Inicio Blog Página 985

Falta de servicios básicos en primaria de Ecatepec

 

Falta de servicios basicos en primaria de Ecatepec

Ecatepec, Méx.- Padres de familia y autoridades escolares de la primaria “Tlacaélel”, con Clave de Centro de Trabajo (CCT) CCT15EPR2998D, se manifestaron en Palacio Municipal en el área de Atención Ciudadana, y en las oficinas del Organismo Público Descentralizado para la prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (OPD-SAPASE), para exigir la recolección de basura, pues el cúmulo de desperdicios ha dado lugar a la crianza de fauna nociva en la institución y el abastecimiento de agua potable.

Tania Bravo Elías, subdirectora de “Tlacaélel”, señaló que ingresaron su petición al municipio tanto de una pipa como un camión recolector, pero cumplen solo dos o tres semanas, por tanto la basura se acumula generando fauna nociva y cuando llueve, como no cuentan con red hidráulica el problema se agrava y hay temor por la salud de los pequeños.

Cabe destacar que la instalación de suministro de agua se encuentra entre las exigencias urgentes de varias comunidades como la Laguna de Chiconautla, Potrero del Rey, Luis Donaldo Colosio, Ciudad Cuauhtémoc, Lázaro Cárdenas, Golondrinas, Geo 2000, Niños Héroes, San Isidro Atlautenco, Progreso de la Unión, Alfredo del Mazo, Embajadas, Tepetzingo, peticiones que desde el mes de enero fueron entregadas a las autoridades municipales de Ecatepec, lideradas por el priista Indalecio Ríos Velázquez; sin embargo, hasta el momento el alcalde ha instrumentado una política de puertas cerradas.

 

Brigada de salud para vecinos de San Miguel Chimalhuacán

Brigada de salud para vecinos de San Miguel Chimalhuacan

 

Chimalhuacán, Méx.- Con unidades móviles habilitadas para brindar servicios médicos, habitantes del Barrio San Miguel se vieron beneficiados con una Brigada de Salud gestionada por el Movimiento Antorchista, ante el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, (DIF) Chimalhuacán, a fin de acercar servicios médicos y bienestar a la comunidad a un costo accesible.

Las unidades móviles se instalaron en calle Tejupilco, esquina con Texcoco, hasta donde acudieron los vecinos de la zona para recibir servicios de salud que contempló expedición de certificados médicos, consultas generales, servicios de optometría, análisis para determinar el grupo sanguíneo, pruebas de glucosa y atención dental y que los precios no ascendieron de los veinte pesos, “a excepción de la aplicación de resinas cuyo costo de recuperación fue de sesenta pesos”, comentó.

Destacó que aunado a las acciones ya mencionadas, el DIF Chimalhuacán incluyó servicios gratuitos de peluquería y entrega de ácido fólico y debido a la alta demanda de algunos servicios, Pérez se comprometió a gestionar -junto con el equipo de vecinos- una brigada más, por lo que invitó a la comunidad a estar pendiente del aviso.

amily:”Arial”,”sans-serif”;color:#222222′>

Señaló que el gobierno de Nicolás Romero se ha negado a realizar obras y servicios en las comunidades más pobres del municipio; incluso suspendió la construcción del centro de salud de Azotlán –obra que se realizaría con recursos federales; cerró la guardería Margarita Morán, ubicada en la colonia Clara Córdova; y despidió sin justificación a 72 empleados del ayuntamiento que simpatizaban con la organización social.

El PRI hace suyas las causas ciudadanas

 

El PRI hace suyas las causas ciudadanas

Lerma, Méx.- Uno de los principales objetivos de trabajo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es generar, a través de sus gobiernos, programas y acciones para que los distintos sectores de la sociedad mejoren sus condiciones de desarrollo, por esta razón, los priistas saben escuchar con tolerancia y hacer suyas las causas ciudadanas, aseguró Carlos Iriarte Mercado, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en la entidad.

Durante un encuentro con empresarios de municipios de Toluca, Metepec, Lerma, San Mateo Atenco y Ocoyoacac, el dirigente estatal dijo que el diálogo es la base para construir respuestas, por eso, el PRI escucha, y trabaja para dar respuestas oportunas a la gente.

