémili .
Director de proyecto de comunicación significativa F.V.S. para el impulso positivo humano
PERF-READY-MX”*.

ESPERANZA AGUILERA
Invitada de Honor
Comunicóloga / Terapeuta Holística

Concebir
“SANACION PLENA; INTELIGENCIA ESPIRITUAL”
Sincronismo coherente con el Todo;
Gratitud, Humildad, Sentido y Significado por Servir.

Visualización de
Si mismo & Grounding .

Tendremos un diálogo ameno hacia la comprensión sobre identidades, herramientas profesionales y emocionales para gestar armonía en la diversidad: Brío, Carácter; Arrojo, Atrevimiento, Fe, Voluntad, Decisión y Acción Pertinente.

Testimonio que nos hace reflexionar sobre nuestro destino dependiendo de nuestro auto concepto.

PUBLICACIONES:

Libro 1: “La bendición del Cáncer”; Sistema Inteligencia Espiritual D.R. /

Libro 2: “Sistema Inteligencia Holística; Una opción para sanar”, Ed. Font, Monterrey N.L. Mx.

De viva voz, Nuestra invitada nos comparte:

“Bienvenido(a) a este maravilloso recorrido por el mundo del equilibrio, la luz, la esperanza y el reencuentro con los más acendrados valores de la humanidad. En la vida tenemos retos constantemente, a veces nos resulta sumamente difícil superarlos, pero también podemos triunfar y saborear la victoria. En 2005 yo tuve un reto enorme: cáncer de colon.

¡Logré superarlo! Me erguí con la victoria, pero no para ostentarla vanidosamente, sino para compartirla con humildad y sencillez.

Esta no es una historia para mover a la conmiseración, es un tesoro que comparto contigo convertido en técnicas de autoayuda que seguramente serán muy útiles para que enfrentes los retos que la vida te ponga… y te levantes con la victoria.”

“Cuando escuché la palabra cáncer sentí que mi fin estaba cerca, nunca imaginé que existía para mí un sendero que me permitiría recorrer lugares maravillosos llenos de palabras, colores, vibraciones, y experiencias que se convertirían en mi salvación y además, me permitirían hacer visible un mensaje supremo”.

——–
Facebook: Esperanza Aguilera Terapeuta
e-mail: [email protected]

Protocolos de transmisión radiofónica en internet, auspiciado y avalado por
www.radioexpresinomexico.com

*Del conductor, Sergémili: Comunicólogo social humanista, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, Ciudad de México 1981. Productor, Consultor, Conferencista, y Capacitador certificado en módulos para la competencia laboral, CONOCER-México y Liderazgo Ejecutivo para América Latina, AOTS-TIDA Osaka, Japón. Su pasión artístico emocional, la música trascendente; filarmónico, organista.

Nuestro programa está referido entre seguidores como: “REVELACIONES MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA Y LAS EMOCIONES”, no pretende fines de lucro y si es una puerta abierta a la expresión consistente a toda posibilidad creadora propositiva favoreciendo la “Fe, Vocación y Solidaridad” (F.V.S)*. Cada programa difundido es una amena charla entre colegas acreditados, creativos, autores, visionarios con amplia experiencia en su campo de acción; ciencias, educación, artes, cultura, música y muchos de ellos con certificaciones de alto nivel.
El programa no es de entrevistas; no es temático; curricular, no es musical.
Es un chispazo de revelaciones, entre amigos, anécdotas, encuentro amistoso, empatía con espíritu de servir, aunado a las expresiones del alma en el tiempo y la experiencia con enfoque de transmitir un mensaje, en vivencias muy particulares y vinculadas al máximo en la especialidad, de cada invitado de honor, escuelas de vida, luz y oscuridad, para reaprender sobre nuestra propia existencia.
Asuntos que tienen que ver con la convivencia humana y la cohesión social para la estabilidad psicosocial, laboral, y hasta política de concertación; partiendo de la auto confianza, fe en sí mismo y en lo holístico; la cultura de cambio; las emociones en los valores; axiología, deontología, universales; la cooperación sensible más allá del cumplimiento de estándares, el respeto en las diferencias; la administración y la productividad; detección de agentes de cambio en la vocación de servicio; las metáforas como guías hacia la consciencia del pensamiento sistémico de Gestión de Calidad, Educación, Liderazgo y Economías de vanguardia a favor del bien común. Identidad; estímulo al desarrollo y trascendencia de comunidades originarias; la inspiración creativa avalada aquí como crear cosas originales, buenas, nuevas, valiosas en cualquier campo de actividad; La visión literaria poética, artesanía o lenguaje universal de la música… como instrumentos de recordatorio y reforzamiento a favor de las causas nobles, camino a la serenidad e inspiración consciente, entre otros.
La re-decodificación precisa de los lenguajes universales armónicos, magnánimos en fe, energía, vibraciones, vocación; confianza, solidaridad, filantropía, para el respeto a las diferencias y la cooperación responsable humana, son caudal de inspiraciones para la resiliencia y paz psico/social y espiritual del mundo”.
“Conocimiento coherente para ser congruente”*
*sergémili (CdMx231024DRrt7).

REFERENCIAS DE TRANSMISORA: RADIO EXPRESION MEXICO”;
ENLACE Y EQUIPO DE REALIZACIÓN:

Información sobre la fidelidad operativa de la difusora Radio Expresión México, nuestro auspiciante quien dio puerta abierta al tiempo a nuestro programa “Revelaciones Más Allá de la Música y las Emociones”; bajo el respaldo autoral de este nuevo perfomance radiofónico con enfoque hacia el campo creativo en México; inscrito, avalado e identificado como “Perf-Ready-Infocus-Crea-MEX” PRICMEX, by sergémili*DR”).

