Inicio Blog Página 982

La UNESCO urgió a una investigación por el asesinato de la periodista mexicana Zamira Esther Bautista

La UNESCO urgio a una investigacion por el asesinato de la periodista mexicana Zamira Esther Bautista

 

La directora general de la UNESCO, Irina Bokova, urgió este lunes a una investigación por el asesinato de la periodista mexicana Zamira Esther Bautista, ocurrido el pasado 20 de junio en Ciudad Victoria, en el estado de Tamaulipas.

Bokova señaló que por el bien del estado de derecho y para evitar que el crimen sirva para amedrentar y silenciar a los medios de comunicación independientes, las autoridades deben aclarar el caso y llevar a los autores ante la justicia.

Bautista tenía 44 años, trabajaba de forma independiente y era ex corresponsal de los diarios locales La Verdad y El Mercurio.

Según medios de prensa, la reportera fue asesinada a balazos por un grupo armado.

Por su parte, Reporteros Sin Fronteras, una organización que colabora con la ONU, señaló que se trata del octavo asesinato de un comunicador en México en lo que va del año, con lo cual confirma su reputación de ser el país más peligroso de la región para ejercer la profesión de periodista

Estudiantes de IPN se hacen merecedores de Becas para Posgrado en EU

Estudiantes de IPN se hacen merecedores de Becas para Posgrado en EU

 

Los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Emilio Yaroslav Lucero García y José Adrián Chávez Velasco, recibieron la becaFulbright-García Robles, para realizar sus estudios de posgrado en universidades de Estados Unidos.

A principios de agosto, Lucero García, egresado de la Escuela Superior de Medicina (ESM), iniciará estudios del doctorado en Farmacología en la Universidad de Houston, Texas, mientras que Chávez Velasco realizará el doctorado en Ingeniería Química en la Universidad de Purdue, Indiana.

La becasFulbright-García Roblesde la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (COMEXUS) son un detonador para generar oportunidades crecientes de intercambio, entendimiento, desarrollo y cooperación binacional.

En la ceremonia de despedida de los 78 becarios mexicanos, la Embajadora de Estados Unidos en México, Roberta S. Jacobson, señaló que muchos de los becarios de ediciones pasadas han cambiado la relación bilateral entre México y Estados Unidos, ya que han regresado a su país con un profundo entendimiento de los valores y oportunidades que ambas naciones comparten.“Ustedes forman parte de un orgulloso legado de becarios que se han convertido en líderes de sus comunidades. Al emprender esta aventura ustedes no sólo se representan a sí mismos, sino también a sus escuelas y a México”, destacó la diplomática.

En su oportunidad, María Eugenia Casar Pérez, directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), de la Secretaría de Relaciones Exteriores mencionó que este programa, que es uno de los más prestigiosos del mundo, es una herramienta de vinculación y entendimiento mutuo entre Estados Unidos y más de 100 países del mundo.“Formar parte de este programa significa convertirse en embajadores, porque son el resultado de un competitivo proceso diseñado para reconocer a las mentes más brillantes de nuestro país, y es que la mejor forma de dar a conocer a México es compartir lo mejor que tenemos”, aseguró.

La directora ejecutiva de COMEXUS, Hazel Blackmore, expresó a los jóvenes que ser merecedores de estas becas significa que tienen los atributos que enaltecen cualquier currículum vitae. “Han demostrado responsabilidad, excelencia académica, habilidad analítica y éxitos profesionales, pero también están aquí por el potencial de liderazgo con el que cuentan y han demostrado que su proyecto es loable y prometedor para su comunidad, su país y la relación bilateral”.

Rosario Robles y José Manzur supervisan avances de obras e imagen urbana

Atlacomulco, Méx.- La secretaria federal de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, acompañada del secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, realizó un recorrido por las calles de la cabecera municipal, para supervisar los avances de las obras que se llevan a cabo como parte de los compromisos del presidente Enrique Peña Nieto, que tienen que ver con la mejora de la imagen urbana, áreas verdes y deportivas del municipio.

