Inicio Blog Página 988

El Hoy no circula es más un tema económico que ambiental

 

El Hoy no circula es mas un tema economico que ambiental

Texcoco, Méx.- En un análisis en torno al tema del Hoy no circula, el economista y líder social en Texcoco, Brasil Acosta, señaló que las restricciones que afectan a los automovilistas de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, tiene más que ver con cuestiones económicas que con el tema ambiental.

¿A quién va dirigida la medida ambiental?, cuestionó en texcocano. “A aquellos cuyos vehículos son “viejitos” y ¿cuál es la tirada? Sacarlos de la circulación. ¿Para qué? Para obligarlos a que adquieran más vehículos nuevos”.

“Con estas restricciones, las empresas automotrices se beneficiarán de aquellos que retiren sus vehículos de la circulación, pues si quieren circular tendrán que adquirir un carro nuevo; los bancos de crédito, harán su agosto y los que queden desplazados del transporte de carga o público, serán sustituidos por los consorcios poderosos”.

El texcocano expuso que la competencia entre marcas de vehículos se intensificó a partir de la apertura comercial de los noventa con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que repercutió en el incremento de la flota vehicular en el país en un 271 por ciento.

“Como se ve, la apertura comercial empujó a la población a adquirir vehículos más baratos por la competencia, pero todos eran motores contaminantes de combustión interna. Asimismo, el desarrollo del sistema de crédito para adquirir vehículos coadyuvó significativamente a que se hicieran las adquisiciones de carros”.

Con relación a los gases contaminantes que se generan en la Zona Metropolitana y en el Valle de México, ZMVM, Brasil Acosta señaló que estos representan el 7.2 por ciento del total nacional; el sector transporte, por su parte, contribuye con el 60 por ciento.

“El problema de la contaminación ambiental tiene su causa en el afán de lucro que es el motor de las empresas en el sistema capitalista en que vivimos, por ello, que el ambiente se deteriore: no importa, siempre y cuando las empresas automotrices y todas las que se gravitan en torno a ella (autopartes, llantas, etc.), obtengan sus metas de ganancias

Por último, expuso que las normas son discriminatorias toda vez que quienes no puedan obtener un crédito para adquirir un vehículo no contarán con otra opción que recurrir al amparo para no ser víctima de una arbitrariedad. “El problema del medio ambiente no se va a resolver si el afán de lucro sigue siendo la nota principal que marque el ritmo de la vida moderna”.

Coparmex alerta que se gesta un movimiento guerrillero en México

Coparmex alerta que se gesta un movimiento guerrillero en Mexico

 

La COPARMEX alertó al Gobierno federal que de no atenderse las demandas de todos los sectores que a diario se presentan manifestaciones político-sociales en la capital de la República, se corre el gravoso riesgo del renacimiento de movimientos guerrilleros que podrán en riesgo la paz social de toda la nación.

La cúpula empresarial consideró que los capitalinos se han convertido en rehenes cotidianos de diversos grupos de presión, por lo que se requiere garantizar el estado de Derecho a las miles de familias que habitan la capital.

Jesús Padilla, presidente de la COPARMEX Ciudad de México, alertó todo lo anterior durante la conferencia de prensa que ofreció la Confederación Patronal de la República Mexicana, donde fijó su postura respecto a las afectaciones por las movilizaciones que realiza la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

“Desde la COPARMEX Ciudad de México hacemos un llamado al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, que se haga respetar el estado de Derecho aquí en la capital y que las manifestaciones que está llevando, en este caso particular, la CNTE, no altere la vida cotidiana de los ciudadanos, que se eviten acciones vandálicas y que no afecte la naturaleza económica y la vocación de cada uno de los actores que se desarrollan en la misma.

“La Ciudad de México y quienes aquí habitamos demandamos respeto y paz a quienes trabajamos, estudiamos, invertimos, generamos empresas y empleo formal”, resaltó.

En este sentido, presentó un diagnóstico financiero, es decir, seis de cada diez movilizaciones que llegan a la Ciudad de México se generan en el interior del país al no obtener respuesta de sus gobiernos, ocasionando millonarias pérdidas al sector empresarial capitalino y a los ciudadanos.

