Vinculo Universitario

EntreNosotros 04 de julio de 2025

EntreNosotros. Esta ocasión María Esther Beltrán sostiene una amena charla con Javier Vila, Director de Velintonia 3, un...

Enamórate de Amecameca 04 de julio de 2025

Enamórate de Amecameca. Invita al 5° Festival de la Luciérnaga a celebrarse del 11 al 13 de julio,...

¿Será el nombramiento de López-Gatell como fueron sus ocurrencias? Un cargo inexistente

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Propuestas incumplidas

  Alberto Woolrich Ortíz * Entre los ofrecimientos no cumplidos de la Cuarta Transformación de la Nación y su segundo...

Beatríz Espejo recibió de la UAEH el reconocimiento Juan Crisóstomo Doria a las Humanidades

Por: Judith Díaz Corona Pachuca de Soto, Hgo.- En el Pabellón Internacional Margarita Michelena del Polideportivo Carlos Martínez Balmori de la Ciudad del Conocimiento, Beatriz Espejo, escritora, maestra y doctora en letras por la Universidad Autónoma de México, presentó su libro “Seis niñas ahogadas en una gota de agua”, donde la autora propone una lectura íntima sobre Guadalupe Amor, Inés Arredondo, Rosario Castellanos, Amparo Dávila, Guadalupe Dueñas y Elena Garro.

En el marco de la FUL 2016 Abel Velázquez EL MAGO es homenajeado por reconocidos trovadores

Pachuca de Soto, Hgo.- Los cantantes Edgar Oceransky, Carlos Carreira, Aldo Obregón, Karla Araiza, Adriana Santiago, Gerardo Casta y Carlos Rodríguez rindieron un homenaje en la Feria Universitaria del Libro (FUL 2016) al trovador mexicano Abel Velázquez “El Mago”, quien falleciera en 2005. Pese a su corta carrera, el cantante oaxaqueño se destacó por promover nuevos talentos y se describía como una persona que trabaja en la construcción de sí mismo y de un mundo particular para compartirlo con los demás.

En la FIL de Guadalajara será el lanzamiento de la página Web de la RED Altexto

Por: Judith Díaz Corona Pachuca de Soto, Hgo.- Al inaugurar los trabajos del Segundo Encuentro de Libreros Universitarios, Edgar García Valencia, director editorial de la Universidad Veracruzana resaltó que ante la Ley Federal de Transparencia de Acceso a la Información Pública, la cual señala que toda investigación realizada con fondos públicos tiene que estar disponible de manera gratuita en línea, el reto que enfrentan los libreros es encontrar el punto de equilibrio entre la era digital y los textos impresos.

En la sexualidad y el aborto lo que hace daño es la ignorancia

Por: Judith Díaz Corona Pachuca de Soto, Hgo.- La escritora Gabriela Rodríguez Ramírez dialogó con los jóvenes sobre los métodos anticonceptivos, el embarazo, el aborto y sus consecuencias en el marco de la 29 Feria Universitaria del Libro (FUL 2016), que organizan la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, su Patronato y la Secretaría de Cultura federal.

En la FUL 2016 María Elena Ortega sugiere que debemos ser concretos con los niños

Por Judith Díaz Corona Pachuca de Soto, Hgo .- María Elena Ortega, licenciada en Educación Preescolar y con estudios en derecho por parte de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), es autora del cuento para niños “¿Y dónde están los calcetines?”, publicado por Editorial Elementum; ella, junto con la Ilustradora Brenda Zavala, diseñadora Gráfica e ilustradora, convivieron y presentaron el libro con el público infantil en el Salón de Libros para niños de la Feria Universitaria del Libro (FUL 2016) de la UAEH.

La Universidad Veracruzana recibe el Reconocimiento al Mérito Editorial Universitario 2016

Por: Judith Díaz Corona Pachuca de Soto, Hgo.- En virtud de las aportaciones en materia de divulgación de la ciencias y su destacada colaboración con las instituciones de educación, así como su amplia participación y desarrollo en el ámbito editorial, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo otorgó el reconocimiento al Mérito Editorial Universitario 2016 a la Universidad Veracruzana, cuyo objetivo es enaltecer a las instituciones educativas que contribuyen significativamente al desarrollo y difusión de la cultura, las artes, la ciencia y la educación.