José Manzur dio a conocer que los trabajos que se desarrollan en la Alameda Central, tienen una inversión federal de 20 millones de pesos del programa de Rescate de Espacios Públicos, y en la que se contemplan tres plazas, una explanada, accesibilidad universal, foro al aire libre, módulo de juegos infantiles, luminarias led, pista para deportes extremos como skateboarding, trota pista, un gimnasio al aire libre, además de una área para adultos mayores, forestación y módulos sanitarios.

Además está proyectada la unificación de las plazas y espacios públicos para mejorar la imagen de la cabecera municipal, desde la Alameda Central, pasando por la escuela Rafael Fabila, la secundaria Isidro Fabela, el Palacio Municipal, el atrio y explanadas, así como el Teatro del Pueblo, el cual, junto con el Templo Señor del Huerto, ya presentan un avance significativo, también abarcará el Parque Ecológico con Unidad Deportiva, a través de un andador peatonal.

Respecto al cableado subterráneo, se informó que presenta un avance del 92 por ciento, con una inversión 65 millones de pesos, de los cuales 50 millones fueron aportados por el Gobierno del Estado de México, y los 15 millones restantes corrieron a cargo de la Comisión Federal de Electricidad.

Fomentar valores en familia previene violencia a mujeres

 

Fomentar valores en familia previene violencia a mujeres

}Ixtapaluca, Méx.- La denuncia y la participación activa de la sociedad son las mejores herramientas para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, coincidieron ponentes durante el Foro de Participación para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de México.

En esta ocasión tocó a Ixtapaluca ser sede de la campaña “No dejemos que las arranquen de nuestra vida”, en donde Vanesa Otero, secretaria técnica de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, resaltó que erradicar la violencia tiene que ver no sólo con el quehacer policiaco, sino con los valores que se enseñan desde casa, así como el civismo y acceso a derechos como la educación.

Expuso que de acuerdo a los análisis realizados sobre este tema en los 11 municipios con alerta de género en la entidad mexiquense, se comprobó que muchos de los casos están relacionados con la dinámica de convivencia en casa, por ello este es un asunto íntimamente ligado a la formación.

La presidenta de la Comisión Unida contra la Trata de Personas, Rosi Orozco, insistió en que la sociedad no debe quedarse callada y denunciar cualquier acto de violencia, y confiar en que existen autoridades y asociaciones civiles que quieren ayudar a otros en este tipo de problemas. Puso a disposición de la población el número telefónico de la Comisión Unida contra la Trata de Personas 01 800 55 33 000, pues “todos deben tener una nueva oportunidad”.

En este sentido, Carla Jacinto, expuso su testimonio al haber sido víctima de violencia desde el seno de su familia, después de la trata de personas, y que pese a ello encontró una alternativa para superar esta adversidad y hoy es representante de la fundación “Camino a casa” que brinda el apoyo a otras mujeres que viven situaciones de similares.

En representación del alcalde Carlos Enríquez Santos, la cuarta regidora, María del Rosario Arias Castro, afirmó que a través del Instituto para la Protección para los Derechos de las Mujeres son impulsados este tipo de foros de sensibilización, pláticas y difusión de información.

Patricia Vázquez Orozco, subdirectora de Participación Ciudadana para la prevención social de la violencia y la delincuencia de la Secretaría de Gobernación, pidió poner un alto a la indiferencia y a la promoción del respeto en la sociedad, así como la participación toda vez que en conjunto es posible lograr más.

Como parte de este foro también fueron impartidos diversos módulos con temas sobre la Prevención del Delito, Violencia en el Noviazgo, Alerta de Género y Participación Ciudadana, a cargo de diversos ponentes.

En la entrega de Acciones para la Mujer Eruviel Ávila garantiza vigencia de programas sociales

 

En la entrega de Acciones para la Mujer Eruviel Avila garantiza vigencia de programas sociales

Almoloya de Juárez, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas garantizó que los programas en materia de salud, educación, para mujeres y de desarrollo social del Estado de México se mantendrán y no serán afectados por las condiciones de la economía mundial, luego de la decisión de Gran Bretaña de salir de la Unión Europea, y aclaró que el recorte del presupuesto federal anunciado por la Secretaría de Hacienda no afectará a ningún estado del país.

