Ciudad de méxico
La violencia asesina el balón
Balón Cuadrado Por Stephen Crane El panorama es desolador, fantasmagórico, desazón, oscurecido de incertidumbre, para el balompié nacional, a ocho meses de la realización del mundial 2026 de la FIFA inhumana.Algo...
Ciudad de méxico
“Godspell, el musical ” Vuelve más vibrante y vigente que nunca al Teatro Soho CaixaBank de Málaga
María Esther Beltrán Martínez
Málaga, España - El Teatro del Soho CaixaBank levanta el telón para la reposición de "Godspell,...
Ciudad de méxico
Málaga acoge el lanzamiento de MUSA, un puente cultural entre Andalucía, Italia y el mundo
María Esther Beltrán Martínez
Málaga fue el escenario de la presentación oficial de “Musa Málaga”, nuevo proyecto de gestión...
Ciudad de méxico
México enfrenta discriminación y violencia religiosa, alerta informe de ACN
La Universidad Panamericana fue sede de la presentación del Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2025,...
Ciudad de méxico
…alguien con creatividad, responsabilidad y deseos de servir y no de servirse, que solucione la problemática que tanto afecta a los mexiquenses
Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de radio Expresión México, que conduce...
Josefa Ortiz de Domínguez mujer real en la historia
Pachuca de Soto, Hgo.- En la época independentista existían mujeres valerosas como Rita Pérez de Moreno y Josefa Ortiz de Domínguez, que desafortunadamente los libros de historia no les dan la verdadera importancia que deberían tener. “Muchos personajes daban la vida por sus ideales, por eso quise plasmar una historia de mujeres reales que aportaron mucho a nuestro país, como es el caso de Josefa”, explicó la cronista de la Ciudad de México, Ángeles González Gamio.
Las guerras globales del agua de Alfredo Jalife Rahmee se presentará en la FUL 2016
Pachuca de Soto, Hgo.- La grave escasez del agua dulce y la problemática del fracking en nuestro país es abordado en el libro “Las guerras globales del agua, privatización y fracking”, del escritor Alfredo Jalife-Rahme, que se presentará en el marco de la 29ª edición de la Feria Universitaria del Libro (FUL 2016) que organiza la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), su patronato y la Secretaría de Cultura federal.
Jorge Olvera da bienvenida a centenar de estudiantes extranjeros
Toluca, Méxx.- El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, dio la bienvenida a casi un centenar de estudiantes de 41 instituciones de educación superior de 12 países -Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Inglaterra, Perú, Portugal y Japón- que realizarán estudios en la institución mexiquense.
LA PALABRA EL MÁS IMPORTANTE RASGO HUMANO
José Sánchez Barrera Si nos preguntamos sobre la característica distintiva del ser humano, la respuesta más contundente es que tal característica es el lenguaje. Es cierto que en otras especies de animales encontramos algún tipo de comunicación, pero el sistema que usa el humano es el más completo y –no hay ninguna soberbia en decirlo– el más poderoso. Éste es el primero de una serie de varios escritos, cuyo objetivo es presentar brevísimamente y con la menor cantidad posible de tecnicismos algunos rasgos sobresalientes del lenguaje humano y la materia de que están hechas las palabras
La FUL 2016 va por el fomento a la lectura y la preservación de las Ferias literarias
Ciudad de México.- La 29 edición de la Feria Universitaria del Libro, FUL 2016 que organizan la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y su Patronato, bajo el auspicio de la Secretaría de Cultura Federal, este año pondrá especial atención en fomentar la lectura en la niñez mexicana, ya que parte del compromiso de las instancias públicas de un país es incubar nuevos lectores, explicó el rector de la máxima casa de estudios hidalguense, Humberto Veras Godoy, en conferencia de prensa.
Eventos de alto nivel durante la apertura de cursos 2016 del Instituto Mora
Ciudad de México.- El Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora es reconocido en el mundo académico nacional e internacional por la excelencia en la investigación en historia y ciencias sociales y por la calidad de los programas académicos que imparte. Asimismo, por la riqueza de su biblioteca y por la diversidad e interés de sus publicaciones.
