Todo listo para que EcoParq empiece a funcionar en 6 Colonias de la Delegación Benito Juárez

Fecha:

Share post:

Todo listo para que EcoParq empiece a funcionar en 6 Colonias de la Delegacion Benito Juarez
 

La instalación de los Parquímetros en los polígonos en donde funcionará el Programa EcoParq en la Delegación Benito Juárez concluyó, junto con el los 15 días de explicación e información a los vecinos para que conozcan y se familiaricen con su operación y en pocos días empezarán a funcionar en los 6 colonias que comprende el servicio: Ampliación Nápoles, Nápoles, San Pedro de los Pinos, Extremadura Insurgentes, Insurgentes Mixcoac, y San José Insurgentes, informó la Coordinadora General de la Autoridad del Espacio Público del GCDMX, Dhyana Quintanar Solares, quien descartó que la inconformidad de algunos vecinos pueda afectar la operación de los aparatos.

Señaló que nadie puede llamarse sorprendido pues la AEP instaló en los polígonos 18 módulos de orientación e información en donde se dieron las explicaciones necesarias, incluida la más recurrente: todo vecino que no tenga en su casa cochera, tiene derecho a un espacio gratuito frente a él, como ha sucedido en los demás espacios como Polanco, Condesa, Hipódromo/Condesa, Roma, etc. en donde no se ha tenido problema alguno.

También saben que EcoParq trae beneficios para las calles y colonias, a través de recursos económicos como contraprestación por el servicio, que sólo ellos, agrupados en los Comités Ciudadanos de la Colonia, decidirán la forma en que se reinvertirá ese dinero, desde luego, en obras urbanas que embellezcan y hagan más funcional su entorno.

Quintanar Solares,  recordó a los residentes las ventajas de operar los parquímetros: mayor movilidad en las calles, menor tiempo en la búsqueda de un espacio, que pasó de 20 a sólo 3 minutos, la eliminación de los “franeleros”, convertidos en una mafia que habían hecho de las calles su feudo personal. La limpieza de las banquetas pues éstas se habían convertido en prolongación de estacionamiento en detrimento de los peatones y de personas con discapacidad física;  la mejora en medio ambiente, pues ya los vehículos no esperan con motor encendido a que se desocupe un espacio y dejar el suyo con la complacencia del “viene viene”.

La Titular de la Autoridad del Espacio Público, fue precisa y puntualizó, para la instalación del Programa EcoParq “no es necesario hacer una consulta, es una decisión que toma la autoridad respaldada en la Ley de Movilidad de la CDMX, por lo que el dialogo con los vecinos es un acto informativo y de orientación. No va más allá, que escucharlos y apoyarlos para el caso de los residentes que carecen de cochera o estacionamiento en su domicilio” 

“No se obliga a una consulta para la implementación de parquímetros. Es como esperar que una política de movilidad como el Metrobús, tuviera que sufrir una consulta para su implementación. Es una necesidad básica”.

Deja un comentario

Relacionados

Desde donde inicia la Patria 30 de junio de 2025

"Desde donde Inicia la Patria" de Radio Expresión México" con Fernando Castro Borges. Esta semana tenemos un invitado...

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

“Tremenda Corte”, sayona de la República

  *Zombis, en lugar de Ministros, magistrados y jueces federales Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum Pardo. Los padres, maestros,...

El Departamento del Tesoro de E.U, acusó a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa —, de Alfonso Romo—, como instituciones que lavan...

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...