Inicio Blog Página 990

En Nezahualcóyotl la Ruta 102 reanuda servicio

 

En Nezahualcoyotl la Ruta 102 reanuda servicio

Nezahualcóyotl, Méx.- El Presidente de la Cooperativa de Transporte de Nezahualcóyotl Perla-Reforma S. C. de R. L. de C. V. representante legal de la ruta 102, Juan Tejeda Morales, dijo que “de manera solidaria apoyamos a las personas heridas y a los deudos del accidente del 9 de abril, aun sin ser los responsables del suceso. Ese tema afectó a miles de personas que usan la Ruta 102 para ir a su trabajo o regresar a su hogar y a más de mil familias que dependemos del transporte público”.

Luego de 55 días de que la Secretaría de Movilidad se opuso de manera injustificada al funcionamiento de la Ruta 102, el Movimiento Antorchista en conjunto con los trabajadores del volante realizaron las gestiones para que vuelvan a la normalidad las corridas que efectúa la Cooperativa de Transporte de Nezahualcóyotl Perla-Reforma, de San Agustín en Chimalhuacán al paradero Pantitlán en la Ciudad de México, en beneficio de más de 30 mil pasajeros al día, así lo dio a conocer la dirigente social, Iveth Durán Ferrel.

Cabe señalar que el transporte de la Ruta 102 vuelve a su función luego de que operadores y el Movimiento Antorchista realizaron de manera solidaria la reparación del daño a los deudos y a los 9 heridos del trágico accidente ocurrido el día 9 de abril, además de demostrar representación legal de la Ruta 102.

Conmemoran el Día de los Mártires Antorchistas

 

Conmemoran el Dia de los Martires Antorchistas

Tecomatlán, Puebla.- Ante más de 5 mil asistentes en la plaza de toros del municipio de Tecomatlán, en la conmemoración del “Día de los Mártires Antorchistas”, Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista, señaló que la tarea de su organización es aglutinar a 10 millones de mexicanos para convertirse en una fuerza política con la capacidad de poder cambiar a nuestro país y sacarlo de la situación en que se encuentra.

En su discurso, Córdova Morán rindió un homenaje al Doctor Juan Manuel Celis Ponce y dijo que él fue el creador del Himno de Antorcha, himno que debemos cantar como una marcha triunfal porque es un toque de alerta y un llamado para entrar en combate; “cada vez que escuchamos el himno y lo cantamos estamos diciendo que estamos listos para entrar en combate.”

Celis Ponce era médico, cardiólogo, músico y pintor eminente, dio sus servicios a los que menos tienen y lo hacía con sabiduría y humanidad, él quiso vivir con y para los pobres. Al referirse a él, el líder social de la organización más grande y mejor estructurada de México, señaló que fue un hombre ejemplar y se convirtió en modelo de cómo debe ser el mexicano.

Al mismo tiempo recordó que la educación en México es mala y deficiente: primero porque lo que se “enseña” en las aulas es superficial e insuficiente; la educación mexicana es mala porque no educa, sino que especializa y prepara al hombre para realizar un sola cosa, le corta y le quita todas las demás capacidades que tiene, el hombre especializado actual no sabe más; “enseñar y educar no es lo mismo, dijo.

Así, mencionó que el hombre sirve para hacer muchas cosas, para crear poesía, escribir, hacer experimentos de física o química y/o estudiar filosofía y economía. “Celis Ponce era ejemplo de cómo debe ser el hombre de nuestros tiempos, por eso le rendimos un homenaje. Él sabía que ser hombre verdadero es desplegar todas las capacidades que encierra en sí mismo, en su cerebro”.

La conmemoración consistió en un recorrido por las principales calles de la Atenas de la Mixteca, Tecomatlán, Puebla, en donde las consignas de “Morir por Antorcha no es morir”, “Por todos los caídos nosotros estamos de pie”, “Somos un solo hombre, somos un solo ideal, adelante antorchistas hasta triunfar”, se corearon durante la caminata de al menos cuatro kilómetros hasta llegar al Panteón de la comunidad.

