Inicio Blog Página 989

Integrantes de MORENA impiden construcción de drenaje

 

Integrantes de MORENA impiden construccion de drenaje

Texcoco, Méx.- Habitantes de la colonia Guadalupe Victoria solicitaron la intervención de la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) para que el gobierno municipal, que encabeza Higinio Martínez Miranda, deje de bloquear la obra de drenaje en esa región al impedir los trabajos por diferencias políticas.

Mil familias de la colonia Guadalupe Victoria, explicaron que los representantes de la CAEM han señalado que no existe ningún impedimento para la realización de la obra de drenaje en la colonia, toda vez que el gobierno estatal será quien ejecute los trabajos, pero simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) se oponen a la introducción del drenaje con el fin de dividir a la comunidad, asimismo, solicitaron a las autoridades municipales “madurez política” para dejar de intimidar a los pobladores con simpatizantes y activistas de MORENA.

Capacitan a artesanos mexiquenses en Preservación de Artesanías y Fomento Empresarial

Capacitan a artesanos mexiquenses en Preservacion de Artesanias y Fomento Empresarial

Toluca, Méx.- La Secretaría de Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), imparte cursos de capacitación a los artesanos mexiquenses, en temas como preservación de la actividad artesanal, impulso a la productividad y fomento de la cultura empresarial, los cuales tienen como objetivo el desarrollo y la conservación de las distintas técnicas artesanales.

Rosalinda Elizabeth Benítez González, titular de la Secretaría de Turismo del Estado de México, señaló que a través de dichos cursos se logró beneficiar a 700 artesanos de diversas regiones de la entidad como Temoaya, Rayón, Metepec, San Antonio la Isla, Valle de Bravo, Chiautla, Teotihuacán, Villa Victoria, entre otros.

De igual forma, mencionó que el IIFAEM gestionó ante el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), la impartición de talleres para la aplicación del barro vidriado, en los municipios de Temascalcingo, Atlacomulco y Joquicingo, en beneficio de 35 personas.

A través de estos cursos se brindan diversos talleres como ocoxal, bordado mahazua, empuntado de rebozo, palma, deshilado, repujado, pan de fiesta, hoja de maíz velas aromáticas y el taller de dulce cristalizado.

Benítez González destacó también que en el municipio de Tenango del Valle 20 personas fueron capacitadas para la creación de organizaciones; en tanto que en Otzolotepec, Cuautitlán Izcalli, Temascalcingo, Metepec, Tenango, Texcoco, Villa Victoria, entre otros, 13 artesanos recibieron instrucción para el registro de marcas.

En lo que respecta a “Fomento de la Cultura Empresarial”, además de capacitarlos en aspectos legales, se logró que los artesanos realizaran un plan de negocios a mediano y largo plazo, y adquirieron conocimientos en Procesos de Producción, Formación de Precios, Mercadotecnia Básica, Tecnología de la Información y cómo exportar su producto a través de diversas instituciones gubernamentales, trayendo con ello la posibilidad de que sus productos se comercialicen en mercados formales.

Con estos cursos, el Gobierno del Estado de México y la Secretaría de Turismo impulsan, promueven y preservan la actividad artesanal, lo que refuerza nuestra identidad cultural como mexiquenses.

Cero impunidad en el caso del Centro Preventivo en Tlalnepantla

 

Cero impunidad en el caso del Centro Preventivo en Tlalnepantla

Acolman, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas aseguró que los culpables del motín registrado la noche de este lunes en el Centro Preventivo y de Readaptación Social “Lic. Juan Fernández Albarrán”, en Tlalnepantla, serán castigados con todo el peso de la ley y dará seguimiento personal a las investigaciones que lleva a cabo la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, ya que en la entidad la estrategia de cero impunidad continuará y va en serio.

“Que se proceda con la ley en la mano para sancionar a quienes hayan provocado estas acciones delictivas que no vamos a permitir. La estrategia de cero impunidad va en serio, va con todo, así es que estoy muy pendiente, estaré personalmente evaluando las acciones que mis compañeros de trabajo lleven a cabo, y eso sí, que paguen caro, que paguen lo que deben aquellos que hayan provocado estas acciones, no lo vamos a permitir”, afirmó.