“Año con año compartimos con la ciudadanía los montos económicos por los impactos o daños causados por las movilizaciones de distintas agrupaciones como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, de las cuales hemos calculado, a partir de las propias notas que ofrece el gobierno de la ciudad y los diferentes grupos empresariales, más de 3,500 millones de pesos de pérdidas al año por las diversas marchas y plantones, es decir, 11.5 millones de pesos al día lo que impacta de manera directa y nociva la vida de miles de familias mexicanas.

“Hacemos un llamado al gobierno federal para que desde los estados donde se originan estos problemas se atiendan con oficio político y se resuelvan estos conflictos porque de cada diez manifestaciones que llegan a la Capital seis son del interior de la República”, subrayó Padilla.

Propuso la creación de un órgano que vincule los esfuerzos del Gobierno Federal, la Secretaría de Gobernación, Secretaría de Educación y la Secretaría de Desarrollo Social para que en conjunción con los Gobernadores estatales y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, se establezca una ruta estructurada de negociación y diálogo para resolver este tipo de conflictos.

“Estamos proponiendo una mesa de diálogo a través de la Secretaría de Gobernación con los representantes de la CNTE y a su vez con los Gobernadores de cada Estado para que se tome en serio el tema. Nosotros a través de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad, estaremos buscando un diálogo rápido para entrar en mecanismos que impidan la instalación permanente de este tipo de manifestaciones afectando la vida económica de los ciudadanos y de los empresarios, situación que desemboca en desempleos y cierre de negocios”.

Resaltó, en este sentido, sobre la necesidad de involucrar en este órgano no solamente a los directamente afectados sino otros de la sociedad especializados en el tema y encontrar la solución a un problema que ha trascendido a lo largo de muchos años.

“La COPARMEX seguirá impulsando la propuesta de aplicar la ley tres de tres y buscarán que se logre en la Ciudad de México una Fiscalía Anticorrupción Independiente, autónoma, con los recursos necesarios y la fuerza legal que se requiera para poder actuar en contra de quienes actúen de manera incorrecta”, puntualizó.

Por lo tanto, el sector empresarial del país alertó que de no poner solución a la problemática generada por las marchas y la inseguridad, se estarán gestando nuevos movimientos guerrilleros que pondrán en riesgo el sector económico de la Nación, especialmente en Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Michoacán y la Ciudad de México.

En voz de Gustavo Hoyos Walther, presidente de Coparmex Nacional, los empresarios de todo el país exigieron al Gobierno Federal que se aplique la ley sin excepciones, así como plena vigencia del estado de Derecho.

IMEVIS entrega materiales para mejora de viviendas

 

IMEVIS entrega materiales para mejora de viviendas

Villa Victoria, Méx.- Habitantes del municipio celebraron la entrega de paquetes de lámina y tinacos, gracias a la gestión realizada ante el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), en beneficio de más de 337 familias que carecen de los recursos para realizar mejoras en sus casas.

En ese marco presenciaron un cuadro cultural de danza, presentado por la Escuela de Bellas Artes de Toluca, con sones típicos del estado de Oaxaca, hubo poesía que cautivó a los presentes; cabe mencionar que esta gestión que promueve la organización antorchista se realiza en diferentes municipios del Estado de México y ha beneficiado a miles de familias en la entidad.

Raúl Jerónimo Jacinto, líder de la organización en el municipio, afirmó que se esfuerzan para que los programas del gobierno lleguen a quienes lo necesitan, dijo “lo que se entregó de material para construcción asciende al millón y medio de pesos y fue resultado de la lucha organizada”. Invitó a los presentes a unirse para continuar trabajando en beneficio de la población.

Habitantes piden destitución del Primer Delegado de Santiago Tlacotepec

 

Habitantes piden destitucion del Primer Delegado de Santiago Tlacotepec

Toluca, Méx.- Ante la existencia de un documento con el que el primer delegado de Santiago Tlacotepec, Javier Salas Bolaños, argumenta que por supuestas indicaciones del alcalde, del décimo tercer regidor, Eliud Gabriel Medina Peralta, y la décimo cuarta regidora, Paula Martina Monroy Córdoba, se cumplió con las pretensiones de los pobladores que solicitaban su renuncia, El presidente municipal, Fernando Zamora Morales, señaló que en este caso, en el que pobladores buscan la destitución del primer delegado de la localidad, se actuará conforme a la ley.