En este ejercicio de retroalimentación, los participantes destacaron, por ejemplo, el crecimiento en la industria automotriz y resaltaron la importancia de fomentar la responsabilidad social en gobiernos y en empresas, así como trabajar en equipo para que el sector privado y autoridades de los tres órdenes de gobierno impulsen la mejora en los servicios públicos.

Acompañado de Sergio Mancilla Zayas, secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares y José Antonio Monroy Mañón, coordinador de Vinculación Empresarial y Emprendimiento del PRI mexiquense, Carlos Iriarte señaló que a través de administraciones priistas –señaló- se han obtenido resultados importantes, como la apertura rápida de negocios y la simplificación de trámites y licencias, entre otros. Reconoció el trabajo del gobernador Eruviel Ávila, así como el presidente Peña Nieto, para impulsar el crecimiento económico.

Amenazas contra dirigentes sociales en el municipio de La Paz

Amenazas contra dirigentes sociales en el municipio de La Paz

 

La Paz, Méx.- El gobierno municipal priista ve en riesgo su permanencia en el poder y tiene miedo de perder su mina de oro que es el erario municipal, por esa razón ha desatado una serie de amenazas contra dirigentes sociales, denunció Agustín Hurtado Barriga, vecino de la ex Hacienda San Isidro.

Cabe mencionar que el pasado mes de enero, el Movimiento Antorchista, entregó un pliego petitorio para solicitarle al edil, Rolando Castellanos, obras y servicios básicos en diferentes colonias de la localidad. Al ser ignorados en sus demandas, iniciaron una jornada de denuncia ciudadana con cadenas humanas para exigir: no más inseguridad en la localidad, no más corrupción en el Ayuntamiento, así como obras y servicios básicos para las colonias humildes.

Hasta la fecha se han realizado nueve cadenas humanas y ninguna autoridad municipal ha entablado dialogo con ellos. Sin embargo, los líderes antorchistas han recibido una serie de amenazas en las que se ha advertido de daños a sus vehículos, intimidación, agresiones físicas e incitar a la violencia contra Antorcha, pero “aumentaremos más nuestra lucha para exigir alto a las amenazas en contra del diputado local, Fernando González Mejía y solicitaremos la intervención del gobierno estatal y federal para que investiguen a la administración en La Paz”, aseguró Agustín Hurtado Barriga.

10 mil ciudadanos exigen cumplimiento de Angelina Carreño

 

10 mil ciudadanos exigen cumplimiento de Angelina Carreno

Nicolás Romero, Méx. -Para exigir a la alcaldesa, Angelina Carreño Mijares, que firme la minuta de trabajo que resuelva las demandas más sentidas de la población, más de 10 mil habitantes se concentraron en la explanada municipal, manteniendo la lucha de cinco meses de resistencia pacífica que sigue firme y con mayor respaldo de los ciudadanos.

El diputado federal, Héctor Javier Álvarez Ortiz y dirigente del antorchismo en el noroeste mexiquense, puntualizó que aunque han existido acercamientos por parte de la actual presidenta municipal, Angelina Carreño Mijares, existe el compromiso de palabra por parte de la edil para que la minuta de trabajo que permitirá poner en acción el pliego petitorio de demandas sociales, sea firmada el próximo viernes 24 de junio.

Por su parte, Julio César Arroyo Ángulo, síndico municipal, señaló que el Movimiento Antorchista ha sido paciente porque su prioridad entes cualquier acto de protesta es la vía del dialogo“Decidimos que en vez de realizar una marcha el día de hoy, nos concentraríamos para dar muestra de mesura, de unidad y conciencia”.

Señaló que el gobierno de Nicolás Romero se ha negado a realizar obras y servicios en las comunidades más pobres del municipio; incluso suspendió la construcción del centro de salud de Azotlán –obra que se realizaría con recursos federales; cerró la guardería Margarita Morán, ubicada en la colonia Clara Córdova; y despidió sin justificación a 72 empleados del ayuntamiento que simpatizaban con la organización social.

