Tecnología

De méndigos (mendigos) a millonarios

  *Lo suyo, lo suyo -como su padre- es el poder y el dinero (ajeno) Por Luis Repper Jaramillo* [email protected]   Llegaron en diciembre de 2018, como parias (persona de ínfima condición social, fuera...

A Flor de Piel 15 de abril de 2025

"A Flor de Piel". Conducido por la Prestigiada Periodista y Defensora de Derechos Humanos, Mina Moreno, quien hoy...

Cuatro reconocimientos obtiene la CDMX en música

  Cuatro preseas obtuvo la Ciudad de México en la disciplina de música, en su categoría de coro y...

Desde donde inicia la Patria 12 de abril de 2025

Fernando Castro Borges, en "Desde donde inicia la Patria", entrevista a José Arimael Salas Alcocer, Srio. Gral. de...

Computadora “pinta” un Rembrandt: ¿nuevo paso hacia la inteligencia artificial?

Un equipo de científicos, ingenieros e historiadores reveló en los últimos días una obra de Rembrandt 347 años después de la muerte del reconocido artista neerlandés barroco. Un Rembrandt que no fue pintado por Rembrandt Van Rijn.

Empresa paga un millón de dólares por hackear a Apple

Hay todo un mercado dinámico y clandestino de herramientas para hackearte, pero una empresa está haciendo sus ofertas abiertamente.

Instagram aumentará su límite de video hasta 60 segundos

Instagram se ha convertido en una red social de referencia, con un gran crecimiento en usuarios día con día en el mundo de la publicidad digital.

LIGO detecta ondas gravitacionales

"Señoras y señores, hemos detectado las ondas gravitacionales. Lo hemos conseguido", ha exclamado el director ejecutivo del LIGO, David Reitze. "Hemos tardado meses en ver que realmente eran las ondas gravitacionales, pero lo que es verdaderamente emocionante es lo que viene después, abrimos una nueva ventana al Universo".

Sala de cine de alta tecnología en el CUEC

El Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) cuenta ahora con una sala de cine con la más alta tecnología por su mezcla de sonido. El espacio fue nombrado Manuel González Casanova en honor al fundador de esta instancia universitaria y de la Filmoteca de la UNAM.

Prótesis biónicas, a bajo costo con tecnología politécnica

México, D.F. Las personas que carecen de alguna extremidad tendrán esperanza de mejorar su calidad de vida gracias al ingeniero egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Luis Armando Bravo Castillo, quien proyecta impulsar la producción industrial de prótesis biónicas y constituirse como la única empresa en Latinoamérica dedicada a ese propósito, con precios 90 por ciento más económicos que en los mercados europeo y estadounidense.