UNAM

1 año de desgracias, corrupción e incapacidad

Dimisión o Revocación de MandatoPor Luis Repper Jaramillo*[email protected] cumplió, lamentablemente, un año, 365 infernales días, de (des) gobierno nefasto, corrupto, infame, perverso; o sea, el 7º año del sexenio...

Enamórate de Amecameca 03 de octubre de 2025

En esta emisión de "Enamórate de Amecameca". Su conductor e invitado se solidarizan con el equipo técnico de...

EntreNosotros 03 de octubre de 2025

Esta ocasión en "EntreNosotros". Maria Esther Beltrán sostiene una amena charla con Anhyra, una Cosplay profesional, quien fue...

Punto de Vista 30 de septiembre de 2025

En este "Punto de Vista". El Doctor en Derecho, Julio Jiménez y el Maestro en Derecho Tulio Salanueva...

En el marco del 45 Aniversario del CCH Oriente

El Maestro Santos Montes consolida su liderazgo y poder de convocatoria con estudiantes y padres de familia   Ciudad de México.- En el marco de los festejos del 45 Aniversario del Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel educativo Oriente, estudiantes de derecho y su catedrático, dejaron constancia de que el CCH Oriente es un semillero de pensadores críticos con conciencia ideológica de vanguardia, para los cambios que exige México en los momentos actuales y también se puso de manifiesto el liderazgo y poder de convocatoria que tiene el maestro en Derecho Santos Montes Leal.

Fronteras de la Ciencia

El obsceno entramado bélico en Siria Fernando Fuentes Lo “obsceno” tiene etimológicamente que ver con aquello que “se sale de escena”, lo que no tiene lugar en una secuencia fidedigna de acontecimientos y es menester desplazarlo fuera de las luminarias del foro principal. En el conflicto sirio, las acciones que parecen estar fuera de escena se prodigan con el vértigo de lo inopinado, generando un cúmulo de interpretaciones que en última instancia devienen “sendas perdidas”, es decir, “caminos que no llevan a ninguna parte”, como alguna vez escribiera Heidegger.

Espacio, Historia y Música envolvente en el CUC

Ciudad de México.- Este viernes 24 de marzo, el repertorio más emblemático y reconocido de Frank Sinatra se hará oír en la voz de la cantante estadunidense Laura Dickinson en el auditorio Fra Angélico del Centro Universitario Cultural (CUC), en un escenario íntimo, tradicional y moderno que tuvo sus orígenes en el deseo vehemente de crear una vinculación cultural con la comunidad universitaria que profesaba la fe católica.

LA PALABRA EL MÁS IMPORTANTE RASGO HUMANO

José Sánchez Barrera Si nos preguntamos sobre la característica distintiva del ser humano, la respuesta más contundente es que tal característica es el lenguaje. Es cierto que en otras especies de animales encontramos algún tipo de comunicación, pero el sistema que usa el humano es el más completo y –no hay ninguna soberbia en decirlo– el más poderoso. Éste es el primero de una serie de varios escritos, cuyo objetivo es presentar brevísimamente y con la menor cantidad posible de tecnicismos algunos rasgos sobresalientes del lenguaje humano y la materia de que están hechas las palabras