MEDIO SOLIDARIO DE COPRODUCCION, COOPERACIÓN Y DIVULGACIÓN.
(Semblanza):
Radio Expresión México inicia operaciones en internet hace más de 4 lustros con la finalidad de cumplir con la demanda de la audiencia pujante hacia nuevas alternativas de enlazarse con el entorno social mediático experimentado, serio, comprometido y visionario, que siempre busca una creativa forma de forjar opinión pública incluyente, proactiva con retos visionarios y vínculos de respeto a las diferencias con imparcialidad. Y, no se diga, con espacios de buen gusto musical de corte internacional, entretenimiento y vanguardia en los criterios de análisis temáticos tratados. De ahí que Radio Expresión México sea “TU MEJOR OPCION EN LA RED”.
Radio Expresión México, forma parte del corporativo Sistema Informativo Mexicano SIMEX; cuenta con una barra programática de mesas de discusión sobre temas de actualidad, ciencias, cultura, arte, turismo alternativo, salud y deportes, alternancia mediática de cooperación sin fines de lucro, políticas públicas con prestigiosos especialistas invitados.
Su enfoque creativo es informar con veracidad y oportunidad a los ciber-escuchas. El compromiso con Sistema Informativo Mexicano SIMEX alienta a que conjuntamente sigan siendo un referente más del periodismo nacional mexicano de experiencia, serio, y solvencia moral para favorecer las causas nobles y alimentar la estabilidad Psico-emocional de la sociedad.

SOBRE LA IDEA ORIGINAL Y CONDUCCIÓN DEL PROGRAMA: REVELEACIONES MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA Y LAS EMOCIONES.
Sergio Emilio Evaristo Pérez López. Seudónimo: Sergémili.
Mentor en Comunicación Humana y Musicólogo.
Surge la idea de su programa de la inspiración obtenida tanto en los protocolos deontológicos que precisan su compromiso profesional como comunicólogo social, egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana de la Ciudad de México, las profundas raíces de valor adquiridas en la unión familiar, cultura nacional y entornos con dilectos mentores y amigos de diversas disciplinas en el quehacer, reforzando todo ello en los viajes realizados tanto al interior de México como al rededor del mundo, donde detectó un común denominador de interacción humana tendientes a la armonía socio emocional, integración y liderazgo en las diferentes corrientes de pensamiento, tradiciones y procesos de producción de esos pueblos… experiencias que dictaron las primeras líneas de transmisión de su obra “Fe, Vocación y Solidaridad”* en el exterior.
Otras autorías articuladas a esos temas, divulgadas a través de Cursos, Talleres, Capacitación, Conferencias, Conciertos Interactivos Performance.
1.- MICACREST: Monitor de Inteligencia Creadora, Resiliencia, Enfoque, Simetría y Talentos. D.R.
2.- “Fight, Vocation and Solidarity” Vers.1 / “Fe, Vocación y Solidaridad con un Médico” vers.2. CopyRight, D.R.
3.- Arcanos de la Calidad CESAADOL: La Creatividad, la Ética, la Sincronía, Armonía, el Auto Dominio y el Liderazgo.
4.- 7 Secretos de la Congruencia: La Ecuación Tridimensional 4+3=N-e. D.R.
5.- In Focus Right…Date Cuenta. D.R.
6.- NeRcC: Neo Retro Cultura Creativa; PerfReadyMx; Performance Mediático: Radio, TV, Redes, Organismos. D.R.
7.- El Árbol Paradigmático. D.R.

SOLICITUDES DE ENVIO DE AUDIO PROGRAMA:
Queridos amig@s, escríbeme a mi correo [email protected] para enviarte con gusto la audio grabación del programa realizado, coproducido, avalado, respaldado y patrocinado por Radio Expresión México.

Nutritips y Reflexiones para comer saludablemente 02 de julio de 2025

En “Nutritips y Reflexiones para comer Saludablemente”, la Maestra Lupita Leal, nos explica como elegir alimentos antiinflamatorios, para disfrutar de una dieta variada, equilibrada, completa, y correcta que nos ayude a tener un intestino sano y una vida plena.

El alcalde Adolfo Cerqueda ha demostrado que no tiene respeto por la dignidad de los elementos de la policía municipal

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.

Aunque se manejó que la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, entregó 240 patrullas a la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl, como parte del fortalecimiento de la Estrategia Operativa Oriente, en la realidad la renta será pagada con recursos del presupuesto municipal.

La verdad es que el presidente Municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo entregó, según él, patrullas nuevas para la seguridad de sus gobernados, los habitantes del municipio de Nezahualcóyotl, sin embargo, al hacer una ligera revisión de las unidades, nos encontramos con que esas unidades para ser chatarra solamente les faltó muy poco.
Debemos anotar que el 56 por ciento de los ciudadanos del municipio de Nezahualcóyotl, se sienten inseguros, en contraste con la media nacional del 61.7 por ciento, esto de acuerdo a la Encuesta de Seguridad Pública Urbana del INEGI, además de que Nezahualcóyotl es el municipio que tiene uno de los índices de criminalidad más altos del Estado de México.

