Inicio Blog Página 983

Escuela Preparatoria Oficial número 120 Pedro Asencio de Alquisiras entre las mejores

 

Escuela Preparatoria Oficial numero 120 Pedro Asencio de Alquisiras entre las mejores

Temascalcingo, Méx.- La Escuela Preparatoria Oficial número 120 “Pedro Asencio de Alquisiras”, ubicada en la comunidad de Tepeolulco, en este municipio, alcanzó el tercer lugar en el concurso de escoltas realizado en sus instalaciones, donde dieciocho escuelas preparatorias se disputaron los primeros lugares en esta asignatura.

Alumnos, profesores y padres de familia disfrutaron de un evento extraordinario, donde la tenacidad y el respeto, se hicieron presentes entre las y los competidores de esta ya considerada una disciplina.

El coordinador de la EPO 120, Raúl Delgado Aguilar, manifestó su agradecimiento y confianza al supervisor escolar e instituciones educativas asistentes. Por su parte el supervisor escolar de la zona BG 023, J. Santos Olivares Gómez, reconoció a la institución su compromiso e invitó a los jóvenes y docentes a continuar trabajando.

Al respecto Delgado Aguilar expresó que “es motivo de orgullo que una de las instituciones educativas afines a la organización haya quedado entre los primeros lugares, esto nos impulsa a continuar trabajando por en beneficio de nuestra comunidad estudiantil”.

En Texcoco niegan permiso para obra del Ramo 23

 

En Texcoco niegan permiso para obra del Ramo 23

Texcoco, Méx.- El Ayuntamiento de Texcoco, que preside Higinio Martínez Miranda, niega los permisos para la introducción de drenajes sanitarios en la colonia Guadalupe Victoria, por ese motivo la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) determinó temporalmente suspendida la obra.

Así lo aseguró, Cirilo Ricardo Sierra Nieto, Residente de Construcción Texcoco Norte de la CAEM, quien ha girado distintos oficios al municipio sin que a la fecha obtenga respuesta a las solicitudes de licencias de construcción para obra social en la comunidad de Guadalupe Victoria, zona de alta marginación en Texcoco.

El servidor público estatal en reunión con los vecinos afectados, indicó que en dos ocasiones la empresa constructora fue bloqueada por la Dirección de Obras Públicas municipal, mientras que el propio residente de CAEM fue amenazado con ser retirado por seguridad pública municipal si intentaba dar inicio a las obras.

Por esta causa, fue temporalmente suspendida la primera etapa del drenaje sanitario en Guadalupe Victoria que asciende a dos millones y medio de pesos, y la segunda etapa por un monto similar, recursos provenientes del Ramo 23 gestionados por el exdiputado federal, Brasil Acosta.

Eustaquio Silvestre Javier y Eugenia de la Madrid Téllez, a nombre de los vecinos solicitan la intervención del gobernador, Eruviel Ávila Villegas, para que haga un exhorto al alcalde, Higinio Martínez Miranda, para que deje de oponerse a la introducción del drenaje en esta colonia y que no nos niegue la oportunidad de que el Movimiento Antorchista nos ayude con los servicios que el ayuntamiento no proporciona.

Estudiantes de La Paz se manifiestan en la México Texcoco

 

Estudiantes de La Paz se manifiestan en la Mexico Texcoco

La Paz, Méx.- Cerca de 500 estudiantes del municipio de La Paz formaron una cadena humana sobre la carretera federal México-Texcoco, para exigir, de nueva cuenta, atención a sus demandas, inversión educativa y alto total a las intimidaciones y amenazas contra los líderes estudiantiles del municipio. En respuesta la administración municipal “atenta contra nuestra libertad de expresión y nuestro derecho a la libre manifestación”, afirmó Lourdes Morales, estudiante de la carrera de Derecho y dirigente estudiantil.

Señaló que el presidente municipal, Rolando Castellanos Hernández, en lugar de escuchar y resolver las demandas de los estudiantes, decidió poner una demanda en contra de los principales líderes estudiantes y magisteriales del municipio, a decir del edil, por ataques a las vías de comunicación. A pesar de que no hay elementos para sustentar legalmente esta demanda porque las cadenas humanas no han afectado el tránsito vehicular, el Ministerio Público, citó a declarar a los dirigentes estudiantiles.