El alcalde sostuvo que no era correcto destituir a una autoridad electa sólo por la inconformidad de una parte de la población, sin embargo desmintió que él haya ejercido presión para cumplir con las pretensiones de los pobladores que solicitan la renuncia y reiteró que se acatará lo que la ley señale.

Zamora Morales detalló que en la delegación de Santiago Tlacotepec la presente administración ha realizado como en gran parte del municipio diversas acciones de gobierno, desmintiendo con ello las declaraciones del delegado en el sentido de que dicha comunidad no ha recibido apoyo alguna de la actual administración.

Rehabilitan y reforestan el Zoológico Parque del Pueblo de Nezahualcóyotl

Rehabilitan y reforestan el Zoologico Parque del Pueblo de Nezahualcoyotl

 

Nezahualcóyotl, Méx.- El Zoológico-Parque del Pueblo de Nezahualcóyotl fue rehabilitado y reforestado de manera integral, con una inversión cercana a los 5 millones de pesos y se planea invertir otros 10 millones de pesos para mejorar los espacios que ocupan más de 250 animales, informó el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García.

Detalló que se colocaron más de 10 mil metros cuadrados de pasto, se plantaron más de mil árboles, adecuados a las condiciones del suelo del municipio, como oyameles, encinos blancos, pino Moctezuma, cedro limón y capulines, entre otros, además de 27 mil plantas de ornato. Se dio mantenimiento a todas las luminarias dentro y fuera del parque, se recuperaron espacios como el aviario, el acuario y el reptilario.

Refirió que en el Zoológico-Parque del Pueblo algunas especies de animales se encuentran en constante proceso de reproducción como la cría de jirafa de nombre “Nezi” que nació hace poco en este sitio y en un futuro próximo el nacimiento de un Ñu. En el recorrido el alcalde presentó a dos osos negros americanos, traídos al Parque por la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) misma que estará dando próximamente en comodato nuevas especies para el Zoológico de Nezahualcóyotl.

Entre las adecuaciones realizadas citó la construcción de un nuevo teatro al aire libre, con la mejor tecnología en audio e iluminación y la rehabilitación del Museo de Historia Natural, del Centro Educativo y del Taller de Reciclado, el Zoológico brinda visitas guiadas de forma gratuita a escuelas para que los alumnos tengan la oportunidad de conocer a los animales e interactuar en los talleres.

Eligen a Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México

Eligen a Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Mexico

 

Toluca, Méx.- La Comisión de Gobernación y de Puntos Constitucionales y Procuración de Justicia, escucharon la presentación curricular de los doce aspirantes y en un foro de preguntas con respuesta, se designó la plaza del Magistrado del Tribunal de Justicia del Estado de México a los aspirantes: José Luis Cervantes Martínez, Fernando Díaz Juárez, José Luis Embris Vásquez, Arturo Márquez González, María Alejandra Almazán barrera, Sara Gabriela Bonilla López, Erika Icela Castillo Vega, Edwin Milton Cruz Casares, Marco Antonio Díaz Rodríguez, José Luis Maya Mendoza, Edgar Hernán Mejía López y Mario Eduardo Navarro Cabral.

Tras la publicación de la convocatoria en diciembre del 2015 y después de la solicitud de diversos aspirantes para la selección de Magistrado, el concurso de oposición se estructuro a través de exámenes de tipo escrito, práctico y oral, que concluyeron en una entrevista con representantes de los diferentes grupos parlamentarios quienes tras un análisis curricular de los solicitantes se eligiera a las personas idóneas para ocupar el puesto.

En respuesta a la propuesta presentada por el presidente del Poder Judicial del Estado de México, Sergio Javier Medina Peñaloza para la aprobación de los 12 magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y tras un análisis minucioso, los integrantes de las Comisiones de Gobernación y de Puntos Constitucionales y Procuración de Justicia, votaron a favor de la propuesta y se congratularon en aprobar para la plaza de magistrado a los doce aspirantes presentados, quienes entrarán en función en la fecha que determine el consejo del Tribunal Superior de Justicia del Estado, dejando claro que el decreto entrará en marcha después de su publicación el periódico oficial Gaceta de Gobierno.