Durante la entrega de la Unidad Académica Profesional de Acolman de la Universidad Autónoma del Estado de México, subrayó que no se permitirán estas acciones en el estado y reiteró que quienes hayan provocado el motín lo pagarán caro.

Eruviel Ávila y Aurelio Nuño inauguran primera etapa de la Unidad Académica Profesional de la UAEM en Acolman

 

Eruviel Avila y Aurelio Nuno inauguran primera etapa de la Unidad Academica Profesional de la UAEM en Acolman

Acolman, Méx.- Al entregar la primera etapa de la Unidad Académica Profesional de Acolman, perteneciente a la Universidad Autónoma del Estado de México y mil 700 becas al extranjero para alumnos y maestros, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, acompañado por el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer y el rector Jorge Olvera García, destacó que el Estado de México es la entidad que más recursos destina para becas a sus estudiantes, para construir y mantener universidades, gracias al apoyo del presidente Peña Nieto.

Inglaterra, Malasia, Estados Unidos, Argentina, Perú, Costa Rica y Canadá son algunos de los países donde estudiantes y docentes se especializarán en diversas disciplinas, como parte de los programas Becas de Excelencia Académica, así como para perfeccionarse en el idioma inglés, mediante Proyecta 10 mil y Proyecta 100 mil, donde el gobierno estatal invierte 100 mil pesos en cada alumno, entre la inscripción, viáticos y costo del viaje.

Por su parte, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, acompañado de María Eugenia Casar Pérez, directora ejecutiva de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, exhortó a los estudiantes a valorar esta oportunidad ya que conocerán otras culturas, otra gente y, por ende, diversos puntos de vista, y así valorarán a México desde la distancia y conocerán sus fortalezas y los temas que se necesitan cambiar.

Entregan paquetes para Comedores Comunitarios

 

Entregan paquetes para Comedores Comunitarios

Ixtapaluca, Méx.- Entregaron paquetes para comedores comunitarios de las colonias La Magdalena, Chocolines, Ayotla, Ilhuicamina y San José de la Palma, en el auditorio municipal, en coordinación con el gobierno municipal, estatal y federal, informó Marisa Olga Ortega, vocal del comedor comunitario de La Magdalena.

Al respecto, el Director de Desarrollo Social y Territorial, Lorenzo Serrano Hernández, explicó que el municipio ha trabajo de la mano con estos proyectos sociales, y “continuamos gestionando junto con el gobierno municipal, para apoyos con más infraestructura y programas sociales”.

El secretario del ayuntamiento, Julio César Coca Paz, en representación del presidente municipal dijo que “en Ixtapaluca se decidió por el progreso social, el gobierno municipal está empeñado en apoyar a las comunidades que más lo necesitan”. En este municipio hay 30 comedores comunitarios, donde se invierten aproximadamente dos millones de pesos al mes, recurso que aporta la federación para la realización de los alimentos que se dan a la gente con una aportación mínima.

En la entrega estuvieron la Coordinadora Regional de Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) de Comedores Comunitarios, Monserrat Pichardo Saavedra, en representación del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, Luis Alberto Sosa Olvera y regidores del ayuntamiento.

Tolerancia valor indispensable para establecer un diálogo constructivo

 

Tolerancia valor indispensable para establecer un dialogo constructivo

Toluca, Méx.-. El Partido Revolucionario Institucional promueve el diálogo basado en la tolerancia, consciente de que escuchar todas las voces y atender las diferentes inquietudes permiten la creación y el desarrollo de proyectos incluyentes que responden a las necesidades de la población mexiquense, aseguró Carlos, Iriarte Mercado, presidente de este instituto político en la entidad.

Luego de escuchar en audiencia pública las inquietudes de militantes y ciudadanos provenientes de diversos municipios de la entidad, el dirigente del priismo estatal aseguró que promover el ejercicio de la tolerancia y la inclusión de ideas son piezas clave para construir y consolidar la gran red social que es el PRI.