Reconoció al gobierno federal, por tomar medidas urgentes pero bien pensadas, y en el caso de la entidad se seguirá trabajando por los sectores vulnerables, Durante la entrega de apoyos de las Acciones para la Mujer, que recibieron cerca de 5 mil mexiquenses de la región de Almoloya de Juárez, Eruviel Ávila también destacó la decisión del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por vetar parcialmente la Ley 3 de 3, para corregirla pues se trataba de una legislación inoperante y contraria a los derechos humanos, que podría haber inhibido la prestación de servicios que reciben los tres niveles de gobierno, así como afectar la privacidad de particulares.

Así, destacó al presidente Peña como demócrata que escuchó todas las voces, del sector empresarial, académicos, columnistas, medios de comunicación y redes sociales. Dijo estar a favor que se legisle en esta materia, pero que se haga sin afectar a particulares, por lo que confió en que los legisladores federales corregirán esta iniciativa, a efecto de fomentar la transparencia, la rendición de cuentas y castigar seriamente los actos de corrupción.

Pablo Moncayo y la Filarmónica en la Sala Yoliztli

 

Pablo Moncayo y la Filarmonica en la Sala Yoliztli

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México retornará al inicio del neoclasicismo con la interpretación del ballet de Pulcinella de Igor Stravinski, bajo la batuta huésped del maestro Iván del Prado, durante su cierre del Segundo Segmento de la Temporada 2016 en la Sala “Silvestre Revueltas”.

Para este sábado 25 y mañana domingo 26 de junio, la agrupación a cargo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ofrecerá el programa titulado Moncayo-Stravinski-Sibelius, que integra también Tierra de temporal, del compositor mexicano José Pablo Moncayo (1912-1958), así como la Sinfonía No. 3 del compositor finlandés Jean Sibelius (1865-1957).

“Vamos a abrir con una obra mexicana muy bella. A mí me encanta Tierra de temporal y me parece una de las mejores obras escritas; Moncayo es uno de los compositores mexicanos más franceses en cuanto a las combinaciones de colores y su gusto por el color orquestal; es un pequeño poema sinfónico”, explicó en entrevista el maestro Iván del Prado.

El director huésped describió el repertorio de este fin de semana como un programa neoclásico, “tendencia que se dio en el siglo XX y fue como un retorno a los autores clásicos”, de cuya corriente el público podrá escuchar -en la sede de la OFCM- la pieza que comenzó el movimiento, el ballet de Pulcinella del compositor ruso Igor Stravinski, estrenada en 1920 en la Ópera de París, cuyo vestuario estuvo a cargo del pintor español Pablo Picasso.

“La suite del ballet Pulcinellade Stravinski se tornó al estudio de los clásicos de la música barroca, donde encontró un manantial de inspiración que le sirvió para comenzar una nueva etapa. Así como Picasso tuvo distintas etapas en su pintura, Pulcinella abre ese ciclo de neoclasicismo que va a dar muchas obras muy interesantes”, detalló el Maestro en Música y Candidato a Doctor Honoris Causa en Música y Arte.

La obra de Stravinski es una comedia compuesta por ocho movimientos que giran en torno al tradicional personaje de Pulcinella -del repertorio de personajes de la Commedia dell’arte-, que representa al sirviente cómico, cuya música fue creada después de que el compositor ruso se adentró por completo en los manuscritos del músico italiano del periodo barroco Giovanni Battista “Pergolesi”.

Por último, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México -considerada en el 2000 como Mejor Orquesta de México por la Unión Mexicana de Críticos de Teatro y Música-, interpretará la Sinfonía No. 3de Jean Sibelius, en cuya pieza el compositor finlandés abandonó el esquema tradicional de cuatro movimientos para explorar una nueva organización compositiva con tres movimientos, que estrenó él mismo en Helsinki el 25 de septiembre de 1907.