El 30 aniversario de Antorcha en Ixtapaluca es parte de la Historia

El 30 aniversario de Antorcha en Ixtapaluca es parte de la Historia

 

Ixtapaluca, Méx.- “Todos los ixtapaluquenses tienen un motivo para celebrar con nosotros estos 30 años”, afirmó Maricela Serrano Hernández al tiempo de destacar que se han hecho grandes obras para los diferentes sectores sociales, como los gimnasios polivalentes, casas del adulto mayor, albercas semi-olímpicas, remodelación de espacios recreativos, pavimentaciones y puentes peatonales, entre otras obras, por ello el 30 aniversario de Antorcha Campesina en el oriente del Estado de México y las 80 mil personas que asistirán, ya son parte de la historia.

Como parte de los actos en el marco del festejo del treinta aniversario, vecinos de la comunidad Citlalmina y colonias aledañas, sostenían veladoras, con los que siguen invitando a su magno festejo este fin de semana.

Esto para mostrar su solidaridad con dicho evento que se llevará a cabo el próximo 19 de Junio en el terreno del “Pilar”, donde la organización concentrará 80 mil ixtapaluquenses, para la celebración, dijo el líder de la zona, Ricardo Solis. Expresó “Todas las comunidades están realizando diversas actividades para mostrar su ánimo a la asistencia a dicho aniversario; como los vecinos de la colonia pionera en el trabajo político”.

Agregó que esta comunidad cuenta con los servicios básicos, un gimnasio polivalente, una plaza cívica que está en remodelación, un auditorio, un Centro de Desarrollo Comunitario, casa del adulto mayor, entre otros servicios, que hacen posible vivir en mejores condiciones.

Manifestación frente a la Procuraduría de Justicia del Estado de México

,

Manifestacion frente a la Procuraduria de Justicia del Estado de Mexico

Méx.- Una vez más en la capital del Estado, un contingente de 300 personas, provenientes del Valle de Toluca, se manifestaron frente a las instalaciones de la Procuraduría del Estado de México (PGJEM) con el sólo propósito, de ser escuchados y denunciar la falta de respuesta de las autoridades en el caso del secuestro y asesinato político de Manuel Serrano Vallejo, padre de la diputada federal, Maricela Serrano Hernández.

A casi tres años del asesinato, caso que no se ha resuelto, la exigencia de que se castigue a los malhechores es nacional, así lo dio a conocer Florentino Narciso Gregorio, dijo “Se han reanudado las cadenas humanas pues no se ha tenido respuesta por parte de la PGJEM, en este contexto nuestra dirigencia estatal está analizando la viabilidad para realizar nuestras manifestaciones de una manera masiva”.

Chimalhuacán promueve la superación académica

Chimalhuacan promueve la superacion academica

Chimalhuacán, Méx. – La escuela Primaria Moctezuma, del barrio Acuitlapilco, fue sede de la primera jornada local del tercer festival ‘Ya sé leer, escribir y calcular’, el cual es parte del proyecto cubano Mejoramiento de la Calidad Educativa, cuya gestión es comandada por el Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño de la República de Cuba y el Movimiento Antorchista.

La brigada cubano-mexicana dio la bienvenida a 17 alumnos que actualmente cursan el 4º grado, quienes representaron a su institución de nivel primaria y se debatieron en distintas pruebas formativas impartidas por especialistas en cada área, que abarcaron las materias de español y matemáticas. Al tiempo que los alumnos participaban en el festival, la especialista en Educación, Reina Isabel Peñalbert Palacios, impartió una charla a los padres de familia, donde abordaron temas referentes a la educación de sus hijos y cómo reprender adecuadamente ante posibles fallos.

Al respecto, el Coordinador General del Proyecto MECE por parte de la brigada cubana, Luis Enrique Piñera Gutiérrez, destacó que, “el festival trabaja en rubros de educación especial, integrando a los padres de familia; además de buscar motivar a los niños en el aprendizaje de las asignaturas básicas para elevar la calidad educativa”.

