Tecámac sede del Foro Regional Estado de México, hacia la revisión integral del marco jurídico sobre Protección Civil, Gestión Integral de Riesgos y Resiliencia

Fecha:

Share post:

 

Tecámac, Méx.- Para armonizar e identificar los retos que enfrenta el marco jurídico actual en materia de gestión integral de riesgos y desastres, el Coordinador General de Protección Civil estatal, Luis Felipe Puente Espinosa, encabezó los trabajos del Foro Regional Estado de México, hacia la revisión integral del marco jurídico sobre Protección Civil, Gestión Integral de Riesgos y Resiliencia.

En este espacio se analizaron temas de gobernanza y políticas públicas frente al cambio climático y resiliencia, se identificaron estrategias y contribuciones nacionales para la gestión integral de riesgos de desastres, además se definieron las prioridades para el diseño de programas dirigidos a la inclusión de personas, en contextos de movilidad humana.

Dicho encuentro se realizó en las instalaciones del Centro de Investigación, Capacitación y Adiestramiento de Tecámac, y estuvo organizado por la Comisión de Protección Civil y Prevención de la LXIV Legislatura federal, presidida por la Diputada federal, Nancy Reséndiz Hernández.

Dirigido a funcionarios públicos de los tres órdenes de Gobierno, así como a organizaciones de la sociedad civil, representantes de la academia y público en general, se incluyeron mesas de trabajo sobre instrumentos financieros, como el Fondo de Desastres Naturales de México (Fonden), el Fondo para la Prevención de Desastres Naturales (Fopreden), reglas de operación, acción preventiva, fortalecimiento de los instrumentos existentes, atención y reconstrucción.

Respecto al monitoreo y sistemas de alertamiento, se incluyeron tópicos sobre riesgos, instrumentos, detección, interpretación y evaluación, pronóstico, difusión de la información y regulación.

En la mesa de trabajo sobre Ordenamiento territorial y gestión integral de riesgos, se discutieron los instrumentos, escalas, unidades territoriales, esquemas, información geográfica, así como conceptos básicos de riesgos y actores.

De igual forma, se abordaron temas sobre derechos humanos y vida digna, así como vulnerabilidad y amenazas que presenta cada región

Deja un comentario

Relacionados

Elección Judicial = abulencia

  *CJF será sustituido por Tribunal de Disciplina Judicial (o Santa Inquisición) Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Inició la farsa, engaño, timo,...

Por ti México 04 de abril de 2025

En Por ti México, Ana Paola Guerra comparte pormenores de una reunión del sector transporte a la que...

Lo que no se dijo 04 de abril de 2025

LO QUE NO SE DIJO, El Programa que sigue ganando la preferencia de nuestra audiencia por la variedad...