Vinculo Universitario

Enamórate de Amecameca 03 de octubre de 2025

En esta emisión de "Enamórate de Amecameca". Su conductor e invitado se solidarizan con el equipo técnico de...

EntreNosotros 03 de octubre de 2025

Esta ocasión en "EntreNosotros". Maria Esther Beltrán sostiene una amena charla con Anhyra, una Cosplay profesional, quien fue...

Punto de Vista 30 de septiembre de 2025

En este "Punto de Vista". El Doctor en Derecho, Julio Jiménez y el Maestro en Derecho Tulio Salanueva...

En el segundo informe de Delfina Gómez, hay vacíos y aspectos negativos que no se abordaron

Por: Raymundo MedellínLa texcocana Delfina Gómez Álvarez rindió su segundo informe al frente del gobierno del Estado de...

EL LIBRO ACADÉMICO, VÍA PARA DAR A CONOCER EL TRABAJO UNIVERSITARIO DE ALTO NIVEL

Azcapotzalco, Ciudad de México.- El libro universitario es, sin lugar a dudas, el mecanismo por excelencia para difundir el trabajo académico especializado y de alto nivel que las universidades deben dar a conocer y vender. Por ello, explica la Dra. Teresita Quiroz Ávila, pionera del Librofest Metropolitano, que son estas instituciones las que deben absorber el costo de compartir el conocimiento.

EL LIBRO ACADÉMICO, VÍA PARA DAR A CONOCER EL TRABAJO UNIVERSITARIO DE ALTO NIVEL

Azcapotzalco, Ciudad de México.- El libro universitario es, sin lugar a dudas, el mecanismo por excelencia para difundir el trabajo académico especializado y de alto nivel que las universidades deben dar a conocer y vender. Por ello, explica la Dra. Teresita Quiroz Ávila, pionera del Librofest Metropolitano, que son estas instituciones las que deben absorber el costo de compartir el conocimiento.

DONACIONES GENEROSAS Y ENTUSIASMO MANTENDRÁ DE MANERA PERMANENTE EL “TRUEQUE DE LIBROS” EN LA UAM-A

Intercambio de títulos, pero también de ideas con mayor interacción entre la comunidad universitaria de las distintas divisiones académicas durante la cuarta edicion del Librofest Metropolitano propician que haya más corresponsabilidad de la comunidad para llevar a cabo este evento más a menudo en las actividades de la UAM

DONACIONES GENEROSAS Y ENTUSIASMO MANTENDRÁ DE MANERA PERMANENTE EL “TRUEQUE DE LIBROS” EN LA UAM-A

Intercambio de títulos, pero también de ideas con mayor interacción entre la comunidad universitaria de las distintas divisiones académicas durante la cuarta edicion del Librofest Metropolitano propician que haya más corresponsabilidad de la comunidad para llevar a cabo este evento más a menudo en las actividades de la UAM

Puebla es ejemplo de la privatización del espacio público a manos del Estado

En el marco del Librofest Metropolitano 2017 que organizó la Universidad Autónoma Metropolitana en su unidad Azcapotzalco, los investigadores Armando Cisneros Sosa y Elías Antonio Huamán presentaron el libro "Crítica de la Producción del Espacio Urbano", donde a partir de los trabajos de investigación de alumnos y profesores del posgrado en diseño revisaron las transformaciones que sufrieron al paso del tiempo las ciudades de México, Puebla y Torreón.

Las Leyes no bastan para acabar con discriminación y violencia contra las mujeres

La normatividad y protocolos no han sido suficientes para equilibrar las desigualdades jurídicas y cotidianas persistentes actualmente en demérito de las mujeres, afirmaron en el Foro de la Mujer, que en el segundo día de actividades del Librofest Metropolitano (#LFM2017) tuvo lugar con la participación de egresadas de la UAM, actualmente funcionarias públicas y del rector Romualdo López Zárate, quien asistió para inaugurar los trabajos.