Por su parte, la responsable de MECE a nivel primaria por parte de la brigada mexicana, Mayra Alicia Lucero Álvarez, detalló que las pruebas aplicadas a los estudiantes se encargan de revelar “el avance académico y la capacidad que tiene los alumnos de ciertos grados, en este caso de cuarto año”.

Marco Antonio Durán Rivera, dirigente de Antorcha Magisterial, mencionó que la organización apoya la elevación académica de las instituciones educativas en el municipio, teniendo hasta ahora un éxito rotundo al incrementar la calidad y formar de manera integral a generaciones enteras.

Los alumnos obtuvieron su pase a la final municipal, la cual se realizará este viernes en las instalaciones del Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh), y donde los seleccionados de cada jornada local probarán una vez más sus conocimientos y formación integral.

Inician trabajos rumbo al Congreso Nacional Politécnico

Inician trabajos rumbo al Congreso Nacional Politecnico

La Dirección General del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Asamblea General Politécnica (AGP) acordaron que el próximo lunes 4 de julio iniciarán los trabajos de la comisión organizadora del Congreso Nacional Politécnico (coCNP).

Entre otras tareas, la coCNP tendrá la responsabilidad de elaborar el diagnóstico de la situación en la que llegará el IPN al CNP, lo que a su vez permitirá elaborar la agenda de los temas que se abordarán durante ese cónclave politécnico.

En la reunión de hoy efectuada en la sala de ex Directores, se dio a conocer que la comisión estará integrada por 225 politécnicos que representan a los sectores estudiantil, docente, personal de apoyo y asistencia a la educación, así como de la Dirección General y de la AGP.

La coCNP se instalará y tomará protesta a sus integrantes a las 18:00 horas del mencionado 4 de julio, en el auditorio de la Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial (UPDCE), en Zacatenco.

La Dirección General y la AGP se comprometieron a designar, a más tardar el 26 de junio, a sus 10 y 5 representantes, respectivamente, previstos en el artículo segundo transitorio de la convocatoria del 9 de marzo de 2016. Aclararon que éstos son adicionales a los acordados en las reglas de operación de la comisión organizadora del Congreso Nacional Politécnico.

La próxima reunión de la mesa 5 por 5 quedó programada para el lunes 27 de junio de 2016, a las 17:30 horas, en la sala de ex Directores.

IPN recibe distintivos de responsabilidad social universitaria

 

IPN recibe distintivos de responsabilidad social universitaria

Puebla, Puebla. Las escuelas superiores de Comercio y Administración (ESCA), Unidades Santo Tomás y Tepepan, recibieron el distintivo en Responsabilidad Social Universitaria (RSU) que otorgó por primera vez la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA) a las instituciones de educación superior que han resuelto problemáticas del país, a través de distintos programas sociales.

La ceremonia de entrega de reconocimientos se llevó a cabo el pasado 9 de junio en el Centro de Convenciones de la ciudad de Puebla.

Tras recibir el RSU, Manelic Maganda de los Santos, director de la ESCA Santo Tomás, dijo que este premio se ganó gracias al trabajo en equipo de la comunidad politécnica, cuya misión fue comprobar que la escuela cumple con las necesidades de la sociedad. Una de las acciones fue una campaña a nivel nacional, donde junto con una cadena de restaurantes se recabaron fondos para realizar operaciones a niños con malformaciones físicas en el Centro de Cirugía Especial de México.

Manelic de los Santos agregó que aunque ambos planteles politécnicos comparten planes de estudio, en Santo Tomás todas las unidades de aprendizaje realizan ejercicios que reflejan la responsabilidad social, donde se generan proyectos que solucionan problemas. En ese sentido, durante el actual ciclo escolar se comenzó a impartir la maestría deAdministración de empresas para la sustentabilidad, la cual fue aceptada por los Programas de Excelencia del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Por otra parte, la directora de la ESCA Tepepan, Silvia Galicia Villanueva, comentó que obtener el premio RSU demuestra el importante trabajo que ha realizado toda la comunidad politécnica, conformada por estudiantes, profesores y autoridades. Situación que obliga a la escuela a hacer un diagnóstico y emprender acciones que permitan llegar a la excelencia académica.