Entregan 38 mil estufas ecológicas a familias de escasos recursos

 

Entregan 38 mil estufas ecologicas a familias de escasos recursos

Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas inició la entrega gratuita de 38 mil estufas ecológicas, en beneficio de familias de escasos recursos de 20 municipios de la entidad, quienes con este apoyo podrán reducir hasta en 70 por ciento la cantidad de leña para cocinar, además de que están diseñadas para impedir la fuga de humo y de calor hacia el interior de las viviendas, con lo que se previenen afectaciones a la salud, en especial entre niños y adultos mayores.

En el Auditorio Profesor Agripín García Estrada, del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, el mandatario estatal habló de la importancia de cambiar el uso de fogones abiertos por este tipo de estufas, pues de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el mundo casi 2 millones de personas mueren al año por la inhalación de humo de fogones, en tanto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que del 7 al 10 por ciento de muertes infantiles, se deben a la inhalación de este tipo de humo en sus domicilios.

Agregó que la entrega de estos aparatos se da como respuesta a estudios del Consejo Nacional de la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), y que en atención a los indicadores de este organismo, en el Edoméx se trabaja con seriedad en la estrategia de Inclusión Social para reducir diversas carencias, ejemplificó que más de 670 mil personas se han afiliado o reafiliado al Seguro Popular; 451 mil estudiantes de prepa y universidad cuentan con sus tarjetas de afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

· En materia de agua potable se han construido obras que representan un 46 por ciento de la meta. En la tercera parte del total de obras de drenaje y en electrificación se ha conseguido un 30 por ciento del objetivo y en los próximos dos meses se sustituirán más de 13 mil pisos de tierra por pisos de concreto, se construirán más de 13 mil 800 lozas, se edificarán 12 mil 300 cuartos adicionales para evitar el hacinamiento en viviendas y se cimentarán más de 5 mil pies de casas.

En Fotomultas el principal cliente es el titular de la Comisión Estatal de Seguridad

 

En Fotomultas el principal cliente es el titular de la Comision Estatal de Seguridad

Derivado del gran número de accidentes que se registra en vías rápidas de 20 municipios del Estado de México, desde octubre pasado, se puso en operación el programa “Límite Seguro”, (fotomultas), con la colocación de 65 arcos detectores de velocidad como los que operan en Paseo Tollocan y Vialidad Aeropuerto en el Valle de Toluca. Lo que además servirá para combatir la corrupción detectar automóviles robados. Así lo anunció Eduardo Valiente Hernández, al explicar que las multas tendrían un costo de cinco salarios mínimos y descuento del 50 por ciento por pronto pago.

Pero este funcionario es uno de los que, al igual que la Consejera jurídica del gobierno del estado Luz María Zarza, ponen el ejemplo de no respetar los límites de velocidad. Así se comprueba en el portal del sistema de búsqueda de infracciones de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, de la cual Eduardo Valiente es titular. Entre ambos han cometido 28 infracciones utilizando vehículos oficiales. todas las fotomultas ya fueron cubiertas al cien por ciento por parte de los dos funcionarios públicos.

Por otro lado, es importante mencionar que desde el mes de octubre en que se puso en operación el programa límite seguro, hasta el momento se han contabilizado 3.5 millones de fotomultas tomadas por los radares colocadas en en las vialidades más rápidas en la entidad, que de acuerdo a Eduardo Valiente, el programa ha demostrado su eficacia pues en el último mes las fotomultas han bajado un 20 por ciento claro indicativo de que la ciudadanía está cobrando conciencia sobre el respeto a los límites de velocidad, además de que también han disminuido los accidentes.

Anuncia Eruviel Ávila Ferias de empleo para personas con discapacidad en la inauguración de los 42 Juegos Nacionales sobre sillas de ruedas

Toluca, Méx.- Al inaugurar junto con la señora Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF, los 42 Juegos Nacionales Deportivos Sobre Silla de Ruedas, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, informó que en agosto se realizarán tres ferias de empleo exclusivas para personas con discapacidad, en Cuautitlán, Nezahualcóyotl y Ecatepec, con el objetivo de fortalecer las acciones de inclusión social de los mexiquenses en esta condición.

