Trabaja SEDECO para reforzar la confianza de inversionistas nacionales y extranjeros

Fecha:

Share post:

Toluca, Estado de México.- En el Gobierno del Estado de México que encabeza Alfredo Del Mazo Maza, se trabaja para mantener y ampliar la confianza de los inversionistas, tanto nacionales como extranjeros, a fin de que cuenten con las condiciones adecuadas para iniciar o consolidar sus industrias, empresas o proyectos.

En este contexto, hasta septiembre de 2018, en el Estado de México, se habían captado mil 938 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), lo que representó 8 por ciento del total nacional.

Con base en estimaciones económicas, este año llegarán a suelo mexiquense diversas inversiones, lo que demuestra la confianza que los empresarios, tanto nacionales como extranjeros, tienen en la entidad, la cual representa un excelente destino para sus empresas.

Dentro de las inversiones que se han captado durante la actual administración se encuentran las correspondientes a las empresas de cosméticos Mary Kay, en Tepotzotlán, así como la vinculada con el ramo alimenticio Nestlé México, además de Corporate Properties of America, Walmart de México y McCormick Pesa, entre otras.

También están Alkso Novel Chemical, Pagnifique Mexicana, Magneti Marelli, Robert Bosch, Hyundai Mobis México, Construcciones Aldesem, así como Mercado Libre, Merck México, Seko Logistics, International Paper de México, General Motors de México y Niagara Botting, por mencionar algunas.

Adicionalmente ya hay importantes anuncios de inversión como el realizado por la empresa alemana Sanofi Pasteur por 129 millones de euros en la producción del ramo químico-farmacéutico, o de China Gold por 134 millones de dólares lo cual contribuirá a dinamizar la economía estatal.

Como parte de las políticas para seguir alentando el crecimiento de la industria en el Estado de México, así como de las pequeñas y medianas empresas, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) imparte cursos de capacitación en materia de comercio exterior en los que participan trabajadores, directivos y empresarios, además de brindar asesorías técnicas y labores de acompañamiento al sector para apoyar sus trámites y gestiones.

Con ello, un amplio número de empresas ubicadas en las regiones de Tultitlán, Lerma, Tianguistenco, Ocoyoacac, Toluca, Tepotzotlán, Cuautitlán Izcalli y Naucalpan se han visto beneficiadas, lo cual incide, de manera positiva, en la consolidación de la entidad como un lugar muy atractivo para el desarrollo y establecimiento de empresas.

Deja un comentario

Relacionados

Juego de epopeya en Serie Mundial: 18 entradas

+Dodgers vencen 6-5 a Azulejos, en partido de casi siete horas +Igualan el récord del juego más largo que no...

Luto esférico: falleció Manuel Lapuente

  +Tenía 81 años, el ex técnico y ex jugador del futbol mexicano   +En el banquillo del Tri  consiguió la...

Entresemana / La incómoda oposición

“No, porque tus errores me tienen cansado…” Armando Manzanero/ Carlos LicoMOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN Sí, la Princesa Caramelo es harto...

El pueblo de México debe organizarse, luchar y tomar el poder político: Gloria Brito

 *Ante antorchistas de Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Cuajimalpa. Gloria Brito Nájera, líder del antorchismo capitalino, llamó a...