Los estudiantes afirmaron que la política del alcalde le da más fuerza a su movimiento estudiantil. “Nuestra lucha es justa, no permitiremos que pasen otros tres años sin inversión educativa, exigimos educación y defenderemos nuestro derecho a recibir una educación de calidad, continuaremos manifestándonos. Además acudiremos a Toluca para preguntarle al gobernador, Eruviel Ávila Villegas, quien se ha proclamado a favor de la educación de calidad, qué piensa de que en La Paz no se quiera invertir ni un solo peso en las escuelas”.

Seguirán Cadenas Humanas ante la Procuraduría de Justicia Mexiquense

 

Seguiran Cadenas Humanas ante la Procuraduria de Justicia Mexiquense

Toluca, Méx.- Continúan cadenas humanas frente a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, con más de 300 campesinos provenientes de San José del Rincón, Villa de Allende, Otzolotepec, Zinacantepec y Xonacatlán pidiendo la entrega del cuerpo de don Manuel Serrano Vallejo, secuestrado y asesinado políticamente.

Los manifestantes afirman que seguirán clamando justicia para don Manuel Serrano, pues a casi tres años de su rapto, las autoridades no han dado respuesta concreta y aún no entregan sus restos para que se le dé cristiana sepultura.

Alfonso Almazán Macías dedicado al transporte público, proveniente de Villa Victoria, acude en apoyo a sus compañeros que a una sola voz sean escuchados para que las autoridades entreguen los restos mortales del padre de la diputada federal, Maricela Serrano Hernández yFlorentino Narciso Gregorio. Señaló “El caso de don Manuel Serrano se ha dejado a la deriva por parte de las autoridades, pero seguiremos en pie de lucha hasta que entreguen sus restos”.

Tolentino Román Bojórquez entrega clave de Centro de Trabajo 15EES1673K a la Secundaria Emiliano Zapata

Tolentino Roman Bojorquez entrega clave de Centro de Trabajo 15EES1673K a la Secundaria Emiliano Zapata

 

Tecámac, Méx.- El líder estatal del Movimiento Antorchista, Jesús Tolentino Román Bojórquez en compañía de la líder social del seccional Ecatepec-Tecámac, Camelia Domínguez Isidoro y de alumnos y padres de familia de la escuela Secundaria Oficial No. 1123, “Emiliano Zapata”, realizó la entrega de la Clave de Centro de Trabajo (CCT) 15EES1673K a este plantel, que a partir de este momento le da la legalidad como institución educativa reconocida por las autoridades de gobierno del Estado de México.

Luego de agradecer la asistencia de todos los presentes que han unido fuerzas para lograr el objetivo común en pro de las pequeñas y jóvenes esperanzas para el cambio que se desea para México, Román Bojórquez agregó que: “Este día es de celebración, porque hoy estamos entregando la Clave de Centro de Trabajo que se adhiere al logro que entregamos en Tecámac el pasado marzo: la Clave de Centro de Trabajo 15EPR5139Q a la primaria denominada “Emiliano Zapata”, también ubicada en este municipio; estos resultados son una muestra clara de la seriedad y de nuestro compromiso firme con la educación”.

“Derivado de las pláticas sostenidas con la novena regidora Camelia Domínguez, con la dirigente seccional, Guillermina Cruz y la de la Federación Nacional Estudiantil Revolucionaría Rafael Ramírez (FNERRR), Brenda Olmos Rosas, hemos llegado al acuerdo de que en agosto próximo fundaremos las instalaciones para brindar el curso académico para quien desee continuar sus estudios”.

Román Bojórquez, dijo que: “Antorcha está en todo México, en las 32 entidades de la República. Es un movimiento popular de obreros, campesinos y colonos que nació hace 42 años con hambre de lucha en contra de la pobreza, las injusticias y por mejorar las malas condiciones de vida del pueblo trabajador, digo esto con el fin de transmitirles a ustedes que la organización puede trabajar y en serio en todas las comunidades, Ecatepec y Tecámac no son ni serán la excepción”.