“Nosotros recordamos a nuestros muertos no sólo en la mente, sino con nuestros hechos y en la realidad al luchar día con día en todo el país; nosotros luchamos con el ejemplo de nuestros muertos, de nuestros mártires y tras el ejemplo del Doctor Juan Manuel Celis”.

En la Plaza de Toros “La Antorcha”, se presentó un acto cultural a cargo del Regional Sureste Antorchista que llenó de alegría a miles de mexicanos que se reunieron en este recordatorio, que se realiza año con año, a todos los hombres y mujeres que han perdido la vida en las filas del antorchismo nacional.

Aquiles Córdova felicitó a Homero Aguirre, vocero nacional, por la síntesis y el excelente discurso que pronunció en el panteón ante familiares de los antorchistas muertos y a todos los asistentes que llevaron arreglos florales al panteón. “Antorcha ha creado hombres capaces de crear piezas de oratoria excelentes y efectivos para educar y formar a las masas”, dijo.

Antorcha está orgullosa de lo que ha hecho, “llamo a que estemos orgullosos de lo que es Antorcha porque es la organización de los pobres de México”; a pesar de que estamos orgullos sabemos que lo que falta es mucho más y peligroso, por eso es necesario crecer hasta llegar a convertirnos en una fuerza política y social que reúna a por lo menos 10 millones de mexicanos, y con esa fuerza cambiar la deplorable situación actual por la que atraviesa México, dijo.

Voluntariado de la Secretaría de Turismo entrega apoyos a familias en San Martín de las Pirámides

Voluntariado de la Secretaria de Turismo entrega apoyos a familias en San Martin de las Piramides

San Martín de las Pirámides, Méx.- Con el propósito de ayudar a quien más lo necesita en la entidad, habitantes de San José Cerro Gordo en el municipio de San Martín de las Pirámides, recibieron del Voluntariado de la Secretaría de Turismo y del Sistema DIF municipal, apoyos como zapatos yropa de mujer, hombre, niño y niña de entre 5 y 15 años, en beneficio de más de 60 familias de la demarcación.

El voluntariado de la Secretaría de Turismo del Estado de México entregó más de mil piezas de ropa y zapatos, mismas que fueron donadas por personal de dicha dependencia, que dirige Rosalinda Elizabeth Benítez González.

La ropa y accesorios entregados, son parte del compromiso de una sociedad que comparte y brinda ayuda.

“Esta entrega, muestra que cuando los voluntariados de las diferentes instituciones se mueven, ocurren cosas buenas”, expresó la presidenta del voluntariado de la Secretaría de Turismo, Rosalinda González de Benítez.

Más de 150 taxistas están en espera de que Movilidad los regularice

 

Mas de 150 taxistas estan en espera de que Movilidad los regularice

Atlacomulco, Méx.- Taxistas de los municipios de la zona norte, entre los que destacan Atlacomulco, San Felipe del Progreso y Jocotitlán desde hace más de seis años han encontrado en el Movimiento Antorchista un respaldo a su trabajo, mismo que se basa en prestar sus servicios como choferes de taxis públicos y organizarlos para que mediante la gestión y cumplimiento de los requisitos administrativos sean regularizados por la Secretaria de Movilidad.

Los taxistas han esperado seis años para que la Secretaria los reconozca como empresa; aunque aún no se logran avances significativos en los tres niveles de gobierno para negociar las concesiones necesarias y otorgarles estabilidad laboral y confían en que ganarán su demanda.

En este contexto, la comunidad de Las Arenas, en el municipio de Atlacomulco, recibió la visita del dirigente del transporte en el seccional Atlacomulco, Juan Santiago Vargas, quien buscó soluciones para los agremiados de Antorcha del Transporte. En la que los choferes establecieron realizar la actualización del padrón de taxistas y continuar a la espera de las negociaciones que pudiesen darse.

Nueva pavimentación para San Bartolo Morelos

Nueva pavimentacion para San Bartolo Morelos

 

San Bartolo Morelos, Méx.- Los habitantes del Cuarto Barrio, en el municipio de San Bartolo Morelos, a diario tienen que transitar por calles inundadas de agua, lodo y baches, el presupuesto no alcanza para arreglar las vialidades comentan con tristeza los vecinos.