Iván del Prado nació en la ciudad de Holguín (Cuba) y estudió violín y viola antes de obtener su licenciatura en Dirección Orquestal Summa Cum Laude del Instituto Superior de Arte de La Habana. Actualmente es director asistente de The University of Southern Mississippi Symphony Orchestra y Director Artístico del festival internacional Premier Orchestral Institute que organiza la Orquesta Sinfónica de Mississippi.

Ostenta la Distinción por la Cultura Nacional, uno de los más altos honores conferidos a relevantes personalidades del mundo cultural de Cuba y ha sido Director Titular de la Orquesta del Gran Teatro de La Habana y de la Orquesta de Baja California, además de ser fundador de la Orquesta de Cámara de La Habana.

Del Prado, quien ha dirigido importantes agrupaciones sinfónicas de Europa, Asia, Estados Unidos y América Latina, aseguró que se encuentra con la OFCM trabajando en detalles y pasajes en el sonido de la construcción de las obras a interpretar este fin de semana.

“Esta es mi casa, ya he desarrollado con los maestros una relación fraternal y profesional. Yo me siento muy bien, ellos ya me conocen, saben qué me gusta y qué no; además, son maestros con un nivel profesional muy alto y una musicalidad muy impresionante”, aseguró el director cubano.

El décimo segundo concierto de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México -que cerrará el Segundo Segmento de la Temporada 2016-, se llevará a cabo este sábado 25 para proseguir con el cierre este domingo 26 de Junio con la batuta huésped de Iván del Prado y un programa titulado Moncayo – Stravinski – Sibelius.

Los conciertos de la OFCM podrán escucharse el sábado a las 18:00 horas y domingo a las 12:30 horas en la Sala “Silvestre Revueltas” del Centro Cultural Ollin Yoliztli, que se ubica en Periférico Sur 5141, colonia Isidro Fabela, en Tlalpan.

Las entradas tienen un costo de 136 pesos, con 50 por ciento de descuento para maestros, estudiantes, personas con credencial del INAPAM y trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México.

Para conocer más acerca de los programas de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, visite el sitio de internet http://ofcm.cultura.df.gob.mx/ Siga a la orquesta con el hashtag #ElColorDeLaMúsica.

El Zoológico de Zacango prioriza conservación de especies en peligro de extinción

 

El Zoologico de Zacango prioriza conservacion de especies en peligro de extincion

Toluca, Méx.- El Zoológico de Zacango, que anualmente recibe más de medio millón de personas, se ha posicionado como uno de los principales parques al priorizar la conservación de especies amenazadas y en peligro de extinción, como el jaguar y el lobo gris mexicano, así como diversas especies de reptiles, afirmó la directora general de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), Anna Sofía Manzur García Maass.

Al hablar sobre la importancia del Bienestar Animal en los Zoológicos Modernos, durante el Simposio Internacional de Biología de la Conservación “Grandes Depredadores de México”, organizado por la Universidad Autónoma del Estado de México, destacó el trabajo realizado por el gobierno mexiquense, ya que durante esta administración se han invertido en este lugar, 100 millones de pesos para mejorar las instalaciones y servicios en beneficio de los visitantes y las especies de animales.

Indicó que entre las obras más importantes, se encuentra: la construcción de una Zona de Crianza Artificial, única en su tipo en México; la Zona de Cuarentena y el Centro de Educación para la Conservación, así como la modernización de los hábitats de elefantes, rinocerontes y zona africana.

Este año, informó la directora de CEPANAF, se construye la barda perimetral, se edifican nuevos módulos sanitarios y se modernizarán diferentes hábitats, con el propósito de conservar las especies prioritarias, agregó que los zoológicos ocupan un lugar muy importante para la conservación de especies en peligro de extinción.

Inauguran pavimentaciones en La Cañada

 

Inauguran pavimentaciones en La Canada

Ixtapaluca, Méx.- Durante la inauguración de pavimentación en cinco vialidades, de la colonia La Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), en representación del edil Carlos Enríquez Santos, dijo que esta obra que cambia la apariencia de la colonia y las que faltan por hacer en el municipio, son producto de la gestión y el trabajo conjunto de los diferentes liderazgos que se han sumado al proyecto con más Sentido Humano.