Iriarte Mercado afirmó que la cercanía y el diálogo directo con la población favorecen la generación de una plataforma política que brinda respuestas concretas y traduce las solicitudes realizadas por los mexiquenses en políticas públicas aplicables.

Este ejercicio de retroalimentación, dijo, impulsa el trabajo en equipo y la toma de decisiones para hacer política a través de la participación de todos los sectores sociales, pues en el PRI, entendemos el valor de cada voz y cada talento.

El presidente del Comité Directivo Estatal sostuvo que el Revolucionario Institucional es un partido de puertas abiertas que escucha con humildad y responde con propuestas, y la realización de audiencias públicas es parte de este ejercicio permanente de cercanía.

Este espacio de interacción es una forma de refrendar el compromiso del partido con los ciudadanos quienes depositan su confianza en este instituto político y en sus dirigentes, agregó.

Así llevamos a la práctica lo que nuestro gobernador Eruviel Ávila Villegas y nuestro presidente de la República, Enrique Peña Nieto, realizan todos los días: abrir espacios para que la ciudadanía participe y aporte al trabajo en equipo, puntualizó.

Así, añadió, fortalecemos la relación como integrantes de un partido, pero también fortalecemos nuestra oferta política, pues estamos convencidos de que la manera de construir un mejor Estado de México es a través del diálogo, respetuoso, tolerante y de propuestas.

Ciudadanos de Zumpango, Nezahualcóyotl, Huixquilucan, Atlacomulco, Donato Guerra, Polotitlán y Naucalpan, entre otros, coincidieron en destacar la importancia de abrir este tipo de espacios que les brindan la oportunidad de manifestar sus inquietudes y las de sus comunidades, y de encontrar respuesta, así como asesoría, para orientar a sus vecinos.

La Contraloría del Congreso cita a 90 municipios por no acatar la Ley Orgánica

La Contraloria del Congreso cita a 90 municipios por no acatar la Ley Organica

 

Pese a los cursos que tomaron los ediles, nombraron a incondicionales y amigos como funcionarios a pesar de carecer del perfil que señala la ley para ser directores de seguridad pública, tesoreros, directores de obras públicas o secretarios del ayuntamiento, integrantes de 90 municipios de la entidad, fueron citados a garantía de audiencia ante la contraloría del congreso del Estado de México.

El contralor del poder legislativo Victorino Barrios Dávalos, dijo que varios munícipes durante las garantías de audiencia se comprometieron a realizar los cambios, pero advirtió que en algunos casos no solo los alcaldes, sino también síndicos y regidores podrían haber incurrido en alguna responsabilidad, al no acatar la Ley Orgánica Municipal, y en algunos casos, tampoco la Ley de Seguridad.

Se aplica el examen PLANEA en escuelas públicas y privadas

 

Se aplica el examen PLANEA en escuelas publicas y privadas

La secretaría de Educación en el Estado de México, informo que aplicará a los más de 600 mil alumnos de sexto grado de primaria y tercero de secundaria el examen dentro del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes PLANEA, en campos formativos de lenguaje y comunicación y matemáticas con el propósito de dar a conocer a la sociedad el estado que guarda la educación en términos de logros y aprendizaje de los alumnos.

La Secretaría de educación también informo que esta evaluación interna concluirá el próximo 15 de junio y explicó que serán los directores de los planteles públicos y privados los responsables de coordinar este examen en caca una de sus instituciones y vigilar que cumpla con la normatividad. En este proceso, los docentes de los alumnos evaluados analizarán los resultados y presentarán un reporte de su plantel para su análisis y discusión en el consejo técnico escolar. Los resultados se conocerán a principios del próximo ciclo escolar.