Sin embargo y pese a los pronósticos, el Movimiento Antorchista logró gestionar la pavimentación con concreto hidráulico de 800 metros lineales, con una inversión de seis millones pesos, para que los ciudadanos mejoren sus condiciones de vida beneficiando a más de tres mil habitantes que a diario transitan por la zona.

Para el dirigente Pedro Álvarez Martínez, este es un importante paso, ya que es así como se demuestra su capacidad de gestión, pues a menos de dos años de haber incursionado en el municipio de San Bartolo Morelos están dando los primeros frutos. “La organización respalda toda acción en favor de los necesitados, por ello es importante que continuemos organizados y trayendo cada día más personas a las filas de la organización, expresó Álvarez Martínez, durante el banderazo de inicio de obra.

Nuevo encementado San Pedro Hueyahualco

Nuevo encementado San Pedro Hueyahualco

Sultepec, Méx.- Después de numerosas gestiones realizadas ante el presidente municipal, Miguel Ángel Hernández Tinoco, se logró que se iniciara el encementado de la cuadrilla del Momoxtle, en la localidad de San Pedro Hueyahualco, la cual beneficiará a cientos de personas que diariamente transitan por esa zona.

Esto luego de un encuentro con el edil, en el que se resaltaron varios puntos, entre ellos, lo urgente que era la obra en dicha localidad, pues en temporadas de lluvias los habitantes sufrían de constantes complicaciones por lo sinuoso y lodoso del camino, hecho por el cual Hernández Tinoco, ordenó comenzar inmediatamente con los trabajos de encementado.

Los pobladores se mostraron entusiastas con el inicio de la obra. Por lo que Alejandro López, vecino del lugar y beneficiario señaló, “creí que aun íbamos a tener que esperar más tiempo para que las autoridades atendieran este problema, pues siempre se preocupan más por atender a la Cabecera Municipal, pero gracias a que los dirigentes de Antorcha dispusieron varias comisiones a la presidencia para pedir que hicieran algo por nuestra calle, al fin vamos a poder tener nuestro camino bien”.

Edgar Reyes, representante del Movimiento Antorchista en la región refirió, “afortunadamente se han podido establecer acuerdos con el presidente municipal, que son reflejo del trabajo y la lucha del pueblo organizado, esta obra sólo es un pequeño ejemplo de lo que se puede lograr trabajando en unidad y en beneficio de la comunidad”.

Asimismo resaltó que pese a las precipitaciones que han caído en la zona y que dificultan las maniobras de cimentación, los pobladores se encuentran optimistas de que pronto puedan disfrutar de la obra.

Arrancan obras de pavimentación en Acuitlapilco

 

Arrancan obras de pavimentacion en Acuitlapilco

Chimalhuacán, Méx.- Más de 350 habitantes de la comunidad Arboledas de Acuitlapilco se beneficiarán con los trabajos de pavimentación, guarniciones y banquetas que el Movimiento Antorchista gestionó ante la presidencia municipal para la calle Palmas, señaló la activista social Eva Urrutia Melgarejo.

La responsable del trabajo político en Acuitlapilco, Urrutia Melgarejo, acompañó a los vecinos en el inicio de los trabajos encabezados por personal de Obras Públicas de Chimalhuacán. En su mensaje felicitó a los pobladores de la calle Palmas y reconoció el entusiasmo y participación que mostraron para lograr la aprobación de la obra, además los invitó a no dejarse engañar por opositores que buscan darse el crédito por esta obra.

Cabe destacar que los trabajos incluyen apertura de caja, reliberación de pozos, instalación de coladeras pluviales, construcción de base hidráulica, mejoramiento de terreno y balizamiento; además, el espesor del concreto será de 12 centímetros, por lo que se estima que la obra concluya en poco menos de 3 meses.

Por su parte, Torres Bautista, dirigente magisterial y director de la ENIMA en Chimalhuacán, destacó que la obra servirá para brindar seguridad a los habitantes y propiciar una mejor calidad de vida. Reconoció la participación de la comunidad en este logro.

