UAEMéx rinde homenaje a la Fraternidad Institutense    

Fecha:

Share post:

 

Toluca, Méx.- Como reconocimiento a las mujeres y hombres que formaron parte en la construcción de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), se llevó a cabo la Reunión Anual de la Fraternidad Institutense en el Aula Magna del Edificio Histórico de Rectoría. 

En representación del rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Carlos Eduardo Barrera Díaz, la Secretaría de Difusión Cultural,  María de las Mercedes Portilla Luja, destacó que con la firma del decreto del 27 de agosto de 2008 en donde se declaró el primer sábado de diciembre como día de la Fraternidad Institutense, se reconoció la importancia del vínculo entre el Instituto Científico, Literario y Autónomo (ICLA) y la UAEMéx, así como las aportaciones de los institutenses para la construcción de los valores universitarios. 

“Hoy rendimos homenaje a aquellas personas que al ejercer sus profesiones con probidad y con vocación social, mostraron el camino correcto a quienes estudiamos o trabajamos en la Universidad Autónoma del Estado de México, una noble institución que nos nutrió tanto de conocimientos especializados como de los instrumentos intelectuales para analizar y transformar la realidad en el ámbito de nuestras competencias profesionales.” abundó. 

Portilla Luja mencionó que actualmente la Autónoma mexiquense atiende a más de 93 mil estudiantes, con el propósito de cumplir el compromiso social de formar profesionistas que contribuyan a la solución de los problemas sociales, económicos y medioambientales del país, con una visión de igualdad de género, cultura de paz y de sostenibilidad.

Durante su intervención, Yolanda Sentíes Echeverría, miembro de la Fraternidad Institutense, recordó que en 1824 se reunió el congreso constituyente donde se estableció la instauración del Instituto Literario para la enseñanza de educación en el Estado de México, siendo el municipio de Tlalpan donde se instauró y recibió a 36 estudiantes como primera generación. 

Abundó que a pesar de las adversidades que el ICLA atravesó a lo largo de los años hasta su transformación como Universidad Autónoma, la Fraternidad Institutenses ha existido para reafirmar los valores que caracterizan y han forjado a la Máxima Casa de Estudios mexiquense. 

“Desde su conformación la Fraternidad ha integrado un episodio más de la universidad y ha estado en la formación de las y los universitarios” enfatizó. 

Durante este acto fueron reconocidos los egresados del ICLA José Colón Morán, Justo Gaviño Bustos, Miguel Angel Hernández Ángeles, Roberto Ortega Lavalle y Pedro Rogelio García Mercado; por su destacada trayectoria académica y profesional, que son reflejo de los valores universitarios. 

Previo a la ceremonia, se depositó una ofrenda floral en el monumento al Maestro de la Autónoma mexiquense. 

Al acto asistieron, miembros de la Fraternidad Institutense, directores de Área de la Secretaría de Difusión Cultural, la Secretaría Técnica, Yolanda Eugenia Ballesteros Senties, el representante de la Fraternidad Institutense, José Gómez Domínguez y la Decana Universitaria, Esthela Ortiz Romo.

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...