En la Plaza de los Mártires, además, dijo, en próximos días se entregarán 29 camionetas a igual número de Sistemas Municipales DIF de la entidad, que servirán para el traslado de pacientes que requieren de rehabilitación; lo cual se suma a hospitales y centros de rehabilitación especializados que se han construido en la entidad para atender a este sector.

“En el marco de la Feria Nacional del Empleo para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, este año el Estado de México habrá de realizar tres ferias: en Cuautitlán el 10 de agosto, en Nezahualcóyotl el 17 de agosto y en Ecatepec el 23 de agosto, para darle oportunidad de trabajo a nuestras personas con discapacidad.

“También agradeciéndole al señor presidente de la República, y a usted señora Angélica Rivera, agradecerle que con 32 millones de pesos, inversión federal, en próximos días le estaremos invitando con mucho gusto para entregar 29 camionetas a igual número de DIF municipales, para que puedan trasladar a los pacientes que requieren alguna rehabilitación”, al igual que la inversión de más de 310 millones de pesos para hacer realidad diferentes proyectos en beneficio de las personas con discapacidad. expresó.

Respecto a los Juegos Nacionales Deportivos Sobre Sillas de Ruedas, el gobernador mexiquense indicó que participarán 850 deportistas de diferentes entidades del país, así como de las delegaciones del DIF nacional y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en nueve disciplinas, y tendrán como sedes la Unidad Deportiva Juan Fernández Albarrán, la Unidad Cultural del SNTE, en Zinacantepec; así como las instalaciones del Tecnológico de Monterrey. Esta justa deportiva, se llevará a cabo del 20 al 23 de junio y servirá a los 850 deportistas, como preparación de los atletas que participarán en los Juegos Paralímpicos Río 2016.

Primer lugar en Concurso Nacional de Creatividad Tecnológica para alumnos del CECyTEM

Primer lugar en Concurso Nacional de Creatividad Tecnologica para alumnos del CECyTEM

 

Metepec, Méx.- Alumnos del plantel Nezahualcóyotl II del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM), obtuvieron el primer lugar del “XV Concurso Nacional de Creatividad Tecnológica CECyTE´s 2016”, que se llevó a cabo en la ciudad de Torreón, Coahuila, con el proyecto Quemador de Leña con Sistema Electrónico de Inyección de Aire, lo que les permitió obtener la acreditación para participar en la Expo Ciencias Internacionales en Paraguay.

Con el prototipo que ayuda a conservar el medio ambiente, los alumnos Laura Elizabeth Urbano Ortiz y Gustavo Eduardo Palacio Chávez, junto con su asesor, Víctor Eduardo Ríos Arrieta resultaron ganadores, ya que su dispositivo tiene como propósito consumir menos cantidad de leña durante el proceso de combustión, evitando enfermedades respiratorias debido a que no produce humo.

Otros de los beneficios que tiene el quemador de leña dentro del hogar es que, reduce el tiempo de cocción de los alimentos, es económico y almacena energía para cargar dispositivos móviles, lámparas o radios, en regiones donde no hay electricidad.

Los alumnos mexiquenses formaron parte de los 423 estudiantes de 26 estados del país que participaron con 109 proyectos, que compitieron dentro de diversas categorías: prototipos informáticos, ecológicos, de investigación y tecnológicos.

Con concursos nacionales de este tipo, el CECyTEM tiene la oportunidad de exponer ante empresas nacionales y extranjeras el talento mexiquense que tiene en sus aulas, con la posibilidad de que puedan ser consideradas como una opción viable para convertirlos en proyectos de tipo empresarial altamente reconocidos.

Propuesta ciudadana para que las Torres de Satélite sean un Espacio Cultural

 

Propuesta ciudadana para que las Torres de Satelite sean un Espacio Cultural

Naucalpan, Méx.- Durante el Taller Reactivadores de Espacios, organizado por iSocial (Infraestructura Social), con apoyo de IngeniaEDMX, vecinos de Echegaray, Satélite, La Florida y El Mirador, propusieron crear un espacio cultural y mejorar la accesibilidad al área circundante de Las Torres de Satélite, sin perder de vista la importancia artística, la protección y cuidados que por ley debe tener el monumento.

