Trabajan Edoméx y CDMX en una agenda común para dar soluciones y alternativas a los temas hídricos

Fecha:

Share post:

Ciudad de México.- En el marco de los trabajos de la coordinación metropolitana entre el Estado de México y la Ciudad de México, el Secretario de Obra Pública del Gobierno mexiquense, Rafael Díaz Leal Barrueta, y el Director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMX), Rafael Carmona Paredes, encabezaron la mesa de trabajo especializada en los temas hídricos comunes.

Con el propósito de fortalecer el servicio de agua potable para los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), los representantes de ambos gobiernos acordaron trabajar en forma conjunta para encontrar estrategias que les permita incrementar la eficiencia de la administración del agua potable, lo que permitirá aprovechar mejor la disponibilidad actual y al mismo tiempo cuidar los acuíferos.

Establecieron acuerdos como el intercambio de información técnica, recorridos de supervisión a la infraestructura hidráulica de la ZMVM, así como la capacitación de brigadas mexiquenses especializadas para detectar y reparar fugas visibles y las internas de la red de agua potable.

A la reunión, que se llevó a cabo en el edificio del Gobierno de la CDMX, asistieron los enlaces de ambos gobiernos para la realización de las mesas de trabajo de la coordinación metropolitana, Pablo Basáñez García, Subsecretario de Desarrollo Metropolitano del Edoméx, y René Cervera García, Subsecretario de Coordinación Metropolitana de la CDMX.

Los representantes de ambos gobiernos coincidieron en la necesidad de trabajar de la mano con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para generar sinergias que ayuden a identificar y dar solución a los problemas hídricos comunes.

También abordaron asuntos de la infraestructura del drenaje y de saneamiento, en los que destacaron la importancia de dar mantenimiento preventivo y desazolvar los principales cauces de la zona, para disminuir riesgos de inundaciones en las temporadas de lluvias.

Durante la reunión, los especialistas de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y del SACMEX, plantearon problemáticas y soluciones, para encaminar el intercambio de experiencias hídricas hacia una relación sostenible, incluyente y con rostro social, que beneficie a los mexiquenses y a los habitantes de la capital del país.

Deja un comentario

Relacionados

La familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras el trono en el estado de Zacatecas

Por: Raymundo MedellínLos dueños de Zacatecas, la familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras...

Los cárteles mantienen un “tremendo control” sobre México y los políticos: Donald Trump

Por: Raymundo Medellín 03 de septiembre de 2025.“Me agrada mucho la presidenta, dijo Donald Trump refiriéndose a Claudia Sheinbaum...

Esta fichita es Gerardo Fernández Noroña

Por: Raymundo MedellínEn días pasados circuló en redes sociales un video donde el senador Gerardo Fernández Noroña, pelea...

Esperpentos políticos

La Polilla Por Stephen Crane Traía sueltos los demonios en la entraña. De 50 años de edad, Alejandro Moreno...