*Lo suyo, lo suyo -como su padre- es el poder y el dinero (ajeno)
Por Luis Repper Jaramillo*
[email protected]
Llegaron en diciembre de 2018, como parias (persona de ínfima condición social, fuera...
El LibroFest Metropolitano organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana, a través de la Embajada de Cuba en México, se presentó Topete y su trova cubana ante un público ávido de escuchar temas como Yolanda, que hiciera famosa su compatriota Pablo Milanés en 1970, así como otros temas propios como “Toca la Guitarra y sueña” y “Para conocerte adentro”.
Ciudad de México.- En el LibroFest 2016 organizado en la UAM-Azcapotzalco y con la colaboración de todos los campus “uameros”, fue lanzada la Convocatoria al III Premio Internacional INK de Novela Digital 2016, promovido, desde su primera edición, por la UAM-Xochimilco y que se abrió el día 31 de mayo y se cerrará el 29 de agosto, de acuerdo con las bases publicadas en el sitio web:www.editorial-ink.com.
Ciudad de México.- Dar pasos firmes en la búsqueda de su superación profesional, es lo que le ha valido a Araceli Gómez Díaz Barriga, posicionarse como una mujer exitosa en la industria farmacéutica. La egresada de la carrera de ingeniería química de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Azcapotzalco, regresó a su alma mater para ofrecer la conferencia “Ser mujer, ser Ingeniera y construir una historia de éxito”, en el marco de la III Edición del Festival del Libro Metropolitano, LibroFest 2016.
Humberto Veras Godoy, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), fue electo por unanimidad, como nuevo presidente del Consejo Regional Centro Sur de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) para el ejercicio 2016-2020.
Los tumores óseos son un problema de salud que, por ser asintomáticos la mayoría de las veces pasan desapercibidos hasta que su estado es avanzado, la mejor forma de hacerles frente es mediante un diagnóstico temprano. Con este propósito, Nury Pérez Hernández, investigadora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), trabaja en el desarrollo de un método de diagnóstico que permita la detección temprana de estos tumores.
Algunos son de olor desagradable y han sido estigmatizados como sustancias altamente reactivas. Pese a ello, los isonitrilos podrían convertirse en uno de los mejores aliados de la industria farmacéutica por sus características de unión química. Así lo que cree Jesús Armando Luján Montelongo, experto del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), quien desarrolla métodos para obtener estos compuestos sintéticamente y de manera amigable con el ambiente.