En esta lucha, se proponen cuatro puntos esenciales: 1.- Trabajo para todos los mexicanos, como dice la Constitución, porque todos somos iguales y tenemos derecho al trabajo. 2.- Salarios dignos. 3.- Que los tres niveles de gobierno – Municipal, Estatal y la presidencia de la República, invierta el presupuesto del pueblo en el pueblo mismo. 4.- Pago equitativo de impuestos, que los que ganan más paguen más y los que ganan menos paguen menos. Ya lo hemos logrado y hemos dado mejores resultados como en Chimalhuacán que pasó de ser un municipio con alto índice de marginación a una localidad que ha sido comparada como un sinónimo de progreso en el Estado de México. Si Antorcha llega a liderar al país siendo un partido político independiente del pueblo, el pueblo mejorará realmente la precaria situación en la que se encuentra”.

Por su parte, Camelia Domínguez Isidoro coincidió con Román Bojórquez en que: “Esta CCT es sólo una pequeña muestra de lo que se desea para México.

Transparencia e inversiones en gobiernos atractivos

Transparencia e inversiones en gobiernos atractivos

 

Desde Coparmex-CDMX reconocemos el compromiso con la transparencia demostrado por el gobierno de Miguel Ángel Mancera y sus funcionarios, al buscar cumplir a cabalidad la propuesta ciudadana de la Ley 3 de 3, sino también por haber ido más allá con el lanzamiento del Portal de Contrataciones Abiertas de la Ciudad de México, dijo el presidente de la organización empresarial, Jesús Padilla Zenteno.

Este nuevo portal, señaló, abona a generar certeza y confianza entre el empresariado local, pues cualquier ciudadano podrá saber cómo se están invirtiendo los recursos de la ciudad y conocer quienes están recibiendo las licitaciones y adjudicaciones gubernamentales.

El presidente de la Coparmex-CDMX recordó que una de las mayores quejas de los empresarios y en general de los ciudadanos mexicanos es la falta de transparencia y los constantes escándalos por la corrupción gubernamental, que según datos del Fondo Monetario Internacional, anualmente cuesta al país más de 1,100 millones de dólares en inversiones y afecta la productividad y el crecimiento.

El empresario insistió en que erradicar la corrupción trae grandes beneficios a los países y ciudades que se comprometen en hacerlo, pues incentiva el empleo, favorece el nacimiento de nuevas empresas, estimula la inversión privada y brinda certidumbre y seguridad a los dueños de los capitales.

Celebró la decisión del gobierno de la Ciudad de México de poner en marcha el compromiso de transparencia solicitado por la ciudadanía a través de la Ley 3 de 3, que implica la presentación pública de las declaraciones patrimoniales, fiscales y de conflictos de interés de los servidores públicos.

Con el Portal de Contrataciones Abiertas, bajo el estándar de Open Contracting Partnertship, además de ser la primera ciudad a nivel mundial que lo hace, se da un paso muy relevante en la práctica y compromiso gubernamental de transparencia, favoreciendo así la libre y justa competencia.

Padilla recordó que uno de los principios que rigen la labor de la Coparmex CDMX es velar por condiciones de equidad para quienes toman la decisión de invertir sus recursos y generar empresas, por lo que “el Portal de Contrataciones Abiertas es un paso determinante en el combate a la corrupción y un avance importantísimo para que la Ciudad de México se convierta en un espacio de libre competencia, donde reine la transparencia y las empresas encuentren las condiciones adecuadas para desarrollarse”, expresó.

Trofeos y artículos deportivos a 20 equipos de futbol en San Pablo Autopan

Trofeos y articulos deportivos a 20 equipos de futbol en San Pablo Autopan

 

Toluca, Méx. – En días pasados se realizó la final de liga regional de fútbol 7-2016, en la comunidad Aviación de San Pablo Autopan. Las categorías con mayor número de participantes fueron la femenil e infantil, al término del torneo los deportistas fueron galardonados con reconocimientos por su gran esfuerzo y dedicación durante la duración de la justa deportiva.

