Todo un acontecimiento e infinidad de actividades por el Día de Muertos. En el Zócalo homenaje a escritores mexicanos fallecidos

Fecha:

Share post:

Todo un acontecimiento e infinidad de actividades por el Dia de Muertos. En el Zocalo homenaje a escritores mexicanos fallecidos

La Ciudad de México está lista para la celebración del  Día de Muertos (viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre)- con varios eventos y exposiciones públicas como la del Zócalo capitalino en donde se instalará “La Ofrenda de todo México” en donde se hará un homenaje a escritores mexicanos en donde la literatura será la temática central de la Ofrenda pues conmemorará el centenario del natalicio de escritores como Octavio Paz, Efraín Huerta y José Revueltas y se recordará a Carlos Monsiváis, Carlos Fuentes y Alejandro Aura, a Juan Gelman, José Emilio Pacheco, Federico Campbell, Emmanuel Carballo, Gabriel García Márquez y María del Carmen Millán.

El Día de Muertos, es un espacio para que los mexicanos recuerden a sus seres queridos. Esta celebración  es reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, pues es la más colorida tradición de la cultura mexicana y quizá una de las festividades más difundidas en el ámbito internacional.

La modernidad también estará presente pues la CDMX tendrá la primera edición de Catrina Fest, evento que expondrá fotografías e imágenes de este tradicional personaje, además de ofrendas y la búsqueda -el 1 de noviembre- de un Récord Guinness con la mayor cantidad de personas vestidas de catrina, reunidas en el Monumento a la Revolución.

En coordinación con la funeraria García López, se colocará en el Monumento a la Revolución un cine en 3D para presentar un documental único, galardonado en Italia titulado “Carta de la muerte a Frida Kahlo”, con exhibición gratuita para el público. Se puede consultar la cartelera en la página  www.lacatrinafestmx.mx.

La activación física también forma parte de la celebración con el paseo nocturno en bici CDMX, en la delegación Miguel Hidalgo, que celebrará el concurso de disfraces del Día de Muertos.

La conmemoración en San Andrés Mixquic, en Tláhuac, reconocida internacionalmente, además  de  la tradicional representación de “La Llorona”, en Xochimilco.

De los 118 panteones capitalinos el de Mixquic y los de San Agustín Ohtenco y San Antonio Tecomitl, en Milpa Alta, recibirán 110 mil visitantes. Al resto de los cementerios acudirán  más de  260 mil personas.

Deja un comentario

Relacionados

Por ti México 05 de septiembre de 2025

En "Por ti México". La Diputada Federal Ana Paola Guerra asume el compromiso de trabajar intensamente en la...

La familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras el trono en el estado de Zacatecas

Por: Raymundo MedellínLos dueños de Zacatecas, la familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras...

Los cárteles mantienen un “tremendo control” sobre México y los políticos: Donald Trump

Por: Raymundo Medellín 03 de septiembre de 2025.“Me agrada mucho la presidenta, dijo Donald Trump refiriéndose a Claudia Sheinbaum...