Urge atención ante inundaciones en Nicolás Romero

Urge atencion ante inundaciones en Nicolas Romero

 

Nicolás Romero, Méx.- Debido a que el ayuntamiento actualmente no cuenta con ningún camión vactor que atienda los problemas de desazolve, cientos de calles y caminos principales en todo el municipio han quedado a merced de las lluvias pues el agua muchas veces no encuentra cause hacia los drenajes que se encuentran tapados. Así mismo, a esta situación se suma el mal estado de las pavimentaciones.

Juan David Olmos, quien labora como taxista y habita en la comunidad de Manantiales afirmó: “durante la época de lluvias es cuando tenemos más trabajo pero también es cuando más sufrimos porque uno tiene que buscar acceso, por ejemplo en la Vía Corta el puente a desnivel porque se inunda y no se puede pasar, en la avenida principal debido a la lluvia el tráfico se incrementa”.

Los habitantes sufren para poder llegar a sus lugares de destino, así lo manifiesta Jorge González habitante de la colonia Loma Larga: “cuando vengo del metro Rosario. El trayecto se vuelve lento”.

Se recordara que el 1 de diciembre del 2011 se inundó La Colmena porque se desbordó el colector afectando a más de 250 familias y el domingo 29 de junio del 2014 las intensas lluvias en la zona baja de Azotlán, ocasionaron que la corriente de agua se llevara una vivienda, el deslave ocasionó la muerte de a una madre y su bebé.

Cabe señalar que a más de cinco meses la presidenta municipal Angelina Carreño asumió su cargo, no ha cumplido con las mejoras prometidas en materia de obra social y por ello ciudadanos encabezados por el Movimiento Antorchista mantienen un plantón para exigir pronta solución al mejoramiento de drenajes y caminos entre otras obras sociales.

Campesinos son beneficiados con herbicida y aspersoras

Campesinos son beneficiados con herbicida y aspersoras

 

San Pablo Autopan, Méx.- Para impulsar la producción del campo, el Movimiento Antorchista gestionó que se entregara herbicida y mochilas aspersoras, subsidiadas al 50 por ciento de su costo, a más de 105 campesinos de diversos barrios en la localidad de San Pablo Autopan, señaló el dirigente social de la zona Florentino NarcisoHinojosa.

“Esta entrega que realizamos al sector agrario de San Pablo Autopan, es de suma importancia para quienes se dedican a estas actividades, la organización social siempre se encuentra al pendiente de las necesidades de éste y de todos los sectores, para dar solución y buscar mediante la unión, gestión y lucha una vida digna para los que menos tienen”, indicó Narciso Hinojosa.

En días pasados el activista hizo entrega de más insumos a los pequeños productores, que por las fechas y el tiempo son necesarios para la siembra, “el productor sólo paga la mitad del producto siendo esto de mucha ayuda; la organización realiza cada año está gestión ante el gobierno estatal, por ello más productores se acercan al movimiento, se han dado cuenta que mientras más seamos, más fuerza tenemos, y mejores condiciones sociales se pueden lograr para el campo”.

Narciso Hinojosa, exhortó a los agricultores que continúen organizados, a fin de seguir obteniendo beneficios que mejoren sus cosechas y refirió que con esta entrega de insumos se concretó la segunda etapa de apoyos al sector campesino de San Pablo Autopan.

A petición de seguridad el gobierno municipal responde con amenazas

A peticion de seguridad el gobierno municipal responde con amenazas

 

La Paz, Méx.- A seis meses de que los vecinos de La Paz entregaron un pliego petitorio al ayuntamiento, que incluye demandas de servicios básicos, rondines de seguridad, obras educativas, pavimentaciones, apoyos a la vivienda y equipamiento deportivo y cultural, entre otras, no han recibido ninguna solución a sus demandas.

Al respecto, María Heriberta Martínez Romero, sexta regidora municipal, lamentó que la política del gobierno municipal priista en La Paz, sea planear la eliminación física de sus adversarios políticos antes que resolverles alguna petición de servicios básicos; haya desatado una campaña de desprestigio, mentiras y amenazas contra la dirigencia de la organización antorchista en la localidad.

Durante tres meses consecutivos, los vecinos de La Paz han realizado cadenas humanas semanales para exigir: no más inseguridad en el municipio, no más corrupción en la administración local, además obras y servicios para las colonias humildes de la localidad. A pesar de la intensa denuncia sus peticiones no han sido atendidas por ninguna autoridad municipal, y se han desatado una serie de amenazas en contra de los dirigentes de Antorcha.