Dentro de la ESCA Tepepan se iniciaron diversas acciones, como el fomento del reciclado, campañas de socialización en las áreas administrativas, uso racional de los recursos y la promoción de una cultura del cuidado del medio ambiente. Éstas se identifican en los planes de estudio, un ejemplo es la unidad de aprendizaje llamadaDesarrollo Sustentable, cuya finalidad es aplicar el conocimiento teórico en el sector empresarial.

Cabe destacar que la ANFECA es la única organización que entrega un reconocimiento a las instituciones educativas. En esta ocasión se premió a 36 universidades, mismas que a través de la docencia e investigación fungen como motores de desarrollo del país, aunque cada una tiene una misión diferente, sus valores las unen para coadyuvar y buscar soluciones a los problemas de la nación, comentó Héctor Vargas Rubín, coordinador nacional de Responsabilidad Universitaria.

Por otra parte, durante la LVII Asamblea Nacional Ordinaria de la ANFECA, celebrada el 10 de junio en el Centro Expositor de Puebla, se entregaron diversos reconocimientos por excelencia académica a profesores y a alumnos politécnicos ganadores de diversos concursos de proyectos de tesis a nivel licenciatura y posgrado.

En el caso del Instituto Politécnico Nacional, el director de Educación Superior del IPN, Jaime Ventura Sanchis, recibió el refrendo de la certificación como académico de excelencia. Mientras que en los movimientos de reorganización de la ANFECA se nombró a la directora de la ESCA Tepepan, Silvia Galicia Villanueva, como nueva Coordinadora Nacional de Investigación.

Asimismo, durante la asamblea de la ANFECA se dio a conocer a las ganadoras delTercer Premio Nacional de Proyectos Terminales para la obtención de Licenciatura y Grado Académico de Posgrado,las egresadas de la ESCA Santo Tomás, Tania Elías García, Samantha Citlalli Prada Flores e Itzel Rosas Maceas, quienes crearon un contrato de distribución internacional con Japón que comercializa miel de agave.

También fueron galardonados los proyectos politécnicos:Promotores Culturalesy Análisis comparativo del proceso de licitación entre el tren suburbano Buenavista-Cuautitlán Sistema 1 y el tren de alta velocidad México-Querétaro.

De igual modo, en elTrigésimo Primer Premio Nacional de Tesis de Licenciatura y Posgrado,Pedro Tsamaxan Reyes Villasana, de la carrera de Relaciones Comerciales de la Unidad Santo Tomás, ganó con el proyectoEstrategias para el marketing mix del complemento musical: pedal de efectos.

Finalmente las victoriosas del11° Concurso Nacional de Casos en Contaduría y Administraciónfueron las politécnicas Alma Torres Rivera y Esther Sánchez Santiago por el proyectoCreando una alternativa innovadora y rentable para resolver problemas ambientales; Ana Hernández Pineda, Verónica López Agreda porSamuel y su futuro financiero, y María Laguna Espinosa, Diana Ramírez Vera, Brenda García Ortega porLa investigación comercial para el diseño de nuevos productos y sus estrategias de comercialización.

Crean Politécnicos Exoesqueleto que se mueve con la mente

Crean Politecnicos Exoesqueleto que se mueve con la mente

Crean Politecnicos Exoesqueleto que se mueve con la mente

Ciudad de México.- Al igual que en un cómic, ahora se podrá mover objetos con la mente. Gente con discapacidad motora se tendrá la posibilidad de caminar sin dificultad, gracias a estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que construyeron un sistema de exoesqueleto para personas con paraplejia que funciona a través de señales neuronales.

El sistema denominado PEXAPPSEN consta de tres partes: un exoesqueleto para miembros inferiores, un neurotransmisor en forma de diadema y una aplicación de computadora. En conjunto permiten que el prototipo de las piernas se mueva con sólo pensarlo, comentaron los creadores y alumnos de la Escuela Superior de Cómputo (Escom) María Areli Sánchez García y Adrián Salazar Arellano.

Se utilizó el dispositivo EPOC (diadema) interfaz cerebro-computadora, el cual reconoce las ondas cerebrales (alfa y beta) y transmite los resultados al sistema víabluetooth, para identificar el tipo de movimientos que el usuario desea realizar, emitiéndolas como instrucciones al exoesqueleto y así efectuar las diferentes acciones.