Graves afectaciones en el Estado de México a causa de las lluvias

Graves afectaciones en el Estado de Mexico a causa de las lluvias

 

La falta de mantenimiento, y las pésimas condiciones del drenaje evidencian la irresponsabilidad de las autoridades de municipios de la zona metropolitana del estado de México, lo que pone en riesgo la seguridad e integridad de habitantes y sus bienes muebles e inmuebles… coincidieron en señalar vecinos de los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl y los Reyes la Paz.

Pero a pesar de esta problemática, el gobierno de la entidad no interviene para poner un hasta aquí; por el contrario, perversamente utilizan lo que sucede para hacer campaña de imagen “regalando” del erario público recursos, que solo sirven para paliar las pérdidas que en ocasiones son mayores. pero no resuelven el problema de fondo.

En los Reyes la Paz, hay desinterés de las autoridades municipales pues no tiene un proyecto hidráulico y su infraestructura es pésima, no tienen el equipo necesario para el desazolve del drenaje y alcantarillado y mucho menos la intención de “invertir” en algo que no se ve. De ahí los resultados y las afectaciones a las familias, además del daño que las inundaciones ocasionan a los usuarios del metro, sobre todo en la estación los Reyes, pues se quedan varados.

Al respecto el diputado local Fernando González Mejía dijo que de acuerdo a estudios técnicos se calcula que se requieren más de 500 millones de pesos para solucionar ese problema. Recuerda que desde su primera administración municipal, el nuevamente alcalde Rolando Castellanos, se comprometió a solucionar las inundaciones y se iniciaron obras de cárcamo y drenaje que nunca se concluyeron y tampoco entregó cuentas.

En Ecatepec, para miles de familias son imborrables las imágenes de aquel 2010, 4 mil familias en la ruina, cuando el gobernador Eruviel Ávila Villegas era alcalde de Ecatepec, las inundaciones alcanzaron hasta metro y medio y las aguas sucias y pestilentes arrasaron con su patrimonio dejándoles en la calle, en tanto que las autoridades fingen condolerse de la desgracia, pero no realizan las obras necesarias para terminar con el problema, y cada año es la misma justificación. !Se trata de lluvias atípicas!. Pero cada año son atípicas entonces deberían trabajar de manera atípica no creen?. En este segundo periodo de Indalecio como alcalde, las cosas siguen igual porque no han cumplido con entubar el río-basurero de los remedios.

En Nezahualcóyotl la situación es grave en virtud de que la infraestructura sanitaria o de drenaje está a punto de colapso… y vecinos de casi todo el municipio sufren de inundaciones de más de 50 centímetros que las autoridades denominan encharcamientos, pero que hacen que los vehículos no puedan circular… En cada lluvia ya típica, los daños son mayores y esto se repite cada año, pero el alcalde Juan Hugo de la Rosa, solo atina a decir que se va a resolver, pero no tiene un proyecto para que así suceda, anuncia pequeñas inversiones, para realizar parches en el drenaje, pero nada más, para él es mejor hacer conciertos, y darle a sus gobernados Pan y circo, y eso, lo que lo ubica como un pésimo alcalde.

En suma, la irresponsabilidad, la corrupción y la indolencia de las autoridades son la principal causa de la problemática que ha llevado al hartazgo a la ciudadanía

Fuga y motín en el Penal de Barrientos

Fuga y motin en el Penal de Barrientos

 

La tarde de este lunes Jonathan Gerardo Galicia Villegas, de 19 años de edad, se evadió del Penal de Barrientos, escapándose del edificio de los juzgados de control y juicios orales ubicado a un costado del centro de reclusión; y para la noche 500 presos se habían amotinado

Al emitirse la alarma de fuga, los celadores procedieron a confinar a los 2 mil reos, para que se realizaran una revisión en las celdas. Pero lo hicieron de manera prepotente, derivado de lo cual unos 500 presos, se amotinaron, quemaron colchones, lanzaron proyectiles al exterior.

A la media noche, familiares de los presos solicitaron de manera reiterada información sobre el estado de los reclusos, al no haberla se registró un par de enfrentamientos con elementos de seguridad que les dispararon gases lacrimógenos, el saldo fue de cinco patrullas con vidrios rotos y una motocicleta dañada.

