Inicio Blog Página 986

Las Comisiones de Derechos Humanos Nacional y estatal hacen observaciones a los 22 penales del Estado de México

Las Comisiones de Derechos Humanos Nacional y estatal hacen observaciones a los 22 penales del Estado de Mexico

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Baruch Delgado Carbajal, dijo que no se puede descartar que al interior de los 22 penales que existen en la entidad, haya cogobiernos derivado de la sobrepoblación y hacinamiento lo que genera cotos de poder de grupos internos.

Aseguró que a cada uno de estos centros de readaptación social asentados en territorio mexiquense, la Comisión Nacional de Derechos Humanos al igual que la del Estado de México, les han emitido sendas observaciones, en las que se asienta la problemática derivada de la sobrepoblación y en consecuencia hacinamiento, además de falta de calidad en la alimentación, atención médica, e inclusive en temas higiénicos.
El ex titular del Tribunal Superior de Justicia, Baruch Delgado Carbajal, señaló que tan sólo el año pasado hubo hasta 3 recomendaciones a los penales mexiquenses por el consumo de sustancias no permitidas al interior que han derivado en fallecimientos.

Hay que destacar que a lo anterior se suma la ya conocida inexistencia de condiciones de seguridad, que mantiene en riesgo la vida de los internos y deriva en constantes riñas donde los lesionados en ocasiones por la gravedad de las heridas pierden la vida.

Asesinan a funcionario municipal de Cuautitlán Izcalli

Asesinan a funcionario municipal de Cuautitlan Izcalli

La mañana de este sábado, asesinaron de un balazo en la cabeza a Zoe Zambrano, director de administración del Organismo Operador de Agua Potable, mientras participaba en una de las jornadas de limpieza que desarrolla el ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli.

El alcalde Víctor Manuel Estrada Garibay, lamentó la pérdida del funcionario municipal e hizo votos porque su familia encuentre consuelo a tan doloroso hecho. Condolencias a la que se sumaron sus compañero de trabajo y amigos que se pronuncian porque se castigue al o a los responsables.

Estrada Garibay, dijo que el ayuntamiento que encabeza confía en la investigaciones que realiza la Policía Ministerial del Estado de México esclarezca los hechos; algunos compañeros de trabajo reiteraron que esperan que tales investigación lleven a la detención de quienes cometieron tan atroz asesinato.

Ni el alcalde de Coacalco se salva de la delincuencia

 

Nii el alcalde de Coacalco se salva de la delincuencia

La delincuencia anda desatada, y para demostrar que la policía es un cero a la izquierda, al presidente de Coacalco, Erwin Castelán, le dejaron dos de sus camionetas, una Durango y Jurnney sobre ladrillos. El alcalde ahora entenderá a los ciudadanos que denuncian la falta de vigilancia que existe en el municipio.
Al respecto vecinos del munícipe aseguran que a pesar de haber sido víctima de la delincuencia, que se vive a todas horas en la municipalidad, Erwin, no atiende esta problemática, que día con día se torna más delicada,

Vecinos de esta demarcación municipal saben que muchos policías están coludidos con las bandas de narcomenudistas, lo que ha propiciado la inseguridad que priva en Coacalco, y varios jóvenes han sido ejecutados recientemente, pero no pasa nada… Todo esto sucede a pesar de que la Marina y el Ejército realizan operativos.

La pasividad del alcalde ha llevado al hartazgo a los habitantes del municipio que no entienden porque no interviene el gobierno del estado a parar este flagelo, o que alguien, dicen, le diga al alcalde como se debe gobernar. Porque ahora no saben qué pensar, si Erwin es incapaz o cómplice en lo que está pasando.

No hay Reforma Educativa porque buscan privatizar la Educación

 

No hay Reforma Educativa porque buscan privatizar la Educacion

En el Foro “Nezahualcóyotl en la lucha por nuestros derechos”, Primitivo Ortega Olays, director de la preparatoria José Revueltas, dijo que no hay reforma educativa pues la intención es privatizar la educación.