Se pronunció por respetar las distintas ideologías y puntos de vista, recordó que la actual administración trabaja para todos los habitantes de Ixtapaluca, sin distinción alguna y exhortó a los vecinos a seguir confiando en sus autoridades y a continuar luchando por las necesidades que aún existen en la colonia.

Las calles pavimentadas son: Mujeres Agraristas, Comisariados Ejidales, Campesinos Unidos, Tierra y Libertad y Vanguardia Agraria y requirieron una inversión de nueve millones 426 mil pesos que incluyó la construcción de guarniciones, banquetas, pavimento con concreto asfáltico, señalización horizontal y vertical, forestación, nomenclatura de calles y alumbrado público.

Realiza la Secretaría de Infraestructura trabajos de mejoramiento de la carpeta asfáltica

Realiza la Secretaria de Infraestructura trabajos de mejoramiento de la carpeta asfaltica

 

Ecatepec, Méx.- Con una inversión de 78.6 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura realiza la rehabilitación general de la avenida Valle del Don, en este municipio, mejorando el pavimento, guarniciones y banquetas, el alumbrado público, la rehabilitación de los espacios recreativos existentes en el camellón, como ciclovía y áreas verdes y de juegos infantiles.

Apolonia Martínez Yáñez, directora de Vialidad, indicó que los trabajos beneficiarán a 30 mil habitantes de las colonias Valle de Aragón, Ejército del Trabajo, CROC Aragón y Héroes de Granaditas, quienes tendrán una salida más ágil hacia Avenida Central. Explicó que se retirará la carpeta asfáltica dañada y se repavimentará con concreto hidráulico; los pisos de banquetas y andadores se realizarán con concreto hidráulico con textura estampada a base de cuadros.

Y para aprovechar los espacios, agregó, colocaran áreas de juegos y esparcimiento, así como la construcción de una ciclovía, con lo que se beneficia a los habitantes de diversas colonias aledañas, disminuyendo el tiempo de traslado y facilitando la llegada a tiempo a las escuelas y lugares de trabajo.

Centro de Salud en Ciudad Cuauhtémoc carece de energía eléctrica y red hidráulica

Centro de Salud en Ciudad Cuauhtemoc carece de energia electrica y red hidraulica

 

Ecatepec, Méx.- A pesar de Las condiciones en las que se encuentra el Centro de Salud “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”, ubicado en Ciudad Cuauhtémoc al no contar con red hidráulica, instalación eléctrica e incluso sus alrededores no están pavimentados, lo que genera el crecimiento de maleza y con ello incita el origen del mosquito chikungunya, poniendo en riesgo la salud de los habitantes, la Institución brinda atención médica a la población general informó el Director Alfredo Téllez.

Explicó que al no tener red hidráulica; Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE) vino hace unos meses a nuestras instalaciones para realizar el levantamiento del reporte, pero el tiempo pasa y no resuelven. A estas condiciones se suma que no hay medicamento, no tenemos vacunas, el mobiliario médico está inservible, hay fugas de agua, no hay seguridad pública y los focos de infección que los mismos vecinos generan son muy frecuentes, pues como no hay pavimento, se les hace fácil tirar la basura entre la maleza que rodea esta dependencia.

Alfredo Téllez, señaló que personal del Centro de Salud se ha trasladado a las instalaciones del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) , en la ciudad de Toluca, para que reconozca oficialmente a la institución; sin embargo, su respuesta no es favorable, señalaron que si las instalaciones necesitan adecuaciones para que puedan funcionar oficialmente, deben ser realizadas por el gobierno municipal.“Ya entregamos oficios a las autoridades municipales encabezadas por Indalecio Ríos Velázquez, indicándoles las observaciones para que el ISEM nos reconozca y así comenzar a brindar una atención médica digna y de calidad a los pacientes, pero no nos han dado respuesta”.