Al respecto el secretario general de gobierno en su cuenta de twitter informaba que la situación estaba bajo control y que no hubo heridos… aunque los familiares consideran lo contrario. Luego de la evasión, el custodio encargado de vigilar a Jonathan y 14 empleados del edificio de juzgados fueron puestos a disposición del ministerio público.

2.5 millones de niños explotados en CdMx

 

2.5 millones de ninos explotados en CdMx

Ciudad de México.- Educación de calidad, formación académica y trabajo bien remunerado son el círculo virtuoso que se debe construir para lograr erradicar el trabajo infantil, dio Jesús Padilla Zenteno, presidente de COPARMEX-CDMX, durante la conmemoración por el Día Mundial para Combatir el Trabajo Infantil

En compañía de Amalia García, secretaria del Trabajo del gobierno local y Thomas Wising Pfeiffer, director de la Oficina de Países de la OIT para México y Cuba, Padilla Zenteno refrendó el compromiso de los empresarios capitalinos para transformar la realidad de las nuevas generaciones.

En contraste a las cifras reveladas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el sentido que se obliga a trabajar a 85 mil menores en la Ciudad de México, el dirigente empresarial recordó que más de 2 millones 500 mil niños mexicanos participan en labores económicas y ello responde en muchas ocasiones a las condiciones precarias en que viven sus familias; más allá de los casos donde los niños son víctimas de explotación laboral por parte de organizaciones criminales, Padilla Zenteno consideró que desde el sector empresarial pueden apoyar creando bolsas de trabajo para integrar a familias en situación vulnerable.

En sentido similar, Thomas Wising Pfeiffer explicó que el 60 por ciento de los niños que trabajan lo hacen dentro del ámbito familiar, por lo cual se tendrían que generar medidas alternativas y concretas para apoyar a esas familias con escuelas de tiempo completo, guarderías cercanas a los centros laborales y oportunidades de empleo adecuado.

Por su parte, el Presidente de Coparmex-CDMX, Jesús Padilla, adelantó que mantienen comunicación cercana con la secretaria del Trabajo del Distrito Federal, Amalia García, para que una vez identificadas las familias vulnerables por la Secretaría del Trabajo, desde la organización que él preside, podría estructurar programas de apoyo laboral o becas con sus agremiados.

“Necesitamos sumar. Lograr que el sector empresarial construya mejores condiciones para impedir que los niños participen en actividades económicas, los legisladores deben crear mejores leyes para inhibir la explotación infantil y el gobierno tiene la obligación de vigilar que esas buenas leyes se cumplan”, afirmó Padilla Zenteno.

Respecto al 40 por ciento de niños incorporados a actividades económicas fuera de su ámbito familiar, los asistentes coincidieron en que debe caer todo el peso de la ley sobre quienes atenten contra el derecho de los niños a recibir una vida digna, alejada de labores inadecuadas a su edad.[email protected]

Miguel Ángel Hernández Tinoco se compromete a realizar 104 obras

Miguel Angel Hernandez Tinoco se compromete a realizar 104 obras

 

Sultepec, Méx.- Más de un centenar de pobladores de diferentes comunidades del municipio, le solicitaron alcalde, Miguel Ángel Hernández Tinoco, resolviera un pliego petitorio donde exponen las principales carencias que se tienen en la demarcación. Durante el encuentro que tuvo lugar en el Auditorio “Alfredo de Mazo”, el alcalde se comprometió a realizar 104 obras antes del treinta y uno de diciembre de este 2016, señaló el dirigente social, Osiel García.

El líder antorchista explicó que el edil también acordó que apoyaría a los campesinos con la entrega de fertilizante subsidiado al cincuenta por ciento aparte de brindar beneficios a la vivienda a las personas de muy bajos recursos.