La diadema se coloca de manera que los electrodos capten la actividad neuronal. El cerebro vibra en cierto canal y genera una frecuencia específica, la cual se vincula a cada una de las 16 actividades que se le pueden programar al exoesqueleto, como caminar, levantarse, sentarse o girar, entre otras.

Antes de utilizar el sistema, el usuario debe realizar un pequeño entrenamiento con el neurotransmisor, a fin de aprender los comandos necesarios que deben pensarse para que el exoesqueleto replique la acción. Por ejemplo, al querer que el prototipo se levante de una silla, la persona deberá tener en mente la “acción”, y así el exoesqueleto lo realizará.

Asimismo, el neurotransmisor se conecta víabluetootha la computadora para enviar las señales a la aplicación PEXAPPSEN, mientras que la laptop y el exoesqueleto se sincronizan al conectarse al mismo módem de internet. De esta manera se conectan las tres partes que conforman el sistema de apoyo para personas con paraplejia.

Las señales emitidas por las neuronas se transmiten a una aplicación enJava, que las traduce en instrucciones, las cuales se envían vía wi fi a la tarjetaRaspberry Pi, que sirve como una computadora en la que técnicamente se programa cada actividad a realizar, ésta tiene la capacidad de correr muchos algoritmos de manera paralela y facilita la movilidad del exoesqueleto que funciona con seis motores.

Los asesores del proyecto Martha Rosa Cordero López y Marco Antonio Dorantes González comentaron que uno de los motivos principales para crear este sistema fue que en México existen 5 millones 739 mil 270 personas con discapacidad, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El exoesqueleto está hecho para que sea utilizado por un niño de seis años con dicho problema.

Aunque el exoesqueleto significó la culminación de sus estudios en laEscom, los jóvenes continuarán con el proyecto, harán mejoras en el diseño y capacidad de peso, agregarán más actividades al prototipo, además tienen la idea de crear un chaleco que sirva de soporte y complemento.

Llama ISSSTE a donar sangre para salvar vidas

 

Llama ISSTE a donar sangre para salvar vidas

En el Día Mundial del Donante de Sangre, la Delegación del ISSSTE en la entidad, exhorta a sus más de un millón 200 mil derechohabientes y a toda la población, a conformar una red altruista de donadores voluntarios, regulares y sanos, para incrementar la ayuda humanitaria y con ello dar oportunidades de vida y salud a miles de personas enfermas o accidentadas.

Diariamente las instituciones de salud, entre ellas el ISSSTE, atienden a pacientes con padecimientos crónicos, terminales, oncológicos, víctimas de accidentes, hemorragias, quemaduras y quienes requieren someterse a trasplantes y/o cirugías, que dependen de la buena voluntad de quienes gozan de buena salud.

En México, la principal fuente de donadores de sangre está conformada por familiares y amigos de los pacientes, cuyo tratamiento requiere de transfusiones o amerita preverlas, por ello es urgente fortalecer la cultura de la donación de sangre y salvaguardarla para disposición de los derechohabientes que la requieren. Al respecto, el ISSSTE, en todo el país, cuenta 44 bancos de sangre y 41 servicios de transfusión, en las que, durante 2015 captó 116 mil 975 donaciones.

Asimismo, el Instituto vigila y cumple con protocolos de control de calidad de la Norma Oficial Mexicana NOM-253-SSA1-2012 para la disposición de sangre humana y sus componentes terapéuticos, con lo cual brinda confiabilidad y seguridad a los donantes y a los receptores.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, (OMS), cada año se reciben en el mundo 108 millones de unidades de sangre, mientras que en México, el Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea reporta diariamente casi cinco mil donaciones, por lo que recomienda promover una base estable de donantes regulares, voluntarios y no remunerados para garantizar un suministro fiable y suficiente de sangre no contaminada.

Entre los requisitos para ser donador se debe considerar lo siguiente: ser mayor de 18 años; pesar mínimo 50 Kg.; tener buena salud en general; presentar una identificación oficial con fotografía;acudir sin tos, gripe, dolores de cabeza o de estómago; no padecer o haber padecido epilepsia, hepatitis, sífilis, paludismo, cáncer, sida o enfermedades severas del corazón; no haber ingerido bebidas alcohólicas en las últimas 48 horas ni haber tenido ningún tipo de cirugía en los últimos seis meses; no haber sido vacunado contra hepatitis o rabia en el último año, no haberse realizado tatuaje, perforación o acupuntura en el último año y acudir con ayuno mínimo de 4 horas.