El dirigente antorchista de la zona, Jenaro Serna Juárez, hizo entrega de diplomas, trofeos, balones y equipamiento para desarrollar la actividad deportiva a 20 equipos, la cual realizan niños, jóvenes y mujeres con la organización. El líder social también señaló que su organización ha estado apoyando e invirtiendo en el ramo deportivo de la región del Valle de Toluca.

El evento se realizó en las canchas de futbol ubicadas en la comunidad Aviación del municipio, donde el titular de la liga regional de fútbol 7, Leodegario Jiménez, en compañía de los líderes sociales de la zona, Florentino Narciso y Genaro Serna, hicieron entrega de los reconocimientos para los pequeños futbolistas de las diversas categorías que se destacaron durante el Campeonato.

Jenaro Serna, explicó “Nosotros creemos que al igual que la Cultura, el deporte también es una rama importante para cualquier persona y además ayuda a desarrollar física y mentalmente al ser humano”.Mediante un evento cultural, se presentó el grupo Atoctlipan, integrado por jóvenes de la misma comunidad con cuadros folclóricos de diversos estados de la República.

Colocan la Primera piedra de la Preparatoria José Vasconcelos en San Francisco Tepexoxuca y se suman brigadas al trabajo

Colocan la Primera piedra de la Preparatoria Jose Vasconcelos en San Francisco Tepexoxuca y se suman brigadas al trabajo

 

San Francisco Tepexoxuca, Méx.- Gracias a las gestiones realizadas ante diferentes instancias de gobierno por los dirigentes sociales, Líderes sociales, ejidatarios, alumnos del nivel medio superior y pobladores de la comunidad, se congregaron en el terreno donde se construirá la Escuela Preparatoria “José Vasconcelos” para colocar la primera piedra de la obra.

En este marco se presentaron los grupos de danza de la organización Antorchista, con distintos sones regionales de los diferentes estados de México, además de que los pobladores acompañados de su líder en la región sur del Estado de México, Juan Pedro Martínez, quemaron cohetes y compartieron la comida.

Juan Pedro Martínez, quien señaló que “esta edificación representa el poder del pueblo organizado, pues a pesar de las trabas y la negativa de las autoridades municipales, los trabajos de construcción de esta escuela ya son un hecho. Es necesario resaltar que la mayor parte del habitante de Tepexoxuca son campesinos y obreros que no cuentan con los recursos para pagar la educación de sus hijos.

Cabe destacar que se sumaron al trabajo, brigadas de apoyo para la edificación serán realizadas cada sábado; en la construcción participan alumnos del nivel medio superior, habitantes y ejidatarios que apoyan la creación de esta institución educativa, los estudiantes actualmente reciben clases en un pequeño cuarto prestado por el presidente de Bienes Comunales de la entidad.

Lucio Villegas, director de la escuela y dirigente antorchista, señaló que “debemos de instruir, preparar y concientizar a nuestros jóvenes para que hagan lo que los políticos no hacen por Tepexoxuca; a diferencia de ellos, los jóvenes saben y viven las necesidades que deben ser atendidas en nuestra comunidad”. Dijo que otras acciones promovidos por la educación, está la casa del estudiante en Joquicingo.

Talleres de Metepec recibirán el Distintivo Calidad Artesanal

 

Talleres de Metepec recibiran el Distintivo Calidad Artesanal

Toluca, Méx.- En los próximos días, 6 talleres del municipio de Metepec recibirán el distintivo “Calidad Artesanal” que les permitirá poner en marcha el programa Acciones para el Desarrollo de Espacios Artesanales en Destinos Turísticos, a fin de ofrecer los talleres como un nuevo atractivo, estimular la derrama económica en beneficio de los productores y que se reconozca trabajo que en ellos se realiza.

Rosalinda Elizabeth Benítez González, secretaria de Turismo, señaló que se trata de un programa que instrumenta el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y que las gestiones para su ejecución en territorio mexiquense estuvieron a cargo del Instituto Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM).

Detalló que en aquellos destinos que cuenten con la capacidad y potencial de integrarse al circuito artesanal, FONART otorga de 30 a 40 mil pesos con el fin de habilitar los espacios para su inserción como producto turístico y capacitar a los maestros artesanos.