Hernández Tinoco, vecino del lugar, reconoció la capacidad que tiene el movimiento para gestionar ante las diferentes instancias de gobierno en beneficio de la gente humilde, asimismo señaló que en los próximos días se formarán los Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia (COCICOVI) para que la misma comunidad vigile que las obras se realicen de manera correcta.Francisca López, de la comunidad de El Huizache, expresó “pues ojalá que el presidente si cumpla con lo que ha dicho”

Osiel García, indicó “lo que el pueblo organizado logró el día de hoy es que el alcalde se comprometiera a resolver varias de las necesidades que afectan a la comunidad, según el dicho del alcalde el próximo lunes se realizará el arranque de varias obras en las distintas comunidades de este municipio, nosotros nos volveremos a reunir con él dentro de dos meses para cerciorarnos de que dichos trabajos en realidad se estén llevando a cabo”.

Primer Festival Artístico de gimnastas en Ixtapaluca

Primer Festival Artistico de gimnastas en Ixtapaluca

 

Ixtapaluca, Méx.- Con la partición de 120 gimnastas de entre 6 y 16 años se llevó a cabo en las instalaciones del gimnasio polivalente de la comunidad de Citlalmina, el primer “festival artístico de gimnastas”, que tiene la finalidad de impulsar a los jóvenes ixtapaluquenses y con ello, poder obtener un lugar en competencias a nivel nacional.

Barra horizontal, barras paralelas, banco y ejercicios de piso, fueron algunos de los ejercicios que pudieron apreciar los asistentes. Fueron más de 300 asistentes, los que pudieron disfrutar de este encuentro deportivo, “Este proyecto nació con la finalidad de desarrollar las habilidades de los pequeños deportistas, que no tienen el recurso suficiente para poder pagar una escuela, ya que este deporte es muy elitista y caro” declaró Rene González Padilla.

Estos jóvenes procedentes de colonias populares, quienes llevan practicando desde hace cuatro años, dicen sentirse preparados para demostrar su talento en las espartaqueadas deportivas 2018, que organiza el Movimiento Antorchista en Tecomatlán, Puebla.

Este deporte contemporáneo, que debutó por primera vez como una disciplina artística-deportivo en los Juegos Olímpicos de 1896, ayuda al equilibrio físico y mental, así como a fortalecer la disciplina, al requerir de esfuerzo y constancia, refirió González Padilla.

Grupo de la tercera edad celebra 30 años en el Tejolote como organización

Grupo de la tercera edad celebra 30 anos en el Tejolote como organizacion

 

Ixtapaluca, Méx.- Con la puerta abierta desde las ocho de la mañana, fueron ingresando los adultos de la tercera edad que integran el grupo “pioneros” de la casa del adulto mayor en la comunidad Cerro del Tejolote, quienes el día de ayer celebraron su tercer aniversario, en las instalaciones de reciente inauguración que cuentan con un área deportiva, comedor comunitario y salas para las diferentes actividades que se enseñan, como es; carpintería, baile, bordado, entre otras.

“Nuestro grupo, así como Antorcha Popular en Ixtapaluca, también cumple 30 años de existencia, pues fuimos los que confiamos en la organización, desde el primer momento” dijo Irma Ortega de 70 años, pionera en el trabajo político en el Cerro del Tejolote y presidenta del grupo de la tercera edad. Ahí entonó una canción que dedicó a sus compañeros, además de recordarles del magno festejo este próximo 19 de junio

El festejo estuvo amenizado por un grupo de payasos y por el mariachi municipal, además de contar con la presencia de Tania Tepetzin encargada del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), quien en representación del edil Carlos Enríquez Santos, dijo que se entregarán de manera periódica una apoyos alimentarios y de diversos tipos para los integrantes del grupo.

Durante la celebración, los adultos tuvieron una convivencia donde compartieron los alimentos y experiencias de los primeros años de su llegada a la colonia, Guadalupe Rocha, dijo “Recuerdo que teníamos que caminar horas para poder tener agua en casa, para poder comprar la canasta básica; pero hoy, es diferente, ya contamos con un mercado, una alberca, un gimnasio, un deportivo, un auditorio, casas de estudiantes, una plaza hermosa”