Nezahualcóyotl está dentro de la lista de los diez municipios donde la población tiene percepción de inseguridad y a nivel del Estado de México, de los 125 municipios, está dentro de los cinco municipios más inseguros y que además cuenta con una Alerta de género.
Volviendo tema la Dirección de Seguridad Pública de Nezahualcóyotl, tiene asignados mil 200 millones de pesos que representa el 25 por ciento del presupuesto anual, la administración municipal 2025-2027 ha adquirido como renta 240 unidades (patrullas), lo que implica que se pagaran de renta 17 millones por mes de las unidades que fueron entregadas el pasado 16 de junio, aunque la renta es a partir del mes de enero del presente año.

Como dijimos al principio, al hacer un recorrido por las unidades pudimos constatar que esas unidades presentan condiciones que parecieran de segunda y no nuevas, algunas no contaban con manijas en las puertas, faltaron emblemas, con tumbaburros sobrepuestos y sin balizamiento completo, entre otras deficiencias.

Un elemento de la policía Municipal que fue interrogado antes de llevarse a cabo la entrega oficial de las unidades, al preguntarle por las condiciones en que se encontraban dichas unidades que iban a ser entregadas, con la promesa de no mencionar su nombre, porque así lo pidió el, nos informó que la empresa comercializadora que renta las patrullas al gobierno de Nezahualcóyotl, es propiedad de un ex funcionario de la misma Dirección de Seguridad Pública de Nezahualcóyotl, pero es operada por su yerno.

Neza padece además de la inseguridad, corrupción; no olvidemos que hace unos días elementos de la corporación se manifestaron por la falta de uniformes, chalecos y además exigieron un sueldo decoroso, en ese entonces el alcalde Adolfo Cerqueda no los recibió, por lo que los policías tuvieron que hacerse presentes en un evento donde el alcalde se encontraba.
El alcalde ha demostrado que no tiene respeto por la dignidad de los elementos de la policía municipal, ya que parte del presupuesto lo gasta en concierto y su cumpleaños, pero no es para dar un sueldo decoroso a los elementos de la policía municipal.
Por ciento ¿Qué hacía en el evento de entrega de patrullas el ex director de esa corporación Jorge Amador Amador?
Es pregunta.

Chetumal: El Corazón de una Identidad única para un “Barrio Mágico” vibrante

 

Desde donde inicia la patria

Fernando Castro Borges

Chetumal, la capital de Quintana Roo, se encuentra en un momento crucial. La designación como Barrio Mágico no es solo un título; es una invitación a redescubrir y proyectar la riqueza de su propia identidad. Para que este proyecto realmente impulse el comercio y el turismo, Chetumal debe mirar hacia adentro y reconocer su mestizaje cultural como su mayor fortaleza.

La Urgencia de la Identidad en el Turismo y el Comercio

En un mundo globalizado donde los destinos a menudo se homogeneizan, la autenticidad se convierte en el bien más preciado. ¿Qué hace a Chetumal único? No es solo su belleza natural, sino la fascinante amalgama de culturas que conviven en sus calles. Sin una identidad clara y bien comunicada, Chetumal corre el riesgo de ser un destino más, perdiendo la oportunidad de atraer a viajeros que buscan experiencias genuinas y a emprendedores que deseen invertir en un lugar con carácter.

Una identidad fuerte facilita la creación de productos turísticos diferenciados. Desde recorridos temáticos hasta la gastronomía local, todo puede enriquecerse al narrar la historia de Chetumal a través de sus raíces. Esto, a su vez, genera un impacto directo en el comercio local. Los visitantes buscan recuerdos auténticos, artesanías que cuenten una historia, sabores que no encontrarán en otro lugar. Cuando la identidad se abraza, se abren nuevas avenidas para los pequeños comerciantes y artesanos, fortaleciendo la economía local de abajo hacia arriba.

Las Raíces de Chetumal: Maya, Garífuna y Frontera

La identidad chetumaleña es un tapiz tejido con hilos vibrantes.

* La herencia maya es innegable. Chetumal se asienta sobre un territorio que fue cuna de una de las civilizaciones más avanzadas de Mesoamérica. Integrar elementos mayas en la arquitectura, la señalética, los eventos culturales y la oferta artesanal no solo honra este legado, sino que dota al Barrio Mágico de una profundidad histórica que pocos lugares poseen. Los mercados pueden ofrecer productos ancestrales y los centros culturales pueden revivir lenguas y tradiciones.

* La influencia garífuna, aunque a menudo subestimada, es un componente vital y exótico de esta mezcla. La llegada de comunidades garífunas a la costa de Belice y su interacción con Chetumal ha dejado una huella en la música, la danza y la gastronomía local. Resaltar esta aportación única no solo enriquece la oferta cultural del Barrio Mágico, sino que también atrae a un segmento de turistas interesados en culturas afrodescendientes y su diáspora. Los festivales de música, las muestras gastronómicas con acento garífuna y las exposiciones sobre su historia pueden ser imanes turísticos.

* Finalmente, su carácter de ciudad fronteriza con Belice es un diferenciador crucial. Esta condición ha propiciado un intercambio constante de bienes, ideas y personas, creando una cultura de frontera que es única. La influencia angloparlante, la fusión de cocinas y la diversidad de acentos que se escuchan en Chetumal son un reflejo de este dinamismo. El Barrio Mágico puede capitalizar esta particularidad, ofreciendo experiencias transfronterizas o destacando la mezcla cultural que solo se da en un punto de encuentro tan activo.

