Vecinos de unidades habitacionales exigen rescate financiero

Fecha:

Share post:

Vecinos de unidades habitacionales exigen rescate financiero

 

Chicoloapan, Méx.- Más de 500 vecinos de las unidades habitacionales de Chicoloapan acudieron a las oficinas de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) para exigir un rescate financiero. Durante cuatro años, los afectados han buscado negociación de la deuda que han acumulado en el pago de sus viviendas debido a que varias desarrolladoras quebraron y la gente ya no pudo pagar; a pesar de lo cual han sido agredidas y amenazadas por el personal de la dependencia federal.

El responsable de la SHF, Armando Félix Rubio, recibió a una comisión representativa de los vecinos afectados, a los que no ofreció ninguna solución. Según el funcionario argumentó que la cartera vencida ya la había vendido y por ende no podían resolver nada. A lo que los vecinos respondieron: “Cada que acudimos a buscar ayuda de la dependencia federal, rastrean nuestros casos y si aparecen en la SHF nos prometen solución, después acudimos a realizar trámites para el pago correspondiente y resulta que esos casos que tenían ya los vendieron, así nos han traído durante más de cuatro años”, afirmó Cecilia Pérez Serrano, vecina de la unidad habitacional ARA 3.

Armando Félix únicamente se comprometió a entablar una mesa de negociación entre los vecinos y las liquidadoras de las empresas que supuestamente compraron las deudas. Sin embargo, las familias afectadas le exigieron que de verdad tenga compromiso para solucionar y que cumpla su papel como funcionario federal para resolver el problema de las unidades habitacionales, no solo de Chicoloapan, sino de miles de familias del Estado de México que se encuentran en la misma situación.

El diputado local mexiquense, Fernando González Mejía, acompaño a las familias de Chicoloapan y dijo: “El Movimiento Antorchista iniciará, en la cámara de diputados mexiquense y federal, los pronunciamiento necesarios para terminar con el abuso de las dependencias federales en el caso de deudas hipotecarias, pues las familias ahora son víctimas de injusticias con deudas imposibles de pagar”.

Informaron que las casas están en pésimas condiciones, el plafón se está cayendo en pedazos, las bardas están cuarteadas, se filtra el agua, y las tuberías ya son inservibles; “y a pesar de todo eso debemos más de cuatro veces el costo inicial de la casa, iniciamos con una deuda de 240 mil pesos y después de pagar durante varios años debemos más de 800 mil pesos, por eso exigimos un rescate financiero y pagar lo justo”.

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...