Verifica COPRISEM centros de bienestar animal

Fecha:

Share post:

  • Supervisan condiciones de estos sitios para sugerir adecuaciones y coordinar las tareas con los gobiernos municipales.
  • Mejoran condiciones de infraestructura y servicios 80 por ciento de los centros.

Toluca, Estado de México, 30 de mayo de 2018. Para evitar la sobrepoblación de caninos y felinos en situación de calle y procurar la sanidad animal en la entidad, la Comisión para la Regulación contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) realiza verificaciones permanentes en los 28 Centros de Bienestar Animal del estado.

La dependencia encargada de supervisar las condiciones de estos centros para sugerir adecuaciones y coordinar tareas con los gobiernos municipales, ha logrado que mejoren las condiciones de infraestructura y servicios de al menos el 80 por ciento de las instalaciones.

La inspección de la Coprisem incluye la atención veterinaria, la aplicación a la norma federal de protección animal NOM 033 y que se demuestre que haya sido eliminado completamente el sacrificio por medio de electrocución.

De igual forma, se indica que para la aplicación de barbitúricos o medicamentos en caso necesario de sacrificio canino, el personal de estos espacios debe agotar todas las instancias posibles y que los animales sean puestos en observación para comprobar su agresividad o alta peligrosidad, si mordió a alguna persona, si fue atropellado o si su estado de salud es sumamente delicado.

Es de referir que estos Centros de Bienestar Animal cuentan con consultorio, quirófano, área de esterilización, jaulas individuales y/o comunitarias, farmacia, sala de espera, bodega y área administrativa.

De igual forma promueven la adopción animal conjuntamente con asociaciones civiles a favor de la protección de las especies.

Estos espacios permiten albergar a cerca de 2 mil 800 caninos y entre los municipios que tienen este tipo de centros están Ecatepec, Chimalhuacán, Valle de Chalco, Chalco, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla, Toluca, Zinacantepec, Atlacomulco, Coyotepec y La Paz.

Deja un comentario

Relacionados

Desde donde inicia la Patria 30 de junio de 2025

"Desde donde Inicia la Patria" de Radio Expresión México" con Fernando Castro Borges. Esta semana tenemos un invitado...

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

“Tremenda Corte”, sayona de la República

  *Zombis, en lugar de Ministros, magistrados y jueces federales Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum Pardo. Los padres, maestros,...

El Departamento del Tesoro de E.U, acusó a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa —, de Alfonso Romo—, como instituciones que lavan...

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...