Indicó que la habilitación de los talleres constará de tres fases: acondicionamiento del área de trabajo y de la experiencia vivencial, en donde los interesados podrán interactuar con los artesanos e inclusive realizar su propia pieza; la construcción de un lugar para servicios sanitarios, y brindarles un espacio de exhibición y comercialización, a fin de que los visitantes puedan adquirir los productos que ahí se elaboran.

La capacitación estará integrada por cuatro criterios; Calidad Humana, Rutina, Satisfacción del Cliente y Mejora Continua, en donde se aprenderá de la planeación y creación de proyectos, así como de responsabilidad social, todo ello en beneficio de la comunidad.

De igual forma, destacó que en un mediano plazo se tiene previsto que los municipios de El Oro, Ixtapan de la Sal y Teotihuacán, implementen dicho programa a fin de incrementar su oferta de atractivos.

La funcionaria comentó que con estas tareas el Gobierno del Estado de México reafirma el compromiso que tiene con los artesanos mexiquenses para promover y preservar esta actividad, que impulsa el desarrollo turístico de la entidad.

En La Paz inconformidad de estudiantes y preocupación de vecinos por falla geológica

En La Paz inconformidad de estudiantes y preocupacion de vecinos por falla geologica

 

La Paz, Méx.- Más de cuatro mil estudiantes marcharon por la carretera federal México-Texcoco hacia el centro del municipio de La Paz para exigir inversión en materia educativa: construcción de aulas, laboratorios de ciencias, centros de cómputo, módulos sanitarios, mobiliario escolar, material deportivo y cultural, y la donación de un terreno para el Centro Escolar Benito Juárez, ubicado en Lomas de San Sebastián.

Los estudiantes entregaron un pliego petitorio desde el mes de enero; hasta la fecha no han recibido ninguna solución a sus demandas. Con esta movilización ya suman seis acciones similares de denuncia estudiantil,denunciaron que la única respuesta que han obtenido de Rolando Castellanos fue: “el H. Ayuntamiento no resuelve demandas de estudiantes, eso le toca a la SEP”

Señalaron que según cifras del gasto municipal, en los últimos seis años se invirtieron 70 millones de pesos en educación. “Hay escuelas en el municipio, como el Centro escolar Benito Juárez, que necesitan una inversión superior a los 10 millones de pesos, así que invertir 70 millones para educación, en seis años, en todo el municipio es una cifra ridícula”

Por otro lado Vecinos de la colonia Valle de Los Pinos, a unos metros de la cabecera municipal de La Paz, temen por la seguridad de sus familias ante el riesgo de que sus viviendas se derrumben a causa de una falla geológica que atraviesa la colonia y ha provocado levantamiento de la capa asfáltica y ruptura en las paredes, porque con el temblor más insignificante, incluso con el movimiento causado por el paso de un camión pesado se cuartean las paredes.

Los vecinos denunciaron que llevan más de 20 años viviendo en la zona , pero que en los últimos 10 años la falla geológica comenzó a ocasionar estragos en más de 30 viviendas y en las vialidades; según los afectados, a causa de las constantes inundaciones y la poca importancia que las autoridades municipales le dan al problema.

Señalaron que a finales del año pasado, el Ayuntamiento realizó la pavimentación de la calle Oyamel, la vialidad más afectada por la falla geológica. Ahora, Valle de los Pinos pasó a ser la colonia más descuidada y de riesgo para las viviendas.

Autoridades auxiliares rescatan espacio deportivo en La Paz

 

Autoridades auxiliares rescatan espacio deportivo en La Paz

La Paz, Méx.- El diputado local, Fernando González Mejía, inició las gestiones para la construcción de un gimnasio polivalente y una alberca semi olímpica en el deportivo Santa Martha, que brindará servicio a poco más de 4 mil familias, así se anunció durante las verbenas deportivas, actos culturales, faenas de limpieza y reparación de infraestructura, que organizaron las autoridades auxiliares del pueblo de la Magdalena Atlicpac para rescatar el deportivo “Santa Martha”.