Precisó que esto se puede constatar con los cambios al artículo 73 constitucional que señala que: los padres de familia van a decidir, porque a las escuelas se les va a dotar autonomía de gestión; es decir, que los padres de familia tendrán que resolver con recursos propios las necesidades de los planteles educativos.

Advirtió que los maestros que no le se útiles al sistema corren el riesgo de perder su empleo, pues tendrán que evaluarse cada 4 años para un proyecto educativo que no se ha dado a conocer y no transforma de fondo el sistema educativo. Por esta razón, el magisterio, dijo, demanda hacer efectiva la gratuidad de la educación.

En el auditorio de la preparatoria, Ortega Olays, aseguró que la evaluación magisterial provoca que disminuya la calidad de la educación pues los maestros en su desesperación están más atentos a prepararse para pasar la evaluación que en atender a sus alumnos que ven afectada su enseñanza.

La Educación, refiere el director de la prepa José Revueltas no es un esfuerzo individual sino colectivo y, aseguró que las autoridades no están capacitando a los maestros, que hace falta que abran cursos en las escuelas públicas para tal efecto, señalando que las 4 normales que existen en el municipio bien podrían servir para impartir los cursos.

La homologación vehicular no resuelve el problema de fondo porque es recaudatoria

La homologacion vehicular no resuelve el problema de fondo porque es recaudatoria

El líder de la organización ciudadana, “Virtud Ciudadana”, Irak Vargas, señaló que homologar la verificación vehicular en la Megalópolis es más una medida recaudatoria que una intención de mejorar la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México. Por lo que dijo que la Comisión Ambiental deberá mirar como renovar el sistema de transporte público e inspeccionar con rigor al sector industrial.

Lo anterior como crítica al anuncio hecho por la Comisión Ambiental de la Megalópolis sobre las nuevas normas y sistemas de verificación vehicular para los estados de México, Tlaxcala, Puebla, Morelos y Ciudad de México, cuya finalidad sería disminuir la contaminación atmosférica, pues de marzo a la fecha se ha activado un par de veces la fase de contingencia ambiental.

Vargas reiteró que no son acciones de fondo para combatir el problema, pareciera “ser un vínculo para mayor recaudación con el pretexto de la afectación ambiental”. En vez de castigar a los conductores con una política del “garrote” y de restricción de la movilidad así como del cobro de la tenencia vehicular y fotomultas se debería planear un sistema integral que realmente beneficie al medio ambiente; renovar el parque vehicular del transporte público de la Megalópolis por un sistema masivo y articulado, y prever el uso de transporte eléctrico y energía renovable.

La Nueva embajadora de Estados Unidos lamentó la violencia en Oaxaca

 

La nueva embajadora de Estados Unidos lamento la violencia en Oaxaca

Roberta Jacobson, la nueva embajadora de Estados Unidos, consideró que el problema que se registró este domingo en Nochixtlán, Oaxaca, puede resolverse “de manera pacífica y sin una pérdida de vida más”.

La representante de Estados Unidos en nuestro país , lamentó los hechos de violencia donde el enfrentamiento entre policías federales y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación tuvo un saldo de al menos seis muertos.

Al término de la ceremonia efectuada en Palacio Nacional para entregar sus cartas credenciales, que se realizó en el Palacio Nacional, en rueda de prensa Jacobson señaló que monitorearán el desenlace del conflicto en Oaxaca, y precisó, que pese a los hechos, la embajada estadunidense no ha emitido ninguna alerta de viaje a esa entidad.

También dijo que se trata de un asunto que corresponde resolver a los mexicanos; y reiteró que sin embargo es lamentable la pérdida de vidas humanas

Existen opciones para alumnos que no ingresaron a la UAEM

Existen opciones para alumnos que no ingresaron a la UAEM

 

Como parte del convenio firmado hace un quinquenio, como alternativa para los aspirantes que desean continuar su preparación académica se cuenta con alrededor de nueve mil espacios que están disponibles en las instituciones educativas de nivel medio superior y superior del sistema estatal para los estudiantes que no fueron aceptados en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

El secretario de Docencia de esa Alma Mater, Alfredo Barrera Baca, aclaró que los espacios educativos en el sistema estatal corresponden a determinadas carreras e instituciones, mismas que se dieron a conocer recientemente en el portal de Internet de la UAEM, y precisó que se ha realizado una redistribución de esos lugares con base en las preferencias de los jóvenes a ciertas carreras.