Cabe destacar que ISEM recomienda que en este centro de atención médica se instale: un cuarto de residencia, un cuarto de vigilancia, cuarto de RPBI (Residuos Patológicos Biológicos Infecciosos), entre otras cosas, lo que requiere una inversión aproximada de 500 mil pesos.

El Director del centro de Salud informó que estas demandas básicas figuran en el pliego de solicitudes que el Movimiento Antorchista, en sincronía con la novena regidora, Camelia Domínguez Isidoro, entregó en enero al alcalde; sin que haya aún respuesta, por ello que el próximo 29 de junio, se sumarán a la movilización de 10 mil personas que partirá del Puente de Fierro y de la Avenida López Portillo a la explanada municipal, para exhortar al presidente municipal a que resuelva este problema de atención médica en Ciudad Cuauhtémoc.

Implementos agrícolas para campesinos de Jiquipilco

 

Implementos agricolas para campesinos de Jiquipilco

Jiquipilco, Méx.- Ochocientos campesinos las comunidades de Nixini, San Felipe, Santiago, San Bartolo Oxtotitlan, Jiquipilco Manzana Cuarta y Sexta, Rancho Alegre, Santa Cruz Tepexpan, Moxtege y Santa María Nativitas, recibieron herbicidas y bombas aspersoras, con subsidio del cincuenta por ciento, gracias a las gestiones realizadas por la organización social Antorcha Campesina, informaron los dirigentes Ignacio Concepción Téllez y León Navarrete Lucas.

Resaltaron la importancia de involucrar a un mayor número de personas con la finalidad de lograr mayores beneficios. “Es momento de luchar por un cambio verdadero, para que nuestros gobernantes sean del pueblo y puedan trabajar por el campo, porque sólo quienes no han tenido nada y saben los sufrimientos del pueblo, podrán tener mayor sensibilidad”

Durante la entrega del herbicida y bombas aspersoras, los beneficiados expresaron que continuarán organizados para exigir sus derechos y no a través de protestas violentas, sino del diálogo y la razón, porque coincidieron en que a los campesinos sólo los toman en cuenta cuando quieren votos y agradecieron a Antorcha el apoyo que asciende a más de ciento cincuenta mil pesos.

Habitantes de La Ladera de San José Solís se benefician con pavimentación

Habitantes de La Ladera de San Jose Solis se benefician con pavimentacion

 

Temascalcingo, Méx.- Habitantes de la comunidad La Ladera de San José Solís, perteneciente al municipio de Temascalcingo, agradecieron la gestión de los recursos para la pavimentación de un kilómetro y medio de carretera, inversión que será de tres millones novecientos cuarenta y siete mil 315 pesos y beneficiará a mil habitantes.

Juan Santiago Vargas, dirigente municipal en Temascalcingo, expresó que Antorcha Campesina es la única organización que concientiza y organizándolos para que en unidad puedan exigir sus derechos a los gobernantes.Dijo que la pavimentación de la vialidad en la comunidad es producto de la gestión de su organización y la colaboración de los habitantes.

Por su parte los asistentes al recorrido de la vialidad pavimentada expresaron sentirse contentos por este beneficio y manifestaron, “aún nos falta mucho por conseguir. Hay necesidades muy básicas como la ampliación de las redes de drenaje, agua potable y luz eléctrica, pero nuestra lucha sigue, hasta lograr más recursos gubernamentales gracias a las gestiones que hacen nuestros dirigentes”.

Habitantes de Zumpahuacán exhortan a las autoridades para que atiendan demandas de obras y servicios

 

Habitantes de Zumpahuacan exhortan a las autoridades para que atiendan demandas de obras y servicios

Zumpahuacán, Méx.- Habitantes de diferentes localidades del municipio, se entrevistaron con el secretario del Ayuntamiento de Zumpahuacán, Pedro Guadarrama (quien los recibió ante la ausencia del alcalde, Alejandro Acosta Medina), para solicitar solución a varios problemas que padecen.