Explicaron que el espacio deportivo recibió la última obra de remodelación en el año 2008, y desde entonces ha permanecido sin inversión y sin uso. Cuenta con dos canchas de tierra para practicar futbol, una cancha de basquetbol sin tableros, un conjunto de rampas para patinaje destruidas, una cancha de futbol rápido y un parque recreativo de metal para niños.

José Antonio Rodríguez, titular del Consejo de Participación Ciudadana en la Magdalena, agradeció el apoyo del Movimiento Antorchista para reparar todas las luminaria del deportivo, limpiar las canchas de futbol, el concurso de grafitti para mejorar la imagen de las canchas, se creó la liga de futbol y se realizan verbenas deportivas quincenales, para utilizar el espacio con verdaderas actividades deportivas.

Gestionan diputados federales diversos apoyos para familias mexiquenses

 

Gestionan diputados federales diversos apoyos para familias mexiquenses

Valle de Chalco, Méx.- El trabajo en equipo es un elemento indispensable para impulsar el crecimiento de un municipio, un estado o de una nación, por eso, es importante fomentar acciones que fortalezcan la unidad de la sociedad, aseguró Carlos Iriarte Mercado, presidente del PRI en la entidad y diputado federal de la V Circunscripción.


Al encabezar la entrega de canastas alimentarias a familias de esta demarcación, que fueron gestionadas por los diputados del PRI en la LXIII Legislatura federal, Iriarte Mercado recordó que los legisladores del tricolor trabajan en unidad para responder a las demandas ciudadanas e incentivar la participación social.


Acompañado de Alma Lilia Luna Munguía, diputada federal por el Distrito 32, Iriarte Mercado señaló que para ir al encuentro con la población se requieren de valores como humildad, honestidad, transparencia y tolerancia, y con resultados tangibles los representantes corresponden a la confianza que los distintos sectores han depositado en ellos.


Resaltó que la gente de trabajo sabe que la prioridad es ayudar al otro, pues el servicio es una vocación con la que cuentan tanto las autoridades priistas como la gente que se suma a las acciones comunitarias.


Por ello, pidió que a través de acciones en las que participen todos los sectores se dé ejemplo a las nuevas generaciones del valor que tiene el trabajo en equipo y la importancia de éste para el desarrollo de la sociedad.


Los diputados priistas –dijo- somos personas comprometidas, por ello, al tener cercanía con la ciudadanía y al escuchar sus causas les decimos qué podemos hacer dentro del trabajo legislativo y de gestión, o de qué manera juntos podemos atender o resolver sus inquietudes, puntualizó.

Por su parte, Alma Lilia Luna Munguía, diputada federal por el Distrito 32 de Valle de Chalco, anunció que uno de los principales propósitos de gestionar apoyos para los habitantes de este municipio es aportar herramientas para mejorar la calidad de vida de mujeres, niñas y jóvenes que luchan por tener más oportunidades.


A nombre de los beneficiados, Lilia Mejía Rodríguez, vecina de este municipio, agradeció y destacó que los apoyos recibidos benefician a economía de las familias que más lo necesitan, “esperemos que regresen muy seguido y que sean portavoz de lo que requerimos”, puntualizó.

Inauguran obra de bombeo en el Pozo de las Marianas

 

Inauguran obra de bombeo en el Pozo de las Marianas

Tenancingo, Méx.- En el Pozo de las Marianas se inauguró la obra de bombeo de agua que abastecerá del vital líquido a más de 600 familias de la localidad de San Juan Tetitlán, esta acción se llevó a cabo gracias a la lucha y unión de los comités de Agua Potable de Tepoxtepec y San Juan Tetitlán,

Líderes del Movimiento Antorchista y los comités de Agua Potable de Tepoxtepec y San Juan Tetitlán, se reunieron en el Pozo de las Marianas para inaugurar la obra de bombeo de agua que abastecerá del vital líquido a más de 600 familias de la localidad de San Juan Tetitlán, esta acción se llevó a cabo gracias a la lucha y unión de las dos comunidades.