En cifras, detalló que los lugares ofertados por la autoridad estatal han sido aprovechados en un 78 por ciento para el nivel superior, en tanto que en nivel medio superior el porcentaje ha sido del 48 al 50. Indicó que en el caso de preparatoria, el cursarla en el sistema estatal o bachillerato, no es una barrera para solicitar un espacio en la Universidad, ya que acepta a los alumnos de mejor desempeño, independientemente del subsistema que provenga. Todas las escuelas, dijo “tienen sus virtudes académicas, todo depende del esfuerzo personal”.

Es importante destacar que que hace unos días se publicaron los resultados del examen de admisión en las diversas plataformas de la UAEM, que del total de aspirantes se aceptó a 22 mil jóvenes, 15 mil licenciatura y siete mil para preparatoria, lo que representa un 40 por ciento de los solicitantes.

Miembros de la CNTE vandalizaron en la Secretaría de Educación de Guerrero

 

Miembros de la CNTE vandalizaron en la Secretaria de Educacion de Guerrero

Con el pretexto de protestar por los disturbios ocurridos durante el desalojo en Nochixtlán, Oaxaca, miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en el Estado de Guerrero, cometieron actos vandálicos en las instalaciones de la Secretaría de Educación de la entidad, son sede en Chilpancingo, la capital del estado.

Los profesores apoyados por grupos de ajenos al magisterio pintarrajearon las bardas de la institución, destruyeron los cristales de las ventanas del inmueble y en su interior destruyeron computadoras, fotocopiadoras, mobiliario de oficina y papelería. Todo ante la impotencia los responsables del edificio.

Estos se registraron en medio de una terrible impunidad porque los elementos de la policía hicieron acto de presencia en el lugar con la pretensión de alejar a los grupos disidentes, pero sin conseguirlo porque estos vándalos que se dicen profesores, de la CNTE, pretendieron ingresar a una de las oficinas de la subsecretaría de finanzas con las mismas intenciones, y fue hasta ahí que los uniformados lograron evitar que lograran su objetivo.

Beltrones Renuncia por disciplina y congruencia

Beltrones renuncia por disciplina y congruencia

 

Los desastrosos resultados de las elecciones del pasado 5 de junio, obligaron a Manlio Fabio Beltrones a renunciar a su puesto de dirigente nacional del PRI, ante la Comisión Política Permanente,a quienes presentó un balance sobre los resultado de las pasadas elecciones. Destacó que lo que está en juego es el proyecto de nación para al siglo XXI. Y que el PRI es el partido más competitivo y con más votos a nivel nacional, pero advirtió sobre el surgimiento de extremismos de izquierda y derecha, y que no debe permitir que lo muevan de sus Histórico lugar en el Centro Progresista.

El ahora ex líder del tricolor, precisó que presentó su renuncia por disciplina y congruencia para abrir espacio a la reflexión colectiva para transformar al partido. Dijo que los votantes exigen mejores resultados y combate a la corrupción, pero defendió el proceso de selección de candidatos al considerar que en 7 entidades se tuvo un tropiezo electoral pero no una derrota política, pues la coalición que encabezó el PRI, ganó la mayoría en 7 de los 12 congresos estatales lo que hará un equilibrio en los nuevos gobiernos.

Ante gobernadores, coordinadores de las fracciones parlamentarias del PRI, presidentes municipales y dirigentes Manlio Fabio Beltrones dijo que “este año hemos sido testigos del extravío de algunas corrientes políticas que se corren peligrosamente hacia extremos radicales con grupos de la derecha más conservadora que se expresan contra la libertad, contra las preferencias personales, con conductas homofóbicas misóginas y fascistas”.