La petición principal es la intervención de las autoridades para que en el Jardín de Niños de San Miguel Acteopan, no se les se niegue el servicio de agua potable; hablaron de la necesidad del abastecimiento de agua para las comunidades de la parte baja del municipio, las cuales carecen del vital líquido y solicitaron un listado de las obras que se van a realizar en el municipio, para que los pobladores puedan estar atentos de los avances.

Marcela López, dirigente antorchista, dijo que en base a las demandas en Zumpahuacán, el Secretario del Ayuntamiento quien estuvo acompañado de los encargados de Educación y Agua Potable del municipio, ofreció que las peticiones serán atendidas y estarán al tanto de que los compromisos se cumplan.

Inician pavimentación del camino Tenango a Joquicingo

 

Inician pavimentacion del camino Tenango a Joquicingo

Joquicingo, Méx.- En San Miguel Ocampo dieron inicio los trabajos de pavimentación del tramo que comunica al poblado con la comunidad de Jajalpa, del municipio de Tenango. obra que tendrá gran impacto social pues permitirá acortar los tiempos de traslado, además de agilizar la salida de las cosechas de los campesinos y facilitar las entradas de insumos, entre otros beneficios.

La iniciativa surgió debido a que San Miguel de Ocampo se encuentra entre los límites de los municipios de Joquicingo y Tenango, y ninguna de las administraciones municipales se hace cargo del poblado, por lo que Antorcha realizó gestiones ante diferentes instancias de gobierno, tanto estatales como federales, para obtener el recurso que hiciera posible la pavimentación del camino que hasta hoy se encuentra en condiciones deplorables, informó Emmanuel García, líder de la organización en la región y dijo que continuarán los trabajos para la construcción de un nuevo Joquicingo.

En otro rubro, los dirigentes Emmanuel García, Rafael Avendaño y Fernando España, hicieron entrega de casacas y balones a los jóvenes atletas de Joquicingo con el propósito de fomentar y fortalecer la práctica del deporte. Como se realiza en varios municipios del Estado de México, como resultado de la gestión de los dirigentes de la organización social. Reiteraron su compromiso con el deporte, para seguir gestionando apoyos en beneficio de los practicantes.

Agustín Saldívar, a nombre de los futbolistas beneficiados, dijo que están convencidos de que el deporte es una arma poderosa a la que deberían prestar más atención; es por eso que estamos agradecidos con los apoyos que les procuraron y armaron una “cascarita” para estrenar su equipo.

Desalojo violento en la Unidad Ara de Chicoloapan

 

Desalojo violento en la Unidad Ara de Chicoloapan

Más de 50 elementos de seguridad pública del municipio de Chicoloapan desalojaron de su vivienda, de forma violenta, a una familia de la unidad habitacional ARA 3. Aunque los elementos afirmaron tener una orden de desalojo girada por un juez, en ningún momento la mostraron.

Los elementos de seguridad agredieron a los desalojados, hecho que causó molestia y reclamo de los vecinos. Después de causar destrozos y saqueo en el departamento, los policías se retiraron sin dar ninguna explicación.

Rosario González., dijo que los policías, lo único que dijeron es que “nos estaban desalojando porque no pagamos nuestra casa, pero después de sacar todas nuestras cosas a la calle se retiraron sin decir nada, ahora estoy en la incertidumbre”.

Este tipo de incidentes son muy comunes en las unidades habitacionales de Chicoloapan, pues la mayoría de los vecinos acumularon grandes deudas debido a los malos manejos administrativos de las inmobiliarias y de la Sociedad Hipotecaria Financiera. Pues los vecinos nunca tienen claro con quién acercarse para conocer y pagar su deuda.

Algunos representantes vecinales de las unidades habitacionales han acudido a las oficinas de la Sociedad Hipotecaria Financiera (SHF) para solicitar atención a los casos de deuda de Chicoloapan; sin embargo, han sido agredidos por el personal de la SHF, por ello más de mil vecinos de los complejos habitacionales de Chicoloapan se preparan para realizar un mitin de protesta en las instalaciones de la Hipotecaria Financiera, ubicadas en la Ciudad de México.