La sexta regidora, anunció que a las demandas realizadas públicamente mediante las cadenas humanas se sumará la exigencia de no más amenazas para sus líderes. “hasta que sea necesario seguiremos denunciando la incapacidad del gobierno municipal para resolver los problemas del municipio, y utilizaremos los medios de comunicación para pedir la intervención del gobierno federal y estatal, y sean ellos los que detengan y castiguen las amenazas contra nuestros dirigentes”.

Promueve UAEM cultura panificadora

 

Promueve UAEM cultura panificadora

Toluca, Méx.- Con el objetivo de promover la cultura panificadora, la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Autónoma del Estado de México llevó a cabo el Primer Foro de Panadería, dirigido a alumnos y académicos.

En el inicio de las actividades de este ejercicio académico, encabezado por la directora de este organismo universitario, Elizabeth López Carré, el cronista de la Ciudad de Toluca, Gerardo Novo Valencia, dictó la Conferencia Magistral “El pan y las panaderías de Toluca”, marco en el cual destacó el papel que el pan tiene dentro de la sociedad y habló de la historia de este producto, que se remonta a la conquista española.

Ante estudiantes, profesores e investigadores, comentó que ejercicios de este tipo enriquecen la formación de los futuros gastrónomos, ya que los acerca a la historia y desarrollo de la industria del pan en el ámbito local, pero con una perspectiva global.

También se impartieron talleres y la plática “La experiencia de un panadero”, por parte del responsable de panadería “El Copo” de la ciudad de Toluca, y la Conferencia “El pan artesanal y lo contemporáneo”; al término, se ofreció una degustación de la inmensa variedad de panes tradicionales mexicanos.

En este evento, el coordinador de la Licenciatura en Gastronomía de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Hernández Cedillo, habló de la importancia de esta temática en la formación de los gastrónomos; felicitó a los alumnos organizadores de este evento académico y a Oscar Benjamín Zavala Atilano, quien imparte la asignatura de Panadería Tradicional Mexicana.

Geólogos y Protección Civil dictaminarán magnitud de grieta en Ixtapaluca

 

Geologos y Proteccion Civil dictaminaran magnitud de grieta en Ixtapaluca

Ixtapaluca, Méx.-La aparición de una grieta sobre la Avenida Cuauhtémoc mantiene alarmados a los habitantes que viven en los alrededores de una de las más importantes vialidades que comunica la zona centro, informaron las autoridades, quienes manifestaron que serán geólogos y personal de Protección Civil del Gobierno del Estado de México quienes determinen la magnitud de la falla.

El director del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), Armando Ramírez García, dijo ante tal situación, serán los especialistas quienes habrán de determinar la gravedad de estos hundimientos.

Ramírez García dijo que el problema se suscitó por primera vez hace diez años. Posteriormente, hace casi dos años y medio en el sentido contrario del bulevar frente a conocida tienda comercial se hizo otro socavón, fue pequeño y no tuvo mayores consecuencias.

Pero ahora, con esta grieta, a pesar de haber colocado más de cuarenta camiones de tepetate y tezontle, en esta temporada de lluvias se volvió a abrir. ’No quedo rastro de ese relleno, prácticamente la tierra se fue por la grieta’, detalló el funcionario.

Explicó que serán cambiados aproximadamente, entre un pozo de visita a otro, 60 metros lineales de tubería, que colecta hasta 1.5 metros cúbicos de agua pluvial. Para ello, se cuenta con el apoyo de la Comisión Estatal del Agua del Estado de México (CAEM), para realizar los trabajos de reestructuración del colector Cuauhtémoc que desemboca en el tramo denominado Puente Cuate.


Realizan en la ALDF conferencia sobre vestigios mayas

 

Realizan en la ALDF conferencia sobre vestigios mayas

Ciudad de México.- Para analizar la importancia que conllevan los descubrimientos de vestigios de la cultura maya y un análisis interpretativo de sus predicciones, se realizó en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) la conferencia “El encantamiento del sueño y el encuentro contigo”, convocada por la diputada Abril Yannette Trujillo Vázquez, del Partido Encuentro Social (PES).