Consideró que también se encara una izquierda que empodera a la derecha y otra que se radicaliza, participando abiertamente en contra de las reformas que ya se habían llevado a la Constitución: ponderó que en el centro se encuentran las reformas estructurales que revolucionaron al país en este siglo y quienes “las defendemos frente a grupos que abiertamente quieren derrotarlas”.

Mencionó a quienes buscan regresarle privilegios fiscales a los que más tienen y otros que pretenden devolver el control de la educación a los más violentos, incluso los que quieren echar abajo el nuevo modelo energético sin darse cuenta que se debe preservar para alcanzar beneficios que se reflejen en la economía de las familias.

Inauguran restauración de parroquia de la Conchita

 

Inauguran restauracion de parroquia de la Conchita

Texcoco, Estado de México. Acompañado de la comunidad y del comité de fiestas patronales, Brasil Acosta, inauguró la restauración de la torre, la cúpula y el arco de cantera de la parroquia de la Inmaculada Concepción, del barrio la Conchita, como parte de las acciones del proyecto “Tesoros de Texcoco” por medio del cual fueron etiquetados recursos federales por 10 millones de pesos para el mantenimiento de seis monumentos históricos de este municipio con la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El Profesor Rosalío Herrera Yáñez, integrante del comité de fiestas patronales, dijo que esta restauración es un símbolo de unidad y trabajo y representa el rescate y mantenimiento de los espacios de convivencia dentro de la comunidad, en tanto el ex sacristán de la parroquia, Aurelio Jiménez, de 85 años de edad, recordó que a lo largo de muchos años la Parroquia de la Conchita, fue restaurada con pequeñas aportaciones hechas por los feligreses. Pero reconoció la iniciativa del Movimiento Antorchista en Texcoco de gestionar recursos para estos trabajos.

El artista plástico restaurador de bienes inmuebles, Cristian Eduardo Sánchez Hernández, explicó que la intervención realizada a la parroquia, se llevó a cabo con apego a las técnicas del siglo XVI y con la aplicación de materiales de la más alta calidad, así como por medio de un dictamen técnico.

Algunos de los trabajos ejecutados fueron la reposición y la reparación de las figuras del arco de cantera que adorna la entrada a la parroquia; la restauración de elementos ornamentales de la torre la cual luce decorada con pintura de cal en tres tonos autorizados por el INAH con base en una propuesta de las tonalidades utilizadas en el periodo de 1900. En la cúpula fueron retiradas las grietas y las fisuras; los techos fueron impermeabilizados con alumbre y jabón, método tradicional que impide el paso de la humedad y brinda ventilación a los aplanados.

Cabe mencionar que la construcción de este monumento comenzó en el siglo XVI y terminó en el XVII. En 1894 inició la edificación de la cúpula con ayuda del mayordomo Franco Jiménez Gonzalo. El inmueble ha sido declarado monumento nacional en dos ocasiones, 1933 y 1990.Antiguamente era una hacienda, donde de acuerdo con versiones de la comunidad, habitaron familiares de Hernán Cortes, quienes utilizaban esta capilla de manera particular.

El festejo del 30 Aniversario de Antorcha se realizó con 80 mil asistentes

 

El festejo del 30 Aniversario de Antorcha se realizo con 80 mil asistentes

Ixtapaluca, Méx.- El presente seguirá siendo de intensa lucha y el futuro será nuestro porque somos una alternativa de solución, afirmó Maricela Serrano Hernández, durante el festejo del 30 aniversario del Movimiento Antorchista en el municipio de Ixtapaluca, ante 80 mil asistentes en el predio El Pilar.

En su mensaje la dirigente antorchista afirmó: “seguimos construyendo la conciencia social, el arma indestructible que es la unión del pueblo, de la intensa lucha que debemos seguir todos los mexicanos que queremos una patria mejor”.

El líder nacional de esa organizaciónAquiles Córdova Morán, destacó el trabajo realizado en Ixtapaluca a lo largo de estas tres décadas al señalar que se ha hecho una verdadera revolución en el sentido de cambiar lo viejo desde la raíz, con inteligencia, democracia y votos, no con armas, con 30 años de fecundo trabajo.