Organizados en mesas de trabajo encabezadas por arquitectos y diseñadores, quienes acudieron a la consulta realizada en el Parque Naucalli, los colonos expusieron sus observaciones y algunas experiencias personales que sirvieron de referencias para formular las propuestas, que van desde convertir este emblemático lugar, que el próximo año cumplirá 60 años, en un espacio seguro, inclusivo, divertido, accesible y verde, hasta un corredor cultural que atraiga el turismo.

En el taller participaron representantes de asociaciones vecinales y el arquitecto Cuauhtémoc Rodríguez, presidente de la asociación civil Fomento Cultural Torres de Satélite, quién manifestó su disposición por sumarse a los trabajos, que en coordinación con el INBA, permitan dar mantenimiento y se regule el acceso a la explanada donde se ubican Las Torres, y para ello aportó las leyes y reglamentaciones que protegen a este Patrimonio Artístico de la Nación.

Ante la presencia de Carolina Fabela de Fomento Universal para la Difusión Arquitectónica de México A.C.; Rodrigo Luis González, director de Construcción del Valle de México de la Dirección de Obras Públicas del Estado de México, comentó que revisarán con cuidado cada una de las ideas expuestas para valorar su viabilidad, para que el Gobierno del Estado de México pueda llevarlas a la realidad y contribuir a mejorar el entorno de este conjunto escultórico creado por el arquitecto Luis Barragán y el escultor Mathias Göeritz en 1957.

En el Estado de México Centro de Conservación e Investigación del Lobo Gris

En el Estado de Mexico Centro de Conservacion e Investigacion del Lobo Gris

 

Atlacomulco, Méx.- El gobierno del Estado de México, a través de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) modernizará el zoológico de El Ocotal, al norte de la entidad, en donde se tiene previsto construir una clínica veterinaria y un Centro de Conservación e Investigación del Lobo Gris Mexicano, especie que se encuentra en peligro de extinción.

Así lo dio a conocer la directora general de Cepanaf, Anna Sofía Manzur García Maass, quien agregó que las obras, en las que se invertirán 18 millones de pesos, impulsarán además la conservación de especies como, jaguar, venado cola blanca, tigres, leones y diversas especies de aves rapaces, entre otros.

En el marco de la entrega de obras de modernización en los Parques Isla de las Aves y El Ocotal, con una inversión total de más de 4 millones de pesos, indicó que se brindará un mejor servicio a los visitantes, al ofrecer al público un espacio digno y seguro para la práctica del campismo y recreación, así como de descanso.

En el parque Isla de las Aves, la directora general de Cepanaf puntualizó que con una inversión de un millón 711 mil pesos se modernizó el aviario, con el propósito de mantener en mejor estado a las aves albergadas y se adquirió nuevo equipo para la tirolesa para brindar mayor seguridad a los visitantes.

Asimismo informó que con una inversión de 2 millones 353 mil pesos, se rehabilitó y amplió el exhibidor de mapaches y venados cola blanca en el parque El Ocotal.

En México no hay políticas para combatir la pobreza

 

En Mexico no hay politicas para combatir la pobreza

Ixtapaluca, Méx.- En México no hay políticas para repartir el ingreso nacional y para acabar con la desigualdad y por esa vía terminar con la pobreza que existen en el país, dijo Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista, ante más de 80 mil ixtapaluquenses que festejaron 30 años de lucha y progreso; dijo saber cómo acabar con la pobreza con cuatro puntos: salario bien remunerado, empleo para todos, gasto social dirigido a las mayorías y cobrar más impuestos a los que ganan más.

Señaló que en México se requiere cambiar el rostro, el alma y la mentalidad de la gente, porque sólo así vamos a resolver los terribles problemas de la pobreza y la desigualdad. Ixtapaluca es un claro ejemplo de ello, con el progreso y bienestar que ha podido llevar a sus habitantes.