Para celebrar la labor, se presentaron distintos cuadros culturales, representados por los grupos de danza del Movimiento Antorchista y ofrecieron una comida para deleitar a los asistentes al evento, en el que Juan Pedro Martínez, dirigente antorchista de la región sur del Estado, expresó que existen varios proyectos para Tepoxtepec, como la creación de una escuela preparatoria y un campo deportivo.

Federico Alva, habitante beneficiado con la obra, agradeció a los vecinos de Tepoxtepec porque van a compartir su agua con nuestra comunidad, y al Movimiento Antorchista su ayuda para que la obra sea una realidad.

Triunfa Club Espartaco en Campeonato Regional de Gimnasia 2016

Triunfa Club Espartaco en Campeonato Regional de Gimnasia 2016

 

Ciudad de México.- El Club Espartaco de Chimalhuacán obtuvo 112 medallas en El Campeonato Regional de Gimnasia 2016, el cual se llevó a cabo en las instalaciones del gimnasio ‘Sala de Armas’, ubicado en Ciudad Deportiva de la Ciudad de México donde participaron más de 80 equipos provenientes de los Estados de la Región 4 centro.

A lo largo de una semana, las 25 gimnastas del equipo chimalhuacano se debatieron en pruebas individuales divididas en tres diferentes niveles, que a su vez se ramificaron en las categorías A, B y C. En la competencia participaron distintos clubes deportivos provenientes de los Estados de Querétaro, Puebla, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala y la Ciudad de México, así como equipos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Como resultado final, el Club Deportivo Espartaco de Chimalhuacán obtuvo 112 medallas en el campeonato de gimnasia, de las cuales 70 fueron de oro, 27 más de plata y 15 de bronce, demostrando así el impulso que se le brinda al deporte con resultados positivos en la juventud.

Al respecto, el director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECh), Guillermo Roldán Juárez, aplaudió la participación de las atletas de Chimalhuacán, quienes obtuvieron estos triunfos gracias a su constante preparación; logro que también es parte de sus entrenadores y padres de familia, por el apoyo constante que han dado a estas atletas en formación.

Solicitan servicios básicos para colonias populares de Ecatepec

 

Solicitan servicios basicos para colonias populares de Ecatepec

Ecatepec, Méx.- Pavimentaciones, cárcamo para evitar las constantes vialidades inundadas en la Laguna de Chiconautla, Centros de Salud y módulos de seguridad, entre otras son parte de nuestras exigencias al edil, Indalecio Ríos Velázquez, ante la situación precaria por falta de alumbrado público, redes hidráulicas y por derecho nos corresponde recibir los servicios básicos, pues desde que inició su administración le hemos demandado resuelva nuestras demandas, declaró Herlinda Espíndola Cortés, delegada de la Laguna de Chiconautla.

Ecatepec ocupa el tercer lugar con población marginada, pues en él habitan poco más de 723 mil 559 personas en situación de pobreza general, destacando que en este municipio viven 1 millón 655 mil personas; señalaron que Indalecio Ríos, en tiempos de campaña, prometió obras y servicios, reducir índices delictivos, redes hidráulicas, pavimentos, etcétera, sin embargo ninguna promesa se ha hecho realidad.

Ríos Velázquez, quien durante la aprobación del presupuesto para el ejercicio fiscal 2016 (4 mil 396 millones 464 mil 276 pesos), dijo que con el nuevo incremento a esta cifra, 200 millones más que en 2015, se trabajaría para mejorar las condiciones de vida de la población: “Programamos la inversión más alta en la historia del municipio en cuanto a obra pública, para que las calles estén bacheadas, pavimentadas y repavimentadas e invertir en infraestructura hidráulica”, palabras que aparentemente olvidó.

Ante tal situación, la novena regidora de Ecatepec, Camelia Domínguez Isidoro, dijo que miles de inconformes con el actual gobierno de este municipio, han recurrido a la difusión, perifoneo y marchas para que Indalecio Ríos pueda escuchar las demandas del pueblo que el próximo 29 de junio, realizará una movilización de 10 mil antorchistas, la cual tendrá dos puntos de concentración inicial: Avenida López Portillo y Puente de Fierro que culminará en la explanada municipal.