El Barrio Mágico: Un Escenario para la Identidad

Para que el proyecto de Barrio Mágico sea un éxito, debe ser el lienzo donde estas identidades se pinten con orgullo. No se trata de crear una identidad artificial, sino de amplificar la que ya existe, esto implica:

* Revitalizar espacios públicos con murales que cuenten estas historias, con mercados que ofrezcan productos auténticos de la región y de la frontera.

* Fomentar la expresión artística que celebre estas fusiones culturales, desde la música hasta la danza y el teatro.

* Capacitar a los prestadores de servicios para que sean embajadores de esta cultura, capaces de narrar las historias detrás de los lugares y los productos.

* Promover una gastronomía que destaque los ingredientes locales y las recetas tradicionales, con influencias mayas y garífunas.

Chetumal no necesita inventar una identidad para su Barrio Mágico; necesita abrazar y potenciar la que ya posee, rica y diversa. Al hacerlo con un reconocimiento real, transformará el comercio y el turismo, ofreciendo una experiencia auténtica y memorable que la distinguirá como un destino verdaderamente mágico en el mapa de México.

Desde donde inicia la Patria 30 de junio de 2025

“Desde donde Inicia la Patria” de Radio Expresión México” con Fernando Castro Borges. Esta semana tenemos un invitado especial:

¡Conoce a la bióloga Melina Maravilla Romero! Líder de proyectos clave como el monitoreo participativo de calidad de agua de la Laguna Bacalar y directora ejecutiva de la Asociación Agua Clara Ciudadanos por Bacalar.

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.

Tras acalorado debate, finalmente el pasado el sábado 28 de junio el Senado de la República aprobó un dictamen que da paso a la creación, de una Comisión Reguladora de Telecomunicaciones; la aprobación fue respaldada por Morena, sus aliados y Movimiento Ciudadano, con un total de 77 votos a favor y 30 en contra, del PRI y el PAN.
La nueva Comisión estará conformada por cinco integrantes y tendrá funciones operativas y de gestión. Su objetivo principal será emitir resoluciones en materia de telecomunicaciones, en coordinación con la Agencia de Transformación Digital
Uno de los cambios clave en la discusión fue la eliminación del artículo 109, que originalmente permitía a la Agencia bloquear plataformas digitales. Esta modificación fue bien recibida por algunas bancadas opositoras, aunque persistieron desacuerdos sobre otros temas sensibles.
Uno de los puntos más debatibles de la nueva reforma fue la geolocalización en tiempo real de dispositivos móviles, sin orden judicial.
El coordinador de la bancada del PAN, Ricardo Anaya, en su participación en la tribuna afirmó que pudo más la vena autoritaria, que pudo más el impulso de decir, aquí nosotros sin orden judicial queremos saber en tiempo real, dónde están los ciudadanos y que ganó la vena autoritaria de querer suspender transmisiones, aun cuando no se trate de asuntos que afectan a las niñas y a los niños. Dijo finalmente “No podemos acompañar una legislación que va a permitir que espíen la ubicación de los ciudadanos, y que le va a poner una pistola en la cabeza a las televisoras y a los radiodifusores para que no publiquen lo que al régimen le incomoda”.
Cabe recordar que el PAN había propuesto eliminar dos puntos adicionales para respaldar el dictamen: La geolocalización en tiempo real de dispositivos móviles sin orden judicial, y la facultad del gobierno para suspender transmisiones en medios de comunicación.
El dictamen fue aprobado con base en una nueva iniciativa enviada por el Gobierno federal. A pesar de la oposición parcial y los cuestionamientos, la mayoría en el Senado decidió avanzar sin más ajustes.
El debate se mantiene abierto en torno a los límites que debe tener el Estado sobre las telecomunicaciones, la protección de datos personales y la libertad de expresión.
El dictamen tuvo cerca de 70 modificaciones durante su discusión, plantea una transformación estructural del ecosistema de telecomunicaciones en México, pero también genera profundas preocupaciones en distintos sectores por el debilitamiento de los contrapesos institucionales y las libertades digitales.
La Reforma ordena la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones, organismo constitucional autónomo encargado de regular y supervisar el uso del espectro radioeléctrico, la competencia económica en el sector y los derechos de las audiencias. En su lugar se creará la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, dependiente del Ejecutivo federal, así como una Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, con autonomía técnica pero subordinada jerárquicamente a la nueva agencia.
Para diversos analistas y legisladores de oposición, la extinción del IFT representa un retroceso democrático. “Esta ley es parte de un régimen de control, un Big Brother del bienestar”, acusó el senador Alejandro Moreno Cárdenas. En tanto, el coordinador del PAN, Ricardo Anaya, calificó la reforma como “una muestra clara de autoritarismo”, al permitir el rastreo en tiempo real de dispositivos móviles y otorgar facultades discrecionales a una autoridad con vínculos directos al Ejecutivo.
El senador panista argumentó que esta legislación “pone una pistola en la cabeza a los medios”, al prohibir la transmisión de cualquier tipo de propaganda proveniente de gobiernos extranjeros, salvo excepciones culturales, turísticas o deportivas, y al facultar a la Secretaría de Gobernación, para suspender contenidos bajo criterios amplios. “No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Anaya.