Camelia Domínguez Isidoro entrega mobiliario escolar y lentes a estudiantes

 

Camelia Dominguez Isidoro entrega mobiliario escolar y lentes a estudiantes

Ecatepec, Méx.- Con el objetivo de brindar una educación de calidad a los jóvenes, la novena regidora de este municipio, Camelia Domínguez Isidoro, entregó 30 bancas escolares y 32 lentes a alumnos de bajos recursos de la escuela Preparatoria Oficial 260, localizada en la séptima cerrada de Nuestra Señora del Lago, fraccionamiento “La Guadalupana”, mismos que gestionó ante el gobierno del estado y a través del programa social “Ver para crecer” del que es impulsora.

El director de plantel, Emigdio Hernández Moreno agradeció a Domínguez Isidoro por los apoyos brindados, “en otra ocasión nos hizo entrega de material deportivo durante un evento en el que también disfrutamos de bailes culturales”.

Por su parte, Camelia Domínguez, lamentó que en el país no se le apuesta a la educación, lo deriva en la fuga de cerebros, altos índices de alumnos desertores, empleos mal remunerados, mano de obra extremadamente barata, entre otras dificultades que afectan a las nuevas generaciones de profesionistas, dijo que “Apoyar a la educación, a la juventud, es una obligación de autoridades municipales, estatales y federales, porque invertir en la educación es invertir a la formación de los jóvenes”

En la Ciudad Deportiva celebrarán 26 años de lucha en el corazón de México

En la Ciudad Deportiva celebraran 26 anos de lucha en el corazon de Mexico

 

Ciudad de México.- El Estadio de futbol “Palillo” Martínez, de Ciudad Deportiva, Magdalena Mixhuca, será el escenario para la celebración del 26 aniversario de Antorcha en la capital del país, informó en rueda de prensa su dirigente en la Cuidad de México, Gloria Brito Nájera.

Detalló que 15 mil integrantes de su organización escucharán al líder nacional, Aquiles Córdoba Morán. Dijo que a lo largo de estos 26 años a pesar de las dificultades, han conquistado grandes logros en beneficio de los que menos tienen, como ejemplo citó que se han construido unidades habitacionales para familias humildes que solos jamás hubieran podido contar con una vivienda digna; se han construido escuelas, lecherías; se han fundado colonias en distintas delegaciones con todos sus servicios, entre otros logros importantes.

Explicó “Nuestra organización en todo el país, durante más de cuatro décadas, ni un solo día ha abandonado los ideales por los que luchamos” la tarea es difícil porque cada día hay más humildes y hoy, según economistas reconocidos, somos alrededor de 90 millones en nuestro país, y según las estadísticas del gobierno, casi 30 millones padecen pobreza alimentaria, aquellos a los que no les alcanza ni para comer; es decir compatriotas que viven por debajo del umbral de la pobreza soportable.

Consideró que debemos preguntarnos ¿por qué? si los mexicanos tenemos un país vasto en recursos y hombres y mujeres bien dispuestos al trabajo, ¿por qué los mexicanos tenemos que soportar esta situación? México, se ha convertido en una fábrica de pobres con salarios raquíticos y desempleo encubierto en millones y millones de trabajadores informales, sin prestaciones sociales, al mismo tiempo, con una clase social cada vez más rica, que se ha convertido en un agravio para los mexicanos,

Brito Nájera señaló “Nuestro país es víctima de un modelo económico cuya única importancia radica en sacar el mayor provecho, valiéndose de la explotación de los más pobres que sólo tienen para ofrecer su fuerza de trabajo”. Aseguró que a la talla de los grandes luchadores sociales se encuentra el Maestro Aquiles Córdova Morán, quien ha construido la única organización social genuina que se echó a cuestas desde su nacimiento la difícil tarea de luchar contra la pobreza en México y no traicionará sus ideales, para que pronto los mexicanos de todos los rincones del país puedan vivir una vida más justa.