Ante integrantes de la dirigencia nacional, liderazgos y vecinos, Maricela Serrano hizo una reseña de los primeros 45 pioneros que llegaron a la colonia popular Cerro del Tejolote con la idea de lograr mejores condiciones de vida, luchar contra la pobreza, contra las injusticias que laceran a las familias más humildes.

Comentó que esa flama hoy es una gran llama con la suma de millones de hombres y mujeres que encuentran una verdadera alternativa de transformación, justicia, y de vivir de una forma realmente digna y fraterna.Pese a losmomentos de feroz ataque, dijo, como la lucha por la vivienda en Citlalmina en la que perdió la vida Gonzalo López Cid, así como el secuestro y asesinato de Manuel Serrano Vallejo, exigió justicia y castigo para los homicidas de su padre.

“En los 30 años, desde nuestra trinchera, logramos beneficios como escuelas, áreas deportivas, espacios colectivos dignos. Y en los últimos tres años y medio mostramos a todos los habitantes de Ixtapaluca los avances de nuestro gobierno e hizo un llamado al pueblo de México a que se una para cambiar el rumbo de nuestra historia y hagamos de México el gran país que merecemos, sin abismos sociales.

PAN PRD buscan concretar alianza en el Estado de México

PAN PRD buscan concretar alianza en el Estado de Mexico

Por segunda ocasión, el PAN y el PRD, buscan concretar una alianza para, juntos, lograr la alternancia en el gobierno del estado de México y romper con los 88 años que lleva gobernando el PRI esa entidad. alianza que habrán de continuar hasta el 2018, en que habrá de elegirse al presidente de la República.

Para este efecto, el PRD que es segunda fuerza en el estado de México, confirmó que buscará integrar una gran coalición días pasados, con el PAN y otros partidos de izquierda sin descartar a Morena, a pesar Horacio Duarte, líder estatal de este partido, aseguro que Morena ira solo a la contienda.

De concretarse la alianza, para ir juntos a la elección de gobernador en la entidad, esta se mantendría hasta el 2018, cuando habrá de elegirse al presidente de México, y se renovará en el estado de México el congreso local y las alcaldías.

Cabe mencionar que la secretaria del PRD en el estado de México, Ana Yuritzi Leyva, el secretario de elecciones del CEN, Octavio Martínez, y el diputado Javier Salinas, informaron sobre los primeros acercamientos con el PAN. Señalaron que luego de los resultados alcanzados en otras entidades como Veracruz y Durango, donde se logró sacar al PRI del gobierno, esa será la ruta que se deberá seguir en el Estado de México.

En cuanto a las críticas sobre las diferencias entre ambos partidos, para sacar una alianza Javier Salinas dijo que hay temas fundamentales en los que coinciden como la urgencia de combatir la corrupción, atender la pobreza, la responsabilidad en el gasto público y el combate a la criminalidad.

Sigue entrega de zapatos en Nicolás Romero

Sigue entrega de zapatos en Nicolas Romero

Nicolás Romero, Méx.- El diputado federal Héctor Javier Álvarez Ortiz, realiza en más de 100 primarias del municipio la segunda entrega de más de diez mil pares de zapatos que mejorarán las condiciones en que miles de alumnos asisten a clases.

Gracias a este programa de apoyos, alumnos, padres de familia, directivos y maestros han estrechado lazos con el Movimiento Antorchista para seguir impulsando proyectos en pro de la educación, así lo reconoció Julio Cesar Arroyo ángulo, síndico municipal y líder social.

Héctor Javier Álvarez, reconoció que este tipo de programas de apoyo a la familia son parte de un largo proceso de lucha social “La lucha popular es nuestra principal fuerza. En México existen más de 90 millones de personas en situación de pobreza. El gobierno actual no tiene como prioridad a los pobres y cada día más personas se suman a estas condiciones de vida. La única respuesta es un cambio radical en el modelo económico de nuestro país. Trabajo para todos, mejores salarios y un modelo económico que distribuya con equidad la riqueza social”.