“Tremenda Corte”, sayona de la República

 

*Zombis, en lugar de Ministros, magistrados y jueces federales

Por Luis Repper Jaramillo*

[email protected]

Claudia UIJER Sheinbaum Pardo. Los padres, maestros, medios de comunicación no afines al 2º PT, Morena y el Peje, te recordamos la responsabilidad judicial, legal, moral, social, civil que tienes sobre la muerte de 53 personas, entre ellos 19 niños -alumnos- del Colegio Rébsamen, en el lejano 2017, más 26 víctimas fatales del colapso de una parte elevada de la Línea 12 del Metro en 2021 y el fallecimiento de Yaretzi Hernández, estudiante de la UNAM cuando dos convoyes de la Línea 3 del Metro chocaron en enero de 2023.

En las 3 circunstancias quedaste vergonzosa y corruptamente impune, convirtiéndote socialmente en asesina doloso/culposa, ante los familiares de las víctimas, los mexicanos, autoridades federales, locales y delegacionales del entonces DF.

Pero, Impuesta, Lagartija Pestilente, no sólo inulta, sino tu Dios (AMLO) en los tres casos te premió: en la tragedia del Rébsamen (19 niños y 7 adultos asesinados), siendo Jefa Delegacional en Tlalpan, te obsequió la candidatura de Morena, a la Jefatura de Gobierno del DF, suciamente te impuso. En el desastre de la Línea 12 del Metro (26 usuarios murieron in situ), Andrés Manuel mandató ser su “corcholata favorita” para la elección presidencial de 2024, y con el fraude mundialmente conocido, hoy pululas impunemente en Palacio Nacional.

En el homicidio culposo de Yaretzi Hernández (Línea 3 del STC), el Peje de obsequió, junto con el Director General del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, impunidad, pues ni tú, como Jefa de Gobierno de la CDMX y él, no fueron acusados penalmente, ni un Acta Judicial fue levantada, mientras los padres y hermanos de Yaretzi, se quedaron esperando justicia, hasta la fecha (3 años después usurpas el Poder Ejecutivo, como si nada hubiera pasado)

Tu irresponsabilidad, incapacidad, imposición, impunidad, ignorancia, sigues manifestándolas desde el 1 de octubre de 2024, cuando la regenteadora del burdel -perdón el INE- y su par –lupanar– Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), manipularon los resultados de la elección para darte el “gane” e impusiste, por órdenes de López Obrador, una gestión perversa, corrupta, traidora a la Patria, sucia, entreguista, sumisa, rastrera a tu Dios.

El primer impacto antidemocrático, felón, desleal fue ratificar, sin investigar, escuchar, razonar, meditar, la aniquilación, destrucción de la Democracia al aprobar -lo que el Peje adelantó- la Reforma al Poder Judicial, a través de una mayoría calificada de los diputados oficialistas (Morena, PT, PVEM) para imponer la Tremenda Corte, en una elección judicial con candidatos surgidos de una tómbola. Aspirantes (impuestos) afines a López Obrador (como el miserable Hugo Aguilar Ortiz. El Tremendo Juez), y a UIJER Sheinbaum. Necesariamente morenistas, sin perfil profesional para el cargo, menos constitucionalistas, y sin cursar la Carrera Judicial. El objetivo de López/Sheinbaum es contar con zombis, en vez de magistrados, ministros y jueces federales, convertidos a partir del 1 de septiembre, en sayones de la República, del pueblo, de la Constitución, del Estado de Derecho, de los derechos humanos de 130 millones de mexicanos.

Desde Palacio Nacional, inmerecidamente albergada, Usurpadora Sheinbaum sigue dando bandazos. Todas sus decisiones, “decretazos”, iniciativas de ley, acciones, etc. van contra el pueblo bueno y sabio, la Nación, la calidad de vida de la ciudadanía. Blindaje, protección de los Terroristas mexicanos (narcos, crimen y delincuencia organizada) Cobija a los funcionarios y ex funcionarios (2º PT y T4a) como el caso de Petróleos Mexicanos, CFE, INE, TEPJF, SEGALMEX y otros.

Un desacierto más ronda en el país. Envió a sus compinches, diputados oficiales Morena, PVEM, PT, una reforma constitucional llamada Ley de Ciberseguridad, mediante la cual, de ser aprobada, quitará a la ciudadanía, periodistas, medios de comunicación, cibernautas, redes sociales, plataformas virtuales el derecho a la Libertad de Expresión, de Información,  atentado contra el Artículo 6º de la Carta Magna, que garantiza nuestros derechos, bajo el pueril argumento de que afectan la integridad, moral, privacidad y pública de las personas -ella dice eso-

Para “calar”,  probar a los mexicanos, a ver como reaccionamos, de avanzada ordenó a los (des) gobernadores de Campeche, Layda Sansores San Román y de Puebla, Alejandro Armenta Mier, que sus congresos locales (con mayoría morenista) aprobar dicha Ley y en su caso aplicar castigos y suspensiones (que no competen a un gobernador, sino tiene jurisdicción federal y en su caso judicial)  de no acatarse.

Hermelinda Sansores San Román, ya actuó antidemocráticamente (le recuerdo que una Constitución estatal -no está por encima de la Federal- aunque en San Lázaro se tenga la enmienda Sheinbaum. Sansores ya castigó a un periodista, con más de 30 años de profesión y 72 de edad, disponiendo a través de una Jueza de Control (H Linda, tiene dominados desde Palacio de Gobierno, los Poderes Judicial y Legislativo) que el colega Jorge Luis González Valdez, ex director del Periódico “Tribuna”, hoy jubilado y sin ninguna relación laboral con el medio, sea inhabilitado por 2 años para realizar cualquier crítica a su gobierno y su persona. Además, exigió la clausura del rotativo.