Por parte de la Asociación de Activación Física para Adultos (AMAEDAD), Minaluaztekatl Vázquez Hernández explicó rasgos esenciales de esta cultura, como su numeración, calendarios lunar y solar, simbología, literatura (Popol Vuh) y escritura, tanto olmeca como maya.

Indicó que estas mediciones fueron exactas en su momento y por ello consideró que los mayas estaban adelantados a la cultura occidental; sin embargo, no le dieron la importancia necesaria y actualmente existe poco interés incluso en los temarios de educación básica, agregó.

en el auditorio “Benito Juárez” de la ALDF, al hacer una interpretación del calendario maya, Cristóbal Leal Rodríguez, de la Asociación Nueva Humanidad, destacó que es necesario buscar un cambio de hábitos, costumbres y “regresar a lo básico”, porque el ritmo de vida acelerado está propiciando afectaciones ambientales y la pérdida del objetivo de la humanidad.

Estado de México asume operación del Mexibús 3

Estado de Mexico asume operacion del Mexibus 3

Chimalhuacán, Méx.- Luego de que la concesionaria SITUSA anunciara su decisión unilaterial de dejar la operación del Mexibús 3, el Gobierno del Estado de México la asumió en la Línea 3 del Mexibús, que corre de Chimalhuacán, en territorio mexiquense, a Pantitlán, en la Ciudad de México, así la Dirección General del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem) tomó el control de las 29 estaciones y terminales del sistema, a fin de evitar afectaciones a los 70 mil pasajeros que utilizan este transporte de manera cotidiana.

La concesionaria SITUSA notificó su decisión de retirarse de la operación del sistema, realizando una errónea interpretación del artículo 5.12 del título de concesión, argumentando un supuesto incumplimiento en la entrega de la terminal de Pantitlán, no obstante que a la fecha la concesionaria se encuentra operándola y explotándola como parte del sistema.

Ante el abandono de las estaciones, el Gobierno del Estado de México determinó asumir la operación de la Línea 3 del Mexibús, para dar certeza a los usuarios de que el sistema de transporte no se verá interrumpido.

El Mexibús 3 inició operaciones el 30 de abril del 2013 con una red de 85 autobuses articulados, a fin de facilitar la movilidad de la población de la zona oriente del Estado de México; consta de una red de 14.5 kilómetros de recorrido.

rno y las instituciones educativas, para generar las condiciones que propicien la generación de empleos que demanda la población.

Ofertas laborales a alumnos de la Universidad Autónoma de Chapingo

Ofertas laborales a alumnos de la Universidad Autonoma de Chapingo

 

Texcoco, Méx.- Durante la feria de empleo para jóvenes que organizó la Secretaría del Trabajo y el Servicio Nacional de Empleo Estado de México en las instalaciones de la Universidad Autónoma Chapingo, 63 empresas ofertaron 996 vacantes laborales ubicadas en territorio mexiquense, así como en otras entidades del país y en Estados Unidos, las cuales están relacionadas con las carreras que se brindan en esta institución educativa.

Al inaugurar la feria, Armando López Salinas, director general de la Previsión Social de la Secretaría del Trabajo, informó que la empresa River Biu, ofrece contrataciones para ingenieros agrónomos, médicos veterinarios e ingenieros en producción animal para laborar en Minnesota, Nebraska, Dakota del Sur, Arizona y Nuevo México.

También se contó con stands de empresas provenientes de entidades como Nuevo León, Jalisco, Sinaloa, Chihuahua y del propio Estado de México.

“Si ustedes tienen que irse a trabajar al estado de Oaxaca, por ejemplo, cuenten con el apoyo del programa de movilidad laboral, que otorga recursos económicos para su traslado, desde el lugar en que viven, hasta donde vayan a prestar sus servicios”, mencionó.

Armando López Salinas señaló que para la entidad mexiquense el reto en materia laboral es enorme, pues cada año miles de jóvenes buscan incorporarse al sector productivo, por lo que tienen que trabajar en equipo todos los niveles de gobierno y las instituciones educativas, para generar las condiciones que propicien la generación de empleos que demanda la población.