Transporte en Nicolás Romero sinónimo de inseguridad

 

Transporte en Nicolas Romero sinonimo de inseguridad

Nicolás Romero, Méx.- Desde hace más de cinco años, habitantes de este municipio han denunciado la inseguridad que se vive en el trasporte público, cuando se dirigen a su trabajo en las primeras horas de la mañana o cuando regresan por la noche, situación que no preocupa a las autoridades municipales, pues no existe vigilancia policiaca.

Manuel Flores Camacho, habitante del Tercer Barrio de Cahuacán, diariamente se traslada a la colonia Anzures en la capital del país para ir a su trabajo. Su trayecto inicia desde las cuatro de la mañana y el primer transporte que utiliza para llegar al metro son precisamente camiones de la ruta Rápidos de Monte Alto, en los que en los últimos 3 meses ha sufrido 5 asaltos que ocurren en paradas de la cabecera municipal, Progreso Industrial, La Colmena, el Puerto y San Andrés, este último pertenece al ayuntamiento de Tlalnepantla, y en ninguno de ellos existió intervención alguna por parte de las autoridades.

Lamentó que la edil Angelina Carreño Mijares no haga nada al respecto, recordó que en enero miles de ciudadanos adheridos al antorchismo, a través de un plantón en la explanada municipal y la difusión de millares de volantes han exigido seguridad y la implementación de obras sociales y educativas, sin embargo a seis meses la alcaldesa no ha respondido a sus peticiones.

Lo preocupante del clima de inseguridad es que los módulos de vigilancia Progreso Industrial Centro, Granjas Guadalupe y Ejido Azotlán parte baja, ahora son utilizados para asaltar a los transeúntes, debido a que se encuentran en total desusó y ahora son el resguardo de los delincuentes para amenazar y asaltar, de tal manera que la administración de Angelina Carreño y la policía están siendo rebasadas por la delincuencia.

Jornadas de bacheo en Nicolás Romero

 

Jornadas de bacheo en Nicolas Romero

Nicolás Romero, Méx.- Con el objetivo de resarcir el daño provocado por la temporada de lluvias en calles y avenidas principales y ante la nula respuesta del gobierno municipal, con los vecinos se realizó una jornada de bacheo en diversas comunidades, como una medida preventiva, pues las acciones son de carácter temporal, pues se ha instado al gobierno municipal para que brinde mejoras en materia de pavimentación, toda vez que aún existen calles y avenidas sin pavimentar y un alto porcentaje de caminos se encuentran dañados debido a las lluvias.

Héctor Javier Álvarez Ortiz, diputado federal y líder del Movimiento Antorchista en la zona noroeste del Estado de México, aseguró “Nosotros hemos dejado en claro que las pavimentaciones así como los drenajes, la redes de agua potable y las electrificaciones son servicios básicos que cualquier gobierno debe garantizar a la ciudadanía. Por ello desde el mes de enero mantenemos una resistencia social pacífica para que la actual administración atienda las demandas más sentidas de la población”.

Siguen sin repuesta madres afectadas por cierre de guardería

A más de mes y medio de que la guardería Margarita Morán Véliz fuera cerrada de manera injustificada por parte de las autoridades del DIF municipal, no ha existido respuesta alguna por parte del gobierno municipal ni estatal por lo que madres solteras se mantienen sin opciones de cuidado especializado para sus hijos en la zona.

Existe además incertidumbre laboral de las tres profesoras que fueron despedidas debido al cierre de la estancia infantil y los padres de familia no han recibido propuesta alguna por parte de la autoridad municipal para la reapertura de la estancia infantil, dijo Maribel Salto Chávez, ex directora de la instancia detalló y los niños siguen sin el servicio.

Cabe señalar que la guardería llevaba cinco años brindando servicio especializado para niños de 1 a 3 años de edad, con talleres recreativos y alimentación a muy bajo costo. Hoy esta institución educativa se encuentra abandonada y nunca fueron detalladas las causas del cierre de esta estancia, simplemente se cortaron los recursos municipales para la institución. Sin embargo, profesores y madres tienen fe de que pronto se solucione este problema y la guardería vuelva a su funcionamiento.