Ante autoridades políticas, deportivas, eclesiásticas e integrantes de la Dirección Nacional, Córdova Morán agradeció a los asistentes y dijo que el pueblo de Ixtapaluca es el invitado especial de este evento, pues si los miles de antorchistas no estuvieran organizados y se esforzaran día con día Antorcha, no existiría. Podemos dar por demostrado y cierto que estos 30 años en Ixtapaluca han sido fecundos; un trabajo efectivo, que se ha realizado pensando siempre en beneficiar a las mayorías, que son las que menos tienen.

Ixtapaluca cambia porque las calles, edificios nuevos, las unidades deportivas, polideportivos, albercas, canchas de futbol, las escuelas remozadas, plazas y fuentes danzarinas, y cientos de obras cambian la imagen del lugar. También está cambiando porque este trabajo de todos los días es por lograr que el hombre aspire a ser cada vez más solidario.

México debe aprender de Ixtapaluca y de Chimalhuacán, donde se crean escuelas, se procura que el niño no interrumpa su educación desde el kínder hasta la Universidad; en el municipio estamos haciendo que el joven aprenda poesía y la aprecie, que conozca su lengua en la forma más bella de arte que puede crear el hombre.

Al referirse a la situación económica y política del país, Córdoba Morán, dijo que la economía crece pero hay más pobres, en este sexenio se han incrementado en más de tres millones; además de que no hay políticas redistributivas del ingreso nacional. “En México no hay políticas efectivas y correctas para combatir la pobreza”.

Por su parte, la líder histórica del Movimiento Antorchista en el municipio, Maricela Serrano Hernández, dijo que a 30 años de iniciar el trabajo con 40 personas, hoy la organización es como una roca que está cambiando y transformando el municipio. Dejó en claro que el pueblo es quien tiene que luchar para cambiar su realidad

El evento estuvo amenizado por bailes, cantos y poesías a cargo de los grupos culturales del Estado de México y del antorchismo nacional.

Aplicarán Operativo Plan Tres en la carretera federal México Querétaro

 

Aplicaran Operativo Plan Tres en la carretera federal Mexico Queretaro

Toluca, Méx.-El secretario general de Gobierno José Manzur Quiroga y el coordinador de la Policía Federal en el Estado de México, Eduardo Góngora Espinoza, acordaron la aplicación del operativo Plan Tres (Transporte Estatal Seguro) en un tramo federal de la autopista México-Querétaro, que se localiza entre los municipios de Coyotepec y Huehuetoca, para atender las peticiones ciudadanas y de transportistas.

De esta forma, se busca reforzar la coordinación entre las instancias federal, estatal y municipales, para instrumentar acciones que inhiban la comisión de delitos en esas vialidades.

Detalló que en esta primera etapa, el operativo se aplicará del kilómetro 52 al 56 de la autopista México-Querétaro, entre los municipios de Coyotepec y Huehuetoca, donde la CES participará con 10 patrullas y 20 elementos, mientras que la Policía Federal con 70 elementos de la Gendarmería y 70 de seguridad regional.

Manzur Quiroga expresó que el Plan Tres ha dado buenos resultados desde su instrumentación en vialidades de jurisdicción estatal, por lo que ahora se ampliará para brindar condiciones de seguridad a quienes se desplazan por esa vialidad federal.

Recordó que el Plan Tres se puso en marcha por el gobernador Eruviel Ávila Villegas en febrero de 2015; posteriormente en octubre de ese mismo año se reforzaron los operativos con la participación de elementos de seguridad debidamente uniformados que realizan la ruta completa con los pasajeros y desde el 31 de marzo de 2016, se amplió para incluir la detección y envío al corralón de unidades ostensiblemente contaminantes, así como irregulares y piratas.

Puntualizó que desde el inicio del Plan Tres a la fecha se ha logrado la detención de más de 2 mil 400 presuntos delincuentes y 11 mil 990 personas presentadas al oficial conciliador; se han decomisado 344 armas de fuego y 713 punzo cortantes, además de haber revisado a más de 2.5 millones de unidades de transporte y 45.5 millones de personas.