En Puebla, Armenta Mier, hizo exactamente lo mismo que su correligionaria de Morena. El congreso del Estado (con mayoría morenista) aprobó la misma ley, que prohíbe críticas de periodistas, ciudadanos, medios de información, redes sociales, etc. a su persona y gobierno.

Se conoce popularmente como “Ley Mordaza” Modificó el Código Penal local que tipifica como delito el “ciberasedio”, espionaje digital, usurpación de identidad y acoso mediático. Decisión unilateral de Armenta Mier, sin consultar, analizar y escuchar a periodistas, ciudadanía, expertos, youtubers. Su decisión y agresión con su Ley Mordaza es censura y criminaliza a la Libertad de Expresión.

Sheinbaum ya “caló” a campechanos y poblanos. Y como tirana que es, exigió a sus paleros de la Cámara de Diputados (Morena, PT, Verde) que en el Periodo Extraordinario de Sesiones (23 de junio al 2 de julio) analicen, discutan y aprueben 20 Iniciativas UIJER, entre ellas 2 de impacto social; la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión (Ley Mordaza) y Ley de la Guardia Nacional (GN).

La primera ampliamente descrita (Campeche y Puebla). La segunda, sobre la Guardia Nacional. Impuesta dará libertades a sus miembros (militares en activo) para participar en elecciones federales, aspirar a diputados, senadores, gobernadores, presidentes municipales, diputados locales, regidores, funcionarios de cualquier dependencia gubernamental, proporcionándoles una “licencia especial” para participar.

De suyo, la propuesta inicial data de 2024 con Andrés Manuel López Obrador, quien dispuso que la GN se integrara de pleno y absoluto a la SEDENA, sería compuesta sólo por militares. AMLO (antes de sentar a UIJER en PN) le advirtió que este cuerpo de élite, dejaría de ser cívico/militar; por ende, al aprobarse, el 24 de junio 2025, la enmienda constitucional a la GN con 349 votos a favor (Morena, PT, PVEM), 132 en contra (PAN. PRI, MC), se consuma la militarización, prácticamente, de todo el país: seguridad pública, vigilancia en carreteras,, aduanas marítimas, marina mercante, acceso vehicular y peatonal al país; por aire, tierra, , mares, aeropuertos.

32 Estados tienen mandos castrenses en sus policías “estatales”.

Con la aprobación de la reforma a la Ley de la Guardia Nacional, pronto asaltarán los militares, gubernaturas, diputaciones, senadurías, presidencias municipales, gabinetes (supuestamente civiles). Podría haber -además de las Secretarias de la Defensa y de Marina- titulares en Hacienda, Relaciones Exteriores, Economía, Bienestar, o en Empresas Productivas del Estado (antes paraestatales) Pemex, CFE, INFONAVIT, SEGALMEX, etc. Para ello los únicos funcionarios autorizados para “destapar” candidatos verde olivo u albos, son los Secretario de la Defensa y de Marina. Si el Titular del Ejecutivo lo desea, tendrá la facultad de “elegir” aspirantes castrenses para determinado proceso electoral.

Como López Obrador y UIJER Sheinbaum tienen “comal y metate” con los uniformados, no se descarta una “conveniencia”, “negociación”, “acuerdo”, “pacto” “convite” para que algún familiar o miembro del primer círculo político López/Sheinbaum con educación castrense lo “acomoden” en gabinetes, cámaras legislativas, alcaldías, o dependencias descentralizadas, para cerrar el círculo vicioso de militarizar, ahora sí,  TODO.

Esto es obra absoluta de Andrés Manuel López Obrador, porque Claudia UIJER, no tiene capacidad de NADA. Todo está orquestado desde diciembre de 2018 -y durante la campaña del Peje- para facilitar a los militares el control absoluto de la vida social, política, económica, financiera, del país. Esto no es de hoy.

Recuerden que en 2018, durante el periplo electorero del Peje, fincó una relación marital con las fuerzas armadas (por eso creó la Guardia Nacional) que mintió a México, diciendo que el mando sería civil, integrantes civiles, pero… una vez avanzado el maldito sexenio de la T4a, le dio mucho, muchísimo poder a Luis Crescencio Sandoval (SEDENA), con impunidad, el mayor presupuesto en la historia moderna del país, en un México pacifista. Salvó de la justicia norteamericana al corrupto y narco exsecretario de la Defensa (con Peña Nieto) Salvador Cienfuegos, quien sería juzgado por Washington como capo militar.

En este escenario de la Reforma Constitucional a la GN, se abren de par en par las puertas de la administración morenista (T4a y 2º PT) para que los botones dorados asuman, compartan o se dividan la Nación con los Terroristas Globales (carteles, narcos, crimen organizado).

Se tiene todo, sólo falta el dictador, ya conocemos su nombre: Andrés Manuel, Claudia UIJER o a través de un Golpe de Estado militar, un alto mando castrense. Al tiempo

* Colaborador de los Grupos Editoriales Digitales bajosello.org, grmediostv.com, endirecto.mx, lagacetametropolitana.com.mx, algrano.mx, entresemana.mx

El Departamento del Tesoro de E.U, acusó a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa —, de Alfonso Romo—, como instituciones que lavan dinero para cárteles mexicanos

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.

