Urgen a Pemex Etileno informar causas de explosión de planta en Veracruz

Fecha:

Share post:

Pemex Etileno deberá buscar y dar a conocer el dictamen o cualquier documento en el que se detallen las causas y consecuencias de la explosión del 20 de abril del 2016, en la Planta Clorados III del complejo petroquímico ”Pajaritos” de Coatzacoalcos, Veracruz, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Al presentar el asunto ante el Pleno, el comisionado Joel Salas Suárez recordó que en dicha explosión murieron 32 trabajadores y más de 130 resultaron heridos, incidente que tuvo múltiples repercusiones en Mundo Nuevo, poblado cercano, donde algunas familias abandonaron la comunidad, después de que la planta fue cerrada.

Además, de acuerdo con una investigación independiente de Greenpeace México, después del incidente en Coatzacoalcos, el agua contiene sustancias tóxicas, algunas de ellas cancerígenas. El agua contaminada afecta el ecosistema de la región y daña la salud de las personas”, expuso.

Salas Suárez señaló que el acceso a la información solicitada, permitirá conocer las medidas de seguridad que Pemex Etileno implementará para evitar que este tipo de eventos se repitan en el futuro. 

En respuesta al particular que solicitó la información, el sujeto obligado, a través de su Dirección General, indicó que, tras una búsqueda, el resultado fue la inexistencia.

Aunado a ello, señaló que la Planta Clorados III es propiedad de la empresa Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV), sociedad mercantil privada, por ello, el Comité de Transparencia de Pemex Etileno confirmó la inexistencia de la información solicitada. 

En el análisis del caso, la ponencia del comisionado Salas Suárez, consideró que el sujeto obligado no atendió la solicitud de mérito en términos de la normatividad aplicable, ya que, derivado de una búsqueda pública de información, se localizó el Dictamen con Punto de Acuerdo emitido por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el que se exhorta a Pemex a presentar un informe detallado sobre las causas y consecuencias de la explosión del 20 de abril del 2016, en la Planta Clorados III del complejo petroquímico ”Pajaritos”.

Se recordó que Petróleos Mexicanos es una empresa productiva del Estado mexicano y cuenta con diversas empresas productivas subsidiarias, quienes a pesar de contar con personalidad jurídica y patrimonio propios, se encuentran sujetas a la conducción, dirección y coordinación de Pemex.

Además, se precisó que Petróleos Mexicanos cuenta con diversas unidades administrativas que se encargan de las acciones tendientes a proporcionar la seguridad física integral del personal, instalaciones y de sus empresas productivas subsidiarias, manteniendo coordinación con éstas.

En ese sentido, Pemex Etileno como empresa subsidiaria, cuenta con diversas unidades administrativas a las que les corresponde coordinar las actividades con Pemex sobre la administración de los riesgos a las instalaciones, a las personas, al medio ambiente y a la comunidad, relacionados con sus operaciones, en las plantas de proceso y de servicios auxiliares. (Excelsior)

Artículo anterior
Artículo siguiente

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...