El ISEM adquiere Tomógrafo para el Hospital General de Naucalpan

El ISEM adquiere Tomografo para el Hospital General de Naucalpan

 

Naucalpan, Méx.- El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) adquirió un tomógrafo para el Hospital General “Dr. Maximiliano Ruiz Castañeda”, con el que pacientes podrán realizarse estudios para detectar afecciones en el cerebro, reunir información sobre la presencia, ubicación y tamaño de quistes o tumores; entre otros padecimientos, de manera gratuita.

El secretario de Salud estatal, César Gómez Monge, aseguró que para la adquisición de este aparato se realizó una inversión de 13.5 millones de pesos y con esta tecnología los pacientes se ahorrarán hasta 5 mil pesos por estudio, que es lo que cuesta en laboratorios privados; además que brindará una mejor atención y reducirá tiempos para que reciban el tratamiento adecuado.

“El tomógrafo produce imágenes detalladas y en tercera dimensión del interior del cuerpo, lo que permite a los médicos rotar alrededor de algún tumor, por ejemplo, para conocer con exactitud sus características y brindar el tratamiento más oportuno. Se pueden realizar tomografías de cráneo, abdomen, tórax y más”, dijo.

La directora de este hospital, Nancy Jordán González, explicó que la tecnología de este aparato ofrece imágenes en muy alta resolución, reconstrucciones en tercera dimensión, reformateos curvos y multiplanares, con dosis de radiación reducidas, lo que permite a los médicos tener mayor claridad en los diagnósticos. Dijo que los estudios que más se realizan con el tomógrafo son de cráneo, para saber si existen tumores, la razón de los fuertes dolores de cabeza, ubicar coágulos en los vasos del cerebro, signos de lesiones, alteraciones, fracturas.

El museo Torres Bicentenario escenario para la exposición El Amigo Silente

 

El museo Torres Bicentenario escenario para la exposicion El Amigo Silente

Toluca, Méx.- La secretaría de Cultura del Estado de México, a través del Museo Torres Bicentenario, inauguró la exposición “El amigo silente” del pintor Gilberto Torralba Bielba, la cual está conformada por un conjunto de obras abstractas que rinden homenaje a la naturaleza, concepto que en la opinión del maestro Torralba dota de un abanico de colores, estructuras, formas, rasgos, pero que sobre todo sirven como un homenaje al milagro de estar vivo día con día.

Gilberto Torralba es un caso excepcional de alguien que dejó todo por la pintura, sin temor a lo que el futuro pudiera traer; un buen día del año 2009, simplemente abandonó todas sus actividades cotidianas, entre las que se encontraba el hacerse cargo de una empresa familiar a la cual había dedicado varios años, para entregarse de lleno a la pintura. A pesar de haber tenido, desde muy joven y gracias a su paso por la escuela nacional de música, una pasión por el piano, fue la representación de la naturaleza a través de diferentes técnicas de la pintura lo que lo cautivó completamente.

Su obra le ha permitido exponer en diferentes museos del Estado de México y en el Festival de las Almas del año pasado; sus principales influencias son de Gabriel Macotela y Francisco Toledo, su eterna pasión paralela por la música le lleva a incorporar rasgos musicales que agrega a su pintura a través de la influencia de músicos de leyenda como Miles Davis y Frank Zappa.

Enamorado de la vida y de la naturaleza, El maestro Torralba reconoce que cada nuevo día y el milagro de poder estar presente en la aventura de la vida, como él la llama, para disfrutar al sol, el agua, los árboles, protagonistas permanentes de su obra y cada manifestación de vida que se presenta ante él, son una oportunidad de expresar su admiración por la belleza que busca compartir con todos los visitantes a su exposición abierta en el lobby del Museo Torres Bicentenario del Estado de México hasta la última semana del mes de agosto. “El amigo silente” conformada por 20 obras abstractas, busca disparar la imaginación de sus espectadores, a través de un arte inmortal, del nivel de calidad presente en los espacios de la Secretaría de Cultura del Estado de México.