 

La Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, acusó a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa —, propiedad del empresario Alfonso Romo—, como instituciones que lavan dinero para cárteles mexicanos por el tráfico ilícito de fentanilo.
Acusación muy grave que debería ya ser investigada por las autoridades mexicanas, por la importancia que tiene el que muchos mexicanos tienen su dinero en esas instituciones bancarias y la bolsa.
El grupo parlamentario del PRI en el Senado, solicitó la comparecencia del secretario de Hacienda, Edgar Amador; del titular de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Jesús de la Fuente Rodríguez; y de los presidentes de los consejos de administración y directores de las instituciones señaladas por el Departamento del Tesoro, de lavado de dinero.
Alejandro Moreno Cárdenas advirtió que “es gravísimo” lo que ocurre y lamentó que desde el gobierno se pretenda proteger a Alfonso Romo, fundador de Vector Casa de Bolsa, personaje muy cercano al expresidente López Obrador.
Por lo pronto ayer mismo, La Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención gerencial temporal de CIBanco e Intercam, luego de las acusaciones por lavado de dinero, por parte del gobierno de Estados Unidos; de Vector Casa de Bolsa nada se dijo.
La intervención tiene el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales, con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes de dichas casas.
“Nosotros no vamos a cubrir a nadie dijo en su mañanera la presidenta Claudia Sheinbaum y agregó, no hay impunidad, pero se tiene que demostrar que, en efecto, hubo lavado de dinero. No con dichos, sino con pruebas contundentes”.
“Nos coordinamos, colaboramos, pero no nos subordinamos. México es un gran país y la relación con Estados Unidos es de iguales, no de subordinación. No somos piñata de nadie, a México se le respeta”.
El dirigente del partido tricolor conocido como “Alito” advirtió que denunciará estos hechos ante instancias internacionales, ya que “es gravísimo” lo que ocurre y lamentó que desde el gobierno se pretenda proteger a Alfonso Romo, fundador de Vector Casa de Bolsa, cercano al expresidente de México.
“Lo que queremos, es que estos cínicos y corruptos de Morena, dejen de fantasear y de decir que están a favor de la transparencia. Que se investigue, que se cite y que se rinda cuentas en esta soberanía, porque el pueblo de México debe de saber qué es lo que está ocurriendo”.
Creo que después de que Donald Trump solucionó a su manera el conflicto entre Irán e Israel, se está tomando todo el tiempo para atender la problemática que los Estados Unidos tienen con México, situación esta que no debe desdeñarse, porque al parecen el presidente norteamericano pretende llevar hasta las últimas consecuencias sus acciones contra México.
Sheinbaum reconoció en su mañanera que hace algunas semanas su gobierno recibió un “informe confidencial” de autoridades de EUA. en relación con sospechas contra los bancos CIBanco, Intercam y la casa de bolsa Vector.
Pero la presidenta aseguró que nunca recibió las evidencias, por lo que rechazó el anuncio realizado por el Departamento del Tesoro de EUA, que sancionó parcialmente a esas tres instituciones financieras, por supuestamente facilitar la comprar de precursores de fentanilo en China y lavar dinero del narcotráfico.
Cabe destacar que la Unidad de Inteligencia Financiera de Pablo Gómez nada sabía de esas acusaciones que ahora hace el gobierno norteamericano.

Por ti México 28 de junio de 2025

En Por ti México, Ana Paola Guerra nos comparte su experiencia luego de una positiva reunión con empresario de China para consolidar importante proyecto; nos habla del avance en convenios para certificaciones, de inicio en el ramo de hidrocarburos: menciona reuniones con Defensores de los Cenotes y adelanta que prepara dos importantes iniciativas en el tema del agua. y detalla reuniones para iniciar un proyecto en Naucalpan en la Presa de las Julianas y ríos contaminados. Además, sigue atendiendo casos de denuncia por violencia familiar.

Entre discursos políticos y realidades logísticas se anuncia un polo industrial sin eco para Chetumal

Fernando Castro Borges

Desde donde inicia la patria

Este jueves, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se anunció con entusiasmo la puesta en marcha de los llamados Polos de Desarrollo para el Bienestar, incluyendo uno en Chetumal, capital de Quintana Roo. El acto, enmarcado por la presencia de gobernadores y secretarios de Estado, sirvió para firmar convenios, lanzar promesas de inversión industrial, y reiterar la visión de un México más descentralizado. Para quienes habitamos o conocemos el sur del estado, el anuncio genera más dudas que certezas.

Y es que no es la primera vez que se promete el despegue económico de Chetumal. Desde hace más de seis años se instauraron regímenes fiscales (la Zona Libre (2022) y el Recinto Fiscalizado Estratégico que, en teoría, deberían haber convertido a la ciudad en un polo logístico y comercial del país. La realidad, no obstante, es muy distinta: el comercio exterior no ha crecido significativamente, no hay empresas exportadoras relevantes en la zona, ni infraestructura logística suficiente para atraer inversión industrial de peso.

La gobernadora Mara Lezama resaltó ventajas como el aeropuerto internacional, la cercanía con la terminal de carga del Tren Maya, y el régimen fronterizo. Pero estas condiciones, aunque potenciales, no han derivado en resultados concretos. El aeropuerto sigue con operaciones limitadas, la terminal de carga aún no funciona a su máxima capacidad, y el régimen fiscal ha beneficiado principalmente al comercio menor, sin generar cadenas productivas.

Además, no existe una industria ancla ni un ecosistema empresarial que sustente la llegada de sectores como el automotriz, la electrónica o la agroindustria, que fueron anunciados en la ficha técnica del Polo. Hablar de atraer esas industrias en un entorno sin parques industriales consolidados, sin clústeres logísticos, sin universidades técnicas vinculadas al sector productivo,

Este tipo de anuncios, repetidos y vistosos, corren el riesgo de convertirse en rituales políticos vacíos, que celebran una transformación que nunca llega. La narrativa de “es tiempo del sur” o de “hacer brillar Chetumal” es emotiva, pero superficial si no se acompaña de acciones concretas, inversión real, y sobre todo, una evaluación crítica de por qué los proyectos anteriores han fracasado.

Para que este nuevo Polo del Bienestar no se convierta en otra promesa incumplida, será imprescindible que el gobierno federal y estatal asuman con seriedad el reto estructural: infraestructura logística moderna, incentivos a la formación de talento, seguridad jurídica para inversionistas, y una estrategia clara de atracción industrial con resultados medibles. De lo contrario, seguiremos viendo el desarrollo del sur desde la tribuna del discurso político, mientras la economía de Chetumal continúa esperando su momento que nunca llega.

(Imagen principal Recinto Fiscalizado)

Lo que no se dijo 27 de junio de 2025

LO QUE NO SE DIJO. El programa que sigue ganando la preferencia de nuestra audiencia por los variados temas que aborda. Para esta emisión, el Maestro Jorge Eleazar García y el Lic. Marco Antonio Vargas, han invitado a la Maestra Coralia Villegas Romero, Lidereza del Comité Municipal del PRI en Nezahualcóyotl y bajo la conducción de Manuel Aparicio, hablarán del atractivo tema: “CONVERSACIONES QUE IMPORTAN: LIDERAZGO, POLÍTICA Y VISIÓN DE FUTURO”.

Pablo Gómez Álvarez, negocia con Genaro García Luna, la devolución de recursos ilícitos

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.

Creo que la actual administración tiene una permanente fijación con la administración del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, ya que la Unidad de Inteligencia Financiera, cuyo titular es Pablo Gómez Álvarez, se encuentra en negociaciones con Genaro García Luna, para lograr la devolución de recursos ilícitos vinculados a su gestión como secretario de Seguridad Pública, durante el sexenio de Calderón.
Lo anterior fue informado por la presidenta Claudia Sheinbaum durante la mañanera, ella dijo que se está en un proceso de llegar a un acuerdo que tenga que ver con la entrega de los recursos, afirmó que recibió una nota de Pablo Gómez que están en este proceso y le pidió a Pablo que pueda informar cómo va, ya que si no se llega al acuerdo continuará el juicio en Estados Unidos.
Claudia Sheinbaum aseguró que, se aplicarán cargos severos y se buscará establecer una legislación más estricta en el juicio pendiente también en territorio mexicano.
Por otra parte, es del conocimiento público que García Luna y su esposa, Linda Cristina Pereyra, fuero demandados 21 de septiembre de 2021 ante el Tribunal del Undécimo Circuito Judicial del Condado de Miami-Dade, Florida; esto con el fin recuperar activos adquiridos con recursos extraídos del erario mexicano, por ello fueron sentenciados, sin que mediara juicio. La jueza Lisa Walsh ordenó el pago de más de 2 mil 400 millones de dólares, suma que deberá ser devuelta al Gobierno de México, que figura como demandante en el caso.
De acuerdo a la sentencia emitida, García Luna deberá cubrir una suma de 748 millones de dólares, mientras que su esposa tendrá que pagar mil 740 millones. Las sanciones económicas derivaron de un esquema de contrataciones ilegales en el gobierno mexicano durante el periodo en el que García Luna ocupó el cargo de secretario de Seguridad Pública,
También debemos recordar que García Luna enfrentó en la Corte del Distrito Este de Nueva York, un proceso por el que fue sentenciado a más de 38 años de prisión, por haber sido encontrado culpable de participar en una empresa criminal continua, conspiración para distribuir, importar y poseer cocaína, así como de realizar declaraciones falsas.
Creo que hay recursos que pueden ser recuperados más fácilmente por encontrase en territorio mexicano y no esperar a que un reo, que ya tiene una sentencia devuelva lo robado, que claro se debe estar insistiendo en esa devolución.
Solamente un ejemplo: el caso de corrupción en Seguridad Alimentaria Mexicana, mejor conocido como Segalmex, haciende a más de 12 mil millones de pesos, el doble de la llamada “estafa maestra”, ahí se desviaron 5 mil millones de pesos en contratos ilegales a universidades en el sexenio anterior; hubo más de 50 personas señaladas de los cuales 29 son funcionarios y ex funcionarios, el único procesado es Rene Gavira Segreste, quien supuestamente operó la red de corrupción; el entonces director de Segalmex, Ignacio Ovalle Fernández, fue protegido y actualmente es director del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, pero mucho debe saber sobre este caso, porque no se puede ser director de una paraestatal como Segalmex y desconocer lo que ahí hacen sus subalternos.
Sería más pertinente que Pablo Gómez se dedicara a preguntarle a Ovalle Fernández dónde están esos 12 mil millones de pesos, porque, quien sabe si alguien que ya cuenta con una sentencia de 38 años, quiera devolver dinero y en el caso de Segalmex, podrían iniciarle proceso a varios por la devolución de esos dineros que desviaron de áreas dónde los más afectados fueron los más pobres.
Bueno, es una sugerencia.